Está en la página 1de 16

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 1 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 2 3/05/17 5:00 p.m.

Cuentos y fábulas de Rafael Pombo


de Rafael Pombo
Colección El Tren Dorado, Tercera estación

© Primera edición 2017


Enlace Editorial. Bogotá — Colombia
www.enlaceeditorial.com
www.eltrendorado.com

Rafael Pombo Bibliografía de glosarios www.rae.com

Dirección general, Alfonso Rubiano

Cuentos y fábulas
Dirección editorial, Alejandra Ramos Henao
Diagramación, Julio Higuera
Ilustraciones, Carolina Delgado

de Rafael Pombo Reservados todos los derechos


Prohibida la reproducción total o parcial de
esta obra sin permiso escrito de la Editorial.

ISBN 978-958-56234-1-5

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 3 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 4 3/05/17 5:00 p.m.
Cuentos y más cuentos de pombo.indd 5 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 6 3/05/17 5:00 p.m.

Contenido
Pombo
Biografía ................................................................................. 8
Ingreso a la estación ........................................................... 10 José Rafael de Pombo y Rebo-
Simón el bobito .................................................................... 13 lledo nació en Bogotá en la Re-
El mosquito feliz .................................................................... 18 pública de la Nueva Granada el 7
El Gato Bandido ................................................................... 20 de noviembre de 1833 y murió en Bo-
La pobre viejecita ................................................................ 26 gotá el 5 de mayo de 1912.
El renacuajo paseador ........................................................ 30
Juan Matachín ..................................................................... 34 Fue un gran poeta colombiano y el principal repre-
Mirringa Mirronga ................................................................ 36 sentante del romanticismo, autor de cuentos y fábu-
La pastorcita ......................................................................... 42 las aún famosas en Hispanoamérica.
El niño y la mariposa............................................................ 45
Juaco el ballenero ............................................................... 48 Era un hombre multifacético de una cultura amplia
El pardillo .............................................................................. 52 y universal. Fue poeta romántico, escritor del amor y
Perico zanquituerto .............................................................. 55 la naturaleza, pensador, traductor y fabulista. Era a -
Cutufato y su gato ............................................................... 58 cionado a la música y a las artes plásticas. Era ade-
Glosario de Pombo .............................................................. 61 más un incansable lector, y los libros de su biblioteca
8

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 7 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 8 3/05/17 5:00 p.m.
estaban llenos de notas y observaciones.
Todo este re namiento cultural se mezcla
con un gusto y conocimiento profundo de la mú-
sica popular. Esta fusión entre lo culto y lo popular se
re eja en muchas de sus poesías. Rafael Pombo, el poeta de los niños, un hom-
bre culto y rodeado de letras, quien profesaba
Su familia pertenecía a la aristocracia colombiana, un profundo amor por la naturaleza y con una
su padre el señor Lino Pombo O'Donnell, fue un des- enorme sensibilidad, escribió divertidas fábulas
tacado político, militar y diplomático cartagenero y para los niños, de esta manera, ha ido alimen-
su madre era Ana Rebolledo, mujer también de alta tando la imaginación de los pequeños lectores
alcurnia, quien como era costumbre, le enseñó a su en diferentes generaciones y entregado herra-
hijo las primeras letras. Rafael fue el hijo primogénito mientas a padres y docentes para enseñar va-
en 1844 a los 11 años ingresó al seminario en donde lores desde las inolvidables historias de su au-
aprendió latín y le sirvió para traducir famosos clási- toría.
cos de la literatura.
Con sus hermosos versos, embellecía todas las
En el teatro Colón en 1905 fue coronado como el situaciones, pues realizó innumerables compo-
Poeta Nacional de Colombia. siciones con situaciones cotidianas y con las
cuales los pequeños lectores pueden aprender
9 10

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 9 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 10 3/05/17 5:00 p.m.

diferentes mensajes además del amor por los


buenos libros, que el mismo impregnó en el
legado literario que nos dejó y ha trascendido
a través de los años.

La musicalidad de cada poema y cuento, el


querer repetir sus versos nos brinda además
de la diversión, una conexión con los libros y
hace que el lector y el escritor sean uno solo.
No es una obra obligada, al contrario, es un
disfrute y gozo al conocer los personajes y
despertar en cada niño diferentes sentimien-
tos e interpretaciones con un lenguaje claro
y sencillo.

11

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 11 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 12 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 13 14 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Simón el bobito Buscó en los bolsillos el buen Simoncito


y dijo: “¡De veras! no tengo ni unito”.

A Simón Bobito le gusta el pescado


y quiere volverse también pescador,
y pasa las horas sentado, sentado,
pescando en el balde de mamá Leonor.

Hizo Simoncito un pastel de nieve


y a asar en las brasas hambriento lo echó,
pero el pastelito se deshizo en breve,
y apagó las brasas y nada comió.

Simón vio unos cardos cargando ciruelas


y dijo: —“¡Qué bueno! las voy a coger”.
Pero peor que agujas y puntas de espuelas
le hicieron brincar y silbar y morder.

Simón el Bobito llamó al pastelero: Se lavó con negro de embolar zapatos


“¡A ver los pasteles! ¡los quiero probar!” porque su mamita no le dio jabón,
“—Sí, repuso el otro, pero antes yo quiero y cuando cazaban ratones los gatos
ver ese cuartillo con que has de pagar”. espantaba al gato gritando: ¡ratón!

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 13 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 14 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 15 16 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Ordeñando un día la vaca pintada Se montó en un burro que halló en el mercado


le apretó la cola en vez del pezón; y a cazar venados alegre partió,
Y ¡aquí de la vaca! le dio tal patada voló por las calles sin ver un venado,
que como un trompito bailó don Simón. rodó por las piedras y el asno se huyó.

Y cayó montado sobre la ternera A comprar un lomo lo envió taita lucio,


y doña ternera se enojó también, y él lo trajo a casa con gran precaución
y ahí va otro brinco y otra pateadera colgado del rabo de un caballo rucio
y dos revolcadas en un santiamén. para que llegase limpio y sabrosón.
Empezando apenas a cuajarse el hielo.
Simón el bobito se fue a patinar,
cuando de repente se le rompe el suelo
y grita: “¡me ahogo! ¡Vénganme a sacar!”

Trepándose a un árbol a robarse un nido,


la pobre casita de un mirlo cantor,
desgájase el árbol, simón da un chillido,
y cayó en un pozo de pésimo olor.

Ve un pato, le apunta, descarga el trabuco;


y volviendo a casa le dijo a papá:
“taita, yo no puedo matar pajaruco
“porque cuando tiro se espanta y se va”.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 15 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 16 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 17 18 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

El mosquito feliz

Viendo una salcera llena de mostaza


se tomó un buen trago creyéndola miel,
y estuvo rabiando y echando babaza
con tamaña lengua y ojos de clavel.

Vio un montón de tierra que estorbaba el paso,


y unos preguntaban: “¿qué haremos aquí?”
—¡Bobos! Dijo el niño resolviendo el caso;
“que abran un grande hoyo y la echen allí”.

Lo enviaron por agua, y él fue volandito


llevando el cedazo para echarla en él;
así que la traiga el buen simoncito
seguirá su historia pintoresca y el.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 17 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 18 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 19 20 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

El Gato Bandido

Un mosquito feliz
mordía y succionaba aquí y allí
una gota de sangre deliciosa
extraía de la niña hermosa
una gota de sangre azul
saboreaba del príncipe azul.

Una gota de sangre celeste


consumía sin que nada le cueste.
Despreocupado vivía la vida
solo volaba y piquete daba.

Un día de mucho sol


el mosquito feliz mordiendo
a una chiquilla hermosa se durmió
¿Y saben lo que pasó?
Que el enamorado de aquella preciosa
de un manotón al cielo
de los mosquitos lo envió.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 19 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 20 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 21 22 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Michín dijo a su mamá: Luego a robar se encarama,


“Voy a volverme Pateta, tentado de la gazuza*,
y el que a impedirlo se meta al nido de una lechuza
en el acto morirá. que en furia al verlo se in ama,
Ya le he robado a papá mas se le rompe la rama,
daga y pistolas; ya estoy vuelan chambergo y puñal,
armado y listo; y me voy y al son de silba infernal
a robar y matar gente, que taladra los oídos
y nunca más (¡ten presente!) cae dando vueltas y aullidos
verás a Michín desde hoy”. el prófugo criminal.

Yéndose al monte, encontró Repuesto de su caída


a un gallo por el camino, ve otro gato, y da el asalto
y dijo: “A ver qué tal tino “¡Tocayito, haga usted alto!
para matar tengo yo”. ¡Déme la bolsa o la vida!”
Puesto en facha disparó, El otro no se intimida
retumba el monte al estallo, y antes grita: “¡Alto el ladrón!”
Michín maltrátase un callo Tira el pillo, hace explosión
y se chamusca el bigote; el arma por la culata,
pero tronchado el cogote, y casi se desbarata
cayó de redondo el gallo. Michín de la contusión.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 21 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 22 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 23 24 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Topando armado otro día “Compañero”, dijo el perro,


a un perro, gran bandolero, “debemos juntar caudales
se le acercó el marrullero y asegurar los reales
con cariño y cortesía: haciéndoles un entierro”.
“Camarada, le decía, Hubo al contar cierto yerro
celebremos nuestra alianza”; y grita y gresca se armó,
y así fue: diéronse chanza, hasta que el perro empuñó
baile y brandy, hasta que al n a dos manos el garrote:
cayó rendido Michín Zumba, cae, y el amigote
y se rascaba la panza. medio muerto se tendió.

Con la fresca matinal


Michín recobró el sentido
y se halló manco, impedido,
tuerto, hambriento y sin un real.
Y en tanto que su rival
va ladrando a carcajadas,
con orejas agachadas
y con el rabo entre piernas,
Michín llora en voces tiernas
todas sus barrabasadas.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 23 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 24 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 25 26 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

La pobre viejecita

Recoge su sombrerito,
y bajo un sol que lo abrasa,
paso a paso vuelve a casa
con aire humilde y contrito*.
“Con eso mi gran delito
y purgarlo es menester”,
dice a la madre; “has de ver
que nunca más seré malo, Érase una viejecita
¡oh mamita! dame palo sin nadita que comer
¡pero dame qué comer!” sino carnes, frutas, dulces,
tortas, huevos, pan y pez.

Bebía caldo, chocolate,


leche, vino, té y café,
y la pobre no encontraba
qué comer ni qué beber.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 25 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 26 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 27 28 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Y esta vieja no tenía tuvo un año más de vieja


ni un ranchito en qué vivir y uno menos que vivir.
fuera de una casa grande
con su huerta y su jardín. Y al mirarse en el espejo
la espantaba siempre allí
Nadie, nadie la cuidaba otra vieja de antiparras,
sino Andrés y Juan y Gil papalina y peluquín.
y ocho criadas y dos pajes
de librea y corbatín. Y esta pobre viejecita
no tenía qué vestir
Nunca tuvo en qué sentarse sino trajes de mil cortes
sino sillas y sofás y de telas mil y mil.
con banquitos y cojines
y resorte al espaldar. Y a no ser por sus zapatos
chanclas, botas y escarpín,
Ni otra cama que una grande descalcita por el suelo
más dorada que un altar, anduviera la infeliz.
con colchón de blanda pluma,
mucha seda y mucho holán. Apetito nunca tuvo
acabando de comer,
Y esta pobre viejecita ni gozó salud completa
cada año hasta su n, cuando no se hallaba bien.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 27 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 28 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 29 30 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Se murió de mal de arrugas, El renacuajo paseador


ya encorvada como un tres,
y jamás volvió a quejarse
ni de hambre ni de sed.

Y esta pobre viejecita


al morir no dejó más
que onzas, joyas, tierras, casas,
ocho gatos y un turpial.

Duerma en paz, y Dios permita


que logremos disfrutar
las pobrezas de esta pobre
y morir del mismo mal.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 29 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 30 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 31 32 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

El hijo de rana, Rinrín renacuajo Se hicieron la venia, se dieron la mano,


salió esta mañana muy tieso, muy majo*. y dice Ratico, es más veterano:
Con pantalón corto, corbata a la moda —Mi amigo el de verde rabia de calor,
sombrero encintado y chupa de boda. démele cerveza, hágame el favor.
—¡Muchacho, no salgas! —le grita mamá,
pero él hace un gesto y orondo* se va. Y en tanto que el pillo consume la jarra
manda a la señora traer la guitarra.
Halló en el camino, a un ratón vecino Y el renacuajito le pide que cante
y le dijo: “—¡Amigo! —venga usted conmigo, versitos alegres, tonada elegante.
Visitemos juntos a doña Ratona
y habrá francachela y habrá comilona. “—¡Ay! De mil amores la hiciera, señora,
pero es imposible darle gusto ahora,
A poco llegaron, avanza ratón, que tengo el gaznate más seco que estopa
estira el cuello y coge el eslabón, y me aprieta mucho esta nueva ropa”.
Da dos, tres golpes. Preguntan: ¿Quién es?
—Soy yo, doña Ratona, beso a usted los pies. “—Lo siento in nito, responde tía rata,
a ójese un poco chaleco y corbata,
¿Está usted en casa? —Sí señor, sí estoy, y yo mientras tanto les voy cantar
y celebro mucho ver a usted hoy. una cancioncita muy particular”.
Estaba en mi o cio, hilando algodón,
pero eso no importa, bienvenidos son. Mas estando en esta brillante función
de baile y cerveza, guitarra y canción,

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 31 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 32 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 33 34 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

la gata y sus gatos saltan el umbral, Juan Matachín


y vuélvese aquello el juicio nal.

Doña gata vieja trincha por la oreja


al niño Ratico, maullándole: ¡Hola!
Y los niños gatos a la vieja rata
uno por la pata y otra por la cola.

Don renacuajito mirando este asalto


tomó su sombrero, dio un tremendo salto,
y abriendo la puerta con mano y narices,
se fue dando a todos “noches muy felices”.

Y siguió saltando tan alto y aprisa,


que perdió el sombrero, rasgó la camisa,
se coló en la boca de un pato tragón
y este se lo embucha de un solo estirón.

Y así concluyeron, uno, dos y tres,


ratón y Ratona, y el Rana después;
los gatos comieron y el Pato cenó,
¡y mamá Ranita solita quedó!

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 33 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 34 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 35 36 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Mirringa Mirronga

¡Mírenle la estampa!
Parece un ratón
que han cogido en trampa
con ese morrión.

Fusil, cartuchera,
tambor y morral,
tiene cuanto quiera
nuestro general.

Las moscas se espantan


así que lo ven,
y él mismo al mirarse
se asusta también.

Y a todos advierte
con lengua y clarín:
«¡Ay de aquel que insulte
a juan matachín!»

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 35 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 36 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 37 38 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

“Venid mis michitos Mirrón y Mirrín,


traed la canasta y el dindirindín,
Mirringa Mirronga, la gata candonga ¡Y zape, al mercado!
va a dar un convite* jugando escondite, que faltan lechugas
y quiere que todos los gatos y gatas y nabos y coles y arroz y tortuga”.
no almuercen ratones ni cenen con ratas.
“Decid a mi amita que tengo visita,
“A ver mis anteojos, y pluma y tintero, que no venga a verme, no sea que se enferme
y vamos poniendo las cartas primero. que mañana mismo devuelvo sus platos,
Que vengan las Fuñas y las Fanfurriñas, que agradezco mucho y están muy baratos”.
y Ñoño y Marroño y Tompo y sus niñas”.
“¡Cuidado, patitas, si el suelo me embarran
“Ahora veamos qué tal la alacena. ¡Que quiten el polvo, que frieguen, que barran
Hay pollo y pescado, ¡la cosa está buena! ¡Las ores, la mesa, la sopa!... ¡Tilín!
Y hay tortas y pollos y carnes sin grasa. Ya llega la gente. ¡Jesús, qué trajín!”.
¡Qué amable señora la dueña de casa!”

“Venid mis michitos Mirrín y Mirrón.


Id volando al cuarto de mamá Fogón
por ocho escudillas y cuatro bandejas
que no estén rajadas, ni rotas ni viejas”.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 37 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 38 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 39 40 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Llegaron en coche ya entrada la noche De todo les brinda Mirringa Mirronga:


señores y damas, con muchas zalemas*, —“¿Le sirvo pechuga?”—
en grande uniforme, de cola y de guante, “Como usted disponga,
con cuellos muy tiesos y frac elegante. y yo a usted pescado, que está delicado”.

Al cerrar la puerta Mirriña la tuerta


en una cabriola se mordió la cola, “Pues tanto le peta, no gaste etiqueta:
mas olió el tocino y dijo “¡Miaao! Repita sin miedo”.
¡Este es un banquete de pipiripao!” Y él dice: —“Concedo”.
Más ¡ay! que una espina se le atasca indina,
Con muy buenos modos sentáronse todos, y Ñoña la hermosa que es habilidosa
tomaron la sopa y alzaron la copa; metiéndole el fuelle le dice: “¡Resuelle!"
el pescado frito estaba exquisito
y el pavo sin hueso era un embeleso. Mirriña a Cuca le golpeó en la nuca
y pasó al instante la espina del diantre*,
sirvieron los postres y luego el café,
y empezó la danza bailando un minué.

Hubo vals, lanceros y polka y mazurca,


y Tompo que estaba con máxima turca,
enreda en las uñas el traje de Ñoña
y ambos van al suelo y ella se desmoña.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 39 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 40 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 41 42 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

La pastorcita

Maullaron de risa todos los danzantes


y siguió el jaleo más alegre que antes,
y gritó Mirringa: “¡Ya cerré la puerta!
¡Mientras no amanezca, ninguno deserta!”

Pero ¡qué desgracia! entró doña Engracia


y armó un gatuperio un poquito serio
dándoles chorizo de tío Pegadizo
para que hagan cenas con tortas ajenas.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 41 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 42 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 43 44 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Pastorcita perdió sus ovejas,


¡y quién sabe por dónde andarán!
—No te enfades, que oyeron tus quejas
y ellas mismas bien pronto vendrán.
Y no vendrán solas, que traerán sus colas,
y ovejas y colas gran esta darán.
Cuando un gajo de un viejo castaño
Pastorcita se queda dormida, cargadito de colas halló.
y soñando las oye balar. Secándose al viento, dos, tres, hasta ciento,
Se despierta y las llama enseguida, allí unas tras otra ¡colgadas las vio!
y engañada se tiende a llorar.
No llores, pastora, que niña que llora Dio un suspiro y un golpe en la frente,
bien pronto la oímos reír y cantar. y ensayó cuanto pudo inventar,
miel, costura, variado ingrediente,
Levantóse contenta, esperando. Para tanto rabón remendar;
Que ha de verlas bien presto quizás; buscó la colita de cada ovejita.
y las vio; mas dio un grito observando Y al verlas como antes se puso a bailar.
que dejaron las colas detrás.
Ay mis ovejitas ¡pobres raboncitas!
¿Dónde están mis colas? ¿no las veré más?

Pero andando con todo el rebaño.


Otro grito una tarde soltó,

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 43 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 44 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 45 46 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

El niño y la mariposa El niño —¿Me regalas tus dos alas?


¡Son tan lindas! ¡te las pido!
deja que orne mi vestido
con la pompa de tus galas.
El niño —Mariposa, vagarosa
rica en tinte y en donaire, La mariposa —Tú, niñito tan bonito,
¿Qué haces tú de rosa en rosa? tú que tienes tánto traje,
¿De qué vives en el aire? ¿Por qué quieres un ropaje
que me ha dado Dios bendito?
La mariposa —Yo, de ores ¿De qué alitas necesitas
y de olores, y de espumas de la fuente, si no vuelas cual yo vuelo?
y del sol resplandeciente ¿Qué me resta bajo el cielo
que me viste de colores. si mi todo me lo quitas?
Días sin cuento de contento
el Señor a ti te envía;
mas mi vida es un solo día,
no me lo hagas de tormento

¿Te divierte dar la muerte


a una pobre mariposa?
¡Ay! quizás sobre una rosa
Me hallaras muy pronto inerte.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 45 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 46 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 47 48 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Juaco el ballenero

Oyó el niño con cariño


esta queja de amargura.
Y una gota de miel pura
le ofreció con dulce guiño.
Ella, ansiosa, vuela y posa
en su palma sonrosada,
y allí mismo, ya saciada,
y de gozo temblorosa,
expiró la mariposa.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 47 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 48 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 49 50 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Yo soy Juaco el ballenero y barco y gente salieron


que hace veinte años me fui como bala de cañón.
a pescar ballenas gordas
a dos mil leguas* de aquí. La luna estaba de cuernos
y hasta allá fueron a dar,
Enorme como una iglesia y como jamás han vuelto
una por n se asomó, debiéronse de quedar.
y el capitán dijo: “¡Arriba!
Esa es la que quiero yo”. Cuando vayas a la luna
busca a mi buen capitán
Al agua va el capitán con su nariz de tomate
con su piquete y su harpón, y su barba de azafrán.
lavándose antes lo ojos
con unos tragos de ron.

Al verlo alzar la botella


se consumió el animal,
y dieron vueltas y vueltas
sin encontrar ni señal.

Cuando de repente ¡zás!


Da el pescado un sacudón

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 49 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 50 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 51 52 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

El pardillo

Díle que este pobre Juaco


no lo ha podido ir a ver.
Porque no sabe el camino
Ni tiene un pan qué comer.

Y si viniere un correo
de la luna para acá.
Mándame una limosnita
que Dios te la pagará.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 51 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 52 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 53 54 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Este era el lindo PARDILLO Y este es la NIÑA bonita


tan manso como galán. que va con su canastita
Dulcísimo pajarillo a encontrar a su papá
que con tierno cantarcillo llevándole una cosita
pedía miajas de pan. que el viejo saboreará.

Esta es la pér da* GATA, Y esta es la limpia cabaña


insensible, atroz, ingrata, con ores y árboles bella.
que al PECHIRROJO embistió Y un torrente que la baña,
y las uñas le clavó donde vive la doncella
y casi lo desbarata. y el viejo que la acompaña.

Este es el MASTIN valiente Y este es el CUARTO sencillo


que saltando noblemente. de dormir y de coser,
Sobre esa gata verdugo, y a donde viene el pardillo
libertó del ero yugo a repetir su estribillo*
al pajarillo inocente. pidiendo algo que comer.

Y este es el LEÑADOR ¿Y en qué paró aquel cantar?


que vuelve de su labor. —¡Ay! En llegando al hogar
Hacha al hombro y leña al brazo, la niña, el viejo y el perro,
y a dar al amo un abrazo tuvieron que hacerle entierro
corre el mastín salvador. con lágrimas de pesar.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 53 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 54 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 55 56 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Perico zanquituerto Perico zanquituerto


se huyó con un dedal,
y su abuelita marta
no lo pudo alcanzar.

El corre como un perro


y ella como un costal,
y apenas con la vista
persigue al perillán*.

Bien pronto se tropieza,


da media vuelta y cae,
y ella le dijo: “Toma
¿Quién te mandó a robar?”

Con un palo a dos manos


lo iba alcanzando ya.
Cuando siguió perico
corriendo más y más.

De un cubo de hojalata
hizo luego un tambor,

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 55 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 56 3/05/17 5:00 p.m.
Rafael Pombo 57 58 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Cutufato y su gato

de un huso viejo, espada,


y del dedal, chacó;

Y al verse hecho un soldado


exclama: “¡caracol!
Ni un escuadrón de abuelas
me hará temblar desde hoy”.

Un ganso en ese instante


el pescuezo estiró
diciéndole: “¡amigote!
¿Qué tal? Clí, clí, cló, cló”.

Ahí sí se echó de espaldas


el vándalo feroz
clamando: “¡auxilio, auxilio!
"¡Qué me traga este león!”

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 57 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 58 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 59 60 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Quiso el niño cutufato


divertirse con un gato;
le ató piedras al pescuezo, Con la cola haciendo un nudo
y riéndose el impío de una pierna lo amarró,
desde lo alto de un cerezo y, ¡qué horror! Casi desnudo
lo echó al río. lo arrastró.

Por la noche se acostó; Y voló con él al río,


todo el mundo se durmió, con un tiempo oscuro y frío,
y entró a verlo un visitante. y colgándolo a manera
El espectro de un amigo, de un ramito de cereza.
que le dijo: ¡hola! Al instante Lo echó al agua horrenda y era
¡ven conmigo! de cabeza.

Perdió el habla; ni un saludo ¡Oh! ¡qué grande se hizo el gato!


cutufato hacerle pudo. ¡Qué chiquito el Cutufato!
Tiritando y sin resuello ¡Y qué caro al bribonzuelo
se ocultó bajo la almohada; su barbarie le costó!
mas salió, de una tirada Más fue un sueño, y en el suelo
del cabello. despertó.

Resistido estaba el chico;


pero el otro callandico,

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 59 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 60 3/05/17 5:00 p.m.
62 Cuentos y fábulas de Rafael Pombo

Cuartillo: m. Moneda de vellón


ligada con plata, que mandó
labrar el rey Enrique IV de Cas-
tilla y que valía la cuarta parte
de un real.

Rucio: adjetivo. Dicho de un


animal, especialmente de una
caballería: De color pardo claro,
blanquecino o canoso.

Gazuza: f. coloq. hambre.

Contrito: Que siente contrición


/ Contrición: f. Arrepentimiento
de una culpa cometida.

Majo: adjetivo. coloq. Que


gusta por su simpatía, belleza o
gracia.

Convite: Función y especial-


mente comida o banquete a
que es convidado alguien.

Orondo: adjetivo. coloq. Hueco,


hinchado, esponjado.

Zalemas: f. coloq. Reverencia o


cortesía humilde en muestra de
sumisión.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 61 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 62 3/05/17 5:00 p.m.

Rafael Pombo 63

Diantre: m. Baile francés para


dos personas, que ejecutan
diversas guras y mudanzas. Es-
tuvo de moda en el siglo XVIII.

Danaire: . m. Discreción y gra-


cia en lo que se dice.

Leguas: f. Medida itineraria,


variable según los países o
regiones, de nida por el camino
que regularmente se anda en
una hora, y que en el antiguo
sistema español equivale a
5572,7 m.

Pér da: adj. Desleal, in el, trai-


dor, que falta a la fe que debe.

Estribillo: m. Expresión o
cláusula en verso, que se repite
después de cada estrofa en algu-
nas composiciones líricas, que
a veces también empiezan con
ella.

Perillán; m. y f. coloq. Persona


pícara, astuta.

Cuentos y más cuentos de pombo.indd 63 3/05/17 5:00 p.m. Cuentos y más cuentos de pombo.indd 64 3/05/17 5:00 p.m.

También podría gustarte