Está en la página 1de 1

1.

Una empresa trasnacional ubicada en Bolivia, es la encargada de fabricar bienes de uso y


exportan sus bienes al Perú por valor de 3.200 millones de dólares, las divisas se venden al Banco
Central
2. Turistas Bolivianos, gastan en el exterior 150 millones de dólares en la compra de artesanías,
hoteles y otros servicios. Los turistas antes de salir del país adquieren las monedas del Banco
Central de Bolivia

3. Una empresa legalmente constituida en Bolivia , esta compuesta por el 60% de accionistas
extranjetos y el 40% accionistas nacionales, al finalizar la gestion 2021 se realizo la reparticion de
dividendos por un monto total de 1.000 Millones de dolares, los accionistas extranjeros realizaron
las siguientes operaciones con sus utilides: i) el 60% de dividendos fueron enviados a su pais de
origen, el 20% fue reinvertido en la empresa y el 20% restante fueron invertidos en letras del
tesoro.
4. Se realizan importaciones por valor de 1.000 millones de $us, precio cif, de los que 150 millones
corresponden a seguros y fletes. Del total, 600 millones se pagan en ume, cantidad en que
disminuyen las divisas del banco central. El resto fue pagado con el equivalente en moneda
nacional; los exportadores extranjeros depositan esos saldos a la vista en bancos del interior.
5. Empresarios bolivianos con inversiones en el extranjero reciben por concepto de dividendos un
monto de 300 millones de dolares, los cuales el 50% de las divisas la traen a Bolivia y el 50%
restantes lo invierten en acciones de empresas de las cuales no obtiene el poder controlador
6.Bolivia recibe una donacion de la Union Europea por un monto de 100 millones de euros , de las
cuales estan repartidas de la siguiente manera el 50% en divisas y el 50% en insumos medicos. El
tipo de cambio es 0.98 EUR/USD

7. El gobierno de Chile recibe de parte de Bolivia un donativo en alimentacion por un monto de 200
millones de dolares
8. Empresarios bolivianos compran el 70% de las acciones de una empresa en Panama, las cuales
las inversiones ascienden a un total de 500 millones de dolares, las divisas fueron adquiridas del
Banco Central de Bolivia

9. Bolivia recibe de parte del gobierno americano por concepto de prestamo un monto 1.000
millones de dolares de los cuales son depositadas en las cuentas del Banco Central de Bolivia.

10. El BCB posee un total de 900 mil onzas de oro, de lo cual el precio de la onza del oro al
17/10/2022 era de 1643.96 dolares. En fecha 18/10/2022 el precio del oro estuvo en 1652 dolares.
Realizar el registro correspondiente

También podría gustarte