Está en la página 1de 2

1.

) La montaña del Frontón en la Oliva, es casi un triángulo perfecto, vista desde la casa
de los Coroneles.

Si sabes que tiene una altura de 389 m. sobre el nivel del mar y que en un plano de
escala 1:50000 mide 2,1 cm de ancho, como se puede apreciar en el plano adjunto:

Calcula de forma aproximada los metros que tienes que recorrer si subes desde la
base hasta la cima.
2.) Es sabido que la Metrología Tradicional supo responder con éxito a las necesidades
matemáticas de todas aquellas personas, que, carentes de conocimientos, tuvieron que
afrontar la valoración de sus producciones, reparto de cosechas, etc.
De la Agrimensura se pueden extraer diversos métodos para la valoración de distancias
inaccesibles y prácticas de cómputo de áreas de terrenos limitados por contornos
irregulares.
A modo de ejemplo vamos a exponer el episodio vivido en Canarias por el farmacéutico
Don Cipriano de Arribas y Sánchez a comienzos del siglo XX.
Don Cipriano quería saber cuánto medía el pino de la madre del agua, él describe los
hechos de la siguiente manera:

“ Como carecía de medios a propósito para medirlos, una persona que me


acompañaba sacóme del apuro, diciéndome: Dé usted la espalda la pino, vaya
marchando de frente y mirando por entre las piernas lo más posible, con la cabeza
cercana a la tierra hasta que vea la copa del árbol; verificando así, mida la
distancia que exista desde donde está usted hasta el tronco del árbol y ésta será
la medida absoluta de su altura” (José Manuel González Rodríguez “Las
matemáticas y las ciencias tradicionales en Canarias”)

En la Palma una fuente oral, sin embargo, asegura que: “el cálculo lo solían hacer
mediante la medición de la sombra del objeto a medir y de un palo de medida
conocida, y que esto se solía hacer al mediodía, que es cuando la sombra tiene
menor tamaño.” (José Antonio Martín Corujo “La presencia matemática en la isla
de la Palma”)

Contesta:

a.) ¿ En qué teorema se basa el “método fraguero” propio y particular de Canarias?


Explica el porqué de tu contestación.
b.) Mide la columna del patio que está al lado de la sala de profesores, aplicando el método
del fraguero. Explica los pasos que has seguido.

3.) Elabora un presentación en Power point para explicar los siguientes conceptos
geométricos,:
Semejanza entre figuras.
Teorema de Tales.
Semejanza de triángulos.
Teorema de Pitágoras.
Teorema del cateto y de la altura.
Semejanza de áreas y volúmenes.

También podría gustarte