Está en la página 1de 9

EVALUACIÓN FINAL

6° Grado
Educación Primaria
Nombres y apellidos: ………………………………………………………………….

Grado y sección : ……………………… Fecha: …………………………….

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Educación Primaria – 6º Grado


EVALUACIÓN FINAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

1. Sobre los hábitos saludables señala verdadero (V) o falso (F)


1. Se recomienda dormir 7 horas diarias. ( )
2. Debemos hacer 5 comidas al día. ( )
3. Leer y jugar a la consola son actividades que se deben realizar pocas veces
a la semana. ( )
4. La pirámide más importante es la de los alimentos. ( )
5. Hay que realizar ejercicios de fuerza y flexibilidad entre 2 y 3 veces a la
semana. ( )
6. Se recomienda hacer una hora de actividad física diaria. ( )
7. La higiene corporal es la misma que la higiene postural. ( )
8. En la Pirámide de los Hábitos Saludables ver la televisión y jugar en el
ordenador se hallan en la base de la pirámide. ( )

2. Escribe el nombre de las capas internas de la tierra

3. Completa con las palabras de los recuadros.


¿Por qué se mueve la tierra? Maremotos
El movimiento de una placa tectónica con otra así como
la actividad volcánica puede originar Tsunami
________________.
Temblores
Los movimientos sísmicos en el mar se denominan
______________ y pueden ocasionar la formación de
grandes olas llamándose ______________________.

4. El Sistema circulatorio se encarga del transporte de:


a) Nutrientes b) Gases c) Desechos

Educación Primaria – 6º Grado


5. Escribe las partes del sistema circulatorio

6. Busca en la sopa de letras ocho palabras relacionadas con el aparato circulatorio:

Educación Primaria – 6º Grado


7. Completa el mapa conceptual:
S is te m a D ig e s t iv o

ó rg a n o s

fu n c io n e s

9. Observa los que muestra en las ilustraciones y escribe en el recuadro de la derecha tu


propuesta para mejorar cada situación:

Educación Primaria – 6º Grado


10. Escribe una lista de 5 alimentos que contengan los siguientes nutrientes:
Proteinas Carbohidratos Lipidos
1. ……………………………. 1. ……………………………. 1. …………………………….
2. ……………………………. 2. ……………………………. 2. …………………………….
3. ……………………………. 3. ……………………………. 3. …………………………….
4. ……………………………. 4. ……………………………. 4. …………………………….
5. ……………………………. 5. ……………………………. 5. …………………………….

11. Elijo la opción correcta:


A. Significado de polución nocturna:
a) Salida del semen durante el sueño
b) Crecimiento de los testículos
d) Sangrado o primera menstruación

B. Son cambios producidos en el varón y en la mujer:


a) Ensanchamiento de las caderas.
b) Aparición de granos en la piel (acné).
c) Crecimiento del veIlo púbico y axilar.

C. Son cambios visibles en el varón:


a) La voz se vuelve más suave y aguda
b) Crecimiento de la manzana de Adán
c) Crecimiento de los pechos.

D. Responde SÍ o NO, según corresponda:


a. Durante la pubertad aumenta la estatura. ( )

Educación Primaria – 6º Grado


b. La pubertad es igual que la etapa de la niñez. ( )
c. Todos los púberes se desarrollan de igual manera y al mismo tiempo. ( )
d. Los varones comienzan a desarrollar antes que las chicas. ( )
e. El crecimiento de los genitales es normal durante la pubertad. ( )
12. Escribe del 1 al 4 la secuencia correcta del desarrollo de un embarazo.

13. Completa en el cuadro el nombre de los animales que observas según su descripción.

Grupo Cobertura del Tipo


Animal Número de patas
al que pertenece cuerpo de movimiento
Mamíferos 4 Pelo
Rana 4 Piel lisa y húmeda
Aves Plumas Vuela
Lobo de río Mamíferos Camina y nada
Paiche 0 Escamas
Caimán Reptiles Repta y nada

14. Une las dos columnas.

Educación Primaria – 6º Grado


Animales Son microscópicos y viven en todos los ambientes

Plantas Pueden ser de vida libre o parásitos

Protistas Fabrican su alimento

Bacterias Toman su alimento del medio

15. Relaciona la fuente de energía y su uso.

Energía solar Se aprovechan las caídas de agua para centrales eléctricas.

Energía eólica Utiliza aerogeneradores para producir energía eléctrica.

Energía hidráulica Es la fuente principal de energía, de ella dependen todas


las demás.

16. Marca la alternativa correcta.


La nutrición de una planta ocurre:
a. solo durante el día
b. solo durante la noche
c. durante todo el día

Para producir su propio alimento, las plantas absorben:


a. oxígeno
b. dióxido de carbono
c. metano

Al producir su alimento, las plantas expulsan un gas llamado:


a. oxígeno
b. dióxido de carbono
c. metano

El proceso de nutrición de la planta se llama:


a. fotosíntesis
b. reproducción
c. respiración

El proceso de nutrición de la planta se llama:


a. fotosíntesis

Educación Primaria – 6º Grado


b. reproducción
c. respiración
Las plantas hacen la fotosíntesis durante todo el día.
a. Verdadero
b. falso

Las plantas fabrican su propio alimento.


a. Verdadero
b. falso

El alimento que se fabrican las plantas se llama GLUCOSA.


a. Verdadero
b. Falso

17. ¿Cuál es la particula mas pequeña de la materia?


a. Átomo
b. Molecula
c. Compuesto
d. Sustancia

18. ¿Qué formam los atomos cuando se agrupan entre si?


a. Mezclas
b. Moléculas
c. Disoluciones
d. Átomos

19. Clasifica las siguientes fuentes de energía.

20. Coloca en nombre de cada fase en su lugar correspondiente:

Educación Primaria – 6º Grado


Educación Primaria – 6º Grado

También podría gustarte