Está en la página 1de 5

Señor

TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTA – SALA CIVIL. (REPARTO)


E.S.D

Referencia: Acción de tutela de DIANA MARCELA LOPEZ PARRAGA contra el JUZGADO


CUARTO CIVIL DEL CIRCUITO DE EJECUCION DE SENTENCIA DE BOGOTA. D.C.
por vulneración de los derechos constituciones de petición, debido proceso y acceso a la
administración de justicia

DIANA MARCELA LOPEZ PARRAGA, mayor de edad, identificada con la cedula de ciudadanía No.
52.778.964 de Bogotá, respetuosamente promuevo acción de tutela en contra del JUZGADO CUARTO
CIVIL DEL CIRCUITO DE EJECUCION DE SENTENCIA DE BOGOTA. D.C. para conseguir la
protección de mis derechos de petición, al debido proceso y acceso efectivo oportuno de la administración de
justicia, sustentado en los siguientes hechos:

I. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES

 Parte Accionante: DIANA MARCELA LOPEZ PARRAGA identificada con cedula de


ciudadanía No. 1.026.306.731, para efectos de notificaciones dyanylop@gmail.com con copia a
gestionjuridicia@gmail.com.
 Parte Accionada: JUZGADO CUARTO CIVIL DEL CIRCUITO DE EJECUCION DE
SENTENCIA DE BOGOTA. D.C. ubicado en Carrera 10 #14-30 Piso 5 Edificio Jaramillo
Montoya, correo Email: i04eieccbta@cendoi.ramaiudicial.gov.co.

II. HECHOS

1. En sentencia judicial del 11 de febrero del 2022 el Juzgado Cuarto (4) Civil Del Circuito De Ejecución
De Sentencias De Bogotá instauro audiencia de remate bajo el proceso de radicado
11001310300520170051900 promovido por SCOTIABANK COLPATRIA S. A. contra CARMEN
BEATRIZ BELLO FLOREZ y HOLMAN MAURICIO CASTIBLANCO FAJARDO

2. En la audiencia de remate del 11 de febrero del 2022 el Juzgado Cuarto (4) Civil Del Circuito De
Ejecución De Sentencias De Bogotá adjudica a mi favor el inmueble ubicado en la carrera 51ª No. 127 –
75 interior 3 garaje 189 de la ciudad de Bogotá, identificado con el folio de matrícula Inmobiliaria No.
50N-20399973 por el valor de veinticinco millones novecientos oncemiles pesos ($25.911.000).

3. Dando pleno cumplimiento lo estipulado en sentencia judicial se realiza el pago de un millón doscientos
noventa y cinco mil quinientos cincuenta pesos ($1.295.550) el día __________________ por impuesto
del 5% tal como lo indica el numeral tercero de la sentencia en mención y el saldo pendiente de once
millones setecientos once mil pesos ($11.711.000) fueron consignados el _________ y puesto a
conocimiento por medio de correo electrónico de ____@____ el día ____________.

4. El 10 de marzo del 2022 el Juzgado Cuarto (4) Civil Del Circuito De Ejecución De Sentencias De Bogotá
expidió los oficios OCCE22-ND1396 y OCCE22-ND1395 donde informa la aprobación del remate del
inmueble 50N-20399973 ubicado en la carrera 51ª 127-75 Interior 3 Garaje 189 Conjunto Residencial
Alcázar de San Luis II P.H y ordena el registro de la adjudicación a favor de DIANA MARCELA
LOPEZ PARRAGA realizando el respectivo levantamiento de la medida de embargo librada por el
Juzgado Quinto Civil del Circuito.

5. El 17 de noviembre del 2022 mediante radicado 2022-79537 fueron allegados y radicados ante
Instrumentos Públicos – Zona Norte los oficios OCCE22-ND1396 y OCCE22-ND1395 realizando el
pago de derechos correspondientes de registro a esta entidad.
6. El 21 de noviembre del 2022 la Oficina de Instrumentos Públicos – Zona Norte realiza la nota devolutiva
de la solicitud 2022-79537, matricula inmobiliaria 50N-20399973, sustentado que el inmueble no
determino su área y/o linderos estipulados en el parágrafo 1 del artículo 16 de la Ley 1579 del 2012.

7. El día 24 de enero del 2023 por medio de mi correo electrónico dyanylop@gmail.com se puso a
conocimiento del juzgado la nota devolutiva de la solicitud 2022-79537 para que se procediera a realizar
las correcciones pertinentes y dar aplicación al parágrafo 1 del artículo 16 de la Ley 1579 del 2012.

8. El 1 de marzo del 2023 el Juzgado Cuarto (4) Civil Del Circuito De Ejecución De Sentencias De Bogotá
realizo el oficio No. OCCES23-ND1752 ordenando nuevamente el registro de adjudicación a mi favor.

9. El 27 de marzo del 2023 mediante radicado 2023-19270 fueron allegados y radicados ante Instrumentos
Públicos el oficio OCCES23-ND1752 con los demás anexos correspondientes para la adjudicación del
remate entre esos la nota aclaratoria del 21 de noviembre del 2022.

10. El 28 de marzo del 2023 la Oficina de Instrumentos Públicos realiza la nota devolutiva de la solicitud
2023-19270 indicando que

11. Conforme a la nota devolutiva se otorgó autorización judicial al estudiante de derecho Aaron Benavides
por memorial radicado al despacho el día __________________, puesto que por el cumplimiento de mis
labores profesionales me encontraba en la imposibilidad de continuar con la revisión e impulso procesal
correspondiente.

12. El señor Aaron Benavides de manera diligente y respetuosa puso en conocimiento al juzgado desde el 11
de agosto del 2023 por medio de su correo electrónico la nota devolutiva de la Oficina de Instrumentos
públicos por el inmueble No. 50N-20399973 además de las visitas concurrentes al centro de servicios y
atención al usuario de este despacho.

13. Por auto del 30 de agosto del 2023 el juzgado se pronuncia de la negativa de inscripción de los oficios del
garaje 189 lo siguiente:

14. Posterior al auto del hecho anterior y trascurrido un aproximado de tres meses, el 21 de noviembre de
2023 el señor Aaron Benavides reitera su solicitud por medio de correo electrónico
aaronjbbb@gmail.com de la elaboración de oficio frente al inmueble descrito con anterioridad y se
especifique de manera detallada la aclaración y adición de auto frente a la adjudicación del garaje 189.
Sin embargo, tales solicitudes han sido respondidas de manera negativa.
15. Bajo los hechos expuestos con anterioridad el Juzgado Cuarto (4) Civil Del Circuito De Ejecución De
Sentencias De Bogotá excedió el plazo razonable para pronunciarse de fondo en la solicitud de
elaboración de oficios y aclaración, corrección y adición de providencia, puesto que han transcurrido 5
meses desde la primer petición y 2 años desde la sentencia de adjudicación.

16. La autoridad judicial ha vulnerado las garantías procesales dado que los demás oficios de remate fueron
tramitados en plazos razones, de fondo y sin dificultades de inscripción, sin pronunciarse de las
solicitudes radicadas del inmueble de matrícula No. 50N-20399973.

17. Como consecuencia en lo anterior se han generado afectaciones económicas además de los perjuicios de
uso y disfrute del inmueble rematado; resaltando respetuosamente a este despacho la violación de los
derechos fundamentales del debido proceso y acceso a la administración de justicia configurada en el
incumplimiento de los plazos señalados para la respuesta de peticiones y/o la elaboración de oficios
conforme a lo señalado en la ley.

III. PRETENSIONES

PRIMERO: TUTELAR los derechos fundamentales al DEBIDO PROCESO, AL ACCESO A LA


ADMINISTRACION DE JUSTICIA y de PETICON toda vez que el JUZGADO CUARTO CIVIL DEL
CIRCUITO DE EJECUCION DE SENTENCIA DE BOGOTA, ha tardado tres años contados desde 11 de
febrero del 2022 fecha de adjudicación de remate, para la expedición conforme a la norma del inmueble
ubicado en la carrera 51ª No. 127 – 75 interior 3 garaje 189 de la ciudad de Bogotá, identificado con el folio
de matrícula Inmobiliaria No. 50N-20399973.

SEGUNDO: ORDENAR al JUZGADO CUARTO CIVIL DEL CIRCUITO DE EJECUCION DE


SENTENCIA DE BOGOTA que se realicen los oficios correspondientes para la inscripción de adjudicación
de remate y levantamiento de medidas embargos del inmueble ubicado en la carrera 51ª No. 127 – 75 interior
3 garaje 189 de la ciudad de Bogotá, identificado con el folio de matrícula Inmobiliaria No. 50N-20399973
conforme a los presupuestos normativos de Ley 1579 del 2012 y demás normas concordantes. Libre de todo
gravamen que no afecten el uso y disfrute del inmueble en mención.

TERCERO: ORDENAR al JUZGADO CUARTO CIVIL DEL CIRCUITO DE EJECUCION DE


SENTENCIA DE BOGOTA que ejecute pronunciamiento judicial de aclaración, corrección y adición de
manera clara y especifica del inmueble ubicado en la carrera 51ª No. 127 – 75 interior 3 garaje 189 de la
ciudad de Bogotá, identificado con el folio de matrícula Inmobiliaria No. 50N-20399973 acorde con lo
requerido por la oficina de instrumentos públicos y los articulo 285 y 286 del CGP y demás normas
concordantes.

CUARTO: ORDENAR al JUZGADO CUARTO CIVIL DEL CIRCUITO DE EJECUCION DE


SENTENCIA DE BOGOTA haga los tramites correspondientes para que el inmueble de matrícula
Inmobiliaria No. 50N-20399973 quede Libre de todo gravamen que no afecten el uso y disfrute del inmueble
en mención.

IV. DERECHOS VULNERADOS, PROCEDIMIENTO Y COMPETENCIA.

La presente acción de tutela este sobreguarda en el artículo 86 de la Constitución Política de Colombia y


Decreto 2591 de 1991, donde establece que es el mecanismo de protección de los derechos fundamentales de
los habitantes de territorio nacional, estimo en la presente acción la vulneración de los derechos
constitucionales al derecho de petición (Articulo 23), debido proceso (Articulo 29), y acceso a la
administración de justicia (Articulo 229).

Así mismo es competente esta corporación, para conocer de la presente acción de tutela según el artículo 1 del
Decreto 333 de 2021 entendiendo como el superior funcional de autoridad jurisdiccional, conforme al artículo
10 del Acuerdo No. PSAA13-9984 de septiembre 5 del 2013 de la sala administrativa del Consejo Superior de
la Judicatura.

V. FUNDAMENTOS JURIDICOS.

De acuerdo con los hechos expuestos, se evidencia la vulneración de los derechos constitucionales de
petición, debido proceso y acceso a la justica que se le imputan al Juzgado de Ejecución es la falta de
pronunciamiento de fondo y la omisión en el cumplimiento de las funciones como autoridad judicial del
remate adjudicado a mi favor, en virtud a lo anterior la corte constitucional expone en su jurisprudencia que,
todas las personas tienen derecho a poner en funcionamiento el aparato judicial, a obtener una respuesta
oportuna frente a las pretensiones que se hayan formulado y a que no se incurran en omisiones o dilataciones
injustificadas por las autoridades judiciales, en este mismo sentido la garantía del debido proceso debe
entenderse en el concepto de plazo razonable. Su antológico constitucional se entiende como mora judicial
definida en la sentencia T-052 de 2018 como:

“La mora judicial, tal como la ha entendido esta Corporación, viola el primado constitucional del acceso a la
administración de justicia cuando la dilación en el trámite de una actuación es originada no en la complejidad
del asunto o en la existencia de problemas estructurales de exceso de carga laboral de los funcionarios, si no
en la falta de diligencia y en la omisión sistemática de sus deberes por parte de los mismos.”

Si bien es de conocimiento de esta accionante, la acción de tutela es un medio residual y subsidiario, resalta
que se no existe otro medio de defensa judicial para obtener una respuesta oportuna, de fondo y conforme a la
ley; como se expuso en los hechos, la solicitud se ha reiterado hasta por 3 veces sin respuesta, además de las
visitas constantes al despacho para obtener información de las demoras en respuesta, por esto la presente
tutela se presenta en el término razonable, transcurrido 5 meses desde la primer petición y 2 años desde la
sentencia de adjudicación.

En este mismo sentido, la corte ha determinado en la sentencia SU 179 de 2021, la posibilidad de promover
acción de tutela por los derechos fundamentales al debido proceso y al acceso a la administración debido a
que estos pueden resultar afectados de dicha omisión judicial. Esta corporación clasifica la mora judicial
como justificada o injustificada en el siguiente análisis.

“ (…) cuando se constata que existe un motivo válido que justifica la mora judicial, es decir, cuando se trata
de una mora judicial justificada . Ello, exige analizar si el incumplimiento del término procesal“(i) es producto
de la complejidad del asunto y dentro del proceso se demuestra la diligencia razonable del operador judicial,
(ii) se constata que efectivamente existen problemas estructurales en la administración de justicia que generan
un exceso de carga laboral o de congestión judicial, o (iii) se acreditan otras circunstancias imprevisibles o
ineludibles que impiden la resolución de la controversia en el plazo previsto en la ley” .

“la dilación injustificada que viola los derechos fundamentales al debido proceso y al acceso a la
administración de justicia, se configura cuando está demostrado que “(i) se presenta un incumplimiento de los
plazos señalados en la ley para adelantar alguna actuación judicial; (ii) no existe un motivo razonable que
justifique dicha demora, como lo es la congestión judicial o el volumen de trabajo; y (iii) la tardanza es
imputable a la omisión en el cumplimiento de las funciones por parte de la autoridad judicial” .

La procedencia de la dilación injustificada se sustenta en los oficios de adjudicación y levantamiento de


medida de embargo del 10 de marzo del 2022, carecían de lo reglamentado en el Estatuto de Instrumentos
Públicos - Ley 1579 del 2012; estos oficios fueron retirados y radicados bajo el principio positivo de la
seguridad jurídica brindada por los administradores de justicia suponiendo una garantía de certeza en el actuar
judicial. En este sentido, no solo se observa la mora judicial en la respuesta de petición para la corrección de
oficios si no también un segundo desconocimiento de norma en los oficios realizados el 1 de marzo del 2023
por carencia de la aplicación de los artículos mencionados del 285 y 286 CGP, este último actuar por parte del
Juzgado de Ejecución pudo ser previsible siempre que la elaboración de oficios es una labor constante del
juzgado en mención.

Se hace necesario resaltar que el proceso ejecutivo promovido por por SCOTIABANK COLPATRIA S. A.
contra CARMEN BEATRIZ BELLO FLOREZ y HOLMAN MAURICIO CASTIBLANCO FAJARDO de
radicado 11001310300520170051900 contaba con otros remates en curso de la misma fecha de adjudicación,
donde no presentaron demoras judiciales y/o omisiones en el actuar judicial; Del mismo modo se evidencia en
el histórico de rama judicial, con posterior a la solicitud del 3 de agosto del 2023, se elaboraron otros oficios,
autos y dieron por terminado el proceso el 20 de octubre del 2023 sin las correcciones pertinentes a los oficios
solicitados.

Como se puede apreciar en la cita de la sentencia y los hechos expuestos, el Juzgado de ejecución incumple
los términos procesales de manera injustificada, ya que no es un producto de complejidad si no por el
contrario de conocimiento de causa a la norma y la practica por constante ejecución de remates, no se
evidencia congestión judicial pues los en el mismo proceso con los demás remates se ejecutaron sin demoras
ni desconocimiento de norma en la elaboración de oficios y/o autos, por el contrario existió el tiempo
razonable para la subsanación de providencia y previsibilidad en el actuar judicial, lo que se pretende
demostrar de la figura de mora judicial no solo son las demoras judiciales presentadas por el despacho
si no el desconocimiento de norma en la elaboración de oficios.

VI. MANIFESTACION JURAMENTADA.

Respetuosamente manifiesto al Tribunal Superior de Bogotá, no he instaurado otra acción de tutela similar
por los mismos hechos aquí narrados, ni en contra de la misma corporación.

VII. PREUBAS

1. Sentencia judicial del 11 de febrero del 2022 el Juzgado Cuarto (4) Civil Del Circuito De Ejecución
De Sentencias De Bogotá.
2. Consignación bancaria – Banco Agrario del pago total del remate folio de matrícula Inmobiliaria No.
50N-20399973
3. Consignación bancaria – Banco Agrario del pago por impuesto del 5%
4. Oficios OCCE22-ND1396 y OCCE22-ND1395 del 10 de marzo del 2022
5. Nota devolutiva de la solicitud 2022-79537 de Oficina Instrumentos públicos Zona Norte del 21 de
noviembre del 2022
6. oficio No. OCCES23-ND1752 del 1 de marzo del 2023 del Juzgado Cuarto (4) Civil Del Circuito De
Ejecución De Sentencias De Bogotá
7. Nota devolutiva de la solicitud 2023-19270 del 28 de marzo del 2023.
8. Autorización de dependencia judicial.
9. Solicitudes electrónicas con impulso proceso para la elaboración de oficios.
10. Auto del Juzgado Cuarto (4) Civil Del Circuito De Ejecución De Sentencias De Bogotá del 30 de
agosto del 2023.

VIII. ANEXOS.

Los documentos enunciados en el acápite de pruebas.

Cordialmente,

__________________________________
Diana Marcela Lopez Párraga
C.C. 52.778.964.

También podría gustarte