Guia Conceptual

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Guía conceptual - Análisis criminal:

esquema operativo
Temario Lectura del módulo

Módulo 1. Los inicios: de los criminales seriales al perfilamiento criminal


1.1 Génesis del análisis de la conducta Lectura 1: Los primeros pasos: una
aplicada a la investigación criminal. Las genealogía de la técnica.
etapas previas de la perfilación.
1.2 La criminología como ciencia Lectura 2: Un poco de epistemología
empírica del delito. Sus consecuencias conociendo a la inducción.
prácticas plasmadas en la teoría del
etiquetamiento.
1.3 Los primeros pasos hacia la Lectura 3: Quántico El laboratorio del FBI.
sistematización del análisis de la
conducta criminal aplicada. El enfoque
del análisis del comportamiento y su
aplicación en el Federal Bureau of
Investigation.
1.4 Rol inicial del análisis en las Lectura 4: Modelo inquisitivo y modelo
operaciones policiales. adversarial.

Módulo 2. Elementos de teoría de la personalidad para el estudio del


comportamiento criminal
2.1 Los primeros pasos de la psicología: Lectura 1: Los primeros pasos de la
psicoanálisis. Patología y normalidad psicología. Psicoanálisis. Patología y
normalidad.
2.2 Personalidad y su contexto social. Lectura 2: El psicoanálisis y las otras
Corrientes no psicoanalíticas. corrientes de psicología.
2.3 Teorías de los rasgos y de los
constructos personales. Las nuevas
perspectivas situación X personalidad
2.4 La hermenéutica en ciencias sociales.
La interpretación de la acción social.
Ricoeur

2.5 Debate análisis cualitativo vs. Lectura 3: Los primeros pasos de la teoría
cuantitativo. La triangulación de de los rasgos.
métodos en ciencias sociales Lectura 4: La victimología como parte del
análisis operativo de casos.

Módulo 3: Teorías y corrientes del análisis criminal operativo. Enfoques cuantitativos


3.1 Perfilamiento geográfico. David Lectura 1: David Canter y la psicología
Canter y el Investigate Psichology. La investigadora.
teoría del círculo y la construcción del
perfil criminal. El concepto de temas en
la escena del crimen y el método no
métrico de escalamiento
3.2 La perspectiva de Kim Rossmo. Los Lectura 2: La perspectiva de Kim Rossmo.
principios de toda acción social y los Perfilamiento geográfico y la teoría de las
círculos de las actividades rutinarias actividades rutinarias.
3.3 El Criminal Action Profiling de Lectura 3: El Criminal Action Profiling de
Richard Kocsis en Australia. La aplicación Richard Kocsis en Australia.
del multidimensional scaling Lectura 4: Aspectos metodológicos del
análisis operativo.
Módulo 4: Teorías y corrientes del análisis criminal operativo. Enfoques cualitativos.

4.1 El Behaviour Evidence Analysis de Lectura 1: El Behaviour Evidence Analysis


Brent Turvey. Perfiles criminales y de Brent Turvey.
victimología. Un replanteo de la
experiencia del FBI.

4.2 El método VERA en España y la Lectura 2: El método VERA en España y la


sistematización de la investigación sistematización de la investigación
criminal. criminal.

4.3 El análisis criminal operativo de Lectura 3: El Análisis Criminal Operativo.


Alemania. La hermenéutica objetiva y su
Lectura 4: Análisis de vinculación de casos.
aplicación en la investigación criminal.

También podría gustarte