Está en la página 1de 32

Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

Sesión 03

EQUIPO RECEPTOR SATELITAL


GEODESICO GNSS
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

Sistema Global de Navegación por Satélite: GNSS


Sistemas GNSS actuales:
NAVSTAR‐GPS:
Sistema desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados
Unidos.
GLONASS:
Sistema operado por el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa.
GALILEO:
Sistema desarrollado por la Unión Europea

COMPASS/BEIDOU:
Es el nombre del GNSS desarrollado por la Republica Popular China
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

LOGROS
• Reconocer las pautas de un
levantamiento geodésico

• Realizar el reconociendo de las


fuentes de enlace en trabajos de
sistemas y equipos GNSS.
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

EQUIPOS DIFERENCIALES
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

a) Al trabajar con jalones y sus prolongaciones en


las inmediaciones de instalaciones eléctricas

1.- Instrucciones de seguridad


1.1 PeligrosMantener una distancia de seguridad suficiente con respecto a las instalaciones
eléctricas. Medidas preventivas:
durante el
uso
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

1.2.- Compatibilidad
electromagnética EMC

capacidad del producto de funcionar


perfectamente en un entorno con
radiación electromagnética y descarga
electrostática,
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

2.1 Contenido del maletín


2.- Descripción del sistema
a) Instrumento

b) Cable paraZCH601
c) Cargador de batería ZCH601

d) Base nivelante

e) Porta base nivelante

f) Batería ZBA601
g) Cinta
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

a) Antena de radio UHF y antena GSM

b) Guía rápida y CD

c) ZDC509 cable USB/RS232

2.2 Sistema

Concepto de registro de los datos

Tarjeta microSD

Memoria interna
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

2.3 Componentes del instrumento


a) Conector TNC para antena UHF
b) Puerto 1 LEMO
c) Compartimiento de batería con tarjeta SIM y
soporte para tarjeta microSD
d) Teclado con LEDs, tecla ON/OFF y tecla de
función
e) Puerto 2 LEMO
f) Connector TNC para antena UMTS
g) Plano de Referencia Mecánico (MRP),
donde se miden las alturas del instrumento.
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

a) El plano de
referencia mecánico es
El Plano Mecánico de Referencia, MRP la parte inferior de la
rosca.
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

3.- Interfaz de usuario


• Uso del teclado • Indicadores LED

d) LED Wi-Fi
a) LED base RTK
e) LED Bluetooth
b) LED móvil RTK
a) Tecla de ENCENDIDO/APAGADO f) LED de posición
b) tecla de función c) LED de energía g) LED de almacenamiento
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

4.- Funcionamiento
4.1.- Configuración como base para post-proceso

a) Instrumento Zenith35 Pro

b) Batería ZBA601

c) Soporte ZCA100

d) Base nivelante

e) Trípode

f) Asa de Transporte
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

4.3.-Fijar el dispositivo portátil al


4.2.- Configuración como
soporte y al bastón
móvil en tiempo real

a) Instrumento Zenith35 Pro

b) Batería ZBA601

c) Antena UHF a) Botón de ajuste


b) Tornillo de ajuste
d) Bastón ZPC200
c) Abrazadera para bastón
e) Soporte ZHR200 d) Tornillo de ajuste

f) Asa de Transporte e) Pin


Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

Carcasa Inferior
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

Suministro básico del kit básico-Base


Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

Suministro básico del kit móvil


Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

Configuración y operación del equipo


a) Configuración de la estación base de posprocesamiento
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

b) Celular interno o UHF


Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

c) UHF externo
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

d) Configuración de la estación móvil en tiempo real


Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

Getac o colectoras
• Brinda conexión de datos y voz con 3.5G, WWAN, wifi y bluetooth 2.1 clase 2; suministrando velocidades más
rápidas y más fiables para una mejor entrega de datos en tiempo real.

a) Sistema Operativo Window a) Sistema Operativo Andoid


Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

https://www.youtube.com/watch?v=iWexr3M8PrE
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

Corrección de altura al PMR


Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

1.- Corrección por dimensionamiento del


receptor
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

NOTA:

“B” es el semidiámetro de 0.198 = 0.099

“A” es la altura vertical al cual se le restara la altura de la


antena para llegar al plano mecánico de referencia (-0.077)

“c” es la altura inclinada obtenida en campo

Se usó una calculadora científica y aplicando teorema de


Pitágoras para convertir la altura inclina a vertical luego se
realizó la resta de 0.077 para obtener de altura vertical en base
al plano mecánico de referencia.
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

2.- Corrección por apoyo de placa


externa
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

3.- Medida por flexómetro

https://www.youtube.com/watch?v=94nQPXsFlDc
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

https://geodesy.noaa.gov/ANTCAL/
Equipo Receptor Satelital Geodésico GNSS

Bibliografía

• IGN- Normas técnicas


• Manual Geomax Zenith 35 Pro
• Manual CHC Nav i90 Pro

También podría gustarte