Está en la página 1de 57

REALIDAD NACIONAL Y

GLOBALIZACIÓN

Tema VIII
Ciudadanía y Estado.

Mg. Javier Iván Saravia Salazar


PREGUNTAS

¿Qué es la ciudadanía?

¿Cómo se ejerce la ciudadanía?

¿Qué es la democracia?

¿Qué son las políticas públicas?


1 Democracia
Principales nociones y teorías…

3
Video: ¿Qué es la Democracia?

https://www.youtube.com/watch?v=yxvfUjaL29A
La Democracia como poder político

“Con la Revolución Francesa, la democracia –como palabra y como


idea-alcanzó un ímpetu político que nunca ha perdido del todo (…)
hay una fuerza irresistible en la democracia como llamado político
a las armas y que cualquier intento por detenerla de manera
permanente está irremediablemente condenado. La democracia ha
ganado su actual prominencia, e incluso el grado de renuente
respeto que goza en nuestros días, en una competencia feroz con
muchas otras palabras y con no menos ideas. Hoy en día es
claramente una fuente de poder político en sí misma, así como su
materialización, y su victoria acumulativa –sin importar cuan
decepcionante o vacía parezca cuando se le compara con sus
aspiraciones más idealistas o con la de otros- ha sido un prolongado
despliegue de poder político (Dunn 2018, págs. 31 y 32). John Dunn
Profesor de Teoría Política
La Democracia se mueve siempre entre lo
normativo y lo empírico

¿QUÉ SE DEBE ¿QUÉ SE PUEDE


HACER? HACER?

Ideales realidades
posibilidades
ética cultura

¿Qué tipo de ser humano queremos?

¿Qué tipo de sociedad queremos?


La Democracia se mueve siempre entre lo
normativo y lo empírico
NORMATIVIDAD EMPIRIA

¿QUÉ SE DEBE ¿QUÉ SE PUEDE


HACER? HACER?

FINES IDEALES DEMOCRACIAS REALES

¿Qué es la ¿Qué Instituciones


Democracia? requiere?

¿Por qué la ¿Qué Condiciones la


Democracia? favorecen?
La Democracia se mueve siempre entre lo
normativo y lo empírico
Crea un espacio para realizar Entorno que viabilice
valores deseables la democracia

Gobierno de una comunidad Principios y


política de iguales Procedimientos

¿Qué es la ¿Qué Instituciones


Democracia? requiere?

¿Por qué la ¿Qué Condiciones la


Democracia? favorecen?
Las dimensiones normativa y empírica de la
Democracia generan tensiones entre sí
NORMATIVIDAD EMPIRIA
LIBERTAD SUSTANTIVIDAD ESTRUCTURAS CONDUCTA

Valores y contenidos tensiones


Procedimientos y
cultura

IGUALDAD MORAL REGLAS UNIVERSALES

MODELOS MÚLTIPLES ESCALAS TIPOS DE


NORMATIVOS POLIARQUÍAS
https://www.youtube.com/watch?v=BWWtx7AlFb0
2 Ciudadanía
Principales nociones y teorías…

11
Evolución de la ciudadanía

Aunque el concepto de ciudadanía se relaciona habitualmente


con el ámbito de la modernidad, su nacimiento se produjo
realmente mucho antes, concretamente hace unos 2.500 años,
en la época de la Grecia clásica. Poco a poco, tras muchos
esfuerzos y vaivenes, la idea de ciudadanía ha ido ampliando
su vigencia y afectando cada vez a más esferas de la realidad.
También ha ido ampliando los derechos vinculados al
concepto en sí, de manera que, si en un principio sólo se
beneficiaba de ellos una pequeña élite, más recientemente el
marco se ha ampliado de manera notable, hasta alcanzar una
igualación considerable.
Un recorrido sobre la evolución de la ciudadanía
Democracia vs Parlamentarismo

David Van Reybrouck ([2013] 2017) se cuestiona sobe la


democracia y las elecciones, ante su aparente ineficacia.

Tres remedios peligrosos:

• Populismo peligroso para las minorías.


• Tecnocracia peligrosa para las mayorías.
• Antiparlamentarismo peligroso para la libertad.
Definición de Ciudadanía
Existen diferentes nociones sobre la ciudadanía. Por un lado,
según Aristóteles, la ciudadanía no se limita a derechos jurídicos,
sino que se define por la participación en justicia y gobierno. Por
otro lado, Hannah Arendt habla sobre una ciudadanía
participativa y en constante diálogo (Jiménez, 2013). Así, se
propone el concepto de Ciudadanía Democrática, una en donde
coexistan de manera armoniosa y pacífica diferentes identidades,
formas de concebir el mundo, ideas de justicia, etc. Se considera
que la ciudadanía requiere dos dimensiones: espacio de
expresión, orientado a la libertad política e igualdad; y la
dimensión de mundo común, que hace referencia a lo público y
compartido.
La ciudadanía moderna
Sinesio López (1997: 118-119) señala cuatro elementos básicos que definen la
ciudadanía moderna:

1. El ciudadano es un individuo […] o un conjunto de individuos […] que no tiene


relaciones de dependencia personal o que ha roto con ellas y que, por eso mismo, es
relativamente autónomo.

2. El ciudadano es un individuo o una comunidad de individuos con derechos que son


enfatizados frente a las tradicionales responsabilidades que imponían los Estados
premodernos.

3. El Estado moderno […] reconoce el claro predominio de los derechos sobre las
responsabilidades y ofrece una serie de garantías constitucionales, organizativas e
institucionales y recursos para concretarlos, a diferencia de la relación tradicional, en
la que se enfatizaban las responsabilidades ante el Estado sobre los derechos de los
individuos.

Sinesio López 4. La ciudadanía implica un sentido de pertenencia y de membresía a una determinada


Sociólogo comunidad política entre cuyos miembros se establecen relaciones de
interdependencia, responsabilidad, solidaridad y lealtad.
En resumen:
“El ciudadano es un individuo o
comunidad de individuos con derechos
garantizados por el Estado y con
responsabilidades hacia la comunidad
política de la que forma parte”.
Democracia, ciudadano
común y agenda política

Colin Crouch (1994), señala sobre la


democracia que esta “prospera cuando
existen más oportunidades de que una gran
parte de las personas corrientes intervengan
activamente en el diseño de la agenda
pública, (…) y cuando a las élites no les es
posible controlar ni banalizar las
modalidades del debate” (págs. 10 y 11).
Colin Crouch
Sociólogo
¿Qué es ser ciudadano?
La idea de ciudadanía

◉ Una definición operativa (y bastante aceptada) de ciudadanía nos


refiere a que es ciudadano/a aquella persona con derechos
reconocidos por el Estado y que tiene responsabilidades con
respecto a la comunidad a la que pertenece.
◉ La modernidad tiene como una de sus consecuencias el
surgimiento de la noción del individuo como integrante de un
Estado nacional, siendo el sentimiento de pertenencia una de las
bases de su concepción: “La ciudadanía no es solo un status
determinado, definido por un conjunto de derechos y
responsabilidades. Ella expresa también una identidad, un
sentimiento de pertenencia a una comunidad política” (López,
2008).

Sinesio López
Sociólogo
25
La idea de ciudadanía

◉ La figura propiamente dicha del individuo como sujeto de derechos,


“el ciudadano”, surge en el siglo XVIII, cuestionando el orden
estamental de las sociedades premodernas. La idea de un orden
natural que justificaba las diferencias, en virtud de su nacimiento, se
ve cuestionada por el principio de la igualdad ante la ley. En este
contexto se consolida la idea del contractualismo, sustentado por el
pensamiento de Thomas Hobbes y Juan Jacobo Rousseau, que en
líneas generales plantearon que los individuos que gozan de la
libertad e igualdad, pactan limitar su libertad para garantizar su
seguridad personal y la protección de sus propiedades: “Es
necesario pues, también para el autor de El Contrato [social],
regular la vida social y abandonar la libertad natural asumiendo
la libertad civil, como una suerte de mal menor a fin de
garantizar la vida y la propiedad” (Brown, 2007, p. 5)

26
Aproximaciones al concepto de ciudadanía (a)

◉ El concepto de ciudadanía alude fundamentalmente a dos aspectos: pertenencia y


reconocimiento.
◉ El primero se refiere a la pertenencia a una comunidad política y la segunda al reconocimiento al
interior de dicha comunidad, de ser sujeto de derechos y responsabilidades, además de ser
titulares de poder. Partiendo de lo anterior, Sinesio López nos da una definición operativa de
ciudadano/a:

“Individuo con un conjunto de derechos garantizados por el Estado y con


responsabilidades hacia la comunidad política de la que forma parte”

(Sinesio López, Ciudadanos reales o imaginarios, 1997)

27
Aproximaciones al concepto de ciudadanía (b)

Por lo anterior, el concepto involucra tanto las relaciones Estado y ciudadano/a, como las relaciones entre
las y los ciudadanos. El ejercicio de derechos por tanto se encuentra limitado por el marco de
responsabilidad que permite el funcionamiento de la comunidad política y la armonía de las relaciones
entre ciudadanos/as. Este conjunto de relaciones nos permiten identificar algunos elementos que
configurarían el concepto de ciudadanía, tales como:

◉ La presencia de personas autónomos y con capacidad de decisión.


◉ El reconocimiento universal de derechos y la posibilidad de toda persona de ejercerlos en
plenitud.
◉ La cohesión social como consecuencia del sentimiento de pertenencia a una comunidad política.
◉ La posibilidad de participar activamente en los asuntos públicos.
◉ Oportunidades de acceso a condiciones de bienestar personal y colectivo.

28
3 Ciudadanía y Estado Peruano
En perspectiva histórica…

29
Bien común, participación
ciudadana, y capacidad estatal
El bien común, fue planteado desde un enfoque
prescriptivo, se remonta al periodo de la antigüedad
clásica —alrededor del siglo V a. C.—; siguió un hilo
conductor que estuvo presente en las ciudades-Estado
italianas del renacimiento —siglos XV-XVI—, y luego
seguirá hasta la democracia contemporánea. Su base
teórica, por lo tanto, se refiere al ciudadano que
responde a la tradición política republicana (Skinner,
Pocock, Dunn, entre otros) y está asociada a
determinados valores, que al ser practicados por sus
miembros pueden dar lugar a lo que Acemoglu y
Robinson denominan círculos virtuosos.
Democratización, desdemocratización y
su interdependencia
Charles Tilly considera que cuando hablamos de democracia
no lo podemos hacer aislados de otros conceptos como
democratización, desdemocratización y su interdependencia.
Esto debido a que se trata de un proceso dinámico que va en
un continuum entre democratización y desdemocratización.
Asimismo, sostiene que la democracia es una clase de
relación que se da entre el Estado y los ciudadanos. En ese
sentido, la democratización y la desdemocratización pasan a
expresar el cambio en las relaciones entre el Estado y los
ciudadanos, a partir del análisis de cuatro dimensiones: 1)
amplitud, 2) igualdad, 3) protección y 4) consulta
mutuamente vinculante.
Si las cuatro dimensiones se desplazan hacia lo más alto se
está en una democratización, mientras que lo contrario
sería desdemocratización. De esa manera, se puede
analizar en un plano xy, donde x sería capacidad estatal e y
democracia (Tilly, 2007, pp. 43-47). Capacidad estatal es
entendida como «la medida en que las intervenciones de
los agentes estatales sobre los recursos, actividades y
conexiones interpersonales no estatales alteran las
distribuciones existentes de dichos recursos, actividades y
conexiones interpersonales, así como las relaciones entre
tales distribuciones» En ese sentido, una capacidad estatal
demasiado alta o demasiado baja dificultan la democracia
Charles Tilly
(Tilly, 2007, 48). Sociólogo
El primer cuadrante inferior izquierdo corresponde al no
democrático de baja capacidad, y el cuadrante superior
izquierdo es no democrático de alta capacidad. En
ambos cuadrantes podemos observar que se concentra la
historia «peruana», desde fines del Tahuantinsuyo, el
Virreinato del Perú y gran parte del siglo XIX. Por
ejemplo, los siglos XVII y XVIII pueden ser
caracterizados de baja capacidad, mientras que el siglo
XV, XVI, XVIII y XIX (1808 - 1816,1840 -1860) como
regímenes de alta capacidad estatal. Es necesario
recordar que el virreinato peruano tuvo dos momentos de
mayor capacidad estatal, el primero correspondió al
virrey Toledo —quien fue el artífice del paso de la
conquista a la inclusión de este reino de ultramar
resignificando instituciones y transformándolas en
extractivas— y el segundo, al virrey Abascal —quien
lideró la respuesta desde el poder a la crisis política
española de 1808—. Uno durante el periodo de los
Habsburgo y el otro durante la dinastía de los borbones.
Mientras que en el siglo XVII la atención de la
Metrópolis estuvo concentrada en Europa, requirió
mayores ingresos de sus reinos de ultramar, pero también
fue el periodo donde puso a la venta los cargos. Fue por
lo tanto uno de los momentos de más baja capacidad del
Estado. En el periodo republicano se puede encontrar
que las primeras décadas de la república y antes del
boom del guano, así como la crisis previa a la Guerra del
Pacífico, son los momentos de menor capacidad estatal.
Tomado de: Casalino 2019, p. 112.
La Guerra del Pacífico fue un momento en el cual
hubo un régimen no democrático de baja capacidad
que corresponde a la crisis política, económica y
social como consecuencia de la misma,
especialmente cuando los chilenos ocuparon la
capital. Muchos comparan la desestructuración
política, social y económica de la Guerra del Pacífico
como muy similar a la desestructuración del proceso
de la Independencia. Los periodos no democráticos
de alta capacidad corresponden a la República
Aristocrática, periodo caracterizado porque solo el
5% de la población tenía derecho a participar en las
elecciones por su condición de ser alfabetizada (Ley
electoral de 1896), luego el Oncenio de Leguía, y los
regímenes autoritarios de Sánchez Cerro, Benavides,
Odría y el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas
Armadas (GRFFAA), especialmente el de Juan
Velasco Alvarado; mientras que en el cuadrante de
régimen democrático de baja capacidad podemos
mencionar las incursiones democratizadoras
correspondientes a los gobiernos de Bustamante y
Rivero (1945- 1948) y el primero de Belaunde (1963-
1968). Este último es recordado además por ser el
primero que surge en elecciones competitivas
Tomado de: Casalino 2019, p. 113. (López, 2005).
Crisis del sistema de
representación política

Docente: Mag. Javier Iván Saravia Salazar


2022-II
El Estado y su soberanía en el
mundo globalizado
Inmanuel Wallerstein(1979) nos dice que ningún estado en el sistema
(capitalista y globalizado), ni siquiera el más poderoso en un momento
dado, es totalmente autónomo, pero obviamente algunos países
disfrutan de mayor autonomía que otros.

Por su parte Octavio Ianni ([1996] 2004) nos menciona que la


soberanía del Estado-nación “no es solamente limitada, sino que está
socavada desde su base”. Se desarrollan relaciones, procesos, y
estructuras de dominación política y apropiación económica en el
ámbito grupal, atravesando territorios y fronteras, naciones y
nacionalidades. Tanto es así que las organizaciones multilaterales pasan
a ejercer las funciones de estructuras mundiales de poder, al lado de las
estructuras mundial constituidas por las corporaciones transnacionales
(p. 21) Octavio Ianni
Sociólogo
Video: Protestas por todo el mundo por la
libertad política y contra la desigualdad

https://www.youtube.com/watch?v=0HjxYtf4Fac
Cambios poblacionales, demandas
ciudadanas, partidos políticos
Aramburú (2012) distingue tres etapas, estrechamente relacionadas con
los procesos de migración y urbanización, en los cambios demográficos
ocurridos en el país en los últimos cincuenta años: 1) Explosión
demográfica, comprendida entre 1950-1970, caracterizada por la
coexistencia de una alta tasa de natalidad con la disminución de la
mortalidad; 2) Notorio incremento de la población joven en la
composición demográfica, desde 1970 al 2007, aproximadamente; y 3)
Paulatino envejecimiento de la población desde el 2007 hacia adelante.

Cada una de estas fases está acompañada por un conjunto específico de


demandas sociales: en la primera, se produjo una fuerte presión
poblacional por escolaridad, atención a la salud materno infantil y a la
nutrición infantil. En la segunda, a lo anterior se agregaron los pedidos de
generación de empleo y ampliación de la cobertura de los servicios de
salud, educación técnica y universitaria, vivienda, agua, desagüe, y
transporte urbano. En la tercera fase se comienzan a enfrentar
crecientemente demandas con respecto al aseguramiento en salud,
jubilación y cuidados del adulto mayor.

Tomado de: Plaza 2012, p. 19.


Consecuencias de la migración y la
redistribución espacial de la población

Estas tres fases, explica Aramburú, están atravesadas por procesos migratorios
masivos. La redistribución espacial de la población trajo como consecuencia su
litoralización y urbanización, lo que implicó que esta, que a lo largo de la
Colonia y gran parte de la República estuvo asentada fundamentalmente en los
Andes y ostentaba un carácter mayoritariamente rural, se tornara, a partir de
1970, en predominantemente urbana, y desde 1980 se ubicara mayoritariamente
en la costa, convirtiéndose Lima en el centro urbano más poblado del país, al
albergar a un tercio de la población total.

A estos procesos acompañaron también la emergencia de nuevas formas de


pobreza urbana, y la persistencia y profundización de la pobreza rural,
acrecentada por la falta de infraestructura vial, energía y servicios.

Este conjunto de cambios guarda estrecha relación con la creación de nuevos


partidos políticos, la emergencia y difusión de ideologías diversas, y con modos
Carlos Aramburú diferentes de impulsar la construcción de una comunidad política.
Sociólogo
Nuevas formas de representación

Coaliciones de Partidos
independientes Regionales
El cambio de los años noventa: del partido burocrático de masas al partido
profesional-electoral

Panebianco, A. (1992) Modelos


de partido. Organización y
poder en los partidos políticos,
pág. 492.
¿Gobierno del pueblo o
gobierno de los políticos?
La noción de democracia fue problemática desde su origen,
como lo sugiere la propia definición de la palabra griega
demos, que significa tanto “el conjunto de ciudadanos”, como
a la “multitud”. Y de ahí ha partido un modo de entender la
democracia dentro de determinadas normas y formalidades,
que reduzcan el peligro da las malas decisiones de la multitud.
Pero, efectivamente en democracia, ¿los ciudadanos eligen a
quien ellos quieren o eligen entre lo que la elite política decide
que elijan? Si es lo segundo, es la democracia ¿un gobierno
del pueblo o un gobierno de los políticos?, y sobre todo, en
¿quién verdaderamente recae la responsabilidad de los
problemas del sistema democrático?
Psicología social: el temor a la
multitud. El aporte de Gustave Le Bon

Puso las bases de la psicología moderna Gustave Le Bon al


analizar científicamente un fenómeno, la masa, que se venía
acrecentado como item de discusión por los grandes
procesos de urbanización e industrialización. La masa se
convierte en el tema sobre el cual va a rondar uno de sus
más notables aportes al conocimiento. Va a sostener que en
masa o multitud (foule) el ser humano pierde individualidad
y cambia a un estado nuevo. Dentro del pensamiento político
desde el siglo XIX en adelante, será tomado como referente
para justificar las críticas que desacreditan a la multitud
como racional en temas políticos.
Eje Institucional / Eje Económico
En el contexto de las elecciones del 2006, Alberto Vergara (2007)
plantea la construcción de un eje (cleevage), construido a partir de
dos ejes que han construido históricamente y han determinado las
decisiones electorales.

El eje institucional: Este eje debemos construirlo a partir de


consideraciones vinculadas con el Estado de derecho; es decir, las
características referidas a dos niveles: el respeto por las libertades
fundamentales y el balance efectivo entre los poderes del Estado.
Es un eje, entonces, eminentemente político.

El eje económico: Es un eje mucho más sencillo de construir y


que podemos reducir a la dicotomía entre “librecambismo” e
“intervencionismo”.
Los ejes combinados

Tomado de: Vergara, A. (2007). Ni amnésicos ni


irracionales. Lima: Solar, p. 22.
Ni amnésicos ni irracionales
Vergara (2007) considera que debemos ser conscientes de la convivencia
en el país de poblaciones separadas dramáticamente respecto de sus
necesidades frente al Estado y la Nación: existen segmentos de la
población que viven en el mundo más glo - balizado, donde las fronteras
estatales se diluyen; y otros que, más bien, esperan que las fronteras
estatales empiecen a dibujarse junto con sus básicas atribuciones. Además,
apa - rece la obligación de pensar el significado del 60% que se ubica en el
horizonte estadonacional y su relación con el populismo. De otro lado,
debemos observar que los partidos políticos no están hablando el lenguaje
estadonacional.

Sus decisiones y posiciones políticas se fundamentan en ello, y no tienen


que ver con una supuesta amnesia colectiva frente a la historia reciente, o
un modo irracional de toma de decisiones al momento de votar. Obedecen,
a una suma de promesas incumplidas de la elite política y de expectativas
de desarrollo que se han formado histórica y culturalmente, en sus relación
con el Estado.
Horizontes enfrentados
El ensayo de Vergara (2007) sobre las elecciones de
2006 tenía como objetivo principal mostrar que detrás
de las elecciones de los ciudadanos entre determinadas
alternativas económicas e institucionales, se esconde
una división más profunda, que persevera en el tiempo
y que, en definitiva, tiene un poder explicativo mucho
más agudo respecto de los resultados electorales de
2006, que si los tomamos como elecciones puramente
ideológicas, vinculadas con un momento determinado
y sin ponerlas en perspectiva histórica. Además, esta
perspectiva permite observar con las mismas ventajas
las elecciones de los últimos años y, con toda
seguridad, las que vendrán (Vergara 2007, p. 22).
Tomado de: Vergara, A. (2007). Ni amnésicos ni
irracionales. Lima: solar, p. 22.
Más allá de la crisis de la
representación política
Aldo Panfichi y Juan Dolores (2019) nos dicen que desde
hace más de 25 años la idea de “crisis de la
representación es un pieza central del debate político
nacional. Concentrándose la mayoría de los análisis en
los partidos políticos o en las reglas institucionales que
los regulan. Por lo que ha existido un enfoque basado en
las elites partidarias que pese a incluir variadas aristas ha
conllevado a un agotamiento de la capacidad explicativa
de estos estudios, sobe todo tras producirse y
profundizarse procesos históricos y estructurales que han
disminuido la centralidad de los partidos como vehículos
de representación (p. 195).
Video: ¿Cómo funciona la política sin
partidos en el Perú?

https://www.youtube.com/watch?v=BxSJroW9KuM&t=149s
La doble brecha de la entre las
instancias de intermediación
Carlos Meléndez (2016) ha destacado que existe una “doble brecha”
entre las instancias de mediación política que conectan por un lado,
lo local con la nacional y por otro, lo social con lo político.

La primera brecha es “vertical”: existe en términos generales, un


aislamiento entre los actores políticos ubicados a lo largo de los
distintos niveles de gobierno (local, provincial, regional, nacional).
Los vínculos de representación política son prácticamente
inexistentes y la capacidad de agregar intereses es deficiente.
Dirigentes sociales y políticos carecen de la legitimidad que les
permita vincular los eslabones de la mediación política y conducir
demandas locales hacia instancias superiores. Los operadores
políticos (sin representatividad, ni legitimidad) son puentes inútiles
Carlos Meléndez
entre puentes que no existen (p. 22).
Politólogo
La segunda brecha es “horizontal”, entre las arenas
social y política-electoral. Así como existe un
aislamiento entre los distintos niveles de
intermediación política, las demandas sociales fluyen
por una lógica de reivindicativa paralela y distinta al
sistema político, por vías que no se unen en ninguna
instancia. La agenda social es articulada por comités
de luchas, frentes de defensa, plataformas regionales,
sindicatos y coordinadoras sociales, todos de
esperanza de vida efímera; mientras que la gestión
pública suele caer bajo la responsabilidad de
políticos independientes locales, movimientos
regionales sin enraizamiento local y partidos
“nacionales” encerrados en las capitales
departamentales (en el mejor de los casos). Ambas
arenas parecen paralelas donde, al parecer, no hay un
destino común (pp. 22-23).
Niveles de complejidad
Identidades políticas negativas y
coaliciones de independientes
Carlos Meléndez (2019) ha señalado que existen dentro de nuestro sistema
democrático sin partidos dos tendencias bien marcadas: identidades
políticas negativas (como el antifujimorismo) y las coaliciones de
independientes. Dentro del sistema de partidos que poseemos las
identidades políticas se forman a través de: a) vínculos programáticos
(políticos y colectivo participan en la definición de la agenda, al menos en
la forma); b) cuando los partidos invierten sus recursos exclusivamente en
la solución de problemas colectiva (incentivos clientelares); y c) Cuando
los líderes pretenden solucionar los problemas colectivos apelando
exclusivamente a una conexión carismática.
Tres actores insuficientes
En opinión de Eduardo Dargent (2021) existen en el contexto actual
tres actores, que son insuficientes porque “no son conscientes de sus
propios límites como agentes de reformas, y son los siguientes:

• Los conservadores: cómodos con el statu quo.


• Los libertarios criollos: problemas para realizar reformas su fe
ciega en el mercado y las privatizaciones, y su incapacidad de
poder distinguir “reformas por el bien común” y su propio
interés.
• Los izquierdistas dogmáticos: su ideologización los lleva a
sobreestimar los logros de que el poder se distribuya de otra
manera, y poco críticos al reconocer que sus objetivos políticos,
recetas y aliados pueden dar lugar a malas e insuficientes
políticas públicas y relaciones clientelares o corporativistas que
afectarán las reformas .
Crónica de cinco años …
“(…) en un periodo vertiginoso de la política peruana: el que va
desde la victoria de PPK sobre Keiko Fujimori, en 2016, hasta la de
Pedro Castillo, en 2021, sobre la misma candidata de FP. Ambas por
tan estrecho margen que un soplo de viento podía definirlas.
Kuczynski prefirió renunciar antes de que el Congreso cortara su
cabeza. El sucesor Martín Vizcarra, se deshizo de este Congreso en
2019. A su vez, Vizcarra sería vacado por la nueva representación
legislativa. El mandatario de transición, Manuel Merino, resultó
arrasado por manifestaciones de repudio. El escándalo de Lava Jato
ya había estallado con brutalidad sobre la clase política y judicial.
El expresidente Alejandro Toledo fue arrestado en los Estados
Unidos. El expresidente Alan García se suicidó cuando iban a
detenerlo. Otro expresidente investigado, Ollanta Humala, entró y
salió de prisión, Kuczynski, alejado de sus bienes y de su familia, Ricardo Uceda
dio comienzo a una melancólica prisión domiciliaria. Periodista

Ricardo Uceda. Prólogo a PolítiKa vs. Prensa, p. 11


REFERENCIAS
• Aguilar, A. del (2013) La ciudadanía corporativa. Política, constituciones y sufragio en el Perú
(1821-1896). Lima: IEP.
• Aguilar, L. (2006). Gobernanza y Gestión Pública. México: Fondo de Cultura Económica.
• Béjar, H. (2011) Justicia Social, política social. Lima: ACHEBÉ Ediciones. Cuarta edición.
• Calderón, A. (2022). PolítiKa vs. Prensa. Una relación tóxica en tiempos convulsionados Lima:
Penguin Random House.
• Dunn, J. (2018) Libertad para el pueblo. Historia de la democracia. México: FCE.
• López, S. (1997) Ciudadanos reales e imaginarios. Concepciones, desarrollo y mapas de la
ciudadanía. Lima: Instituto de Diálogo y propuesta.
• Nun, J. ([2000] 2002). Democracia. ¿Gobierno del pueblo o gobierno de los políticos?. México:
FCE.
• OECD. (2011). Participación ciudadana. Manual de la OCDE sobre información, consulta y
participación en la elaboración de políticas públicas. Serie Gobernabilidad. Paris.
https://www.oecd.org/centrodemexico/publicaciones/37873406.pdf
• Valdiviezo, M. (2013). La participación ciudadana en el Perú y los principales mecanismos para
ejercerla. Gestión Pública y Desarrollo.
https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/10CB865461FC9E2605257CEB00026
E67/$FILE/revges_1736.pdf
• Vergara, A. (2007). Ni amnésicos ni irracionales. Las elecciones del 2006 en perspectiva histórica.
Lima: solar.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

También podría gustarte