Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - 100108

INTEGRANTES QUE
PARTICIPARON CON
APORTES SIGNIFICATIVOS
EN EL FORO DE LA
ACTIVIDAD FASE 4 PARA
SU CONSTRUCIÓN

PERIODO ACADÉMICO

FECHA DE ENTREGA

FASE 4
Sustentación de la propuesta de investigación
RTA Y A DISTANCIA - UNAD

GRUPO

4
uesta de investigación
CRONOGRAMA
En este espacio se presentará el cronograma de actividades a partir del procedimiento
presentado en la metodología preliminar.
Aquí se puede pegar la imagen del cronogram si se trabajo através de herramientas tecnológicas
como canva, venngage, fotojet, inditar, software project, entre otras que el grupo desee trabajar.
Si no se tomo la opción de la construcción del cronograma en alguna herramienta, el grupo podrá
en esta hoja construirlo.

Resultados o futuros productos


RESULTADO/PRODUCTO ESPERADO INDICADOR

Aquí están aquellos productos que generan


Cómo se mediría el producto
en la futura investigación

Aquí están aquellos productos que generan


Cómo se mediría el producto
en la futura investigación

Aquí están aquellos productos que generan


Cómo se mediría el producto
en la futura investigación

Los productos deben ser tangibles

IMPACTO
Ambiental Social

Tecnológico Nacional

Describir las repercusiones que se generarían del uso de los productos o resultados dados en la tabla inmediat
todo esto encaminado a solucionar o tratar de solucionar la problemática detectada.
Diagrama de Gantt

uctos
BENEFICIARIO

Quienes serán los principales beneficiaron


de la futura investigación

Quienes serán los principales beneficiaron


de la futura investigación

Quienes serán los principales beneficiaron


de la futura investigación

gibles

Económico

Regional

sultados dados en la tabla inmediatamente anterior,


nar la problemática detectada.
Resumen

Abstract o summary

Resumen: Describir brevemente (máx 250 palabras) los elementos más relevantes de forma concisa y a manera
narrativa, que incluya objetivos, metodología preliminar, productos esperados, palabras clave
Espacio para pegar el póster

ary

Verificar que el póster se visualice correctamente

tos más relevantes de forma concisa y a manera


ar, productos esperados, palabras clave
gar el póster Bibliografía

isualice correctamente

Incluir la bibliografía más relevante que se empleo en la construcción de la propues


Nota: Los insumos son las referencias trabajadas en la fase anterio
rafía

n la construcción de la propuesta, no la del curso


as trabajadas en la fase anterior
Link de la sustentación

Verificar que el link abre correctamente

Consideraciones:
a. Destinar una diapositiva para la portada
b. Sustentar y destinar una diapositiva para el abstract.
c. Sustentar y destinar una diapositiva para el póster.
d. La sustentación no debe ser mayor de 7 minutos.
e. Todo el grupo que participó en la construcción del examen debe sustentar con cámara encendida durante todo el tiemp
f. Enviar el link de grabación producto de la conferencia remota. (comprobar el funcionamiento del link, antes
n

mente

portada
ara el abstract.
ara el póster.
e 7 minutos.
a encendida durante todo el tiempo que dure la socialización.
r el funcionamiento del link, antes de ser enviado)
Lista de chequeo
Criterio

Construcción de metodología preliminar, posibles resultados e


impacto y bibliografía - Grupal
Este criterio representa 30 puntos del total de 125 puntos de la
actividad

Contextualización de la propuesta de investigación, a través del


asbtract - Grupal
Este criterio representa 20 puntos del total de 125 puntos de la
actividad

Diseño de póster de la propuesta de investigación - Grupal


Este criterio representa 25 puntos del total de 125 puntos de la
actividad

Sustentación de la propuesta de investigación - Individual


Este criterio representa 30 puntos del total de 125 puntos de la
actividad

Intervención al interior del foro de discusión - individual


Este criterio representa 20 puntos del total de 125 puntos de la
actividad.
Lista de chequeo
ïtem

Establecen el cronograma y los posibles productos/ resultados e


impacto satisfactoriamente, además presentan la bibliografía
empleada.

Muestran correctamente el resumen (en español y en inglés) de la


propuesta de investigación con las ideas principales de una forma
clara y concisa, evidenciando los objetivos de la propuesta con una
breve descripción de la metodología preliminar a emplear, sinopsis
de los resultados/ productos esperados y palabras clave.

Diseñan un póster de la propuesta de investigación con soporte de


herramientas tecnológicas, el cual es concreto, sin exceso de
texto, con diseño creativo que llama la atención del lector; además
cumple con los parámetros dados en el material de apoyo.

Sustenta la propuesta mediante videoconferencia, con excelente


fundamentación, argumentación y originalidad del trabajo
realizado, además cumpliendo con los parámetros solicitados en el
anexo C.

Interviene activamente en el debate académico al interior del foro


de discusión, con aportes significativos para: realizar los ajustes
de la propuesta, construir el resumen en español e inglés y diseñar
el póster.
Observaciones

También podría gustarte