Está en la página 1de 2

Proyecto . Arama Bay Código .

22-SHE-PTS
Dirección . Playa Los Picos 833, Bucerias, Nayarit Fecha . 00/00/2023
Cliente . Corporación Inmobiliaria Castilla S.A. de C.V. Versión . 1.0

PTG
PERMISO DE TRABAJO SEGURO
Fecha de Emisión del Permiso: Hora de Inicio: Hora de término:
Área donde de realizara el trabajo: NÚM DE CONTROL:
Descripción breve de la tarea:

Nombre de la compañía: No. de trabajadores: Responsable:

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN ÁREAS DE TRABAJO

Obstáculo a desnivel / caida al mismo nivel Recipientes a presión Radiaciones ionizantes


Trabajo en altura >1.80 m /caida a diferente nivel Partes expuestas de máquinas en movimientos Uso de equipos de Combustión
Objetos/ carga suspendidos Trabajo sobre cuerpo de agua Trabajos en Caliente

Objetos/cargas en movimiento Liberación repentina de Herramienta Manual/ Eléctrica. Servicios Presurizados

Movimientos repetitivos Alta o media tensión - Cargas eléctricas Partículas de polvo y humos
Tránsito de vehículos Baja tensión - Cargas eléctricas Vibraciónes
Equipos, herramienta u objeto punzocortante Electricidad estática Uso y manejo de sustancias quimicas
Proyección de fragmentos o partículas Material explosivo____Liquidos Inflamables____ Virus, Hongos, Bacterias, Parasitos
Condiciones climatologicas adversas (lluvias,temperatura
Desplome o derrumbe Ruido > a 85db
alta-baja, etc)
Cargas fisicas por postura sentado___Parado___ Gases combustibles____ Toxicos____ Iluminación deficiente
Cargas manuales > a 25 kg Flora ____ Fauna____ Nosiva Ventilación deficiente
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDO PARA LA ACTIVIDAD/ MEDIDAS DE SEGURIDAD

Tapones auditivos/orejeras Utilizar equipo de carga (faja) Rodilleras o espinilleras


Guantes termicos/ Peto y mangas de carnaza Habilitar Luminarias______ Ventiladores_____ Cinturon de posicionamiento
Guantes de Anticorte _____Carnaza_____ Hule____ Tripie_____ Silbato_____ Zapato tipo bota con casquillo
Mascarilla para Polvos_____ Vapores______ Delimitar área con cinta/cadena amarilla____ Roja____ Zapato tipo bota Dielectrico
Mascarilla Media Cara_____ Cara Completa______ Arnes con Absorbente_____ Sistema Retractil____ Equipo de respiración autonomo
Cartuchos Amarillos ____ Verdes____ Otros____ Casco tipo E y barbiquejo Aislamiento de lineas energizadas
LOTO-Bloquear Valvulas, colocar tarjeta y candado Ropa adecuada para la actividad sin rasgaduras Escalafandra (monjas)
LOTO- Desenergizar, colocar tarjeta y candado Mangas dielectricas____ Ropa Nomex___ Chaleco con reflejantes
Lentes Claros_____ Obscuros_____ Gogles Mangas Anti-corte_____Polainas____ Pertigas____ Mantas Dielectricas___
Overol o traje ARC FLASH Careta Facial Anti-Impacto____ de Soldador 8 sombras___ Sistemas de Restricción

Mantener Área limpia y ordenada Uso de Trafitambos____Conos____Trafipines____ Overol o traje tipo Tyvek
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS Y MEDIDAS ADICIONALES PARA AUTORIZACIÓN DE TRABAJO EN ALTURAS

Certificado Médico Vigente Toma de tensión Arterial por Servicio Medico DC-3 Cursos Básicos.

VERIFICACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO


Si No Responda las preguntas
1.¿Todos los miembros del equipo de trabajo han completado la Inducción de SHE y cualquier otro entrenamiento para realizar el trabajo?

2.¿Todos los miembros del equipo de trabajo han leído y comprenden lo descrito en el AST?

3.¿La documentación revisada corresponde a la tarea asignada? (Planos de instalaciones subterráneas y adyacentes, memorias de cálculo, certificaciones, DC-3, etc.)

4.¿Se cuenta con todas las inspecciones y validaciones previas necesarias? (Por ejemplo: área de trabajo, maquinaría, equipo y/o herramienta, EPP, etc.)

5.¿Todos los miembros del equipo cumplen con lo establecido en la sección Jornadas de trabajo y días de descanso por la LFT?

6.¿Todos los miembros del equipo manifiestan el estado óptimo de salud física, mental y emocional para realizar sus actividades de forma segura?

7.¿Los miembros del equipo se encuentran sin prisa, frustración o bajo los efectos de alguna bebida alcohólica o enervante?

No comience las actividades diarias si alguno de los integrantes del equipo, ha respondido NO a alguna de las preguntas anteriores y realice las acciones o actividades que se requieran para cada una.

Control de Sustancias
Trabajos Trabajos Espacios Excavaciones y Trabajos de izaje
Trabajo en alturas energías químicas
con calor eléctricos confinados zanjas de cargas
¿Requiero un Permiso de trabajos de alto riesgo? peligrosas peligrosas

ANTES DE COMENZAR LA ACTIVIDAD, CUANDO YA SE ENCUENTRE EN EL ÁREA DE TRABAJO, DETENGÁSE UN MOMENTO Y OBSERVE CUIDADOSAMENTE SU ENTORNO

Utilice las siguientes preguntas y el diagrama a la derecha como una guía para asegurar que todas las áreas en proximidad de la tarea sean evaluadas para determinar si existen peligros adicionales
o fuentes de energía no identificadas previamente y que podrían potencialmente alimentarse, retroalimentar, correr por encima, correr por debajo, o estar dentro de la Zona de Trabajo Seguro antes
de comenzar la tarea.

Si No Responda las preguntas Si No Responda las preguntas

1.¿Existen nuevos peligros por movimientos inesperados? 7.¿Requiro proteger a nuevos equipos, trabajadores o materiales cercanos?

2.¿Se requiere mejorar el acceso seguro al área de trabajo? 8.¿Hay nuevos Materiales Peligrosos / Productos Químicos?

3.¿Hay nuevos peligros relacionados a trabajos adyacentes? 9.¿Hay nuevas interacciones con otras contratistas del proyecto?

4.¿Se necesitan Barricadas y/o delimitaciones adicionales? 10.¿Hay nueva interacción del equipo de trabajo con maquinaría en movimiento?

5.¿Hay nuevo peligro de energías peligrosas? 11.¿El supervisor de SHE se tendrá que retirar para atender otras actividades?

12.¿Ha cambiado algo desde el último turno/ocasión en que se realizó esta tarea?
6.¿Hay nuevo peligro de incendio / explosión?
(Realizar Toma 2 con respuesta "Si").

FASEE
Fábrica de Servicios Formato : Formato
Estratégicos en Edificación Página [ 1 de 2 ] Código : FASEE-GEN-006
NOTA IMPORTANTE:
Si durante el trabajo se detecta algún peligro no contemplado o algún cambio de actividad o trabajo estandarizado, cambio de área o condición climática que afecte la actividad, DETENGASE:
1.- Comunique al supervisor de obra responsable y al supervisor SHE ,de manera inmediata.
ALTO 2.- Completar en conjunto el TOMA 2 de éste formato.
3.- Anexe la actividad con el análisis correspondiente anexado al AST.
¡NO CONTINUE CON LA ACTIVIDAD HASTA HABER COMPLETADO LOS PASOS ANTERIORES!

"TOMA 2" PARA EVALUAR NUEVAS CONDICIONES


Nueva condición encontrada Peligros nuevos Medidas de mitigación / control Responsables

RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO

Declaro que participe en la identificación de peligros de las tareas y la evaluación de riesgos, por lo que me responsabilizo de cumplir el 100% de las medidas obligatorias y procedimientos seguros de trabajo aquí establecidos durante el tiempo
que dure la actividad y en caso de surgir un nuevo riesgo sin control, detendré la actividad y lo comunicaré enseguida a mi supervisor inmediato.

NOMBRE Y FIRMAS DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN LAS ACTIVIDADES:

Nombre del colaborador Puesto Firma Tensión Arterial Nombre del colaborador Puesto Firma Tensión Arterial

AUTORIZACIÓN

ACEPTACIÓN Certifico que supervisaré personalmente el trabajo para asegurarme de que: Validación Valido que:
a) El trabajo se lleve a cabo dentro de los límites descritos. a) He visitado el área de trabajo, y revisado el trabajo y los riesgos involucrados con el Responsable contratista.
b) Los controles establecidos son seguidos por todos los trabajadores. b) Los controles establecidos en este PTG permitirán que el trabajo se realice de forma segura.
c) Todos los trabajadores entienden los riesgos y controles requeridos antes de comenzar a trabajar. c) Se han aplicado las medidas previas al permiso.
d) El trabajo se detiene y notificaré al Responsable de Obra y SHE si los requisitos cambian, se identifican nuevos d) El Responsable contratista entiende los controles requeridos y es capaz de implementarlos.
riesgos o hay un incidente. e) El permiso de trabajo está en sitio y visible para todos.

______________________________________ _________________________ ____________________________________________ _________________________


NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA
SUPERVISOR DE OBRA CONTRATISTA Ó SUB CONTRATISTA SSMA CONTRATISTA. COORDINADOR DE MEP/ CIVIL. SSMA COORDINADOR FASEE.

PLAN DE EMERGENCIAS

Contacto de emergencia 1:
EN CASO DE EMERGENCIA:
Proporciona tu nombre, ubicación (nombre del edificio, área dónde se encuentra, etc.) tipo de evento y afectados o
afectación. Contacto de emergencia 2:

AL TERMINO DEL TRABAJO

RECONOCIMIENTO por parte del Responsable Contratista:


a) Entiendo que este PTG ya no es válido y no se puede llevar a cabo ningún trabajo de riesgo. CIERRE por SHE FASEE:
b) He hecho que el área de trabajo es segura y he comunicado el cierre de PTG a todos los miembros del equipo de a) Por la presente cierro este PTG.
trabajo. b) No se pueden llevar a cabo más trabajos de riesgo.
c) Entiendo qué medidas posteriores al permiso necesito llevar a cabo. d) c) Las medidas posteriores al permiso establecidas anteriormente son suficientes.
Ejecutar actividades de orden y limpieza 20 min previos antes de salir.

Fecha y hora: Fecha y hora:

______________________________________ _________________________ ____________________________________________ _________________________


NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA
SUPERVISOR DE OBRA CONTRATISTA Ó SUB CONTRATISTA SSMA CONTRATISTA. COORDINADOR DE MEP/ CIVIL. SSMA COORDINADOR FASEE.

FASEE
Fábrica de Servicios Formato : Formato
Estratégicos en Edificación Página [ 2 de 2 ] Código : FASEE-GEN-006

También podría gustarte