Está en la página 1de 3

SILICONAS

SILICONAS

Por Adición.
por condensación
Cuando se necesita confeccionar aparatos de precisión y se requieren modelos

más exactos de las estructuras que se han de reproducir, los materiales idóneos son

los elastómeros no acuosos: hules de polisulfuro, siliconas y poliéteres.

Indicaciones
Se pueden hacer todas las
impresiones que se requieren en la
practica clínica odontológica, como
son:
individuales o de un solo diente.
parciales o de media arcada de
dientes.
totales de todos los dientes
superiores o inferiores.
totales sin dientes o
parcialmente sin dientes.
Propiedades. Estos materiales son idoneos para
Durante el tiempo de trabajo realizar aparatos fijos de precisión
presentan el fenómeno de tixotropismo.
Todos los polímeros se contraen en la
polimerización, los materiales con las
consistencias ligera y mediana tienen
mayor contracción que con las Presentaciones
consistencias pesada y muy pesada. Pote-> base (silicona Marcas Comerciales:
Los elastómeros en cuya polimerización pesada) Zetaplus Coltoflax
hay subproductos presentan por esta Tubo -> activador Protesil Gumak
causa menor estabilidad dimensional. Tubo-> silicona fluida Indurent gel Speedex
La fidelidad de detalle en todos ellos es
de 20 micras como mín.
El aumento de la temperatura y la
humedad reduce el tiempo de
polimerización.
Tienen olor agradable.
Por ser sólidos amorfos y por su gran
energía, presentarán cambios
dimensionales en relación con el tiempo
y con la temperatura.
Características
Tienen mayor resistencia a la
La estructura química de los siloxanos
compresión y al desgarre que los cuadrafuncionales produce mayores cadenas
hidrocoloides. El peso del yeso no polimerizables, dando al material mayor resistencia
modifica su forma. al desgarre, menos rigidez y mejor capacidad de
La menor elasticidad que adquieren los reproducción de detalles.
poliéteres al polimerizar es mayor -Humedece mejor los tejidos blandos y permite
debido a la estructura cruzada en mejores resultados.
anillos de los grupos aziridínicos que -La naturaleza tixotrópica de éste material le
contiene su molécula. permite fluir en los surcos y después mantenerse en
su lugar sin escurrirse.
-Los materiales hidrófobos tienen un ángulo de
Clasificaciones contacto de 95º, los hidrofílicos entre 30 a
Forma de polimerización: 35º,reproducen más y mejor los detalles en zonas
Condensación húmedas
Adición
Viscosidad prepolimerizados:
Masilla, pesada, regular, mediana
Una consistencia modificable
"Tixotropicas"
SILICONAS

Por Adición.
Generalidades:

Las siliconas de adición son materiales de impresión no rígidos, irreversibles

(reacción de polimerización química por adición), que pertenecen al grupo de los

elastómeros. Presentan propiedades químicas, físicas, biológicas y ópticas

adecuadas que les permiten ser uno de los materiales dentales para impresiones

definitivas más usados en la actualidad. Se encuentra disponible en cuatro

viscosidades: liviano, regular, pesado y masilla.

Ventajas Desventajas
Caros.
Son los más exactos posibles
Sensibles a contaminante.
Olor y sabor agradables
Liberación de hidrógeno
Alta recuperación a la
(volátil) durante la
deformación
polimerización.
Estables a la desinfección
Disponibles en dispositivos de
automezcla
Hidrofílicos
Vaciado después de 1 hr.

Indicaciones
Utilizado en zonas húmedas
Manipulación
Puede desplazartejido gingival y penetrar 1. Se procede a colocar las pastas sobre un bloc de
mezcla
surcos
2. Espatular durante 30 a 40 seg
3. Mezclar con la mano durante 30 seg
Tiempo de trabajo:
El procedimiento en las siliconas de adición en sus
diferentes viscosidades es:
3, 1 min a 23'
1, 8 min a 37'
El tiempo de fraguado:
6, 2 min a 23'
3, 7 min a 37'
Recomendaciones:
Manipule el material con las manos muy limpias y
1.-Polímero : Polivinil Composición no permita que se contamine con látex o talcos de
siloxano.
los guantes.
2.-Activador 4.-Agente entrecruzador
Asegúrese que realiza una apropiada limpieza de
(catalizador):Ácido cloro de cadenas: Silano.
las superficies a impresionar para evitar
platínico. 5.-Plastificante: Dibutil
contaminación con saliva y restos de cementos o
3.-Material de relleno: ftalato.
acrílicos, que influyen negativamente en la
Sílice coloidal. 6.-Colorante.
adhesión entre las dos capas de silicona.
Siempre utilice el agente de adhesión ya sea que
utilice cubeta perforada o acrílica. Asegúrese que
la cubeta tenga adicionalmente retención
mecánica.
Si va a utilizar el material para toma de
impresiones en desdentados, evalúe bien el caso y
la calidad de los tejidos para saber si empleará
alta y baja viscosidad o mezclas entre ellas.
Tenga en cuenta la temperatura del ambiente, ya
que a mayor temperatura, el tiempo de
manipulación se reduce.
SILICONAS

Por Condensación.
Generalidades:

Son de condensación ya que se obtiene como subproducto etanol.Este material

tiene como base el polidimetil Siloxano, el cual al ponerse en contacto con el

catalizador, el tetra- etil- ortosilicato en presencia del ctanoato de estaño,

polimeriza por condensación, produciendo como producto secundario alcohol

etílico.

Ventajas Desventajas
Baja estabilidad dimensional.
Sin sabor ni olor desagradables.
Requiere de vaciado casi
Excelente recuperación de la
inmediato (20 – 30 min.) para
deformación.
que recupere la memoria elástica
Resistente al desgarro.
y se endurezca.
Tiempo de trabajo y
Hidrofóbico.
polimerización ajustable.
Requiere de espatulado manual.
Relativamente económicas.
Tiempo de expiración corto.
Limpio de trabajar.

Manipulación
1. No usar guantes de latex 11. Se mezcla el silicon ligero con el reactor con
2. Tomar con la cucharilla la porción de silicon movimientos circulares durante 45 segundos.
3. Manipular el material y marcar la cucharilla 12. Se verifica que el material este mezclado
medidora homogeneamente (sin vetas ni cambio de color)
4. Colocar dos lineas de reactor del tamaño de la
13. A los dientes con preparacion protesica se le
cucharilla medidora
5. Comenzar a mezclar el material (masilla pesada coloca un hilo retractor para dar espacio y que el
con reactor) durante 45 segundos silicon ligero pueda fluir en el area subgingibal
14. Con una jeringa para elastomeros se coloca un
6. Se coloca el silicon en el porta impresiones
poco de silicon ligero sobre los dientes con
perforado
7. Se lleva a la boca del paciente y se toma la impresión, preparacion protesica
esperamos de 3 a 6 minutos para su polimerización. 15. Se cubre por completo los dientes, el sobrante
8. Acercamiento de las zonas de los dientes en del material se coloca sobre la masilla pesada
donde se realizara el trabajo protesico previamente recortada
9. Como sabemos utilizar dos consistencias debemos 16. Se toma una segunda impresion ahora con el
hacer el espacio que ocupara el silicón ligero silicon ligero, cuidando que el porta impresiones
haciendo pequeños zurcos en la masilla pesada quede en el mismo lugar que la primera impresion.
10. Se dosifica el silicon ligero en loseta de vidrio papel 17. Se verifica que se haya impresionado a detalle
encerado en proporciones iguales la base y el reactor los dientes con preparacion protesica y por ultimo
se rellena el modelo de trabajo en yeso velmix.

Indicaciones
Para prótesis fija Composición
No material que no este bien
1.-Polímero: Polidimetil siloxano con grupo
mezclado
terminal hidroxilo.
Vaciado a los 30 mins 2.-Activador (catalizador):Octanoato de
La zona a ser impresionada debe Estaño.
estar libre de humedad 3.-Material de relleno : Sílice coloidal.
4.-Agente entrecruzador de cadenas:
Ácido alquílico.
5.-Plastificante: Dibutil ftalato.
6.-Colorante.

Referencias:

Barceló, F. & Palma, J.. (2008). Materiales Dentales. México:

Editorial Trillas. Nolasco, J.. (Diciembre 4, 2014). SILICONAS POR

Desconocido. (Noviembre 21, 2019). SILICONAS DE ADICIÓN: CONDENSACION. Marzo 23, 2020, de Prezi Sitio web:

ELASTÓMEROS EN ODONTOLOGÍA. Marzo 23, 2020, de https://prezi.com/33se8frdr9fk/siliconas-por-

Odontología Virtual Sitio web: condensacion/?

https://www.odontologiavirtual.com/2010/01/siliconas-de- frame=bd7abfd487336c1042891b405fc5a14a6a9c3397

adicion-elastomeros-en.html Vallejo, F.. (Agosto 14, 2014). Materiales dentales: Siliconas.

Diaz, M.. (Diciembre 2, 2015). siliconas por condensacion y Marzo 23, 2020, de SlideShare Sitio web:

adicion. Marzo23, 2020, de Prezi Sitio web: https://www.slideshare.net/FernandoVallejoMuoz/material

https://prezi.com/pmmppsrtux7n/siliconas-por-condensacion-y- es-dentales-siliconas

adicion/?frame=fe5e1df7db5ebfd02321b8e770ee0447128abfeb

Alejandra Vanessa Valverde Varela.

Doc. Kevin O. Perez Castañón

Materiales Estomatológicos. 1C

También podría gustarte