Está en la página 1de 15

25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 1/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

Vemos en la imagen de arriba un mapa de la península de Corea con la división del territorio en dos partes, la del Norte, cuya capital es
Pyongjang y la del Sur con capital en Seúl. Tan sólo 200 kilómetros de mar la separan de las islas de Japón estando unidas por el norte co
continente Chino. Si miramos otro mapa, veremos que hay algunas diferencias y lo mismo ocurriría si cogiéramos un tercer mapa. etc. L
se puede apreciar en el mapa de la derecha es que el río Han atraviesa la capital Seúl por la mitad y así la veríamos en una vista aérea, un
ciudad dividida por un río que a su paso por Seúl tiene un kilómetro de anchura y es navegable, quedando unida la ciudad por más de un
veintena de puentes.

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 2/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

Pero no es esto lo importante que vamos a mencionar en esta página, que la vamos a dedicar al lenguaje coreano. Corea se lee en romani
española Janguk. Lenguaje se lee Mal, por lo que Jangukmal significa lenguaje coreano. Coreano también se puede decir: Jangugó. En e
página vamos a comenzar a estudiar el alfabeto coreano y cómo se construyen los fonemas, es decir, cómo se forman las unidades de soni
son silábicas y que normalmente se leen de izquierda a derecha, aunque también se pueden escribir de arriba a abajo.

Lo más importante para aprender el coreano es conocer a fondo todas las letras, cómo se pronuncian al juntarse en sílabas y palabras y s
saber leer el coreano con una cierta soltura, no se puede avanzar adecuadamente. Por ello es de vital importancia esta página para poder
aprender a leer y escribir el alfabeto coreano, palanca imprescindible para poder seguir adelante. Y es normal, se trata de un alfabeto que
aunque sencillo es radicalmente diferente al nuestro y por ello nos hemos de acostumbrar a leerlo lo más que podamos, a "reconocerlo",
lo escribo por experiencia propia. Sin saber leer bien el coreano cuesta avanzar y precisamente, una de las pegas que presenta estar
acostumbrado a la romanización es que eso hace que dejes un poco de lado la lectura directa del coreano. Como he mencionado en la pr
página, en caso de no disponer de profesor se hace imprescindible empezar con la romanización, pero cuanto antes se abandone y se conf
lectura directa del coreano, más rápido se podrá avanzar. Es más, si no se hace, llega un momento en que no se puede seguir ni profundiz

Primero comenzaremos con las letras vocales que pueden ser simples o dobles, horizontales o verticales, seguiremos con las consonantes
también pueden ser dobles y finalizaremos con los diptongos.

El hecho de que las vocales sean verticales u horizontales tiene que ver con las construcción de las silabas coreanas. La mayoría de sílaba
coreanas empiezan por consonantes pero hay muchas que empiezan por vocal y cuando esto ocurre hay que poner siempre al lado de la v
(si es vertical), o encima de la misma (si es horizontal), una letra muda que no se lee pero sí se escribe obligatoriamente y que es como un
Veamos imágenes de vocales horizontales y verticales, consonantes, consonants dobles y diptongos.

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 3/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

El orden en que están puestas las vocales y las consonantes no es gratuito. Es importante saber principalmente el orden de las consonante
secundariamente el de las vocales porque es así como aparecen en los diccionarios y si quieres buscar una palabra coreana en un dicciona
coreano para saber lo que significa, lo mismo que nosotros sabemos que está ordenado alfabéticamente, a, b, c, d, e, f, g, etc. los dicciona
coreanos están ordenados acorde con las consonantes tal como se ve en la figura de arriba. Detrás de cada consonante vienen las vocales
mismo orden puesto en la figura.

La pronunciación de estos sonidos es mejor ir aprendiéndolos sobre la marcha a medida que formamos sílabas y palabras, porque siempr
veamos escrita la romanización "ae", la realidad es que al oir la pronunciación siempre es una "e" en el coreano moderno. Hemos visto q
dos letras "o", una vertical y otra horizontal. Las diferentes romanizaciones las escriben de maneras distintas y un coreano las pronuncia
manera diferente, la horizontal es como la "o" de "yo", es la "o" española y la vertical suena como en la palabra inglesa "young" o "bu
como la "o" catalana abierta, la boca un poco más abierta, pero en la práctica, si pronuncias cualquiera de ellas como "o" te entienden
coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 4/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO
igualmente. La letra __ = "eu" es quizás la más compleja y se pronuncia como una mezcla de "e" y "u" pero aunque se pronuncie como
entienden igual.

Las letras k/g, t/d, p/b, s/t y r/l son las que uno tiene que estar pendiente porque según la posición de la misma en la sílaba, según que sea
o final, o dependendiendo de que antes o después haya vocal o consonante, cambia la pronunciación. La regla general es que al lado de v
la "k" suena "g", la "t" suena "d", la "p" suena "b", lo mismo que la "l" si le sigue una vocal suena "r", o la "s" cuando ocupa un luga
suena "t". Ver el cuadro de abajo pues hay seis letras más que al final de sílaba suenan como "t".

Algo a tener en cuenta en el alfabeto coreano, y concretando, en su pronunciación, es cómo suenan determinadas consonantes cuando est
final de la sílaba. En el cuadro de arriba vemos que las dos únicas consonantes que no varían su sonido son la "m" y la "n" y fijarse
principalmente en las siete letras que al final suenen como "t". Acordarse que la "l" al final de sílaba suena como "l" pero si la palabra o
siguiente es una vocal su sonido cambia a "r".

Lo más difícil de aprender son los diptongos, porque despista la forma de escribirlos. "ua" está formado por una "o" y una "a", aunque
lógica occidental nos hace pensar que lo lógico sería que estuviera formado por una "u" y una "a", no es así. Yo creía al principio que ha
error de escritura, pero después, al ver que siempre está así en cualquier libro que consultes, llegas a la conclusión de que "es así, y hay qu
aprenderlo así".

Lo mismo ocurre con "oe" que se escribe con una "o" y una "i", cuando nuestra lógica nos dice que debería de ser una "o" y una "e". P
decía que los diptongos es la parte del alfabeto que más cuesta de aprender y se llega a hacerlo con la práctica, a fuerza de usar palabras
tienen diptongos en sus sílabas.

La letra k/g se escribe como un ángulo recto cuando está para las vocales horizontales, pero cuando lleva a la derecha una vocal vertical,
escribe en forma angular.

La importancia de escribir correctamente

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 5/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

Es muy importante acostumbrarse desde el principio a escribir correctamente las letras coreanas, pues de lo contrario se llegan a escribir
cualquier manera y se deforman bastante. El rey Sejong que en 1446 fue cuando dio a su pueblo el alfabeto coreano, quienes lo realizaron
basaron en la trilogía cielo, persona y tierra. El cielo estaba representado por un punto que con el tiempo se transformó en una raya pequ
persona está representada por una raya vertical larga y la tierra por una raya horizontal larga y si nos fijamos, absolutamete todas las let
coreanas están diseñadas en base a trazos cortos o largos, horizontales o verticales y un solo circulo en la letra "o". En el cuadro de arrib
señalado con flechas la dirección en que es recomendable aprender a escribir las letras coreanas que además siempre se trata de trazos de
izquierda a derecha y de arriba a abajo. Esta es una de las partes más interesantes que aprendí en la Escuela Oficial de Idiomas de Barcel
un curso intensivo de verano que hice en julio de 2012 y desde el principio me acostumbré a escribirlo así y así lo recomiendo. Más adela
durante el curso de Primero de Coreano 2012-2013 hicimos una clase especial de caligrafía coreana con pincel el martes 30 de noviembre
2012.

Formación de sílabas y palabras

Para formar una sílaba hay que imaginarse una cuadrícula, un cuadrado donde se pueden colocar un mínimo de dos letras y un máximo
cuatro. En el caso de sílabas de dos letras, si son vocales tienen que llevar delante (en vocales verticales) y encima (en vocales horizontale
letra "o" que ya hemos dicho que es muda.

En el caso de que haya tres o cuatro letras, la primera es consonante, la siguiente vocal vertical y la tercera y cuarta se colocan debajo. Ah
mostraré imágenes. Hay que tener en cuenta que los coreanos escriben las letras al tamaño que les convenga, por lo que la misma letra pu
verse más grande o más pequeña según el espacio que use en esa cuadrícula imaginaria que forma la sílaba. Las vocales verticales siempr
la derecha de una consonante y las horizontales debajo de una consonante. Veamos algunas imágenes:

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 6/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 7/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

En otras páginas seguiremos practicando la formación de sílabas, palabras y frases sencillas que a la vez nos introducirán en la cultura co
en su forma característica y respetuosa de saludarse y de establecer conversaciones. Observar que al formar las sílabas, muchas veces, las
se juntan y se tocan y que el tamaño de las letras cambia adaptándose a las necesidades.

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 8/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

No obstante, debido al uso masivo de la romanización inglesa, es seguro que habrá palabras escritas por mí y que haya puesto la romaniz
inglesa, es decir la "h" en vez de la "j". Por otra parte, hay numerosos casos en que esta letra casi no se pronuncia al hablar de prisa o en
casos concretos por reglas gramaticales del coreano, es muda, como cuando va en sílabas de cuatro letras ocupando el tercer lugar de aba
se verá en ejemplos posteriores cuando salga.

Actualmente casi todas las letras "E" suenan igual, como "E"

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 9/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

Cuando se dice "con salida de aire" se hace referencia a que cuando pronunciamos las letras K, T y P en su forma fuerte con salida de air
algo que podemos comprobar si cogemos una hoja de papel y la ponemos plana delante de la boca. Al pronunciar las letras k, t y p en so
normal, la hoja no se mueve porque no sale aire de la boca, pero si pronunciamos correctamente las letras K, T y P fuertes, la hoja de pa
vibra porque sale aire de la boca.

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 10/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 11/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 12/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO
FE DE ERRATAS = En el punto 3), la palabra "Escuela" acaba en la letra "K" en la primera
silaba = "JAK KIO". Al no estar escrita pone "JA KIO", aunque en la pronunciación entre
corchetes sí que está escrita.

Volviendo al río Han

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 13/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO

Vemos arriba, en estas cuatro imágenes, la gran anchura del río Han de más de un kilómetro a su paso por Seúl y cómo es navegable. Ade
podemos ver el aspecto de cuatro puentes diferentes de los más de veinte que unen las dos mitades de la capital de Corea del Sur que se p
cruzar no sólo por los puentes sino también en barco.

Página Indice Alfabeto Costumbres Saludos Números Frases usuales Familia Gramática básica Misceláneos

Páginas sobre Superman


Página actual de Superman Spanish Superman Homepage Superman Expandido (Continuación de la anterior) Superman
Returns Superman and the Mole Men George Reeves Supergirl clásica Supergirl de Peter David Supergirl de Jeph Loeb
Superman azul Superman en España The Man of Steel Legion of Super-Heroes Smallville

Los otros temas de mis páginas web


Prince Valiant Tarzan Flash Gordon & Jungle Jim 1934-1944 El Hombre Enmascarado (The Phantom) El
Eternauta El Guerrero del Antifaz Pantera Negra y Pequeño Pantera Negra Los Diez Mandamientos El mundo de
Suzie Wong Kylie Minogue Kim Wilde Hurts Evita 1919 - 1952 Documentos gráficos de Evita Documentos
gráficos de Evita (II) La ciudad de Jaca La ciudad de Amposta Coreano básico para españoles

Esta página está dedicada a mi esposa Dolors Cabrera Guillén, fallecida por cáncer el día 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y por seguir su últim
voluntad, ya que conociéndome, antes de morir, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web.

Homenaje a Dolors Cabrera Guillén

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 14/15
25/4/23, 23:35 ALFABETO COREANO
(C) Copyright
Mariano Bayona Estradera y Dolors Cabrera Guillén 1997 - 2007
Mariano Bayona Estradera 2007 - 2012...

coreanoparaespanoles.marianobayona.com/alfabetocoreano.htm 15/15

También podría gustarte