Está en la página 1de 4

Ingeniería Industrial

Sistemas de Transporte y Distribución

Unidad VI. Normatividad en Transporte de Mercancías

Actividad 5.3. Normatividad de Otros Modos de Transporte

Ing. María Isabel Pérez Salas

Aguascalientes, Ags.
INSTRUCCIONES

Realizar una investigación documental sobre la normatividad de los otros modos de


transporte (aéreo, ferroviario y ductos). Para tal efecto:

1.- Investigar lo siguiente:

Normatividad Modo de Transporte Ferroviario

 Ley reglamentaria del servicio ferroviario.


 NOM-003-ARTF-2019, Sistema ferroviario-Seguridad-Clasificación y
especificaciones de vía.
 NOM-021-SCT2/2017, Disposiciones de compatibilidad y segregación en
trenes de unidades de arrastre que transportan materiales y residuos
peligrosos.
Normatividad Modo de Transporte Aéreo

 NOM-040-SCT3-2001, Que establece el contenido del Manual de Despacho


para empresas de Transporte Aéreo de Servicio al Público.
Normatividad Modo de Transporte por Ductos

 NOM-007-SECRE-2010, Transporte de gas natural.


 NOM-009-ASEA-2017, Administración de la integridad de ductos de
recolección, transporte y distribución de hidrocarburos, petrolíferos y
petroquímicos.

2.- Realizar la actividad en forma individual. Tiene una ponderación del 30%.

3.- Recurrir a las diversas fuentes de información tanto institucionales como fuera de
ella para que tenga un mayor panorama sobre la temática a investigar. Recuperar la
información sobre el tema por medio de los instrumentos sugeridos en Fundamentos
de Investigación.
4.- Realizar una síntesis de cada reglamento o norma.

5.- Presentar el reporte de la investigación documental con la estructura solicitada:

 Portada: que incluya el nombre de la Institución, nombre del Departamento


Académico, nombre de la asignatura, unidad a la que pertenece la actividad,
nombre de la actividad, título del reporte, nombre y número de control de quien
la presenta, nombre del profesor y fecha de presentación.
 Realizar su índice con el contenido y paginación de la siguiente forma: a partir
de los elementos que componen la investigación documental comienza la
numeración y es arábiga, las páginas anteriores a esto se enumeran con
romanos en minúsculas.

1
 Introducción

 Desarrollo de la investigación.

 Conclusiones

 El tamaño de letra es 12, el tipo de la fuente de la misma Arial o Times New


Roman, con interlineado de 1.5, texto justificado, sin sangrías y con márgenes
de 2.5 en toda la página, excepto el margen izquierdo que será de 3.

4. Realizar adecuada y oportunamente las referencias de los autores consultados


para la elaboración del trabajo y como parte final del reporte la sección de bibliografía
empleada para tal fin.

ENTREGABLES

Resumen de la Normatividad de Otros Modos de Transporte. Entregar en formato


PDF.

EVALUACIÓN

1. Entrega oportuna del reporte de la investigación documental solicitada.


2. Descripción organizada y detallada de la ejecución del trabajo.
3. Presentación de la información y reflexión personal sobre la actividad de
aprendizaje realizada.
4. Incluir apropiadamente datos bibliográficos. Reportar todas las fuentes
correctamente (APA).
5. Ortografía: sin errores.
6. Redacción: ideas claras, lógicas y ordenadas.

Rúbrica de Investigación Documental. Normatividad de Otros Modos de


Transporte
Indicador Ponderación Criterios de Evaluación
Ortografía y 5 Ortografía: sin errores ortográficos, gramaticales y de
redacción puntuación.
Introducción 5 Plantea claramente de qué tratará la investigación.
Tabla de 5 Contiene la tabla de contenido y la numeración
contenido correcta.
Desarrollo del 70 Presentación del reporte de investigación completo.
Trabajo
Conclusiones 10 Reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje
realizada

2
Bibliografía 5 Incluir apropiadamente datos bibliográficos. Reportar
todas las fuentes correctamente (APA).
Total 100 Formato PDF

También podría gustarte