Está en la página 1de 14

POESÍA

2º ESO
¿CÓMO MEDIR
VERSOS?
BREVE Cosas a tener
REPASO
en cuenta
VAMOS A CONTAR Diéresis
SÍLABAS La diéresis es la separación de dos
vocales que deben ir juntas, porque
forman un diptongo, pero que el autor
Sinalefa quiere que se cuenten como separadas
para mantener una métrica exacta
La sinalefa se produce cuando una palabra
termina en vocal y la siguiente también
comienza en vocal. Estas dos sílabas se
unen y forman una sola Sinérisis
Hiato
La sinéresis es el caso contrario a la diéresis.
En el hiato, la última sílaba de una palabra En la sinéresis se juntan dos vocales que, en
que termina en vocal y la primera que realidad, deberían ir separadas por no ser un
comienza también por vocal no se unen. Es diptongo.
justo lo contrario de la sinalefa.
¿CUÁNDO SE SUMAN
O RESTAN SÍLABAS?

AGUDAS Clasificación
+1
según cuántas
sílabas hay
ARTE MENOR: ocho o menos
ESDRÚJULAS ARTE MAYOR: nueve o más
-1
¿QUÉ ANALIZAMOS EN UN POEMA?
¡Recuerd
ab
las palab uscar
04 FIGURAS 01 ras q
no conoc ue
es!
Metáforas,hipérbaton…

TEMA PARTES
¿De qué va el *Estrofas
poema? * Versos
RIMA
*Consonante

03
*Asonante 02
Tú eras el huracán, y yo la alta
1 torre que desafía su poder.
¡Tenías que estrellarte o que
abatirme...!
¡No pudo ser!

Tú eras el océano; y yo la enhiesta VOCA


2 roca que firme aguarda su vaivén. B ULAR
IO
¡Tenías que romperte o que *ENH
IESTA
arrancarme...! recto
:
,
¡No pudo ser! levan
tado,
derec
ho
Hermosa tú, yo altivo;
acostumbrados *ALTI
VO:
arrog
uno a arrollar, el otro a no ceder; sober
ante,
la senda estrecha, inevitable el bio, q
se cre ue
3 choque... que lo
e má
s dem
s
¡No pudo ser! ás
Tú eras el huracán, y yo la alta 11
torre que desafía su poder.10+1
¡Tenías que estrellarte o que abatirme...! 11
¡No pudo ser! 4+1
3 estrofas
4 versos VOCA
Tú eras el océano; y yo la enhiesta 11 B ULAR
IO
3 primeros versos roca que firme aguarda su vaivén. 10+1 *ENH
¡Tenías que romperte o que arrancarme...! 11 IESTA
son de 11: :
recto
endecasílabos ¡No pudo ser! 4+1 ,
levan
tado,
derec
Último verso de 5: ho
pentasílabo Hermosa tú, yo altivo; acostumbrados 11 *ALTI
VO:
uno a arrollar, el otro a no ceder; 10+1 arrog
ante,
sober
la senda estrecha, inevitable el choque… 11 bio, q
ue
se cre
¡No pudo ser!4 +1 e má
s
que lo
s dem
ás
Tú eras el huracán, y yo la alta 11 RIMA
torre que desafía su poder.10+1 A
EN LO SONANT
S E
¡Tenías que estrellarte o que abatirme...! 11 PARE VERSOS
S
¡No pudo ser! 4+1
3 estrofas
4 versos
Tú eras el océano; y yo la enhiesta 11
3 primeros versos roca que firme aguarda su vaivén. 10+1
son de 11: ¡Tenías que romperte o que arrancarme...! 11
endecasílabos ¡No pudo ser! 4+1

Último verso de 5:
pentasílabo Hermosa tú, yo altivo; acostumbrados 11
uno a arrollar, el otro a no ceder; 10+1
la senda estrecha, inevitable el choque… 11
¡No pudo ser!4 +1
RIMA
A
Tú eras el huracán, y yo la alta 11 EN LO SONANT
S E
torre que desafía su poder.10+1 PARE VERSOS
S
¡Tenías que estrellarte o que abatirme...! 11
¡No pudo ser! 4+1
3 estrofas
4 versos
Tú eras el océano; y yo la enhiesta 11
3 primeros versos roca que firme aguarda su vaivén. 10+1
son de 11: ¡Tenías que romperte o que arrancarme...! 11
endecasílabos ¡No pudo ser! 4+1

Último verso de 5: TEMA


pentasílabo Hermosa tú, yo altivo; acostumbrados 11 a r u ptura r la
L o
uno a arrollar, el otro a no ceder; 10+1 m o r osa p idad
a il
o m patib es
la senda estrecha, inevitable el choque… 11 in c
mant
s a
¡No pudo ser!4 +1 de lo
1 Como se arranca el hierro de una herida
su amor de las entrañas me arranqué;
aunque sentí al hacerlo que la vida
¡me arrancaba con él!

2 Del altar que le alcé en el alma mía,


la voluntad su imagen arrojó;
y la luz de la fe que en ella ardía
ante el ara desierta se apagó.

Aún para combatir mi firme empeño


viene a mi mente su visión tenaz...
¡Cuánto podré dormir con ese sueño
3 en que acaba el soñar!
1 Como se arranca el hierro de una herida 11
su amor de las entrañas me arranqué; 10+1
aunque sentí al hacerlo que la vida 11
¡me arrancaba con él! 6+1 3 estrofas
4 versos
2 Del altar que le alcé en el alma mía,11
la voluntad su imagen arrojó;10+1 Endecasílabos
y la luz de la fe que en ella ardía 11 Heptasílabos
ante el ara desierta se apagó.10+1

Aún para combatir mi firme empeño 11


viene a mi mente su visión tenaz… 10+1
¡Cuánto podré dormir con ese sueño11
3 en que acaba el soñar! 7
1 Como se arranca el hierro de una herida 11 RIMA
A
su amor de las entrañas me arranqué; 10+1 EN LO SONANT
S E
aunque sentí al hacerlo que la vida 11 PARE VERSOS
S
¡me arrancaba con él! 6+1

2 Del altar que le alcé en el alma mía,11


la voluntad su imagen arrojó;10+1
y la luz de la fe que en ella ardía 11
ante el ara desierta se apagó.10+1

Aún para combatir mi firme empeño 11


viene a mi mente su visión tenaz… 10+1
3 estrofas
¡Cuánto podré dormir con ese sueño11 4 versos
3 en que acaba el soñar! 7
Endecasílabos
Heptasílabos
Como se arranca el hierro de una herida 11
1 su amor de las entrañas me arranqué; 10+1
RIMA
A
EN LO SONANT
S E
aunque sentí al hacerlo que la vida 11 PARE VERSOS
S
¡me arrancaba con él! 6+1

Del altar que le alcé en el alma mía,11


2 la voluntad su imagen arrojó;10+1
y la luz de la fe que en ella ardía 11
ante el ara desierta se apagó.10+1

Aún para combatir mi firme empeño 11 TEMA roso


viene a mi mente su visión tenaz… 10+1 u e l o amo
El d a
¡Cuánto podré dormir con ese sueño11 s p u é s de l
de ación
3 en que acaba el soñar! 7 id e a l i z

También podría gustarte