Está en la página 1de 7

Evaluación Continua 1

Apellidos y Nombres: Torres Alva, Facundo


Sección: I.01.2024-IIA
Sede: Petit Thouars

Competencia a desarrollar: Identificar parte de la arquitectura interna de una PC.


Objetivos:

 Identificar correctamente parte de los componentes que forman parte de una PC.
 Comprender la importancia del trabajo en conjunto de cada una de las partes de la
placa madre.
 Manejar criterios de actualización de componentes hardware relevantes para el
rendimiento óptimo del equipo.
 Comprender la importancia de realizar una planificación para el mantenimiento
preventivo a equipos de cómputo.

Reconocimiento de las partes internas de la computadora

Descripción de las actividades

1. Enumere las partes que reconozcas de la placa madre de una PC en las siguientes imágenes y
nómbralas en una tabla:
2. Identifique los conectores de E/S de la siguiente placa madre:
3. El siguiente esquema suministra la arquitectura del microprocesador. Desde tu punto de vista
elabora una explicación del funcionamiento:

Un microprocesador es un dispositivo que


realiza las funciones del CPU en un único
circuito integrado. Al iniciar tu ordenador, ello
se encarga de activar el sistema operativo y los
programas dados.

Como podemos observar en la arquitectura de


un microprocesador, está ejecutando
instrucciones almacenadas como números,
como brinda este ejemplo, organizados
secuencialmente en la memoria principal.
Dicha información tiene q pasar por diferentes
filtros o etapas, para que el resultado o dato
emerja de la unidad de salida.
4. Desde la web, coloque las imágenes de los conectores de un Disco Duro SATA y un Disco Duro
IDE y en una tabla indique las características de ambas tecnologías.

Conectores del Disco Duro SATA Conector de un Disco Duro IDE


 Tienen la misma forma interna con ese ángulo  Sirve para conectar los dispositivos de
de 90º para que solo puedan insertarse en un almacenamiento a la placa base.
sentido.  Este cable es plano o de cinta y cuenta
 El conector es bastante más grande y tiene 15 con hasta 80 hilos paralelos, además de
pines de conexión. 3 conectores (1 para conectarlo a la
 Solo cuatro cables de corriente le llegan y es placa base y 2 para conectar dispositivos
compatible con conversores desde conector de almacenamiento).
tipo MOLEX.  Siempre ha destacado por su bajo coste y,
 Son los cables para dar corriente a los discos últimamente, su alto rendimiento
duros HDD/SSD y a las grabadoras o lectoras. equiparable al de las unidades SCSI, que
poseen un coste superior.

5. Existen diferentes factores de forma de una unidad SSD, indique brevemente las diferencias
entre ellas.
PCI-E-SSD

2.5 SATA

El factor de forma de 2,5 pulgadas es la implementación mas común de un SSD. Por lo


general, se utiliza en computadoras de escritorio, servidores y sistemas de
almacenamiento construidos alrededor de unidades de disco duro (HDD).

M.2 NVMe

NVMe es un protocolo de almacenamiento y transferencia diseñado específicamente


para medios de almacenamiento no volátiles de alto rendimiento. M. 2 es un factor de
forma SSD que permite un almacenamiento de alto rendimiento.

M.2 SATA

Pueden alcanzar velocidades comparables a sus homólogos SATA de 2.5 pulgadas,


alcanzando normalmente alrededor de 550-600 MB/s para operaciones de lectura
secuenciales. Si bien es más rápido que los discos duros, esta velocidad está limitada
por el ancho de banda de la interfaz SATA.

Msata

Tiene un factor de forma más pequeño que un SSD estándar y está diseñado para usarse
con dispositivos portátiles con limitaciones de energía, como computadoras portátiles,
tabletas y notebooks. Aunque todavía se pueden encontrar en portátiles y dispositivos
más antiguos, los SSD mSATA están siendo reemplazados cada vez más por SSD M.2

PCI-E-SSD

Es una tarjeta de expansión de alta velocidad que conecta una computadora a sus
periféricos. PCIe es un estándar de bus de expansion en series. Las ranuras PCIe vienen
en cinco tamaños diferentes: x2, x4, x8, x16 y x32.
6. Dado el siguiente gráfico, ¿Cuantos contactos tienen los diferentes tipos de memoria DDR,
DDR2, DDR3, DDR4 y DDR5?:

184 pines

240 pines 262 pines

256 pines
240 pines

204 pines
288 pines

7. ¿Cuáles son 2 ventajas de realizar un mantenimiento preventivo programado?

 Garantía de la calidad del trabajo realizado junto con una mayor


fiabilidad y eficiencia de la planta.

 Prioridad de la asistencia técnica profesional garantizada en las


situaciones de emergencia

8. Indique 3 componentes hardware que tienen impacto en el rendimiento de un equipo de cómputo


al momento de actualizar, sustente brevemente la importancia de estos componentes.
 RAM: Tener más memoria RAM en el PC, básicamente expande la
memoria a corto plazo del mismo permitiendo que más programas
hagan más cosas al mismo tiempo.
 Discos Duros: Es un dispositivo de almacenamiento de datos que
emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos
digitales de manera segura y rápida.
 BIOS: Es utilizado para proporcionar servicios de tiempo de ejecución
para sistemas operativos y programas y para realizar la
inicialización del hardware durante el proceso de arranque (arranque de
encendido).
9. Mencione 4 recomendaciones previas para desmontar o ensamblar un equipo de cómputo.

 La computadora tiene que estar en un lugar fresco


 La corriente eléctrica debe ser confiable y estática.
 La CPU debe estar en un mueble y no en el piso.
 Cada equipo de computo debe estar conectado a un regulador.

10. Mencione 3 herramientas hardware y 3 herramientas software para el mantenimiento de un


equipo de cómputo.

Herramientas Hardware

 Desarmadores
 Aspiradora
 Brochas

Herramientas Software

 Silicón multiuso
 Detector de Voltaje
 Pinzas

También podría gustarte