Está en la página 1de 33

SIMULACRO DE

ADMISIÓN

. .
. .
EVALUACIÓN POR ÁREAS . PREGUNTAS EXCLUSIVAS . SISTEMA DE
TAL COMO VENDRÁ EN . DE ACUERDO AL . EVALUACIONES
TU EXAMEN DE ADMISIÓN . AVANCE SEMANAL . CONTINUAS
. .

Visítanos en: También en:


www.grupociencias.edu.pe
Habilidad verbal

DEFINICIONES
Marca la definición más adecuada para cada caso.

Pregunta N° 1

En medio de la sollozante naturaleza, su alma se mantenía en apacible serenidad.


A) paciencia
B) calma
C) reflexión
D) frigidez

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 2

Es considerado como exagerado el que extrema los dichos o hechos más allá de lo normal.
A) impetuoso
B) mentiroso
C) hiperbólico
D) ponderado

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 3

El altivo militar no pudo soportar el bochornoso espectáculo de la soldadesca desenfrenada.


A) caluroso
B) humillante
C) descontrolado
D) vergonzoso

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 4

El empleado era celoso en el desempeño de su trabajo.


A) envidioso
B) cuidadoso
C) cumplidor
D) malicioso

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 5

El hombrecito se mostraba indolente por más que plañía la joven.


A) sincero
B) sinvergüenza
C) insensible
D) tranquilo

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 6

Había cometido un craso error.


A) gran
B) diminuto
C) nimio
D) férreo

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 7

Quisieron amedrentar a la población con disparos al aire.


A) denostar
B) intimidar
C) menospreciar
D) inferir

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 8

Desde la niñez hay que discernir entre el bien y el mal.


A) circunscribir
B) dimitir
C) revelar
D) distinguir

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 9

Después de su triunfo hablaba con mucha petulancia.


A) esperanza
B) vanidad
C) satisfacción
D) bizarría

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 10

Estaba compungido luego del resultado del primer examen.


A) cariacontecido
B) enmudecido
C) congoja
D) serio

ALTERNATIVA: A

Inglés

There are two types of skin cancer. According to the WHO, the incidence of both non-melanoma and
melanoma skin cancers has been increasing over the past decades. Currently, between 2 and 3 million
non-melanoma skin cancers and 132,000 melanoma skin cancers occur globally each year. One in every
three cancers diagnosed is a skin cancer and, according to Skin Cancer Foundation Statistics, one in
every five Americans will develop skin cancer in their lifetime.
As ozone levels are depleted, the atmosphere loses more and more of its protective filter function and
more solar UV radiation reaches the Earth's surface. It is estimated that a 10 per cent decrease in ozone
levels will result in an additional 300,000 non-melanoma and 4,500 melanoma skin cancer cases. The
global incidence of melanoma continues to increase – however, the main factors that predispose to the
development of melanoma seem to be connected with recreational exposure to the sun and a history of
sunburn. These factors lie within each individual's own responsibility.

WHO (2017). “Ultraviolet (UV) radiation and skin cancer” in WHO. Retrieved from https://www.who.int/news-room/q-a-
detail/ultraviolet-(uv)-radiation-and-skin-cancer# (Edited text).

Pregunta N° 11

What is the topic sentence?

A) The changes between non-melanoma and melanoma cancer are unclear.


B) Melanoma skin cancer is caused by environmental and individual causes.
C) There are two types of skin cancer that are affecting people increasingly.
D) In the past decades, the WHO started a campaign to cease skin cancer.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 12

The word DEPLETED could be replaced by.

A) evacuated.
B) consumed.
C) discharged.
D) completed.

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 13

From the information about the two types of cancer, we can infer that.

A) both of them affect the same person and it seems that there is no cure.
B) according to the World Health Organization, these cancers increased.
C) non-melanoma cancer is far more common than melanoma skin cancer.
D) one fifth of the people around the world are diagnosed with these cancers.

ALTERNATIVA: C
Pregunta N° 14

It is incompatible to affirm about the factors that cause skin cancer that.

A) they are probably a matter of interest for the World Health Organization’s studies.
B) some of them are people’s responsibility and involves their exposure to the sun.
C) they are principally related to environment like the diminishment of ozone levels.
D) we could hardly reduce them to two or three due to the complexity they implicate.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 15

If people were extremely careful, wore sunscreen and tried not to get too much sun exposure, then

A) they would be safe from melanoma cancer but not from the other one.
B) that would decrease to one per cent the rate of skin cancer in people.
C) the WHO would consider inappropriate to continue doing that tasks.
D) still, there would be risk to develop skin cancer due to another factors.

ALTERNATIVA: D

Habilidad matemática

Pregunta N° 16

Utilizando una balanza de dos platillos y una colección de pesas de 1g, 10g, 100g, 1000g, …. 10 n g,
halle el menor número de pesadas que se necesitan para pesar un objeto de 5488g.

A) 1
B) 2
C) 3
D) 4

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 17

Se tiene 27 monedas, todas del mismo tamaño, de la misma forma y del mismo peso, a excepción de
una de ellas que es ligeramente más pesada. Con una balanza de dos platillos, ¿Cuántos pesadas como
mínimo serán necesarias para determinar dicha moneda?

A) 1
B) 5
C) 3
D) 2

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 18
Se dispone de una balanza de dos platillos, una pesa de 50 g y un kilogramo de arroz. Si se quiere
separar 850 gramos de arroz, ¿Cuántas pesadas se deberá realizar, como mínimo, para lograrlo?

A) 2
B) 1
C) 3
D) 4

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 19

En la figura se representan tres balanzas. Si objetos idénticos tienen el mismo peso, ¿Cuántos objetos,
como mínimo, deben ser trasladados del platillo V al platillo C para que la balanza III se equilibre?

A) 2
B) 3
C) 4
D) 5

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 20

Se tiene una balanza de dos platillos y tres pesas; una de 4 kg, otra de 6 kg y otra de 10 kg. ¿Cuál de los
pesos; 8 kg, 12 kg, 18 kg, 20 kg, 2 kg no se puede obtener utilizando las pesas en una sola pesada?

A) 12 kg
B) 8 kg
C) 18 kg
D) 20 kg

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 21

En su tienda de abarrotes, Petronila dispone de un saco de azúcar con 50 kg, una balanza de dos
platillos y tres pesas, cuyos pesos son 3, 5 y 7 kilogramos respectivamente. Si un cliente le pide 16 kg
de azúcar, ¿Cuántas pesadas tendrá que realizar como mínimo, para cumplir dicho pedido, si en cada
pesada debe emplear por lo menos dos pesas?

A) 1
B) 3
C) 4
D) 2

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 22

Las tres cestas P, Q y R se ordenaron en forma creciente según su peso. Para que sigan ordenadas, ¿en
qué lugar deberá colocarse la cesta S?

A) Entre P y Q
B) Entre Q y R
C) Antes de P
D) Después de R

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 23

Una botella y un vaso se equilibra en una balanza de dos platillos con una jarra; la misma jarra se
equilibra con un vaso y un plato, y dos jarras se equilibra con tres platos iguales que el anterior.
¿Cuántos vasos hay que poner en un platillo libre de la balanza para equilibrar una botella?

A) 2
B) 3
C) 4
D) 5

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 24

En su bodega, Ana dispone sólo de una balanza de dos platillos y de tres pesas cuyos pesos son de 4 kg,
5 kg y 10 kg, además de suficiente cantidad de azúcar. Si cada vez que emplea la balanza, emplea
obligatoriamente las tres pesas, ¿Cuántas pesadas, como mínimo tendrá que realizar para pesar 8 kg de
azúcar?

A) 1
B) 3
C) 2
D) 4

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 25
La figura representa un móvil en equilibrio. Sin contar el peso de las barras horizontales y el de los
hilos verticales, el peso del móvil es 144 gramos. Si se desprecia el peso de las barras y el de los hilos,
además objetos idénticos tiene el mismo peso, ¿Cuántos gramos pesan dos triángulos y un círculo?

A) 45
B) 30
C) 34
D) 36

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 26

Dorita desea vender 26 kg de arroz, y para ello dispone de un saco con 50 kg de arroz, una balanza de
dos platos y tres pesas, cuyos pesos son 3 kg, 5 kg y 7 kg, respectivamente. Si en cada pesada emplea
las tres pesas, ¿Cuántas pesadas, como mínimo, debe realizar para obtener dicha cantidad de arroz?

A) 2
B) 1
C) 3
D) 4

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 27

Don Gerardo es dueño de una tienda de acopio de lana de alpaca en la Ciudad de Juliaca, y para
comprar lana a sus clientes sólo dispone de una balanza de dos platillos; además, debe mandar a
fabricar pesas que le permitan pesar, en una sola pesada, cualquier número entero de kilogramos desde
1 kilogramo hasta 15 kilogramos de lana. ¿Cuántas pesas como mínimo debe mandar a fabricar don
Gerardo para garantizar que siempre puede comprar lana a sus clientes?

A) 4
B) 6
C) 5
D) 3

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 28

En la figura se representan a dos balanzas que se encuentran en equilibrio. Si objetos idénticos tienen el
mismo peso, y el peso de las pesas son los que se indican, ¿Cuál es el peso de la jarra?
A) 1,3 kg
B) 1 kg
C) 1,7 kg
D) 1,5 kg

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 29

Un comerciante de abarrotes dispone de un saco con 68 kg de azúcar, una balanza de dos platillos y tres
pesas, cuyos pesos son 50 kg, 20 kg y 10 kg. ¿En cuántas pesadas, como mínimo, podrá despachar un
pedido de 27 kg de azúcar?

A) 2
B) 3
C) 1
D) 4

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 30

Se dispone de 40 kg de quinua, una balanza de dos platillos y dos pesas, una de 2 kg y otra de 4 kg. Se
necesita separar 19 kg de dicha cantidad de quinua, ¿en cuántas pesadas como mínimo se puede obtener
dicho peso?

A) 3
B) 2
C) 4
D) 1

ALTERNATIVA: D

Aritmética

Pregunta N° 31

Se tiene que

Halle (A + B).
A) 23
B) 33
C) 43
D) 53

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 32

En una serie de 3 razones geométricas equivalentes continuas, cuya constante de proporcionalidad es


entera, la suma del segundo y último término es 51. Halle el primer término.

A) 4
B) 3
C) 16
D) 192

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 33

Hace 3 años, la edad de un padre y su hijo estaban en la relación de 4 a 1 y dentro de 5 años dicha
relación será de 5 a 2. ¿Qué edad tenía el padre cuando nació su hijo?

A) 18 años
B) 33 años
C) 21 años
D) 24 años

ALTERNATIVA: D

Geometría

Pregunta N° 34

Calcule la medida del ángulo , si las rectas L1 y L2 son paralelas.

A) 45°
B) 50°
C) 55°
D) 60°

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 35

En la figura, L1//L2. Calcule x.

A) 4°
B) 5°
C) 6°
D) 7°

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 36

En la figura se muestra las escaleras de un bloque habitacional, BC//DF y CD//FG. Calcule la medida
del ángulo formado por los tramos AB y BC de la escalera.

A) 100°
B) 120°
C) 130°
D) 140°

ALTERNATIVA: C
Álgebra

Pregunta N° 37

Si: P(x+5) = x2 - 3x + 1
Calcule: E = P(8) + P(6)

A) 0
B) 1
C) 2
D) 3

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 38

La edad de un estudiante del grupo Ciencias llamado Paco Gerte coincide con la suma de los
coeficientes del polinomio P(x)

Determine su edad dentro de 10 años.

A) 38
B) 17
C) 16
D) 27

ALTERNATIVA: A

Trigonometría

Pregunta N° 39

La figura representa la parte superior de las dos porciones de pizza que le corresponde comer a Lucía y
a Ximena, respectivamente, una porción en forma del sector circular AOB y la otra porción en forma
del trapecio circular ABDC. Si las áreas de dichas porciones se denotan por S1u2, S2u2 y se sabe que

2OA =3AC, determine


ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 40

Calcula el área de la región sombreada si PAQ es un sector circular

ALTERNATIVA: A

Lenguaje

Pregunta N° 41

Señale la oración correctamente escrita.

A) Francisco de Toledo organizó el virreynato peruano.


B) Organizaron un boycot contra Rusia por invadir Ucrania.
C) El aymara se habla en la zona del altiplano.
D) Condujo el convoy de un extremo al otro de África.

ALTERNATIVA: D
Pregunta N° 42

Complete adecuadamente la siguiente oración: «Vamos, no te “ra…es” inútilmente; aunque va…as tras
ella y no encuentres va…as en tu camino, ella no …ol…erá contigo».

A) ll, y, ll, v, b
B) y, y, ll, v, v
C) ll, ll, y, v, v
D) y, ll, y, v, v

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 43

Señale la oración mal escrita:

A) ¡No me llames más por teléfono!


B) Las perdí en el trayecto de la plaza al parque.
C) Una persona abyecta es despreciable.
D) En su sangre subllace su ascendencia chanca.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 44

Señale la alternativa con solo palabreas bien escritas.

A) Yema, rastrillo, mejiyón, batalla


B) Atalalla, subrayar, mejilla, velludo
C) Mella, empollar, influyente, abrillantar
D) Ceriya, ayende, cabeyudo, rollizo

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 45

En los enunciados La Covid-19 ha generado una pandemia y La programación juvenil, en mi opinión,


es mala influencia, las funciones del lenguaje que predominan, respectivamente, son

A) representativa y poética

B) referencial y expresiva.

C) poética y representativa.

D) expresiva y expresiva.

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 46

La comunicación no verbal no usa signos lingüísticos para la elaboración y comprensión de los


mensajes; se utilizan señales, sonidos, íconos, todos con carácter convencional. Según lo referido,
seleccione la alternativa donde se observa un caso de comunicación no verbal acústica.
A) Dos personas se estrechan las manos.

B) Transmisión de noticias mediante una emisora televisiva.

C) La señal dada mediante la sirena de una patrulla policial.

D) El perro detecta sustancias prohibidas en el aeropuerto.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 47

“En una conversación, un príncipe le da una serie de consejos a su súbdito a fin de que sea un buen
gobernante”. Respecto de esta situación comunicativa, señale lo incorrecto.

A) Receptor : súbdito

B) Mensaje : los consejos

C) Canal : ondas sonoras

D) Código : la mímica

ALTERNATIVA: D

Literatura

Pregunta N° 48

Marque la opción que contenga el enunciado correcto sobre el rasgo fundamental de la literatura
medieval.

A) Su exacerbado antropocentrismo.
B) Su profunda base mitológica.
C) Su excesiva razón humanista.
D) Su pensamiento teocéntrico.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 49

Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: “La Divina comedia, de
Dante Alighieri, fue compuesta en verso ____________. La estrofa utilizada fue ____________”.

A) alejandrino – la lira
B) eneasílabo – el soneto
C) endecasílabo – el terceto
D) hexámetro – el cuarteto

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 50
A Helena vi, causa y fatal trofeo
de larga lucha; y víctima de amores,
al grande Aquiles, hijo de Peleo.
Y a Paris y a Tristán, y de amadores,
las sombras mil, por el amor heridas
que dejaron su vida en sus ardores.
Luego que supe las antiguas vidas,
sentí de la piedad el soplo interno,
desmarrido por tantas sacudidas.

Con respecto a las estrofas anteriores de la Divina comedia, de Dante Alighieri, seleccione la alternativa
incorrecta.

A) La estrofa que se utiliza es el terceto endecasílabo.


B) El pasaje corresponde al círculo de los lujuriosos.
C) Se inserta personajes de la mitología grecolatina.
D) No hay correspondencia entre el pecado y el castigo

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 51

“¡Qué asombro tan enorme me produjo


cuando vi su cabeza con tres caras!
Una delante, que era toda roja:

las otras eran dos, a aquella unidas


por encima del uno y otro hombro,
y uníanse en el sitio de la cresta;

entre amarilla y blanca la derecha


parecia; y la izquierda era tal los que
vienen de allí donde el Nilo discurre.”

En el fragmento anterior de la Divina Comedia de Dante Alighieri, se hace una descripción de


__________ que se presenta como una alegoría de____________

A) Lucifer - negación de la Trinidad


B) Minos – el gobierno del Infierno.
C) Gerión – el fraude.
D) Asterión - violencia.

ALTERNATIVA: A

Psicología

Pregunta N° 52

Una de las siguientes no pertenece a la psicología aplicada:

A) Investigar los procesos mentales, como la memoria, el pensamiento y la percepción de las personas
adultas y normales.
B) Ayudar a las personas que sufren alteraciones emocionales y conductuales, como el ser consumidor
de tabaco.
C) Evaluar a los postulantes a un campo laboral o mejorar la mística institucional.
D) Convocar a los comuneros para ayudarlos en sus proyectos de crecimiento de su lugar donde habitan.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 53

Hay personas que piensan que la psicología siempre se dedica a la ayuda directa a la sociedad, tal como
lo hace, por ejemplo, la psicología clínica. Sin embargo, hay algunas especialidades de la psicología
que no necesariamente brindan un servicio profesional, como la psicología:

A) Industrial
B) Escolar
C) evolutiva
D) Clínica

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 54

Un grupo de policías que se encontraban patrullando por las calles de la ciudad, encontraron a una
persona fallecida en la entrada de su hogar. Los vecinos se acercaron a los policías afirmando que
habían visto la discusión entre esa persona y su pareja quien ya no se encontraba en ese lugar. Los
policías detuvieron al sospechoso del asesinato. Para la ayuda en la investigación judicial, las
autoridades se verían obligados a solicitar los servicios de un psicólogo:

A) Comunitario.
B) Clínico.
C) Patológico.
D) Forense.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 55

La «anamnesis» está dentro de la Psicología Clínica y es obtenida en:

A) Asociación libre.
B) Hipnosis.
C) Experimentación.
D) Entrevistas.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 56

La rama de la Psicología que se ocupa de la observación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos es:

A) Pedagógica.
B) Psicopatológica.
C) Psiquiátrica.
D) Clínica.

ALTERNATIVA: D
Pregunta N° 57

Psicólogo que se encarga de estudiar la triada padre de familia, alumno y profesor:

A) Clínico
B) social
C) Educacional
D) Industrial

ALTERNATIVA: C

Educación cívica

Pregunta N° 58

Son los derechos que exigen del Estado la realización de determinadas acciones o la concesión de
determinadas prestaciones, a fin de garantizar la cobertura de ciertas necesidades básicas para el
desarrollo de una vida digna. Estos son los derechos:

A) económicos, sociales y culturales.


B) civiles y políticos.
C) a la libre determinación de los pueblos.
D) relacionados con la solidaridad.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 59

En relación a los Derechos Humanos, identifique las afirmaciones verdaderas (V) y falsas (F) y luego
marque la alternativa correcta.

a. La integridad física y moral es considerado un derecho de primera


generación. ( )
b. El beneficiarse con la ciencia y la tecnología es un derecho de primera
generación ( )
c. El no ser discriminado desde el punto de vista cultural es considerado como un derecho de segunda
generación. ( )
d. La participación en organizaciones políticas corresponde a los derechos de primera
generación. ( )

A) F – F – V – F
B) V – F – F – V
C) V – V – F – F
D) F – V – V – V

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 60

Si Juan Carlos reside en una vivienda sin servicios básicos, no puede educarse plenamente. El
enunciado hace referencia a que los derechos humanos son:

A) progresivos.
B) universales.
C) interdependientes.
D) inviolables.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 61

Afirmar que “Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por las
autoridades policiales en caso de flagrante delito”, forma parte de los derechos:

A) a la personalidad jurídica.
B) políticos.
C) civiles.
D) a la seguridad personal.

ALTERNATIVA: D

Historia del Perú

Pregunta N° 62

La cultura del periodo Formativo, considerada como horizonte cultural, fue:

A) Sechín.
B) Kunturwasi.
C) Kotosh Wairajirca.
D) Chavín.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 63

Desde fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, estudiosos peruanos y extranjeros han elaborado
varias teorías acerca de los orígenes de la cultura andina. Así tenemos aquellas que postulan el
autoctonismo o el inmigracionismo de la cultura peruana. ¿Cuál de las siguientes teorías no explica el
origen de la cultura andina peruana?

A) Inmigracionista de Max Uhle


B) Autoctonista de Julio C. Tello
C) Hologenista de Luis G. Lumbreras
D) Inmigracionista de Alex Hrdlicka

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 64

Respecto a la arquitectura ceremonial del periodo Formativo andino, las culturas de esta época
edificaron ……………………….. como una forma de culto solar.

A) Pirámides escalonadas.
B) Plazas circulares hundidas.
C) Templos en forma de U
D) Tumbas semisubterráneas.
ALTERNATIVA: C

Historia universal

Pregunta N° 65

La Mesopotamia antigua fue el crisol de las primas civilizaciones históricas. Todas ellas conjugaron sus
manifestaciones culturales con acontecimientos políticos, económicos y militares. En ese contexto,
señale el valor de verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes oraciones:

I. Los sumerios crearon ciudades estado independientes.


II. Los acadios destruyeron el imperio asirio en el siglo VII a.C.
III. La ciudad de Nínive fue una de las capitales de los asirios.
IV. El Período Paleobabilónico termina por la invasión de los caldeos.
V. Hammurabi construyó las Puertas de Ishtar.

A) VVVFF
B) VFVFF
C) VFFFV
D) FFVVF

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 66

La primera gran civilización que se desarrolló en la antigua Mesopotamia fue la de los sumerios. A
fines del IV milenio a.C., éstos constituyeron una importante civilización. Con relación a ellos señale
qué alternativas son verdaderas:

I. Usaron columnas y piedra en sus construcciones.


II. Establecieron ciudades-estado independientes.
III. Conquistaron todo el Próximo Oriente antiguo.
IV. Edificaron grandes torres con plataformas escalonadas.

A) I, II y III
B) II, III y IV
C) II y IV
D) I y IV

ALTERNATIVA: C

Geografía

Pregunta N° 67

Son ciudades que comparten el mismo Huso Horario:

I. Marruecos, España, Kiev


II. Lima, Bogotá, La Habana
III. Los Ángeles, San Francisco, Vancouver
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) II y III

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 68

Las iniciales GMT indican una determinada:

I. Hora en el meridiano de 180°


II. Hora en el meridiano Base
III. Hora a 0° de longitud

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) II y III

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 69

Cuando la Marina de Guerra da la hora oficial en nuestro país se rige con:

I. Los75°W
II. El quinto Huso horario
III. La Línea Internacional del tiempo

A) Solo I
B) I y II
C) I y III
D) I, II y III

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 70

Señale lo correcto con respecto a las operaciones en los problemas de Hora Internacional:

I. De grados a horas se divide entre 15


II. De grados a minutos se multiplica por 4
III. De horas a grados se multiplica por 15

A) Solo I
B) I y II
C) I y III
D) I, II y III

ALTERNATIVA: D

Economía
Pregunta N° 71

Los bienes son objetos materiales e inmateriales que utiliza el hombre para satisfacer sus necesidades.
De forma general, estos se dividen en

A) intermedios y libres.
B) libres y económicos.
C) materiales e inmateriales.
D) libres y materiales.

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 72

Óscar es un pequeño empresario de la industria del calzado de Trujillo. Él piensa ampliar la capacidad
productiva de su negocio. Su hermano, que oficia como asesor económico, le recomienda lo siguiente:
“Lo que piensas comprar para la empresa deberá pasar por un proceso de depreciación en el tiempo”.
En otros términos, Óscar está pensando en los bienes:

A) naturales.
B) de consumo.
C) de capital.
D) semovientes.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 73

Marque la o las proposiciones correctas referidas a la distribución de la riqueza.

I. El reparto de la riqueza se realiza en la fase de la circulación.


II. Un país con índice de Gini de 0.9 y un índice de desarrollo humano de 0.2 y un PBI per cápita de
700 dólares anuales es sujeto de inversión en alta tecnología, ya que encontrara personal altamente
calificado en las cantidades requeridas.
III. El Índice de Gini toma como referencia a la curva de Lorenz para su elaboración.

A) I
B) II
C) III
D) II y III

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 74

Los bancos comerciales tienen diferentes tipos de operaciones en las cuales actúan como acreedores o
deudores según sea el caso. En las operaciones pasivas hay una en la cual el depositante se compromete
a no retirar su dinero hasta un periodo determinado de tiempo pactado por ambos, dicha operación se
denomina :

A) depósito ahorro
B) tarjeta de debito
C) tarjeta de crédito
D) depósito a plazo fijo

ALTERNATIVA: D
Filosofía

Pregunta N° 75

Con respecto al pensamiento de los sofistas es correcto afirmar que:

I. no existen conocimientos ni valores absolutos.


II. su método filosófico es conocido como “mayéutica”.
III. el objeto de estudio de su pensamiento es el ser.
IV. su máximo representante es Protágoras.

A) I y III son correctas.


B) II y IV son correctas.
C) I y IV son correctas.
D) III y II son correctas.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 76

Sócrates sostuvo, en contra de los sofistas, que no es la voz de la mayoría o la elocuencia de un discurso
convincente la que decide qué es bueno o justo, ya que el bien y la justicia no están sujetos a nuestra
voluntad ni a nuestros intereses. De lo anterior, se infiere válidamente que para Sócrates el
conocimiento y la verdad son:

A) inalcanzables.
B) aparentes.
C) cambiantes.
D) absolutos.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 77

Para Sócrates, en la búsqueda de conocimientos acerca de las esencias de las cosas resulta fundamental
__________________, un aspecto esencial del método mayéutico defendido por dicho filósofo.

A) la opinión
B) la justicia
C) el diálogo
D) la felicidad

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 78

Con la tesis protagoriana del “homo mensura” surge…

A) el pragmatismo en la cultura europea.


B) el nihilismo en la cultura occidental.
C) el relativismo en la cultura occidental.
D) el eclecticismo en la cultura europea.

ALTERNATIVA: C
Física

Pregunta N° 79

La pista de aterrizaje y despegue es un tramo recto y liso. En los portaaviones, la pista de aterrizaje es
distinta a la pista de despegue, ya que deben utilizarse ambas pistas simultáneamente. Su pista de
despegue es muy corta, de unos 100 m, así que los aviones deben ser acelerados en pocos segundos (de
0 a 200 km/h) mediante catapultas para poder despegar. La pista de aterrizaje es algo más larga, de unos
200 m, longitud que obliga a utiliza para que los aviones puedan aterrizar. Siendo así, ¿qué tiempo le
toma a un avión despegar de un portaaviones si lo hace con aceleración constante?

A) 1,0 s
B) 2,0 s
C) 3,6 s
D) 7,2 s

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 80

Un móvil se desplaza rectilíneamente en la dirección del eje x de acuerdo con la ecuación de la posición
x = -4 + 6 t - t2, donde x se mide en metros y t en segundos. Determine la velocidad del móvil en el
instante t = 2 s.

A) +2 m/s
B) +4 m/s
C) -2 m/s
D) -4 m/s

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 81

Un tren de 300 m de longitud ingresa a un túnel recto de L metros de longitud con rapidez de 10 m/s. Si
el tren sale del túnel luego de 20 s y con una rapidez de 40 m/s, determine la longitud L del túnel.
Considere un MRUV.

A) 250 m
B) 150 m
C) 300 m
D) 200 m

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 82

Un auto se desplaza rectilíneamente con rapidez v0. Al aplicarse los frenos, en el primer segundo de su
desaceleración recorre 35 m y, luego de 3 segundos más, se detiene. Determine la rapidez v 0
considerando que el auto se desplaza con MRUV.
A) 5 m/s
B) 10 m/s
C) 20 m/s
D) 40 m/s

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 83

Un cuerpo se desplaza con MRUV. En este contexto, indicar la vedad (V) o falsedad (F) de las
siguientes proposiciones:

I. Si el cuerpo está acelerando, la rapidez aumenta con el transcurso del tiempo.


II. Si el cuerpo está acelerando, la velocidad y a la aceleración tienen direcciones opuestas.
III. Si el cuerpo está frenando, la velocidad y aceleración tienen la misma dirección.

A) VFF
B) VVV
C) FVV
D) FFV

ALTERNATIVA: A

Química

Pregunta N° 84

¿Cuál de los isótopos siguientes, se obtendrá en la desintegración nuclear del elemento Ne-20 al emitir
una partícula alfa?

A) Oxigeno-16
B)
C) Flúor-19
D) Neón-21

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 85

Para el par de isótopos que se muestran a continuación, decir cuál de ellos es más estable:

A) Litio-9
B) Litio-6
C) Ambos
D) Ninguno

ALTERNATIVA: B
Pregunta N° 86

Señale la cantidad de neutrones que tendrá el núcleo hijo:

A) 14
B) 13
C) 16
D) 15

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 87

Completa la ecuación nuclear para la síntesis del elemento Curio, e indique la cantidad de neutrones
que posee el núcleo hijo.

A) 146
B) 135
C) 34
D) 145

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 88

Señala el producto “X” en la siguiente reacción nuclear de síntesis del elemento Berquelio, señale
cuantas particulas se liberan.

A) 1 neutron
B) 2 protones
C) 2 neutrones
D) 1 gamma

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 89

Identifica cual de las partículas se desvía mas frente a una placa negativa.

A)

B)

C)
D)

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 90

Calcula la cantidad de neutrones que posee el núcleo padre:

A) 10
B) 20
C) 9
D) 8

ALTERNATIVA: A

Biología

Pregunta N° 91

Ha regresado una expedición interestelar que ha tomado muestras de suelo de una serie de lugares
visitados. Al analizar las muestras recolectadas, se encuentra los siguientes resultados:

Los resultados hacen suponer que la muestra proviene de un lugar que sería.

A) muy favorable solamente con la especie humana.


B) propicio para desarrollar todo tipo de vida.
C) muy rico en atmosfera con oxígeno libre.
D) incapaz de sustentar la vida como la conocemos.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 92

Manuela le compra un libro de Biología a su hijo Rodolfo, quien al leer algunas páginas al azar,
encuentra las fotografías de una hoja de pino, del virus de la gripe, de un campo de cultivo y de una rata
de laboratorio. De acuerdo a los niveles de organización de la materia, lo que Rodolfo observa en las
fotografías, respectivamente, son:

A) organismo, supramolécula, sistema e individuo.


B) órgano, supramolécula, ecosistema y organismo.
C) tejido, macromolécula, ecosistema e individuo.
D) órgano, supramolécula, comunidad y organismo.

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 93

En nuestro organismo, el nitrógeno es un componente fundamental de las proteínas y los ácidos


nucleicos, en tanto que el manganeso es un potenciador de la función de algunas enzimas. ¿Cuál sería la
clasificación respectiva de ambos elementos químicos?

A) Bioelemento secundario y primario


B) Bioelemento primario y terciario
C) Bioelemento terciario y primario
D) Bioelemento primario y secundario

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 94

Analizando el contenido de los cloroplastos de una célula del trigo, se detectó la presencia de
ribosomas. Según la organización de la materia, este hallazgo corresponde al nivel:

A) molecular.
B) macromolecular.
C) celular.
D) supramolecular.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 95

Las sales minerales disueltas realizan las siguientes funciones, excepto:

A) mantener el equilibrio osmótico.


B) intervenir en la contracción muscular.
C) regular el equilibrio ácido-base del protoplasma.
D) formar parte de caparazones de corales.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 96

El organismo para que funcione normalmente necesita, por ejemplo, mantener constante el pH de los
fluidos intracelulares y extracelulares, para ello utiliza sustancias conocidas como tampones. ¿Cuál es el
tampón más importante de los fluidos intracelulares?

A)Proteinato
B) Fosfato
C)Bicarbonato
D)Hemoglobina

ALTERNATIVA: B

Anatomía
Pregunta N° 97

El cuerpo humano presenta un tejido que permite dar soporte a los tejidos blandos y a la masa muscular,
permite estabilizar la locomoción y la vez aseguran la protección de los órganos internos. Estas
características son atribuidas al tejido:

A) epitelial.
B) óseo.
C) muscular.
D) adiposo.

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 98

La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la formación de “poros” en ciertas regiones
de los huesos y esto se debe a la deficiencia en la formación del material óseo. ¿Qué célula ósea estaría
comprometida?

A) Osteoblasto
B) Osteoclasto
C) Osteocito
D) Osteoplasto

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 99

Una paciente presenta un dolor severo y crónico a nivel de la espalda, luego de la consulta médica le
informan que presentan una destrucción a nivel de los discos intervertebrales. Del texto se infiere que el
tejido afectado es el:

A) fibrocartílago.
B) conectivo denso irregular.
C) muscular.
D) cartilaginoso hialino.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 100

Es un tejido especializado del tejido conjuntivo, principalmente en los vertebrados. Está compuesto por
células y componentes extracelulares calcificados que forman una matriz. Se caracteriza por su rigidez
y su gran resistencia a la tracción, compresión y a las lesiones.
A) Óseo
B) Cartilaginoso
C) Sanguíneo
D) Muscular

ALTERNATIVA: A
N° pregunta Curso Alternativa marcada Alternativa correcta
1 Habilidad verbal B B
2 Habilidad verbal C C
3 Habilidad verbal D D
4 Habilidad verbal C B
5 Habilidad verbal C C
6 Habilidad verbal A A
7 Habilidad verbal B B
8 Habilidad verbal D D
9 Habilidad verbal B B
10 Habilidad verbal A A
11 Inglés C C
12 Inglés B B
13 Inglés C C
14 Inglés C C
15 Inglés D D
16 Habilidad matemática A A
17 Habilidad matemática C C
18 Habilidad matemática A A
19 Habilidad matemática B B
20 Habilidad matemática C C
21 Habilidad matemática D D
22 Habilidad matemática A A
23 Habilidad matemática A A
24 Habilidad matemática C C
25 Habilidad matemática D D
26 Habilidad matemática A A
27 Habilidad matemática A A
28 Habilidad matemática A A
29 Habilidad matemática A A
30 Habilidad matemática D D
31 Aritmética B
32 Aritmética D
33 Aritmética D D
34 Geometría C C
35 Geometría C C
36 Geometría C
37 Álgebra A A
38 Álgebra A A
39 Trigonometría B
40 Trigonometría A
41 Lenguaje B D
42 Lenguaje B B
43 Lenguaje D D

Página 1 de 3
N° pregunta Curso Alternativa marcada Alternativa correcta
44 Lenguaje C C
45 Lenguaje B B
46 Lenguaje C C
47 Lenguaje D D
48 Literatura D D
49 Literatura C C
50 Literatura D
51 Literatura A
52 Psicología A A
53 Psicología C C
54 Psicología D D
55 Psicología D D
56 Psicología D D
57 Psicología C C
58 Educación cívica A A
59 Educación cívica A B
60 Educación cívica C C
61 Educación cívica D
62 Historia del Perú D D
63 Historia del Perú D D
64 Historia del Perú C C
65 Historia universal B
66 Historia universal C
67 Geografía D
68 Geografía D
69 Geografía B
70 Geografía D
71 Economía B
72 Economía C
73 Economía C
74 Economía D
75 Filosofía C
76 Filosofía D
77 Filosofía C
78 Filosofía C
79 Física C
80 Física A
81 Física D
82 Física D
83 Física A
84 Química A
85 Química B

Página 2 de 3
N° pregunta Curso Alternativa marcada Alternativa correcta
86 Química C
87 Química A
88 Química C
89 Química D
90 Química A
91 Biología D D
92 Biología B
93 Biología B
94 Biología D
95 Biología D
96 Biología B
97 Anatomía B
98 Anatomía A
99 Anatomía A
100 Anatomía A

Página 3 de 3

También podría gustarte