Está en la página 1de 52

MIEMBRO

INFERIOR
GRUPO N°01
PLEXO
LUMBOSACRO
PLEXO LUMBAR

EL PLEXO LUMBAR ESTÁ FORMADO POR LOS RAMOS


ANTERIORES DE L1 A L3 Y PARTE DE T12 Y L4

SE UBICAN POR DELANTE DE LOS MÚSCULOS DE LA PARED


ABDOMINAL POSTERIOR E INFERIOR PARA LUEGO PASAR
AL MIEMBRO INFERIOR DEL LADO CORRESPONDIENTE.
NERVIO ILIOHIPOGÁTRICO

EL NERVIO ILIOHIPOGÁSTRICO ES UN NERVIO


MIXTO (MOTOR Y SENSITIVO).

DE LOS RAMOS ANTERIORES


ORIEGEN
DE T12 Y L1.

ATRAVIESA EL MÚSCULO PSOAS MAYOR Y DESCIENDE


RECORRIDO ENTRE LOS MÚSCULOS TRANSVERSO DEL ABDOMEN Y
OBLICUO INTERNO DEL ABDOMEN, A LOS QUE
PERFORA A NIVEL DE LA ESPINA ILÍACA ANTERIOR
SUPERIOR.

TERMINACION TERMINA DIVIDIÉNDOSE EN UN RAMO CUTÁNEO


LATERAL (SENSITIVO), QUE SE EXTIENDE HASTA
LA PORCIÓN LATERAL DE LA REGIÓN GLÚTEA.
UN RAMO CUTÁNEO ANTERIOR, QUE PERFORA
LA APONEUROSIS DEL MÚSCULO OBLICUO
EXTERNO DEL ABDOMEN POR ENCIMA DEL
ANILLO INGUINAL SUPERFICIAL PARA INERVAR
LA PIEL DE LA REGIÓN HIPOGÁSTRICA.
NERVIO ILIOINGUINAL NERVIO GENITOFEMORAL

EL NERVIO GENITOFEMORAL ES UN NERVIO SENSITIVO QUE ESTA FORMADO


FORMADO POR LOS RAMOS ANTERIORES DE L1 POR LOS RAMOS ANTERIORES DE L1 Y L2
ORIEGEN
EL PSOAS MAYOR Y SE APOYA POR DELANTE DE
ORIEGEN
EMERGE A NIVEL DEL BORDE LATERAL DEL MÚSCULO ÉSTE, DESCIENDE EN DIRECCIÓN AL ANILLO
RECORRIDO PSOAS MAYOR Y DESCIENDE ENTRE EL RIÑÓN Y EL INGUINAL PROFUNDO Y EMITE UN RAMO GENITAL Y
MÚSCULO CUADRADO LUMBAR IPSOLATERAL. UN RAMO FEMORAL
DESPUÉS SE UBICA ENTRE LOS MÚSCULOS EL RAMO GENITAL INGRESA EN EL CONDUCTO INGUINAL
RECORRIDO
TRANSVERSO DEL ABDOMEN Y OBLICUO INTERNO DEL PARA INERVAR EL MÚSCULO CREMÁSTER.
ABDOMEN, HASTA LLEGAR A CONDUCTO INGUINAL. EL RAMO FEMORAL PASA POR LA LAGUNA VASCULAR, PARA
ATRAVIESA AL CONDUCTO INGUINAL Y TERMINA EN LLEGAR A LA REGIÓN ANTERIOR DEL MUSLO.
LA MUJER DANDO LOS NERVIOS LABIALES A NIVEL DEL TRIÁNGULO FEMORAL SE UBICA POR DELANTE
ANTERIORES Y AL HOMBRE DANDO LOS NERVIOS DE LA ARTERIA FEMORAL, PERFORA LA FASCIA CRIBOSA Y
ESCROTALES ANTERIORES.

TERMINACION
TERMINA EN LA PIEL DE LA PORCIÓN ANTEROSUPERIOR
DEL MUSLO.
NERVIO CUTÁNEO FEMORAL LATERAL
NERVIO OBTURADOR ACCESORIO
(FEMOROCUTÁNEO)

ESTE NERVIO ES UN NERVIO SENSITIVO QUE ESTÁ FORMADO POR


LOS RAMOS ANTERIORES DE L2 A L3
EL NERVIO OBTURADOR ACCESORIO ES UN NERVIO INCONSTANTE QUE
EMERGE POR EL BORDE LATERAL DEL MÚSCULO ESTÁ FORMADO POR LOS RAMOS ANTERIORES DE L3 Y L4.
ORIEGEN
PSOAS MAYOR, POR DEBAJO DEL NERVIO
ILIOINGUINAL, DESCIENDE EN DIRECCIÓN OBLICUA
INFERIOR Y LATERAL. INERVACIÓN INERVA EL MUSCULO PECTÍNEO Y LA ARTICULACIÓN
DE LA CADERA.
SE UBICA POR DELANTE DEL MÚSCULO ILÍACO,
RECORRIDO CUBIERTO POR LA FASCIA ILÍACA, Y PASA POR
DEBAJO DEL LIGAMENTO INGUINAL ENTRE LAS
ESPINAS ILÍACAS ANTERIORES SUPERIOR E INFERIOR.
SE UBICA EN DIRECCIÓN LATERAL AL MÚSCULO
SARTORIO, DONDE SE HACE SUPERFICIAL PARA
INERVAR LA PIEL DE LA PORCIÓN SUPERIOR Y
LATERAL DEL MUSLO.

TERMINACION INERVA LA PIEL DE LA PORCIÓN SUPERIOR Y LATERAL


DEL MUSLO.
PLEXO SACRO

EL PLEXO SACRO ESTÁ FORMADO POR EL TRONCO LUMBOSACRO


(L4, L5 Y S1) Y LOS RAMOS ANTERIORES DE LOS TRES PRIMEROS
NERVIOS SACROS.

TIENE FORMA TRIANGULAR CON UNA BASE MEDIAL Y UN VÉRTICE


LATERAL, Y SE EXTIENDE DESDE LA ARTICULACIÓN SACROILÍACA
HASTA EL BORDE INFERIOR DE LA ESCOTADURA CIÁTICA MAYOR

SE UBICA SOBRE LA CARA ANTERIOR DEL MÚSCULO


PIRIFORME.
LA ARTERIA GLÚTEA SUPERIOR
S1 RECIBE EL TRONCO LUMBOSACRO Y SE UNE CON S2
LA ARTERIA GLÚTEA SUPERIOR PASA ENTRE EL TRONCO LUMBOSACRO
PARA FORMAR EL NERVIO CIÁTICO. Y S1, Y SALE DE LA PELVIS POR LA ESCOTADURA CIÁTICA MAYOR POR
ENCIMA DEL MÚSCULO PIRIFORME.

LA ARTERIA GLÚTEA INFERIOR

LA ARTERIA GLÚTEA INFERIOR SE UBICA ENTRE S2 Y S3 Y SALE DE LA


S2 SE UNE CON S1 Y ENVÍA UN RAMO PARA S3. PELVIS POR LA ESCOTADURA CIÁTICA MAYOR POR DEBAJO DEL
MÚSCULO PIRIFORME, JUNTO A LA ARTERIA PUDENDA INTERNA.

LAS ARTERIAS SACRAS LATERALES


ASCIENDEN POR DELANTE DEL PLEXO.
S3 RECIBE EL RAMO DE S2 Y CONFORMA LA PARTE
ESENCIAL DEL NERVIO PUDENDO
OBTURADOR INTERNO PIRIFORME
EL TRONCO SIMPÁTICO ESTÁ POR DENTRO DEL PLEXO SACRO Y
ENVÍA RAMOS COMUNICANTES PARA LAS RAÍCES DEL PLEXO. CUADRADO
FEMORAL,

GLÚTEO SUPERIOR
LOS RAMOS COLATERALES DEL PLEXO SACRO
SON LOS NERVIOS:
GLÚTEO INFERIOR

FEMOROCUTÁNEO
COCCÍGEO
CUTÁNEO POSTERIOR
A TRAVÉS DE SUS RAMOS COLATERALES PUDENDO PERFORANTE
Y TERMINALES APORTA

LA INERVACIÓN SENSITIVA MOTORA VASOMOTORA Y PROPIOCEPTIVA DE LA REGIÓN


GLÚTEA Y DEL MIEMBRO INFERIOR.

EL RAMO TERMINAL ES EL NERVIO


CIÁTICO.
NERVIO CIÁTICO NERVIO GLÚTEO SUPERIOR

EL NERVIO CIÁTICO ES EL NERVIO MÁS GRUESO Y LARGO DEL CUERPO

EL NERVIO GLÚTEO SUPERIOR SE FORMA A PARTIR DE LOS RAMOS DE L4-


SE ORIGINA DE LOS RAMOS ANTERIORES DE L4-S3 S1 DEL PLEXO SACRO.
ORIEGEN
DEL PLEXO SACRO.
RAMOS DE L4-S1 DEL PLEXO SACRO
ORIEGEN

ABANDONA LA PELVIS A TRAVÉS DEL FORAMEN


RECORRIDO CIÁTICO MAYOR PASANDO POR DEBAJO DEL
SALE DE LA PELVIS A TRAVÉS DEL FORAMEN
MÚSCULO PIRIFORME.
RECORRIDO CIÁTICO MAYOR, POR ENCIMA DEL MÚSCULO
EN LA REGIÓN GLÚTEA ESTÁ UBICADO EN
PIRIFORME, PARA INGRESAR EN LA REGIÓN
DIRECCIÓN LATERAL A LA TUBEROSIDAD
GLÚTEA.
ISQUIÁTICA, POR DEBAJO DEL MÚSCULO GLÚTEO
MAYOR, Y LUEGO DESCIENDE POR LA CARA
POSTERIOR DEL MUSLO ACOMPAÑANDO A LA INERVACIÓN ALLÍ SE UBICA ENTRE LOS MÚSCULOS GLÚTEO
CABEZA LARGA DEL BÍCEPS FEMORAL. MEDIO Y MENOR, Y TERMINA A NIVEL DEL
MÚSCULO TENSOR DE LA FASCIA LATA,
TERMINACION HABITUALMENTE SE DIVIDE A LA ALTURA DEL VÉRTICE
DE LA FOSA POPLÍTEA EN SUS DOS RAMOS
TERMINALES: EL NERVIO TIBIAL Y EL NERVIO PERONEO
COMÚN.
NERVIO GLÚTEO INFERIOR
NERVIO CUTÁNEO FEMORAL POSTERIOR

EL NERVIO GLÚTEO INFERIOR SE ORIGINA DE LOS RAMOS EL NERVIO CUTÁNEO FEMORAL POSTERIOR SE FORMA A PARTIR DE LOS
L5-S2 DEL PLEXO SACRO. RAMOS S1-S3 DEL PLEXO SACRO.

RAMOS L5-S2 DEL PLEXO SACRO. RAMOS S1-S3 DEL PLEXO SACRO
ORIEGEN ORIEGEN

SALE DE LA PELVIS E INGRESA EN LA REGIÓN GLÚTEA SALE DE LA PELVIS A TRAVÉS DEL FORAMEN CIÁTICO
RECORRIDO A TRAVÉS DEL FORAMEN CIÁTICO MAYOR (POR RECORRIDO MAYOR (POR DEBAJO DEL MÚSCULO PIRIFORME)
DEBAJO DEL MÚSCULO PIRIFORME)

TERMINACION INERVANDO EL MÚSCULO GLÚTEO MAYOR. TERMINACION INERVA LA PIEL DE LA CARA POSTERIOR DEL MUSLO Y
DE LA CARA POSTERIOR DE LA PORCIÓN PROXIMAL DE
LA PIERNA.
Inervación
Los nervios del miembro inferior se hallan
dispuestos en dos planos:
ANTERIOR: deriva del plexo lumbar y comprende al:
Cutáneo femoral lateral.
Femoral.
Obturador.
Genitofemoral.
POSTERIOR: deriva del plexo sacro y su ramo
terminal principal es el.
Nervio ciático : se encarga de inervar todo el
resto del miembro inferior.
Nervio cutáneo femoral lateral
El nervio cutáneo femoral lateral nace del ramo anterior
del segundo nervio lumbar, por debajo del nervio
ilioinguinal , atraviesa al psoas mayor y sale por su borde
lateral.
Pasa profundo al ligamento inguinal y penetra la fascia
lata haciéndose profundo donde Se divide en sus dos
ramos terminales:
Ramo cutáneo: Hacia atrás y lateralmente cruza al
tensor de la fascia lata y se distribuye en la piel en la
región glútea.
Ramor femoral: Desciende por toda la cara
anterolateral del muslo.
Nervio femoral
Constituye, con el nervio obturador son los ramos terminales del plexo lumbar, sus terminales van
destinadas a los músculos de la cara anterior del muslo.

ORIGEN: Se origina de las raíces L2, L3 y L4, que se encuentran en el psoas mayor, por debajo del proceso
transverso de la quinta vértebra lumbar.

RAMOS COLATERALES: Estos se encuentra dentro de la cavidad pélvica:

Nervios de la arteria femoral: Variables: pero uno de


Nervio del iliopsoas: Tiene un ramo medial que ellos se origina muy arriba y desciende junto al nervio
penetra en el psoas y ramos laterales que femoral. Se sitúa en la cara lateral de la arteria y puede
penetran en el ilíaco. acompañarla hasta la parte media del muslo.

Nervio del pectíneo: Se origina por encima del ligamento


inguinal, pasa por detrás de los vasos femorales y llega
al músculo pectíneo por su cara anterior.
Nervio obturador
El nervio obturador es un nervio mixto, destinado a la cara medial del muslo y a los músculos aductores.
--
ORIGEN: Se origina de las raíces L2, L3 y L4, que se encuentran en el psoas mayor, por debajo del proceso
transverso de la quinta vértebra lumbar.

RAMOS COLATERALES: Es un ramo para el obturador externo, originado en el surco


obturador, que lo penetra por su borde superior.

RAMOS TERMINALES: Dos ramos distintos nacen en el canal o por fuera de él

Nervio del iliopsoas: Se sitúa detrás del pectíneo y Ramo poterior: Se dirige hacia abajo, se sitúa entre
delante del obturador externo. Luego pasa entre el el aductor corto y el aductor mayor. Se divide en
aductor largo y el aductor corto. Este ramo ramos musculares que penetran en el aductor
proporciona tres ramos musculares y uno mayor y un ramo para el obturador externo.
cutáneo.
El aductor corto. También proporciona ramos articulares para la
El aductor largo. articulación coxofemoral y ramos que llegan a la
El músculo grácil. fosa poplítea y la parte posterior de la rodilla
RAMOS DEL
PLEXO SACRO
Dentro de las ramas de este plexo se logran
distribuir en:
6 ramos colaterales posteriores
1 ramo colateral anterior
1 ramo terminal, representado por el
nervio ciático
RAMOS colaterales
NERVIO GLÚTEO SUPERIOR

Se origina a partir de la raíz superior del tronco


lumbosacro y la raíz inferior de la cara posterior de
S1, Las dos raíces se unen en un nervio que ocupa la
parte más elevada del foramen ciático mayor, Emerge
de la pelvis, superior al piriforme, transcurre entre los
planos musculares de los GLUTEOS MENOR y MEDIO,
se divide en un ramo superior que inerva a los
músculos glúteos.
RAMOS colaterales
NERVIO DEL MÚSCULO PIRIFORME
Se origina en S2 y se dirige directamente a la cara
anterior del músculo, inmediatamente después de su
salida de la pelvis y por detrás del nervio ciático

NERVIO DEL MÚSCULO OBTURADOR INTERNO

Nace en la cara anterior del plexo, de las ramas de L5 a


S2. Sale por la escotadura ciática mayor, rodea a la
espina ciática y se vuelve a meter en la cavidad pélvica
por la escotadura ciática menor, aquí se dirige hacia el
músculo obturador interno al cual inerva
.
RAMOS colaterales
NERVIO DEL MÚSCULO CUADRADO FEMORAL

Proviene del tronco lumbosacro y del S1 .Sale de la pelvis


por debajo del músculo piriforme, por delante del nervio
ciático que lo oculta.
Proporciona ramos colaterales sensitivos para la cara
posterior de la articulación coxofemoral.
NERVIO GLÚTEO INFERIOR [CIÁTICO MENOR]

Nace en el tronco lumbosacro de L5 ,S1 y S2. Sale de la


pelvis por el foramen ciático mayor, (FCM) por debajo del
músculo piriforme y detrás del nervio ciático. y envía
numerosos ramos al músculo glúteo mayor.
RAMOS colaterales
NERVIO CUTÁNEO FEMORAL POSTERIOR

Nervio sensitivo que constituye


un ramo colateral del plexo sacro.
Contiene fibras de S1, S2 y S3. Este
tronco sale de la pelvis menor,
atravesando el foramen ciático
mayor por debajo del piriforme.
desciende por la cara posterior
del nervio ciático entregando
ramos colaterales.
Ramos colaterales
Son ramos CUTANEOS, corresponden a los nervios clúneos inferiores inervan parte inferior de la región
sacra y glútea. Los nervios clúneos superiores son terminales de los nervios lumbares. Los nervios clúneos
medios .
Los nervios clúneos inferiores son los siguientes ramos:
Ramo perineal : destinados a la región glútea, el periné y la parte superomedial del muslo.
Ramos femorales : se desprenden del cutáneo femoral posterior y se encargan de inervar la región posterior
del muslo.

Ramos terminales
Perforan la fascia poplítea. Uno de estos ramos se distribuye por la piel de la parte
posterior y superior de la pierna. Otro ramo sigue la vena safena menor y la
acompaña hasta la mitad inferior de la cara posterior de la pierna, donde se
anastomosa con el comunicante fibular [peroneo].
NERVIO CIáTICO
Es el nervio más voluminoso del cuerpo humano.
Es el ramo terminal del plexo sacro. Nace de la
convergencia de todas las raíces del plexo sacro ,
es decir , del tronco lumbosacro , de S1 y parte de
S2 y S3 que se une en el borde de la escotadura
ciática mayor.

Sale de la pelvis por la parte inferior del foramen


ciático mayor (FCM) y desciende verticalmente
por el espacio comprendido entre la tuberosidad
isquiática y el trocánter mayor .
RAMOS COLATERALES DEL NERVIO CIÁTICO
RAMOS COLATERALES DEL NERVIO CIÁTICO
Proporciona ramos musculares y articulares:
Nervio del bíceps femoral : Correspondiente a la cabeza larga, se origina del ciático
y penetra en su tercio superior por la cabeza profunda, mientras que el de cabeza
corta se origina mas abajo y penetra el tercio superior del músculo.
Nervio del semitendinoso : presenta un borde superior e inferior.
Nervios del semimembranoso y del aductor mayor : El del semimembranoso llega
por su borde lateral, en cambio el del aductor mayor es abordado por el músculo en
la cara posterior , cerca del borde medial.
RAMOS ARTICULARES:
proporciona dos ramos articulares. El superior se distribuye en la cara posterior de
la articulación coxofemoral. El inferior nace del ciático o del ramo de la cabeza corta
del bíceps y se pierde en la cara lateral de la articulación de la rodilla.
RAMOS TERMINALES DEL
NERVIO
CIÁTICO
Estos son:
NERVIO PERONEO COMUN: destinado para
la cara anterolateral de la pierna y la cara
dorsal del pie.
NERVIO TIBIAL: para el plano POSTERIOR
de la pierna y de la planta del pie.
IRRIGACIÓN
ARTERIAL
arterias del miembro inferior
La disposición de las arterias se puede agrupar en dos sistemas

Sistema secundario: Procedente de las ramas colaterales extrapélvicas de la arteria ilíaca interna

Que continúa a la arteria ilíaca externa y comprende las arterias: femoral, poplítea, tibiales, dorsal del pie y plantares.
Sistema principal:

Glútea superior
Glútea inferior
SISTEMA PROCEDENTE DE LA ARTERIA ILÍACA INTERNA
obturatriz,
Arteria glútea superior
Entra en la región glútea a través del
foramen isquiático mayor, superior al
piriforme, se divide en dos ramas

Rama superficial irriga el glúteo mayor


Rama profunda discurre entre los músculos glúteo medio y menor, irrigandolos,
así como al tensor de la fascia lata

se anastomosa con las arterias glútea inferior y circunfleja femoral medial


Arteria glútea inferior
Entra en la región glútea a través del
foramen isquiático mayor, inferior al
piriforme, desciende al lado medial del nervio
isquiático

irriga el glúteo mayor, el obturador interno,


el cuadrado femoral y la parte superior de
los isquiotibiales

se anastomosa con la arteria glútea superior y participa en la anastomosis


cruzada del muslo
Arteria obturatriz
Su trayecto es oblicuo hacia abajo, adelante y medial,
paralelo al estrecho superior de la pelvis. Llega al
foramen obturado, al que atraviesa por el canal
obturador, y aparece entonces en la cara
anteroinferior de la raíz del muslo

anterior: desciende a lo largo de la rama isquiopubiana, proporciona ramas a


los músculos vecinos: pectíneo, obturador externo, grácil y aductores.

ramas terminales
Posterior: haciéndose oblicua en sentido lateral y hacia abajo, pasa detrás
del ligamento subpubiano, rodea el borde lateral del foramen obturador y la
parte inferior, constituyendo un verdadero círculo alrededor de este
foramen por una anastomosis con la rama anterior.
SISTEMA DE LA ARTERIA ILÍACA EXTERNA

Arteria femoral
Continuación de la arteria iliaca externa distal al
ligamento inguinal

Desciende a través del triángulo femoral que


disecciona a continuación discurre por el conducto
aductor; termina cuando atraviesa el histo aductor
donde se convierte en arteria poplítea

Las ramas irrigan las caras anterior y anteromedial del muslo


Arteria femoral profunda
Arteria femoral, 1-5 cm inferior al ligamento
inguinal

Discurre profundamente entre los músculos pectíneo


y aductor largo, descendiendo por detrás de este
ultimo sobre la cara medial del femur

tres o cuatro arterias perforantes pasan a través


del aductor mayor, rodeando el femur para irrigar
los músculos de los compartimentos medial,
posterior y parte lateral del anterior
circunfleja femoral medial
arteria femoral profunda

discurre medial y posteriormente entre los musculos


pectineo e iliopsoas entra en la region glútea y
proporciona arterias posteriores para los retináculos
se divide en ramas ascendente y traversa

Aporta la mayor parte de la sangre para la cabeza y


el cuello del femur, la rama transversa forma parte
de la anastomosis cruzada del muslo, la rama
ascendente se une a la arteria glútea inferior
circunfleja femoral lateral
arteria femoral profunda

discurre lateralmente, profunda respecto a los


musculos sartorio y recto femoral, y se divide en
arteria ascendente, transversa y descendente

la rama ascendente irriga la parte anterior de la


región glúteo, la rama transversa se curva alrededor
del femur, la rama descendente se une a la red
arterial periarticular de la rodilla
obturatriz
arteria iliaca interna o arteria obturatriz accesoria
de la arteria epigásttrica inferior

pasa a traves del foramen obturado, entra en el


comportamiento medial del muslo y se divide en ramas
enterior y posterior

la rama anterior irriga los musculos obturador


externo, pectineo, aductores del muslo y grácil.
la rama posterior irriga los musculos que se insertan
en la tuberosidad isquiatica
IRRIGACIÓN
ARTERIAL DE LA
PIERNA
poplitea
continuación de la arteria femoral en el hiato del
aductor en el aductor mayor

pasa a través de la fosa poplítea hacia la pierna;


termina en el borde inferior del músculo poplíteo,
donde se divide: arteria tibiales anterior y posterior

arterias superiores, media e inferiores de la rodilla,


para las caras lateral y media de esta
tibial anterior
arteria poplitea

pasa entre la tibia y la fibula hacia el compartimento


anterior a traves de la hendidura en la parte superior
de la membrana interósea y desciende sobre esta
membrana entre el tibial anterior y el extensor largo
de los dedos

compartimento anterior en la pierna


dorsal del pie
continuación de la arteria tibial anterior distal al
retináculo inferior de los músculos extensores

desciende anteromedialmente hacia el primer espacio


interóseo y se divide en arterias plantar profunda y
arqueada

músculos del dorso del pie; perfora los primeros


músculos interóseos dorsales, para la formación del
arco plantar profundo
tibial posterior
arteria poplitea

pasa a través del compartimento posterior de la


pierna y termina distal al retináculo de los músculos
flexores, dividiéndose en arterias plantares medial y
lateral

compartimentos posterior y lateral de la pierna; la


rama circunfleja fibular se une a la red articular
que rodea la rodilla; una arteria nutricia pasa hacia
la tibia
fibular
arteria tibial posterior

desciende por el compartimento posterior de la


pierna, adyacente al tabique intermuscular posterior

compartimento posterior de la pierna; ramas


perforantes irrigan el compartimento lateral de la
pierna
IRRIGACIÓN
ARTERIAL DEL PIE
arterias del pie
Las arterias del pie son ramas terminales de las arterias tibiales anterior y posterior,
respectivamente las arterias dorsal del pie y plantares

Arteria dorsal del pie es la continuación directa de la arteria tibial anterior, y con
frecuencia es la principal fuente de irrigación del antepié

es la continuación directa de la arteria tibial anterior, y con frecuencia


es la principal fuente de irrigación del antepié

se dirige hacia el primer espacio interóseo, donde se divide en la 1.a arteria


metatarsiana dorsal y una arteria plantar profunda. Esta
última discurre en profundidad entre las cabezas del primer músculo interóseo
dorsal para entrar en la planta del pie, donde se une con la arteria plantar
lateral para formar el arco plantar profundo.
arterias de la planta del pie
La planta del pie está dotada de una abundante irrigación procedente de la arteria
tibial posterior

Arteria plantar medial es la rama menor de la arteria tibial posterior. Da origen a una o
varias ramas profundas que irrigan principalmente los músculos
del dedo gordo

aporta ramas digitales que acompañan a los ramos digitales del nervio
plantar medial; la más lateral de estas ramas se anastomosa con las
arterias metatarsianas plantares mediales

En ocasiones se forma un arco plantar superficial cuando la rama superficial


se anastomosa con la arteria plantar lateral o con el arco plantar profundo
Arteria plantar lateral se origina a la misma altura que el nervio homónimo y lo acompaña en su camino

Discurre en dirección lateral y anterior, al principio en profundidad


respecto al abductor del dedo gordo, y luego entre el flexor corto de los
dedos y el cuadrado plantar.

se arquea medialmente a través del pie junto con el ramo profundo del nervio
plantar lateral para formar el arco plantar profundo, que se completa mediante su
unión con la arteria plantar profunda, rama de la arteria dorsal
del pie.

Cuando cruza el pie, el arco plantar profundo da origen a cuatro arterias


metatarsianas plantares, tres arterias perforantes y numerosas ramas para la piel,
la fascia y los músculos plantares.
IRRIGACIÓN
VENOSA
VENAS SUPERFICIALES DEL MIEMBRO INFERIOR
La vena safena magna
RECORRIDO

Se origina del canal premaleolar interno


Asciende por el borde posterointerior de la tibia
Sigue por la cara interna del muslo
Atraviesa el hiato safeno en la fascia lata
finalmente desemboca en la vena femoral comun

AFLUENTES:

Arcos anterior y posterior


Vena accesoria anterior y posterior
La vena safena menor

RECORRIDO

Se origina del canal retromaleolar externo


Asciende por el surco que separa el musculo gemelo
Sigue por la cara interna del muslo
Desemboca en la vena poplítea, en la fosa poplítea
VENAS profundas DEL MIEMBRO INFERIOR
vena tibial anTERIOR vena tibial posterior
RECORRIDO RECORRIDO
Se origina en el dorso del pie donde Se origina en el maleolo interno
recibe el nombre de vena pedía Asciende hasta conectar con el
Asciende por la cara anterior de la tronco popliteo
tibia y el peroné
Atraviesa la membrana interoosea
Desemboca en el tronco poplíteo
Vena peronea
RECORRIDO
Se dirige por el compartimiento
lateral de la pierna
desemboca en la vena tibial
posterior
La vena femoral La vena femoral
RECORRIDO
profunda

La vena poplítea continua Recoge la sangre del muslo


hasta la parte interna del desenboca en la vena femoral
muslo
Ascendiendo hasta
desenbocar en la vena
femoral comun
GRACIAS
🤗🤗🤗

También podría gustarte