Está en la página 1de 4

UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA

PROGRAMA 2
TRABAJO DE FISICA 2
Docente: María Teresa Luna Flores
UNIDAD 3 TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA

NOMBRE: _______________________________________ GRUPO: ________


PARTE 1 SE RECOMIENDA HACER LECTURA A PARTIR DE LA PÁGINA 205 Y
TAMBIEN CONSIDERE LOS APUNTES PARA CONTESTAR.
1. Defina qué es el Trabajo
mecánico__________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. Muestre la ecuación matemática que define el Trabajo Mecánico,
________________________
3. ¿En qué unidades se mide el Trabajo Mecánico?
______________________________________
4. Defina ¿qué es Potencia?
________________________________________________________
_________________-_____________________________________________________________

5. Muestre la ecuación matemática que define el Trabajo Mecánico y diga en qué unidades del SI
se mide
________________________________________________________________________

6. Defina qué es Energía __________________________________________________________


_______________________________________________________________________________

7. ¿Qué es la Energía Mecánica? ____________________________________________________


8. ¿Qué es la Energía Calorífica?____________________________________________________
_______________________________________________________________________________
9. Muestre la Ecuación que sirve para calcular la energía mecánica.________________________
_______________________________________________________________________________
10. ¿En qué unidades se mide la Energía? _____________________________________________
11. ¿Qué es la Energía Cinética y con qué ecuación se calcula?____________________________
_______________________________________________________________________________
12. ¿Qué es la Energía Potencial Gravitacional y con qué ecuación se calcula?
_________________
_______________________________________________________________________________
13. ¿A cuántos watts equivale un caballo de fuerza (hp)? ___--____________________________
14. ¿A cuántos watts equivale un caballo de vapor (cv)? _________________________________
15. ¿Qué trabajo realiza (en Jouls), una grúa, para sostener durante 5 minutos a una altura de 10
metros una carga de 35 toneladas? ___________________________________________________

PARTE 2. Resuelva los siguientes ejercicios.


1. Una persona empuja con una fuerza F horizontal a la derecha un mueble situado en una
superficie horizontal también, se desarrolla una fuerza de rozamiento o fricción a la izquierda de
30 N.
a) ¿Qué trabajo realiza la fuerza F?________________________________
b) ¿Qué trabajo realiza la fuerza de fricción f ?_______________________________
c) ¿Cuánto vale el Trabajo Total realizado sobre el mueble? ____________________
d) Con los mismos datos, ahora suponga que la fuerza F se aplica con un ángulo de 30° respecto
de la horizontal, calcule cuánto vale el trabajo realizado por F? _________________________

2. Una fuerza horizontal F de 300N se emplea para mover un baúl una distancia de 4m a lo largo
de un pasillo. Calcule el trabajo realizado.

3. Un remolcador ejerce una fuerza constante de 5000 N sobre un submarino, lo mueve una
distancia de 50m en la misma dirección y sentido de la fuerza. Calcule el trabajo que realiza el
remolcador.

4. ¿Qué trabajo realiza un elevador para subir una carga de 2000 N a una altura de 10m?

5. Un trabajador sube una caja con una fuerza de 6N, paralela a una rampa de 4m de longitud, que
forma un ángulo de 25° de inclinación. ¿Qué valor de trabajo realiza dicha persona con tal fuerza?

6. Un niño empuja su bicicleta con una fuerza de 15 N a la izquierda, sobre una superficie
horizontal. Calcule el trabajo realizado por dicha fuerza si:
a) La bicicleta se mueve 5m de longitud.
b) La bicicleta se mueve 20m.
c) La bicicleta no se mueve.
d) Si el niño no aplica fuerza.

7. Se aplica una fuerza de 800 N para detener un automóvil en una distancia de 40m. ¿Cuánto
trabajo se requiere para detener dicho automóvil?

8. Un libro de 0.5 kg se desliza 0.6 m a lo largo de una mesa. Calcule el trabajo que realiza la
fuerza de fricción entre el libro y la mesa, si su coeficiente de fricción es de 0.3?
9. Una caja de 10 kg cae de una altura de 50cm. ¿Cuánto trabajo realizó la fuerza de gravedad
sobre la caja durante la caída?

10. Calcule la potencia de una máquina que realiza un trabajo de 600 J en un tiempo de 4
segundos.

11. Calcule la potencia de un motor que levanta una carga de 400kg, a una altura de 2.0 m en un
tiempo de 20 segundos.

12. Usando una polea, dos jóvenes levantan una pesa de 200N hasta una altura de 6m. Uno de
ellos tardó 10 segundos y el otro tardó 20s. ¿Qué potencia desarrolló cada uno?

13. Un motor tiene potencia 12 hp, Muestre dicha potencia en cv y watts.

14. Un motor de montacargas tiene una potencia de 6000 w. ¿A qué velocidad levantará una carga
de una tonelada?

15. Una persona de 60 kg, viaja en su bicicleta en line recta.


Calcule el valor de su Energía Cinética si:
a) Su velocidad es de 2m/s
b) Su velocidad es de 6m/s
c) Si permanece en reposo durante 5 segundos

16, Con qué rapidez se desplaza un cuerpo de 2 kg si su energía cinética es de 16 J.

17. Calcule la energía cinética de los siguientes objetos:


a) Un balín de 8g que se mueve a 12m/s
b) Un auto de 1500kg que se mueve a 100km/h
18. ¿Cuánto vale el cambio de energía cinética de un auto compacto de 1200kg si aumenta su
velocidad de 60km/h a 90 km/h?

19. La cabeza de un martillo de 0.5 kg se mueve a una rapidez de 20m/s en el momento en que
golpea un clavo. ¿Con que valor de energía cinética llega justo antes de golpear el clavo?

20. Un bloque de 1 kg se desliza sobre una superficie horizontal sin fricción, con una rapidez
inicial de 2 m/s. Se mueve una distancia de 80cm para luego quedar en reposo.
Aplicando el teorema del trabajo-energía, determine la fuerza de fricción promedio que retarda el
movimiento del bloque.

21. Un automóvil que viaja a 80km/h es llevado hasta el reposo una distancia de 3 metros. ¿Cuál
es la fuerza promedio que ejerce el cinturón de seguridad sobre el pasajero de 60 kg, en el
momento en que el auto se detiene?

22. ¿Qué magnitud debe tener una fuerza para detener una automóvil de 1200kg, en una distancia
de 15m, si éste viaja con una rapidez inicial de 20m/s?
23. Un trineo de 100kg es jalado por una fuerza F de 90 N horizontal y paralela a la superficie,
donde se presenta una fricción de 20N. Si el trineo recorre una distancia de 50 m a partir del
reposo, calcule:
a) El trabajo realizado por la fuerza horizontal de 90N.
b) El trabajo realizado por la fuerza de fricción.
c) El trabajo total realizado sobre el trineo.
d) La energía cinética para desplazarse los 50 m.
e) La magnitud de la velocidad a los 50 m.

24. Un globo de 3kg desciende de una altura de 20 m. Calcule el cambio de la energía potencial
del globo entre esa altura y el piso.

25. Una caja de 6 kg se suelta desde un punto A sobre la colina sin fricción, como se muestra.
Calcule:
a) La energía cinética en los puntos A,B y C.
b) El valor de la energía potencial en los puntos A, B y C.
c) El valor de la energía mecánica en los puntos A, B y C.
A

C
60m 50m

30 m
D

También podría gustarte