Está en la página 1de 100

,e_

~
'. + '

._,
¡,_.
- PI'
,_ ...:.

~, 1
';'
~ -
~ ~

~

I 1 . ' ' ... '

1:
I I
\
NOVEDAD

Comece la vida de dos santos


que nos maifiwan a serr peregrinos de
esperanza en el mundo de hoy.

Padre Pío
El Santo de los Estigmas Francisco de Asis

En Librerías, Distribuidora y Librería Virtual


www.san pabl och i le .el/comprar/
EditoriaL____. ¿~~~

CATEQUISTAS
El 11 de mayo, en la vigilia de la Ascensión del Señor, celebramos el Día
del Catequista, apóstoles de un pequeño rebaño que son el epicentro de la
evangelización.

La palabra "catequesis" viene del griego y significa: instruir, resonar o


hacer eco. Los catequistas son los evangelizadores que, en nombre de la
comunidad que los ha elegido y formado, desempeñan la tarea de educar
en la fe a quienes se inician en la vida cristiana, con el objetivo de que per-
manezcan y perseveren en ella.

Son cristianos comprometidos que enseñan, orientan y acompañan a las


futuras generaciones en el camino de la maduración de su fe , formando co-
munidades eclesiales, donde se anuncia, se comparte, se celebra y se vive
el compromiso cristiano, en sintonía con las líneas pastorales de la Iglesia
universal y particular.

Ellos ejercen este ministerio en diversos ámbitos: catequesis bautismal,


familiar, de iniciación cristiana de adultos, con personas en situación de disca-
pacidad y en cada una de las distintas iniciativas de la pastoral de conjunto.

En el Día del Catequista recordemos, recemos y demos gracias a quienes


nos dieron charlas para el bautismo de nuestros niños; a los que, con mucha
paciencia, nos prepararon para la primera comunión y confirmación , a los
que nos dieron charlas prematrimoniales y nos acompañaron en cada ne-
cesidad de contención y apoyo cuando estuvimos en dificultades y recibimos
de ellos un oportuno, sabio e iluminador consejo.

Desde estas páginas saludamos a nuestros catequistas y les transmiti-


mos todo el reconocimiento, felicitaciones y ánimo en esta noble tarea que
realizan. Que Dios bendiga su dedicación, esfuerzos y preocupaciones para
desempeñar entre nosotros, literalmente, el precepto de Jesús: Vayan por
todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación (Me 16,15).

En Jesús, María y Pablo,


El Director.

La Liturgia Cotidiana
á 1
fa Liturgia NUESTRA
~ Gotidiana El ALIMENTO DE CADA DIA
PORTADA
Año XXIV • nº 286, mayo de 2024
Catedral San Agustín,
Director: Luis Barrios R., ssp.
laica, Región del Maule.
Representante Legal: Jorge Bruera S., ssp.
Editor: Fredy Peña T., ssp.
Redactor: Fredy Peña T., ssp.
Corrector: Andrés Jesús Padilla G.
Dlagramador: Luis Narváez V. Ubicada frente ala plaza de Armas. De estilo románico
moderno, de tres naves, separadas por columnas de
Impresor· A Impresores. concreto armado con arcos románicos. En el altar mayor
Av. Gladys Marín 6920, Estación Central, destaca un gran crucifijo de madera, en el fondo, seis
Santiago de Chile. vitreaux con ángeles y en la parte superior de la nave
central la inscripción en latín: Veni domine /esu= Ven,
© La Liturgia Cotidiana: Revista litúrgica mensual. SeñorJesús. El altar es de una sola pieza del tipo llamado
Propiedad yedición de PÍA SOCIEDAD DE SAN PABLO. piedra mosca. Completan la ornamentación las imágenes
©SAN PABLO - CHILE. en bajorrelieve de: san José, san Pedro, san Benito; san
E-mail: periodicos@sanpablochile.cf
Web: www.sanpablochile.cl Francisco, san Pablo y el rey David. Aambos costados se
aprecian los símbolos delos cuatro evangelistas.

Detrás del ábside se ubica la sacristía, mediante la


cual se accede ala cripta donde descansan los restos de
www.sanpablochile.cl
los obispos: Mons. Carlos Silva, Mons. Manuel Larraín,
ISSN: 0717·5435
Mons. Carlos González y Mons. José Ignacio Cienfuegos.
SUSCRIPCIONES 1928: el terremoto destruye el templo antiguo.
Avda. L. B. O'Higgins 1626, Santiago Centro
Tel.: 227200302, 1939: es colocada la primera piedra del nuevo templo.
suscripciones@sanpablochile.cl
1951: es entregado, inaugurado y bendecido.
http1/sanpablochile.clniturgialliturgia·cotidiana/suscripcion/
1954: 30 de septiembre, consagración de la nueva
IMPORTANTE: Este subsidio no sustituye el uso de
catedral.
los libros litúrgicos.
Las lecturas de la Feria y de los Domingos, Fiestas y Solem-
2010: el terremoto deja el templo con daños estructu-
nidades se toman de los Leccionarios 1 y 11, aprobados por
las Conferencias Episcopales de Argentina, Chile, Paraguay ralesen losmuros de albañilería, enlos arcos de hormigón
y Uruguay. armado y en la estructura de madera de la techumbre,
con un alto riesgo de derrumbe.
Queda prohibida la reproducción total oparcial,por
cualquier medio o proccdimiento,ya sea electrónico 2012: 6 de mayo, reinauguración y bendición del
o mecánico, el tratamiento informático, el alquiler templo restaurado.
o cualquier otra forma de cesión sin la autorización
previa y por escrito de los titulares del copyright.

SAN PABlO

SAN PABLO es la misión de los sacerdotes y hermanos de la SOCIEDAD DE SAN PABLO


que anuncian el Evangelio con los medios de comunicación social.

2 La Liturgia Cotidiana
CALENDARIO LITÚRGICO Y CIVIL
INTENCIONES DE ORACIONES
Mayo de 2024
PARA EL AÑO 2024
Universal: Por la formación de religiosas, religiosos y
M San José, obrero (ML) seminaristas. Oremos para que las religiosas, los religiosos
2 J San Atanasia, o. y d. (MO) ylos seminaristas crezcan en su camino vocacional através
3 V LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ (F) de una formación humana,pastoral, espiritual ycomunitaria,
4 S SANTOS FELIPE Y SANTIAGO, aps.
1E
<r que les lleve aser testigos creíbles del Evangelio.
WW•*4MiM9
(Sta. Judit)
1 ••
Chilena: Por los trabajadores.
6 L (S. Eleodoro) Señor, que la dignidad, la justicia ylaverdad sean los valores
7 M (Sta. Domitila) que se hagan presente en la vida de todos los trabajadores;
8 M (S. Segundo) y asi, poniendo a disposición sus dones, puedan hacer de
9 J (S. lsaías) Chile un mejor país.
10 V San Juan de Avila, p. y d. (ML) (S. Antonio)
11 S (~ . Fabio/ Sta. Estela) ABREVIATURAS LITÚRGICAS
Mfi•D'l1~iH§~@t•1~1.14114~t.J;IQJ ap., aps. Apóstol(es) (ML) Memoria Lbre
(Stos. Nereo y Aquiles/ S. Pancracio) bta.Alto. Beata/Beato (MO) Memona
13 L Nuestra Señora de Fátima (ML) Cr. Credo Obligatoria
14 M SAN MATÍAS, ap. (F) oomps. Compañeros Pre!. pr. Prefacio propio
d./da. Doctor(a) (S) Solemnidad
Día de la Madre
(F) Fiesta ev. Evangelista
15 M San Isidro, labrador (ML) GI. Gloria BVM. Memona Virgen
16 J (S. Luis Orione/ S. Honorato) mr., mrs. Mártir(es) Maria en Sábado
17 V (S. Pascual Bailón) o.. os. Obispo(s) mj. Monje
18 S San Juan 1, pa. y mr. (ML) v. Virgen pa. Papa
(S. Eric/ S. Leonardo Murialdo/ di. Diácono p. Presbitero
S., Sta., Ss. Santo(a) Santos(as) r. Religioso(a)
Sta. María JosefaL
MPl 1MQ§~ii#i•k-ii¡.fiJ
(S. lvo/ S. Celestino) ABREVIATURAS LIBROS BfBLICOS
20 L María, Madre de la Iglesia (MO)
Abd(ias) Gn (Génesis) Mt (Mateo)
San Bemardino de Siena, p. (ML)
Ag(eo) Hab(acuc) Nah(úm)
21 M San Cristóbal Magallanes, p., y Am(ós) Heb(reos) Neh(emias)
comps., mrs. (ML) Apoe(alipsis) Hech(os) Núm(eros)
(S. Eusebio Mazenod/ S. Constantino) Bar(uc) fs(aias) Os(eas)
22 M Santa Rita de Cascia, r. (ML) Cant(ar) Jb (Job) 1Ped(ro)
(Sta. Joaquina de Bedruna) C. Jer (Carta de Je (Jueces) 2Ped(ro)
Jeremías) Jds (Judas) Prov(erbios)
23 J JESUCRISTO, SUMO Y ETERNO
Col(osenses) Jdt (Judit) 1Rey(es)
SACERDOTE (F)
1Cor(intios) Jer(emias) 2Rey(es)
(S. Desiderio/ S. Florencia) 2Cor(intios) JI (Joel) Rom(anos)
24 V María, Auxilio de los Cristianos (ML) 1Crón(icas) Jn (Juan) Rt (Rut)
(Sta. Susana) 2Crón(icas) 1Jn (1 Juan) Sab(iduría)
25 S San Beda, el Venerable, p. y d. (ML) On (Daniel) 2Jn (2 Juan) Sal(mos)
San Gregario VII, pa. (ML) Oeut(eronomio) 3Jn (3 Juan) 1Sam(uel)
Eel(esiastés) Jon(ás) 2Sam(uel)
Santa María M'!E,dalena de Pazzi, v. (ML!
Ecll (Eclesiástico) Jos(ué) Sant(iago)
wi¡.1t,ii1!~ii@@t,fi;Ji~ii.t1!1IW 1 1 1 Ef(esios) Lam(entaciones) Sof(onias)
(S. Felipe Neri)) Esd(ras) Le (l ucas) 1Tes(afonicenses)
27 L San Agustín de Cantorbery, o. (ML) Est(er) Lev(itico) 2Tes(atonicenses)
28 M (S. Germán) Éx(odo) 1Mae(abeos) 1Tlm(oteo)
29 M (S. Maximino/ Sta. Hilda) Ez(equiel) 2Mae(abeos) 2Tlm(oteo)
30 J (S. Fernando - Hernán/ Sta. Juana Ffm (Filemón) Mal(aquias) Tit(o)
Flp (Filipenses) Me (Marcos) Tob(ias)
de Arco - Lorena)
Gáf(atas) Miq(ueas) Zac(arias)
31 V VISITACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA (F)

La Liturgia Cotidiana 3
El Día Mundial Sin Tabaco es promulgado por la Organización Mundial de
la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y hacer tomar
conciencia a todos los habitantes del planeta sobre los efectos nocivos y letales
del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.

Se trata de disuadir a las personas del consumo del tabaco en todas sus formas.
Asimismo, evidenciar las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras
para incitar a su consumo y divulgar las actividades de la OMS en la lucha
contra el tabaquismo.

Cada año, en el mundo, mueren casi seis millones de personas por el consumo
de tabaco, una cifra que, se estima, aumentará hasta más de ocho millones
para el 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo.

El consumo de tabaco es causa de graves enfermedades, muertes, empobrece


a las familias y debilita las economías nacionales por el aumento del gasto en
los centros de salud.

La principal causa del cáncer de pulmón es provocada por el tabaquismo.


También se ha demostrado que incide en la aparición de tumores en otras
partes del cuerpo: laringe, faringe, boca, esófago, vejiga, riñón y páncreas.
Fumar provoca un mayor riesgo de sufrir leucemia, cáncer de estómago, mama,
hígado y útero.

Cualquier momento es bueno para dejar de fumar. Los beneficios son casi
inmediatos.

4 La Liturgia Cotidiana
MAYO De la feria. Blanco.
1 MIÉRCOLES San José, obrero {ML). Blanco.

Prefacio de Pascua. Semanas• de Pascua. Semana 1° del Salterio. Día de los Trabajadores.

ANTÍFONA DE ENTRADA Ct. Sal 70, 8. 23 Cuando llegaron a Jerusalén, fueron


bien recibidos por la Iglesia, por los
Mi boca está llena de tu alabanza y Apóstoles y los presbíteros, y relataron
anuncia tu gloria todo el día; te cantarán todo lo que Dios había hecho con ellos.
mis labios con alegría. Aleluia. Pero se levantaron algunos miembros
de la secta de los fariseos que habían
ORACIÓN COLECTA abrazado la fe, y dijeron que era nece-
sario circuncidar a los paganos conver-
Dios nuestro, que amas la inocencia tidos y obligarlos a observar la Ley de
y la devuelves a quienes la perdieron, Moisés. Los Apóstoles y los presbíteros
atrae hacia ti nuestros corazones se reunieron para deliberar sobre este
para que, liberados de las tinieblas asunto. Palabra de Dios.
de la incredulidad, nunca nos apar-
temos de la luz de tu verdad. Por Comentario: Siempre lo "nuevo" trae
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, conflictos y en un grupo de personas con
que vive y reina contigo en la unidad mayor razón. La comunidad de Jerusalén
del Espíritu Santo, y es Dios, por los se divide por causa de dos tendencias: la
siglos de los siglos. primera, los que exigen de los paganos la
observancia de la Ley y la circuncisión; la
segunda, los que abogan por la gratuidad de
LECTURA Hech 15, 1-6 la acción liberadora de Dios, que posee un
carácter universal. La cuestión era resolver
Lectura de los Hechos de los Após-
lo siguiente:¿ debe un pagano circuncidarse
toles.
para hacerse judío y sercristiano? San Pablo
Algunas personas venidas de Judea lo soluciona y defiende la total gratuidad y
libertad cristiana ante la Ley judía.
enseñaban a los hermanos que si no se
hacían circuncidar según el rito estable-
cido por Moisés, no podían salvarse. A SALMO Sal 121, 1-5
raíz de esto, se produjo una agitación:
Pablo y Bernabé discutieron vivamente R. ¡Vamos con alegría a la Casa del
con ellos, y por fin , se decidió que am- Señor!
bos, junto con algunos otros de ellos,
¡Qué alegría cuando me dijeron : «Va-
subieran a Jerusalén para tratar esta
mos a la Casa del Señor»! Nuestros
cuestión con los Apóstoles y los presbí-
pies ya están pisando tus umbrales,
teros. Los que habían sido enviados por
Jerusalén. R.
la Iglesia partieron y atravesaron Fenicia
y Samaría, contando detalladamente la Jerusalén, que fuiste construida como
conversión de los paganos. Esto causó ciudad bien compacta y armoniosa. Allí
una gran alegría a todos los hermanos. suben las tribus, las tribus del Señor. R.

La Liturgia Cotidiana 5
Según es norma en Israel para celebrar es la del amor, pero no cualquier amor, sino
el nombre del Señor. Porque allí está el aquel que sintoniza mente y corazón con
trono de la justicia, el trono de la casa Jesús, para que los frutos de esa unión pue-
de David. R. dan hacerse realidad. Porque si no estamos
unidos a él, nuestras obras buscarán so/o
satisfacer nuestro propio interés y orgullo
ALELUIA Jn 15, 4-5
personal. Y para el prójimo únicamente
Aleluia. «Permanezcan en mí, como serán mezquinos.
Yo permanezco en ustedes. El que
permanece en mí da mucho fruto », dice ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
el Señor. Aleluia.
Señor Dios, por estos misterios
EVANGELIO Jn 15, 1-8 pascuales concédenos ser constan-
tes en la acción de gracias, para que
Evangelio de nuestro Señor Jesu- la continua eficacia de tu obra reden-
cristo según san Juan. tora sea fuente de inagotable alegría.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
A la Hora de pasar de este mundo al
Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Yo
ANTiFONA DE COMUNIÓN
soy la verdadera vid y mi Padre es el
viñador. Él corta todos mis sarmientos Cristo ha resucitado. Él ha hecho
que no dan fruto ; al que da fruto, lo poda brillar su luz sobre nosotros, luego
para que dé más todavía. Ustedes ya de habernos redimido con su sangre.
están limpios por la palabra que Yo les Aleluia.
anuncié. Permanezcan en mí, como
Yo permanezco en ustedes. Así como ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
el sarmiento no puede dar fruto si no
permanece en la vid, tampoco ustedes, Señor y Dios nuestro, escucha
si no permanecen en mí. Yo soy la vid, nuestras oraciones, para que la
ustedes los sarmientos. El que perma- participación en los sacramentos
nece en mí, y Yo en él, da mucho fruto, de nuestra redención nos ayude en
porque separados de mí, nada pueden la vida presente y nos alcance las
hacer. Pero el que no permanece en mí, alegrías eternas. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
es como el sarmiento que se tira y se
seca; después se recoge, se arroja al
fuego y arde. Si ustedes permanecen
en mí y mis palabras permanecen en r ~

ustedes, pidan lo que quieran y lo obten-


Encuentra la Liturgia Cotidiana en:
drán. La gloria de mi Padre consiste en
que ustedes den fruto abundante, y así
sean mis discípulos. Palabra del Señor.
•SAN PABLO
San Martín 230
Comentarlo: La parábola de la vid y los Tel. 652310154 - Puerto Montt
sarmientos comunica el fundamento básico
de la experiencia cristiana en el mundo, que

6 Ll Liturgia Cotidiana
MAYO San Atanasia, o. y d. (MO). Blanco.
2 JUEVES

Leccionario Santoral: 1Jn 5, 1-5; Sal 36, 3-6. 30-31 ; Mt 10, 22-25.
Prefacio de Pascua.

yugo que ni nuestros padres ni nosotros


ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Éx 15, 1-2
pudimos soportar? Por el contrario,
Cantaré al Señor que se ha cubierto creemos que tanto ellos como nosotros
de gloria. El Señor es mi fuerza y mi somos salvados por la gracia del Señor
protección, él me salvó. Aleluia. Jesús». Después, toda la asamblea hizo
silencio para oír a Bernabé y a Pablo,
ORACIÓN COLECTA que comenzaron a relatar los signos y
prodigios que Dios había realizado entre
Dios nuestro, que por tu gracia los paganos por intermedio de ellos.
conviertes en justos a los pecado- Cuando dejaron de hablar, Santiago
res y das la felicidad a los afligidos; tomó la palabra, diciendo: «Hermanos,
ayúdanos con tu poder y con tus les ruego que me escuchen : Simón les
dones a perseverar con fortaleza ha expuesto cómo Dios dispuso desde
en la fe que nos ha justificado. Por el principio elegir entre las naciones
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
paganas, un Pueblo consagrado a
que vive y reina contigo en la unidad
su Nombre. Con esto concuerdan las
del Espíritu Santo, y es Dios, por los
palabras de los profetas que dicen:
siglos de los siglos.
Después de esto, yo volveré y levantaré
la choza derruida de David ; restauraré
LECTURA Hech 15, 7-21
sus ruinas y la reconstruiré, para que el
Lectura de los Hechos de los Após- resto de los hombres busque al Señor,
toles. lo mismo que todas las naciones que
llevan mi Nombre. Así dice el Señor,
Al cabo de una prolongada discusión, que da a conocer estas cosas desde
Pedro se levantó y dijo: «Hermanos, la eternidad. Por eso considero que no
ustedes saben que Dios, desde los se debe inquietar a los paganos que se
primeros días, me eligió entre todos convierten a Dios, sino que solamente
ustedes para anunciar a los paganos se les debe escribir, pidiéndoles que se
la Palabra del Evangelio, a fin de que abstengan de lo que está contaminado
ellos abracen la fe. Y Dios, que conoce por los ídolos, de las uniones ilegales,
los corazones, dio testimonio en favor de la carne de animales muertos sin
de ellos, enviándoles el Espíritu Santo, desangrar y de la sangre. Desde hace
lo mismo que a nosotros. Él no hizo muchísimo tiempo, en efecto, Moisés
ninguna distinción entre ellos y nosotros, tiene en cada ciudad sus predicadores
y los purificó por medio de la fe. ¿Por que leen la Ley en la sinagoga todos
qué ahora ustedes tientan a Dios, pre- los sábados». Palabra de Dios.
tendiendo imponer a los discípulos un

La Liturgia Cotidiana 7
Comentarlo: La Iglesia de Jerusalén mi amor. Si cumplen mis mandamien-
estaba dominada por judeocristianos, en tos, permanecerán en mi amor, como
gran parte conservadores. Si bien en este yo cumplí los mandamientos de mi
primer Concilio de Jerusalén se repiensan
Padre y permanezco en su amor. Les
las costumbres y los ritos judíos, bajo la
he dicho esto para que mi gozo sea el
luz de la fe cristiana, de igual modo se les
considera una especie de gueto, donde
de ustedes, y ese gozo sea perfecto.
comienza a cristianizarse y a crecerel nuevo Palabra del Señor.
Israel. Pero aún no entendían la novedad
Comentario: La imagen de la vid no es
absoluta de la persona de Jesús, su muerte
para tener un recuerdo bucólico del campo,
y resurrección, que no buscaba ignorar las
ya que Jesús se halla en una relación de
raíces espirituales de Israel, sino iluminar
superación del Antiguo Testamento, puesto
y dar una nueva perspectiva a la Ley y las
que este último no supo dar los frutos es-
tradiciones.
perados. Ahora, necesitamos estar unidos
a él, que es la savia y la fuerza en la vida
para hacer el bien.
SALMO Sal 95, 1-3. 10

R. Canten las maravillas del Señor a


ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
todas las naciones.
Canten al Señor un cántico nuevo, Dios nuestro, que por este santo
canten al Señor, toda la tierra; canten sacrificio nos concedes participar
al Señor, bendigan su nombre. R. de tu vida divina, te pedimos que así
como hemos conocido tu verdad,
Proclamen día tras día su victoria. vivamos de acuerdo con ella. Por
Cuenten a los pueblos su gloria, sus Jesucristo, nuestro Señor. Prefacio
maravillas a todas las naciones. R. pascual, pp. 441-445.
Digan a los pueblos: «El Señor es rey:
él afianzó el orbe, y no se moverá; él ANTÍFONA DE COMUNIÓN 2Cor 5, 15
gobierna a los pueblos rectamente». R.
Cristo murió por todos, a fin de que
ALELUIA Jn 10, 27 los que viven, no vivan más para sí
mismos sino para aquél que murió y
Aleluia. Mis ovejas escuchan mi voz resucitó por ellos. Aleluia.
-dice el Señor-, y yo las conozco, y
ellas me siguen. Aleluia. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

EVANGELIO Jn 15, 9-11 Padre, ayuda con bondad a tu


pueblo, que has alimentado con los
Evangelio de nuestro Señor Jesu- sacramentos celestiales; concédele
cristo según san Juan. apartarse del pecado y comenzar una
vida nueva. Por Jesucristo, nuestro
A la Hora de pasar de este mundo
Señor.
al Padre, Jesús dijo a sus discípulos:
Como el Padre me amó, también yo los
he amado a ustedes. Permanezcan en

8 La Litu rg ia Cotid iana


3 MAYO
VIERNES
LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ (F). Rojo.

Gloria. Prefacio propio.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Gál 6, 14 israelitas. El pueblo acudió a Moisés y


le dijo: " Hemos pecado hablando contra
Debemos gloriarnos en la Cruz de el Señor y contra ti. Intercede delante
nuestro Señor Jesucristo: en Él está del Señor, para que aleje de nosotros
nuestra salvación, nuestra vida y nues- esas serpientes». Moisés intercedió por
tra resurrección; por Él hemos sido el pueblo, y el Señor le dijo: «Fabrica
salvados y redimidos. una serpiente abrasadora y colócala
sobre un asta. Y todo el que haya sido
ORACIÓN COLECTA mordido, al mirarla, quedará sano».
Moisés hizo una serpiente de bronce y
Dios nuestro, que has querido que la puso sobre un asta. Y cuando alguien
tu Hijo unigénito sufriera el tormento era mordido por una serpiente, miraba
de la cruz para salvar al género hu- hacia la serpiente de bronce y quedaba
mano, concédenos que, después de sano. Palabra de Dios.
haber conocido este misterio en la
tierra, podamos alcanzar en el cielo el Comentario: El relato presenta un nuevo
premio de su redención. Por nuestro desánimo y murmuraciones entre los israe-
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y litas. Ante la inminencia del castigo, Moisés
actúa de mediador, y alcanza el perdón para
reina contigo en la unidad del Espíritu
su pueblo. Así, la imagen de la serpiente
Santo, y es Dios, por los siglos de
elevada que sana a los mordidos constituye
los siglos. una prefiguración de Cristo elevado en la
Cruz que salva a la humanidad.
1ª LECTURA Núm 21 , 4-9

Lectura del libro de los Números. SALMO Sal 77, 1-2. 34-38

Los israelitas partieron del monte Hor R. No olviden las proezas del Señor.
por el camino del Mar Rojo, para bordear
Pueblo mío, escucha mi enseñanza,
el territorio de Edóm. Pero en el camino,
presta atención a las palabras de mi
el pueblo perdió la paciencia y comenzó boca: yo voy a recitar un poema, a
a hablar contra Dios y contra Moisés: revelar enigmas del pasado. R.
«¿Por qué nos hicieron salir de Egipto
para hacernos morir en el desierto? Cuando los hacía morir, lo buscaban y se
¡Aquí no hay pan ni agua, y ya estamos volvían a Él ansiosamente: recordaban
hartos de esta comida miserable!». En- que Dios era su Roca, y el Altísimo, su
tonces el Señor envió contra el pueblo libertador. R.
unas serpientes abrasadoras, que mor- Pero lo elogiaban de labios para afuera
dieron a la gente, y así murieron muchos y mentían con sus lenguas; su corazón

La Liturgia Cotidiana 9
no era sincero con Él y no eran fieles a EVANGELIO Jn 3, 13-17
su alianza. R.
El Señor, que es compasivo, los per- Evangelio de nuestro Señor Jesu-
donaba en lugar de exterminarlos; una cristo según san Juan.
y otra vez reprimió su enojo y no dio Jesús dijo: «Nadie ha subido al cielo,
rienda suelta a su furor. R. sino el que descendió del cielo, el Hijo
del hombre que está en el cielo . De la
2ª LECTURA Flp 2, 6-11
misma manera que Moisés levantó en
Lectura de la carta del apóstol San alto la serpiente en el desierto, también
es necesario que el Hijo del hombre
Pablo a los Filipenses
sea levantado en alto, para que todos
Jesucristo, que era de condición los que creen en Él tengan Vida eterna.
divina, no consideró esta igualdad con Porque Dios amó tanto al mundo, que
Dios como algo que debía guardar entregó a su Hijo único para que todo
celosamente : al contrario, se anonadó el que cree en Él no muera, sino que
a sí mismo, tomando la condición de tenga Vida eterna. Porque Dios no
envió a su Hijo para juzgar al mundo,
servidor y haciéndose semejante a los
~ino para que el mundo se salve por
hombres. Y presentándose con aspecto
El». Palabra del Señor.
humano, se humilló hasta aceptar por
obediencia la muerte y muerte de cruz. Comentario: En la conversación con
Por eso, Dios lo exaltó y le dio el Nom- Nicodemo, Jesús realiza la primera procla-
bre que está sobre todo nombre, para mación de sí mismo, pues queda ratificada
que al nombre de Jesús, se doble toda en la convicción de la comunidad: "el Hijo
rodilla en el cielo , en la tierra y en los enviado por Dios para que todos tengan
abismos, y toda lengua proclame para vida". No obstante, su presencia implic.a
gloria de Dios Padre: «Jesucristo es el el escándalo de la cruz. Es decir, requiere
tomar una posición: estar a favor de la vida
Señor». Palabra de Dios.
o vivir en las tinieblas de acuerdo con los
Comentario: Este himno presenta una criterios de este mundo y no con los de Dios.
síntesis de todo el itinerario de Jesús y una
respuesta al escándalo de la cruz, pero
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
también la humillación y sufrimiento de los
cristianos. En efecto, este "abajamiento" de
Te pedimos, Señor, que este sa-
Jesús no es otra cosa que su vida hasta
crificio, ofrecido sobre la cruz para
su muerte en cruz y regresar a Dios como
borrar los pecados del mundo, nos
"Señor". En definitiva, es la "humillación" y
purifique de todas nuestras culpas.
"exaltación" de su persona y que podemos
aplicarlo albautismo: inmersión en elpecado
Por Jesucristo, nuestro Señor.
y subida a la gracia.
PREFACIO
ALELUIA LA VICTORIA DE LA CRUZ G LORIOSA

Aleluia. Te adoramos, Cristo, y te


bendecimos, porque con tu cruz has
S. El Señor esté con ustedes.
redimido al mundo. A. Y con tu espíritu.

10 La Liturgia Cotidiana
S. Levantemos el corazón. alegría las virtudes celestiales y los san-
A. Lo tenemos levantado hacia el Señor. tos serafines. Permítenos asociarnos a
sus voces, cantando humildemente tu
S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. alabanza: Santo, Santo, Santo ...
A. Es justo y necesario.
ANTiFONA DE COMUNIÓN Jn 12, 32
En verdad es justo y necesario, es
nuestro deber y salvación darte gracias Dice el Señor: cuando yo sea elevado
siempre y en todo lugar, Señor, Padre sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí.
santo, Dios todopoderoso y eterno.
Porque estableciste la salvación del ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
género humano en el madero de la cruz,
para que donde tuvo origen la muerte, Señor Jesucristo, alimentados con
tu sagrada eucaristía, te pedimos
allí resurgiera la vida, y el que venció
humildemente que lleves a la gloria
en un árbol fuera en un árbol vencido,
de la resurrección a los que redimiste
por Jesucristo, Señor nuestro. Por él, los
en el madero salvador de la cruz.
ángeles alaban tu grandeza, te adoran Que vives y reinas por los siglos de
las dominaciones, se estremecen las los siglos.
potestades. En el cielo te aclaman con

la Litu rgia Cotidiana 11


M~YO SANTOS _FELIPE Y SANTIAGO, aps. (F). Rojo.
4 SABADO

Gloria. Prefacio de los Apóstoles.

ANTÍFONA DE ENTRADA apareció a más de quinientos hermanos


al mismo tiempo, la mayor parte de los
Estos son los santos varones a cuales vive aún, y algunos han muerto.
quienes el Señor eligió por su caridad Además, se apareció a Santiago y a
sincera; Él les dio la gloría eterna. todos los Apóstoles. Por último, se me
Aleluia. apareció también a mí, que soy como
el fruto de un aborto. Palabra de Dios.
ORACIÓN COLECTA
Comentarlo: Las palabras del Apóstol
Dios nuestro, que cada año nos ratifican el anuncio central de la fe cristiana,
alegras en la fiesta de los santos es decir, su predicación o profesión de fe
Apóstoles Felipe y Santiago; concé- fundamental: "Cristo murió y resucitó". Esta
denos, por su intercesión, participar esencia del anuncio se desprende luego
en la pasión y resurrección de tu de haber conocido al Señor Resucitado y
Hijo unigénito, para que merezca- cuya experiencia sustenta aún hoy la fuerza
mos contemplarte eternamente. Por evangelizadora de la Iglesia.
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad SALMO Sal 18, 2-5
del Espíritu Santo, y es Dios, por los
siglos de los siglos. R. Resuena su eco por toda la tierra.
El cielo proclama la gloria de Dios y
LECTURA 1Cor 15, 1-8
el firmamento anuncia la obra de sus
Lectura de la primera carta del Apóstol manos; un día transmite al otro este
san Pablo a los cristianos de Corinto. mensaje y las noches se van dando la
noticia. R.
Hermanos, les recuerdo la Buena
Sin hablar, sin pronunciar palabras, sin
Noticia que yo les he predicado, que
que se escuche su voz, resuena su eco
ustedes han recibido y a la cual perma-
por toda la tierra y su lenguaje, hasta
necen fieles. Por ella son salvados, si la
los confines del mundo. Allí puso una
conservan tal como yo se la anuncié; de
carpa para el sol. R.
lo contrario, habrán creído en vano. Les
he transmitido en primer lugar, lo que yo
ALELUIA
mismo recibí : Cristo murió por nuestros
pecados, conforme a la Escritura. Fue Aleluia. "Yo soy el Camino, y la Verdad
sepultado y resucitó al tercer día, de y al Vida. Felipe, el que me ha visto ha
acuerdo con la Escritura. Se apareció a visto al Padre", dice el Señor.
Cefás y después a los Doce. Luego se

12 La Liturgia Cotidiana
Comentarlo: Las dudas de Felipe inter-
EVANGELIO Jn 14, 6-14
pelan a todo aquel que ha pasado, pasa y
Evangelio de nuestro Señor Jesu- pasará al creer las promesas de Jesús. Su
inquietud nos permite comprender que la
cristo según san Juan.
fe en Dios tiene sus altibajos, tropiezos y
A la Hora de pasar de este mundo crecimientos. Sin duda que la fe no es ajena
al Padre, Jesús dijo a Tomás: «Yo soy al dinamismo humano, pero si sabemos
"confiar" y "abandonarnos" en las manos
el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie
del Padre, podremos transformarnos en
va al Padre, sino por mí. Si ustedes buenos discípulos de su Hijo.
me conocen, conocerán también a mi
Padre. Ya desde ahora lo conocen y
lo han visto». Felipe le dijo: «Señor, ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
muéstranos al P.adre y eso nos bas-
ta». Jesús le respondió: «Felipe, hace Recibe, Señor, los dones que te pre-
tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y sentamos en la fiesta de los Apósto-
todavía no me conocen? El que me ha les Felipe y Santiago, y concédenos
vivir una religión pura y sincera. Por
visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices:
Jesucristo, nuestro Señor.
"Muéstranos al Padre"? ¿No crees que
Yo estoy en el Padre y que el Padre
está en mí? Las palabras que digo no ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Jn 14, 8-9
son mías: el Padre que habita en mí Señor, muéstranos al Padre y eso
es el que hace las obras. Créanme: Yo nos basta. Felipe, el que me ha visto,
estoy en el Padre y el Padre está en mí. ha visto al Padre. Aleluia.
Créanlo, al menos, por las obras. Les
aseguro que el que cree en mí, hará ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
también las obras que Yo hago, y aun
mayores, porque Yo me voy al Padre. Purifica, Padre, nuestros corazones
Y Yo haré todo lo que ustedes pidan por el sacramento recibido, para que,
en mi Nombre, para que el Padre sea contemplándote en tu Hijo, con los
glorificado en el Hijo. Si ustedes me Apóstoles Felipe y Santiago merez-
piden algo en mi Nombre, Yo lo haré. camos alcanzar la Vida eterna. Por
Palabra del Señor. Jesucristo, nuestro Señor.

La Liturgia Cotidiana 13
MAYO Domingo 6º de Pascua. Blanco.
5 DOMINGO

Gloria. Credo. Prefacio de Pascua. Semana 2• del Salterio.

SI CUMPLEN MIS MANDAMIENTOS, PERMANECERÁN EN MI AMOR


Nos dice Jesús: "Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Perma-
nezcan en mi amor". Al meditar en la alegoría de la vid, sentimos la necesidad apremiante
de permanecer unidos a Jesús para tener vida y dar frutos de eternidad. Pero antes es
bueno saber cómo el Señor nos muestra el camino para generar esos frutos: "Si cumplen
mis mandamientos, ... ". Es decir, un amor hecho de obras y no de discursos. Porque, un
amor únicamente de sentimientos, de propósitos y buenas intenciones es falso, engañoso
y hasta estéril. Es una pantomima. Como lo afirma aquel adagio popular: "El camino del
infierno está lleno de buenas intenciones".
Jesús, valiéndose de la imagen de la vid, no quiere manifestar un ícono bucólico del cam-
po, sino que pone en evidencia su carácter de rivalidad. En efecto, él, la vid verdadera,
se opone al judaísmo reinante y que está representado en sus símbolos más conocidos
como el Templo, la Ley o en sus Sinagogas. Porque Jesús es el nuevo Israel que supera
al Antiguo, que no ha sabido dar los frutos esperados. En cambio, el amor de Jesús
viene a dar los frutos que no solamente Israel espera, sino para todo el que crea en Él.
Sin embargo, el Señor nos dice que para permanecer en su amor hay que hacer vida
su nuevo mandamiento, amándonos unos a los otros, como él nos ha amado. Porque la
verdadera caridad a la que nos llama el Señor es aquella que nos lleva a salir de nues-
tra comodidad y solidarizar con el más pequeño: cada vez que lo hicieron con el más
pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo .. ., (Mt 25, 40). A partir de los gestos de
amor de Jesús se entiende el sentido y la finalidad de la caridad cristiana. Solo quien
arriesga, gasta y dona su vida en favor de Dios puede experimentar su amor providente,
amoroso y misericordioso.
"Ámense los unos a /os otros, como yo los he amado. No hay amor más grande que dar
la vida por los amigos" (Jn 15, 12- 13)
P. Fredy Peña T., ssp

ANTIFONA DE ENTRADA Cf. Is 48, 20 ORACIÓN COLECTA


------
Con gritos de alegría anuncien y Dios todopoderoso, concédenos
proclámenlo hasta los confines de la continuar celebrando con intenso
tierra: El Señor ha liberado a su pueblo. fervor estos días de alegría en honor
Aleluia. de Cristo resucitado, de manera que
prolonguemos en nuestra vida el
misterio de fe que recordamos. Por
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios, por los
siglos de los siglos.

14 La Liturgia Cotidiana
c;;anten al Señor un canto nuevo, porque
1• LECTURA Hech 1O, 25-26. 34-36. 43-48
El hizo maravillas: su mano derecha y su
Lectura de los Hechos de los Após- santo brazo le obtuvieron la victoria. R.
toles. El Señor manifestó su victoria, reveló
su justicia a los ojos de las naciones:
Cuando Pedro entró a la casa del
se acordó de su amor y su fidelidad en
centurión Camelio, éste fue a su en-
favor del pueblo de Israel. R.
cuentro y se postró a sus pies. Pero
Pedro lo hizo levantar, diciéndole : Los confines de la tierra han contem-
«Levántate, porque yo no soy más que plado el triunfo de nuestro Dios. Aclame
un hombre». Después Pedro agregó: al Señor toda la tierra, prorrumpan en
«Verdaderamente, comprendo que cantos jubilosos. R.
Dios no hace acepción de personas, y
que en cualquier nación, todo el que lo 2• LECTURA 1Jn 4 ,7-1 0
teme y practica la justicia es agradable Lectura de la primera carta de san
a Él. Él P1vió su Palabra al pueblo de Juan.
Israel ~ riunciándoles la Buena Noticia
de la paz por medio de Jesucristo, que Queridos míos, amémonos los unos
es el Señor de todos. Todos los profetas a los otros, porque el amor procede de
dan testimonio de Él, declarando que Dios, y el que ama ha nacido de Dios
los que creen en Él reciben el perdón de y conoce a Dios. El que no ama no ha
los pecados, en virtud de su Nombre». conocido a Dios, porque Dios es amor.
Mientras Pedro estaba hablando, el Así Dios nos manifestó su amor: envió
Espíritu Santo descendió sobre todos a su Hijo único al mundo, para que
los que escuchaban la Palabra. Los tuviéramos Vida por medio de Él. Y
fieles de origen judío que habían venido este amor no consiste en que nosotros
~ayamos amado a Dios, sino en que
con Pedro quedaron maravillados al ver
El nos amó primero, y envió a su Hijo
que el Espíritu Santo era derramado
como víctima propiciatoria por nuestros
también sobre los paganos. En efecto,
pecados. Palabra de Dios.
los oían hablar diversas lenguas y pro-
clamar la grandeza de Dios. Pedro dijo:
ALELUIA Jn 14, 23
«¿Acaso se puede negar el agua del
bautismo a los que recibieron el Espíritu Aleluia. «El que me ama será fiel a mi
Santo como nosotros?». Y ordenó que palabra, y mi Padre lo amará e iremos
fueran bautizados en el nombre del a él», dice el Señor. Aleluia.
Señor Jesucristo. Entonces le rogaron
qu'e se quedara con ellos algunos días. EVANGELIO Jn 15, 9-17
Palabra de Dios.
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
SALMO Sal 97, 1-4
cristo según san Juan.

Durante la Última Cena, Jesús dijo a


R. El Señor reveló su victoria a las
sus discípulos: Como el Padre me amó,
naciones.
también Yo los he amado a ustedes.
Permanezcan en mi amor. Si cumplen

La Liturgia Cotidiana 15
mis mandamientos, permanecerán en ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
mi amor, como Yo cumplí los manda-
mientos de mi Padre y permanezco en Lleguen hasta ti, Señor, nuestras
su amor. Les he dicho esto para que oraciones junto con estas ofren-
mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo das, para que, purificados por tu
sea perfecto. Éste es mi mandamiento: gracia, recibamos el sacramento de
Ámense los unos a los otros, como Yo tu inmensa bondad. Por Jesucristo,
los he amado. No hay amor más grande nuestro Señor.
que dar la vida por los amigos. Ustedes
son mis amigos si hacen lo que Yo les ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn14, 15-16
mando. Ya no los llamo servidores, Dice el Señor: si me aman, cumpli-
porque el servidor ignora lo que hace rán mis mandamientos. Y yo rogaré al
su señor; Yo los llamo amigos, porque Padre y él les dará otro Paráclito, para
les he dado a conocer todo lo que oí de que esté siempre con ustedes. Aleluia.
mi Padre. No son ustedes los que me
eligieron a mí, sino Yo el que los elegí ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
a ustedes, y los destiné para que vayan
y den fruto, y ese fruto sea duradero. Dios todopoderoso, que nos haces
Así todo lo que pidan al Padre en mi renacer a la Vida eterna por la resu-
Nombre, Él se lo concederá. Lo que Yo rrección de Cristo, concede que los
les mando es que se amen los unos a sacramentos pascuales den fruto
los otros. Palabra del Señor. abundante en nosotros, e infunde
en nuestros corazones la fuerza
de este alimento de salvación. Por
Jesucristo, nuestro Señor.

16 La Liturgia Cotidiana
MAYO De la feria. Blanco.
6 LUNES

Prefacio de Pascua.

ANTÍFONA DE ENTRADA Rom6, 9 palabras de Pablo. Después de bauti-


zarse, junto con su familia, nos pidió:
Cristo, después de resucitar, no muere "Si ustedes consideran que he creído
más, porque la muerte ya no tiene poder verdaderamente en el Señor, vengan
sobre él. Aleluia. a alojarse en mi casa"; y nos obligó a
hacerlo. Palabra de Dios.
ORACIÓN COLECTA
Comentario: El nuevo equipo misionero
Dios misericordioso, concédenos se interna en Asia menor. Ruta, probable-
experimentar en todo tiempo los mente, de las grandes ciudades greco-
rromanas de la provincia asiática.Asimismo,
frutos del misterio pascual que hoy
el Señor tocó el corazón de Lidia para que
celebramos. Por nuestro Señor Jesu- acogiera la fe y se comprometiera con la
cristo, tu Hijo, que vive y reina contigo misión de san Pablo. De este modo, la mi-
en la unidad del Espíritu Santo, y es sión de la Iglesia será y es abrir el camino
, Dios, por los siglos de los siglos. para que todos encuentren el Reino de Dios
y se conviertan en discípulos misioneros.
LECTURA Hech 16, 11-15

Lectura de los Hechos de los Após- SALMO Sal 149, 1-6. 9


toles.
R. ¡El Señor ama a su pueblo!
En aquellos días, nos embarcamos Canten al Señor un canto nuevo, re-
en Tróade y fuimos derecho a Samo- suene su alabanza en la asamblea de
tracia, y al día siguiente a Neápolis. De los fieles ; que Israel se alegre por su
allí fuimos a Filipos, ciudad importante Creador y los hijos de Sión se regocijen
de esta región de Macedonia y colonia por su Rey. R.
romana. Pasamos algunos días en esta
ciudad, y el sábado nos dirigimos a las Celebren su Nombre con danzas,
afueras de la misma, a un lugar que es- cántenle con el tambor y la cítara,
taqa a orillas del río, donde suponíamos porque el Señor tiene predilección por
que se hacía oración. Nos sentamos su pueblo y corona con el triunfo a los
y dirigimos la palabra a las mujeres humildes. R.
que se habían reunido allí. Estaba es- Que los fieles se alegren por su gloria y
cuchando una de ellas, llamada Lidia, canten jubilosos en sus fiestas. Glorifi-
negociante en púrpura, de la ciudad de quen a Dios con sus gargantas; ésta es
Tiatira, que adoraba a Dios. El Señor le la victoria de todos sus fieles. R.
tocó el corazón para que aceptara las

La Liturgia Cotidiana 17
Comentarlo: Jesús promete enviar el Es-
ALELUIA Jn 15, 26. 27
píritu Santo, el cual permitirá recordar todo
Aleluia. "El Espíritu de la Verdad dará lo enseñado y dar valor para testimoniar la
fe. Por eso, quienes buscan la verdadera
testimonio de mí, y ustedes también
fuente de la felicidad en Cristo saben que es
dan testimonio", dice el Señor. Aleluia.
el Espíritu Santo quien puede otorgar la paz,
la alegría, la serenidad y ser fecundos, pero
EVANGELIO Jn 15, 26-16, 4 en esa estrecha amistad con él. Apartados
de él es una tarea absurda e inconsecuente.
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
cristo según san Juan.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
A la hora de pasar de este mundo
Recibe, Señor, las ofrendas de tu
al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Iglesia desbordante de alegría, y des-
"Cuando venga el Paráclito que yo les pués de haberle concedido el motivo
enviaré desde el Padre, el Espíritu de la de un gozo tan grande, concédele
Verdad que proviene del Padre, él dará participar de la felicidad eterna. Por
testimonio de mí. Y ustedes también Jesucristo, nuestro Señor.
dan testimonio, porque están conmigo
desde el principio. Les he dicho esto ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 20, 19
para que no se escandalicen. Serán
echados de las sinagogas, más aún, Jesús, poniéndose en medio de sus
llegará la hora en que los mismos que discípulos les dijo: la paz esté con us-
les den muerte pensarán que tributan tedes. Aleluia.
culto a Dios. Y los tratarán así porque
no han conocido ni al Padre ni a mí. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Les he advertido esto para que cuando
Padre, mira con bondad a tu pue-
llegue esa hora, recuerden que ya lo
blo y, ya que lo has renovado con
había dicho. No les dije estas cosas los sacramentos de la Vida eterna,
desde el principio, porque yo estaba concédele alcanzar la gloria de la
con ustedes". Palabra del Señor. resurrección. Por Jesucristo, nues-
tro Señor.
MAYO De la feria. Blanco.
7 MARTES

Prefacio de Pascua.

ANTÍFONA DE ENTRADA Apoc 19, 7. 6 prisioneros se soltaron. El carcelero se


despertó sobresaltado y, al ver abiertas
Alegrémonos, regocijémonos y de- las puertas de la prisión, desenvainó su
mos gloria a Dios, porque el Señor, espada con la intención de matarse,
nuestro Dios, el Todopoderoso, ha creyendo que los prisioneros se habían
establecido su reino. Aleluia. escapado. Pero Pablo le gritó: «No te
hagas ningún mal, estamos todos aquí,,.
ORACIÓN COLECTA El carcelero pidió unas antorchas,
entró precipitadamente en la celda y,
Dios omnipotente y misericordioso, temblando, se echó a los pies de Pablo
concédenos participar realmente de y de Silas. Luego los hizo salir y les
la resurrección de Cristo tu Hijo. Que preguntó: «Señores, ¿qué debo hacer
vive y reina contigo en la unidad del para alcanzar la salvación?». Ellos le
Espíritu Santo, y es Dios, por los respondieron: «Cree en el Señor Jesús
siglos de los siglos. y te salvarás, tú y toda tu familia». En
seguida le anunciaron la Palabra del
LECTURA Hech 16, 22-34 Señor, a él y a todos los de su casa. A
esa misma hora de la noche, el carcelero
Lectura de los Hechos de los Após- los atendió y curó sus llagas. Inmediata-
toles. mente después, fue bautizado junto con
toda su familia. Luego los hizo subir a
En Filipos, la multitud se amotinó su casa y preparó la mesa para festejar
contra Pablo y Si las, y los magistrados con los suyos la alegría de haber creído
les hicieron arrancar la ropa y orde- en Dios. Palabra de Dios.
naron que los azotaran. Después de
haberlos golpeado despiadadamente, Comentario: El relato intenta suscitar
los encerraron en la prisión, ordenando la confianza en Dios, pero también que el
al carcelero que los vigilara con mucho poder de Dios está por sobre el que puede
cuidado. Habiendo recibido esta orden, tener el hombre. Además, se confirma su
el carcelero los encerró en una celda capacidad para convertir el problema en un
interior y les sujetó los pies en el cepo. medio por el cual se evidencia la eficacia
de su palabra. Asimismo, Dios asiste a
Cerca de la medianoche, Pablo y Silas
san Pablo y a Sitas y la misión no deja de
oraban y cantaban las alabanzas de
cumplirse. ¿Creemos verdaderamente que
Dios, mientras los otros prisioneros
Dios nos acompaña en su anuncio?
los escuchaban. De pronto, la tierra
comenzó a temblar tan violentamente
que se conmovieron los cimientos de SALMO Sal 137, 1-3. 7-8
la cárcel y, en un instante, todas las
puertas se abrieron y las cadenas de los R. ¡Tu derecha me salva, Señor!

La Liturgia Cotidiana 19
Te doy gracias, Señor, de todo corazón, Comentario: Sin duda que las horas más
te cantaré en presencia de los ángeles. tristes son aquellas de la despedida, es
Me postraré ante tu santo Templo y daré decir, las que comprenden en su totalidad el
gracias a tu Nombre. R. significado del " adiós". La partida de Jesús
es un requisito para ser enviado el Espíritu
Daré gracias a tu Nombre por tu amor Santo a los creyentes. Por tanto, la misión
y tu fidelidad, porque tu promesa ha del Espíritu Santo consiste en generararmo-
superado tu renombre. Me respondiste nía y obrar la paz en situaciones diversas y
cada vez que te invoqué y aumentaste entre individuos diferentes. Así, por la gracia
la fuerza de mi alma. R. del Espíritu, el creyente y la Iglesia, como
cuerpo, pueden discernir y juzgar cuanto
Tu derecha me salva. El Señor lo hará
acontece en la historia y anunciar el Reino
todo por mí. Tu amor es eterno, Señor,
de Dios a todos los pueblos.
¡no abandones la obra de tus manos! R.

ALELUIA Cf. Jn 16, 7. 13 ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


~~~~~~~~~~~~~~-

Aleluia. «Les enviaré el Espíritu de Señor Dios, por estos misterios


la Verdad; Él les hará conocer toda la pascuales concédenos ser constan-
verdad », dice el Señor. Aleluia. tes en la acción de gracias, para que
la continua eficacia de tu obra reden-
EVANGELIO Jn 16, 5-11 tora sea fuente de inagotable alegría.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
cristo según san Juan. ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Lc24,46. 26
A la Hora de pasar de este mundo El Mesías debía sufrir y resucitar de
al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: entre los muertos, para entrar en su
Ahora me voy al que me envió, y nin- gloria. Aleluia.
guno de ustedes me pregunta: «¿A
dónde vas?». Pero al decirles esto, ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
ustedes se han entristecido. Sin em-
bargo, les digo la verdad : les conviene Señor y Dios nuestro, escucha
que Yo me vaya, porque si no me voy, nuestras oraciones, para que la
el Paráclito no vendrá a ustedes. Pero participación en los sacramentos
si me voy, se lo enviaré. Y cuando Él de nuestra redención nos ayude en
venga, probará al mundo dónde está la vida presente y nos alcance las
el pecado, dónde está la justicia y cuál alegrías eternas. Por Jesucristo,
es el juicio. El pecado está en no haber nuestro Señor.
creído en mí. La justicia, en que Yo
me voy al Padre y ustedes ya no me
verán. Y el juicio, en que el Príncipe
Encuentra la liturgia Cotidiana en:
de este mundo ya ha sido condenado. ·SAN PABLO
Palabra del Señor.
Avda. L.B.O"Higgins 1626
Tel. 227200314 -Santiago

20 La Liturgia Cotidiana
MA!O De la feria. Blanco.
8 MIERCOLES

Prefacio de Pascua.

ANTÍFONADEENTRADA Sal17, 50;21 ,23 Señor del cielo y de la tierra. Tampoco


puede ser servido por manos humanas
Te alabaré entre las naciones, Señor, como, si tuviera necesidad de algo, ya
y anunciaré tu Nombre a mis hermanos. que El da a todos la vida, el aliento
Aleluia. y todas las cosas. Él hizo salir de un
solo principio a todo el género humano
ORACIÓN COLECTA para que habite sobre toda la tierra, y
señaló de antemano a cada pueblo sus
Te pedimos, Padre, que así como épocas y sus fronteras, para que ellos
celebramos en la fe la fiesta de la busquen a Dios, aunque sea a tientas,
resurrección de tu Hijo, podamos y puedan encontrarlo. Porque en rea-
también alegrarnos con todos los lidad, Él no está lejos de cada uno de
santos cuando él vuelva en su gloria. nosotros. En efecto, en Él vivimos, nos
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, movemos y existimos, como muy bien
que vive y reina contigo en la unidad lo dijeron algunos poetas de ustedes:
del Espíritu Santo, y es Dios, por los "Nosotros somos también de su raza".
siglos de los siglos. Y si nosotros somos de la raza de Dios,
no debemos creer que la divinidad es
LECTURA Hech 17, 15. 22- 18,1 semejante al oro, la plata o la piedra,
trabajados por el arte y el genio del
Lectura de los Hechos de los Após- hombre. Pero ha llegado el momento
toles. en que Dios, pasando por alto el tiem-
Los que acompañaban a Pablo lo con- po de la ignorancia, manda a todos
dujeron hasta Atenas, y luego volvieron los hombres, en todas partes, que se
con la orden de que Si las y Ti moteo se arrepientan. Porque Él ha establecido
reunieran con él lo más pronto posible. un día para juzgar al universo con jus-
Pablo, de pie, en medio del Areópago, ticia, por medio de un Hombre que Él
dijo: «Atenienses, veo que ustedes son, ha destinado y acreditado delante de
desde todo punto de vista, los más reli- todos, haciéndolo resucitar de entre los
giosos de todos los hombres. En efecto, muertos». Al oír las palabras "resurrec-
mi.entras me paseaba mirando los mo- ción de los muertos", unos se burlaban
numentos sagrados que ustedes tienen, y otros decían: «Otro día te oiremos
encontré entre otras cosas un altar con hablar sobre esto» . Así fue cómo Pablo
esta inscripción : "Al dios desconocido". se alejó de ellos. Sin embargo, algunos
Ahora, yo vengo a anunciarles eso que lo siguieron y abrazaron la fe. Entre
ustedes adoran sin conocer. El Dios ellos, estaban Dionisia el Areopagita,
que ha hecho el mundo y todo lo que una mujer llamada Dámaris y algunos
hay en él no habita en templos hechos otros. Después de esto, Pablo dejó
por manos de hombre, porque es el Atenas y fue a Corinto. Palabra de Dios.

21
Comentario: El discurso de san Pablo decirles, pero ustedes no las pueden
a los atenienses es un duro ataque contra comprender ahora. Cuando venga
la superstición e idolatría paganas, puesto el Espíritu de la Verdad, porque no
que el culto al paganismo era indigno hablará por sí mismo, sino que dirá lo
para los judíos helenistas. El Apóstol les que ha oído y les anunciará lo que irá
habla del "dios desconocidon que ellos sucediendo. Él me glorificará, porque
tenían y lo asocia con el "Dios verdadero n recibirá de lo mío y se lo anunciará á
al cual desconocen. Pero solo algunos, a ustedes. Todo lo que es del Padre
aceptaron esta enseñanza, ya que el es mío. Por eso les digo: «Recibirá de
resto no acogió la presentación del Cristo lo mío y se lo anunciará a ustedes».
resucitado y de que la salvación tenía un Palabra del Señor.
carácter universal o de que todo el mundo
puede ser salvo. Comentario: "Les anunciará lo que irá
sucediendo... n, una de las formas en que
SALMO Sal 148, 1-2. 11-14 la Iglesia experimentó la presencia del
Espíritu Santo fue a través de la "profecían.
R. ¡Llenos están el cielo y la tierra de No obstante, el Espíritu de profecía no es
tu gloria! únicamente predecir los acontecimientos
futuros, sino la capacidad de interpretar
Alaben al Señor desde el cielo, alábenlo los "signos de los tiempos". Por eso, Jesús
en las alturas; alábenlo, todos sus án- para motivar a sus discípulos les advierte
geles, alábenlo, todos sus ejércitos. R. que pronto comprenderán la profundidad de
Los reyes de la tierra y todas las nacio- cuánto el Espíritu Santo les comunica, es
nes, los príncipes y los gobernantes de decir, conocery discernir la verdad revelada.
la tierra; los ancianos, los jóvenes y los
niños, alaben el Nombre del Señor. R. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Alaben el Nombre del Señor. Porque Dios nuestro, que por este santo
sólo su Nombre es sublime; su majestad sacrificio nos concedes participar
está sobre el cielo y la tierra, y Él exalta de tu vida divina, te pedimos que así
la fuerza de su pueblo. R. como hemos conocido tu verdad,
¡A Él, la alabanza de todos sus fieles, y vivamos de acuerdo con ella. Por
de Israel, el pueblo de sus amigos! R. Jesucristo, nuestro Señor.

AtELUIA Jn 14, 16 ANTIFONADECO IÓN Cf.Jn15,16. 19

Aleluia. " Yo rogaré al Padre, y Él les Dice el Señor: Yo los elegí del mundo
dará otro Paráclito para que esté siem- y los destiné para que vayan y den fruto,
pre con ustedes», dice el Señor. Aleluia. y ese fruto sea duradero. Aleluia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


EVANGELIO Jn 16, 12-15
Padre, ayuda con bondad a tu
Evangelio de nuestro Señor Jesu- pueblo que has alimentado con los
cristo según san Juan. sacramentos celestiales; concédele
A la Hora de pasar de este mundo apartarse del pecado y comenzar una
al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: vida nueva. Por Jesucristo, nuestro
Todavía tengo muchas cosas que Señor.

22 Le Uturgie Cocidlan1
MAYO De la feria. Blanco.
9 JUEVES

Prefacio de Pascua.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 67, 8-9. 20 a los judíos de que Jesús es el Mesías.
Pero como ellos lo contradecían y lo
Señor, cuando saliste al frente de tu injuriaban, sacudió su manto en señal
pueblo, abriéndole camino y convivien- de protesta, diciendo: «Que la sangre
do con él, tembló la tierra y el cielo dejó de ustedes caiga sobre sus cabezas.
caer su lluvia. Aleluia. Yo soy inocente de eso ; en adelante
me dedicaré a los paganos». Entonces,
ORACIÓN COLECTA alejándose de allí, fue a la casa de un
tal Ticio Justo, uno de los que adora-
Dios nuestro, que hiciste a tu ban a Dios y cuya casa lindaba con la
pueblo partícipe de tu redención, sinagoga. Crispo, el jefe de la sinagoga,
concédenos la gracia de alegrarnos creyó en el Señor, junto con toda su
profundamente por la resurrección familia. También muchos habitantes de
del Señor. Por nuestro Señor Jesu- Corinto, que habían escuchado a Pablo,
cristo, tu Hijo,queviveyreinacontigo abrazaron la fe y se hicieron bautizar.
en la unidad del Espíritu Santo, y es Palabra de Dios.
Dios, por los siglos de los siglos.
Comentar/o: Corinto, capital de la pro-
vincia de Acaya, era una ciudad que poseía
LECTURA Hech 18, 1-8
una diversidad de culturas y también de
Lectura de los Hechos de los Após- religiones. Era famosa por su inmoralidad y
toles. por las diferencias entre ricos y pobres. San
Pablo debe lidiar con esta realidad encon-
Pablo dejó Atenas y fue a Corinto. Allí trando el dolor, pero también la caridad. Así,
encontró a un judío llamado Aquila, ori- conoce a Prisci/a y Aqui/a, un matrimonio
judea-cristiano, fabricantes de tiendas, que
ginario del Ponto, que acababa de llegar
a la posteridad ayudarán a san Pablo con
de Italia con su mujer Priscila, a raíz de
hospedaje y trabajo.
un edicto de Claudia que obligaba a
todos los judíos a salir de Roma. Pablo
SALMO Sal 97, 1-4
fue a verlos, y como ejercía el mismo
oficio, se alojó en su casa y trabajaba R. ¡El Señor reveló su victoria a las
con ellos haciendo tiendas de campaña. naciones!
Todos los sábados, Pablo discutía en la
Canten al Señor un canto nuevo, porque
sinagoga y trataba de persuadir tanto a
Él hizo maravillas: su mano derecha y su
los judíos como a los paganos. Cuando
santo brazo le obtuvieron la victoria. R.
Sil as y Ti moteo llegaron de Macedonia,
Pablo se dedicó por entero a la predi- El Señor manifestó su victoria, reveló
cación de la Palabra, dando testimonio su justicia a los ojos de las naciones:

La Liturgia Cotidiana 23
se acordó de su amor y su fidelidad en Como en un parto, luego de los dolores viene
favor del pueblo de Israel. R. la dicha del nacimiento. Así será después de
la resurrección, una alegría sin precedentes
Los confines de la tierra han contem- que nada ni nadie imagina.
plado el triunfo de nuestro Dios. Aclame
al Señor toda la tierra, prorrumpan en
cantos jubilosos. R. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Lleguen hasta ti, Señor, nuestras


ALELUIA Cf. Jn 14, 18 oraciones junto con estas ofren-
das, para que, purificados por tu
Aleluia. «No los dejaré huérfanos; me
gracia, recibamos el sacramento de
voy y volveré a ustedes, y se alegrará
tu inmensa bondad. Por Jesucristo,
su corazón », dice el Señor. Aleluia. nuestro Señor.

EVANGELIO Jn 16, 16-20 ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt28, 20


~~~~~~~~~~~~~~-

Evangelio de nuestro Señor Jesu- Yo estaré siempre con ustedes hasta


cristo según san Juan. el fin del mundo. Aleluia.
A la Hora de pasar de este mundo
al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
«Dentro de poco, ya no me verán, y poco
Dios todopoderoso, que nos haces
después, me volverán a ver». Entonces renacer a la Vida eterna por la resu-
algunos de sus discípulos comentaban rrección de Cristo, concédenos que
entre sí: «¿Qué significa esto que nos los sacramentos pascuales den fruto
dice: "Dentro de poco ya no me verán, y abundante en nosotros, e infunde
poco después, me volverán a ver"? ¿Y en nuestros corazones la fuerza de
qué significa: "Yo me voy al Padre"?». este alimento de salvación. Por Jesu-
Decían: «¿Quéesestepocodetiempo? cristo, nuestro Señor.
No entendemos lo que quiere decir».
Jesús se dio cuenta de que deseaba,,
interrogarlo y les dijo: «Ustedes S•
preguntan entre si qué significan mi
palabras: "Dentro de poco, ya no m
verán, y poco después, me volverán .
ver". Les aseguro que ustedes van .
llorar y se van a lamentar; el mundo, e1
cambio, se alegrará. Ustedes estará1
tristes, pero esa tristeza se convertir.
en gozo». Palabra del Señor.

Comentarlo: Jesús habla de un misterios


"dentro de pocony que alude a su Pasiót
Este será un tiempo de aflicción, pero un
vez que pase, llegará la bonanza y la alegríé

24 La Liturgia Cotidiana
MAYO San Juan de Ávila, p. y d. (ML)
1O VIERNES De la feria. Blanco.

Prefacio de Pascua.

«Este hombre induce a la gente a que


ANTÍFONA DE ENTRADA Apoc 5, 9-10
adore a Dios de una manera contraria a
Nos has redimido , Señor, por medio la Ley». Pablo estaba por hablar, cuando
de tu sangre, de todas las familias, Galión dijo a los judíos: «Si se tratara
lenguas, pueblos y naciones, y has de algún crimen o de algún delito gra-
hecho de nosotros un reino sacerdotal ve, sería razonable que los atendiera.
para nuestro Dios. Aleluia. Pero tratándose de discusiones sobre
palabras y nombres, y sobre la Ley ju-
ORACIÓN COLECTA día, el asunto les concierne a ustedes;
yo no quiero ser juez en estas cosas».
Señor Dios, escucha nuestras Y los hizo salir del tribunal. Entonces
súplicas, para que la predicación todos se apoderaron de Sóstenes, el
del Evangelio extienda por todo el jefe de la sinagoga, y lo golpearon ante
mundo la salvación prometida por tu el tribunal. Pero a Galión todo esto lo
Hijo, y todos los hombres alcancen la
tuvo sin cuidado. Pablo permaneció
plenitud de la adopción filial, que él
todavía un cierto tiempo en Corinto.
anunció dando testimonio de la ver-
Después se despidió de sus hermanos
dad. Por nuestro Señor Jesucristo,
tu Hijo, que vive y reina contigo en la y se embarcó hacia Siria en compañía
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, de Priscila y de Aquila. En Cencreas,
por los siglos de los siglos. a raíz de un voto que había hecho, se
hizo cortar el cabello. Palabra de Dios.
LECTURA Hech 18, 9-18 Comentarlo: Las acusaciones que impu-
taban los judíos a san Pablo y sus discípulos
Lectura de los Hechos de los Após- eran de carácter teológico y no político;
toles. por tanto, los cristianos eran inocentes,
porque no han pecado contra el Imperio. El
Una noche, el Señor dijo a Pablo en Espíritu Santo sostiene a Pablo y lo anima
una visión: "No temas. Sigue predican- en las adversidades indicándole el camino
do y no te calles. Yoestoycontigo. Nadie por seguir. No obstante, si los judíos hasta
pondrá la mano sobre ti para dañarte, ese entonces no aceptan el cristianismo
porque en esta ciudad hay un pueblo es por su cerrazón y no por el influjo del
numeroso que me está reservado». cristianismo.
Pablo se radicó allí un año y medio, en-
señando la Palabra de Dios. Durante el
SALMO Sal 46, 2-7
gobierno del procónsul Galión enAcaya,
los judíos se confabularon contra Pablo R. ¡El Señor es el Rey de toda la tierra!
y lo condujeron ante el tribunal, diciendo:

La Liturgia Cotidiana 25
Aplaudan, todos los pueblos, aclamen es necesario pasar por la cruz para llegar a
al Señor con gritos de alegría; porque la gloria, porque el encuentro con Cristo está
el Señor, el Altísimo, es temible, es el más allá de algo tangible o físico, es decir,
soberano de toda la tierra. R. es el encuentro definitivo con el Resucitado,
que es verdadera alegría.
Él puso a los pueblos bajo nuestro yugo,
y a las naciones bajo nuestros pies; Él
eligió para nosotros una herencia, que ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
es el orgullo de Jacob, su predilecto. R.
Señor Dios, recibe con misericordia
El Señor asciende entre aclamacio- la ofrenda de tu familia, para que bajo
nes, asciende al sonido de trompetas. tu protección no pierda los dones
Canten, canten a nuestro Dios, canten, recibidos y alcance los bienes eter-
canten a nuestro Rey. R. nos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

A
__
LE_L
_U . L_c_ 2_4_, _46_·_2_6
_l_A_ _ _ _ _c_f_ ANTÍFONA DE COMUNIÓN Rom 4, 25
Aleluia. El Mesías debía sufrir, y resu-
El Señor Jesús fue entregado por
citar de entre los muertos, para entrar
nuestros pecados y resucitado para
en su gloria. Aleluia.
nuestra justificación. Aleluia.

_
EV_A
_N_G
_E_L
_1_o _ _ _ _ _ _ _•_2_0-_2_3
_ 16
Jn ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
Señor, protege siempre con amor
cristo según san Juan.
de Padre al pueblo que has salvado
A la Hora de pasar de este mundo al por la pasión de tu Hijo, y se alegra
Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Les con su resurrección. Él que vive y
aseguro que ustedes van a llorar y se reina por los siglos de los siglos.
van a lamentar; el mundo, en cambio,
se alegrará. Ustedes estarán tristes,
pero esa tristeza se convertirá en gozo.
La mujer, cuando va a dar a luz, siente
angustia porque le llegó la hora; pero
cuando nace el niño, se olvida de su
dolor, por la alegría que siente al ver
que ha venido un hombre al mundo.
También ustedes ahora están tristes,
pero Yo los volveré a ver, y tendrán
una alegría que nadie les podrá quitar.
Aquel día no me harán más preguntas.
Palabra del Señor.

Comentarlo:Ante la tristeza del creyente


y de la Iglesia, está la alegría del mundo.
Este último se alegra de la partida de Jesús,
porque su predicación y su presencia son
continuación de lo que él significó. Por eso,

26 La Liturgia Cotidiana
M~YO
11 SABADO
De la feria. Blanco.

Prefacio de Pascua.

ANTÍFONA DE ENTRADA 1Ped 2, 9 oírlo, Priscila y Aquila lo llevaron con


ellos y le explicaron más exactamente
Ustedes son un pueblo adquirido para el Camino de Dios. Como él pensaba
anunciar las maravillas de aquel que los ir a Acaya, los hermanos lo alentaron,
llamó de las tinieblas a su admirable y escribieron a los discípulos para
luz. Aleluia. que lo recibieran de la mejor manera
posible. Desde que llegó a Corinto fue
ORACIÓN COLECTA de gran ayuda, por la gracia de Dios,
para aquéllos que habían abrazado la
Señor Dios nuestro, renueva nues- fe, porque refutaba vigorosamente a
tros corazones con obras buenas y, al los judíos en público, demostrando por
tender siempre hacia lo más perfec-
medio de las Escrituras que Jesús es
to, concédenos vivir plenamente el
el Mesías. Palabra de Dios.
misterio pascual. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina Comentario: Apolo llega a Éfeso antes
contigo en la unidad del Espíritu que san Pablo. Él es un misionero libre y su
Santo, y es Dios, por los siglos de éxito se debe a la interpretación alegórico
los siglos. espiritual de la Palabra de Dios, cuyo sentido
último se descubre en la persona de Cristo.
LECTURA Hech 18, 23-28 De este modo, Priscilla y A quila lo integran a
la comunidad completando su fe. Luego de
Lectura de los Hechos de los Após- esta catequesis, las claves de su éxito como
toles. cristiano fueron su método interpretativo y
la incorporación de la filosofía a la luz de
Después de haber permanecido un las enseñanzas de Jesús.
tiempo en Antioquía, Pablo partió de
nuevo y recorrió sucesivamente la re-
SALMO Sal 46, 2 -3. 8-10
gión de Galacia y la Frigia, animando a
todos los discípulos. Un judío llamado R. ¡El Señores el Rey de toda la tierra!
Apolo, originario de Alejandría, había lle-
gado a Éfeso. Era un hombre elocuente Aplaudan, todos los pueblos, aclamen
y versado en las Escrituras. Había sido al Señor con gritos de alegría; porque
iniciado en el Camino del Señor y, lleno el Señor, el Altísimo, es temible, es el
de fervor, exponía y enseñaba con pre- soberano de toda la tierra. R.
cisión lo que se refiere a Jesús, aunque El Señor es el Rey de toda la tierra,
no conocía otro bautismo más que el de cántenle un hermoso himno. El Señor
Juan Bautista. Comenzó a hablar con reina sobre las naciones, el Señor se
decisión en la sinagoga. Después de sienta en su trono sagrado. R.

U liturgia Cotidiana 27
Los nobles de los pueblos se reúnen Comentario: Jesús afirma que él es
con el pueblo del Dios de Abraham : del nuestro mediador ante el Padre y por eso
Señor son los poderosos de la tierra, podemos pedir cuanto necesitamos. Porque
y Él se ha elevado inmensamente. R. el amor del Padre se vuelca sobre sus discí-
pulos, ya que estos creen en Jesús, el Hijo
ALELUIA Jn 16, 28 enviado. No es este un privilegio humano,
sino su regalo divino ... Quien vive con Jesús
Aleluia. Salí del Padre y vine al se acerca más a Dios y a sus semejantes.
mundo. Ahora dejo el mundo y voy al
Padre. Aleluia.
ORAClÓN SOBRE LAS OFRENDAS

EVANGELIO Jn 16, 23-28 Santifica los dones que te pre-


sentamos, Señor, y, al aceptar este
Evangelio de nuestro Señor Jesu- sacrificio espiritual, conviértenos
cristo según san Juan.
en ofrenda eterna. Por Jesucristo,
A la Hora de pasar de este mundo nuestro Señor.
al Padre, Jesús dijo a sus discípulos:
Les aseguro que todo lo que pidan al ANTIFONA DE COMUNIÓN Jn 17, 24
Padre en mi Nombre, Él se lo conce-
derá. Hasta ahora, no han pedido nada Padre, quiero que los que tú me diste
en mi Nombre. Pidan y recibirán , y estén conmigo donde yo esté, para
tendrán una alegría que será perfecta. que contemplen la gloria que me has
Les he dicho todo esto por medio de dado. Aleluia.
parábolas. Llega la hora en que ya no
les hablaré por medio de parábolas, ORACIÓN DESPUEs DE LA COMUNIÓN
sino que les hablaré claramente del
Padre. Aquel día ustedes pedirán en Después de haber recibido los
mi Nombre; y no será necesario que Yo dones pascuales te pedimos humil-
r_uegue al Padre por ustedes, ya que demente, Señor, que la Eucaristía
El mismo los ama, porque ustedes me que tu Hijo nos mandó celebrar en
aman y han creído que Yo vengo de su memoria aumente la caridad en
Dios. Salí del Padre y vine al mundo. todos nosotros. Él que vive y reina
Ahora dejo el mundo y voy al Padre. por los siglos de los siglos.
Palabra del Señor.

28 Le litullJia Ccit1diana
12 MAYO
DOMINGO
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (S). Blanco.

Gloria. Credo. Prefacio de la Ascensión 11. Jornada Mundial dela Comunicación Social. Semana
de Oración por la Unidad de los Ctlstlanos,

VIGILIA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR PREFACIO DE LA ASCENSIÓN


DEL SEÑOR 11

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 67, 33-35 fa MISTERIO DE lA A SCENSIÓN

Canten al Señor, reinos de la tierra, S. El Señor esté con ustedes.


entonen un himno al Señor, al que cabal- A. Y con tu espíritu.
ga por el cielo, por el cielo antiquísimo.
Su majestad y su poder brillan sobre las S. Levantemos el corazón.
nubes. Aleluia. A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
ORACIÓN COLECTA
A. Es justo y necesario.
Dios nuestro, en este día tu Hijo ha
subido a los cielos ante la mirada Realmente es justo y necesario, es
de los Apóstoles; concédenos que, nuestro deber y salvación darte gracias
según su promesa, él permanezca siempre y en todo lugar, Señor, Padre
siempre con nosotros en la tierra y santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Cristo, Señor nuestro.
nosotros merezcamos vivir con él en
el cielo. Que vive y reina contigo en la Él mismo, después de su resurrección
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, se apareció visiblemente a todos sus
por los siglos de los siglos. discípulos y ante sus ojos, fue elevado
al cielo para hacernos compartir su
Se repiten las Lecturas del Día de la divinidad.
Ascensión con excepción del evangelio:
Mt 28, 16-20. Por eso, con esta efusión del gozo
pascual, el mundo entero está llamado
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS a la alegría junto con los ángeles y los
arcángeles que cantan un himno a tu
Padre, tu Hijo unigénito, nuestro gloria, diciendo sin cesar: Santo, Santo,
mediador, sentado a tu derecha Santo. ..
vive para siempre intercediendo
por nosotros; concédenos acudir ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Heb 10,12
con confianza al trono de la gracia
y así alcanzar tu misericordia. Por Cristo, después de haber ofrecido
Jesucristo, nuestro Señor. por los pecados un único sacrificio, se
sentó para siempre a la derecha de
Dios. Aleluia.

La Liturg ia Cotid iana 29


ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Encuentra la Liturgia Cotidiana en:
Los dones que hemos recibido de tu
altar, Señor, enciendan en nuestros
corazones el deseo de la patria celes-
·Apostolado Litúrgico
tial, para que, siguiendo las huellas Compañía de Jesús 1029
de nuestro Salvador, aspiremos a la
Santiago, Región Metropolitana
meta donde él nos precedió. Que vive
y reina por los siglos de los siglos.

Misa del día

Gloria. Credo. Prefacio de la Ascensión l.

VAYAN POR TODO EL MUNDO, ANUNCIEN LA BUENA NOTICIA A TODA LA CREACIÓN


Dice la oración colecta de hoy: "Llena, Señor, nuestro corazón de gratitud y de alegría por
la gloriosa ascensión de tu Hijo, porque su triunfo es también nuestra victoria, pues a donde
llegó Él, tenemos la esperanza cierta de llegar nosotros ... ". El Señor Jesús, resucitado,
es el exaltado por el Padre, el Mediador, Cabeza de nuestra Iglesia y total esperanza. A
pesar de estos títulos y reconocimiento, donde el Resucitado se aparece a María Mag-
dalena y a los Once, no es suficiente para que despeje todo acervo de "incredulidad" de
los propios discípulos. Sin embargo, el Señor sigue contando con ellos y también, con
todo creyente, que aún cree en la propagación de la Buena Noticia a toda la humanidad.
Es aquí donde también comienza nuestra propia misión -como discípulos- de "llevar,
contagiar, animar y dar a Dios a los demás''. Él nos llama a predicar el evangelio con un
ardor de caridad que nos obliga a dar fe de lo que hemos creído, encontrado y a ¡quién
hemos encontrado! Porque detrás de la soledad, del dolor y el fracaso de Jesús se es-
conde su verdadero triunfo. Es decir, el triunfo del Mesías, a quien un pagano, al verlo
en la cruz y morir, lo reconoce como "Hijo de Dios". Ahora bien, ¿qué nos diferencia a
nosotros de los Apóstoles, si decimos tener la misma fe, caridad y doctrina? Sin duda
que el amor apasionado por Cristo llevó a los santos y a los mártires a considerar todo
por basura comparado con el amor de Cristo, pero si somos honestos, no tenemos las
virtudes de ellos.
Por eso, la Ascensión del Señor es despedida del tiempo pascual; pero es también,
tiempo de elevación o glorificación que nos conduce a una "promesa". Promesa que nos
recuerda que el arribo de Jesús al cielo no es únicamente un "retorno", sino que "media"
por su Iglesia. Porque el que crea y se bautice se salvará ...; es decir, la voluntad de Dios
es que todos los hombres se salven y, por supuesto, no quiere que ninguno se pierda.
Por eso, ninguno puede sentirse seguro de la salvación, porque no basta solo con creer.
Antes bien, el buen discípulo de Jesús procura que otros también puedan conocer a
Dios y salvarse.
"Ellos fueron a predicar, y el Señor los asistía y confirmaba su palabra con los milagros
que la acompañaban" (Me, 16, 20).
P. Fredy Peña T., ssp

30 La Liturgia Cotid iana


ANTrFONA DE ENTRADA Hech 1, 11 ellos dándoles numerosas pruebas de
que vivía, y durante cuarenta días se
Hombres de Galilea, ¿por qué siguen les apareció y les habló del Reino de
mirando al cielo? Este Jesús que les Dios. En una ocasión, mientras estaba
ha sido quitado y fue elevado al cielo, comiendo con ellos, les recomendó que
vendrá de la misma manera que lo han no se alejaran de Jerusalén y esperaran
visto partir. Aleluia. la promesa del Padre: «La promesa, les
dijo, que Yo les he anunciado. Porque
ORACIÓN COLECTA Juan bautizó con agua, pero ustedes
serán bautizados en el Espíritu Santo,
Concédenos, Dios todopoderoso, dentro de pocos días». Los que estaban
darte gracias con santa alegría, reunidos le preguntaron: «Señor, ¿es
porque en la ascensión de Cristo, tu ahora cuando vas a restaurar el reino
Hijo, nuestra humanidad es elevada de Israel?». Él les respondió : «No les
junto a ti, ya que él, como cabeza corresponde a ustedes conocer el
de la lgl~sin, nos ha precedido en tiempo y el momento que el Padre ha
la gloria que nosotros, su cuerpo, establecido con su propia autoridad.
esperamos alcanzar. Por nuestro Pero recibirán la fuerza del Espíritu
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y Santo que descenderá sobre ustedes, y
reina contigo en la unidad del Espíritu serán mis testigos en Jerusalén, en toda
Santo, y es Dios, por los siglos de Judea y Samaría, y hasta los confines
los siglos. de la tierra». Dicho esto, los Apóstoles
lo vieron elevarse, y una nube lo ocultó
O bien: de la vista de ellos. Como permanecían
Dios todopoderoso, al reafirmar, en con la mirada puesta en el cielo mien-
este día, nuestra fe en la ascensión tras Jesús subía, se les aparecieron
de tu Hijo único, nuestro Redentor, dos hombres vestidos de blanco, que
concédenos que también nosotros les dijeron: «Hombres de Galilea, ¿por
podamos vivir espiritualmente en qué siguen mirando al cielo? Este Jesús
el cielo. Él, que vive y reina contigo que les ha sido quitado y fue elevado al
en la unidad del Espíritu Santo, y es cielo, vendrá de la misma manera que
Dios, por los siglos de los siglos. lo han visto partir». Palabra de Dios.

1• LECTURA Hech 1, 1-11 SALMO Sal 46, 2-3. 6-9

Lectura de los Hechos de los Após- R. El Señor asciende entre aclama-


toles. ciones.

En mi primer Libro, querido Teófilo, Aplaudan, todos los pueblos, aclamen


me referí a todo lo que hizo y enseñó al Señor con gritos de alegría; porque
Jesús, desde el comienzo, hasta el el Señor, el Altísimo, es temible, es el
día en que subió al cielo, después de soberano de toda la tierra. R.
haber dado, por medio del Espíritu El Señor asciende entre aclamacio-
Santo, sus últimas instrucciones a los nes, asciende al sonido de trompetas.
Apóstoles que había elegido. Después Canten, canten a nuestro Dios, canten,
de su Pasión, Jesús se manifestó a canten a nuestro Rey. R.

La Liturg ia Cot idiana 31


El Señor es el Rey de toda la tierra, EVANGELIO Me 16, 15-20
cántenle un hermoso himno. El Señor
reina sobre las naciones el Señor se Evangelio de nuestro Señor Jesu-
sienta en su trono sagrado. R. cristo según san Marcos.
Jesús resucitado se apareció a los
2ª LECTURA Et 1, 17-23 Once y les dijo: «Vayan por todo el mun-
do, anuncien la Buena Noticia a toda la
Lectura de la carta del Apóstol san
creación. El que crea y se bautice, se
Pablo a los cristianos de Éfeso. salvará. El que no crea, se condenará.
Hermanos: Que el Dios de nuestro Y estos prodigios acompañarán a los
Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, que crean : arrojarán a los demonios en
mi Nombre y hablarán nuevas lenguas;
les conceda un espíritu de sabiduría y
podrán tomar a las serpientes con sus
de revelación que les permita conocerlo
manos, y si beben un veneno mortal
verdaderamente. Que Él ilumine sus
no les hará ningún daño; impondrán
corazones, para que ustedes puedan las manos sobre los enfermos y los
valorar la esperanza a la que han sido sanarán». Después de decirles esto, el
llamados, los tesoros de gloria que en- Señor Jesús fue llevado al cielo y está
cierra su herencia entre los santos, y la sentado a la derecha de Dios. Ellos
extraordinaria grandeza del poder con fueron a predicar por todas partes, y
que Él obra en nosotros, los creyentes, el Señor los asistía y confirmaba su
por la eficacia de su fuerza. Éste es el palabra con los milagros que la acom-
mismo poder que Dios manifestó en pañaban. Palabra del Señor.
Cristo, cuando lo resucitó de entre los
muertos y lo hizo sentar a su derecha ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
en el cielo, elevándolo por encima de
todo Principado, Potestad, Poder y Do- Te ofrecemos humildemente este
minación, y de cualquier otra dignidad sacrificio, Señor, en la admirable
que pueda mencionarse tanto en este ascensión de tu Hijo; concédenos
mundo como en el futuro. Él puso todas por este sagrado intercambio elevar-
las cosas bajo sus pies y lo constituyó, nos hacia los bienes celestiales. Por
por encima de todo, Cabeza de la Igle- Jesucristo, nuestro Señor.
sia, que es su Cuerpo y la Plenitud de
Aquél que llena completamente todas PREFACIO DE LA ASCENSIÓN
las cosas. Palabra de Dios. DEL SEÑOR 1

EL M ISTERIO DE LA A SCENSIÓN
O bien: Ef 4, 1-13.
S. El Señor esté con ustedes.
ALELUIA Mt 28, 19·20
A. Y con tu espíritu.
S. Levantemos el corazón.
Aleluia. «Vayan, y hagan que todos
los pueblos sean mis discípulos. Yo A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
estaré siempre con ustedes hasta el S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
fin del mundo», dice el Señor. Aleluia.
A. Es justo y necesario.

32 La Liturgia Gotídiana
En verdad es justo y necesario, es Por eso, con esta efusión del gozo
nuestro deber y salvación darte gracias pascual, el mundo entero está llamado
siempre y en todo lugar, Señor, Padre a la alegría junto con los ángeles y los
santo, Dios todopoderoso y eterno: arcángeles que cantan un himno a tu
gloria, diciendo sin cesar: Santo, Santo,
Porque el Señor Jesús, Rey de la Santo.. .
gloria, triunfador del pecado y de la
muerte, ante la admiración de los án- ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt28, 20
geles ascendió (hoy) a lo más alto de Yo estaré siempre con ustedes hasta
los cielos, como Mediador entre Dios y el fin del mundo. Aleluia.
los hombres, Juez del mundo y Señor
de los espíritus celestiales. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

No lo hizo para apartarse de la pe- Dios todopoderoso y eterno, que


queñez de nuestra condición humana nos permites participar en la tierra de
sino para que lo sigamos confiadamente los misterios divinos, concede que
como miembros suyos, al lugar donde nuestro fervor cristiano nos oriente
nos precedió él, cabeza y principio de hacia el cielo, donde ya nuestra na-
todos nosotros. turaleza humana está contigo. Por
Jesucristo, nuestro Señor.

J...:;~·~·:::::·::7:
oof-
1 ·:: ~··:~:;:~:·.: ·i~:·',~,':':·.:.:
do•.oo ,.,,., uo ~ .. '"'•lu<t.. .,.~,.. "'""'
..

......... ................................ 1 ......


.. I" Aoh,. ol<•I 1•""\lh""• ool "'"'!\".- -
,..,, .. _,¡,, .....,,,...................."''"''
""'' •lo..:•-' º"'"
.....10 ...1
1... ..........
-·"-•-·•h ...........
, .• , .... . ...- .. .
o 1lol.-.. do 1 ' ' " " 'I , ... _•-,lo"""'*'''

....,. ··- .............,.... ........


·-
.-,..., •n-n...... ~,.... .-- '''""'".. ..,1
'""'''"" ~
....... .... ....,...,.. ...........·-·•"-.A"'"
_¡..... , ..... " .........., .....
, . . . ...... ..
.......... ................ .....................
.............................. , . . . . ......
~
, ......... u ....... ,.... """''" '"'''
,..

,. ............
.1 ..

M,.bo-... to•l1o, ........... h"IU•nu... •H•I


"" ,.,., ,.,.._ , •· ,.. ' '' -· .. u, i.._ .... ~.,,.. "'
~ """'"'1"• ,..., +nh~"'~"" ,.,.lruh nn..
. . . ¡ .... 1.... 1 ....... ...._ , .. ,.,. .,,...........1

,... ., V ' ""CI'"''"' I" •"-1'"'•''"'" •l• I

La Liturgia Cotidiana 33
MAYO De la feria. Blanco.
13 LUNES Nuestra Señora de Fátima (ML).

Prefacio de Ascensión.
Semana 1• de Pascua- Semana 111 del Salterio.

ANTÍFONA DE ENTRADA Hech 1, 8 Al oír estas palabras, ellos se hicie-


ron bautizar en el Nombre del Señor
Recibirán la fuerza del Espíritu Santo Jesús. Pablo les impuso las manos, y
que descenderá sobre ustedes, y serán descendió sobre ellos el Espíritu San-
mis testigos hasta los confines de la to. Entonces comenzaron a hablar en
tierra. Aleluia. distintas lenguas y a profetizar. Eran
en total unos doce hombres. Pablo fue
ORACIÓN COLECTA luego a la sinagoga y durante tres meses
predicó abiertamente, hablando sobre el
Señor Dios, derrama sobre no- Reino de Dios y tratando de persuadir
sotros la fuerza del Espíritu Santo, a los oyentes. Palabra de Dios.
para que cumplamos fielmente tu
voluntad y, con nuestras obras, de- Comentario: Para san Pablo, la misión
mos siempre testimonio de ti. Por a los paganos, exigida por el Evangelio,
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, no puede poner en riesgo la comunión
que vive y reina contigo en la unidad eclesial. Por eso su preocupación para que
del Espíritu Santo, y es Dios, por los todos reciban al Espíritu Santo. Incluso al
movimiento espiritual de los seguidores de
siglos de los siglos.
Juan Bautista los acoge y bautiza. En efecto,
aquello fue el signo de triunfo del Espíritu
LECTURA Hech 19, 1-8 en todos los frentes de la evangelización
del Apóstol.
Lectura de los Hechos de los Após-
toles.
SALMO Sal 67, 2-7
MientrasApolo permanecía en Corin-
to, Pablo atravesando la región interior, R. i Pueblos de la tierra, canten al Señor!
llegó a Éfeso. Allí encontró a algunos
discípulos y les preguntó : «Cuando ¡Se alza el Señor! Sus enemigos se
ustedes abrazaron la fe , ¿recibieron el dispersan y sus adversarios huyen
Espíritu Santo?». Ellos le dijeron: «Ni delante de Él. Tú los disipas como se
siquiera hemos oído decir que hay un disipa el humo; como se derrite la cera
Espíritu Santo». «Entonces, ¿qué bau- ante el fuego, así desaparecen los
tismo recibieron?», les preguntó Pablo. impíos delante del Señor. R.
«El de Juan Bautista», respondieron. Los justos se regocijan , gritan de
Pablo les dijo: «Juan bautizaba con gozo delante del Señor y se llenan de
el bautismo de penitencia, diciendo al alegría. ¡Canten al Señor, entonen un
pueblo que creyera en el que vendría himno a su Nombre! Su Nombre es
después de él, es decir, en Jesús•>. "el Señor''. R.

34 La Liturgia Cotidiana
El Señor en su santa Morada es padre ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
de los huérfanos y defensor de las
viudas: Él instala en un hogar a los Te pedimos, Señor, que este santo
solitarios y hace salir con felicidad a sacrificio nos purifique e infunda en
los cautivos. R. nosotros la fuerza de tu gracia. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
ALELUIA Col 3, 1
ANTÍFONA DE COMUNIÓN
Aleluia. Ya que ustedes han resuci-
Cf. Jn 14, 18; 16, 22
tado con Cristo, busquen los bienes
del cielo donde Cristo está sentado a Dice el Señor: no los dejaré huérfa-
la derecha de Dios. Aleluia. nos, volveré a ustedes, y se alegrará
su corazón. Aleluia.
EVANGELIO Jn 16, 29-33
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
cristo según san Juan. Padre, ayuda con bondad a tu
A la Hora de pasar de este mundo al pueblo, que has alimentado con los
Padre, los discípulos le dijeron a Jesús: sacramentos celestiales; concédele
«Por fin hablas claro y sin parábolas. apartarse del pecado y comenzar una
Ahora conocemos que Tú lo sabes vida nueva. Por Jesucristo, nuestro
todo y no hace falta hacerte preguntas. Señor.
Por eso creemos que Tú has salido de
Dios». Jesús les respondió: «¿Ahora
creen? Se acerca la hora, y ya ha lle-
gado, en que ustedes se dispersarán
cada uno por su lado, y me dejarán
solo. Pero no, no estoy solo, porque
el Padre está conmigo. Les digo esto
para que encuentren la paz en mí. En el
mundo tendrán que sufrir; pero tengan
valor: Yo he vencido al mundo». Palabra
de/Señor.

Comentario: Jesús habla claro y abier-


tamente a los Apóstoles sobre su Padre.
Él nos anima a ser fuertes y nos dice que
no estaremos exentos de tribulación, pero
tampoco de su gracia. Sabemos que es
una constante en la vida de todo hombre:
la tribulación y la aflicción. Sin embargo,
los Apóstoles encontraron la paz de Cristo
después de la lucha. Y el discípulo de Jesús
aprende este camino de su Maestro: "Padre,
en tus manos encomiendo mi vida".

La Liturgia Cotidiana 35
MAYO SAN MATÍAS, ap. (F). Rojo.
14 MARTES . .

Gloria. Prefacio de los Apóstoles.

necesario que uno de los que han esta-


ANTÍFONA DE ENTRADA Jn 15, 16
do en nuestra compañía durante todo el
Dice el Señor: no son ustedes los tiempo que el Señor Jesús permaneció
que me eligieron a mí, sino yo el que con nosotros, desde el bautismo de
los elegí a ustedes, y los destiné para Juan hasta el día de la Ascensión, sea
que vayan y den fruto y ese fruto sea constituido con nosotros testigo de su
duradero. Aleluia. resurrección» . Se propusieron dos:
José, llamado Barsabás, de sobrenom-
bre el Justo, y Matías. Y oraron así:
ORACIÓN COLECTA
«Señor, tú que conoces los corazones
Dios nuestro, que incorporaste a de todos, muéstranos a cuál de los dos
san Matías al colegio apostólico, elegiste para desempeñar el ministerio
concédenos por su intercesión que, del apostolado, dejado por Judas al irse
alegrándonos de la elección de tu al lugar que le correspondía». Echaron
amor, podamos ser contados entre suertes, y la elección cayó sobre Matías,
tus santos. Por nuestro Señor Jesu- que fue agregado a los once Apóstoles.
cristo, tu Hijo, que vive y reina contigo Palabra de Dios.
en la unidad del Espíritu Santo, y es
Comentarlo: San Pedro dirige la elec-
Dios, por los siglos de los siglos.
ción del sustituto de Judas y la comunidad
reunida, 120 personas, es signo de la or-
LECTURA Hech 1, 15-17. 20-26 ganización eclesial. Sin embargo, para lo
característico del ministerio y de quien se
Lectura de los Hechos de los Após- busca candidato lo fundamental está en el
toles. "servicio" y también el haber sido un "testigo
de la resurrección de Cristo". Además, esta
Después de la Ascensión del Señor, fe en la resurrección era el lazo de unión
Pedro se puso de pie en medio de los entre el cristianismo y el judaísmo.
hermanos -los que estaban reunidos
eran alrededor de ciento veinte perso- SALMO Sal 112, 1-8
nas- y dijo: «Hermanos, era necesario
que se cumpliera la Escritura en la que R. El Señor lo hizo sentar entre los
el Espíritu Santo, por boca de David, nobles de su pueblo.
habla de Judas, que fue el jefe de los
Alaben, servidores del Señor, alaben
que apresaron a Jesús. Él era uno de
los nuestros y había recibido su parte el nombre del Señor. Bendito sea el
en nuestro ministerio. En el libro de nombre del Señor, desde ahora y para
los Salmos está escrito: "Que su casa siempre. R.
quede desierta y nadie la habite". Y más Desde la salida del sol hasta su oca-
adelante: "Que otro ocupe su cargo". Es so, sea alabado el nombre del Señor.

36 La Liturgia Cotidiana
El Señor está sobre todas las naciones, que pidan al Padre en mi Nombre, Él
su gloria se eleva sobre el cielo. R. se lo concederá. Lo que Yo les mando
es que se amen los unos a los otros.
¿Quién es como el Señor, nuestro Dios,
Palabra del Señor.
que tiene su morada en las alturas, y
se inclina para contemplar el cielo y la Comentario: Sin duda que es una demos-
tierra? R. tración de amistad muy grande el que Cristo
Él levanta del polvo al desvalido, alza nos dé a conocer lo que primero oyera de
su Padre. Jesús nos enseña que por sobre
al pobre de su miseria, para hacerlo
todas las cosas ha de primar el amor de
sentar entre los nobles, entre los nobles
amigos, como el que él nos tiene. Quien,
de su pueblo. R.
al ejercer un ministerio en la Iglesia, no lo
hace movido por el amor, se convierte en
ALELUIA Cf. Jn 15, 16
un simple funcionario autoritario. Por tanto,
Aleluia. Dice el Señor: "Yo los elegí quien ama de verdad es capaz de servir y
ejercer la autoridad como servicio, como lo
del mundo, para que vayan y den fruto,
hizo el propio Jesús.
y ese fruto sea duradero". Aleluia.

EVANGELIO Jn 15, 9-17 ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


~~~~~~~~~~~~~~-

Lectura del santo Evangelio según Recibe, Señor, los dones que tu
san Juan. Iglesia te ofrece con devoción en la
fiesta de san Matías, y, por ellos, for-
A la Hora de pasar de este mundo talécenos con el poder de tu gracia.
al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Por Jesucristo, nuestro Señor.
Como el Padre me amó, también yo los
he amado a ustedes. Permanezcan en ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 15, 12
mi amor. Si cumplen mis mandamien-
tos, permanecerán en mi amor, como Éste es mi mandamiento, ámense
yo cumplí los mandamientos de mi unos a otros, como yo los he amado,
Padre y permanezco en su amor. Les dice el Señor. Aleluia.
he dicho esto para que mi gozo sea el
de ustedes, y ese gozo sea perfecto. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Éste es mi mandamiento: Ámense los
unos a los otros, como Yo los he amado. Dios y Padre nuestro, que das con
No hay amor más grande que dar la abundancia dones celestiales a tu
vida por los amigos. Ustedes son mis familia; por la intercesión de san
amigos si hacen lo que Yo les mando. Matías, dígnate recibirnos en la luz
Ya no los llamo servidores, porque el gloriosa de los santos. Por Jesu-
servidor ignora lo que hace su señor;Yo cristo, nuestro Señor.
los llamo amigos, porque les he dado
a conocer todo lo que oí de mi Padre.
No son ustedes los que me eligieron a
mí, sino Yo el que los elegí a ustedes, y
los destiné para que vayan y den fruto,
y ese fruto sea duradero. Así todo lo

La litu11]la Cotidiana 37
MAYO De la feria. Blanco.
15 MIÉRCOLES San Isidro, labrador. (ML).

Prefacio de la Ascensión 11.

Sal46, 2
Palabra de su gracia, que tiene poder
ANTÍFONA DE ENTRADA
para construir el edificio y darles la parte
Todos los pueblos aplaudan y acla- de la herencia que les corresponde,
men al Señor con gritos de alegría. con todos los que han sido santifica-
Aleluia. dos. En cuanto a mí, no he deseado
ni plata ni oro ni los bienes de nadie.
ORACIÓN COLECTA
Ustedes saben que con mis propias
manos he atendido a mis necesidades
Dios misericordioso, concede a tu y a las de mis compañeros. De todas
Iglesia, congregada por el Espíritu las maneras posibles, les he mostrado
Santo, servirte siempre de todo cora- que así, trabajando duramente, se debe
zón y permanecer unida en un mismo ayudar a los débiles, y que es preciso
amor. Por nuestro Señor Jesucristo, recordar las palabras del Señor Jesús:
tu Hijo, que vive y reina contigo en la "La felicidad está más en dar que en
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, recibir",, . Después de decirles esto, se
por los siglos de los siglos. arrodilló y oró junto a ellos. Todos se
pusieron a llorar, abrazaron a Pablo y
LECTURA Hech 20, 28-38 lo besaron afectuosamente, apenados
sobre todo porque les había dicho que
Lectura de los Hechos de los Após- ya no volverían a verlo. Después lo
toles. acompañaron hasta el barco. Palabra
de Dios.
Pablo decía a los presbíteros de la
Iglesia de Éfeso: «Velen por ustedes, Comentario: San Pablo dirige su discurso
y por todo el rebaño sobre el cual el a los presbíteros de la Iglesia reunidos en
Espíritu Santo los ha constituido guar- Mileto y les pide celo, humildady renuncia al
dianes para apacentar a la Iglesia de propio egoísmo. Además, deben saber que
Dios, que Él adquirió al precio de su la Iglesia no es su propiedad sino de Dios.
propia sangre. Yo sé que después de Es decir, la muerte de Cristo es la causa
de la redención y del origen de la Iglesia.
mi partida se introducirán entre ustedes
Asimismo, para dar estas instrucciones,
lobos rapaces que no perdonarán al
san Pablo tenía la autoridad, ya que se
rebaño. Y aun de entre ustedes mis-
había dedicado fielmente a este ministerio,
mos, surgirán hombres que tratarán de
sin otra intención que no fuera el servicio
arrastrar a los discípulos con doctrinas a la Palabra.
perniciosas. Velen, entonces, y recuer-
den que durante tres años, de noche
y de día, no he cesado de aconsejar SALMO Sal 67, 29-30. 33-36
con lágrimas a cada uno de ustedes.
Ahora los encomiendo al Señor y a la R. i Pueblos de la tierra, canten al Señor!

38 La Liturgia Cotidiana
Tu Dios ha desplegado tu poder: ¡sé tu palabra es verdad. Así como Tú me
fuerte, Dios, Tú que has actuado por enviaste al mundo, Yo también los envío
nosotros! A causa de tu Templo, que al mundo. Por ellos me consagro, para
está en Jerusalén, los reyes te presen- que también ellos sean consagrados en
tarán tributo. R. la verdad. Palabra del Señor.
¡Canten al Señor, reinos de la tierra, en- Comentar/o: No cabe duda de que Jesús
tonen un himno al Señor, al que cabalga oró por nuestra unidad y que casi siempre se
por el cielo, por el cielo antiquísimo! R. ha visto amenazada por nuestros pecados,
intereses y fragilidades. Al no estar unidos a
Él hace oír su voz poderosa, ¡reconoz-
Jesús, nos desgastamos y no somos felices,
can el poder del Señor! Su majestad porque no somos capaces de poner en prác-
brilla sobre Israel y su poder, sobre las tica dicha "unidad" y "servicio" en favor de
nubes. R. los demás. Velar por esta "unidad" en todos
los ámbitos de la vida es un gran desafío,
ALELUIA Cf. Jn 17, 17 y lo es más en la Iglesia, ya que es una
responsabilidad nuestra como cristianos.
Aleluia. Tu palabra, Señor, es la Ver-
dad; conságranos en la verdad. Aleluia.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
EVANGELIO Jn 17, 6. 11-19
Recibe, Señor, la oblación instituida
Evangelio de nuestro Señor Jesu- por ti y, por estos sagrados misterios
cristo según san Juan. que celebramos, danos la gracia de
tu redención. Por Jesucristo, nuestro
A la Hora de pasar de este mundo al Señor.
Padre, Jesús levantó los ojos al cielo,
y oró diciendo: Padre santo, manifes- ANTÍFONADECOMUNIÓN Cf.Jn15,26-27
té tu Nombre a los que separaste del
mundo para confiármelos. Cuídalos en Dice el Señor: cuando venga el Pará-
tu Nombre que me diste para que sean clito que yo les enviaré desde el Padre,
uno, como nosotros. Mientras estaba el Espíritu de la verdad que proviene
con ellos, Yo los cuidaba en tu Nombre del Padre, él dará testimonio de mí. Y
que me diste; los protegía y no se perdió ustedes también darán testimonio de
ninguno de ellos, excepto el que debía mí. Aleluia.
perderse, para que se cumpliera la Es-
critura. Pero ahora voy a ti, y digo esto ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
estando en el mundo, para que mi gozo
sea el de ellos y su gozo sea perfecto. Señor Dios, que la participación
Yo les comuniqué tu palabra, y el mundo en estos divinos misterios aumente
los odió porque ellos no son del mundo, siempre tu gracia en nosotros y, al
como tampoco Yo soy del mundo. No purificarnos con su eficacia, nos
te pido que los saques del mundo, sino ayude a recibir cada vez mejor
que los preserves del Maligno. Ellos no tan admirable don. Por Jesucristo,
son del mundo, como tampoco Yo soy nuestro Señor.
del mundo. Conságralos en la verdad :

La Liturgia Cotidiana 39
MAYO De la feria. Blanco.
16 JUEVES

Prefacio de la Ascensión.

ANTÍFONA DE ENTRADA Heb 4,16


Porque los saduceos niegan la resu-
rrección y la existencia de los ángeles
Vayamos confiadamente al trono de y de los espíritus; los fariseos , por el
la gracia, a fin de obtener misericordia contrario, admiten una y otra cosa. Se
y alcanzar la gracia de un auxilio opor- produjo un griterío, y algunos escribas
tuno. Aleluia. del partido de los fariseos se pusieron
de pie y protestaron enérgicamente:
ORACIÓN COLECTA «Nosotros no encontramos nada de
malo en este hombre. ¿Y si le hubiera
Padre, que tu Espíritu derrame con hablado algún espíritu o un ángel. ..?» .
abundancia sus dones en nosotros, Como la disputa se hacía cada vez más
nos dé un corazón que sea de tu violenta, el tribuno, temiendo por la in-
agrado y nos disponga a cumplir tu
tegridad de Pablo, mandó descender a
voluntad. Por nuestro Señor Jesu-
los soldados para que lo sacaran de allí
cristo, tu Hijo, que vive y reina contigo
y lo llevaran de nuevo a la fortaleza. A
en la unidad del Espíritu Santo, y es
la noche siguiente, el Señor se apareció
Dios, por los siglos de los siglos.
a Pablo y le dijo: «Ánimo, así como has
dado testimonio de mí en Jerusalén,
LECTURA Hech 22, 30; 23, 6-11 también tendrás que darlo en Roma».
Palabra de Dios.
Lectura de los Hechos de los Após-
toles. Comentarlo: Siguiendo las instruccio-
nes de Jesús a sus discípulos (Cf. Mt 10,
Queriendo saber con exactitud de 16), san Pablo se defiende ante el Sane-
qué acusaban los judíos a Pablo, el drín. El relato no pretende levantar acta
tribuno mandó quitarle las cadenas, y notarial de la defensa, sino personificar
convocando a los sumos sacerdotes y en Pablo la justificación del cristianismo
a todo el Sanedrín, hizo comparecer a y la sinrazón del judaísmo. Porque si hay
Pablo delante de ellos. Pablo, sabien- algo que unía a ambos era la fe común
do que había dos partidos, el de los en la resurrección. Sin duda que Dios
saduceos y el de los fariseos, exclamó nos asiste en los desafíos de la misión
en medio del Sanedrín: «Hermanos, yo encomendada, valiéndonos también de
esta "santa" astucia del Apóstol.
soy fariseo, hijo de fariseos, y ahora
me están juzgando a causa de nuestra
esperanza en la resurrección de los SALMO Sal 15, 1-2. 5. 7-11
muertos». Apenas pronunció estas pa-
labras, surgió una disputa entre fariseos R. iProtégeme, Dios mío, porque me
y saduceos, y la asamblea se dividió. refugio en ti!

40 La Liturgia Cotidiana
Protégeme, Dios mío, porque me re- como me amaste a mí. Padre, quiero
fugio en ti. Yo digo al Señor: «Señor, que los que Tú me diste estén conmigo
Tú eres mi bien» . El Señor es la parte donde Yo esté, para que contemplen la
de mi herencia y mi cáliz, ¡Tú decides gloria que me has dado, porque ya me
mi suerte! R. amabas antes de la creación del mundo.
Padre justo, el mundo note ha conocido,
Bendeciré al Señor que me aconseja,
pero Yo te conocí, y ellos reconocieron
¡hasta de noche me instruye mi concien-
que Tú me enviaste. Les di a conocer
cia! Tengo siempre presente al Señor:
tu Nombre, y se lo seguiré dando a
Él está a mi lado, nunca vacilaré. R.
conocer, para que el amor con que Tú
Por eso mi corazón se alegra, se regoci- me amaste esté en ellos, y Yo también
jan mis entrañas y todo mi ser descansa esté en ellos. Palabra del Señor.
seguro: porque no me entregarás a la
Muerte ni dejarás que tu amigo vea el Comentario: Jesús ora por la unidad de
sepulcro. R. sus discípulos, siguiendo el modelo de la
unidad que él tiene con su Padre. El Señor
Me harás conocer el camino de la vida, busca que esto sea una realidad y no un
saciándome de gozo en tu presencia, ideal. Por lo tanto, cualquier atentado a la
de felicidad eterna a tu derecha. R. unidad es contra el plan salvador de Dios
y la vocación humana que Dios mismo
ALELUIA Jn 17, 21 puso en el corazón de los hombres. Como
cristianos, somos llamados a alcanzar el
Aleluia. «Oue todos sean uno, como proyecto de Dios, que es vivir "unidos" en él.
Tú , Padre, estás en mí y Yo en ti, para
que el mundo crea que Tú me enviaste», ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
dice el Señor. Aleluia.
Santifica los dones que te pre-
EVANGELIO Jn 17, 20-26 sentamos, Señor, y, al aceptar este
sacrificio espiritual, conviértenos
Evangelio de nuestro Señor Jesu- en ofrenda eterna. Por Jesucristo,
cristo según san Juan. nuestro Señor.
A la Hora de pasar de este mundo al ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Jn 16, 7
Padre, Jesús levantó los ojos al cielo,
y Oró diciendo: Padre santo, no ruego Dice el Señor: les digo la verdad ,
solamente por ellos, sino también por les conviene que yo me vaya, porque
los que, gracias a su palabra, creerán si no me voy, el Paráclito no vendrá a
en mí. Que todos sean uno: como ustedes. Aleluia.
Tú, Padre, estás en mí y Yo en ti , que
también ellos sean uno en nosotros, ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
para que el mundo crea que Tú me
enviaste. Yo les he dado la gloria que Dios nuestro, que los santos mis-
Tú me diste, para que sean uno, como terios recibidos nos instruyan con
nosotros somos uno - Yo en ellos y Tú sus enseñanzas y nos renueven
en mí- para que sean perfectamente interiormente, para que merezcamos
uno y el mundo conozca que Tú me has alcanzar los frutos espirituales. Por
enviado, y que los has amado a ellos Jesucristo, nuestro Señor.

La Liturgia Cotidiana 41
MAYO De la feria. Blanco.
17 VIERNES

Prefacio de la Ascensión.

ANTÍFONA DE ENTRADA Apoc 1, 5-6 acusadores y darle la oportunidad


de defenderse. Ellos vinieron aquí,
Cristo nos amó y nos purificó de nues- y sin ninguna demora, me senté en
tros pecados, por medio de su sangre, el tribunal e hice comparecer a ese
e hizo de nosotros un reino sacerdotal hombre al día siguiente. Pero cuando
para Dios, su Padre. Aleluia. se presentaron los acusadores, éstos
no alegaron contra él ninguno de los
ORACIÓN COLECTA cargos que sospechaba. Lo que había
entre ellos eran no sé qué discusiones
Dios nuestro, que por la glorifica- sobre su religión, y sobre un tal Jesús
ción de tu Hijo y la venida del Espíritu que murió y que Pablo asegura que
Santo nos abriste las puertas de la vive. No sabiendo bien qué partido
Vida eterna; al participar de un don tomar en un asunto de esta índole le
tan grande, concédenos que se pregunté a Pablo si quería ir a Jerusa-
acreciente nuestra entrega a tu ser- lén para ser juzgados allí. Pero como
vicio y que vivamos con plenitud las éste apeló al juicio de Su Majestad
riquezas de la fe. Por nuestro Señor imperial, yo ordené que lo dejaran
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina bajo custodia hasta que lo enviara al
contigo en la unidad del Espíritu Emperador». Palabra de Dios.
Santo, y es Dios, por los siglos de
los siglos. Comentario: San Pablo debe comparecer
ante el rey Agripa, amigo del gobernador
LECTURA Hech 25, 13-21 Festa y es juzgado por proclamar "la muer·
te y resurrección de Jesús". Es decir, por
Lectura de los Hechos de los Após- cuestiones estrictamente religiosas. Con
toles. su apelación al César, el Apóstol evita que
los judíos acaben con él. Los gobernantes
El rey Agripa y Berenice llegaron a se alarman únicamente cuando el mensaje
Cesarea y fueron a saludar a Festo. cristiano es una amenaza para sus preten-
Como ellos permanecieron varios siones e intereses políticos.
días, Festo expuso al rey el caso de
Pablo, diciéndole : «Félix ha dejado
SALMO Sal 102, 1-2. 11-12. 19-20
a un prisionero, y durante mi estadía
en Jerusalén, los sumos sacerdotes R. ¡El Señor tiene su trono en el cielo!
y los ancianos de los judíos, presen-
taron quejas pidiendo su condena. Bendice al Señor, alma mía, que todo
Yo les respondí que los romanos no mi ser bendiga a su santo Nombre;
tienen la costumbre de entregar a un bendice al Señor, alma mía, y nunca
hombre antes de enfrentarlo con sus olvides sus beneficios. R.

42 La Liturgia Cotidiana
Cuanto se alza el cielo sobre la tierra, Comentario: La triple negación de san
así de inmenso es su amor por los Pedro se reivindica con su triple confesión
que lo temen; cuanto dista el oriente de amor. Él recibe la misión de ejercer el
del occidente, así aparta de nosotros pastoreo universal, desde elamor a Cristo, el
nuestros pecados. R. único pastor verdadero. Su responsabilidad
ministerial le exigirá dar su vida en función
El Señor puso su trono en el cielo, y su de las ovejas. En efecto, la vocación pas-
realeza gobierna el universo. i Bendigan toral exige no solo anunciar el Reino, sino
al Señor, todos sus ángeles, los fuertes también amar a las ovejas, sin considerar-
guerreros que cumplen sus órdenes! R. las propias, porque son de Dios, y nunca
aprovecharse de ellas.
ALELUIA Jn 14, 26

Aleluia. El Espíritu Santo les ense- ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


ñará todo y les recordará lo que les he
dicho. Aleluia. Señor Dios, mira con bondad las
ofrendas de tu pueblo y, para que
podamos presentarte un sacrificio
EVANGELIO Jn 21 , 15-19
agradable, haz que la venida del
Evangelio de nuestro Señor Jesu- Espíritu Santo nos purifique de todo
cristo según san Juan. pecado. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
Después de la aparición a la orilla
del lago, Jesús resucitado dijo a Simón ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Jn 16, 13
Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas
más que éstos?». Él le respondió : «Sí, Dice el Señor: cuando venga el Es-
Señor, Tú sabes que te quiero». Jesús píritu de la verdad, él los introducirá en
le dijo: «Apacienta mis corderos». Le toda la verdad. Aleluia.
volvió a decir por segunda vez: «Si-
món, hijo de Juan, ¿me amas?». Él le ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
respondió: «Sí, Señor, sabes que te
quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis Dios nuestro, que nos purificas
ovejas». Le preguntó por tercera vez: y alimentas con este sacramento,
«Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?». concédenos, por su eficacia, alcan-
Pedro se entristeció de que por tercera zar la Vida eterna. Por Jesucristo,
vez le preguntara si lo quería, y le dijo: nuestro Señor.
«Señor, Tú lo sabes todo; sabes que
te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta
r
mis ovejas. Te aseguro que cuando
eras joven, tú mismo te vestías e ibas a Encuentra la liturgia Cotidiana en:
donde querías. Pero cuando seas viejo,
extenderás tus brazos, y otro te atará y
te llevará a donde no quieras». De esta
• Paulinas
manera, indicaba con qué muerte Pedro
11
Salvador Reyes 1131
debía glorificar a Dios. Y después de
hablar así, le dijo: «Sígueme». Palabra
Tel. 552250539 -Antofagasta
de/Señor.

La Liturgia Cotid iana 43


MAYO San Juan 1, pa. y mr. (Ml).
18 SÁBADO De la feria. Blanco.

ANTÍFONA DE ENTRADA Hech 1, 14 a apelar al Emperador, sin querer por


esto acusar en nada a mi pueblo. Por
Los discípulos, íntimamente unidos, eso he querido verlos y hablarles,
se dedicaban a la oración, en compañía ya que a causa de la esperanza de
de algunas mujeres, de María, la Madre Israel llevo estas cadenas». Pablo
de Jesús y de sus hermanos. Aleluia. vivió dos años enteros por sus propios
medios, recibiendo a todos los que
ORACIÓN COLECTA querían verlo, proclamando el Reino
de Dios, y enseñando con toda libertad
Dios todopoderoso, concédenos y sin encontrar ningún obstáculo, lo
conservar en nuestra vida y en concerniente al Señor Jesucristo.
nuestras costumbres el espíritu de Palabra de Dios.
las fiestas pascuales que estamos
concluyendo. Por nuestro Señor Comentario: En este último discurso de
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina san Pablo se narra su vocación y conver-
contigo en la unidad del Espíritu sión. Para el Apóstol, todo se remonta a la
Santo, y es Dios, por los siglos de esperanza de la promesa que Dios hizo "a
los siglos. nuestros padres"y que ha permanecido viva
en Israel. Su intención es clara y se relacio-
na con el deseo humano de vivir sumidos
LECTURA Hech 28, 16-20. 30-31
en la esperanza de resurrección, pues lo
Lectura de los Hechos de los Após- que Dios tenía prometido lo ha cumplido
toles. resucitando a Jesús.

Cuando llegamos a Roma, Pablo


SALMO Sal 1 O, 4-5. 7
recibió autorización para alojarse en una
casa particular con un soldado que lo R. ¡Los que son rectos verán tu rostro,
custodiara. Tres días después convocó Señor!
a los judíos principales, y cuando se
reunieron les dijo: «Hermanos, sin haber El Señor está en su santo Templo, el
hecho nada contra el pueblo ni contra Señor tiene su trono en el cielo. Sus
las costumbres de nuestros padres, ojos observan el mundo, sus pupilas
fui arrestado en Jerusalén y puesto en examinan a los hombres. R.
manos de los romanos. Después de El Señor examina al justo y al culpable,
interrogarme, quisieron dejarme en y odia al que ama la violencia. Porque
libertad, porque no encontraban en mí el Señor es justo y ama la justicia, y
nada que mereciera la muerte; pero ante los que son rectos verán su rostro. R.
la oposición de los judíos, me vi obligado

44 ~ Liturgia Cotidiana
ALELUIA Cf. Jn 16, 7. 13 la cruz. En cambio, Pedro será cabeza de la
Iglesia. Así vemos que todas las vocaciones
Aleluia. «Les enviaré el Espíritu de y carismas tienen su sentido en la Iglesia.
la verdad; Él les hará conocer toda la
verdad», dice el Señor. Aleluia.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

EVANGELIO Jn 21 , 19-25 Te pedimos, Padre, que la venida del


Espíritu Santo, por quien recibimos
Evangelio de nuestro Señor Jesu- el perdón de los pecados, prepare
cristo según san Juan. nuestros corazones para celebrar
los divinos misterios. Por Jesucristo,
Jesús resucitado había anunciado nuestro Señor.
con qué muerte Pedro debía glorificar
a Dios. Pedro, volviéndose, vio que lo
ANTÍFONADECOMUNIÓN Cf.Jn16, 14
seguía el discípulo al que Jesús ama-
ba, el mismo que durante la Cena se Dice el Señor: el Espíritu Santo me
había reclinado sobre Jesús y le había glorificará, porque recibirá de lo mío y
preguntado: «Señor, ¿quién es el que se lo anunciará a ustedes. Aleluia.
te va a entregar?». Cuando Pedro lo
vio, preguntó a Jesús: «Señor, ¿y qué ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
será de éste?». Jesús le respondió:
«Si Yo quiero que él quede hasta mi Señor misericordioso, que llevaste
venida, ¿qué te importa? Tú sígueme». a tu pueblo de la antigua a la nueva
Entonces se divulgó entre los hermanos alianza, ayúdanos a pasar de nuestra
el rumor de que aquel discípulo no mori- vida de pecado a una vida nueva. Por
ría, pero Jesús no había dicho a Pedro: Jesucristo, nuestro Señor.
«Él no morirá», sino: «Si yo quiero
que él quede hasta mi venida, ¿qué te
importa?». Este mismo discípulo es el
que da testimonio de estas cosas y el
que las ha escrito, y sabemos que su
testimonio es verdadero. Jesús hizo
también muchas otras cosas. Si se las
relatara detalladamente, pienso que no
bastaría todo el mundo para contener
los libros que se escribirían. Palabra
de/Señor.

Comentario: San Pedro y san Juan tienen


un lugar importante en la comunidad de
Jesús. El primero, como pastor supremo
del rebaño; y el otro, ha de continuar el
camino de Jesús desde el discipulado. Por
eso Jesús le explica y reprende a Pedro, ya
que Juan tendrá un camino diverso al suyo.
Este último responderá siguiéndolo hasta

La Liturgia Cotidiana 45
MAYO DOMINGO DE PENTECOSTÉS (S). Rojo.
19 DOMINGO

Gloria. Secuencia. Credo. Prefacio propio.

MISA DE LA VIGILIA Después del Diluvio, todo el mundo


hablaba una misma lengua y emplea-
ba las mismas palabras. Y cuando los
ANTÍFONA DE ENTRADA
hombres emigraron desde Oriente,
El amor de Dios ha sido derramado encontraron una llanura en la región de
en nuestros corazones por el Espíritu Senaar y se establecieron allí. Enton-
Santo, que nos ha sido dado. Aleluia. ces se dijeron unos a otros: «¡Vamos!
Fabriquemos ladrillos y pongámoslos
a cocer al fuego». Y usaron ladrillos
ORACIÓN COLECTA
en lugar de piedra, y el asfalto les
Dios todopoderoso y eterno, tú has sirvió de mezcla. Después dijeron:
querido prolongar la celebración del «Edifiquemos una ciudad, y también
misterio pascual durante cincuenta una torre cuya cúspide llegue hasta el
días; haz que los pueblos dispersos cielo, para perpetuar nuestro nombre y
se congreguen y las diversas lenguas no dispersarnos por toda la tierra» . Pero
se unan en la proclamación de la el Señor bajó a ver la ciudad y la torre
gloria de tu nombre. Por nuestro que los hombres estaban construyendo,
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y y dijo: «Si ésta es la primera obra que
reina contigo en la unidad del Espíritu realizan, nada de lo que se propongan
Santo, y es Dios, por los siglos de hacer les resultará imposible, mientras
los siglos. formen un solo pueblo y todos hablen
la misma lengua. Bajemos entonces, y
O bien: una vez allí, confundamos su lengua,
para que ya no se entiendan unos a
Dios todopoderoso, te pedimos otros». Así el Señor los dispersó de
que hagas brillar sobre nosotros el aquel lugar, diseminándolos por toda
resplandor de tu gloria y confirmes la tierra, y ellos dejaron de construir la
con la luz de tu Espíritu Santo los ciudad. Por eso se llamó Babel: allí, en
corazones de quienes hemos rena- efecto, el Señor confundió la lengua de
cido por tu gracia. Por nuestro Señor los hombres y los dispersó por toda la
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina tierra. Palabra de Dios.
contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de O bien: Éx 19, 3-8. 16-20
los siglos. o Ez37, 1-14 o J13, 1-5.

1ª LECTURA Sal 103, 1-2. 24. 27-30

Lectura del libro del Génesis. R. Señor, envía tu Espíritu y renueva


la faz de la tierra.

46 La Liturgia Cotidiana
Bendice al Señor, alma mía: ¡Señor, ALELUIA
Dios mío, qué grande eres! Estás
vestido de esplendor y majestad y te Aleluia. Ven, Espíritu Santo, llena los
envuelves con un manto de luz. R. corazones de tus fieles y enciende en
Bendice al Señor alma mía: ¡Qué va- ellos el fuego de tu amor. Aleluia.
riadas son tus obras, Señor! ¡Todo lo
hiciste con sabiduría, la tierra está llena EVANGELIO Jn 7, 37-39
~~~~~~~~~~

de tus criaturas! R.
Evangelio de nuestro Señor Jesu-
Todos esperan de ti que les des la cristo según san Juan.
comida a su tiempo: se la das, y ellos
la recogen ; abres tu mano, y quedan El último día de la fiesta de las Cho-
saciados. R. zas, que era el más solemne, Jesús,
poniéndose de pie, exclamó: «El que
Si les quitas el aliento, expiran y vuel- tenga sed, venga a mí ; y beba el que
ven al polvo. Si envías tu aliento, son cree en m Í». Como dice la Escritura: " De
creados y ranuevas la superficie de sus entrañas brotarán manantiales de
la tier· c.. R. agua viva». Él se refería al Espíritu que
debían recibir los que creyeran en Él.
2• LECTURA Rom 8, 22-27 Porque el Espíritu no había sido dado
Lectura de la carta del Apóstol san todavía, ya que Jesús aún no había sido
Pablo a los cristianos de Roma. glorificado. Palabra del Señor.

Hermanos: Sabemos que la creación ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


entera, hasta el presente, gime y sufre
dolores de parto. Y no sólo ella: también Padre santo, derrama la bendición
nosotros, que poseemos las primicias de tu Espíritu sobre estas ofrendas y,
del Espíritu, gemimos interiormente por ellas, concede a tu Iglesia aquel
anhelando la filiación adoptiva, la amor que manifieste al mundo entero
redención de nuestro cuerpo. Porque la realidad el misterio de la salvación.
solamente en esperanza estamos Por Jesucristo, nuestro Señor.
salvados. Ahora bien, cuando se ve lo
que se espera, ya no se espera más: ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 7, 37
¿acaso se puede esperar lo que se
ve? En cambio, si esperamos lo que no El último día de la fiesta, Jesús, po-
vemos, lo esperamos con constancia. niéndose de pie, exclamó: el que tenga
Igualmente, el mismo Espíritu viene en sed que venga a mí y beba. Aleluia.
ayuda de nuestra debilidad porque no
sabemos orar como es debido; pero el ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Espíritu intercede con gemidos inefa-
bles. Y el que sondea los corazones Señor Dios, que esta eucaristía nos
conoce el deseo del Espíritu y sabe que alcance el mismo fervor del Espíritu
su intercesión en favor de los santos que inflamó el corazón de los Após-
está de acuerdo con la voluntad divina. toles de tu Hijo. Que vive y reina por
Palabra de Dios. los siglos de los siglos.

La Liturgia Cotidiana 47
MISA DEL DÍA

Gloria. Secuencia. Credo. Prefacio propio.

De acuerdo con el evangelio, los sentimientos de plenitud y felicidad no se dejaron esperar


en los discípulos y todo se sintetizó en que "los discípulos se llenaron de alegría cuando
vieron al Señor... ". Sin duda, son palabras profundamente humanas, porque por fin el
Amigo perdido ha vuelto y puesto que no viene de un lugar cualquiera, sino de Ja propia
muerte ¡El Señor la ha superado! Sí, Jesús resucitado es la Verdad que da esperanza y
sentido a nuestra fe. Y lo que nos ofrece no es una alegría cualquiera, sino la que genera
el don del Espíritu Santo.
Es hermoso vivir y saber que -como hijos adoptivos de Dios- somos amados, porque
él solo sabe amar. Por eso se entiende Ja alegría de los discípulos, ya que el soplo del
Espíritu Santo los lleva a una experiencia donde los "sentidos" pasan a un segundo plano.
Ahora, viven Ja experiencia del Espíritu Santo, que se verá reflejada en las palabras de
Jesús: "donde dos o más se reúnan en mi nombre, allí estaré; porque estuve enfermo y me
visitaste; vayan y anuncien Ja Buena Noticia". En Pentecostés se confirman las palabras
del Señor, porque es en la fe donde podemos verlo y él viene a nosotros en cada enfermo,
discriminado, desahuciado, desilusionado y desesperanzado. Él nos vuelve a enseñar
sus manos y el costado para que lo veamos y constatemos para qué vino al mundo.
Dice el evangelio que los discípulos estaban con las puertas cerradas por temor a los
judíos. Y quién por causa del evangelio no ha sentido la tristeza, el miedo e inseguridad,
como una condición sine qua non por la que ningún discípulo de Jesús puede escapar.
Por eso el Espíritu Santo "consuela " a los temerosos, perseguidos y también a Jos que
dejaron de creer. Solo él puede darnos la capacidad profética de entender la Escritura y
comunicar Ja Palabra de Dios (et. Hech 2, 4ss); quitar los miedos y darnos su fortaleza
(et. Hech 4, 31 ss); abrir el corazón para acoger al prójimo (Cf. Hech 15, 1ss). En tiempos
difíciles, roguemos: ¡Señor, muéstrate! Haznos el don de tu presencia y tendremos el
don más preciado, tu alegría.
"'¡La paz esté con ustedes! ¡Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a
ustedes!"' (Jn 20, 21).
P. Fredy Peña T. , ssp

ANTÍFONA DE ENTRADA Sab 1, 7 ORACIÓN COLECTA


~~~~~~~~

El Espíritu del Señor llena la tierra, y Dios nuestro, que por el misterio
él, que mantiene unidas todas las cosas, de esta fiesta santificas a tu Iglesia
sabe todo lo que se dice. Aleluia. extendida entre las naciones, de-
rrama sobre toda la tierra los dones
O bien : Cf. Rom 5, 5 ; 8 , 11 del Espíritu Santo e infunde en el
corazón de tus fieles las maravillas
El amor de Dios ha sido derramado
que obraste en los comienzos de la
en nuestros corazones por el Espíritu
predicación evangélica. Por nuestro
Santo, que nos ha sido dado. Aleluia.
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
reina contigo en la unidad del Espíritu

48 La Liturgia Cotidiana
Santo, y es Dios, por los siglos de variadas son tus obras, Señor! ¡La tierra
los siglos. está llena de tus criaturas! R.
Si les quitas el aliento, expiran y vuel-
1ª LECTURA Hech 2, 1-11 ven al polvo. Si envías tu aliento, son
creados, y renuevas la superficie de
Lectura de los Hechos de los Após-
la tierra. R.
toles.
¡Gloria al Señor para siempre, alégrese
Al llegar el día de Pentecostés, esta- el Señor por sus obras! Que mi canto
ban todos reunidos en el mismo lugar. le sea agradable, y yo me alegraré en
De pronto, vino del cielo un ruido, se- el Señor. R.
mejante a una fuerte ráfaga de viento,
que resonó en toda la casa donde se 2ª LECTURA 1Cor 12, 3-7.12-13
encontraban. Entonces vieron apare-
cer unas lenguas como de fuego, que Lectura de la primera carta del Apóstol
descendieron por separado sobre cada san Pablo a los cristianos de Corinto.
uno de ellos. Todos quedaron llenos
del Espíritu Santo, y comenzaron a Hermanos: Nadie puede decir: «Jesús
hablar en distintas lenguas, según el es el Señor», si no está impulsado por
Espíritu les permitía expresarse. Había el Espíritu Santo. Ciertamente, hay di-
en Jerusalén judíos piadosos, venidos versidad de dones, pero todos proceden
de todas las naciones del mundo. Al del mismo Espíritu . Hay diversidad de
oírse este ruido, se congregó la mul- ministerios, pero un solo Señor. Hay
titud y se llenó de asombro, porque diversidad de actividades, pero es el
cada uno los oía hablar en su propia mismo Dios el que realiza todo en todos.
lengua. Con gran admiración y estupor En cada uno, el Espíritu se manifiesta
decían : «¿Acaso estos hombres que para el bien común. Así como el cuerpo
hablan no son todos galileos? ¿Cómo tiene muchos miembros, y sin embargo,
es que cada uno de nosotros los oye es uno, y estos miembros, a pesar de
en su propia lengua? Partos, medos ser muchos, no forman sino un solo
y elamitas, los que habitamos en la cuerpo, así también sucede con Cristo.
Mesopotamia o en la misma Judea, Porque todos hemos sido bautizados
en Capadocia, en el Ponto y en Asia en un solo Espíritu para formar un solo
Menor, en Frigia y Panfilia, en Egipto, Cuerpo -judíos y griegos, esclavos y
en la Libia Cirenaica, los peregrinos de hombres libres-y todos hemos bebido
Roma, judíos y prosélitos, cretenses de un mismo Espíritu. Palabra de Dios.
y árabes, todos los oímos proclamar
en nuestras lenguas las maravillas de O bien: Gál 5, 16-25
Dios». Palabra de Dios.
SECUENCIA

SALMO Sal103,1.24.29-31.34 Ven, Espíritu Santo, y envía desde


el cielo un rayo de tu luz. Ven, Padre
R. Señor, envía tu Espíritu y renueva de los pobres, ven a darnos tus dones,
la faz de la tierra.
ven a darnos tu luz. Consolador lleno
Bendice al Señor, alma mía: ¡Señor, de bondad, dulce huésped del alma,
Dios mío, qué grande eres! ¡Qué suave alivio de los hombres. Tú eres

la Liturgia Cotidiana 49
descanso en el trabajo, templanza de ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
las pasiones, alegría en nuestro llanto.
Penetra con tu santa luz en lo más íntimo Señor y Dios nuestro, concédenos,
del corazón de tus fieles. según la promesa de tu Hijo, que el
Espíritu Santo nos revele con más
Sin tu ayuda divina no hay nada en el
claridad el misterio de este sacrificio
hombre, nada que sea inocente. Lava
y nos manifieste toda su verdad. Por
nuestras manchas, riega nuestra aridez,
Jesucristo, nuestro Señor.
sana nuestras heridas. Suaviza nuestra
dureza, elimina con tu calor nuestra
frialdad , corrige nuestros desvíos. Con- PREFACIO
cede a tus fieles, que confían en Ti, tus EL MISTERIO DE P ENTECOSTÉS
siete dones sagrados. Premia nuestra
virtud, salva nuestras almas, danos la S. El Señor esté con ustedes.
eterna alegría. A. Y con tu espíritu.

ALELUIA S. Levantemos el corazón.


A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
Aleluia. Ven, Espíritu Santo, llena los
corazones de tus fieles y enciende en S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
ellos el fuego de tu amor. Aleluia. A. Es justo y necesario.

EVANGELIO Jn 20, 19-23 En verdad es justo y necesario, es


nuestro deber y salvación darte gracias
Evangelio de nuestro Señor Jesu- siempre y en todo lugar, Señor, Padre
cristo según san Juan. santo, Dios todopoderoso y eterno.
Al atardecer del primer día de la se- Para llevar a su plenitud el miste-
mana, los discípulos se encontraban rio pascual, enviaste hoy el Espíritu
con las puertas cerradas por temor Santo sobre aquellos que habías
a los judíos. Entonces llegó Jesús y adoptado como hijos, haciéndolos
poniéndose en medio de ellos, les dijo : partícipes de la vida de tu Hijo Úni-
«¡La paz esté con ustedes!». Mientras co; el mismo Espíritu que, al nacer
decía esto, les mostró sus manos y su la Iglesia, dio a todos los pueblos
costado. Los discípulos se llenaron de el conocimiento del Dios verdadero
alegría cuando vieron al Señor. Jesús y unió a las diversas lenguas en la
les dijo de nuevo: «¡La paz esté con confesión de una sola fe.
ustedes! Como el Padre me envió a
mí, Yo también los envío a ustedes». Por eso, con esta efusión del gozo
Al decirles esto, sopló sobre ellos y pascual, el mundo entero desborda de
añadió: «Reciban el Espíritu Santo. alegría y también los coros celestiales
Los pecados serán perdonados a los cantan un himno a tu gloria, diciendo
que ustedes se los perdonen, y serán sin cesar: Santo, Santo, Santo...
retenidos a los que ustedes se los re-
tengan». Palabra del Señor.

50 La Liturgia Cotidiana
Para despedir al pueblo, el diácono o el
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Hech 2, 4. 11
mismo sacerdote , dice:
Todos quedaron llenos del Espíritu
Pueden ir en paz, aleluia, aleluia.
Santo, y proclamaban las maravillas
de Dios. Aleluia. R. Demos gracias a Dios, aleluia,
aleluia.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Dios, que concedes a tu Igle-


sia los bienes del cielo, conserva en
ella la gracia que le has dado, para
que el Espíritu Santo sea siempre
nuestra fuerza y esta eucaristía nos
sirva para la salvación eterna. Por
Jesucristo, nuestro Señor.

La Liturgia Cotidiana 51
MAYO De la feria. Verde o Blanco.María, Madre de la
2O LUNES Iglesia (MO). San Bernardino de Siena, p. (ML).

Semana 7º durante el año.


(LS): Hech, 1, 12-14; [Sal] Jdt 13, 18-19: Jn 19, 25-27.

ANTÍFONA DE ENTRADA Ct. Sal 12, 6 y conciliadora; está llena de misericordia


y dispuesta a hacer el bien; es imparcial
Señor, yo confío en tu misericordia: y sincera. Un fruto de justicia se siembra
que mi corazón se alegre porque me pacíficamente para los que trabajan por
salvaste. Cantaré al Señor, porque me la paz. Palabra de Dios.
ha favorecido.
Comentario: Es sabido que la fe, la reli-
gión y la sabiduría se reconocen en la vida
ORACIÓN COLECTA
cotidiana. Y. al contrario, la falsa sabiduría
es terrena, salvaje y demoníaca. Asimismo,
Concédenos, Dios todopoderoso,
la sabiduría que viene de Dios es pura,
que, meditando sin cesar las rea- pacífica, dócil, comprensiva, no discrimina
lidades espirituales, llevemos a la y produce resultados fecundos. Por eso, el
práctica, en palabras y obras, cuanto verdadero sabio es aquel que trabaja por la
es de tu agrado. Por nuestro Señor paz y la justicia.
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de SALMO Sal 18, 8-10. 15
los siglos.
R. Los preceptos del Señor alegran el
corazón.
LECTURA Sant3, 13-18
La ley del Señor es perfecta, reconfor-
Lectura de la carta de Santiago ta el alma; el testimonio del Señor es
verdadero, da sabiduría al simple. R.
Hermanos: El que se tenga por
sabio y prudente, demuestre con su Los preceptos del Señor son rectos, ale-
buena conducta que sus actos tienen gran el corazón ; los mandamientos del
la sencillez propia de la sabiduría. Pero Señor son claros, iluminan los ojos. R.
si ustedes están dominados por la La palabra del Señor es pura, perma-
rivalidad y por el espíritu de discordia,
nece para siempre; los juicios del Señor
no se vanaglorien ni falten a la verdad.
son la verdad, enteramente justos. R.
Semejante sabiduría no desciende de
lo alto sino que es terrena, sensual y ¡Ojalá sean de tu agrado las palabras
demoníaca. Porque donde hay rivalidad de mi boca, y lleguen hasta ti mis
y discordia, hay también desorden y pensamientos, Señor, mi Roca y mi
toda clase de maldad. En cambio, la redentor! R.
sabiduría que viene de lo alto es, ante
todo, pura; y además, pacífica, benévola

52 La Liturgia Cotidiana
ALELUIA Cf. 2Tim 1, 10 llegaba más gente, Jesús increpó al
espíritu impuro, diciéndole: «Espíritu
Aleluia. Nuestro Salvador Jesucristo mudo y sordo, Yo te lo ordeno, sal de
destruyó la muerte e hizo brillar la vida él y no vuelvas más». El demonio gritó,
incorruptible, mediante la Buena Noti- sacudió violentamente al niño y salió de
cia. Aleluia. él, dejándolo como muerto, tanto que
muchos decían: «Está muerto». Pero
EVANGELIO Me 9, 14-29 Jesús, tomándolo de la mano, lo levantó,
y el niño se puso de pie. Cuando entró a
Evangelio de nuestro Señor Jesu- la casa y quedaron solos, los discípulos
cristo según san Marcos. le preguntaron : " ¿Porgué nosotros no
pudimos expulsarlo?». El les respondió :
Después de la Transfiguración, Jesús, «Esta clase de demonios se expulsa
Pedro, Santiago y Juan bajaron del mon- sólo con la oración». Palabra del Señor.
te. Llegaron donde estaban los otros
discípulos y los encontraron en medio Comentario: Jesús establece un diálogo
de una gran multitud, discutiendo con entre la gente, el padre del enfermo y sus
algunos escribas. En cuanto la multitud discípulos. La clave en el relato está en la
distinguió a Jesús, quedó asombrada y fe y la oración que les faltó a los discípulos
corrieron a saludarlo. Él les preguntó: de Jesús. Y en ese sentido, la respuesta de
«¿Sobre qué estaban discutiendo?». Jesús, "todo es posible para quien cree" ,
Uno de ellos le dijo: «Maestro, te he es la clave para entender que quien pone
traído a mi hijo, que está poseído de toda su confianza en el poder de Dios y no
en sí mismo, será favorecido con sus dones.
un espíritu mudo. Cuando se apodera
de él, lo tira al suelo y le hace echar
espuma por la boca; entonces le crujen ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
sus dientes y se queda rígido . Le pedí
a tus discípulos que lo expulsaran pero Al celebrar estos misterios con la
no pudieron». «Generación incrédula, debida reverencia, te suplicamos,
respondió Jesús, ¿hasta cuándo estaré Señor, que los dones ofrecidos para
con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré tu gloria nos obtengan la salvación.
que soportarlos? Tráiganmelo». Y ellos Por Jesucristo, nuestro Señor.
se lo trajeron. En cuanto vio a Jesús,
el espíritu sacudió violentamente al ANTIFONA DE COMUNIÓN Sal 9, 2-3
niño, que cayó al suelo y se revolcaba,
echando espuma por la boca. Jesús le Proclamaré todas tus maravillas;
preguntó al padre: «¿Cuánto tiempo quiero alegrarme y regocijarme en ti y
hace que está así?». «Desde la infancia, cantar himnos a tu nombre, Altísimo.
le respondió , y a menudo lo hace caer
en el fuego o en el agua para matarlo. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Si puedes hacer algo, ten piedad de
nosotros y ayúdanos». " i Si puedes ... !», Dios todopoderoso, concédenos
respondió Jesús. «Todo es posible alcanzar la salvación eterna, cuyo
para el que cree». Inmediatamente el anticipo hemos recibido en este
padre del niño exclamó: «Creo, ayúda- sacramento. Por Jesucristo, nuestro
me porque tengo poca fe ». Al ver que Señor.

La liturgia Cotidiana 53
MAYO De la feria. Verde o Rojo.
21 MARTES San Cristóbal Magallanes, p., y comps., mrs. (ML).

Día de las Glorias Navales.

mundo se hace enemigo de Dios. No


ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 12, 6
piensen que la Escritura afirma en vano:
Señor, yo confío en tu misericordia: "El alma que Dios puso en nosotros está
que mi corazón se alegre porque me llena de deseos envidiosos". Pero Él
salvaste. Cantaré al Señor, porque me nos da una gracia más grande todavía,
ha favorecido. según la palabra de la Escritura que
dice: "Dios resiste a los soberbios y da
ORACIÓN COLECTA su gracia a los humildes". Sométanse a
Dios; resistan al demonio, y él se alejará
Concédenos, Dios todopoderoso, de ustedes. Acérquense a Dios y Él se
que, meditando sin cesar las rea- acercará a ustedes. Que los pecadores
lidades espirituales, llevemos a la purifiquen sus manos; que se santifi-
práctica, en palabras y obras, cuanto quen los que tienen el corazón dividido.
es de tu agrado. Por nuestro Señor Reconozcan su miseria con dolor y con
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina lágrimas. Que la alegría de ustedes
contigo en la unidad del Espíritu se transforme en llanto, y el gozo, en
Santo, y es Dios, por los siglos de tristeza. Humíllense delante del Señor,
los siglos.
y Él los exaltará. Palabra de Dios.

LECTURA Sant 4, 1-10 Comentario: Al apóstol Santiago le pre-


ocupa que las divisiones de la comunidad
Lectura de la carta de Santiago. no vengan de afuera sino desde dentro. En
efecto, la codicia, la ambición y la violencia
Hermanos: ¿De dónde provienen las entre los hermanos degenera en situaciones
luchas y las querellas que hay entre insanables. Para el Apóstol, el mundo sim-
ustedes? ¿No es precisamente de las boliza los proyectos humanos basados en la
pasiones que combaten en sus mismos injusticia. En cambio, al estar cerca de Dios,
miembros? Ustedes ambicionan, y si su proyecto de vida está simbolizado en el
no consiguen lo que desean, matan ; sueño de la tierra prometida y su reinado.
envidian, y al no alcanzar lo que pre-
tenden, combaten y se hacen la guerra. SALMO Sal 54, 7-11. 23
Ustedes no tienen , porque no piden. O
bien, piden y no reciben , porque piden R. ¡Confía tu suerte al Señor!
mal, con el único fin de satisfacer sus ¡Quién me diera alas de paloma para
pasiones. ¡Corazones adúlteros! ¿No volar y descansar! Entonces huiría
saben acaso que haciéndose amigos muy lejos, habitaría en el desierto. Me
del mundo se hacen enemigos de Dios? apuraría a encontrar un refugio contra
Porque el que quiere ser amigo del el viento arrasador y la borrasca. R.

54 La Liturgia Cotidiana
Confunde sus lenguas, Señor, divíde- Comentario: Jesús, por segunda vez,
las. Porque no veo más que violencia anuncia su pasión y resurrección. El hecho
y discordia en la ciudad, rondando día de "entregarse" para ofrecer su vida, obe-
y noche por sus muros. R. dece a que es Dios quien lo entrega. Pero
los discípulos, con su visión triunfalista del
Confía tu suerte al Señor, y Él te sos- Mesías, aún no caen en la cuenta. Jesús
tendrá: nunca permitirá que el justo afirma que si somos sus discípulos, solo
perezca. R. podemos ser servidores y no apelar a los
primeros puestos. Porque el que sirve, no
ALELUIA Gál 6, 14 ambiciona privilegios o primeros lugares, ya
que está reservado para quien es servido.
Aleluia. Yo sólo me gloriaré en la cruz
de nuestro Señor Jesucristo, por quien
el mundo está crucificado para mí, como ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
yo lo estoy para el mundo. Aleluia.
Al celebrar estos misterios con la
debida reverencia, te suplicamos,
EVANGELIO Me 9,30-37
Señor, que los dones ofrecidos para
Evangelio de nuestro Señor Jesu- tu gloria nos obtengan la salvación.
cristo según san Marcos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Jesús atravesaba la Galilea junto ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 9, 2-3


con sus discípulos y no quería que
nadie lo supiera, porque enseñaba y Proclamaré todas tus maravillas ;
les decía: «El Hijo del hombre va a ser quiero alegrarme y regocijarme en ti y
entregado en manos de los hombres; cantar himnos a tu nombre, Altísimo.
lo matarán y tres días después de su
muerte, resucitará». Pero los discípulos ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
no comprendían esto y temían hacerle
Dios todopoderoso, concédenos
preguntas. Llegaron a Cafarnaúm y,
alcanzar la salvación eterna, cuyo
una vez que estuvieron en la casa, les anticipo hemos recibido en este
preguntó: «¿De qué hablaban en el ca- sacramento. Por Jesucristo, nuestro
mino?». Ellos callaban, porque habían Señor.
estado discutiendo sobre quién era el
más grande. Entonces, sentándose,
llamó a los Doce y les dijo: «El que
quiere ser el primero debe hacerse el
último de todos y el servidor de todos». Encuentra la liturgia Cotidiana en:
Después, tomando a un niño, lo puso en
medio de ellos y, abrazándolo, les dijo: · Paulinas
«El que recibe a uno de estos pequeños O"Higgins 770,
en mi Nombre, me recibe a mí, y el que
me recibe no es a mí al que recibe sino Edificio Amanecer, local 17
a Aquél que me ha enviado». Palabra Tel. 412223778 - Antofagasta
del Señor.

La Liturgia Cotidiana 55
22 MAYO
MIÉRCOLES
De la feria. Verde o Blanco.
Santa Rita de Cascia, r. (ML).

situación que atenta en su relación con


ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 12, 6
Dios, puesto que el vivir en su presencia
Señor, yo confío en tu misericordia: exige coherencia de vida. Por eso es nece-
que mi corazón se alegre porque me sario recuperar la confianza en la gratuidad
salvaste. Cantaré al Señor, porque me divina, sin que eso signifique pasividad o
ha favorecido. providencialismo.

ORACIÓN COLECTA SALMO Sal 48, 2-3. 6-11

Concédenos, Dios todopoderoso, R. ¡Felices los que tienen alma de


que, meditando sin cesar las rea- pobres!
lidades espirituales, llevemos a la
práctica, en palabras y obras, cuanto Oigan esto, todos los pueblos; escu-
es de tu agrado. Por nuestro Señor chen, todos los habitantes del mundo:
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina tanto los humildes como los poderosos,
contigo en la unidad del Espíritu el rico lo mismo que el pobre. R.
Santo, y es Dios, por los siglos de
¿Por qué voy a temer en los momentos
los siglos.
de peligro, cuando me rodea la maldad
de mis opresores, de ésos que confían
LECTURA Sant 4, 13-16 en sus riquezas y se jactan de su gran
----- fortuna? R.
Lectura de la carta de Santiago.
No, nadie puede rescatarse a sí mismo
Ustedes, los que ahora dicen: «Hoy ni pagar a Dios el precio de su 1iberación,
o mañana iremos a tal ciudad y nos
para poder seguir viviendo eternamente
quedaremos allí todo el año, haremos sin llegar a ver el sepulcro. R.
negocio y ganaremos dinero», ¿saben
acaso qué les pasará mañana? Porque El precio de su rescate es demasiado
su vida es como el humo, que aparece caro, y todos desaparecerán para
un momento y luego se disipa. Digan siempre. Cualquiera ve que mueren los
más bien: «Si Dios quiere, viviremos y sabios; necios e ignorantes perecen por
haremos esto o aquello». Ustedes, en igual, y dejan a otros sus riquezas. R.
cambio, se glorían presuntuosamente, y
esa jactancia es mala. Palabra de Dios. ALELUIA Jn 14, 6

Comentario: El Apóstol denuncia sin Aleluia. "Yo soy el Camino, y la Verdad


ambigüedades la actitud mercantil y so- y la Vida. Nadie va al Padre, sino por
berbia de sus comunidades, que fijan su mí», dice el Señor. Aleluia.
vida únicamente en obtener réditos y lucro,

56 La Liturgia Cotidiana
EVANGELIO Me 9, 38-40 ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Evangelio de nuestro Señor Jesucris- Al celebrar estos misterios con la


to según san Marcos. debida reverencia, te suplicamos,
Señor, que los dones ofrecidos para
Juan le dijo a Jesús: «Maestro, hemos tu gloria nos obtengan la salvación.
visto a uno que expulsaba demonios en Por Jesucristo, nuestro Señor.
tu Nombre, y tratamos de impedírselo
porque no es de los nuestros». Pero
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal9, 2-3
Jesús les dijo: «No se lo impidan, porque
nadie puede hacer un milagro en mi Proclamaré todas tus maravillas;
Nombre y luego hablar mal de mí. Y el quiero alegrarme y regocijarme en ti y
que no está contra nosotros, está con cantar himnos a tu nombre, Altísimo.
nosotros». Palabra del Señor.

Comentario: Jesús descalifica los celos ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


misioneros de san Juan, ya que los discí-
pulos constituyen su grupo más cercano;
Dios todopoderoso, concédenos
pero otra cosa es que se consideren los alcanzar la salvación eterna, cuyo
depositarios exclusivos del anuncio del anticipo hemos recibido en este
Reino. Jesús afirma que aquel que es ser- sacramento. Por Jesucristo, nuestro
vidor desinteresado de los demás, trabaja Señor.
para el bien del prójimo y la liberación de
los demás, ese ya es su discípulo.

La Liturgia Cotidiana 57
'

MAYO JESUCRISTO, SUMO Y ETERNO SACERDOTE (F).


23 JUEVES Blanco.

Gloria. Prefacio propio.

ANTiFONA DE ENTRADA Cf. Sal 109, 4


sus iniquidades. Y si los pecados están
perdonados, ya no hay necesidad de
El Señor lo ha jurado y no se retrac- ofrecer por ellos ninguna otra oblación.
tará: tú eres sacerdote para siempre, Por lo tanto, hermanos, tenemos plena
según el orden de Melquisedec. seguridad de que podemos entrar en
el Santuario por la sangre de Jesús,
ORACIÓN COLECTA siguiendo el camino nuevo y viviente
que Él nos abrió a través del velo del
Dios nuestro, que para la gloria de Templo, que es su carne. También te-
tu nombre y salvación del género nemos un Sumo Sacerdote insigne al
humano constituiste a tu único Hijo, frente de la casa de Dios. Acerquémo-
sumo y eterno sacerdote, concede nos, entonces, con un corazón sincero
que el pueblo adquirido con su y llenos de fe, purificados interiormente
Sangre, por la participación en su
de toda mala conciencia y con el cuerpo
memorial, pueda experimentar el
lavado por el agua pura. Mantengamos
poder de la Cruz y de su Resurrec-
firmemente la confesión de nuestra
ción. Por nuestro Señor Jesucristo,
tu Hijo, que vive y reina contigo en la esperanza, porque aquel que ha hecho
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, la promesa es fiel. Palabra de Dios.
por los siglos de los siglos. Comentario: El relato presenta la eficacia
del sacrificio de Cristo y el sacerdocio de
LECTURA Heb 1O, 12-23 los creyentes. El sacerdocio de Cristo nos
hace a todos los creyentes sacerdotes
Lectura de la carta a los Hebreos. como él, al darnos la posibilidad de ofrecer
nuestras vidas de amor, de servicio a nues-
Cristo, después de haber ofrecido tros hermanos como verdadero sacrificio
por los pecados un único Sacrificio, agradable a Dios.
se sentó para siempre a la derecha de
Dios, donde espera que sus enemigos
sean puestos debajo de sus pies. Y SALMO Sal 39, 6. 9-11
así, mediante una sola oblación, él ha
R. ¡Aquí estoy, Señor, para hacer tu
perfeccionado para siempre a los que
voluntad!
santifica. El Espíritu Santo atestigua
todo esto, después de haber anunciado: ¡Cuántas maravillas has realizado,
«Esta es la Alianza que haré con ellos Señor, Dios mío! Yo amo, Dios mío, tu
después de aquellos días, dice el Señor: voluntad, ytu ley está en mi corazón. R.
Yo pondré mis leyes en su corazón y
Proclamé gozosamente tu justicia en
las grabaré en su conciencia» , y no me
la gran asamblea; no, no mantuve
acordaré más de sus pecados ni de
58 la Liturgia Cotidiana
cerrados mis labios, Tú lo sabes, reflexión de agradecimiento por estos dones
Señor. R. y oremos por las vocaciones al sacerdocio
ministerial para poder recibir la vida de Dios
No escondí tu justicia dentro de mí, en la Eucaristía
proclamé tu fidelidad y tu salvación. R.

ALELUIA Is 42, 1 ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Este es mi servidor, a quien yo sosten- Concédenos, Señor, participar


go, mi elegido, en quien se complace mi dignamente de estos misterios, pues
alma. Yo he puesto mi espíritu sobre él cada vez que celebramos el memorial
para que lleve el derecho a las naciones. de este sacrificio, se realiza la obra
de nuestra redención. Por Jesucristo,
EVANGELIO le 22, 14-20 nuestro Señor.

Evangelio de nuestro Señor Jesu- ANTÍFONADECOMUNIÓN Cf. 1Cor11, 24-25


cristo según san Lucas.
Esto es mi Cuerpo, que se entrega
Llegada la Hora de pasar de este por ustedes. Esta copa es la nueva
mundo a su Padre, Jesús se sentó a alianza que se sella con mi Sangre.
la mesa con los Apóstoles y les dijo: Siempre que beban de ella, háganlo
«He deseado ardientemente comer en memoria mía.
esta Pascua con ustedes antes de mi
Pasión, porque les aseguro que ya no la
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
comeré más hasta que llegue a su pleno
cumplimiento en el Reino de Dios». Y Padre y Señor nuestro, por la
tomando una copa, dio gracias y dijo: participación en este sacrificio,
" Tomen y compártanla entre ustedes. que tu Hijo nos mandó celebrar en
Porque les aseguro que desde ahora conmemoración suya, te pedimos
no beberé más del fruto de la vid hasta que nos conviertas, junto a él, en
que llegue el Reino de Dios» . Luego una ofrenda eterna. Por Jesucristo,
tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo nuestro Señor.
dio a sus discípulos, diciendo: «Esto
es mi Cuerpo, que se entrega por us-
tedes. Hagan esto en memoria mía» .
Después de la cena hizo lo mismo con
la copa, diciendo: «Esta copa es la
Nueva Alianza sellada con mi Sangre,
que se derrama por ustedes». Palabra
del Señor.

Comentario: La intención de Jesús es


pasar este último momento con sus dis-
cípulos y que esta cena sea el signo de
lo que serán las que vengan. Es decir, el
recuerdo de que él ha entregado su Cuerpo
y su Sangre o la totalidad de su ser, sus
anhelos y sueños. En este día hagamos una

La Liturgia Cotidiana 59
\

MAYO De la feria. Blanco.


24 VIERNES María, Auxilio de los Cristianos (ML).

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 12, 6 Comentario: El Apóstol, en su último


mensaje, pide a la comunidad que perse-
Señor, yo confío en tu misericordia: vere en medio de las pruebas. Por eso,
que mi corazón se alegre porque me aboga para que tengan paciencia y perse-
salvaste. Cantaré al Señor, porque me verancia. Porque, por ahora, no es tiempo
ha favorecido . para cosechar, pero sí de una espera
paciente y vigilante para garantizar buenos
y abundantes frutos de vida.
ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Dios todopoderoso, SALMO Sal 102, 1-4. 8-12


que, meditando sin cesar las rea-
lidades espirituales, llevemos a la R. El Señores bondadoso y compasivo.
práctica, en palabras y obras, cuanto
es de tu agrado. Por nuestro Señor Bendice al Señor, alma mía, que todo
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina mi ser bendiga a su santo Nombre;
contigo en la unidad del Espíritu bendice al Señor, alma mía, y nunca
Santo, y es Dios, por los siglos de olvides sus beneficios. R.
los siglos. Él perdona todas tus culpas y sana
todas tus dolencias; rescata tu vida
LECTURA Sant 5, 9-12 del sepulcro, te corona de amor y de
ternura. R.
Lectura de la carta de Santiago.
El Señor es bondadoso y compasivo,
Hermanos: No se quejen los unos lento para enojarse y de gran misericor-
de los otros, para no ser condenados. dia; no acusa de manera inapelable ni
Miren que el Juez ya está a la puerta.
guarda rencor eternamente. R.
Tomen como ejemplo de fortaleza y de
paciencia a los profetas que hablaron Cuanto se alza el cielo sobre la tierra,
en Nombre del Señor. Porque nosotros así de inmenso es su amor por los
llamamos felices a los que sufrieron que lo temen ; cuanto dista el oriente
con paciencia. Ustedes oyeron hablar del occidente, así aparta de nosotros
de la paciencia de Job, y saben lo que nuestros pecados. R.
hizo el Señor con él, porque el Señor
es compasivo y misericordioso. Pero ALELUIA Cf. Jn 17, 17
ante todo, hermanos, no juren ni por
el cielo, ni por la tierra, ni de ninguna Aleluia. Tu palabra, Señor, es verdad;
manera: que cuando digan «Sí», sea conságranos en la verdad. Alelu ia.
sí; y cuando digan «no», sea no, para
no ser condenados. Palabra de Dios.

60 La Liturgia Cotidiana
Me 10,1-12 Comentario: Ponen a prueba a Jesús
EVANGELIO
y esta vez, sobre la cuestión del divorcio.
Evangelio de nuestro Señor Jesu- Sobre todo, por la interpretación de Deut
cristo según san Marcos. 24, 1. Según la legislación judía, solo el
varón tenía derecho a pedirlo, ya sea por
Jesús fue a la región de Judea y al otro infidelidad o por cualquier cosa que pudiera
lado del Jordán. Se reunió nuevamente desagradar al marido. Las distintas escue-
las de los maestros fariseos y saduceos
la multitud alrededor de Él y, como de
discutían sobre cuáles podían ser esas
costumbre, les estuvo enseñando una
causas válidas. Jesús va más allá de esas
vez más. Se acercaron a Jesús algunos discusiones de varones y maestros para
fariseos y, para ponerlo a prueba, le volver a considerar el proyecto de Dios:
plantearon esta cuestión : «¿Es lícito al mujer y varón unidos para siempre porque
hombre divorciarse de su mujer?». Él les se necesitan el uno al otro.
respondió: " ¿Qué es lo que Moisés les
ha ordenado?». Ellos dijeron: «Moisés
permitió redactar una declaración de ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
divorcio y separarse de ella». Entonces Al celebrar estos misterios con la
Jesús les respondió : «Si Moisés les dio debida reverencia, te suplicamos,
esta prescripción fue debido a la dureza Señor, que los dones ofrecidos para
del corazón de ustedes. Pero desde el tu gloria nos obtengan la salvación.
principio de la creación, "Dios los hizo Por Jesucristo, nuestro Señor.
varón y mujer". "Por eso, el hombre
dejará a su padre y a su madre, y los ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 9, 2-3
dos no serán sino una sola carne". De
manera que ya no son dos, "sino una Proclamaré todas tus maravillas ;
sola carne". Que el hombre no separe lo quiero alegrarme y regocijarme en ti y
que Dios ha unido». Cuando regresaron cantar himnos a tu nombre, Altísimo.
a la casa, los discípulos le volvieron a
preguntar sobre esto. Él les dijo :« El que ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
se divorcia de su mujer y se casa con
otra comete adulterio contra aquélla; y Dios todopoderoso, concédenos
si una mujer se divorcia de su marido alcanzar la salvación eterna, cuyo
y se casa con otro, también comete anticipo hemos recibido en este
adulterio». Palabra del Señor. sacramento. Por Jesucristo, nuestro
Señor.

La Liturgia Cotidiana 61
MAYO De la feria. Blanco. San Beda el Venerable, p. y d. (Ml)/ San
25 SÁBADO Gregario VII, pa. (Ml)/ Sta. Mª. Magdalena de Pazzi, v. (ML).

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 12, 6 dio la lluvia, y la tierra produjo frutos.
Hermanos míos, si uno de ustedes se
Señor, yo confío en tu misericordia: desvía de la verdad y otro lo hace volver,
que mi corazón se alegre porque me el que hace volver a un pecador de su
salvaste. Cantaré al Señor, porque me mal camino sepa que salvará su vida
ha favorecido .. de la muerte y obtendrá el perdón de
numerosos pecados. Palabra de Dios.
ORACIÓN COLECTA
Comentario : La carta hace hincapié en
Concédenos, Dios todopoderoso, la importancia de la oración tanto personal
que, meditando sin cesar las rea- como comunitaria. Sobre todo, rogar por
los enfermos. En la mentalidad judía, la
lidades espirituales, llevemos a la
enfermedad era considerada como una
práctica, en palabras y obras, cuanto
consecuencia del pecado. Además, la única
es de tu agrado. Por nuestro Señor
forma de contrarrestarla era con oración.
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina Esta es fortaleza en el sufrimiento, es canto
contigo en la unidad del Espíritu de alabanza y es capaz de sanar al enfermo
Santo, y es Dios, por los siglos de como también perdonar sus pecados.
los siglos.

LECTURA Sant 5, 13-20 SALMO Sal 140, 1-3. 8

Lectura de la carta de Santiago. R. ¡Que mi oración suba hasta ti, Señor!


Hermanos: Si alguien está afligido, Yo te invoco, Señor, ven pronto en mi
que ore. Si está alegre, que cante ayuda: escucha mi voz cuando te llamo;
salmos. Si está enfermo, que llame a que mi oración suba hasta ti como el
los presbíteros de la Iglesia, para que incienso, y mis manos en alto, como la
oren por él y lo unjan con óleo en el ofrenda de la tarde. R.
Nombre del Señor. La oración que nace Coloca, Señor, un guardián en mi boca
de la fe salvará al enfermo, el Señor lo y un centinela a la puerta de mis labios.
aliviará, y si tuviera pecados, le serán Pero mis ojos, Señor, están fijos en ti:
perdonados. Confiesen mutuamente en ti confío, no me dejes indefenso. R.
sus pecados y oren los unos por los
otros, para ser sanados. La oración
ALELUIA Cf. Mt 11 , 25
perseverante del justo es poderosa.
Elías era un hombre como nosotros, y Aleluia. Bendito eres, Padre, Señor
sin embargo, cuando oró con insistencia del cielo y de la tierra, porque revelaste
para que no lloviera, no llovió sobre la
los misterios del Reino a los pequeños.
tierra durante tres años y seis meses.
Aleluia.
Después volvió a orar; entonces el cielo

62 La Liturgia Cotidiana
que, en el Reino de Dios, solo se participa
EVANGELIO Me 10, 13-16
como niño, despojado de todo poder y con
Evangelio de nuestro Señor Jesu- la sencillez de quien no es superior a nadie.
cristo según san Marcos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Le trajeron unos niños a Jesús para
que los tocara, pero los discípulos los Al celebrar estos misterios con la
reprendieron. Al ver esto, Jesús se debida reverencia, te suplicamos,
enojó y les dijo : «Dejen que los niños Señor, que los dones ofrecidos para
se acerquen a mí y no se lo impidan, tu gloria nos obtengan la salvación.
porque el Reino de Dios pertenece a los Por Jesucristo, nuestro Señor.
que son como ellos. Les aseguro que
el que no recibe el Reino de Dios como ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 9, 2-3
un niño no entrará en él». Después los
abrazó y los bendijo, imponiéndoles las Proclamaré todas tus maravillas;
manos. Palabra del Señor. quiero alegrarme y regocijarme en ti y
cantar himnos a tu nombre, Altísimo.
Comentario: Según las costumbres e
interpretaciones de la Ley, los niños, en
los tiempos de Jesús, no podían hablar en ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
público. Eran considerados impuros, ya que
no cumplían, debido a su edad, con todas
Dios todopoderoso, concédenos
las prescripciones de la Ley. Es decir, no
alcanzar la salvación eterna, cuyo
eran productivos, no aportaban nada al anticipo hemos recibido en estev
crecimiento de la sociedad, no tenían po- sacramento. Por Jesucristo, nuestro
der. Y a los discípulos que discutían para Señor.
ver quién era el mayor, Jesús les enseña

La Liturgia Cotidiana

[!] ..
.
.....
.

63
Gloria. Credo. Prefacio propio.

¡GLORIA AL PADRE, AL HIJO Y AL ESPÍRITU SANTO!


Este domingo, la Iglesia se aboca a la contemplación del misterio central de su fe: la
Santísima Trinidad. Sin duda que es el misterio más importante de la fe cristiana, puesto
que habla de la intimidad de Dios. En efecto, Jesús nos habló de Dios como una comu-
nión de amor y manifestó el misterio de las tres personas divinas, pues en ellas pervive
el gran misterio del amor de Dios: "el amor más puro y más hermoso del universo". Es
la revelación de un Dios que es el Amor en Persona, de acuerdo con la definición: "Dios
es Amor" (1Jn 4, 8).
El propio Jesús nos reveló el misterio de la Santísima Trinidad y la fe de la Iglesia; en
este misterio lo ha expresado de varias formas: al inicio de jornadas, oraciones, reuniones
pastorales en el nombre del Padre y al Hijo y del Espíritu Santo. En oraciones que van
dirigidas al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. En los sacramentos que son celebrados
en el nombre del Dios Trino. Y cómo no recordar que fuimos bautizados en el misterio
trinitario. Por eso, los cristianos, más allá de creer en este gran misterio, debiéramos
preocuparnos por adentrarnos en él, es decir, vivir como hijos del Padre, amados por el
Espíritu Santo y como hermanos de Jesús.
Si bien la fe nos ha ayudado a comprender que la Trinidad es Una, es decir, confesamos
tres personas, pero un solo Dios. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo viven en una co-
munión de amor, pero como creyentes, ¿somos conscientes de esa comunión de amor?
Cuánto falta para que nuestra Iglesia asuma que la fe no se puede vivir a "solas" y que
debemos aprender a vivir y evangelizar en comunión con nuestros hermanos. Si el afán
de protagonismo e individualismo es mayor que la comunión en la fe, entonces estamos
condenados a morir. Éste es el gran desafío que nos propone el misterio de la Santísima
Trinidad: la vida en común del Dios Trino que busca plasmarse en cada creyente. Él nos
ama y porque nos ama, quiere hacernos partícipes de su vida divina: "El que me ama
será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará; iremos a él y habitaremos en él" (Jn 14, 23).
"Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre
del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" (Mt 28, 19).
P. Fredy Peña T., ssp

ANTÍFONA DE ENTRADA ORACIÓN COLECTA

Bendita sea la Santísima Trinidad: Dios Padre, que revelaste a los


Dios Padre, el Hijo unigénito de Dios hombres tu misterio admirable al
y el Espíritu Santo, porque ha tenido enviar al mundo la Palabra de verdad
misericordia con nosotros. y el Espíritu santificador; te pedimos
que, en la profesión de la fe verda-
dera, podamos conocer la gloria de

64 La Liturgia Cot1d1ana
la eterna Trinidad y adorar al único celestiales; porque Él lo dijo, y el mun-
Dios todopoderoso. Por nuestro do existió, Él dio una orden, y todo
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y subsiste. R.
reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de Los ojos del Señor están fijos sobre
los siglos. sus fieles, sobre los que esperan en su
misericordia, para librar sus vidas de la
muerte y sustentarlos en el tiempo de
1ª LECTURA Deut 4, 32-34. 39-40
indigencia. R.
Lectura del libro del Deuteronomio. Nuestra alma espera en el Señor: Él
Moisés habló al pueblo diciendo: Pre- es nuestra ayuda y nuestro escudo.
gúntale al tiempo pasado, a los días que Señor, que tu amor descienda sobre
te han precedido desde que el Señor nosotros, conforme a la esperanza que
creó al hombre sobre la tierra, si de un tenemos en ti. R.
extremo al otro del cielo sucedió alguna
vez algo tan admirable o se oyó una cosa 2ª LECTURA Rom 8, 14-17
semejante. ¿Qué pueblo oyó la voz de
Dios que hablaba desde el fuego, como Lectura de la carta del Apóstol san
la oíste tú, y pudo sobrevivir? ¿O qué Pablo a los cristianos de Roma.
dios intentó venir a tomar para sí una Hermanos: Todos los que son condu-
nación de en medio de otra, con mila-
cidos por el Espíritu de Dios son hijos
gros, signos y prodigios, combatiendo
de Dios. Y ustedes no han recibido un
con mano poderosa y brazo fuerte, y
espíritu de esclavos para volver a caer
realizando tremendas hazañas, como el
en el temor, sino el espíritu de hijos
Señor, tu Dios, lo hizo por ti en Egipto,
ante tus mismos ojos? Reconoce hoy adoptivos, que nos hace llamar a Dios
y medita en tu corazón que el Señor es «iAbbá!», es decir, «iPadre!». El mismo
Dios allá arriba, en el cielo, y aquí abajo, Espíritu se une a nuestro espíritu para
en la tierra y no hay otro. Observa los dar testimonio de que somos hijos de
preceptos y los mandamientos que hoy Dios. Y si somos hijos, también somos
te prescribo. Así serás feliz, tú y tus hijos herederos, herederos de Dios y cohe-
después de ti, y vivirás mucho tiempo rederos de Cristo, porque sufrimos con
en la tierra que el Señor, tu Dios, te da Él para ser glorificados con Él. Palabra
para siempre. Palabra de Dios. de Dios.

SALMO Sal 32, 4-6. 9. 18-20. 22


ALELUIA Cf. Apoc 1, 8
R. i Feliz elpueblo que el Señor se eligió
Alelu ia. Gloria al Padre, y al Hijo, y al
como herencia!
Espíritu Santo, al Dios que es, que era
La palabra del Señor es recta y Él obra y que viene. Aleluia.
siempre con lealtad; Él ama la justicia
y el derecho, y la tierra está llena de EVANGELIO Mt 28, 16-20
su amor. R.
La palabra del Señor hizo el cielo, Evangelio de nuestro Señor Jesu-
y el aliento de su boca, los ejércitos cristo según san Mateo.

l a uturyla Cotidiana 65
Después de la Resurrección del Cuanto creemos de tu gloria, Padre,
Señor, los once discípulos fueron a porque tú lo revelaste, lo afirmamos
Galilea, a la montaña donde Jesús también de tu Hijo y del Espíritu Santo,
los había citado. Al verlo, se postraron sin diferencia alguna.
delante de Él ; sin embargo, algunos Por eso, al proclamar nuestra fe en
todavía dudaron. Acercándose, Jesús la verdadera y eterna Divinidad, adora-
les dijo: «Yo he recibido todo poder en mos a tres personas distintas, de única
el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan naturaleza e iguales en dignidad.
que todos los pueblos sean mis discí-
pulos, bautizándolos en el nombre del A ti los ángeles y arcángeles, con
Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, todos los coros celestiales no cesan
y enseñándoles a cumplir todo lo que de aclamarte, diciendo a una sola voz:
Santo, Santo, Santo ...
Yo les he mandado. Y Yo estaré con
ustedes todos los días hasta el fin del
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Gál 4, 6
mundo». Palabra del Señor.
Porque ustedes son hijos, Dios infun-
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS dió en sus corazones el Espíritu de su
Hijo, que clama: Abbá, Padre.
Señor y Dios nuestro, por la invo-
cación de tu Nombre santifica los
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
dones que te presentamos y por ellos
conviértenos también a nosotros Señor y Dios nuestro, te pedimos
en ofrenda eterna. Por Jesucristo, que el sacramento recibido y la
nuestro Señor. profesión de nuestra fe en ti, único
Dios en tres personas, sirvan para
PREFACIO nuestra salvación. Por Jesucristo,
EL MISTERIO DE LA SANTISIMA TRINIDAD nuestro Señor.

S. El Señor esté con ustedes.


A. Y con tu espíritu.

S. Levantemos el corazón.
A. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
S. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
A. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario, es


nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre
santo, Dios todopoderoso y eterno: Que
con tu Hijo unigénito y el Espíritu Santo
eres un solo Dios, un solo Señor, no
una sola Persona, sino tres Personas
distintas de una misma naturaleza.

66 La Liturgia Cotid iana


MAYO De la feria. Verde.
27 LUNES San Agustín de Cantorbery, o. (ML). Blanco.

Semana 8" durante el año. Liturgia de las Horas Tomo 111. Semana 4° del Salterio.

ANTÍFONADEENTRADA Cf.Sal17, 19-20 perecedero purificado por el fuego, y se


convertirá en motivo de alabanza, de
El Señor fue mi apoyo: me sacó a gloria y de honor el día de la Revelación
un lugar espacioso, me libró, porque de Jesucristo. Porque ustedes lo aman
me ama. sin haberlo visto, y creyendo en Él sin
verlo todavía, se alegran con un gozo
ORACIÓN COLECTA indecible y lleno de gloria, seguros de
alcanzar el término de esa fe, que es
Concédenos, Señor, que los acon- la salvación. Palabra de Dios.
tecimientos de este mundo se orien-
ten para nuestro bien, según tus Comentario: El Autor se dirige a cris-
designios de paz, y que tu Iglesia se tianos migrantes pobres y desarraigados.
alegre de servirte con entrega y sere- Estos debían luchar con el modo de vivir y
nidad. Por nuestro Señor Jesucristo, costumbres de los paganos. Así, se pone de
relieve Ja situación en la que viven y de ser
tu Hijo, que vive y reina contigo en la
/os pobres o marginados, pero los "elegidosn
unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
por Dios, "consagrados" con Ja Sangre de
por los siglos de los siglos.
Jesús. Una elección gratuita de Dios que
lo había convertido en su nuevo pueblo.
LECTURA 1Ped 1, 3--9

LecturadelaprimeracartadelApóstol SALMO Sal 110. 1-2. 5-6. 9.10


san Pedro. ---------------
R. ¡El Señor se acuerda eternamente
Bendito sea Dios, el Padre de nues- de su Alianza!
tro Señor Jesucristo, que en su gran
misericordia, nos hizo renacer, por la Doy gracias al Señor de todo corazón,
resurrección de Jesucristo, a una espe- en la reunión y en la asamblea de
ranza viva, a una herencia incorruptible, los justos. Grandes son las obras del
incontaminada e imperecedera, que Señor: los que las aman desean com-
ustedes tienen reservada en el cielo. prenderlas. R.
Porque gracias a la fe, el poder de Dios Proveyó de alimento a sus fieles y se
los conserva para la salvación dispuesta acuerda eternamente de su Alianza.
a ser revelada en el momento final. Manifestó a su pueblo el poder de
Por eso, ustedes se regocijan a pesar sus obras, dándole la herencia de las
de las diversas pruebas que deben naciones. R.
sufrir momentáneamente: así, la fe
de ustedes, una vez puesta a prueba, Él envió la redención a su pueblo,
será mucho más valiosa que el oro promulgó su Alianza para siempre: su

La Liturgia Cotidiana 67
Nombre es santo y temible. ¡El Señor hombres es imposible, pero no para
es digno de alabanza eternamente! R. Dios, porque para Él todo es posible».
Palabra del Señor.
ALELUIA 2Cor8, 9
Comentario: Al joven rico, Jesús le
Aleluia. Jesucristo, siendo rico, se propone un cambio y que piense en la
hizo pobre por nosotros, a fin de en- posibilidad de "compartir" su vida con él.
riquecernos con su pobreza. Aleluia. Estaba insatisfecho, porque buscaba "algo
más" que la rutina del buen cumplidor de la
religión que observaba. De este modo, le
EVANGELIO Me 10, 17-27
mostró lo mejor: seguirlo. Pero para seguir
Evangelio de nuestro Señor Jesu- a Jesús y consagrarse a Dios, hace falta
cristo según san Marcos. estar ligeros de equipaje, desprendidos y
dispuestos. Sin apegos.
Jesús se puso en camino. Un hom-
bre corrió hacia Él y, arrodillándose, le
preguntó: «Maestro bueno, ¿qué debo ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
hacer para heredar la Vida eterna?». Dios nuestro, que nos das lo que
Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas debemos ofrecerte y consideras esta
bueno? Sólo Dios es bueno. Tú cono- ofrenda como un gesto de nuestra
ces los mandamientos: No matarás, devoción hacia ti; te pedimos con-
no cometerás adulterio, no robarás, no fiadamente poder alcanzar los pre-
darás falso testimonio, no perjudicarás mios eternos, ya que nos concedes
a nadie, honra a tu padre y a tu madre». la fuente del mérito. Por Jesucristo,
El hombre le respondió: «Maestro, todo nuestro Señor.
eso lo he cumplido desde mi juventud».
Jesús lo miró con amor y le dijo: «Sólo
te falta una cosa: ve, vende lo que ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Sal 12, 6
tienes y dalo a los pobres ; así tendrás Cantaré al Señor, porque me ha fa-
un tesoro en el cielo. Después, ven y vorecido ; alabaré el nombre del Señor
sígueme». Él, al oír estas palabras, se Altísimo.
entristeció y se fue apenado, porque
poseía muchos bienes. Entonces Jesús,
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
mirando alrededor, dijo a sus discípulos:
«¡Qué difícil será para los ricos entrar Saciados con el alimento de la
en el Reino de Dios!». Los discípulos salvación, te pedimos, Padre de mi-
se sorprendieron por estas palabras, sericordia, que, por este sacramento
pero Jesús continuó diciendo: «Hijos que recibimos en la tierra, nos hagas
míos, ¡qué difícil es entrar en el Reino participar de la Vida eterna. Por Jesu-
de Dios! Es más fácil que un camello cristo, nuestro Señor.
pase por el ojo de una aguja, que un
rico entre en el Reino de Dios» . Los
discípulos se asombraron aún más y se
preguntaban unos a otros: «Entonces,
¿quién podrá salvarse?». Jesús, fijando
en ellos su mirada, les dijo: «Para los

68 La liturgia Cotidiana
MAYO De la feria. Verde.
28 MARTES

ANTÍFONADEENTRADACf.Sal17,19-20 Espíritu Santo enviado desde el cielo,


les transmitieron la Buena Noticia que
El Señor fue mi apoyo: me sacó a los ángeles ansían contemplar. Por
un lugar espacioso, me libró, porque lo tanto, manténganse con el espíritu
me ama. alerta, vivan sobriamente y pongan toda
su esperanza en la gracia que recibirán
ORACIÓN COIJECTA cuando se manifieste Jesucristo. Como
hijos obedientes, no procedan de acuer-
Concédenos, Señor, que los acon- do con los malos deseos que tenían
tecimientos de este mundo se orien-
antes, mientras vivían en la ignorancia.
ten para nuestro bien, según tus
Así como Aquél que los llamó es santo,
designios de paz, y que tu Iglesia se
también ustedes sean santos en toda
alegre de servirte con entrega y sere-
nidad. Por nuestro Señor Jesucristo,
su conducta, de acuerdo con lo que
tu Hijo, que vive y reina contigo en la está escrito: "Sean santos, porque Yo
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, soy santo". Palabra de Dios.
por los siglos de los siglos. Comentario: El Autor en esta especie
de himno presenta una profesión de fe y
LECTURA 1 Ped 1, 10-16 recitada en un clima de oración. Esta vida
nueva del cristiano tiene su fuente en el
Lectura de la primera carta del Apóstol designio misericordioso de Dios Padre, lle-
san Pedro. vada a cabo, en la muerte y resurrección de
su Hijo, Jesús. Por eso, su conducta ha de
Hermanos: La salvación ha sido el ser la de un fiel hijo de Dios, que vive este
objeto de la búsqueda y la investiga- tiempo presente con alegría, es decir, vivir
ción de los profetas que vaticinaron sobriamente y en presencia de él.
sobre la gracia destinada a ustedes.
Ellos trataban de descubrir el tiempo
y las circunstancias señaladas por el SAl.MO
Espíritu de Cristo, que estaba presente R. ¡El Señor manifestó su victoria!
en ellos, y anunciaba anticipadamente
los sufrimientos reservados a Cristo y Canten al Señor un canto nuevo, porque
la gloria que les seguiría. A ellos les Él hizo maravillas: su mano derecha y su
fue revelado que estaban al servicio de santo brazo le obtuvieron la victoria. R.
un mensaje destinado no a sí mismos, El Señor manifestó su victoria, reveló
sino a ustedes. Y ahora ustedes han su justicia a los ojos de las naciones:
recibido el anuncio de ese mensaje se acordó de su amor y su fidelidad en
por obra de quienes, bajo la acción del favor del pueblo de Israel. R.

'lA Uturg¡a Cotidiana 69


Los confines de la tierra han contem- ORAC1ÓN SOBRE LAS OFRENDAS
plado el triunfo de nuestro Dios. Aclame
al Señor toda la tierra, prorrumpan en Dios nuestro, que nos das lo que
cantos jubilosos. R. debemos ofrecerte y consideras esta
ofrenda como un gesto de nuestra
ALEWIA Cf. Mt 11 , 25 devoción hacia ti; te pedimos con-
fiadamente poder alcanzar los pre-
Aleluia. Bendito eres, Padre, Señor mios eternos, ya que nos concedes
del cielo y de la tierra, porque revelaste la fuente del mérito. Por Jesucristo,
los misterios del Reino a los pequeños. nuestro Señor.
Aleluia.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Sal 12, 6
EVANGELIO Me 10, 28-31
Cantaré al Señor, porque me ha fa-
Evangelio de nuestro Señor Jesu- vorecido; alabaré el nombre del Señor
cristo según san Marcos. Altísimo.
Pedro le dijo a Jesús: «Tú sabes
que nosotros lo hemos dejado todo y ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
te hemos seguido». Jesús respondió:
Saciados con el alimento de la
«Les aseguro que el que haya dejado
salvación, te pedimos, Padre de mi-
casa, hermanos y hermanas, madre y
sericordia, que, por este sacramento
padre, hijos o campos por mí y por la
que recibimos en la tierra, nos hagas
Buena Noticia, desde ahora, en este
mundo, recibirá el ciento por uno en participar de la Vida eterna. Por Jesu-
casas, hermanos y hermanas, madres, cristo, nuestro Señor.
hijos y campos, en medio de las perse-
cuciones; y en el mundo futuro recibirá
la Vida eterna. Muchos de los primeros
serán los últimos y los últimos serán los
primeros». Palabra del Señor.
Comentario: Ante la afirmación de san
Pedro por haberlo dejado todo al seguir
a Jesús, él le responde: la salvación es
un don de Dios y compartir la vida con él
y los pobres tiene su recompensa. En la
comunidad, el amor de Jesús nos da el ser
hermanos compartiendo la vida y la fe. ¡Qué
hermoso es ver cuando entre cristianos se
da esta comunión! Se acompaña a quien
tiene un dolor, se ayuda a quien pasa una
difícil situación económica, se ve todo a
través las necesidades del otro y de los
ojos de la fe.

70 La Liturgüo Cotidlllll.ll
MA.YO De la feria. Verde.
29 MIERCOLES

ANTÍFONA DE ENTRADA Cf.Sal 17,19-20 sino incorruptible: la Palabra de Dios,


viva y eterna. Porque toda "carne es
El Señor fue mi apoyo: me sacó a como hierba y toda su gloria como flor
un lugar espacioso, me libró, porque del campo: la hierba se seca y su flor
me ama. se marchita, pero la Palabra del Señor
permanece para siempre". Ésta es la
Palabra que les ha sido anunciada, la
ORACIÓN COLECTA
Buena Noticia. Palabra de Dios.
Concédenos, Señor, que los
Comentarlo: El Dios que exigía la
acontecimientos de este mundo se
santidad en el Antiguo Testamento se ha
orienten para nuestro bien, según tus
revelado en Jesucristo como Padre, pero
designios de paz, y que tu Iglesia se
también se mostrará como juez. Por tanto,
alegre de servirte con entrega y sere-
los discípulos de Jesús han de permanecer
nidad. Por nuestro Señor Jesucristo,
en sintonía con él y dando buen ejemplo.
tu Hijo, que vive y reina contigo en la
Por eso hay que tomarse la vida cristiana,
unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
pero en serio. Como se la tomó el propio
por los siglos de los siglos.
Jesús hasta dar su vida.

LECTURA 1Ped 1, 18-25


SALMO Sal 147, 12-15. 19-20
Lectura de la primera carta del Apóstol
R. ¡Glorifica al Señor, Jerusalén!
san Pedro.
Hermanos: Ustedes saben que fue- ¡Glorifica al S~ñor, Jerusalén, alaba a
ron rescatados de la vana conducta tu Dios, Sión! El reforzó los cerrojos de
heredada de sus padres, no con bienes tus puertas y bendijo a tus hijos dentro
corruptibles, como el oro y la plata, de ti. R.
sino con la sangre preciosa de Cristo, Él asegura la paz en tus fronteras y te
el Cordero sin mancha y sin defecto, sacia con lo mejor del trigo. Envía su
predestinado antes de la creación del mensaje a la tierra, su palabra corre
mundo y manifestado en los últimos velozmente. R.
tiempos para bien de ustedes. Por Él,
ustedes creen en Dios, que lo ha resuci- Revela su palabra a Jacob, sus precep-
tado y lo ha glorificado, de manera que tos y mandatos a Israel : a ningún otro
la fe y la esperanza de ustedes estén pueblo trató así ni le dio a conocer sus
puestas en Dios. Por su obediencia mandamientos. R.
a la verdad, ustedes se han purifica-
do para amarse sinceramente como ALELUIA Me 10, 45
hermanos. Ámense intensamente los
unos a los otros con un corazón puro, Aleluia. El Hijo del hombre vino para
como quienes han sido engendrados de servir y dar su vida en rescate por una
nuevo, no por un germen corruptible, multitud. Aleluia.

La Liturgia Cotidiana 71
EVANGELIO Me 10, 32-45
ustedes; y el que quiera ser el primero,
que se haga servidor de todos. Porque
Evangelio de nuestro Señor Jesu- el mismo Hijo del hombre no vino para
cristo según san Marcos. ser servido, sino para servir y dar su vida
en rescate por una multitud». Palabra
Mientras iban de camino para subir a del Señor.
Jerusalén, Jesús se adelantaba a sus
discípulos; ellos estaban asombrados Comentario: El pensamiento de Juan
y los que lo seguían tenían miedo. En- y Santiago estriba en anhelar la gloria de
tonces reunió nuevamente a los Doce Dios, pero también en la gloria y el poder
y comenzó a decirles lo que le iba a aquí en la tierra. Cualquiera de las dos
suceder: «Ahora subimos a Jerusalén · interpretaciones no coincide con los planes
allí el Hijo del hombre será entregado~ de Dios, porque buscan sus propios intere-
ses y su actitud tergiversa el seguimiento
los sumos sacerdotes y a los escribas.
a Jesús, que es una opción de vida y no
Lo condenarán a muerte y lo entregarán
un trampolín para obtener privilegios. En
a los paganos: ellos se burlarán de Él,
definitiva, lo que nos hace importantes no es
lo escupirán, lo azotarán y lo matarán. Y el dominio sobre los demás sino el servicio,
tres días después, resucitará». Santiago no los honores sino el lugar del esclavo.
y Juan, los hijos de Zebedeo, se acer-
caron a Jesús y le dijeron: «Maestro,
queremos que nos concedas lo que ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
te vamos a pedir». Él les respondió :
«¿Qué quieren que haga por uste- Dios nuestro, que nos das lo que
des?». Ellos le dijeron: «Concédenos debemos ofrecerte y consideras esta
sentarnos uno a tu derecha y el otro a ofrenda como un gesto de nuestra
tu izquierda, cuando estés en tu gloria». devoción hacia ti; te pedimos con-
Jesús les dijo: «No saben lo que piden. fiadamente poder alcanzar los pre-
¿Pueden beber el cáliz que Yo beberé mios eternos, ya que nos concedes
y recibir el bautismo que Yo recibiré? ». la fuente del mérito. Por Jesucristo,
«Podemos», le respondieron. Entonces nuestro Señor.
Jesús agregó: «Ustedes beberán el
cáliz que Yo beberé y recibirán el mismo ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Mt 28, 20
bautismo que Yo . En cuanto a sentarse
a mi derecha o a mi izquierda, no me Yo estaré siempre con ustedes hasta
toca a mí concederlo, sino que esos el fin del mundo, dice el Señor.
puestos son para quienes han sido
destinados». Los otros diez, que habían ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
oído a Santiago y a Juan, se indignaron
contra ellos. Jesús los llamó y les dijo: Saciados con el alimento de la
«Ustedes saben que aquellos a quienes salvación, te pedimos, Padre de mi-
se considera gobernantes, dominan a sericordia, que, por este sacramento
las naciones como si fueran sus due- que recibimos en la tierra, nos hagas
ños, y los poderosos les hacen sentir participar de la Vida eterna. Por Jesu-
su autoridad. Entre ustedes no debe cristo, nuestro Señor.
suceder así. Al contrario, el que quiera
ser grande, que se haga servidor de

72 La Liturgia Cotidiana
MAYO De la feria. Verde.
3O JUEVES

llamó de las tinieblas a su admirable


ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 17, 19-20
luz: ustedes, que antes no eran un
El Señor fue mi apoyo: me sacó a pueblo, ahora son el Pueblo de Dios;
un lugar espacioso, me libró, porque ustedes, que antes no habían obtenido
me ama. misericordia, ahora la han alcanzado.
Queridos míos, yo los exhorto, como a
ORACIÓN COLECTA gente de paso y extranjeros: no cedan
a los deseos carnales que combaten
Concédenos, Señor, que los acon- contra el alma. Observen una buena
tecimientos de este mundo se orien- conducta en medio de los paganos y
ten para nuestro bien, según tus así, los mismos que ahora los calumnian
designios de paz, y que tu Iglesia se como a malhechores, al ver sus buenas
alegre de servirte con entrega y sere- obras, tendrán que glorificar a Dios el
nidad. Por nuestro Señor Jesucristo, día de su Visita. Palabra de Dios.
tu Hijo, que vive y reina contigo en la
Comentario: El discípulo llama a Jesu-
unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
cristo "piedra viva" rechazada por los cons-
por los siglos de los siglos.
tructores, pero escogida y amada por Dios.
Esta imagen también pasa a los cristianos,
LECTURA 1Ped 2, 2-5. 9-12 que son "piedras vivas" con las que se cons-
truye el Reino de Dios. Este nuevo Pueblo
Lectura de la primera carta del Apóstol de Dios que es la Iglesia debe conformar
san Pedro. un sacerdocio santo y ofrecer sacrificios
espirituales a Dios por medio de Jesucristo.
Queridos hermanos: Como niños Es decir, con su vida misma, dar testimonio
recién nacidos, deseen la leche pura de fe y esperanza.
de la Palabra, que los hará crecer para
la salvación, ya que han gustado qué
bueno es el Señor. Al acercarse a él, la SALMO Sal 99, 1-5
piedra viva, rechazada por los hombres,
pero elegida y preciosa a los ojos de R. ¡Aclame al Señor toda la tierra!
Dios, también ustedes, a manera de Aclame al Señor toda la tierra, sirvan
piedras vivas, son edificados como al Señor con alegría, lleguen hasta Él
una casa espiritual, para ejercer un con cantos jubilosos. R.
sacerdocio santo y ofrecer sacrificios
espirituales, agradables a Dios por Reconozcan que el Señor es Dios: Él
Jesucristo. Ustedes, en cambio, son una nos hizo y a Él pertenecemos; somos
raza elegida, un sacerdocio real, una su pueblo y ovejas de su rebaño. R.
nación santa, un pueblo adquirido para Entren por sus puertas dando gracias,
anunciar las maravillas de aquel que los entren en sus atrios con himnos de

La Liturgia Cotid iana 73


alabanza, alaben al Señor y bendigan seguidores y peregrinos, que van con él
su Nombre. R. por el camino rumbo a Jerusalén.

¡Qué bueno es el Señor! Su misericordia


permanece para siempre, y su fidelidad ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
por todas las generaciones. R.
Dios nuestro, que nos das lo que
ALELUIA Jn 8, 12 debemos ofrecerte y consideras esta
ofrenda como un gesto de nuestra
Aleluia. «Yo soy la luz del mundo; el devoción hacia ti; te pedimos con-
que me sigue tendrá la luz de la Vida », fiadamente poder alcanzar los pre-
dice el Señor. Aleluia. mios eternos, ya que nos concedes
la fuente del mérito. Por Jesucristo,
EVANGELIO Me 10, 46-52 nuestro Señor.

Evangelio de nuestro Señor Jesu- ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Sal 12, 6


cristo según san Marcos.
Cantaré al Señor, porque me ha fa-
Cuando Jesús salía de Jericó, acom- vorecido; alabaré el nombre del Señor
pañado de sus discípulos y de una gran Altísimo.
multitud, el hijo de Timeo - Bartimeo, un
mendigo ciego- estaba sentado junto
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
al camino. Al enterarse de que pasaba
Jesús, el Nazareno, se puso a gritar: Saciados con el alimento de la
«¡Jesús, Hijo de David, ten piedad de salvación, te pedimos, Padre de mi-
mí!». Muchos lo reprendían para que sericordia, que, por este sacramento
se callara, pero él gritaba más fuerte: que recibimos en la tierra, nos hagas
«¡Hijo de David, ten piedad de mí!». participar de la Vida eterna. Por Jesu-
Jesús se detuvo y dijo: «Llámenlo». cristo, nuestro Señor.
Entonces llamaron al ciego y le dijeron:
«¡Ánimo, levántate! Él te llama». Y el
ciego, arrojando su manto, se puso de
pie de un salto y fue hacia Él. Jesús le
preguntó: «¿Qué quieres que haga por
ti?». Él le respondió : «Maestro, que yo
pueda ver». Jesús le dijo: «Vete, tu fe
te ha salvado». En seguida comenzó
a ver y lo siguió por el camino. Palabra
de/Señor.

Comentario: Jesús sana a un ciego que


estaba al borde del camino, que pide miseri-
cordia, aunque todos querían silenciarlo. El
ciego al dejar su manto deja atrás su vida
para seguir a Jesús. Y es que, por la fe de
Bartimeo, Jesús no solo lo sana, sino que
lo incorpora al grupo de discípulos, a los

74 La Liturgia Cotidiana
MAYO VISITACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA (F). Blanco.
31 VIERNES

Gloria. Prefacio de la Virgen María. Día de los Institutos Seculares.

Comentario: El Profeta, de la amenaza de


ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 65, 16 destrucción universal, se pasa a la promesa
de restauración. Si bien habrá alguna conde-
Vengan a y escuchen los que temen
na para el pueblo, el tiempo de purificación
al Señor, yo les contaré lo que el Señor
se concretará con la salvación en Jerusalén.
hizo por mí.
Allí llegarán de todos los lugares para dar
culto al Señor y presentar sus ofrendas. Y
ORACIÓN COLECTA también, tendrá un pequeño resto fiel con
el que el Señor comenzará a cumplir sus
Dios todopoderoso y eterno, que promesas.
inspiraste a la Virgen María, cuando
llevaba en su seno a tu Hijo, el deseo
de visitar a Isabel, concédenos que, O bien: Rom 12, 9- 16
dóciles al Espíritu Santo, podamos
proclamar siempre con ella tu gran- SALMO [SalJ Is 12. '2-6
deza. Por nuestro Señor Jesucristo,
tu Hijo, que vive y reina contigo en la R. i Es grande en medio de ti el Santo
de Israel!
unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
por los siglos de los siglos. Este es el Dios de mi salvación : yo
tengo confianza y no temo, porque el
LECTURA Sof 3, 14-18 Señor es mi fuerza y mi protección; Él
fue mi salvación. 'R.
Lectura de la profecía de Sofonías.
Ustedes sacarán agua con alegría de
¡Grita de alegría, hija de Sión! ¡Acla- las fuentes de la salvación. Y dirán en
ma, Israel! ¡Alégrateyregocíjatedetodo aquel día: Den gracias al Señor, invo-
corazón, hija de Jerusalén! El Señor ha quen su Nombre, anuncien entre los
retirado las sentencias que pesaban pueblos sus proezas, proclamen qué
sobre ti y ha expulsado a tus enemigos. sublime es su Nombre. R.
El Rey de Israel, el Señor, está en medio Canten al Señor porque ha hecho algo
de ti : ya no temerás ningún mal. Aquel grandioso: ¡que sea conocido en toda
día, se dirá a Jerusalén: ¡No temas, la tierra! ¡Aclama y grita de alegría,
Sión, que no desfallezcan tus manos! habitante de Sión, porque es grande
¡El Señor, tu Dios, está en medio de ti, en medio de ti el Santo de Israel! R.
es un guerrero victorioso! Él exulta de
alegría a causa de ti, te renueva con ALELUIA Cf. Lc 1, 45
su amor y lanza por ti gritos de alegría,
como en los días de fiesta. Yo aparté Aleluia. Feliz de ti, Virgen María, por
de ti la desgracia, para que no cargues haber creído que se cumplirá lo que fue
más con el oprobio. Palabra de Dios. anunciado por parte del Señor. Aleluia.

u L1turg .. cot1dlana 75
humildad frente a la grandeza de la obra de
EVANGELIO Le 1, 39-56
Dios. Ella es la esclava, pero su pequeñez
Evangelio de nuestro Señor Jesu- no la hace dudar de su valor a los ojos de
cristo según san Lucas. Dios. De esta misma forma, que actúe así
el Espíritu en nosotros, que seamos de
María partió y fue sin demora a un corazón esclavos del Señor y no por eso
pueblo de la montaña de Judá. Entró en nos apoquemos en poder manifestar todas
las maravillas que el amor de Dios quiera
la casa de Zacarías y saludó a Isabel.
obrar a través de nosotros.
Apenas esta oyó el saludo de María, el
niño saltó de alegría en su seno, e Isa-
bel, llena del Espíritu Santo, exclamó: ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
«¡Tú eres bendita entre todas las mu-
jeres y bendito es el fruto de tu vientre! Señor nuestro, recibe con agrado
¿Quién soy yo, para que la madre de este sacrificio de salvación que te
mi Señor venga a visitarme? Apenas oí ofrecemos, así como aceptaste el
tu saludo, el niño saltó de alegría en mi servicio de caridad de la Madre de
seno. Feliz de ti por haber creído que tu Hijo unigénito. Que vive y reina
se cumplirá lo que te fue anunciado de
por los siglos de los siglos.
parte del Señor». María dijo entonces:
«Mi alma canta la grandeza del Señor, ANTÍFONA DE COMUNIÓN Le 1, 48-49
y mi espíritu se estremece de gozo en
Todas las generaciones me llamarán
Dios, mi Salvador, porque Él miró con feliz, porque el Todopoderoso ha hecho
bondad la pequeñez de su servidora. En en mí grandes cosas: su nombre es
adelante todas las generaciones mella- santo.
marán feliz, porque el Todopoderoso ha
hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
es santo! Su misericordia se extiende de
generación en generación sobre aque- Dios nuestro, concede a tu Iglesia
llos que lo temen. Desplegó la fuerza de proclamar tu grandeza, pues hiciste
su brazo, dispersó a los soberbios de grandes cosas en tus fieles; y te pe-
corazón. Derribó a los poderosos de su dimos que tu pueblo sepa encontrar,
trono y elevó a los humildes. Colmó de en este sacramento, al mismo Cristo
bienes a los hambrientos y despidió a viviente, cuya presencia Juan Bautis-
los ricos con las manos vacías. Socorrió ta presintió con alegría. Él que vive
a Israel, su servidor, acordándose de su y reina por los siglos de los siglos.
misericordia, como lo había prometido a
nuestros padres, en favor de Abraham
y de su descendencia para siempre». Encuentra la Liturgia Cotidiana en:
María permaneció con Isabel unos
tres meses y luego regresó a su casa. · Paulinas
Palabra del Señor.
Santo Domingo 951
Comentario: María es la mujer feliz,
porque ha creído lo imposible para los Tel. 226711152 - Santiago - Centro
hombres, pues en ella encontramos la

76
BREVE RITUAL

l. COMUNIÓN A LOS ENFERMOS


Ritos Iniciales
Paz a esta casa y a los que viven en ella.
Hermanos, reconozcamos nuestros pecados, para que podamos partici-
par fructuosamente en esta celebración. Yo confieso...
*LECTURAS BÍBLICAS: Jn 6, 54-59; Jn 14, 6; Jn 15, 4; lCor 11, 26.
Comunión
Ahora, hermanos, oremos juntos a Dios nuestro Padre con la oración
que nuestro Señor Jesucristo nos enseñó: Padre nuestro...
Éste es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, dichosos los
invitados a la mesa del Señor. R. Señor, no soy digno ...
El Cuerpo de Cristo. R. Amén.

Oremos: Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno, te suplicamos con fe


viva que el santísimo Cuerpo de tu Hijo Jesucristo que nuestro(a) hermano(a)
ha recibido, le sirva para bien de su alma y de su cuerpo, y como remedio
para alcanzar la Vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. A mén.
Conclusión
El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos conduzca a la Vida
eterna. R. Amén.

2. SACRAMENTO DE LA PENITENCIA
Dios, Padre misericordioso, que reconcilió consigo al mundo, por la
muerte y la resurrección de su Hijo, y derramó el Espíritu Santo para la re-
misión de los pecados, te conceda, por el ministerio de la Iglesia, el perdón
y la paz.

Y YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE


t Y DEL HIJO Y DEL ESPíRITu SANTO. R. Amén.

La Liturgia Cotidiana 77
3. UNCIÓN D E LOS ENFERMOS

Rito Inicial
Paz a esta casa y a todos los que habitan en ella.
O bien:
La paz del Señor esté con ustedes (contigo).
Hermanos: Nuestro Señor Jesucristo, a quien los enfermos se dirigían
para pedirle la salud, según narra el evangelio, y quien tanto sufrió por
nosotros, está presente en esta reunión y por boca del apóstol Santiago nos
exhorta diciendo: ¿Está enfermo alguno de ustedes? Llame a los presbíteros de
la Iglesia, y que oren sobre él y lo unjan con el óleo en el nombre del Señor: y la
oración de la fe salvará al enfermo y el Señor lo aliviará y los pecados que hubiere
cometido le serán perdonados (Sant 5, 14-15).
Encomendemos, pues, a nuestro(a) hermano(a) N ., enfermo(a), a la gra-
cia y al poder de Cristo, para que encuentre alivio y salvación.

Acfo penitencial
Tú, que nos conseguiste la salvación por medio de tu Misterio pascual.
Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.
Tú, que renuevas siempre, por medio de los sacramentos, las maravillas
de tu Pasión. Cristo, ten piedad. R. Cristo, ten piedad.
Tú, que nos haces participar del Sacrificio pascual por la recepción de tu
Cuerpo. Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad.

(*O bien: Yo confieso .. .).


Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros
pecados y nos lleve a la Vida eterna. R. Amén.

Evangelio (Mt B, 5-10. 13)


Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Un día Jesús entró en Cafarnaún. Se le presentó un capitán que le suplicaba,
diciendo: Señor, tengo en mi casa un sirviente postrado por una grave parálisis,
que lo hace sufrir atrozmente.
Jesús le dijo: Yo iré a sanarlo.
Contestó el capitán: Señor, no soy digno de que entres en mi casa; pero
di solamente una palabra y mi sirviente sanará. Yo mismo, aunque soy un
subalterno, tengo autoridad sobre mis soldados; le digo a uno: marcha, y marcha; y
a otro: ven, y viene; y a mi sirviente: haz esto, y lo hace.
Jesús se maravilló al oírlo y dijo a los que lo seguían: "En verdad, no he encon-
trado fe tan grande en el pueblo de Israel".
78 La liturgia Cotidiana
En seguida dijo jesús al capitán: Puedes irte y que te suceda como creíste.
M. Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor jesús.
O bien: (Mt 8, 14-17)
Evangelio de nuestro Señor jesucristo según san Mateo.
En aquel tiempo, jesús fue a casa de Pedro, donde encontró a la suegra de éste
en cama y con fiebre. jesús tocó entonces la mano de ella, y la fiebre se le quitó, así
que ella se levantó y comenzó a atenderlos.
Al anochecer llevaron a jesús muchas personas endemoniadas: y con una
sola palabra expulsó a los espíritus malos, y también sanó a todos los enfermos.
Esto sucedió para que se cumpliera lo que anunció el profeta Isaías, cuando dijo:
"El tomó nuestras debilidades y cargó con nuestras enfermedades".
M. Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor jesús.
Letanía
Oremos al Señor por nuestro(a) hermano(a) N ., enfermo(a), y por todos
los que cuidan de su salud y por los demás que están a su servicio.
• Que mires bondadosamente a N ., enfermo(a).
Roguemos al Señor. R. Escúchanos, Señor, te rogamos.
• Que des nueva fuerza a su cuerpo ahora debilitado por la enferme-
dad (por la vejez).
Roguemos al Señor. R.
• Que mitigues todas sus angustias.
Roguemos al Señor. R.
• Que lo(a) libres de todo pecado y de toda tentación.
Roguemos al Señor. R.
• Que con tu gracia, ayudes a todos los enfermos.
Roguemos al Señor. R.
• Que premies con tus dones a cuantos se consagran a tu servicio.
Roguemos al Señor. R.
• Que des vida y salvación a este(a) enfermo(a) a quien en tu nom-
bre, vamos a imponer las manos.
Roguemos al Señor. R.

Imposición de las manos


Entonces el presbftero impone las manos sobre la cabeza del enfermo, sin decir
nada.

La Lítur91a Cotidiana 79
En 2025, la Iglesia Universal ha sido invitada por el Santo
Padre a celebrar un nuevo Año Jubilar. Este comenzará en
diciembre de 2024 con la apertura de la "puerta santa" en la
basílica de San Pedro, ofreciendo a los católicos de todo el
mundo la posibilidad de obtener una indulgencia plenaria
y un año de gracias especiales, período que se extenderá
hasta la fiesta de la Epifanía de 2026. De esta manera, Roma
se convertirá en el punto de acogida del 27° Jubileo de la
historia y el segundo en el pontificado del papa Francisco,
tras el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, proclamado
en el año 2015.

Como preparación para este acontecimiento, el Pontífice


ha pedido que el año 2024 esté dedicado a la oración. En
ese contexto, se ha invitado a las diócesis a promover la
centralidad en la oración individual y comunitaria. Para ello,
la sugerencia es proponer "peregrinaciones de oración" hacia
el Año Santo, vale decir, caminos de escuela de oración con
80 La Liturgia Cot1d1ana
Areópago

etapas mensuales o semanales, presididas por los obispos,


en las que participe todo el Pueblo de Dios. Además, para
vivir mejor este año, el Dicasterio para la Evangelización
publicará una serie de "Apuntes sobre la oración': con la
idea de volver a poner en el centro la relación profunda
con el Señor, a través de las múltiples formas de oración
contempladas en la rica tradición católica.

En este tiempo de preparación, me alegra pensar que el


año 2024, que precede al acontecimiento del Jubileo, pueda
dedicarse a una gran "sinfonía" de oración; ante todo, para
recuperar el deseo de estar en la presencia del Señor, de
escucharlo y adorarlo. Oración, para agradecer a Dios los
múltiples dones de su amor por nosotros y alabar su obra en
la creación, que nos compromete a respetarla y a actuar de
forma concreta y responsable para salvaguardarla. Oración
como voz "de un solo corazón y una sola alma" que se traduce
en ser solidarios y en compartir el pan de cada día. Oración
que permite a cada hombre y mujer de este mundo dirigirse
al único Dios, para expresarle lo que tienen en el secreto del
corazón. Oración como vía maestra hacia la santidad, que nos
lleva a vivir la contemplación en la acción. En definitiva, un
año intenso de oración, en el que los corazones se puedan abrir
para recibir la abundancia de la gracia, haciendo del "Padre
Nuestro'; la oración que Jesús nos enseñó, el programa de vida
de cada uno de sus discípulos, escribió el Pontífice en una
carta a monseñor Rino Fisichella, presidente del Pontificio
Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización.

El mismo Fiscichella ha manifestado que las diócesis, las


comunidades, todas las realidades eclesiales están implicadas
para que en estos dos años el camino hacia el Jubileo sea
precisamente una peregrinación de esperanza. Para ello es
La Liturgia Cotidiana 81
Areópago

necesario redescubrir, como nos ha pedido el papa Francisco,


los contenidos del Concilio Vaticano //, a través de sus cuatro
Constituciones: Dei verbum, Sacrosanctum Concilium, Lumen
gentium y Gaudium et spes.

Lema y logo del jubileo


El lema del jubileo será "Peregrinos de esperanza': El lago
representa a la humanidad que llega desde cuatro puntos
de la tierra, sobre un mar que simboliza las dificultades de
la vida, pero abrazados en señal de comunión, entre sí y a
la cruz de Cristo. Esta tiene forma de vela y termina en un
ancla que se hunde en el mar, símbolo de esperanza, fe y
seguridad y certeza en la victoria del bien sobre el mal.

Himno oficial del jubileo


El ganador del Concurso Internacional para el Himno del
Jubileo fue el Maestro Francesco Meneghello de Padua. El
certamen, que convocó a compositores de todo el mundo,
finalizó el 25 de marzo de 2023, con la participación de 270
personas de 38 países. Entre ellos había cuatro músicos
de Brasil, cuatro de Filipinas, quince de Alemania, uno de
Madagascar, dos de Nigeria, uno de Puerto Rico, uno de
Indonesia, uno de Hong Kong y uno de Costa de Marfil.

La edad media de los compositores que participaron


rondaba los 48 años. El texto al que había que poner música
fue escrito por el profesor Pierangelo Sequeri, teólogo y
musicólogo. La elección de la composición ganadora fue
compartida con una Comisión Internacional convocada en
Roma el 18 de abril y el ganador se anunció el 9 de mayo.

82 La Lit urgia Cotidiana


Areópago

Se puede escuchar aquí: https://www.youtube.com/


watch ?v=xQNCSeykhFk

Comisiones de trabajo
El Dicasterio para la Evangelización ya ha puesto en
marcha numerosos procesos en ruta al Jubileo, a través de
cuatro comisiones organizativas (pastoral, cultural, comuni-
cación y ecuménica), un comité técnico y 35 subcomisiones,
en las que participan delegados de las diócesis italianas y
referentes de las conferencias episcopales internacionales.

Los aspectos que deben tomar en cuenta van desde


la infraestructura en Roma a la seguridad, pasando por la
sanidad, el transporte, el voluntariado y todo lo necesario
para el buen desarrollo del Jubileo. Luego están los actos
espirituales, culturales y artísticos. A este respecto, monseñor
Fisichella ha subrayado que también se promoverán obras
de arte y eventos en lugares como hospitales y cárceles,
precisamente para llevar un mensaje de esperanza all í donde
más se necesita. Todas estas acciones quieren responder al
llamado de Francisco: Debemos mantener encendida la llama
de la esperanza que nos ha sido dada, y hacer todo lo posible
para que cada uno recupere la fuerza y Ja certeza de mirar al
futuro con mente abierta, corazón confiado y amplitud de
miras.

La Liturgia Cotidiana 83
DOMINGO 5 DE MAYO

amado, sino que él nos amó primeroy envió


6° de Pascua
a su Hijo para salvarnos.

MOTIVACIÓN DE ENTRADA
ANTES DEL EVANGELIO
Guia: Sean bienvenidos a esta celebración
Guia: Proclamación del mandamiento
en el día del Señor. En la liturgia de hoy,
nuevodeJesús: ''Amense los unos a los otros
el tema central es el amor. Sobre todo el
como yo los he amado''. Él nos ha hecho sus
amor fraternal que nos debemos unos a
amigos y confidentes y espera que lo imite-
otros por ser hijos de un mismo Padre, que
mos en el amor que nosotros nos debemos
nos amó desde el principio de la creación.
dar mutuamente. Nos ponemos de pie, para
Nos ponemos de pie, para dar inicio a esta
la aclamación al evangelio ...
celebración con el canto de entrada . ..

LITURGIA DE LA PALABRA EVANGELIO: Jn 15, 9-17

1ª LECTURA: Hech 1O, 25-26. 34-36. ORACIÓN DE LOS FIELES


43-48
Guía: Dios nos da la vida y la fe para
Guia: En el episodio del centurión pagano, que crezcamos a imagen y semejanza de
Pedro reafirma que el Espíritu Santo no
su Hijo Jesús, quien dio su vida por amor
discrimina. La salvación es para todos, pues
y nos pide amarnos unos a otros como
Cristo murió por todos.
él nos ama. Con humildad y confianza le
presentamos nuestras plegarias.
SALMO ESPONSORIAL: Sal 97, 1-4
Guia: Haciéndose eco del mensaje de 1.- Por la Iglesia, para que, en fidelidad a
su misión, continúe extendiendo por el
Pedro, el salmo canta la victoria de Dios
mundo el Reino de Cristo. ROGUEMOS
en todos los pueblos. Participamos de esta
AL SEÑOR.
oración, aclamando: ¡El Señor reveló su
victoria a las naciones! 2.- Por los gobernantes de las naciones,
para que respondan al llamado del Papa y
2ª LECTURA: 1Jn 4, 7-1 O se orienten al diálogo, la paz y el bienestar
de los pueblos. ROGUEMOS AL SEÑOR.
Guia: Juan nos entrega una de las reve-
laciones más esperanzadoras: el amor de 3.- Por los enfermos, para que el Espíritu
Dios no está en que nosotros lo hayamos Santo les dé fuerza para sobrellevar

84 La Liturgia Cotidiana
sus sufrimientos con valentía y tengan
DESPEDIDA
esperanza en que sanarán pronto de sus
dolencias. ROGUEMOS AL SEÑOR. Guía: La alegría de haber participado en
4.- Por nosotros, para que seamos fuente esta Eucaristía, renueva nuestro compro-
de unidad en nuestras familias, en nuestro miso de vivir como cristianos comprometi-
ambiente de trabajo y con nuestros veci- dos con nuestra fe. Que tengan un lindo día
nos. ROGUEMOS AL SEÑOR. en familia. Nos despedimos cantando .. .

LITURGIA EUCARÍSTICA SUGERENCIAS DE CANTOS


5. Hombres nuevos/ 108. Ofrenda de
PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS amor/ 142. El Señor nos da su amor/ 93.
Guía: Junto con el pan ye/ vino, presenta- Amor, amor/ 272. Madre del amor (Del
cantora/ "El Pueblo de Dios canta'; Editorial
mos también nuestros deseos de santidad:
SAN PABLO).
de dar un testimonio alegre de nuestra fe
en Cristo. Acompañamos las ofrendas con
el canto ...

COMUNIÓN
Guía: Nos disponemos a recibir el Cuerpo
de Cristo, convencidos de que es él quien
renueva y mantiene nuestra fe. Nos acer-
camos a comulgar cantando ...

DOMINGO 12 DE MAYO

LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR LITURGIA DE LA PALABRA


Jornada Mundial de la Comunicación
Soclal. Inicio de la Semana de Oración 1ª LECTURA: Hech 1, 1-11
por la Unidad.de los Cristianos. Día de Guía: Lucas narra la Ascensión del Señor
la Madre.
a los cielos. Comienza ahora el tiempo en
que la Iglesia espera el regreso de Cristo,
MOTIVACIÓN DE ENTRADA en gloria y majestad.
Guia: Les damos la bienvenida a esta
Asamblea. La Ascensión del Señor, que cele- SALMO RESPONSORIAL: Sal 46, 2-3. 6-9
bramos hoy, es el triunfo glorioso de Cristo Guía: Frente al triunfo de Cristo, el salmo
sentado a la derecha del Padre. Triunfo que es un canto triunfal a Dios, Rey del Universo.
esperamos compartir también nosotros, La Iglesia lo aplica a Jesús. Participamos de
que somos miembros de su cuerpo, que es esta oración aclamando: ¡El Señor asciende
la Iglesia. Nos ponemos de pie, para dar
entre aclamaciones!
inicio a esta celebración con el canto de
entrada ...

La Liturgia Cotidiana 85
2ª LECTURA: Ef 1, 17-23 LITURGIA EUCARÍSTICA
Guia: La Ascensión de Jesús nos com-
promete a los cristianos a una vocación PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS
de servicio: vivir y orientar a la comunión
Guía: El trabajo del cristiano realiza una
eclesial, los abundantes y diversos frutos
segunda creación y es un acto de caridad
del Espíritu Santo.
para construir un mundo renovado. Que
el pan y el vino que ofrecemos sean el sig-
ANTES DE EVANGELIO no de nuestro trabajo y nuestra caridad.
Guía: Al terminar su evangelio, Marcos Acompañamos las ofrendas con el canto . ..
relata el mandato de Jesús de anunciar el
mensaje de salvación a todos. ti nos asistirá COMUNIÓN
en todas las situaciones. Nos ponemos Guía: Nos acercamos a comulgar ca-
de pie, para la aclamación al evangelio minando, cantando y en fila. Es la gran
cantando . .. procesión de la Iglesia hacia Cristo, su
cabeza. Que esta sea nuestra actitud: un
EVANGELIO: Me 16, 15-20 acercamiento a Cristo. Lo hacemos con
el canto ...
ORACIÓN DE LOS FIELES

Guía:En este día de la Ascensión del Señor, DESPEDIDA


elevamos nuestras oraciones con la plena
Guía: Cristo, con la Ascensión al Padre, no
seguridad de que Dios nos escucha.
nos abandona. Su presencia continúa entre
1.- Por el Papa, los obispos, sacerdotes, nosotros, en la Eucaristía, en su palabra y
diáconos, religiosos, religiosas y laicos en la comunidad cristiana. Por medio de
consagrados, para que Dios les dé fuerza nosotros continúa su obra salvadora. Que
y entusiasmo en el desempeño de sus tengan un lindo día en familia, de manera
apostolados. ROGUEMOS AL SEÑOR. especial en este Día de la Madre. Nos des-
2.- Por los movimientos apostólicos de pedimos cantando ...
laicos, para que cuenten en su misión con
el poder de Cristo y del Espíritu Santo. SUGERENCIAS DE CANTOS
ROGUEMOS AL SEÑOR. 1O. Este es el día/ 102. Tú pones lo demás/
142. El Señor nos da su amor/ 241. Madre
3.- Hoy, en el Día de la Madre, que Dios
de los pobres (Del cantora/ "El Pueblo de
bendiga a todas las mamitas presentes,
Dios canta'; Editorial SAN PABLO).
las que están enfermas y las que están en
el cielo. ROGUEMOS AL SEÑOR.

4.- Pidamos por las intenciones de todas


las personas ausentes que nos ha pedido
que recemos por ellos. ROGUEMOS AL
SEÑOR.

86 Laillurgla Cotidiana
DOMINGO 19 DE MAYO

DOMINGO DE PENTECOSTÉS ANTES DEL EVANGELIO


Guía: La aparición a los discípulos te-
MOTIVACIÓN DE ENTRADA merosos, en Ja tarde de la primera Pascua
Guía: Sean bienvenidos a esta asam- cristiana, ofrece a Jesús la oportunidad de
blea en el día del Señor. En Pentecostés darles la paz, el Espíritu Santo y enviarlos
la Pascua de Cristo se realiza reuniendo como misioneros a propagar su mensaje.
a los hombres alrededor del Resucitado Nos ponemos de pie, para la aclamación
y escuchando su palabra de vida. Es Ja al evangelio...
acción del Espíritu Santo que está presente
en la Iglesia y del que hoy celebramos su EVANGELIO: Jn 20, 19-23
obra. Nos ponemos de pie, para dar inicio
a esta celebración cantando ... ORACIÓN DE LOS FIELES

1ª LECTURA: Hech 2, 1-11 Guía:Oremos e invoquemos a Cristo, que,


entronizado a la diestra de Dios, ha recibido
Guía: El relato de Pentecostés reafirma del Padre el Espíritu Santo prometido, y
Ja universalidad de Ja Iglesia, de su misión pidámosle que Jo derrame sobre nosotros.
y del empeño de todos para construir la
unidad en Cristo. 1.- Por la Iglesia, para que el Papa, los obis-
pos y todos los pastores, sean iluminados
SALMO RESPONSORIAL Sal 103, 1. por el Espíritu Santo, para que conduzcan
24. 29-31. 34 su grey por las sendas de la salvación.
ROGUEMOS AL SEÑOR.
Guía: Como el Espíritu Santo anima la
creación entera, el salmo bendice y glorifica 2.- Por todos los pueblos y naciones del
al Señorporsu obra creadora. Participamos mundo, para que el Espíritu Santo los
de esta oración, aclamando: ¡Señor, envía congregue en la unidad y les conceda la
tu Espíritu y renueva la faz de la tierra! paz. ROGUEMOS AL SEÑOR.

3.- Por los que sufren enfermedades ter-


2ª LECTURA: 1Cor 12, 3-7. 12-13
minales, para que el Espíritu consolador
Guía: La diversidad de dones que se dan les dé fuerza y consuelo en sus dolencias
en la Iglesia son signos de la fecundidad y les dé la firme esperanza de que están
del Espíritu Santo. Los dones son dados llamados a la resurrección y a la felicidad
para responder a los diferentes servicios del Reino de Dios. ROGUEMOS AL SEÑOR.
comunitarios.
4.- Por nosotros, presentes en esta Eucaris-
SECUENCIA tía, para que el Espíritu Santo nos disponga
a ser piedras vivas del Templo eterno de
La liturgia de hoy incluye un himno de
súplica y alabanza al Espíritu Santo. Si Dios. ROGUEMOS AL SEÑOR.
algunos no tienen el texto, el guía recita,
pausadamente, y los fieles repiten.

La Liturgia Cotidiana 87
LITURGIA EUCARÍSTICA DESPEDIDA

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS Guía: El Espíritu Santo es dado a los


apóstoles para enviarlos a predicara Cristo.
Guía: El fruto sazonado de la vida cristia- Nosotros, los cristianos, como los apósto-
na es la caridad. El espíritu derramado en les, tenemos la misión de pregonar por el
nuestros corazones es el que nos descubre mundo que Dios ha hecho maravillas en la
al Padre y a los hermanos. Al presentar el Iglesia. Los esperamos el próximo domingo.
pan y el vino, reavivemos en nosotros el Nos despedimos cantando ...
amorfraternal.Acompañamoslasofrendas
con el canto .. . SUGERENCIAS DE CANTOS
COMUNIÓN 233. Espíritu Santo, ven/ 234. Ven, Espíritu
Santo/ 108. Ofrenda de amor/ 202. Haces
Guía: La comunión realiza hoy en noso- nuevas todas las cosas/ 268. La elegida (Del
tros el misterio de Pentecostés. Vayamos a cantora/ "El Pueblo de Dios canta~ Editorial
comulgar pidiendo a Dios que nos haga SAN PABLO)
fructificarenobrasdecaridad. Cantamos. ..

DOMINGO 26 DE MAYO

LA SANTÍSIMA TRIN IDAD SALMO RESPONSORIAL: Sal 32, 4-6.


9. 18-20. 22
MOTIVACIÓN DE ENTRADA Guía: Frente a las maravillas obradas
Guía: Sean bienvenidos a esta celebra- por Dios, el salmo alaba su omnipotencia
ción. Nuestra Asamblea eucarística es el creadora. Participamos de esta oración,
signo visible de la obra de la Trinidad: Es- aclamando: ¡Feliz el pueblo que el Señor
tamos reunidos por el impulso del Espíritu se eligió como herencia!
Santo, para celebrar y vivir la salvación del
2ª LECTURA: Rom 8, 14-17
Hijo y por medio de ambos bendecir al Padre
por todas sus maravillas. Nos ponemos de Guía: Pablo nos recuerda lo más mara-
pie, para dar inicio a esta celebración con villoso y tierno de la fe cristiana: Dios es
el canto de entrada . . . Padre. El Espíritu nos da la condición de
hijos para invocarlo: iAbbá, Padre!
LITURGIA DE LA PALABRA ANTES DEL EVANGELIO
1ª LECTURA: Deut 4, 32-34. 39-40 Guía: Jesús se despide de sus discípulos,
enviándolos a la misión que tendrán que
Guía: Dios está presente en toda la crea- realizar con el poder del Padre, del Hijo y
ción yen la historia de la salvación. Los cre- del Espíritu Santo. Jesús estará con ellos
yentes somos testigos privilegiados de esta hasta el fin de los tiempos. Nos ponemos
presencia amorosa y él solo nos pide que de pie para la aclamación al evangelio .. .
seamos fieles y cumplamos sus preceptos.

88 La Liturgia Cotidiana
EVANGELIO: Mt 28, 16-20 - Por darnos la oportunidad participar en
esta Eucaristía.
ORACIÓN DE LOS FIELES R. TE DAMOS GRACIAS Y TE BENDE-
Guía: Hoy, en la fiesta de la Trinidad, CIMOS.
queremos dar gracias a Dios por lo todo
lo que nos brinda día a día. A las plegarias LITURGIA EUCARÍSTICA
respondemos:
PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS
R. TE DAMOS GRACIAS Y TE BENDE-
CIMOS. Guía: Ofrecemos el pan y el vino, dones
recibidos de la providencia del Padre y que
- Demos gracias a la Trinidad por su gloria el Espíritu Santo transformará en el Cuerpo
y su poder. y la Sangre de Jesús. Acompañamos las
ofrendas con el canto . . .
R. TE DAMOS GRACIAS Y TE BENDE-
CIMOS.
COMUNIÓN
- Por la creación y conservación de todas Guía: La comunión con el Cuerpo y la
la cosas.
Sangre de Cristo, en el Espíritu Santo, es
R. TE DAMOS GRACIAS Y TE BENDE- anticipo y promesa de la Vida eterna. Nos
CIMOS. acercamos al altar cantando ...

- Por el poder del Padre y habernos en-


DESPEDIDA
viado a su Hijo.
Guía: Dios es comunidad. Dios es familia.
R. TE DAMOS GRACIAS Y TE BENDE-
La Iglesia es la familia de Dios: la comunión
CIMOS.
del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. A
- Por la muerte, resurrección y Ascensión nosotros, cristianos, nos corresponde tes-
de Jesucristo. timoniarlo con la fe y el amor. Que tengan
un lindo día en familia. Nos despedimos
R. TE DAMOS GRACIAS Y TE BENDE- cantando . ..
CIMOS.
SUGERENCIAS DE CANTOS
- Por la obra del Espíritu Santo en m edio
de la Iglesia. 38. Dios trino/ 109. Recibe, Oh Dios/ 205.
Fuego de Dios/ 243. Santa María del cami-
R. TE DAMOS GRACIAS Y TE BENDE- no (Del cantora/ "El Pueblo de Dios canta':
CIMOS. Editorial SAN PABLO).

- Por haber recibido el bautismo en el


nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo.

R. TE DAMOS GRACIAS Y TE BENDE-


CIMOS.

La Liturgia Cotidiana 89
ORDINARIO DE LA MISA
l. RITOS INICIALES
1.CANTODEENTRADAYSALUDO Tiempo Pascual
Terminado el canto de entrada.toda la Asam-
blea (A) hace la señal de la cruz cuando el S : Tú, el Primogénito de entre los
sacerdote (S) dice: muertos: Señor, ten piedad.
A: Señor, ten piedad.
S: En el nombre del Padre, y del
Hijo, y del Espíritu Santo. S: Tú , el vencedor del pecado y
A: Amén. de la muerte: Cristo, ten piedad .
A: Cristo, ten piedad.
S: El Señor, esté con ustedes.
A: Y con tu espíritu. S : Tú, la resurrección y la vida:
Señor, ten piedad.

Tiempo Pascual A: Señor, ten piedad.

S: El Dios de la vida, que ha resu- O bien :


citado a Jesucristo, rompiendo las
S: Tú que resucitaste lleno de gloria:
ataduras de la muerte, esté con
Señor, ten piedad. ·
todos ustedes.
A: Señor, ten piedad.
A: Y con tu espíritu.
S : Tú que nos haces pasar de la
O bien : muerte a la Vida: Cristo, ten piedad .
S: Bendito sea Dios, que en su gran A: Cristo, ten piedad.
misericordia nos hizo renacer por la
Resurrección de Jesucristo; que su
S : Tú que nos llamas a vivir como
gracia salvadora esté siempre con resucitados: Señor, ten piedad.
ustedes. A: Señor, ten piedad.
A: Y con tu espíritu.
Tiempo durante el año
2. ACTO PENITENCIAL S: Tú que no has venido a condenar,
Hermanos: Para celebrar digna- sino a perdonar: Señor, ten piedad.
mente estos sagrados misterios, A: Señor, ten piedad.
reconozcamos nuestros pecados.

90 La Liturgia Cotidiana
S: Tú que has dicho que hay gran 8. SEGUNDA LECTURA BÍBLICA
fiesta en el cielo por un pecador que Al terminar la lectura, el lector aclama:
se arrepiente: Cristo, ten piedad.
A: Cristo, ten piedad. l : Palabra de Dios.
A: Te alabamos, Señor.
S: Tú que perdonas mucho a quien
mucho ama: Señor, ten piedad. 9. EVANGELIO
A: Señor, ten piedad. Sigue el Aleluia, u otro canto determinado
por las rúbricas, según lo requiera el tiem-
po litúrgico. El sacerdote dice en secreto:
3. INVOCACIÓN A CRISTO Purifica mi corazón y mis labios, Dios
todopoderoso, para que pueda anunciar
(Se realiza cuando no se ha usado la Ter-
dignamente tu santo Evangelio. Luego
cera fórmula penitencial)
el sacerdote o el diácono (S), saluda a la
Asamblea:
S : Señor, ten piedad.
A: Señor, ten piedad. S : El Señor esté con ustedes.
S: Cristo, ten piedad. A: Y con tu espíritu.
A: Cristo, ten piedad.
S: Evangelio de nuestro Señor
S: Señor, ten piedad . Jesucristo según N.
A: Señor, ten piedad. A: Gloría a ti, Señor.
4. GLORIA... Acabado el evangelio, el sacerdote, o el
diácono, aclama:

5. ORACIÓN COLECTA S: Palabra del Señor.


A: Gloria a ti, Señor Jesús.
11. LITURGIA
DE LA PALABRA 10. HOMILÍA

6. PRIMERA LECTURA BÍBLICA 11. PROFESIÓN DE FE


Al terminar la lectura, el lector (L) aclama:
Símbolo Niceno-Constantinopolitano
l : Palabra de Dios. S : Creo en Dios Padre ...
A: Te alabamos, Señor.
12. ORACIÓN UNIVERSAL
7. SALMO RESPONSORIAL Alas distintas invitaciones se responde con
La Asamblea reza o canta la antífona del la siguiente exclamación, u otras fórmulas
salmo. adecuadas:

A: Escúchanos, Señor, te rogamos.

La Liturgia Cotidiana 91
111. LITURGIA A: El Señor reciba de tus manos
este sacrificio, para alabanza y
EUCARÍSTICA gloria de su nombre, para nuestro
bien y el de toda su santa Iglesia.
PRESENTACIÓN
DE LOS DONES PLEGARIA EUCARÍSTICA

13. CANTO 15. PREFACIOS


S: Bendito seas, Señor, Dios del
universo, por este pan, fruto de S: El Señor esté con ustedes.
la tierra y del trabajo del hombre, A: Y con tu espíritu.
que recibimos de tu generosidad y
S: Levantemos el corazón.
ahora te presentamos; él será para
nosotros pan de vida. A: Lo tenemos levantado hacia el
Señor.
A: Bendito seas por siempre, Señor.
El diácono, o el sacerdote, echa vino y un S: Demos gracias al Señor, nuestro
poco de agua en el cáliz, diciendo en se- Dios.
creto : Por el misterio de esta agua y este A: Es justo y necesario.
vino, haz que compartamos la divinidad de
quien se ha dignado participar de nuestra El sacerdote prosigue con el Prefacio
humanidad. adecuado; al final del cual , con toda la
Asamblea, canta o proclama con voz clara :
S: Bendito seas, Señor, Dios del
Santo, Santo, Santo es el Señor, Oías
universo, por este vino, fruto de del Universo. Llenos están el cielo y la
la vid y del trabajo del hombre, tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo.
que recibimos de tu generosidad y Bendito el que viene en nombre del
ahora te presentamos, él será para Señor. Hosanna en el cielo.
nosotros bebida de salvación .
A: Bendito seas por siempre, Señor. PREFACIO DE PASCUA 1
El sacerdote dice en secreto: Acepta, EL M ISTER IO PASCUAL
Señor, nuestro corazón contrito y nuestro
espíritu humilde; que este sea hoy nues- S: El Señor esté con ustedes.
tro sacrificio y que sea agradable en tu A: Y con tu espíritu.
presencia, Señor, Dios nuestro.
S: Levantemos el corazón.
14. ORACIÓN SOBRE
A: Lo tenemos levantado hacia el
LAS OFRENDAS
Señor.
S: Oremos, hermanos, para que
este sacrificio, mío y de ustedes, S: Demos gracias al Señor, nuestro
sea agradable a Dios, Padre todo- Dios.
poderoso. A: Es justo y necesario.
92 La Liturgia Cotidiana
En verdad es justo y necesario, Él mismo, habiendo entrado
es nuestro deber y salvación glo- en el santuario del cielo una vez
rificarte siempre, Señor; pero más para siempre, intercede ahora
que nunca en (esta noche) (este día) por nosotros como mediador que
(este tiempo) en que Cristo, nuestra asegura la perpetua efusión del
Pascua, ha sido inmolado. Espíritu.

Porque Él es el verdadero Corde- Pastor y obispo de nuestras almas,


ro que quitó el pecado del mundo; nos invita a la plegaria unánime, a
muriendo destruyó nuestra muerte ejemplo de María y los Apóstoles, en
y resucitando restauró la vida. la espera de un nuevo Pentecostés.
Por eso, con esta efusión del Por este misterio de santificación
gozo pascual, el mundo entero está y de amor, unidos a los ángeles y
llamado a la alegría junto con los a los santos, cantamos sin cesar el
ángeles y los arcángeles que cantan himno de tu gloria: Santo, Santo,
un himno a tu glori a, diciendo sin Santo ...
cesar: Santo, Santo, Santo ...
16. PLEGARIA EUCARÍSTICA 11
PREFACIO DE LA
En verdad es justo y necesario, es
ASCENSIÓN DEL SEÑOR nuestro deber y salvación darte
EL MISTERIO DE LA ASCENSIÓN gracias, Padre santo, siempre y
en todo lugar, por Jesucristo, tu
S: El Señor esté con ustedes. Hijo amado.
A: Y con tu espíritu.
Por él , que es tu Palabra, hiciste
S: Levantemos el corazón. todas las cosas ; tú nos lo envias-
A: Lo tenemos levantado hacia el te para que, hecho hombre por
Señor. obra del Espíritu Santo y nacido
de María, la Virgen, fuera nues-
S: Demos gracias al Señor, nuestro tro Salvador y Redentor. Él, en
Dios. cumplimiento de tu voluntad, para
A: Es justo y necesario. destruir la muerte y manifestar la
resurrección, extendió sus brazos
En verdad es justo y necesario
en la cruz, y así adquirió para ti un
que todas las criaturas, en el cielo y
pueblo santo.
en la tierra, se unan en tu alabanza,
Dios todopoderoso y eterno, por Por eso, con los ángeles y los san-
Jesucristo, tu Hijo, Señor del tos, proclamamos tu gloria, dicien-
universo. do: Santo, Santo, Santo ...

La Liturgia Cotidiana 93
S: Santo eres en verdad, Señor, O bien:
fuente de toda santidad; por eso
S: Este es el Misterio de la fe , Cristo
te pedimos que santifiques estos
nos redimió.
dones con la efusión de tu Espíritu ,
de manera que se conviertan para A: Cada vez que comemos de
nosotros en el Cuerpo y t la Sangre este pan y bebemos de este cáliz,
de Jesucristo, nuestro Señor. anunciamos tu muerte, Señor,
hasta que vuelvas.
Él mismo, cuando iba a ser entre-
O bien:
gado a su pasión, voluntariamen-
te aceptada, tomó pan , dándote S: Este es el Misterio de la fe, Cristo
gracias, lo partió y lo dio a sus se entregó por nosotros.
discípulos, diciendo:
A: Salvador del mundo, sálvanos,
Tomen y coman todos de él, tú que nos has liberado por tu cruz
y resurrección.
porque esto es mi Cuerpo, que
será entregado por ustedes. S: Así, Padre, al celebrar ahora el
memorial de la muerte y resurrección
Del mismo modo, acabada la cena, de tu Hijo, te ofrecemos el pan de vida
tomó el cáliz , y, dándote gracias de y el cáliz de salvación, y te damos
nuevo, lo pasó a sus discípulos, gracias porque nos haces dignos de
diciendo: servirte en tu presencia.
Te pedimos humildemente que el
Tomen y beban todos de él, Espíritu Santo congregue en la
porque este es el cáliz de mi unidad a cuantos participamos del
Sangre, Sangre de la alianza Cuerpo y la Sangre de Cristo.
nueva y eterna, que será de- Acuérdate, Señor, de tu Iglesia
rramada por ustedes y por extendida por toda la tierra; y con
muchos para el perdón de el papa N., con nuestro obispo N.,
los pecados. Hagan esto en y todos los pastores que cuidan de
tu pueblo, llévala a su perfección
conmemoración mía.
por la caridad.
S: Este es el Misterio de la fe. Acuérdate también de nuestros
O bien: hermanos que se durmieron en
la esperanza de la resurrección,
S: Este es el Sacramento de nuestra y de todos los que han muerto
fe. en tu misericordia; admítelos a
A: Anunciamos tu muerte, pro- contemplar la luz de tu rostro.Ten
clamamos tu resurrección. j Ven, misericordia de todos nosotros, y
Señor Jesús! así, con María, la Virgen Madre

94 La Liturgia Cotidiana
de Dios, su esposo san José, los 18. RITO DE LA PAZ
apóstoles y cuantos vivieron en tu
S : Señor Jesucristo, que dijiste a tus
amistad a través de los tiempos,
apóstoles: La paz les dejo, mi paz les
merezcamos, portu Hijo Jesucristo,
doy, no tengas en cuenta nuestros
compartir la Vida eterna y cantar
pecados, sino la fe de tu Iglesia y,
tus alabanzas.
conforme a tu palabra, concédele
Por Cristo, con él y en él, a ti, Dios la paz y la unidad. Tú que vives y
Padre omnipotente, en la unidad del reinas por los siglos de los siglos.
Espíritu Santo, todo honor y toda
gloria por los siglos de los siglos. A: Amén.
A: Amén. S: La paz del Señor esté siempre
con ustedes.
RITO DE LA COMUNIÓN A: Y con tu espíritu.
17. ORACIÓN DEL SEÑOR El sacerdote o un diácono pueden invitar a la
Asamblea a intercambiar un saludo de paz.
S: Fieles a la recomendación del
Salvador y siguiendo su divina 19. FRACCIÓN DEL PAN
enseñanza, nos atrevemos a decir: El sacerdote pone una partícula dentro del cáliz,
A: Padre nuestro, que estás en el diciendo en secreto: El Cuerpo y la Sangre de
nuestro Señor Jesucristo, unidos en este cáliz,
cielo, santificado sea tu Nombre; sean para nosotros alimento de Vida eterna.
venga a nosotros tu reino; hágase tu
voluntad en la tierra como en el cielo. A: Cordero de Dios, que quitas
Danos hoy nuestro pan de cada día; el pecado del mundo, ten piedad
perdona nuestras ofensas, como de nosotros. Cordero de Dios,
también nosotros perdonamos a los que quitas el pecado del mundo,
que nos ofenden; no nos dejes caer ten piedad de nosotros. Cordero
en la tentación, y líbranos del mal. de Dios, que quitas el pecado del
mundo, danos la paz.
S: Líbranos de todos los males,
Señor, y concédenos la paz en 20. COMUNIÓN
nuestros días, para que, ayudados
por tu misericordia, vivamos siempre A continuación el sacerdote dice en secreto:
libres de pecado y protegidos S: Señor Jesucristo, Hijo de Dios
de toda perturbación mientras vivo, que por voluntad del Padre,
esperamos la gloriosa venida de cooperando el Espíritu Santo,
nuestro Salvador Jesucristo. diste con tu muerte la vida al
mundo, líbrame, por la recepción
A: Tuyo es el reino, tuyo el poder y de tu Cuerpo y de tu Sangre, de
la gloria, por siempre, Señor. todas mis culpas y de todo mal.

La Liturgia Cotidiana 95
Concédeme cumplir siempre tus 21. Se puede dejar un breve espacio de
mandamientos y jamás permitas silencio sagrado o entonar un salmo o algún
cántico de alabanza.
que me separe de ti.
22. ORACIÓN DESPUÉS
O bien :
DE LA COMUNIÓN
S : Señor Jesucristo, la comunión
de tu Cuerpo y de tu Sangre no IV. RITO DE CONCLUSIÓN
sea para mí un motivo de juicio
y condenación , sino que, por tu 23. Este es el espacio adecuado para
piedad, me sirva para defensa del entregar los avisos y recomendaciones a
alma y cuerpo y como remedio de la comunidad.
salvación .
24. BENDICIÓN Y DESPEDIDA
El sacerdote toma el pan consagrado y, de
cara al pueblo, dice con voz clara: S: El Señor esté con ustedes.

S : Este es el Cordero de Dios, que A: Y con tu espíritu.


quita el pecado del mundo. Dichosos S: La bendición de Dios todopode-
los invitados a la cena del Señor. roso, Padre, Hijo, t y Espíritu Santo,
A: Señor, nosoydignodequeentres descienda sobre ustedes.
en mi casa, pero una palabra tuya A: Amén.
bastará para sanarme. ,
Al dar la Comunión dice a cada comulgante Encuentra la Liturgia Cotidiana en:
(C):
• Paulinas
S : El Cuerpo de Cristo.
C: Amén. Pedro Montt 1769
Tel. 322543039 - Valparaíso

4 LaLiturgia
~ Cotidiana
SUSCRIPCIÓN
ANUAL
~

Formas de Pago Anticipado:


• Cheque nominativo y cruzado a nombre de: Pía Sociedad de San Pablo.
•Transferencias y Depósitos a: Pía Sociedad de San Pablo, RUT: 70.017.400-K
En Cuentas Corrientes: BCI Nº 82045097, BANCO SANTANDER Nº 17-5700036-8,
BANCO ESTADO Nº 478032.
* NOTA IMPORTANTE
Para confirmar su suscripción debe enviar copia o fotografía del comprobante de depósito
o transferencia al correoelectrónicosuscripclones@sanpablochfle.cl, adjuntando nombre y Rut del suscriptor.
(9 +569 8440 2946, o llamar al teléfono 227200300 opción 2

96 Laliturgia Cot1d1ana
NOVEDAD
CALENDARIO

ªººº
(jj
Mascotas
2025

ªººº
~
Mascotas
2025

O L M M J V S
l

~2 345678
M M J V S ~ 9 10 ll 12 13 14 15
1 2 3 4 i 16 17 18 19 20 21 22
7 8 9 10 11 ::::: 23 24 25 26 27 28
14 15 16 17 18
21 22 23 24 25
28 29 30 31

Inspirado en nuestras mascotas:


un regalo de Dios 9ue llena el
..___'----'____ _.....__...__. alma de esperanza !j alegría.

En Librerías, Distribuidora y Librería Virtual


www.san pabl och i le .e 1/com p rar/
NOVEDAD

M J V S L M M J V S
2 3 4
8 9 10 11 3 4 5 6 7 8
15 16 17 18 10 11 12 13 14 15
!2 23 24 25 17 18 19 20 21 22
9 30 31 24 25 26 27 28

Calendario mural que destaca amujeres que han


marcado la historia de la Iglesia, por su fe yentrega.

En Librerías, Distribuidora y Librería Virtual


www.san pabl ochi le .cl/com prar/

También podría gustarte