Está en la página 1de 2

AUDIENCIA DE PRIMERA

DECLARACIÓN DEL SINDICADO

1 2 3 4
INICIA CON EL ACTO INTRODUCTORIO FUNDAMENTOS LEGALES DESARROLLO DISCUCIÓN SOBRE LA MEDIDA DE COERCIÓN
Articulo 81 y 82 del Código El Juez verifica si están A IMPONER
Prevención Policial El Juez otorga la palabra a la fiscalia del M. P.
Aprehensión en Flagrancia Procesal Penal, Artículo del presentes los sujetos Para que intime los hechos, con las
o, bien por orden de reglamento Interior de Juzgado y procesales, MP, Abogado, circunstancias de tiempo, modo y lugar, la
Tribunales Penales, Acuerdo 24- Sindicado y Tercero civilmente calificación jurídica provisional, descripción
detención preventiva. de los elementos de convicción y
2005 de la Corte Suprema de demandado. disposiciones legales aplicables. La fiscalía
Justicia. pondrá a la vista del jusgador y de la
defensa la carpeta investigativa para que

6
sean examinados.

8 RESOLUCIÓN 7
5
Advertencia preliminares.
Se le concede la Se le otorga la palabra Al iniciar la audiencia oral, el Juez:
palabra a la defensa al M. P. Para que EXPLICA: al sindicado con palabras Se se le preguntará al sindicado si
técnica para que se demuestre y sencillas y claras el objeto del y forma comprendió el hecho, caso contrario se le
pronuncie o contra explicará con las palabras sencillas. Se
argumente sobre la en que se desarrollara el acto
argumente sobre la explica que le asiste el derecho fundamental
Auto de Auto de falta posibilidad de ligar o procesal.
posibilidad de ligar a de prestar declaración o guardar silencio,
procesamiento de mérito no a proceso penal al INFORMA: al sindicado de los
proceso penal a su cualquiera de las dos opciones que elija no
patrocinado. sindicado. derechos fundamentales que le podrá ser utilizada en su perjuicio, que

9
EL JUEZ OTORGA LA asisten. antes de asumir una actitud puede
PALABRA A SU ORDEN: asesorarse con su abogado defensor.
. Al M.P. para que demuestre
y argumente sobre la 11 El el Juez otorga la palabra en su
necesidad de medidas de
orden: al Fiscal, luego a la defensa, ADVIERTE al sindicado que puede
coerción. PLAZO RAZONABLE
técnica para que se pronuncien sobre abstenerse de declarar y que tal
. A la defensa técnica para DE INVESTIGACIÓN
que demuestre y argumente el plazo razonable de investigación. decisión no podrá ser utilizada en
sobre las necesidades de su perjuicio. Si decide declarar
coerción.
. 12 PIDE al sindicado que proporcione Si no se procede a los

10
sus generales de ley, fecha y lugar interrogatorios,
A) Fijar fecha para la declara se
EL JUEZ de nacimiento, domicilio, lugar de puede interrogar
RESUELVE presentación del acto conclusivo. residencia, y si fuera el caso pasa a la
Resolución del Juez, tiene el Ministerio
B) Debe fijar fecha y hora para la nombre del cónyuge e hijos y las siguiente
dos opciones para resolver: Público y la
audiencia intermedia. personas con quienes vive, de las
A) Medidas Sustantivas fase. defensa técnica
cuales depende o este bajo su del sindicado.
B) Prisión Preventiva. guarda.
GRISELDA RODRÍGUEZ BACHÁN
2450 22 6514
FINALIDAD DE LA AUDIENCIA
COMENTARIO DE PRIMERA DECLARACIÓN
PERSONAL
Es importante conocer o darles a conocer La audiencia de Primera Declaración,
los derechos del sindicado, como ser es parte de un proceso penal en el
presentado ante el juez competente, cual una persona es requerida por la
tener a un defensor y traductor y el justicia para verificar su posible
derecho que tiene el detenido maya. participación en un delito. Este
Debe ser presentado ante el juez de proceso tiene como finalidad
primera instancia o juez de paz si inmediata, la averiguación,
estuviese cerrado el juzgado de primera determinación y valoración de hechos
instancia o se trate de delitos de acción delictivos, el establecimiento en la
privada. También debe desarrollarse
sentencia, de la participación del
DENTRO DE 24 HORAS contadas desde su
imputado y la determinación de su
detención. De lo contrario sería una
responsabilidad y la pena que le
detención ilegal como lo establecen los
corresponde, así como la ejecución de
siguientes artículos, 9 de la Constitución
la misma
Política de la República de Guatemala y
el Articulo 87 del Código Procesal Penal.

También podría gustarte