Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

“Francisco García Salinas”

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERIA

PROGRAMA ACADÉMICO TOPOGRAFÍA E HIDROGARAFÍA

HIDROLOGÍA APLICADA

TAREA IV

DOCENTE: Claudia Robles Pinedo

Alberto Gutiérrez Miranda

miércoles, 8 de mayo de 2024


¿Qué son las pruebas de bombeo?
Las pruebas de bombeo es un método de análisis de obras de captación de aguas
subterráneas y el acuífero en el cual se encuentran, otro objetivo es el estudio de las
variaciones de los niveles que nos brinda información y características de los cuerpos de
agua.

Las pruebas de bombeo pueden clasificarse en:

 Pruebas de bombeo a caudal constante y de régimen permanente nos permiten


obtener información relacionada al parámetro hidráulico de la transmisividad.
 Pruebas de bombeo variable o transitorio o a caudal variable o de tipo
escalonado nos permite conocer propiedades como la conductividad hidráulica
y coeficiente de almacenamiento del acuífero; los radios de influencia y definir
la ecuación del pozo para conocer su eficiencia y capacidad específica.

Su metodología consiste en bombear los pozos a caudal


constante o variable, siguiendo la evolución del nivel de
agua producto del bombeo, tanto en el mismo pozo, como
en otros pozos de observación.

Aplicaciones
a) Pozo:
 Determinar la calidad de la construcción.
 Calcular pérdidas de carga.
 Determinar el caudal aconsejable de
bombeo.
 Definir la posición de la bomba.
 Calcular la eficiencia del pozo.
 Construir la curva de agotamiento del pozo.
b) Acuífero
 Calcular el parámetro de Transmisividad.
 Calcular el coeficiente de almacenamiento.
 Conocer el grado de comunicación entre el
acuífero y zonas lejanas.
 Conocer la existencia de barreras
impermeables.
 Determinar Zonas de recarga.

También podría gustarte