Está en la página 1de 3

la llegada de las personas que están migrando a diferentes puntos del país, que son

originarios de diferentes pueblos .es un punto de cambio diferente y más amplio respecto a

la estructura tanto como la utilidad y la multiplicación. Por más que exista bastante

diferencia, podemos notar que hay normalidad en la forma que puedan llegar hacer, ya que

son influenciados para su adaptación en la capital, podemos decir que esto hechos sucedan

por la urbanización que pide las soluciones detalladas.

Por otro lado, los migrantes muestran la diferente cultura que ellos poseen al lugar donde

están llegando, que es completamente distinto al lugar de origen de donde ellos están

proviniendo y no solo eso, también las experiencias vividas con las que ellos cuentan las

cuales son traspasadas a las personas con las que ellos empiezan a convivir, socializar, que

sería una relación vinculante. Lo cual desarrollaremos los hechos por los cuales, se llega a

la decisión de migran a otro lugar, siendo así algunos pueblos escogidos para tocar a fondo

las culturas y como esto aporto al crecimiento de Lima. (p.1)

El cambio drástico que obtuvo la ciudad de lima por las migraciones fue muy notorio, lo

cual comenzaron desde los años 60, por las llegadas de las personas más que nada por parte

de la sierra ,lo cual eran apoyados por los gobiernos tantos civiles como militares ,para

poder contar con su apoyo poder tenerlos controlados les brindaban titulación de los

terrenos que ellos ocupaban ,como obras públicas o también la otorgación de alimentos

para estas personas .los cambios que se presentaron por la llegada de los migrantes fue los

nuevos métodos para poder implementar en las organización tanto social como

económica ,que se unieron juntos a las que ya existían en nuestro país ,como podemos

hacer mención de las comunidades que ellos realizaron de acuerdo a su lugar de donde

provienen , lo cual llevo a la creación de los nuevos sitios sociales en nuestra ciudad ,por lo

que estos lugares se convirtieron en un centro de producción y comercialización ,lo cual


aporto al cambio de la economía del Perú .también debemos hacer mención los que los

migrantes trajeron con ellos ,que son tanto su cultura como su religión y las creencias que

ellos poseen ,,lo cual también se implementaron a lo que ya existía en el Perú ,de las cuales

débenos hacer mención que los migrantes trajeron con ellos en género de la salsa que hasta

hoy en día es escuchada por miles de peruanos .el cambio más notorio que podemos

apreciar con facilidad ,seria en como la vista del paisaje urbano tu un giro radical, en donde

fueron construidos edificios y barrios para que puedan tener un lugar donde vivir ,esta

implementación en nuestro paisaje, también cambio la forma en como las personas vivían

su día a día y lo cual también altero en cómo la gente se desplazaba por estos lugares .(p.2)

Las estrategias que usaron los migrantes en ese tiempo, yo considero que aún siguen

presentes en nuestra actualidad, ya que podemos hacer mención de las numerosas noticias

que salen por parte de los medios de comunicación, como podemos hacer mención al

departamento de Sullana que las personas se estaban apropiando de lugares tanto público

como privado. Y también la existencia de los traficantes de terrenos que operan junto a

miembros de altos cargos en nuestra sociedad, lo cual hace una mayor facilidad en dar esos

documentos, por terrenos que no están destinados para vivir, así como había en aquel

tiempo que los mismos gobiernos brindaban titulación de terrenos.

En conclusión ,podemos decir que las migraciones


FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Golte, J. y Adams, N (1990) Loa caballeros de troya de los invasores. Estrategias

campesinas en la conquista de la gran Lima,2. edición, Lima: IEP

https://canvas.utp.edu.pe/courses/530575/files/154689667?module_item_id=68588949

Problemas y desafíos en el Perú


actual
100000G26T
Carreras para Gente que Trabaja
muchas veces en un momento
político propicio, como por
ejemplo con la asunción al
poder
de un nuevo gobernan

También podría gustarte