Está en la página 1de 13

CONTRACCIÓN Y EXCITACIÓN

DEL MÚSCULO LISO


DRA. KATHERINE JULISSA HERNÁNDEZ MOREIRA
CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DEL M.L.

• Dimensiones físicas
• Organización en fascículos o láminas
• Respuesta a diferentes tipos de
estímulos (nerviosos y hormonales)
• Características de inervación
• Funciones diferentes
Tipos de Músculo Liso

• MÚSCULO LISO MULTIUNITARIO:


• Esta formado por fibras musculares lisas separadas y discretas
• Cada fibra actúa de manera independiente y tiene una única terminación
nerviosa, por lo tanto cada fibra se puede contraer de manera
independiente.
• Cada fibra está cubierta por una mezcla de colágeno fino y
glucoproteínas
• Ejemplos de este tipo de M.L.: músculo liso del iris del ojo, músculo
ciliar del ojo y los músculos piloerectores.
Tipos de Músculo Liso

• MÚSCULO LISO UNITARIO:


• Se refiere a una masa de cientos de miles de fibras musculares que se
contraen juntas como una única unidad.
• Las fibras están dispuestas en láminas o fascículos que permiten la
trasmisión de la contracción de una a otra.
• Es denominado también músculo sincitial por sus interconexiones
sincitiales entre fibras.
• Otros nombre es el de músculo liso visceral porque se encuentra en la
pared de la mayor parte de las vísceras del cuerpo.
• Ejemplo: músculo liso del estómago, vejiga, intestinos…
CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO LISO

• Una diferencia importante entre


la contracción del músculo
estriado (esquelético) y del
músculo liso, es que el primer se
contrae y relaja rápidamente,
mientras que el segundo realiza
contracciones tónicas
prolongadas que a veces duran
horas o incluso días.
• La contracción muscular se
regula a través de una proteína
llamada calmodulina
…CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO LISO

• Descripción paso a paso de la contracción del músculo liso:


1. Ciclado lento de los puentes cruzados de miosina: esto se debe a que
el músculo liso tiene menor capacidad de degradación de energía que el
músculo esquelético.

2. Energía necesaria para mantener la contracción del músculo liso: a


diferente del músculo estriado el músculo liso necesita muy poca energía
(1/10) para realizar la contracción, situación de contribuye al ahorro
energético general del cuerpo. La unidad energética para realizar la
contracción es el ATP (adenosin trifosfato), ADP (adenosin difosfato) y
GMPc (guanosin monofosfato)
…CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO LISO

3. Lentitud del ciclo de la contracción y relajación del tejido


muscular liso total: la contracción del músculo liso inicia de 50 a
100ms después de ser excitado, alcanza su contracción completa
0.5seg después y disminuye en 1 a 2 segundos después. (30 veces
más prolongado que el M. esquelético)

4. Fuerza de la contracción: tiene más fuerza de contracción por el


período más prolongado de unión de los puentes cruzados de
miosina y actina.
CONTROL NERVIOSO DE LA CONTRACCIÓN DEL
M.LISO

• Las sustancias transmisoras más importantes que secretan los


nervios autónomos que inervan al músculo liso son acetilcolina y
noradrenalina. La primera es excitadora mientras que la segunda
es inhibitoria.
• El potencial de membrana en reposo del músculo liso es de -50 -
60mV, que es aproximadamente 20mv menos negativo que en el
músculo esquelético.
CONTROL NERVIOSO DE LA CONTRACCIÓN DEL
M.LISO

• POTENCIALES DE ACCIÓN EN EL MÚSCULO LISO UNITARIO:


• Los potenciales de acción del músculo liso visceral se producen de dos
formas:
• Potenciales en Espiga: la duración puede ser de 10 a 50ms. Puede producirse
por estimulación eléctrica, por acción hormonal, por distensión de la fibra
muscular, por sustancias transmisoras de las células nerviosas.
• Potenciales de acción con meseta: la diferencia radica en que su período de
repolarización se retrasas hasta 1000ms (1 segundo). Este tipo de potencial es
importante porque es el responsable de las contracciones prolongadas de
algunos órganos como los uréteres y el útero.
CONTROL NERVIOSO DE LA CONTRACCIÓN DEL
M.LISO

• Entre las hormonas más importantes para la contracción del


músculo liso, se encuentra:
 Noradrenalina
 Adrenalina
 Acetilcolina
 Angiotensina
 Endotelina
 Vasopresina
 Oxitocina
 Serotonina
 Histamina
• Algunas veces la contracción o la inhibición del músculo liso es
iniciada por hormonas que no producen directamente ningún
cambio en el potencial de membrana, sino que las hormonas
pueden activar receptores de membrana que producen cambios
internos en la fibra muscular.
• Independientemente si la contracción es por
estímulo eléctrico u hormonal lo que sucede es el
ingreso de iones Ca++ que causarán la
contracción, esto se da a través de:
1. Membrana celular
2. Retículo sarcoplásmico: desempeña un papel
importante en el ciclo contracción-relajación
muscular, dosificando la concentración de iones
de calcio en el citoplasma, es lo hace a través
del ingreso de calcio por medio de
invaginaciones llamadas caveólas.
Gracias!!

También podría gustarte