TEMA 8 y 9

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TEMA 8.

CONSIDERACIONES ETICA

7.1 Concepto ética: La ética es la rama de la filosofía que estudia los principios
morales que rigen la conducta humana y establecen qué es lo correcto o incorrecto,
bueno o malo en una situación determinada.

7.2 Importancia de la ética en la información: La ética en la información es


fundamental ya que implica el respeto a la privacidad, la veracidad de la información, la
transparencia en su obtención y difusión, entre otros aspectos importantes para
garantizar el buen uso y manejo de la información.

7.3 Utilización de la información: La información debe ser utilizada de manera ética,


respetando los derechos de autor, verificando su veracidad y evitando su manipulación
con el fin de manipular a las personas de manera indebida o llevar a cabo acciones
contrarias a la ética.

7.4 Análisis de casos: El análisis de casos éticos relacionados con la información


permite reflexionar sobre situaciones concretas en las que la ética y la información se
ven comprometidas, lo que nos ayuda a comprender la importancia de actuar de
manera ética en el uso y difusión de la información.

TEMA 9. OFICINA VIRTUAL

7.1 Conceptualización: Una oficina virtual es un espacio de trabajo en línea que


permite a los empleados colaborar, comunicarse y realizar sus tareas sin la necesidad
de estar físicamente presentes en una ubicación física específica. Puede incluir
herramientas como correo electrónico, videoconferencias, almacenamiento en la nube,
manejo de documentos y agendas compartidas.

7.2 Aplicaciones de la oficina Virtual: Las oficinas virtuales son utilizadas en diversas
empresas y organizaciones para permitir a los empleados trabajar de forma remota,
facilitando la comunicación, colaboración y la realización eficiente de tareas. Algunas
aplicaciones comunes de una oficina virtual incluyen: teletrabajo, reuniones virtuales,
gestión de proyectos en línea, intercambio de documentos y colaboración en tiempo
real.
7.3 Ventajas y desventajas de la oficina virtual:

Ventajas:
● Flexibilidad: Permite a los empleados trabajar desde cualquier lugar, en cualquier
momento.

● Reducción de costos: Elimina la necesidad de mantener una oficina física,


ahorrando en alquiler, mantenimiento y otros gastos asociados.

● Mayor productividad: Al permitir a los empleados trabajar en un entorno cómodo


y personalizado, se puede aumentar la eficiencia y la satisfacción laboral.

● Acceso global: Permite a los equipos trabajar juntos independientemente de su


ubicación geográfica.

Desventajas:
● - Falta de interacción social: Al no estar en un entorno físico compartido, puede
ser difícil mantener
● Problemas de comunicación: La falta de comunicación cara a cara puede
llevar a malentendidos y a dificultades en la coordinación de tareas.
● Seguridad: Existen riesgos de seguridad asociados con el uso de
herramientas en línea, como la posibilidad de ciberataques o filtraciones de
información sensible.
● Distracciones: Trabajar desde casa puede presentar distracciones, como el
ruido del hogar, familiares o tareas domésticas, que pueden afectar la
productividad.

También podría gustarte