NTC 5301 Preservación Guadua

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 5301

2007-07-25

PRESERVACIÓN Y SECADO DEL CULMO DE


GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH

E: PRESERVATION AND DRYING OF GUADUA ANGUSTIFOLIA


KUNTH CULM

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: guadua; preservación; secado.

I.C.S.: 91.100.99

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Primera actualización


Editada 2007-08-03
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 5301 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo del 2007-07-25.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 178 Bambú-guadua.

CADENA GUADUA CALDAS SENA CALI


CCIVILES BAMBÚ SENA QUINDÍO
CHUZO DE RAFA SOCIEDAD COLOMBIANA DEL BAMBÚ
JUAN C. BARRETO SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL QUINDIO
RAÚL VÁSQUEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
SENA CALDAS

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

AGROFORESTAL FUNDACIÓN OACIS


ARANGOA GUADUA FUNDEGUADUA
ARTES DEL GUADUAL GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA
CADENA GUADUA CUNDINAMARCA GRUPO ARQUITECTURA ALTERNATIVA
CADENA NACIONAL GUADUA GUADUA Y BAMBU EJE CAFETERO
CAMACOL LTDA.
CAMARA DE COMERCIO DE MANIZALES SECRETARÍA DE AGRICULTURA
CARDER QUINDÍO
CORPOCALDAS SENA - CARTAGO
CORPOGUADUA SENA - CAUCA
CORPORACIÓN GUADUA NOBLE UNIVERSIDAD DEL VALLE
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
DE CALDAS VILLEGAS MARCELO
CORTOLIMA XYLON
CVC ZEN Y GUADUA LTDA.
EXPOGUADUA
ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5301 (Primera actualización) RESUMEN

CONTENIDO

Página

1. OBJETO .......................................................................................................................1

2. DEFINICIONES.............................................................................................................1

3. REQUISITOS GENERALES.........................................................................................2

4. REQUISITOS ESPECÍFICOS ......................................................................................2

4.1 PRESERVACIÓN .........................................................................................................2

4.2 SECADO .......................................................................................................................4

Tabla 1 .....................................................................................................................................5

Figura 1. Forma para realizar las perforaciones transversales ..........................................3


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5301 (Primera actualización) RESUMEN

PRESERVACIÓN Y SECADO DEL CULMO DE


GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH

1. OBJETO

1.1 Establecer los requisitos que se deben seguir para la preservación y secado de los
culmos de Guadua angustifolia de acuerdo con las aplicaciones y usos.

1.2 Los requisitos establecidos en esta norma aplican específicamente para preservar la
Guadua angustifolia de ataques bióticos y abióticos.

1.3 Los requisitos en esta norma aplican específicamente para establecer el contenido de
humedad de acuerdo con su uso final.

2. DEFINICIONES

Para los propósitos de esta norma, se aplican:

2.1 Preservación. Acción o efecto de proteger.

2.2 Secado. Acción o efecto de extraer la humedad.

2.3 Biótico. Característico de los seres vivos o todo lo que se refiere a ellos.

2.4 Abiótico. Medio en el cual no es posible desarrollar la vida.

2.5 Contenido de humedad (CH). Contenido de agua al interior de un cuerpo expresado como
la relación en porcentaje entre el peso del agua contenida y el peso del material anhidro.

2.6 Hidrosoluble. Que puede disolverse en agua.

2.7 Oleosoluble. Que puede disolverse en aceite.

2.8 Contenido de humedad de equilibrio (CHE). Es el valor que alcanzan los cuerpos en
contenido de humedad en condiciones naturales, según la temperatura, humedad relativa del
sitio y durante un tiempo determinado.

2.9 Contenido de humedad en base seca. Es la relación del peso húmedo inicial menos el
peso seco o anhidro sobre el peso seco.

1 de 5
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5301 (Primera actualización) RESUMEN

2.10 Anhidro. Sin agua higroscópica.

2.11 Avinagrado. Acción de un proceso de fermentación inducido por el hombre.

2.12 Clima temperado. Son climas que poseen cuatro estaciones.

3. REQUISITOS GENERALES

Los culmos que se van a someter a preservación y secado, deben cumplir previamente con los
requisitos establecidos en la norma: cosecha y postcosecha de Guadua angustifolia kunth.

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5301 (Primera actualización) RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org.

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte