Genero Narrativo

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Curso:

LITERATURA
Tema:

GÉNERO NARRATIVO
Grado: Semana:
2DO 1
CONCEPTO

❑En sus orígenes se le relaciona con el género épico, pero


existe desde la aparición del hombre primitivo, por la
necesidad de contar historias.
❑Alcanza el esplendor en el Renacimiento.
❑Se inicia con la oralidad.
❑Historias basadas en la realidad o la fantasía.
❑Autores representativos:
✔Miguel de cervantes
✔Edgar Allan Poe
✔Mario Vargas Llosa FOTO
1.- PRINCIPALES ESPECIES

Novela
Cuento
Mito
Leyenda FOTO
Fábula
2.- NARRADOR

Cumple la función de contar o narrar la historia, se divide en:


a) Tercera persona:
✔Narrador omnisciente.- conoce la historia y el mundo interior
de los personajes.
✔Narrador observador.- conoce lo que ve desde su perspectiva y
solo lo exterior de los personajes.
b) Primera persona:
✔Narrador protagonista.- relata su propia historia.
✔Narrador testigo.- Personaje que asume la función de narrar.
3.- TIEMPO DE LA NARRACIÓN

✔ La historia puede ser narrada en forma lineal


FOTOo no lineal.

✔ Tiempos de la narración:
a)Analepsis.- Se insertan sucesos del pasado.
b)Prolepsis.- Se insertan sucesos del futuro. FOTO

4.- Elementos de la narración:


Personajes, espacio, tiempo, acción.
5.- Estructura de la narración:
FOTO
Introducción, nudo y desenlace
EJEMPLOS DE NARRADORES

Aquel fue un día de fiesta, salió con su mujer al balcón para contemplar su jardín
iluminado y cerrar con un sueño bucólico esa memorable jornada. El paisaje, sin
embargo, parecía haber perdido sus propiedades sensibles, pues donde quiera que
pusiera los ojos, don Fernando se veía a sí mismo, se veía en chaqué, en tarro,
fumando puros, con una decoración de fondo donde (como en ciertos afiches
turísticos) se confundían lo monumentos de las cuatro ciudadesFOTOmás importantes de
Europa.
___________________________________________

Mientras se acomodaba sus gruesos anteojos, caminó derecho hasta la última


mesa del salón de la biblioteca. Solo había una persona sentada en aquel rincón:
una chica rubia, que leía un grueso libro de anatomía. El joven se sentó en
diagonal a ella y sacó una pila de fotocopias, que se puso a leer y subrayar con su
lápiz negro.
__________________________________________
EJEMPLOS DE NARRADORES
❑ El sonido de un tenedor golpeándose contra el plato interrumpió
nuestra conversación. Giramos nuestras cabezas para ver qué
ocurría con aquella parejita que hacía rato estaba discutiendo. A
los pocos segundos, volvimos a lo nuestro, tratando desoír la
pelea de aquellos dos; aunque resultaba casi imposible. La
FOTO
discusión iba in crescendo. __________________

❑ Sentí que me ahogaba. Deseaba no haber ido; anhelaba mi casa,


mis sábanas limpias, el silencio y mi lámpara de pie. Hasta que de
repente lo vi, allá en el fondo, lejos, con un vaso en su mano. Y vi
que me miraba. Levantó su mano para saludarme y me hizo señas
para que me acercara. A partir de ese momento, el ruido, la falta
de aire y el calor dejaron de molestarme y la falta de luz dejó de
ser un problema. __________________
TAREA

ELABORA UNA NARRACIÓN EN PRIMERA PERSONA,


BASADA EN TU EXPERIENCIA DE LAS CLASES
VIRTUALES. (MÍNIMO 5 LÍNEAS)

FOTO

También podría gustarte