Está en la página 1de 4

1

CAUSA PENAL 079/2021


Se contesta apelación

JUEZ PRESIDENTE DEL TRIBUNAL COLEGIADA


DEL CIRCUITO JUDICIAL DE TUXTEPEC REGION CUENCA
P R E S E N T E.

LIC.RIGOBERTO RAMON COHETERO Defensor Público del ABSUELTO


PEDRO BASILIO CORTÉS o PEDRO BASILIO LÓPEZ, dentro de la causa penal
de número al rubro indicado; así también nombrando al Defensor Público en
segunda instancia Lics. JEREMIAS CRUZ MERINO, LISE ALDAIR GONZALEZ
SANCHEZ, YADIRA HERRERA AVILA, JOSE ZAMORA DOMÍNGUEZ señalando
como domicilio para recibir Notificaciones en el inmueble que ocupa la defensoría
pública en el Estado de Oaxaca, sita en el edificio G-1, María Sabina, cuarto piso del
centro administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial, General Porfirio Díaz "soldado de
la Patria", Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca; autorizando como
medio electrónico para tal efecto, al número móvil 951 312 73 23 y al correo
electrónico rigoprodi_18_09@hotmail.com ante usted, respetuosamente
comparezco a exponer lo siguiente:

En atención al traslado que se nos hizo con el recurso de apelación interpuesto por el
agente del ministerio público en contra de la Sentencia Absolutoria de fecha 20
de Julio 2023, mismo que me fue notificada el día 17 de julio del año en
curso y estando en tiempo y forma del término de tres días mismos que
empezó a transcurrí con fecha 18 de Julio del 2023 feneciendo el 22 de
Julio del mismo año que transcurre se contesta en la forma siguiente, la cual
pedimos sea turnada a la Sala Penal correspondiente:

CONTESTACIÓN

PRIMERO: En virtud de que se advierte que tanto el escrito de APELACION DEL


AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE FECHA 04 de agosto de 2023, no hay mayor
argumentación o temas sustanciales que amerite contestar por separado, por ello los
contesto en los siguientes puntos y conforme al orden ya precisado.

I. EN CUANTO A LA LEGITIMACION DE LOS RECURRENTES, FORMALIDAD,


TEMPORALIDAD E IDONEIDA DEL RECURSO; se cumplen.

II. ANALIZANDO LOS REQUISITOS DE FONDO. - El escrito de apelación, no cumplen


con de manera clara y precisa, LOS MOTIVOS, ES DECIR NO INDICAN LOS
PRECEPTOS VIOLADOS, SI FUERON APLICADOS ERRÓNEAMENTE Y SI FUERON
2

INOBSERVADOS POR EL JUEZ; también IMPUGNAN LA SENTENCIA ABSOLUTORIA Y


SEÑALAN COMO PARTE LA FUNDAMENTANCIÓN JURÍDICA; por lo siguiente:

Me ocupo de la parte de los motivos; el fiscal invoca como preceptos violado los
numerales 4°, y 20 apartado A, Fracción V de la constitución política de los estados
unidos mexicanos, 11,17 penúltimo párrafo, 109 párrafo penúltimo y 110 primer y
tercer párrafo 334,344 Y 386 Fracción I del Código Nacional del Procedimientos
Penales 10° de la Ley General de Victima, 3° y 13 de la ley para la protección de los
Derechos de niñas ,niños y adolescentes el contenido de protocolo para juzgar con
Perspectiva de Género y el protocolo para juzgar con perspectiva de infancia y
Adolescente Dicho numerales que se estiman violado o inobservado lo anterior en
término del artículo 458 del Código Nacional del Procedimiento Penales.

En cuanto al tema de la o las partes impugnada, igualmente es evidente que no se


cubre con dicho requisito, pues el fiscal señala como parte impugnada EL DELITO
DE VIOLACION ASI COMO LA SENTENCIA ABSOLUTORIA; estos no precisan la
parte que se impugnan o se duelen; pero al analizas el texto y de sus agravios,
aluden y se duelen de la valoración; entonces no hay congruencia entre la partes
impugnada con el texto de los agravios y fundamentos, por ello es que señalo que
no cubre con ese requisito de fondo y se evidencia falta de tecnicismo jurídico, de
ahí que dicho recurso debe ser desechado.

III. Ahora el tema de los agravios, por lo que hace a lo expresado por el fiscal
recurrente, se contesta:

UNICO: VIOLACION AL DEBIDO PROCESO.

En consecuencia a lo que manifiesta el Agente del Ministerio publico que


se violo el debido proceso por que ella dice que solicitó la suspensión del
juicio esto era con la finalidad de presentar a la víctima directa de
identidad reservada identificada con la sigla L,C.B.G.
Desde luego tuvo la razón el tribunal de desechar el testimonio de la
victima directa debido a que quedo a que quedó evidenciado que el Agente
del Ministerio nunca estuvo en contacto con la victima quedo en estado de
abandono a decir del asesor jurídico lo tuvo en estado de indefensión
también en total abandono por lo que como quedó acreditado que ni el
agente del ministerio publico y el asesor jurídico nunca tuvo comunicación
con la victima directa de iniciales L.C.B.G.

En cuanto EL REPROCHE La Fiscalía se ocupa con escasa argumentación respecto


de la probable intervención del absuelto, pero no debate los argumentos de
valoración hecha por el tribunal en cada dato de prueba valoración por el juez, por
ello es que dichos argumentos no tienen el sustento de fundamentos de los agravios.
3

Por otro lado, REITERO QUE LA VALORACION HECHA POR LA JUEZ PRESIDENTE
COLEGIADA ES FUNDADO, FUE LIBRE Y LOGICA CONFORME A LAS REGLAS DE LA
SANA CRITICA; HIZO LA VALORACION INDIVIDUAL Y LUEGO EN SU CONJUNTO, SE
APEGO A LAS REGLAS DE LA LÓGICA, LAS MAXIMAS DE LAS EXPERIENCIAS Y LOS
CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS; POR LO QUE DICHA VALORACION CUMPLE CON LA
DEBIDA FUNDAMENTACION Y MOTIVACIÓN; luego, LA JUEZA TUVO EN LO
CORRECTA LA ACREDITACION DE LOS HECHOS MAS NO LA RESPONSABILIDAD DEL
ABSUELTO PEDRO BASILIO CORTES; fue correcta también la tipicidad analizada por
la juez del tribunal colegiada y fundada la no acreditación de la probable intervención
del hoy absuelto en el juewzos hechos; por lo tanto y fundada LA SENTENCIA
ABSOLUTORIA emitida por a juez, además se cumple con el debido proceso,
ambas partes hicieron valer sus derechos, los recurrentes hicieron valer el
contradictorio en el desahogo de la prueba testimonial; en fin las audiencias se
cumplieron con los principios rectores del sistema; por ello entonces no existe
violación de derecho humano de la víctima; de ahí que LA SENTENCIA
ABSOLUTORIA esta apegado a los artículos 1º, 14, 16, 19 y 20 apartado A, B, y C,
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por ello pido se
desechen los recursos de apelación.

Se insiste el recurso no reúne los requisitos que la norma exige para la interposición;
en consecuencia, no cumple con los requisitos de admisibilidad y se actualiza la
fracción IV, del numeral 470 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

TERCERO: Tanto la defensa como el ABSUELTO señalamos como domicilio para


recibir notificaciones en Segunda Instancia, la Defensoría Pública del Estado, cita en
el Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial General Porfirio Díaz “Soldado
de la Patria”, Edificio G “María Sabina” 4º Nivel, Reyes Mantecón, San Bartolo
Coyotepec, autorizamos para que las reciban Lics JEREMIA CRUZ MERINO, LISE
ALDAIR GONZALEZ SANCHEZ, YADIRA HERRERA AVILA,JOSE ZAMORA
DOMINGUEZ Defensor PUBLICO. Esta defensa señala el correo para recibir
notificaciones lo del inicio de este escrito.

Por lo expuesto, A USTEDES MAGISTRADOS, pedimos:


Previamente al análisis de la admisibilidad analicen nuestro planteamiento, no es
deseo nuestro estar en la audiencia de apelación, ni exponer alegatos aclaratoria en
dicha instancia, reproduzco lo expresado en esta contestación, resuelvan declarando
improcedente el recurso planteado y por ende firme la SENTENCIA ABSOLUTOIRIA.

PROTESTO LO NECESARIO
4

PEDRO BASILIO CORTES RIGOBERTO RAMON


COHETERO
ABSUELTO DEFENSOR PUBLICO.

San Juan Bautista Tuxtepec Oaxaca a 22 de julio de


2023.

También podría gustarte