Está en la página 1de 15

G.

ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

GUIA INTEGRADA No 2 DEL PENSAMIENTO SOCIAL GRADO OCTAVO (8°)


SEGUNDO PERIODO

FECHA DE DESARROLLO – MAYO 06 AL 24 DE AGOSTO

DOCENTE JAIRO BLANDÓN AGUIRRE


SEDE CENTRAL
REFERENTES CURRICULARES

Ciencias Sociales:
 Explica las principales características de algunas revoluciones de los siglos xviii y xix (revolución francesa,
revolución industrial...)
 Explica la influencia de estas revoluciones en algunos procesos sociales, políticos y económicos posteriores en
Colombia y américa latina
ESTÁNDARES
 Analiza algunas de las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales que dieron origen a los procesos
BÁSICOS DE
de independencia de los pueblos americanos.
COMPETENCIA  compara procesos teniendo en cuenta sus orígenes y su impacto en situaciones políticas, económicas, sociales
y culturales posteriores

Cátedra de paz. Rechazo las situaciones de discriminación y exclusión social en el país, comprendo
sus posibles causas y las consecuencias negativas para la sociedad.

DBA No 4
Analiza los procesos de expansión territorial desarrollados por Europa durante el siglo XIX y las nuevas
manifestaciones imperialistas observadas en las sociedades contemporáneas.
DBA No 5
DERECHO
Comprende cómo se produjeron los procesos de independencia de las colonias americanas durante los siglos
BÁSICO DE XVIII y XIX y sus implicaciones para las sociedades contemporáneas.
APRENDIZAJE DBA No 6
Evalúa el impacto producido por los avances tecnológicos en el desarrollo social y económico de Colombia en
el siglo XIX.

 Proponer el análisis de situaciones de la vida cotidiana que ayuden a los alumnos a reconocer, valorar y
respetar.
PROPÓSITO DE  Brindar oportunidades que aproximen a los alumnos al conocimiento de la existencia de situaciones de
APRENDIZAJE tensión, conflicto y resolución de problemas en la vida social.
 Propiciar experiencias que permitan a los alumnos realizar correlaciones entre los conocimientos de la vida
personal y familiar
CIENCIAS SOCIALES:
Reconoce los aportes de la Revolución Francesa en el campo político (Derechos del Hombre y del
Ciudadano, soberanía popular, Constitución, división de poderes y estados nacionales).
Explica algunos problemas ambientales provocados por procesos de industrialización en Colombia
INDICADORES DE y realiza conjeturas acerca de sus consecuencias a corto, mediano y largo plazo.
Describe la expansión y distribución territorial de los imperios europeos en Asia y África durante el
DESEMPEÑO siglo XIX e interpreta mapas temáticos.
CÁTEDRA DE PAZ:
Reconoce que la discriminación y la exclusión social son factores generadores de situaciones
negativas como el deterioro de las relaciones entre personas o grupos, el incremento de la pobreza y
la violencia, entre otras.

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

RUBRICA
ASPECTO SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Siempre identifica con Casi siempre identifica Algunas veces No identifica con
ANÁLISIS DE facilidad las ideas con facilidad las ideas identifica con facilidad facilidad las ideas
DOCUMENTOS principales de los textos principales de los textos las ideas principales de principales de los textos
planteados en clases. planteados en clases. los textos planteados en planteados en clases.
clases.
Realiza a cabalidad, todas Casi siempre realiza las Algunas veces realiza No realiza
las actividades planteadas actividades las actividades las
en la guía integrada del planteadas en la guía planteadas en la guía actividades
Pensamiento Social, en integrada del integrada del planteadas en la guía del
LAS ACTIVIDADES. las fechas asignadas. Pensamiento Pensamiento Pensamiento
Social, en las fechas Social, en las fechas Social.
asignadas. asignadas.

Siempre asiste a clases en Casi siempre asiste Algunas veces asiste a Casi no asiste a clases en
ASISTENCIA Y el horario asignado. clases en el horario clases en el horario el horario asignado
PPUNTUALIDAD asignado. asignado.
.
Siempre establece una Casi siempre establece Algunas veces establece No logra establecer
RELACIÓN DE clara relación entre el relación entre el relación entre el relación entre el proceso
CONTEXTOS proceso trabajado en proceso trabajado en proceso trabajado en trabajado en clases y su
clases y su incidencia clases y su incidencia incidencia en lo
clases y su incidencia en
en lo cotidiano. en lo cotidiano. cotidiano.
lo cotidiano.
Se destaca por sus Casi siempre se destaca Algunas veces se No logra destacarse en
excelentes resultados en por sus excelentes destaca por sus los resultados de las
EVALUACIONES las resultados en las excelentes resultados en pruebas tipo prueba
PRUEBA SABER evaluaciones tipo prueba Pruebas tipo prueba las saber.
saber saber. pruebas tipo prueba
saber
Maneja adecuadamente Casi siempre Maneja A veces maneja No maneja
MANEJO los conceptos básicos adecuadamente los adecuadamente los adecuadamente los
CONCEPTUAL planteados en clases. conceptos básicos conceptos básicos conceptos básicos
planteados en clases. planteados en clases. planteados en clases.
MANEJO DEL Tiene un excelente Tiene un buen manejo Algunas veces tiene No tiene manejo del
VOCABULARIO manejo del vocabulario del vocabulario en la manejo del vocabulario vocabulario en la
en la socialización de las socialización de las en la socialización de socialización de las
actividades las actividades actividades
actividades.
PRESENTACIÓN DE Presenta sus actividades Casi siempre presenta Algunas veces presenta No presenta sus
ACTIVIDADES de una manera clara y sus actividades de una sus actividades de una actividades de una
ordenada en el tiempo manera clara y manera clara y manera clara y ordenada
ordenada en el tiempo ordenada en el tiempo en el tiempo asignado.
asignado.
asignado. asignado.

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

1. Exploremos conocimientos

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

2. Recordemos lo aprendido en el año lectivo pasado.

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

Analiza fotos de monarcas del mundo actual

Luego de analizar las imágenes respondemos a las soguientes preguntas:

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

Observa la piramide social, ésta nos muestra como


estaba dividida la sociedad durante la Edad Media,
durante El Antiguo Regimen.

Piramide del antiguo regimen.

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

2. Luego de observar los mapas, anotamos cinco conclusiones. Para ello tengamos en cuenta la
argumentación cientifica.

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

4. Cuáles son las relaciones entre los gobernantes de ayer y hoy?

5. Interpreto la siguiente frase y la explico con mis palabras:

6. De la siguiente lista de gobernantes latinoamericanos selecciono dos de ellos, que considere se


ajusten a la frase de Luis XIV y argumento mi respuesta. Para ello debes buscar información
(biografías) de cada uno de ellos.

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

7. Leo con mucha atención las siguientes afirmaciones, selecciono si son falsas o verdaderas. Explico y
fundamento mis respuestas:

8. En el absolutismo monárquico existían unos niveles de participación muy marcadas: mientras el


clero y la Nobleza tenían una alta importancia, un pueblo era casi ignorado, ¿Qué opino sobre esta
afirmación? Explico mi respuesta.

9. Al comienzo de la guía pudiste observar a algunos monarcas del mundo actual, estas a la vez son
amadas y criticadas por otros grupos. ¿Con cuál de las dos posturas estás de acuerdo? Justifico la
respuesta.

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO


G. ACADEMICA
DEPP-PEC-R01.3
I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA VERSIÓN: 001
Emisión:2019-07-04
DISEÑO Y EJECUCIÓN PRACTICA PEDAGOGICA Actualización:
Plan de Clases - Año Lectivo 2024

10. ¿Qué diferencias existen entre el Antiguo Régimen y nuestra sociedad actual?

11. La siguiente pregunta es de selección múltiple con única respuesta. Selecciono la respuesta que
considero correcta y la justifico.

HACIA LA EXCELENCIA PLAN DE AULA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO OCTAVO

También podría gustarte