Inf Test Acred Concubinato

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Eduaquino

C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO.


DTTO. JUD. DE TUXTEPEC, OAXACA.
PRESENTE:

Saaraí Reyes Salas, por propio derecho, con domicilio para oír acuerdos y
notificaciones el que ocupa la Defensoría de Pública de Oaxaca, ubicado en el
nombrado Centro de Justicia “Dr. Víctor Bravo Ahuja”, sin número, La
Granada, San Juan Bautista Tuxtepec, Tuxt., Oaxaca, autorizando para que
en mi nombre y representación las reciba el Lic. Eduardo Aquino Hernández,
cuyo número de Cédula Profesional es el 8951093 y con número RUNE
002032021, ante usted respetuosamente comparecemos para exponer lo
siguiente:

Qué, en la vía de jurisdicción voluntaria, vengo a promover diligencias de


información testimonial para acreditar hechos personales relativos al
concubinato por más de once años que existió entre la suscrita con el hoy
occiso Federico Mora de Jesús, basándome para hacerlo en los siguientes:

HECHOS:

1.- Que, conocí al extinto Federico Mora de Jesús desde hace muchos
años, por allá de año de dos mil once, dado que me lo presentó mi hermana, ya
que ambos trabajaban para la empresa BIOPAPEL en la municipalidad de Tres
Valles, Veracruz, nos llevamos tan bien que en ese año decidimos iniciar una
relación de noviazgo, así, meses después decidimos vivir en concubinato sin que
hayamos contraído matrimonio civil, así, siendo así que desde el pasado año de
dos mil doce estuvimos viviendo todo el tiempo juntos como marido y mujer,
hasta su fallecimiento ocurrido el día tres de octubre de dos mil veintitrés.

2.- Como concubinos, nuestro domicilio conyugal lo establecimos en Avenida


Miguel Hidalgo y Carretera Federal, San Bartolo, Tuxtepec, Oaxaca, lo que pruebo
con el recibo de pago de energía eléctrica que se adjunta a esta petición; durante
nuestra relación de concubinato procreamos a dos hijos que responden a los
nombres de Aldo Rodrigo y José Humberto, ambos de apellidos Mora Reyes,
quienes nacieron los días diez de enero de dos mil trece y veinticinco de octubre
de dos mil diecisiete, respectivamente, lo que justifico con las certificaciones de
sus registros de nacimiento que se adjuntan a esta petición.

3.- Mi concubino falleció el día tres de octubre de dos mil veintitrés, en la


ciudad de La Paz, Baja California Sur, México, a consecuencia de
DESHIDRATACIÓN SEVERA 1 HORA, hecho que lo acredito con la certificación
del Registro Civil que contiene dicha defunción, levantada ante el Oficial del
Eduaquino

Registro Civil de La Paz, Baja California Sur, documental que solicito se me tenga
agregada al presente escrito.

4.- En razón de que estoy realizando trámites en el Instituto Mexicano del


Seguro Social para obtener la pensión por viudez a mi favor y de orfandad a favor
de mis menores hijos, así como para que mis menores hijos continúen con el
servicio médico que brinda dicha institución, me resulta necesario acreditar que el
señor Federico Mora de Jesús y la suscrita éramos concubinos, dado que mi
relación con el hoy occiso es un hecho conocido por las personas que me
conocen, ofrezco rendir la prueba TESTIMONIAL a cargo de dos personas que
saben y les consta la circunstancias que narro, a quienes me comprometo
presentar en la fecha y hora que se sirva señalar para recibirles sus respectivas
declaraciones, mismos que solicito se les interrogue previa protesta de ley,
conforme al interrogatorio que inserto en el presente y previa la calificación que de
legales se haga a las preguntas que formulo y que son las siguientes:

1.- Si conocen a la suscrita Saaraí Reyes Salas.

2.- Si conocieron a Federico Mora de Jesús.

De contestar afirmativamente a la primera, segunda y preguntas del presente


interrogatorio.

3.- Porqué nos conocieron.

4.- Dirán si saben y les consta desde cuándo la suscrita y el hoy occiso Federico
Mora de Jesús empezamos a vivir juntos en concubinato.

5.- Dirán si saben y les consta cuánto tiempo la suscrita y el hoy occiso Federico
Mora de Jesús vivimos juntos en concubinato.

6.- Dirán en dónde establecimos nuestro domicilio.

7.- Dirán cuántos hijos procreamos la suscrita y el hoy occiso Federico Mora de
Jesús.
8.- Dirán cuál es el nombre cada uno de nuestros hijos.

9.- Dirán si saben que la suscrita y el hoy occiso, estuvimos libre en cuanto a
nuestro estado civil, sin compromiso con alguna otra persona.

10.- D i r á n s i s a b e n q u e desde que empezamos a vivir juntos nunca nos


separamos.

11.- Dirán si saben cuál es el motivo por el que promuevo estas diligencias.

Dirán la razón de su dicho.


Eduaquino

5). - A efecto de acreditar el concubinato presento constancias de


inexistencia de matrimonio, tanto a mi favor como a favor del hoy occiso
Federico Mora de Jesús, suscritas por la Oficial del Registro Civil de Tuxtepec,
Oaxaca, de fecha diecinueve de abril de dos mil veinticuatro; anexo por igual al
presente escrito, original del certificado de defunción como los certificados de
nacimiento de mi concubino Federico Mora de Jesús y de la suscrita, así como
las de mis hijos Aldo Rodrigo y José Humberto, ambos de apellidos Mora
Reyes, las Claves Únicas de Registro de Población, tanto de la suscrita y de mi
finado concubino como de mis menores hijos, el recibo de pago de energía
eléctrica como prueba del domicilio que ambos tuvimos como concubinos, y la
copia simple de mi credencial de elector.

Por lo expuesto y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 42, 43, 44,
134, 142 y 929 fracción V del Código de Procedimientos Civiles vigente en el
estado,

A USTED C. JUEZ ATENTAMENTE SOLICITO:

PRIMERO: Se me tenga compareciendo ante usted en términos del presente


escrito, promoviendo las presentes diligencias de información testimonial.

SEGUNDO: Se sirva señalar fecha y hora para que tenga verificativo la


recepción de la información testimonial que hago mención y me comprometo a
presentar a los testigos en la fecha y hora que se señale para el desahogo de
dicha diligencia.

TERCERO: Una vez reciba la información testimonial se me expida copia


certificada, de cada una de las actuaciones realizadas a efecto de que las exhiba a
donde corresponda para el trámite de cuestiones personales de carácter legal, así
como se me devuelvan los documentos que, en original acompaño a este escrito
inicial, autorizando desde este momento a los defensores de oficio adscritos a este
juzgado para recibir dichos documentos.

CUARTO: Se me tenga señalando el domicilio que preciso para recibir


notificaciones y por autorizado para recibirlas a los defensores de oficio de esta
población.

PROTESTO MIS RESPETOS.

Saaraí Reyes Salas.

San Juan Bautista Tuxtepec, Tuxt., Oaxaca, abril diecinueve de dos mil
veinticuatro.

También podría gustarte