Está en la página 1de 8

Controladores Lógicos

Programables Control
Discreto

LABORATORIO N° 6

2020 - 1
Controladores Lógicos Programables – Control Discreto TECSUP

Rutinas y subrutinas

OBJETIVOS

1. Implementar un programa con rutinas y subrutinas.


2. Codificar un programa en lenguaje en PLC para controlar un proceso industrial.

INTRODUCCIÓN TEÓRICA

Codesys proporciona dentro en la estructura del proyecto una herramienta para configurar
las y tareas que va a desarrollar el autómata, de la que se puede destacar lo siguiente:

 Las tareas pueden ser programadas en función de su prioridad


 Las Visualizaciones pueden ser programadas

Existe muchos grupos de funciones que pueden ser importados al proyecto mediante el
administrador de bibliotecas para ello debemos seleccionar la sección administrador de
bibliotecas

2
Controladores Lógicos Programables – Control Discreto TECSUP

Equipos y materiales:

- Controlador Virtual Codesys control Win SysTray


- Computadora Personal Core I3 3Ghz
- Software Programación CODESYS 3.5
- Simulador PLCSIM

SEGURIDAD

Trabajar con Seguridad evita que las personas sufran daños, y provee un ambiente
satisfactorio de trabajo.

Al trabajar en este laboratorio o taller y cualquiera de los subsiguientes, realice el


siguiente procedimiento:

1. Al ingresar, inspeccione:
Las vías de acceso.
Orden y limpieza.

2. En su estación de trabajo evalúe las condiciones de:


Orden y Limpieza.
Herramientas y equipos.

3. Realice su trabajo teniendo en cuenta:


Orden y limpieza.
Seguridad.
Proceda a realizar las conexiones de los equipos o implementación de los circuitos
comprobando que la línea eléctrica se encuentre desconectada.
Solicite visto bueno al profesor antes de aplicar energía eléctrica.

4. Realice el análisis de riesgo personal:


¿Qué es lo que voy a hacer?
¿Qué es lo que puede salir mal?
¿Qué debo hacer para que no salga mal?

5. Al terminar sus labores, deje su estación de trabajo en buenas condiciones:


Ordenado y limpio.
Seguro.
Desconecte el suministro de energía eléctrica.

3
Controladores Lógicos Programables – Control Discreto TECSUP

LABORATORIO 6.1

1. PLANTEAMIENTO

En al área de abastecimiento de una empresa papelera se colocó un nuevo tanque


para implementar un sistema de tratamiento de agua, dentro del proyecto de
implementación se requiere diseñar una pantalla de visualización para que el área de
laboratorio pueda controlar la presión de ingreso y el nivel de llenado. El área de
mantenimiento solo cuenta con 02 electricistas que realizaron el trabajo, sin embargo
surgieron unos inconvenientes que se detallan a continuación:

 El técnico encargado de la instalación eléctrica realizo la implementación y la


programación del sistema pero desconoce cómo hacer el sistema de
supervisión Scada sin tener un HMI.
 El sistema de supervisión deberá informar mediante los sensores S1, S2, S3,
S4 el nivel de llenado del tanque (0%,25%,75%,100%)

Figura 1. Sistema de Supervisión propuesto


 El técnico de laboratorio deberá manipular mediante un control rotativo la
presión de ingreso en el rango de 0-100% y el sistema deberá generar una
corriente entre 4-20ma al controlador. Para este efecto el técnico programador
indicó que ya se encuentran configuradas las salidas analógicas del controlador
en la variable VF-04 ( Tipo REAL ) la que deberá recibir el dato 4000 para 4mA
hasta 20000 para 20mA.esta variable permitirá controlar el variador de
frecuencia conectado a las bombas.

4
Controladores Lógicos Programables – Control Discreto TECSUP

 El nivel de llenado proviene de un sensor de nivel analógico configurado en la


variable CN-04 (Tipo REAL), el cual esta parametrizado de la siguiente manera:
0 = 0 metros y 1000 =10 metros, respectivamente.
 El controlador está programado en la plataforma Codesys para lo cual se
deberá importar las funciones de transformación de datos lineal que permitirá
ajustar los valores en los rangos solicitados.

Figura 2. Función LIN_TRAFO de Codesys

 Se deberá hacer la conversión de altura a la variable CN-04 y la conversión de


rango para la variable VF-04, como se indica en el
 Antes de realizar las pruebas se deberá presentar la ventana de visualización
en modo de simulación para comprobar que el sistema funciona correctamente.

DESARROLLO
Se deberá presentar lo siguiente:
 Lista de componentes a emplear en la solución.
 Declaración de las variables del programa PLC
 Esquema eléctrico de la solución y montaje del equipo en Fluidsim
 Formulación del programa de PLC en lenguaje Ladder en Codesys
 Verificación y puesta a punto del programa de PLC
 Deberá anexar un link donde se encuentre el video en www.youtube.com
trabajado para que el docente lo revise

Tabla de variables del PLC

5
Controladores Lógicos Programables – Control Discreto TECSUP

MODELO DE INFORME

CARÁTULA

Deberá contener lo siguiente:


1. Nombre del laboratorio
2. Nombres del integrante
3. Sección a la que pertenece
4. Fecha de realización
5. Fecha de presentación

DESARROLLO DE PROCEDIMIENTO:

Deberá colocar las imágenes paso a paso del procedimiento escribiendo el


respectivo comentario para cada imagen.

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO:

Deberá desarrollar la aplicación de lo aprendido y colocar la evidencia en el informe


a presentar, con las respectivas imágenes del desarrollo. Deberá anexar un link
donde se encuentre el archivo trabajado para que el docente lo revise.

OBSERVACIONES
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

6
Controladores Lógicos Programables – Control Discreto TECSUP

EJEMPLO DE CARÁTULA

Controladores Lógicos
Programables Control Discreto

Informe laboratorio N° ….

Configuración de Dispositivos y
Carga de un Programa

Profesor:
Realizado el:
Presentado el:

2020

7
Controladores Lógicos Programables – Control Discreto TECSUP

RÚBRICA DE EVALUACIÓN
FIRMA DEL PROFESOR:

También podría gustarte