Está en la página 1de 51

BITACORA

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Índice
Vanguardias siglo xix - xx
Prologo................................................................................................................................ 4
Contexto modulo 1.............................................................................................................. 5
Comienzos de vanguardias................................................................................................6
Picassso y neoplasticismo................................................................................................. 7
Otto Wagner y Adolf Loos................................................................................................. 8
Frank lloyd wright ............................................................................................................. 9
Exposición de vanguardias ............................................................................................... 10-22
Peter Behrens ..................................................................................................................... 23
Walter Gropius.................................................................................................................... 24
Bauhaus................................................................................................................................ 25
Bauhaus La nueva era (Pelicula)....................................................................................... 26
Ludwig Mies Van Der Rohe................................................................................................ 27
Le Corbuiser ........................................................................................................................ 28
Villa Savoye ........................................................................................................................ 29
Conclusión ........................................................................................................................... 30

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Índice
Arquitectura Latinoamericana y Argentina

Victoria ocampo ................................................................................................................31


Alejandro Gustillo ..............................................................................................................32
Vladimiro Costa...................................................................................................................33
Gregory Warchavchik ........................................................................................................34
Contexto 1929.......................................................................................................................35
Le corbusier / llegada a al argentina ................................................................................36
Alberto Prebisch ..................................................................................................................37
Obelisco / Gran rex / Casa Romanelli............................................................................... 38
Antonio U. Vilar................................................................................................................... 39
Biraben-Lacalle Alonso....................................................................................................... 40
Antonio Bonet ...................................................................................................................... 41
Grupo Austral ...................................................................................................................... 42
Los Eucaliptos ( Ferrari-Kurchan) ..................................................................................... 43
Lina Bo Bardi ........................................................................................................................ 44
Oscar Niemeyer..................................................................................................................... 45
Documental de Niemeyer .................................................................................................... 46
Dcoumental:Todas las ventanas dan al cielo..................................................................... 47
Clorindo Testa....................................................................................................................... 48
Conclusión final..................................................................................................................... 49
Bibliografia ........................................................................................................................... 50
Bibliografia ........................................................................................................................... 51

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Prologo
Realizamos esta bitacora a forma de poder a barcar todos los temas
desde el comienzo de vanguardias alredeor del siglo xix hasta finales del
siglo xxi con la post modernidad abarcando todos los temas posible como
tambien anotaciones nuestras o conclusiones , tambien agregando un
glosario a forma de aprender todos los terminos dichos dichos en esa
epoca y tratar de entenderlos con mayor exactitud y detalle .
esta epoca se dividio en 4 modulos :

Modulo 1 (1896-1910) : Vanguardias del siglo del siglo xix y xx


Modulo 2 (1910-1930) : Arquitectura latinoamericana y argentina
Modulo 3() Arquitectura tardomodernidad
Modulo 4 () Arquitectura postmoderna

La idea principal de esta bitacora es a forma de resumen y toma de


apuntes de lo aprendido en todo el cuatrimestre desde lo dicho a la
teorica , preguntas planteadas, debates , auto preguntas, terminos, entre
otras cosas en el cual alfinal de cada modulo habra una conclusión
propia de lo que aprendimos y pudimos percibir de c/u.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 -Periodo moderno (1930 - 1960 )

Las vanguardias (Siglo XIX - XX) -Vanguardias en arquitectura:


•Expresionismo
•Dadaìsmo
Para comenzar con vanguardias , lo principal es ubicarse
•Surrealismo
contextualmente en el mundo y saber que esta pasando en los •Impresionismo
alrededores : •Cubismo
•Estallido de la 1 er y 2nda guerra mundial
- Corrientes progresistas (1910-1920)
• Aparicion de la maquina
• Corrientes inmigratorias -Hannes meyer ( arquitecto
•Apariciòn de nuevos tipos de arquitectura ( periodo moderno) urbanista suizo)

•Corrientes progresistas
Ya ubicados coneextualmente, ¿que es una vanguardia o que
significo en esa epoca?

Hace expresion a los edificios del periodo moderno con


dependencia de sus fundamentos ideologicos.

Diferentes tipos de Vamguardias en europa


Profesor y director de la escuela de
arte de bauhaus.
Alan colquhoun dice " la intencion de la vanguardia historica es -Art Nouveau : MODERNISMO
otorgar sentido historico al MOVIMIENTO y distinguirlo de la
practica contemporanea
"Principio y fin de era"
Se refiere a movimiento a las principales ideas que el estúdio de
William morris : Fundador del
las historias hacia posible creer que el arquitecto es vidente movimiento "Arts & craft "
EEUU (la casa de la pradera) Alemania ( monumento al hierro)
(formas simbolicas), es decir, tener una mentalidas progresista. (encontra del capitalismo)

Glosario
• Dadaismo =El dadaísmo es un movimiento artístico y literario de vanguardia que tuvo lugar en la
primera mitad del siglo XX.

•Eclecticismo = En arquitectura, es una tendencia que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas
de la historia del arte y la arquitectura

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 - Victor Horta fue un arquitecto
belga pionero del Modernismo
Movimiento moderno(1900-1920)

Las vamguardias empiezan a revalar lo establecido en la epoca como por ejemplo organicismo, neoclasicismo,
expresionismo, funcionalismo y racionalismo.

•ART NOUVEAU (francia - belgica ) fue la primera vamguardia por Victor Horta en belgica , es la arquitectura del
hierro fundido que buscaba principal inspiraciòn en la naturaleza
- "Arquitectura del hierro fundido"
• Italia futurista (1914) , matinett y Sanť alia
fueron los principales idolatres en este pais que
escribieron el manifiesto futurista , donde la
imageneria fundaba su legado.

•Russia (1917) en la epoca de la revoluciòn


bolchevique, el socialismo toma el poder es Hotel solvay

decir el zar donde el constructivismo ruso fue - El edificio don narkorfin fue la
semilla de las viviendas colectivas
fielmente importante por moises gimzburg en mediante las fantasias
edficios como don narkorfin a partir del arquitectonicas ( comunismo)
aprovechamiento del m2

•Russia , otro imagen representante fue


chernikov que se repredentaba a partir de la
estetica fabril , fascinaciòn de la maquina, "
-El Edificio Narkomfin es uno de
Casa tassel dejar la cuestiòn del dios y poner la fe en la los monumentos clave de la
maquina". arquitectura residencial
constructivista,una(casa
Glosario experimental de tipo transicional)

• Art nouveau =es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a
finales del siglo xix y principios del xx

•Revoluciòn bolchevique = término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al
derrocamiento del régimen zarista imperial

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 - La arquitectura s/ la cuarta
divisiòn se transforma a medida
Movimiento moderno(1900-1920) que nos movemos

Uno de los arquitectos que utliza


• Picasso , fue el impresionante representante del cubismo hacia la realidad mediante la utilizaciòn de la 4ta divisiòn
este metodo es le corbusier en sus
y la ayuda de la ley formulada de einstein que es la ley de espacio tiempo obras

El concepto de relatividad tiene relacion - ley de espacio tiempo de einstein :


con picasso? El espacio-tiempo es un modelo
ARQUITE matemático que combina el
CUBISMO 4TA DIVISIÒN Es todo un recorrido la arquitectura, ves lo espacio y el tiempo en un único
CTURA continuo como dos conceptos
que el arquitecto quiere que veas inseparablemente relacionados

• El neoplasticismo holandes representado por Mondrian , con el concepto de "


Abstraccion", propone otro tipo de arquitectura- mobiliario ( manifiesto).
Utilizaciòn de los 3 colores primarios + el color blanco de fondo

Alber einstein invirtio sus


El neoplasticismo es una corriente artística nacida en Holanda en la segunda
conocimiento indirectamente
década del siglo XX y cuya estética influenció las artes visuales, la hacia la arquitectura
arquitectura y la escultura

Sus principales características son: Búsqueda de renovación estética.


Lenguaje plástico, objetivo y como consecuencia, universal. Exclusión de lo Modernismo - 4ta divisiòn
individual y del objeto (limitado temporal y localmente).
- ¿ El neoplasticismo esta
relacionado con la bauhaus?

Glosario En la primera etapa de la Bauhaus


como escuela, de 1919 hasta el 23,
•Neoplasticismo : El Neoplasticismo​ es un movimiento artístico iniciado en Países Bajos en 1917 por Piet
predomina la vanguardia alemana
Mondrian. También ha sido denominado constructivismo holandés, por su paralelismo con el
expresionista, a partir de 1923 por
constructivismo soviético
el Neoplasticismo holandés y el
•El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1917, creado por Pablo Picasso y Constructivismo ruso
Georges Braque

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1
Movimiento moderno(1900-1920)

Otto Wagner nació cerca de Viena, en la ciudad de Penzing en 1841. Estudió en la Technische Hochschule vienesa, en
la Berlin Bauakademie y en la Academia de Bellas Artes.

Otto Wagner Adolf loose


En 1890 diseñó una nueva planificación para la
ciudad de Viena de la cual sólo fue realizada su
red de ferrocarriles urbanos, manteniendo la
monumentalidad urbana ( Vanguardia en
Austria )

Adolf Loos (1870-1933) , Revolucionó la sociedad vienesa y sentó las bases de la arquitectura moderna.
Introducio el principio de la racionalidad en el diseño de nuestras casas, encarnado por su famosa máxima "el Villa waner , desaparición de la
sintesis, fachada y ornamentación
ornamento es delito".

Loos fue el inventor del Raumplan, la técnica por la que se


seccionan los espacios interiores a distintas alturas
dependiendo de su uso. Aplicó antes que nadie el
minimalismo, el racionalismo, el espacio cúbico y el juego
de líneas vertical y horizontal en ventanas, cornisas y
terrazas. Sin Loos, no se comprendería el racionalismo y
el funcionalismo de la Bauhaus.

Glosario El viaje que Adolf Loos realizó a


Chicago en 1893 lo cambiaría todo.
Principio de la racionalidad : el racionalismo en arquitectura se basa en la idea de Lejos de su Viena natal, descubrió
que los edificios deben ser modulares y adaptables a las necesidades cambiantes una arquitectura que conectaba
de los usuarios con su filosofía
Raumplan : El principio del Raumplan , Un suelo que define el volumen espacial

Torre ein-stein

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 -La conexión de Wright con
Oriente es clara
Movimiento moderno(1900-1920)
Frank lloyd wright,El nacio el 8 de junio de 1867 en
wisconsin,Tuvo siempre a la naturaleza como referencia
constante de su obra

casas de la pradera casa de la cascada Casa chase

-La filosofía orgánica de Wright


Desconfiaba de la ciudad moderna y buscaba refugio en la sobre la arquitectura tiene mucha
poesía del paisaje y la expresividad de los materiales; similitud con la Taoísta ( lao tse)
recelaba del maquinismo, aunque se dejó seducir por
algunos aspectos de la prefabricación (por eso la utilización
de la ladrillo en las principales casas de la pradera ).
Casa robbie (1910) Ladrillo romano

Dudaba del racionalismo, pero defendió una abstracción


orgánica que perseguía integrarse con el mundo;
transformó la concepción clásica del espacio, pero
nunca consideró la ornamentación como un delito. cuyas enseñanzas están basadas en el
análisis de la Naturaleza con el fin de
obtener un enfoque general acerca del
Empezar a diseñar atravez de un elemento funcionamiento natural de la
estructurador de espacios que es la Chimenea existencia y determinar de ese modo
el Orden Natural de las cosas.

Glosario
Taoísmo : es una tradición filosófica y espiritual de origen chino la cual enfatiza vivir en armonía con
el tao (la 'vía' o el 'camino')

Estilo pradera : fue el estilo de wright que marco una gran importancia en eeuu como en europa que se
basaba en relacion la arquitecura con el entorno natural a partir del uso de materiales naturales,
plantas diafamas , lineas horizontales y que las casas se ubiquen en zonas rurales
Villa Shinden-Zukuri

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
VANGUARDIAS
ESTILO PRADERA

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
"Vivimos en la pradera .La pradera tiene una belleza caractertistica
Nosotros debemos reconocer y acentuar esta belleza natural, su tranquila
extencion ,
de alli los tejados con ligera pendiente, las pequeñas proporciones, apacibles
siluetas,
Chimeneas macizas, terrazas bajas y los muros adelantados que limitan
pequeños jardines"

Frank lloyd Wright

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
CONTEXTO(1896 -1910)

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
GRAN INCENDIO DE CHICAGO ESCUELA DE CHICAGO

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
LOUIS HENRY SULLIVAN (1856-1924)

Dankmar Adler

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
FRANK LLOYD WRIGHT (1867-1959)

Casa Arthur Heurtley 1902

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
INSPIRACIÓN ORIENTAL

Pabellón del Japón - Expo Chicago 1893 Villa Shinden-Zukuri

Pintura Ukiyo-e de Hiroshige

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
PRAIRE HOUSES

Casa Winslow 1893-1894 Casa Bradley 1900 Casa Warren Hickox 1900 Casa Frank W. Thomas 1901 Casa William G.Fricke/
Emma Martin 1901-1902

Casa Dana-Thomas 1902 – 1904 Edwin H. Cheney House 1903 Casa Martin 1903-1905 Casa Robie 1908-1909

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
WINSLOW HOUSE, 1893

Clasicismo Pintoresquismo

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
CARACTERÍSTICAS

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
ROBIE HOUSE, 1909

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
CARACTERÍSTICAS

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 AEG DE PETER BEHRENS Se le considera el prototipo
("arquetipo") del diseñador
Movimiento moderno(1900-1920) industrial y, al mismo tiempo, el
inventor del diseño corporativo
La primera demostración de como la maquina podia
inspirar una nueva arquitectura tuvo lugar en Berlin, por el
arquitecto Peter Behrens (1868-1940)
Producción industrial- social en AEG Producción industrial

Fue la figura principal del movimiento vanguardista en


munich “ Art nouveau “
El veria que el arquitecto seria el lider de la elite cultura
que proporcionaria la corma correcta al nuevo orden social Peter behrens tenia un concepto
como moldador de la forma y gusto
Tuvo la ocasión de poner en práctica el concepto de
Gesamtkunstwerk al encargarse del diseño de los
pabellones para ferias, viviendas e instalaciones para
“El beso “ Relación Behrens-Art empleados y edificios fabriles
Nouveau
Atrajo a walter gropius
Behrensbau, Dusseldorm ,el edificio Peter Behrens
con su torre que da forma al barrio es testigo de este En 1903 se muda a Düsseldorf,
pasado y se reevitaliza en gran medida en el marco donde se convertiría en director de
de la transformación de Behrens-ufer ( este edificio la Kunstgewerbeschule (Escuela
de Artes y Oficios).
es un icono mundial de la arquitectura)

Fundador de Deutscher Werkburd


Behrensbau, Dusseldorm

Glosario
Kunstgewerbeschule: Escuela de artes aplicadas, fundada el 27 de septiembre de 1867 e inaugurada
como "Escuela Suprema de Artes Aplicadas" el 1 de octubre de 1868

Behrens-ufer : barrio urbano sostenible y habitable con referencia internacional. El concepto


consecuentemente sostenible, como lugar comercial y como espacio para la comunidad.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 Uno de los principales ideales de
Gropius era representado
Movimiento moderno(1900-1920) mediante la siguiente frase: "La
forma sigue a la función"
Walter Adolph Georg Gropius, fundador de la Bauhaus, nació en Berlín el 18 de mayo de 1883. Fue hijo y nieto de
arquitectos, estudió arquitectura en Múnich y en Berlín.
Tenia ideales sociales progresistas , el pabellon
administrativo de la fabrica (bloque austero), es una caja
de vidrio en la que los ventales dobla la esquina.

La bauhaus es la fusion de la escuela


de artes y oficios de weimar con el
instituto superior de bellas artes de
weimar

Bauhaus (weimar) “Arquitectura para la maquina “

En la primera de estas ciudades trabajó de 1907 a 1910


con Peter Behrens, el primer arquitecto contratado por
una gran empresa industrial como responsable
artístico; ésta es una circunstancia que hay que
considerar determinante para la orientación ideológica Junto con Frank Lloyd Wright, Le
de Gropius. Corbusier y Mies van der Rohe,
Walter Gropius es una de las figuras
clave en la renovación arquitectónica
Gropius Behrens del siglo XX

Glosario
Bauhauss: Walter Gropius se inspiró para crear una institución conocida como la Bauhaus en Dessau,
con un estilo emergente que influiría para siempre la arquitectura.

Estilo neo-clasico: neoclasicismo se presenta como un arte nuevo, sereno y equilibrado ante el
agotamiento de las formas del Rococó, con su lenguaje vacío y reiterativo

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 El creciente resentimiento
político obligó a trasladar la
Bauhaus escuela desde Weimar a Dessau

Creada en 1919, cambia la manera de enseñanza de la arquitectura preestablecida por la Ecole de Beaux Arts

Buscaba enseñar la Arquitectura mediante:


-Programa y Necesidad (racionalismo)
-Ideogramas, esquemas
-Zonificación: publico/privado
Buscaba Ordenar El estilo de las instalaciones del
proyecto Dessau insinúa el
estilo más futurista de Gropius
La pensaba como debe ser la arquitectura en los años alrededor a 1914
moderna y nueva, transparente y libre de Bauhauss de weimar
engaños y falsedades, dejando asi ver su interior
a los talleres donde se creaba laboratorios). Que
sea bella para los hogares y necesidades de
Bauhaus (weimar) Bauhaus (dessau) alojamiento.

Bauhauss de dessau
1. Aulas y talleres
2. Teatro y cafetería
3. Alojamientos
4. Administración
5. Escuela Tecnica

Desde la vista aérea, este diseño


hace alusión a la forma de
hélices de aviones

Glosario
Zonificación: en arquitectura, es el acomodo de espacios con cualidades similares
dentro de un proyecto arquitectónico.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 -Contexto, epocas de guerra

Bauhaus, La nueva era (estado de Kompt), diferentes


clases sociales

“La película que retrata la lucha de las mujeres que conformaron la Bauhaus” -Casa sommerfeld (villa berlin)
Walter Gropius

Cuenta que En 1919, la fundación de la Bauhaus en Alemania marca un


momento importante en la historia de la arquitectura el cual detonó
innumerables debates relacionados a la arquitectura y el diseño.

El drama se inspira específicamente en la


trayectoria de la diseñadora Alma Siedhoff- Estudio del hombre y de la forma
Buscher, quien en contra de la voluntad de
sus padres ingresa a la escuela dirigida por
el visionario Walter Gropius para formar Sentimentalismo Expresionismo
parte de toda una generación de artistas que
quieren poner fin al estancamiento del ¿La Bauhaus es el comienzo de la
Imperio Alemán y alumbrar una nueva era, verdadera arquitectura en berlin?
reivindicando el papel de las mujeres en la
arquitectura y el diseño.

Problemas politicos : alemanes - extranjeros Mas guiado hacia el


experimentalismo entre otros
La bauhaus habilito la aparición de elementos modulares en la arquitectura como arte.Representado en tipos de arte

frases de gropius como “ Para diseñar hay que captar su esencia “ Club machista -Priorizaban al
hombre

Este tipo de arquitectura tambien fue llamado la arquitectura de


los muebles por que en la bauhaus no habia una carrera como
arquitectura sino mas guiada hacia el arte y a la forma de hacerla
, la principal se encarga en gran parte al mobiliario de las
casas(muy similar a frank lloyd wright ) Bauhaus Weimar

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1
Movimiento moderno(1900-1920)
Ludwig mies van der rohe (1886 -1969), elegio la vida del perfeccionamiento de la imagen industrial a travez de
edificios primorosamente ejecutados. aprendio de Peter Behrens, los conceptos de artista y de arquitectura

El Pabellón alemán fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe
en el año 1929 como la obra de representación Alemana para la Mies nacio en Aquisgram
Exposición Internacional de Barcelona celebrada en Montjuic ,Clasicista Prusciano

El Pabellón se concibió como un recinto de modestas El Pabellón de Barcelona


dimensiones y refinados materiales. Vidrio, acero y cuatro demostro los mas altos
clases de mármol, estaban destinados a albergar la recepción estandares industriales
alemanes
oficial presidida por el rey Alfonso XIII

Pabellón de Barcelona

El dibujo para el «Rascacielos de la Friedrichstrafáe» (1921),


que Mies entregó bajo el titulo «Panal», en alusión a la
construcción en forma de celdillas para edificar rascacielos,
Torre de vidrio, El sello de la
que se puede entender como una ola de americanismo. modernización y Renovación
urbana

Mies concibió una construcción de entramado metálico con


paneles de forjado en voladizo. Esta estructura la revistió Teorias de Gropius
con una piel de vidrio, renunciando por tanto a la
mampostería en los cantos de forjado, como era costumbre
en los rascacielos americanos.

Glosario Planos y lineas


Friedrichstrafáe:(Ciudad de berlin) El Rascacielos de Friedrichstraße es un edificio "transparente" Abstracción puras y sintesis
teórico que diseñó el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe para situarlo en una esquina de la Ornamento viene de la
Friedrichstraße de Berlín arquitectura

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1
Movimiento moderno(1900-1920)
Le Corbusier: arquitecto francés de origen suizo que fue, junto a Walter Gropius, el principal protagonista del
renacimiento arquitectónico internacional del siglo XX. Aprendió después con los mejores arquitectos de su
época: Joseff Hoffmann, Auguste Perret (1908) y Peter Behrens. (1910)

En 1920, creó la Simultáneamente, presentó También proyecto varias ideas


Maison Citrohan, el proyecto de una Ciudad de planes urbanísticos Utópicos,
como una idea de Contemporánea para Tres de los cuales uno solo triunfo, las
“La arquitectura va más alla de
producción de de Habitantes 50 viviendas-piloto de la ciudad- la necesidades utilitarias”
“casas” en serie. jardín de Pessac “La casa es una maquina de
vivir”
Sistema domino , la
naturaleza de la arquitectura

CIAM
Fundados en 1928 por Le Corbusier con otros 28 arquitectos Le estructura le da la mayor
europeos. Fue destinada a formalizar los principios imimportancia al movmiento
arquitectónicos del movimiento moderno, la arquitectura como moderno, encontra del muro y a
una herramienta económica y política, mediante el diseño de favor del vidrio
edificios y el urbanismo. Aquí abajo algunos de los CIAM más
importantes
CIAM ´28: Suiza , Fundación de los CIAM CIAM ´30: Belgica, Desarrollo racional del espacio CIAM ´28: Inglaterra, Reconstrucción de
CIAM ´33: Atenas, Urbanismo moderno ciudades post 2°GM
CIAM ´29: Alemania , Existenzminimum
(ideas de ciudad) CIAM ´49: Italia , Arquitectura como arte

Glosario
Sistema domino : el sistema Domino es una especie de “cabaña primitiva” de la arquitectura moderna

CIAM : El Congrès International d'Architecture Moderne (también conocido como CIAM o el Congreso
Internacional de Arquitectura Moderna) fue fundado en 1928 y disuelto en 1959 la villa fallet

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 En 1963 la Villa Savoye fue
Villa Savoye declarada patrimonio
arquitectónico por parte del
ARQUITECTO: LE CORBUSIER gobierno francés.
AÑO: 1928-1931
UBICACIÓN: POISSY, PARÍS, FRANCIA
Actualmente es una «casa-
museo», dedicada a la vida y
La vivienda fue habitada por sus dueños durante un obra de Le Corbusier y
corto espacio de tiempo. El edificio se terminó en 1929, mantenida por la sociedad
pero tras la invasión alemana de Francia de 1940, fue pública Monuments of France

abandonado y posteriormente bombardeado e


incendiado durante la Segunda Guerra Mundial.

Villa Saboya se levanta, aislada del suelo sobre un sistema de pilotes.


Planta libre,
Fachada libre.
La cubierta plana es transformada en jardín
La ventana longitudinal permite

Ofrece la imagen de un uso libre


de los “cinco puntos” de una
nueva arquitectura, formulados
por el arquitecto en 1927:

La Villa Savoye ejemplifica muy bien la promenade corbusieriana. Está


concebida como una secuencia de espacios que manifiestan, al ser recorridos, el
Incorpora la maquina en la arquitectura carácter dinámico que deba tener la nueva arquitectura, en relación con la
moderna visión cambiante del cine y los nuevos medios de locomoción.

La Villa Savoye fue proyectada por Le


Corbusier como paradigma de la vivienda como
“machine à habiter”, de forma que las
funciones de la vida diaria en ella se vuelven
fundamentales para su diseño.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 1
Conclusión

A partir de lo estudiado previamente nosotros llegamos a la conclusión de que en


este periodo fue de gran importancia en primer lado el conexto historio que sufrio
como las guerras mundiales , crisis tanto economicas como sociales ,
inmigracion, etc. lo importante de esto fue como influyo en la arquitectura como
por ejemplo hay un frase muy conocida “ Para crear, hay que destruir, aunque
sean tus certezas, tu estética, tu pasado “ creando estilos arquitectonicos como
el estilo de la pradera o un estilo mas pintoresquismo entre otros . Por eso
nosotros denominamos este módulo de vanguardias tambien llamado como la
arquitectura del contexto o la arquitectura de la innovación

Destrucción Contrucción Arquitectura

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2 Lleva adelante la revolución
feminista en la arquitectura
Movimiento moderno(1920-1960)
Victoria Ocampo (1891-1979) trabajo en la Comisiones intelectuales de la Liga de las
Naciones. Organizó la Unión Argentina de mujeres, de la que fue la presidenta. Realizo
una vasta obra de promoción literaria y artística y llego a ser sumamente influyente.

En 1926 nació el interés por la arquitectura Moderna


Le escribía a Erich Mendelson, arquitecto “Fue en ese momento cuando descubrí los libros de Keyserling, me
del mov. moderno de Alemania apasione por la arquitectura moderna y me interés por Le
Corbusier. ”
Construida en 1927,
es el primer “Se me ocurre que le he dicho
testimonio de una bastante cuanto me gusto (su
construcción casa), con sus terrazas, su
fachada desnuda que apenas
levantada en
subraya una delgada cornisa,
argentina , recorrida por sus ventanas
inspirada en el como por una banda de cristal”
ideario del mov.
moderno

Decide vender la casa esta, para hacer una nueva en Buenos Aires,
Erich Mendelson fue unos de los
en Palermo chico principales arquitectos del Mov.
Moderno en Alemania,
Se contacta con Le Corbusier para hacer la casa. Este, mas bien soberbio,
reorganiza un proyecto que el tenia y se lo presenta a Victoria. Ella, indignada
se enojaba con Le Corbusier y le encarga su nueva casa a Alejandro Bustillo

Glosario
La Unión Argentina de Mujeres (UAM), fundada en 1936, se creó con el objetivo de defender los derechos civiles de las mujeres. Inició con
Victoria Ocampo como presidente, Ana Rosa Schlieper de Martínez Guerrero como vicepresidenta y Perla Berg a cargo de la secretaría.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)

Alejandro Bustillo fue un representante fiel de la


arquitectura francesa prerrevolucionaria, con su propuesta
de “Estilo Clásico Nacional”, la cual buscaba simplificar los
códigos estéticos del clasicismo ( Referente de la
arquitectura clasica academica )
(1889 - 1989)
El comenzo haciendo arquitectura
“Ornamentación” arquitectura academica y finalizo
haciendo arquitectura moderna
Con principios arquitectónicos como el abandono progresivo del ornato murario, reducción a lo elemental de la
composición clásica y sus elementos significativos, el creciente ensanche de sus aberturas, con el uso cada vez
más frecuente de la ventana apaisada y desaparición gradual del frontispicio.
“Arquitectura flexible”
Casa palermo chico (no firma los planos), sede de Mansión Tornquist / Embajada de Belgica
FNA(Arquitectura emblematica)

Una de las primeras casas El Arq. Alejandro Bustillo


racionalistas de diseñó este edificio para
Latinoamérica es la vivienda residencia de la familia
de Victoria Ocampo ubicada en Tornquist, que vivió en ella
el barrio de Palermo Chico, solamente dos años, para
más precisamente en la calle luego venderla al gobierno
Rufino de Elizalde 2831 belga. Fue construida en el año
1930. La fachada académica
inspirada en el barroco francés
es totalmente simétrica
Considerada la primera casa representante del movimiento moderno El cuerpo central, donde está ubicada la entrada, está coronado por
en la Argentina, Utilización de las terrazas con semejanza a los un frontón sostenido por cuatro frentes de columnas estriadas y A partir de la década de 1880,
barcos, Grandes espacios Diáfanos capiteles corintios. Las alas laterales se componen de un pequeño muchos de los hitos de la política y
cuerpo curvo y otro recto que acompaña a la forma del terreno la economía argentina se
entrelazaron con la trayectoria de
Ernesto Tornquist, pues la

Glosario actividad que desarrollará en el


contexto expansivo y de rápidos
Clasiscimo : La arquitectura clasicista se caracterizó por un mayor equilibrio, tanto de las proporciones entre la cambios que caracterizan dicho
base y la altura como en la ornamentación, en contraposición al estilo gótico o barroco . período (Miembro del
Frontispicio : Fachada o delantera de un edificio. establishment)

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Wladimiro Acosta nace en Odessa el 23 de junio de 1900. Allí se egresa de la escuela
de Bellas Artes con el título de Bachiller y Técnico en Construcción en el año 1917.
Posteriormente, en 1919, se traslada a Italia con el objeto de continuar sus estudios
de arquitectura, ingresando en la Escuela Superior del Instituto de Bellas Artes de
Roma

Desarrolla el sistema Helios, en 1932, que será En 1922 se traslada a Alemania y


vive en Berlín, atraído por el
una constante en su obra, basado en un corte
Expresionismo, y en especial por el
aterrazado protegido del sol, con una losa trabajo de Mendelsohn .
visera de un ancho y altura calculado para
permitir la protección del sol

“Mecanismo de control climático en la Arquitectura “.

Edificio Helios la Capilla de la collonia de oliveros

En 1932 definía a la arquitectura cuyos fines eran: 1- aprovechamiento de la


En 1935 es designado
ciencia para la vida cotidiana 2- reforma del hombre sobre su vivienda 3- nueva representante oficial de los CIAM
arquitectura de viviendas colectivas o edificios públicos en Argentina

Arriba a Argentina en 1928 y trabaja unos meses con el arquitecto Alberto A fines de los ´50, tiene una
influyente actividad como
Prebisch, pero encuentra que su radicalismo estético no va acompañado del
docente en la UBA
interés en una reforma social en el que Acosta estaba involucrado y decide partir a
Brasil

Glosario
Expresionismo : La arquitectura expresionista se caracteriza por su enfoque innovador, emotivo y
experimental

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2 Fue un arquitecto adherido
al futurismo, sus diseños se
Movimiento moderno(1920-1960) caracterizan por el diseño
cubista, siempre con la
intención de construir
Gregori I. Warchavchik (1896-1972) fue uno de los principales nombres de la primera "máquinas para vivir".
generación de arquitectos del Movimiento Moderno de Brasil. Se trataba de una arquitecto
de origen ruso, que llegó a Brasil en 1923, tras pasar por Italia, donde comenzó sus estudios de
arquitectura en Odesa. .

Su arquitectura, de ejecución racionalista y funcionalista, es orientada por la practicidad y economía, por la


reducción de los elementos decorativos a lo mínimo, por la subordinación de la forma a la función y por la
defensa de la necesidad de la unión del artista y del técnico en la persona del arquitecto.

Proyecto una serie de casas modernas que sean “racionales, confortables, de pura utilidad, repletas de color, Era un gran admirador de
la obra de Wright,
luz y alegría"
conociéndolo en 1930 en
una reunión que mantuvo
con él y con el brasileño
Lúcio Costa

Casa en rua Tomé de


Sousa,San paulo (1929)

Considerándose la primera obra moderna implantada en Brasil, Destituida de cualquier ornamento y formada
con volúmenes prismáticos blancos, la obra fue tan impactante en la época que, para conseguir los permisos
de la ley, el arquitecto presentó una fachada totalmente ornamentada, y que luego, en la conclusión de la Viviendas asequibles en rua
Afonso Celso, Sao Paulo (1930)
obra, reclamó falta de recursos para completaría.

Glosario
Mov.Moderno: es el conjunto de tendencias surgidas en las primeras décadas del siglo XX, marcando una
ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas
Futurismo: se suele considerar que tienen en común las formas destacadas, las formas dinámicas, fuertes
contrastes y el uso de materiales avanzados.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 2
Año 1929 “ Muy importante para la arquitectura “

La Gran Depresión, nombre con que fue bautizada la crisis económica desatada por el
desplome de la bolsa de Nueva York, ocurrida el 29 de octubre de 1929, fue, junto con las dos
guerras mundiales, uno de los hechos que afectó directamente a millones de personas en los
diferentes países del globo durante el siglo XX.

Debido a la crisis económica de 1929 - 30 al país se le cierran las principales exportaciones y


fuentes de divisas. Los precios de las importaciones cayeron con menor rapidez, lo que para la
Argentina significó un grave deterioro de los precios de las exportaciones con respecto a los de
las importaciones.

El pabellón Aleman ( Pabellón Mies van der Roh )


El Pabellón alemán fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe en el año 1929 como la obra de
representación Alemana para la Exposición Internacional de Barcelona celebrada en Montjuic
ese mismo año. Conocido como una de las obras más relevantes de la arquitectura moderna, el
pabellón se caracteriza por la simpleza radical de su organización espacial y formas, junto con
una ostentosa elegancia de los materiales aplicados.

CIAM Alemania (Frankfurt ) 1929 “La vivienda mínima”

En este II Congreso se fijaron como ideas básicas de la vivienda mínima, el hecho de que no
tuviese porqué ser de amplias dimensiones aunque sí tenía que tener buena ventilación,
iluminación y los puntos de entrada de luz de sol debían aumentarse. Además cada miembro
de la familia debía poseer una habitación, aunque pequeña, y se reconocía la preferencia de
las viviendas colectivas a las individuales, al menos en aglomeraciones industriales. Todas
estas ideas se plasmaron en un documento fundamental Die Wohung für das
Existenzminimum.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 2
Año 1929 “ Muy importante para la arquitectura “
Ville Savoye / Llegada de le corbuiser a la Argentina
Situada en Poissy, a las afueras de París, la Villa Savoye de Le Corbusier es una de las
contribuciones más importantes a la arquitectura moderna en el siglo XX. Terminada en 1929,
esta casa es una moderna casa de campo francesa que celebra y reacciona a la era de las
nuevas máquinas.

Llegada de le corbuiser a la Argentina

Las primeras interacciones fueron probablemente para el proyecto de la vivienda propia de


Victoria Ocampo en 1928 Le Corbusier respondió a este encargo con un proyecto en clave BSAS Le corbusier BSAS

racionalista que finalmente no podría concluir y sería reinterpretado y finalizado por Alejandro
Bustillo, en otra parcela

En 1929 se concreta uno de los más importantes proyectos de la asociación “Amigos del Arte”.
traer a Le Corbusier a Buenos Aires. Fue Alfredo Gonzalez Garaño, quien lo convenció de venir
a Bs As, a fines de ese año. Tendría lugar el evento que más ayudó a sentar las bases del
pensamiento corbusierano en el sur del continente americano. Una serie de diez conferencias
del Maestro basadas en su reciente libro “Precisiones respecto a un estado actual de la
arquitectura y el urbanismo” organizadas por la Asociación Amigos del Arte, que le permitiría
difundir su ideal moderno, pero que también lo empaparía con la cultura artística del Río de la
Plata y establecer vínculos con las clases pudientes y europeístas del país

En definitiva, esta visita marcó un punto de quiebre en relación a la concepción de la


arquitectura argentina y latinoamericana que, en el mismo año estaba realizando, de la mano
de Martín Noel, un Pabellón argentino de corte neocolonial para la Exposición Iberoamericana
de Sevilla.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
El arquitecto Alberto Prebisch (1899-1970) es considerado un precursor de la
Arquitectura Moderna en la Argentina. En su carrera se distinguen cuatro
etapas. La primera, de formación, entre 1919 y 1924. En 1921, se gradúa en la
escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, donde se forma
en el taller de Karman. En 1922 y 1923, realiza un viaje de de formación a
Europa junto a Ernesto Vautier, durante el cual se interesa por la pintura y Se pronunció encontra del
las vanguardias artísticas europeas; vive dos años en París. academisismo y a favor de
la Arquitecrura moderna

La segunda etapa puede considerarse de 1924 a De 1934 a 1940, puede considerarse una tercera etapa en
1930, período en que comienza su trayectoria como la que las obras, moduladas y regulares, tienen una
arquitecto y crítico de arte. fuerte impronta corbusierana

“ Beaux arts “
Academisismo = Clasico

En 1955, es nombrado Decano


interventor de la Facultad de
En la cuarta etapa, de 1950 a 1970, asume Arquitectura y Urbanismo de
responsabilidades de funcionario( Intendente de Bsas ). la UBA, cargo que ocupa
nuevamente entre los años
1968 y 1970.

Glosario
Beaux arts : Bellas artes , Es el arte y ciencia de proyectar y construir edificaciones.

Academisismo : Se basa en la institucionalización de cualquier modelo estético que se considere


paradigma de belleza, destinado a ser copiado de manera servil.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 2 Casa Romanelli, Vicente Lopez, 1936

Movimiento moderno(1920-1960) La casa Romanelli , tiene una inspiración en le corbusier (basado en los 5
puntos de la arquitectura) “ Vill savoye de 2 plantas “ , Planta libre para el
Algunas de sus obras que mas se destacan son:
estacionamiento del auto ( Gran importancia la maquina )
Gran Rex, 1937, Buenos Aires
acceso con espacio-tiempo/juego de
planos/portico/escaleras/mamparas/luminosidad a la calle Pilotis, planta baja liberada Compactamos los ambientes Aprovechamiento de metro
y entrada para garage (la y ventilamos al exterior cuadrado - existenzminimum
maquina) (contacto con la naturaleza)

habitación

Baños

habitación
habitación

La casa Romanelli, trae esto nuevo del “confort” en el habitar, con


Obelisco de Buenos Aires, 1936 calefacción, agua caliente, baños, calefon, comodidad

Glosario
Pilotis : son soportes como columnas , pilares o pilotes que elevan un edificio por encima del suelo o del agua .
Se encuentran tradicionalmente en viviendas sobre pilotes y postes
Confort : como en esa epoca no exisita en cantidad y en calidad los servicios, los que podian poseerlos
podian obtener el denominando “ confort habitacional “

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Vilar, Antonio Ubaldo (1887 / 1966), Es uno de los principales exponentes de la
primera generación de arquitectos que suscribe en la Argentina a los postulados
modernos de la renovación arquitectónica

Entre los años 1918 y 1920


Es posible separar su obra en tres periodos. El primero, entre
fue Jefe del Servicio de
1914 y mediados de la década de 1920, en el que se destaca una Obras y Construcciones de
búsqueda por un “estilo español modernizado” con obras de la Explotación Nacional de La imagen que su arquitectura
Petróleo, el antecedente de
pequeña y mediana escala en la ciudad de La Plata imprimió a la estética de
YPF Buenos Aires en los años
cuarenta deriva del uso
repetido de una cantidad
restringida de materiales.

El segundo, desde finales de los veinte a finales de los treinta, Casa Vilar

en el que, interesado en lo que llamó “las sanas tendencias de


la arquitectura contemporánea”, concentra la mayor parte de
su obra moderna( Casas de renta)

Edificio en Libertador y Oro Exterior Exterior

En el tercer período, se orienta en diversas direcciones como


el nuevo monumentalismo, el regionalismo o localismo e Se ubica en una esquina en
intereses en el campo social la alta barranca del Río de
la Plata, con arboles
frondosos,amplias visuales
al río (Similitud al barco “ la
Maquina “ )
Banco Popular Argentino Exterior Interior
Se inserta sobre el limite de
fondo del terreno.

Glosario Compuesta por dos plantas,


nivel de terraza y atelier,
Arquitectura contemporánea: es el conjunto de estilos arquitectónicos actuales, esto es, de los últimos 30 años
forman un volumen
racionalista con elementos
Monumentalismo: Tendencia a la utilización de grandes proporciones en las obras de arte, especialmente en clásicos (basamento,
las arquitectónicas o escultóricas. Casa sobre el arroyo desarrollo y remate)

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Estudio Birabén-Lacalle Alonso,creado en 1920, poco tiempo después de que
ambos integrantes se graduasen en la Escuela de Arquitectura de la Universidad
de Buenos Aires. Ambos estuvieron vinculados a la Revista de Arquitectura,
durante la misma época.

En un comienzo, la labor profesional del estudio se circunscribió a las


viviendas unifamiliares, en los que aplicaron los conocimientos incroporados Edificio de vivienda colectiva,
en su viaje a Europa, inspirados en la arquitectura colonial andaluza calle Juramento 1733 Belgrano,
Buenos Aires (1936)

A partir de 1930, se especializaron en la construcción de edificios de oficinas y de viviendas, basados en los


principios de la arquitectura moderna. Fueron pioneros en la concepción de edificios configurados en tira, tanto
para vivienda como para oficinas Edificio Uruguay (1936)

Edificios configurados en tira, mediante la


...”las nuevas tendencias en la
división entre las superficies condensadas arquitectura señalan un camino
en forma lineal y las áreas disponibles para bien definido: sinceridad en la
concepción y honestidad en los
jardines, que favorecen la ventilación
recursos constructivos.”
cruzada.

Formados con pensamiento académico-


Historicistas y moderna (arquitectura
flexible )

Arquitectura emblemática para la Época ,


fuerte inspiración en Mendelson
Edificio de vivienda colectiva, Edificio de vivienda colectiva, (modernismo alemán )
calle Juramento 1085 Belgrano (1938) Edificio Torre O’Higgins 2030 Belgrano

Glosario
Arquitectura colonial: es una serie de conceptos y expresiones arquitectónicas que fueron establecidas
cuando un país colonizó a otro
Vivienda Colectiva Echeverría
2850

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Antonio Bonet (1913 - 1989), se graduó en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona en 1936; si bien, desde
1932, había trabajado en el estudio de Josep Lluis Sert y Josep Torres Clavé. Fue miembro como ellos del GATEPAC
(Grupo de artistas y técnicos catalanes para el progreso de la arquitectura contemporánea), grupo de vanguardia
arquitectónica.
Una vez concluidos sus estudios, trabajó en el estudio de Le Corbusier en París. Allí conoció a Juan Kurchan y a
Del contacto con el GATEPAC y,
Jorge Ferrari Hardoy, con quienes formó a su llegada a Argentina, en 1937, el Grupo Austral (1937-1941). Provienen más tarde, con Le Corbusier se
la intención social de sus propuestas, la sistematización y las líneas fundamentales en su urbanismo. abre el camino hacia el campo de
ideas arquitectónicas del
movimiento moderno.
Ateliers para Artistas Grupo Austral: dio la dimension
que le faltaba al mov. moderno en
Los locales en planta baja se vuelcan a la argentina
vereda como volúmenes libres y curvos que
proponen al peatón una dinámica
diferente.
En el primer piso, los estudios se resuelven
como monoambientes en doble altura, con
un entrepiso pensado como lugar de
descanso y baño, al que se accede por una
escalera caracol. Paredes no portante y
materiales de la innovación.
“Fue mi primer obra americana y en ella
colaboraron conmigo algunos jóvenes arquitectos Más tirando al
Respecto de su producción
que yo había conocido en París. El hecho de que surrealismo,
arquitectónica, se inicia en
algunos estudios fuesen de doble altura y otros realiza su atelier en Argentina con una serie de
con bóvedas, hacía que nada encajase con los formas de curvas, proyectos realizados en
desmaterializando la colaboración con diferentes
reglamentos municipales. Las bóvedas, así como miembros del Grupo Austral: los
esquina, contrario al
las fachadas de vidrio, fueron las primeras que se academisimo
ateliers de Suipacha y Paraguay
construyeron en la Argentina moderna.”
Antonio Bonet

Glosario
GATEPAC :, Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2 Divididos entre la defensa de una
estética nueva y el respeto de las
Grupo Austral tradiciones y de las
particularidades locales, adoptan
principios urbanísticos y
El Grupo Austral fue un grupo de arquitectos establecido en Buenos Aires, activo en arquitectónicos menos radicales
Argentina y Uruguay entre 1939 y 1943. que los defendidos por los CIAM.
El inicio del Grupo Austral se remonta a 1937, cuando Antonio Bonet Castellana (1913-
Silla BKF / Grupo Austral
1989), Jorge Ferrari Hardoy‫‏‬‎ (1914-1977) y Juan Kurchan (1913-1975), que se habían
conocido en el estudio de Le Corbusier, se encuentran en Paris en el V Congreso CIAM.

De vuelta a Argentina, Ferrari y Kurchan redactan los estatutos del futuro grupo, del cual también forman parte
Amancio Williams, Mario Roberto Álvarez, Horacio Vera Ramos, Abel López Chas, Samuel Oliver, José María
Pastor, Simón Ungar y Federico Peralta.
Casa Berlingieri (Antonio Bonet )
Grupo de casas martinez (Bonet) - Casa Daneri (1940) Chapadmalal
(1946-47)
1938-39
Esta silla fue creada en Buenos
Aires en 1938, por los arquitectos
del Grupo Austral, Antonio
Bonet, Juan Kurchan y Jorge
Ferrari-Hardoy, cuyas iniciales
dieron el nombre a este diseño.

Ferrari obtuvo su relación con


Kurchan En el viaje de2
La casa Berlingieri se caracteriza por el Egresasdos “ (por europa)
empleo sistemático de la bóveda de ladrillo
plano “volta a la catalana” que acaba siendo
su principal elemento constructivo y
figurativo

4 casas, bovedas de cañon de H°A, muros


Logica del terreno/integración elementos del portantes/lenguaje espacial, estructural y
terreno/uso estructual color/Brise soleil expresivo

Uso de bovedas catalanas/ zonificación de


Kurchan Ferrari
áreas netas/ estructura sencilla y evidente/
función y zonificación, uso de materiales y
técnicas y formas autoctonas

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 2
Edificio de Viviendas, Los Eucaliptos, Virrey del Pino 2446 -
1941 - Juan Kurchan - Jorge Ferrari Hardoy
La influencia de Le Corbusier, en cuyo estudio en París habían trabajado años atrás los arquitectos, es notoria en este
edificio de 29 unidades de vivienda.
Con la idea de integrarse a la trama urbana de manera diferente, rompiendo con la
ubicación tradicional sobre línea municipal y con el esquema típico de patios interiores de
Buenos Aires, y con el argumento de mantener 3 añosos eucaliptos, los autores obtuvieron
Edificio
permiso municipal para resolver el edificio en el fondo del terreno.
Resuelve dentro del edificio servicios comunes, algo raro para le época, como un parque y un
salón con juegos para chicos, salón de lectura, restaurante, lavadero y secadero de uso común,
estacionamiento, sala de máquinas, portería y departamento para la administración, todo eso en
Planta Baja. Los eucaliptos, incluidos
dentro del edificio,
Resto
atravesando losas y
Jardin rodeados por vigas, así
como el resto de la
vegetación, son un
elemento fundamental en
la propuesta.

Jardín como fuelle


Para proteger y filtrar la
natural
luz proveniente del
Edificio al fondo del noreste, el plano central
Los arquitectos intentaron con este edificio generar un
terreno está recubierto por
cambio en la forma de habitar, donde el usuario tiene una celosías metálicas que se
Bioclimatica, ecologia y
relación constante con el exterior, pero teniendo la sensación pueden plegar hacia los
natural, abraza la
de cobijo dentro de sus espacios más privados. lados, para el control de la
“naturaleza” iluminación al interior.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Una de las arquitectas más importantes y expresivas de la
arquitectura brasileña del siglo XX. Lina bo bardi estudió
arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de
Roma y, después de graduarse, se mudó a Milán, donde se
convirtió en editora de la Revista Quiaderni di Domus después de SESC Pompéia
haber trabajado para Gio Ponti. “La arquitectura es creada,
Fue en Brasil, viviendo en Río de Janeiro, donde Lina expandió su influencia, "inventada de nuevo", por cada
hombre que anda en ella “
consolidando su importancia en el escenario de la arquitectura moderna
desde el momento en que se trasladó a Sao Paulo debido a una invitación
hecha a Pietro para fundar y dirigir el Museo de Arte São Paulo Assis “La Villa Savoye en la montaña “

Chateaubriand - MASP.
Museo de Arte São Paulo Assis
Chateaubriand

En 1950 creó la revista Hábitat, y en 1951 diseñó su propia residencia, la famosa Casa de Vidrio en el barrio
de Morumbi en Sao Paulo, considerada una de las obras paradigmáticas del racionalismo artístico en Brasil

Esta casa, nace de un terreno con


Constituyendo en este momento un Monumento pendiente y rodeada por un
Arquitectónico Nacional, esta casa, abierta hacia la bosque, algo que Lina Bo Bardi,
quiso mantener, para generar
naturaleza, fue diseñada para ser la vivienda de Lina y su
una relación directa con sus
marido. características naturales

Esta construcción, que incorporó un prolijo trabajo de los


detalles, se levantó en este suelo con una gran pendiente,
gracias a las nuevas técnicas industriales del momento

Constituyendo en este momento un Monumento


Arquitectónico Nacional, esta casa, abierta hacia la
naturaleza, fue diseñada para ser la vivienda de Lina y su
marido.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Niemeyer fue el artista total cuya obra abarcó todos los formatos
de la arquitectura y, además, cosechó todas las artes creativas. Su
figura como creador fue comparable a la de Picasso, su artista más
admirado, por la revolución de su propuesta, la calidad de su
técnica y el poder intemporal de su estilo personal.
iglesia san francisco de asís - Oscar Niemeyer

Proyectada por Niemeyer en 1951 para su residencia familiar, es considerada uno de los más significativos Estudio con Gregori
ejemplares de la arquitectura moderna brasileña, siendo notoriamente reconocida por especialistas de Warchavchik y conoció
historia y crítica del arte como síntesis de la arquitectura moderna de libre creación autoral que floreció en a Lucio Acosta

Europa y en América
El trazado básico de Brasilia fue el conocido Plan Piloto, que está
formado por el encuentro de dos ejes: el Monumental -que alberga
los edificios públicos- y el Rodoviário o Vial -que es más
residencial (1956 .1960 )
los 4 puntos de la Arq.Moderna
Trabajar
circular
Ocio Tuvo contacto con Le Corbusier en
Brasil, cuando este estuvo en la
Habitar
capital

Casa Das Canaos


“Automovil como
Ente emblematico problematica y el
Impulso de Arq.Moderna urbanismo moderno
Integrado al entorno como solución”
Arquitectura Funcional
Escuela Carioca es el nombre
por el que identifica parte de la
producción moderna de la
Glosario arquitectura brasileña. Se
trata originalmente de la obra
Trazado : es el proceso de definir y medir en un terreno las dimensiones de la obra donde se producida por un grupo
realizará la construcción radicado en Río de Janeiro,
Monumental Lucio Costa y Oscar Niemeyer
Residencial

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2 "Es conocido que Oscar Niemeyer odia

Documental: Oscar Niemeyer la vida es un soplo el capitalismo y odia el ángulo recto”

La pelicula cuenta de manera informal la trayectoria vital y


profesional de sus primeras oportunidades, su trabajo junto a
figuras de la talla de Le Corbusier o de su compatriota Lúcio
Costa

Las mismas mujeres que lo llevaron a revolucionar la


arquitectura con una protesta contra los ángulos rectos para
«La vida es un soplo. Todo acaba. Me
suprimirlos por curvas, como las formas de las mujeres, y que dicen que después que yo muera, otras
lo llevaron a agotar todas las posibilidades del hormigón personas verán mi obra. Pero esas
armado. personas también morirán. Y vendrán
otras, que también se irán. La
En sus testimonios Niemeyer comenta algunas de sus obras inmortalidad es una fantasía, una
manera de olvidar la realidad. “
más famosas, como la sede del Partido Comunista Francés y la
de la Editora Mondadori en Milán.
Ciudad del partido comunista frances

Niemeyer en las entrevistas critica a la burguesía, el capitalismo y los medios de comunicación, y para
reiterar dice que está cansado de tener que explicar todo lo que hace o dice.

"Cuando me encomiendan un edificio público, intento hacerlo bonito,


diferente, que genere sorpresa. Porque sé que los más pobres no van a
disfrutar nada, pero ellos pueden detenerse para verlo y tener un momento de
placer, de sorpresa. Es esa la forma en que la arquitectura puede ser útil"
Vemos como trabaja en el edificio
neoyorquino de Naciones Unidas, sus
aportaciones a la moderna Brasilia,
incluida su catedral, el museo de arte
contemporáneo de Niterói, la
“La vida es un soplo y hay que aprovecharla” Edificios en Parque Ibirapuera universidad de Argel y la sede del
partido comunista en París.

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Documental: Todas las ventanas dan al cielo,
Luis Barragán
El documental habla acerca de Luis Barragan como su arquitectura
dio significado a toda la arqutiectura de mexico y como revoluciono
y como la transformo, tambien toma mucho incapie en la casa
Barragan y de la gente que lo habita.

Los Jardines de la memoria “ El legado de Barragan se llama


serenidad “
Arquitectura sin techos Estancias sin techos / el cielo fue la prinicpal fuente de inspiración “ Su espiritu era la luz y el
silencio “
Asimismo este documental no sólo es una postal de su vida y obra sino que también incorpora la polémica
Unico ganador del premio
pritzker (mexicano )

Las ventanas son uno de los elementos mas basicos de la


arquitectura pero a la vez uno de los mas importantes, ya
que genera la luz, la cual es necesaria en todas las obras
arquitectonicas habitables, tambien la ventialción, que es
necesaria tanto para la casa como tambien para las
personas que habiten en ella.

Todas las ventanas de barragan te daban la posibilidad de


admirar el exterior, el exterior que da vida a la fachada de
sus casas, ya que le gustaba mucho los jardines
la Capilla de las Capuchinas

Mediantes las ventanas, la luz iba al interior de sus obras,


Casa estudio Luis barragan
dando una caracteristca de juego de luz en todos sus
espacios, mostrando un espacio mistico y diferente en cada
zona de las casas

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Testa, Clorindo Manuel José (1923-2013), fue el arquitecto argentino
que ha logrado mayor consideración en la segunda mitad del siglo
XX. Entre sus obras más importantes de la historia de la
arquitectura argentina, se encuentran el ex Banco de Londres y la Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional
Bacherio
Fue además un artista plástico de trayectoria permanente, con premios y participaciones en bienales y Muy ezpresivo
SEPRA
museos. En 1948, formó parte de la primera camada de arquitectos de la nueva Facultad de Arquitectura y Estetica brutalista
Urbanismo

Banco Hipotecario - Ex Banco de Londres (1960-66)


El edificio es un prisma rectangular de 26 metros de altura. Está resuelto en tres subsuelos y seis niveles
superiores, los dos primeros destinados a atención al cliente y el resto a uso interno

La intención del proyecto fue generar una


continuidad entre el interior y el espacio urbano
Clorindo Testa pasa por distintas
una gran plaza cubierta, un volumen virtual etapas como pintor:
dentro del cual viviera el organismo viviente figurativa
banco abstracta
de trazos rápidos de aerosoles
de figuración
Primer banco vidriado (contrario a lo usual de la su obra en general puede
epoca) calificarse como “neo
expresionista”
El espacio, semejante a una “carceri piranésica”,
es múltiple, complejo, infinito y dinamico.

Glosario
SEPRA : fue un prolífico estudio de arquitectos argentino, formado en 1936 por Santiago Sánchez
Elía, Federico Peralta Ramos y Alfredo Agostini

Municipalidad de COrdoba

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 2
Conclusión

A partir de lo estudiado previamente nosotros llegamos a la conclusión de que en este


periodo fue que tanto en Argentina como Brasil, hubo muchos desarrolladores del
movimiento moderno en América Latina, entendiendo quienes eran los grandes de
Europa, ir a buscar su inspiración y traerlas al territorio fue lo que impuso mucho este
movimiento en Argentina, pero siempre criticado por la sociedad y como era algo nuevo
que no sabían como estructurarlo de manera inteligente. Muchos también se pasaron del
academisismo al modernismo ( Arq. Flexible ), pero en este país falto más del apoyo del
estado para lograr una identidad. En Brasil, se logro tener una identidad, apoyo del
ministerio y estado, lo que logro poner en alto la arquitectura moderna.

Gran rex museo de arte moderno rio de janeiro

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Bibliografia
Alan culquhon- La arquitectura moderna una historia desapacionada- Barcelona-Editorial Gustavo Gili,S.L - N° edición 2002
Roth.l - Arquitectura de principios del siglo xx, la perfección de la utilidad - Barcelona - Editorial GG- N° 1993
Clasicos de la arquitectura: Frank Lloyd Wright - www.Archdaily.com
Arquitectura estilo pradera - www.Franklloydwrightsites.com
RKW Architektur : Behrensbau, Dusseldorf - www.rkw,com - Año 2003
Frank Lloyd wriht : El concepto d ela pradera - www. Letraurbana.com - 12 noviembre del 2013
Otto Wagner- https://es.wikiarquitectura.com/arquitecto/wagner-otto/ -
Adolf Loose - https://www.arquitecturaydiseno.es/creadores/adolf-loos - Año 2017
Villa Savoye - https://es.wikiarquitectura.com/edificio/villa-savoye/ - Año 2018
Acerca del movimento moderno-Barcelona -N° edición 1920-1945
Clásicos de Arquitectura: El Pabellón Alemán / Mies Van der Rohe- https://www.archdaily.cl/cl/02-69314/clasicos-de-
arquitectura-el-pabellon-aleman-mies-van-der-rohe - 8 de Febrero, 2011
Bustillo, Alejandro - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/alejandro-bustillo - Año 2006
Mansión Tornquist la Embajada de Bélgica en Palermo Chico - https://palermonline.com.ar/wordpress/mansion-tornquist-la-
embajada-de-belgica-en-palermo-chico/#google_vignette - 12 abril, 2024
Acosta, Wladimiro - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/wladimiro-acosta - Año 2004
Prebisch, Alberto - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/alberto-prebisch - Año 2004
Le Corbusier - https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/corbusier.htm -
Planos de Casa Citrohan Le Corbusier - https://tecnne.com/archivo/planos-de-casa-citrohan-le-corbusier/ - 10 diciembre 2022
Plan Director para Buenos Aires - https://www.modernabuenosaires.org/proyectos-urbanos/plan-director-para-buenos-aires-
año 2004
Eduardo Gentile - Formalismo y populismo en la recepción Argentina del modernismo argentino -N°4 (1999)
Vilar, Antonio Ubaldo - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/antonio-ubaldo-vilar - Año 2004
Lacalle Alonso, Ernesto - https://www.modernabuenosaires.org/index.php/arquitectos/ernesto-lacalle-alonso- Año 2004
Antonio Bonet - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/antonio-bonet - Año 2005
Ateliers para artistas - https://www.modernabuenosaires.org/obras/20s-a-70s/ateliers-para-artistas - Año 2005
Casa Berlingieri - https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa-berlingieri/# -
Grupo de casas en Martinez Antonio Bonet -issuu.com/arquitecturamoderna360/a3_bonet_360_casas_martinez_obra - Año 2019
Edificio Los eucaliptos - https://www.archdaily.cl/cl/02-245012/edificio-los-eucaliptus-jorge-ferrari-hardoy-juan-kurchan -
Año 2013

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Bibliografia
Eucaliptus / Edificio Virrey del Pino 2446 - https://www.canva.com/design/DAGCs0Wgs_g/nFArObZEsnsl4tUvdXxbQg/edit -
Año 2004
En perspectiva: Lina Bo Bardi - https://www.archdaily.cl/cl/758608/lina-bo-bardi-en-perspectiva - Año 2019
Clásicos de Arquitectura: Casa de Vidrio / Lina Bo Bardi - https://www.archdaily.cl/cl/02-114321/clasicos-de-arquitectura-casa-
de-vidrio-lina-bo-bardi - 18 de octubre de 2011
Oscar Niemyer - https://www.centroniemeyer.es/centro/oscar-niemeyer/ -
Escuela Carioca - https://www.urbipedia.org/hoja/Escuela_Carioca#google_vignette - Año 2008
Eterno Niemeyer - https://www.jotdown.es/2012/11/eterno-niemeyer/#google_vignette -
Testa, Clorindo Manuel José - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/clorindo-manuel-jose-testa - Año 2005
Clorindo Testa: el pintor crítico e irónico detrás del gran arquitecto - https://www.infobae.com/cultura/2018/12/11/clorindo-
testa-el-pintor-critico-e-ironico-detras-del-gran-arquitecto/ - 11 diciembre del 2018
Banco Hipotecario - Ex Banco de Londres - https://www.modernabuenosaires.org/obras/20s-a-70s/banco-hipotecario---ex-
banco-de-londres - Año 2004

H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli

También podría gustarte