Está en la página 1de 3

CUADERNILLO SEGUNDO PARCIAL

1.- Se utilizan 8360 J para calentar 600 g de una sustancia desconocida de 15°C a 40°C. ¿Cuál
es el calor específico de la sustancia?
2.- ¿Qué cantidad de calor se debe aplicar a una barra de plata de 12 kg para que eleve su
temperatura de 22°C a 90°C?
3.- . ¿Cuánto calor, en joules, se necesita para elevar la temperatura de 15 kg de agua desde
20 °C hasta 90 °C?
4.- ¿Cuál es el calor específico de un metal, si se necesitan 135 kJ de calor para elevar la
temperatura de 5.1 kg del metal de 20 °C a 90 °C?
5.- Queremos aumentar la temperatura de una sustancia que se encuentra inicialmente a
20°C a 80°C. Si su calor específico es de 0.50 cal/g°C, determinar la cantidad de calor que
debemos suministrar a 1.25 Kg de dicha sustancia.
6.- Para calentar 800 g de una sustancia de 0 °C a 60° C fueron necesarias 4.000 cal.
Determine el calor específico.
7.- ¿Cuál es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 200 g de cobre de
10 °C a 80 °C?. Considere el calor específico del cobre igual a 0.093 cal /g °C.

8.- El agua de un recipiente varía su temperatura de 12℃ a 38℃, cuando se le transfieren


205 calorías. ¿Cuál es la masa de agua en el recipiente?

9.- Suponga que tiene un trozo de aluminio de 3 kg de masa. Inicialmente, está a 20 °C y se


desea elevar su temperatura hasta 100 °C. Calcule el calor sensible necesario.

10.- Calcule la cantidad de calor necesaria para calentar 1 litro de agua desde 25 °C hasta
100 °C a nivel del mar. Exprese el resultado también en kilocalorías.
11.- ¿Qué cantidad de calor absorbe una masa de 50 g de acero que pasa de 50 °C hasta 140
°C?
12.- Una barra de cobre absorbe 900 cal produciendo en ella una variación de temperatura
de 10°C a 75°C. Si su calor específico es de 0.09 cal/g °C. ¿Cuál es la masa de la barra?
13.- Si 450 g de hierro se encuentran a una temperatura de 18 °C, ¿Cuál será su temperatura
final si se le suministran 6000 calorías?
14.- ¿Cuánto calor se requiere para evaporar 0.5 kg de agua que inicialmente está a 100°C?
15.- Determina la energía térmica necesaria para transformar 45 g de hielo a -10 ºC y a
presión atmosférica en vapor de agua a una temperatura de 100 ºC.
16.- ¿Qué cantidad de calor absorberá un litro de agua que está a 18 °C y a presión normal
para vaporizarse totalmente?
17.- Calcular la cantidad de calor que absorberá 200 g de hielo que está a -8 °C para pasar a
agua a 20 °C.
18.- Calcular la cantidad de calor que se requiere para cambiar 100 gr de hielo a -10°C en
vapor de agua a 130°C.
19.- En un recipiente hay 50 g de alcohol líquido a 20°C. El punto de ebullición del alcohol
es de 78°C, su calor específico como líquido es de 0.6 cal/g°C y su DHv = 204 cal/g ¿Cuál es
la cantidad de calor necesaria para vaporizar esa cantidad de alcohol en calorías?
20.- ¿Qué cantidad de calor se necesita para hervir 50 g de agua a 100°C si su calor latente
de vaporización es 540 cal/g a 100°C y 1 atm de presión?
21.- ¿Qué cantidad de calor se necesita para convertir 20 g de hielo a -10°C en agua líquida
a 50°C. Calor específico del hielo= 2.1 J/g °C; calor específico del agua= 4.8 J/g °C= 1 cal/g
°C;
22.- Se saca un bloque de hielo de 200 g de un refrigerador a -10 °C, se coloca en un vaso,
se deja fundir y finalmente se calienta hasta ebullición para convertirlo en vapor a una
temperatura de 100°C y 1 atm de presión. ¿Qué cantidad de calor han absorbido los 200 g
de agua?
23.- ¿Qué cantidad de calor se necesita para convertir 30 g de hielo a -15°C en agua líquida
a 40°C. Calor específico del hielo= 2.1 J/g °C. Calor específico del agua= 4.8 J/g °C.
24.- ¿Qué cantidad de calor se necesita para convertir 2 Kg de hielo a -25°C en vapor a
100°C?
25.- Determinar el calor necesario para vaporizar 200 gr. De hielo que se encuentra a la
temperatura de –5°C.
26.- Un calorímetro de aluminio de 55 g de masa contiene 300 g de agua a una temperatura
de 21°C. Si en él se introdujeron 160 g de una aleación a 85°C, ¿Cuál es su calor específico
si la temperatura del agua se incrementó hasta 25°C?
27.- Se tienen 200 g de agua a 90 °C y se combinan con 200 g de agua a 30°C. Calcular la
temperatura final de la solución.
28.- Una barra de cobre cuya masa es de 2 kg se introduce en 3 kg de agua, elevando su
temperatura de 20°C a 30° C, ¿Qué temperatura tiene la barra?

29.- Se tienen 1000 g de agua a 90°C y se combinan con 1000 g de agua a 60°C. Calcular la
temperatura final de la solución.
30.- Un calorímetro de cobre de 60 g contiene 25 g de agua a 20 °C. En el calorímetro es
colocado un pedazo de aluminio de masa 120 g a 60 °C. Siendo los calores específicos del
cobre y del aluminio, respectivamente iguales a 0,092 cal /g °C y 0,217 cal /g °C; determine
la temperatura de equilibrio térmico. Cp agua = 1 cal / g °C
31.- Suponga que 5 g de vapor a 100°C se mezclan con 20 g de hielo a 0°C. ¿Cuál será la
temperatura de equilibrio?
32.-Se calientan perdigones de cobre a 90°C y luego se dejan caer en 80 g de agua a 10°C.
La temperatura final de la mezcla es de 18°C. ¿Cuál era la masa del cobre?
33.- En un proceso químico industrial, a un sistema se le proporcionan 600 J de calor y 200
J de trabajo son realizados por dicho sistema. ¿Cuál es el incremento registrado en la
energía interna de este sistema?
34.-Supongamos que la energía interna de un sistema en 300 J, al tiempo que un gas realiza
200 J de trabajo. ¿Cuál es el valor de Q? ¿El sistema ha ganado o ha perdido calor?
35.- Un sistema termodinámico experimenta un proceso en el que energía interna
disminuye en 500J. Al mismo tiempo, 220 J de trabajo se realizan sobre el sistema.
Encuentre la energía transferida hacia o desde él por calor.
36.- En un proceso termodinámico, la energía interna del sistema se incrementa en 500 J.
¿Cuánto trabajo fue realizado por el gas si en el proceso fueron absorbidos 800 J de calor?
37.- En un laboratorio químico, un técnico aplica 340 J de energía a un gas , al tiempo que
el sistema que rodea dicho gas realiza 140 J de trabajo son realizados por el gas, en lugar
de realizarse sobre el gas?
38.- Suponga que un sistema pasa de un estado a otro, intercambiando energía con su
vecindad. Calcule la variación de energía interna del sistema en los siguientes casos:
a) El sistema absorbe 100 cal y realiza un trabajo de 200 J.
b) El sistema absorbe 100 cal y sobre él se realiza un trabajo de 200 J.
c) El sistema libera 100 cal de calor a la vecindad (alrededor), y sobre él se realiza un trabajo
de 200 J.

39.- A un sistema formado por un gas encerrado en un cilindro como émbolo, se le


suministran 600 calorías y realiza un trabajo de 430 Joules. ¿Cuál es la variación de la energía
interna del sistema expresado en Joules?

40.- Un sistema al recibir un trabajo de -240 J, sufre una variación en su energía interna igual
a 95 J. Determinar la cantidad de calor que se transfiere en el proceso y si el sistema recibe
o cede calor.

También podría gustarte