TARJETA DE VIDEO
PLACA MADRE
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA PLACA MADRE
La placa madre(motherboard), también
conocida como Placa Base o Placa
principal(mainboard), es el componente
principal de la computadora, están
instaladas a ella los principales circuitos.
La historia de la placa madre comenzó
en los años 1943, con la creación de la
Colossus, el cual se convertiría en el
primer ordenador. Fue utilizada en la
Segunda Guerra mundial para descifrar
los mensajes cifrados que se
interceptaron en la Alemania Nazi.
En 1975 surgió una de Las primeras
placa madre La placa base MYCRO 1 la
cual surgió en Osio, Noruega en una
empresa llamada Norsk Data Insdustri.
Fue la primera micro computadora.
Contaba con un micro procesador Intel
8080 y utilizaba el sistema operativo
MYCROP creado por la misma
empresa.
Para el año de 1976 se crea la
KIM-1(Keyboard Input Monitor)
en español Monitor de entrada
de Teclado. Creada por la
empresa MOS Technology. Esta
contenía 1 kilobyte en RAM Y
ROM.
En 1981, la empresa IBM logra
sacar al mercado la primera
computadora con placa madre.
Años después en 1983 se creó
la XT (eXtended Technology) en
español Tecnología Extendida,
también creada por la IBM.
Aquí la placa tomo el tamaño
de una hoja A4. Contenía 128
KB de memoria RAM.
En el año 1984 se crea la AT
(Advanced Technology), con 16
bits. Esta fue uno de los
formatos más grandes con una
medida de 305 x 279 – 330
mm. Tiempo después IBM
decidió introducir la Baby-AT, a
comparación de la anterior
esta era más pequeña y barata.
Su uso se extendió hasta 1995.
• AT: 305×305 mm (IBM)
• Baby-AT: 216×330 mm
Para 1995 se creó el modelo ATX
(Advanced Technology Extended)
traducido a Tecnología Avanzada
Extendida, creada por INTEL,
introduciéndose al mercado 1 año
después. La medida aproximada era
de 305 x 244mm.
Esta contaba con puertos USB, AGP,
PCI. En la actualidad este modelo
fue tomado como base para las
modernas Placas Bases.
• ATX: 305×244 mm (Intel)
• microATX: 244×244 mm
• FlexATX: 229×191 mm
• MiniATX: 284×208 mm
El modelo ITX (Integrated
Technology eXtended), modelo
parecido a la microATX y FlexATX
(modelos fabricados por INTEL),
por el parecido compatible con la
ATX.
Modelo producido por VIA. Se le
integro los periféricos como la
conexión a TV. Conto con una
medida de 215 x 195 mm.
• ITX: 215×195 mm (VIA)
• Mini-ITX: 170×170 mm
• Nano-ITX: 120×120 mm
• Pico-ITX: 100×72 mm
El modelo BTX (Balanced Technology
Extended) lanzado al mercado por la
empresa INTEL en el año 2004. No
tuvo mucha acogida en el mercado,
así que fue retirada en muy poco
tiempo. No era compatible con la
ATX. El CPU y la tarjeta gráfica
consumían mucha más potencia. La
medida aproximada fue de 325 x 267
mm.
• BTX: 325×267 mm (Intel)
• Micro BTX: 264×267 mm
• Pico BTX: 203×267 mm
• Regular BTX: 325×267 mm
En el año 2007 se lanzó el
modelo DTX, estas estaban
adaptadas a PCs de formatos
menores. Utilizan conectores
de energía de 24 pines y de
un conector adicional de 2x2
• DTX: 248×203 mm (AMD)
• Mini DTX: 170×203 mm
• Full DTX: 243×203 mm
Hasta el año 2015 se vio la
Motherboar GA – X99 – Gaming G1
WIFI producida por INTEL.
PLACA MADRE
La placa madre, es una placa que
contiene un circuito impreso y a la
cual van conectados todos los
componentes que conforman una
computadora, es el “órgano”
fundamental que necesita
cualquier ordenador para
funcionar.
Funciona al encendido del ordenador y brinda las
instrucciones básicas al hardware, además de cargar el
sistema operativo, también funciona para monitorizar los
elementos del sistema como por ejemplo las tensiones,
voltajes, temperaturas, estados de las memorias e incluso
la velocidad con la que giran los ventiladores.
COMPONENTES DE LA PLACA
MADRE
Ranuras de
Expansión
EL ZÓCALO O SOCKET DEL PROCESADOR
El socket es el conector de la placa base sobre
el que se coloca el procesador, de ahí ese
nombre que en castellano significa enchufe.
Su función, es dar corriente eléctrica al micro,
servir de anclaje y permitir la comunicación
entre este y los demás componentes del
sistema.
RANURAS DE RAM
Las placas bases constan de ranuras (slots) de
memoria de acceso aleatorio de lectura y
escritura RAM, su número es de 2 a 6 ranuras
en una misma placa base común. En ellas se
insertan dichas memorias del tipo conveniente
dependiendo de la velocidad, capacidad y
fabricante requeridos según la compatibilidad
de cada placa base y la CPU.
Chipset
El Chipset se encarga de
entablar la conexión correcta
entre la placa madre y diversos
componentes esenciales de la
PC, como lo son el procesador,
las placas de video, las
memorias RAM, entre otros. El
chipset, generalmente se
divide en dos secciones: •
North Bridge y South
Bridge
Ranuras de Expansión
Es un elemento de la placa madre de un
computador que permite conectar a esta
una tarjeta adicional o de expansión, la
cual suele realizar funciones de control de
dispositivos periféricos adicionales, tales
como monitores, impresoras o unidades
de disco. Son unas ranuras de plástico con
conectores eléctricos (slots) donde se
introducen las tarjetas de expansión
(tarjeta de vídeo, de sonido, de red).
El firmware BIOS es instalado
dentro de la computadora
BIOS personal (PC), y es el primer
programa que se ejecuta cuando
se enciende la computadora. El
propósito fundamental del BIOS
es iniciar y probar el hardware
del sistema y cargar un gestor de
arranque o un sistema operativo
desde un dispositivo de
almacenamiento de datos.
DISCO DURO SSD
Es un sistema de almacenamiento que guarda los datos en chips. El
disco sólido no tiene partes mecánicas en movimiento como los discos
duros tradicionales. La capacidad de almacenamiento de un disco duro
sólido llega actualmente hasta los 2TB y el precio por TB es mucho más
alto que el de un disco duro mecánico. Podemos encontrar el disco
sólido con conexiones SATA, mSATA, M.2 y alguna más.
¿Cómo funciona un disco duro SSD? ¿Qué obtengo al adquirir un disco duro SSD?
Las ventajas respecto a un disco duro tradicional son
varias:
Estos poseen dos zonas de memoria, una
en la que se guarda toda la información
aunque deje de tener corriente eléctrica y • Rapidez. Tanto en la búsqueda de los datos como en
otra, de mucho menor tamaño, que actúa las lecturas posteriores. En una unidad de este tipo el
de cache acelerando los accesos. tiempo que tienes que esperar hasta obtener el flujo
de datos es siempre el mismo. No es necesario
Todo este sistema es gobernado por un desfragmentar ya que estén o no contiguos los datos
controlador que actúa coordinando los las unidades funcionan igual de bien.
distintos elementos. • Mayor resistencia. Al no tener componentes móviles
Para mejorar la velocidad y la resistencia a responden mejor tanto a las vibraciones como a los
fallos nos encontramos con varios bloques golpes. Ideales para dispositivos que se vayan a
de memoria que actúan como un RAID en transportar encendidos.
miniatura. • Menor consumo. Necesitan menos potencia para
funcionar. Esto los hace ideales para dispositivos
portátiles, además significa que se desgastan menos
debido al calor y por lo tanto su vida útil aumenta.
• Menor ruido. Otra ventaja más de no tener partes
móviles
¿Tienen algún inconveniente los discos duros SSD?
La tecnología de discos duros tradicionales lleva
usándose durante décadas, lo cual ha permitido crear
dispositivos muy económicos.
Los discos SSD aparecen como la solución a muchos
problemas pero tienen el inconveniente de que son
muy caros.
Su único problema aparte de su precio es que los
discos duros SSD debido a su modo de
funcionamiento tienden a ser más rápidos cuando se
empiezan a usar y van perdiendo velocidad con el
tiempo. Esto que era un grave problema en las
primeras generaciones parece que ya no lo es tanto
¿Son todos los discos duros SSD iguales?
No, y además dada su variedad se pueden clasificar de varias formas.
Atendiendo a su conexión a tu PC:
• PCIe SSD. En un disco PCIe SSD la unidad se conecta a un puerto PCI Express como si fuera una
tarjeta interna adicional. De esta forma pueden funcionar mucho más rápido y no estar limitado
por el estándar SATA.
• Sata SSD. Utiliza el mismo conector que un disco duro normal.
Es tu única opción si quieres agregar un SSD a un portátil o laptop.
Atendiendo a la tecnología usada en su fabricación:
La información en cualquier sistema informático se almacena como una ristra de unos y ceros. Cada
uno de estos elementos es lo que se llama un bit de memoria.
En los primeros SSD cada uno ocupaba una celda y con cada nueva generación se intenta añadir más
por celda reduciendo así el precio necesario para conseguir tener la misma capacidad.
Esto tiene algunos efectos secundarios, estas memorias tienen un ciclo de vida más corto debido a
que los niveles de tensión eléctricos en cada celda están más cercanos. Atendiendo a esta
clasificación tenemos los siguientes modelos:
• SLC. Acrónimo de Single Level Cell. Es la primera que se empleó. Tenemos un bit por celda. En la
actualidad las podemos ver en entornos de servidor debido a su alto precio.
• MLC. Acrónimo de Multi Level Cell. Tenemos dos bits por celda. Pueden almacenar cuatro estados.
• TLC. Acrónimo de Triple Level Cell. Tenemos tres bits por celda. Pueden almacenar ocho estados.
DISCO DURO SATA
Serial Advanced Technology Attachment y es un tipo de interfaz de
disco duro. Aunque SATA es el nombre de la interfaz, normalmente se
usa para describir el tipo de disco duro usado, por ejemplo 7.2K SATA.
El bajo coste y la alta capacidad de los discos SATA dan como resultado
un coste por GB muy bajo, que lo hace ideal para usuarios domésticos
o para servicios de almacenamiento y backups.
Actualmente, el tipo de SATA más común es el 7.2K SATA aunque los
más antiguos son los 5.4K SATA. La K hace referencia a la velocidad de
rotación del disco duro, es decir, 7.200 revoluciones por minuto.
Fiabilidad SATA
Capacidad SATA Los discos duros SATA no están orientados a
La capacidad de los aplicaciones demasiado exigentes donde la
discos SATA puede ir de velocidad y la alta disponibilidad son las
preocupaciones principales. Los discos SATA
500GB a 8TB. son grandes ‘bestias de carga’ para usos de
Normalmente, una poca exigencia como las aplicaciones de uso
buen opción en la doméstico o las copias de seguridad y el
almacenamiento de datos.
relación coste-
Los discos SATA tienen un tiempo medio
capacidad suelen ser entre fallos (Mean Time Between Failures,
los discos de entre 1TB MTBF) que normalmente se sitúa entre las
y 3TB. 700.000 horas, en comparación con los 1,2
millones de horas de los discos SAS y los más
de 2 millones de horas de las unidades SSD
• Versiones SATA
Se dan tres principales variantes de SATA,
Consumo de energía que describimos aquí:
SATA • SATA I
Los discos SATA También conocida anteriormente como
SATA 1.5GB/s, SATA I opera a 1.5GB/s y
normalmente puede manejar un throughput de ancho de
consumen entre 4 y 6 banda de hasta 150MB/s.
Watts en reposo y entre • SATA II
10 y 12 Watts en También conocida previamente como SATA
3GB/s, SATA II opera a 3GB/s y puede
condiciones normales manejar un throughput de ancho de banda
de operación de hasta 300 MB/s.
• SATA III
Conocida anteriormente como SATA 6GB/s,
SATA III opera a 6GB/s, puede manejar un
throughput de ancho de banda de hasta 600
MB/s y es compatible con SATA II.
Cables SATA
son aquellas cuyo chip se encuentra son una segunda GPU instalada de forma
integrado en la propia placa base o en la independiente en la placa base. Además
CPU. Estas gráficas suelen ofrecer un de la diferencia de rendimiento
rendimiento bastante limitado, pero, a Las tarjetas dedicadas cuentan con su propia
cambio, suelen ser bastante más baratas, memoria gráfica, dejando libre el 100% de la
estando casi siempre presentes en los RAM para el sistema operativo y los
portátiles económicos. programas.
las tarjetas integradas suelen utilizar como
memoria de vídeo parte de la memoria RAM
COMPONENTES
GPU
La GPU, acrónimo de «graphics processing unit», que significa «unidad de procesamiento gráfico» es el
corazón de la tarjeta, equivalente al microprocesador del ordenador. Su arquitectura y diseño son un factor
primordial para explicar el rendimiento de una tarjeta.
MEMORIA
Las tarjetas gráficas utilizan la memoria principalmente para almacenar texturas. Mayor memoria significa poder utilizar
texturas de mayor resolución y disfrutar de una imagen de mayor calidad.
Lo que hay que saber es que no siempre la placa con más cantidad de memoria va a ser más rápida. La cantidad de memoria
nos sirve para poder jugar a resoluciones más altas, siempre y cuando el procesador de nuestra PC acompañe.
CONECTORES
(High Definition Multimedia Interface), es el tipo de conector más usado actualmente
DE LAS
y, claro está, el más nuevo. La principal diferencia con los demás tipos y en
TECNOLOGIAS particular con el DVI es que aparte de transmitir la señal de video digital también es
capaz de transmitir el audio. Y ambos sin comprimir.
DE TARJETAS
Existen tres tipos de conectores HDMI:
GRAFICAS
- El conector HDMI habitual es el tipo A, que dispone de 19 pines y es compatible
hacia atrás con un enlace simple DVI, usado por monitores LCD y tarjetas gráficas
modernas. Esto significa que una fuente DVI puede conectarse a un monitor HDMI,
EL HDMI
o viceversa, por medio de un adaptador adecuado.
- Y el conector tipo C es igual que el tipo A, pero con un tamaño más reducido. Es lo
que sería el mini USB al USB. Su uso aún no está muy extendido.
PRINCIPALES COMPAÑIAS CREADORAS DE TARJETAS
GRAFICAS
Nvidia Potencia
TARJETA DE VIDEO EXTERNA