Está en la página 1de 6

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

Programa de Investigación Formativa

“Año del Bicentenario, de la Consolidación de nuestra


Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
De Junín y Ayacucho”

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO


Contaminación Ambiental en el Mercado Municipal Picota.

I-AVANCE

GRUPO N°7
AUTOR(ES):
ALVARADO MÁLAGA, Kimberly Nicole (0000-0002-1637-7481)
GARCIA SANTOS, Melissa (0000-0003-2593-4726)
LAPIZ MAS, Greysy Norberta (0000-0003-4227-2277)
MEDINA VELASQUEZ, Diana Yullana (0000-0002-1362-7510)
TELLO ALVARADO, Oswaldo Alberto (0009-0009-7395-8803)
VÁSQUEZ CORONEL, Grounin Smith (0000-0002-8473-6677)
VÁSQUEZ JULCA, José Álvaro (0000-0003-2593-4726)
ASESOR (ES):
Mg. Gilmer Lorenzo Espinoza Alvarado
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
ACTIVIDADES INTEGRADORAS III
EXPRESIÓN TRANSFORMADORA

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL


UNIVERSITARIA;
Universidad César Vallejo

MOYOBAMBA-PERÚ

2024-I
1

Actividades Integradoras III Expresión Transformadora


VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Programa de Investigación Formativa

ÍNDICE
I. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA 3
II. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 3
III. CAUSAS 4
IV. CONSECUENCIAS 4
V. IMPORTANCIA DEL PROYECTO 5
VII. CONCLUSIONES 6
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 7

Actividades Integradoras III Expresión Transformadora


VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Programa de Investigación Formativa

I. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA

China, el principal contaminante atmosférico a nivel global, tiene estrategias


para reutilizar el dióxido de carbono (CO2) emanado por sus industrias,
generando ganancias económicas. La cantidad de CO2 que este país emite
por cada habitante supera la suma de los 28 países de la Unión Europea. Las
ciudades chinas suelen emitir alertas por contaminación, evidenciando la
necesidad de protegerse del aire contaminado con máscaras. La
industrialización intensiva ha sido un factor determinante, permitiendo a las
fábricas operar sin cumplir normas ambientales. China ha anunciado la
construcción de su primer proyecto de captura de carbono a gran escala,
inicialmente de ocho previstos, con el objetivo de reducir sus emisiones de
CO2 en 9 millones de toneladas anuales.
En la actualidad, en el país, la problemática se localiza en Ia Provincia de
Picota-Departamento de San Martín, en el Mercado Municipal, siendo un
aspecto extremadamente serio en relación con la contaminación del medio
ambiente. Esto conduce a un ambiente carente de solidaridad y comprensión,
ya que las personas no son conscientes de que, al desechar residuos en las
vías públicas, no solo perjudican a los demás, sino también a ellos mismos.

II. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

El mercado municipal de Picota se destaca por ser uno de los mercados más
contaminados, de acuerdo con (Rodríguez)
La gestión inadecuada de residuos sólidos en los mercados se ha convertido
en un problema grave, causando descontrol en los compradores debido a su
aumento constante. La acumulación diaria de residuos se debe a la dificultad
de la naturaleza para degradarlos.
La elevada contaminación en este mercado Picotino se origina en la gran
cantidad de actividades comerciales que tienen lugar allí, lo cual genera una
importante cantidad de desechos derivados principalmente de la venta de
productos esenciales. Esta situación es principalmente el resultado de una
gestión ineficaz por parte de las autoridades, los comerciantes y los
consumidores que frecuentan el mercado.

Actividades Integradoras III Expresión Transformadora


VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Programa de Investigación Formativa

III. CAUSAS

En el mercado municipal de Iquitos, la mala gestión de residuos sólidos ha originado


diversas problemáticas. Estas incluyen la contaminación del aire debido a la quema de
desechos, la contaminación del agua por el inapropiado manejo de residuos que terminan
en ríos y canales, problemas de salud pública por la acumulación de basura en áreas
urbanas, olores desagradables causados por una gestión deficiente de desechos y un
impacto visual negativo debido a la acumulación de basura en las calles.

IV. CONSECUENCIAS
1. El inadecuado manejo de los desechos sólidos en la Provincia de Picota
ya que en la actualidad no cuenta con un área de segregación de residuos
sólidos adecuada es de crucial importancia y a la vez un malestar la cual
puede acarrear diversas consecuencias negativas para el entorno natural y la
salud de la población, como la contaminación atmosférica al producir gases
nocivos que perjudican la calidad del aire y aumentan los niveles de polución
en el medio ambiente, la contaminación hídrica que perjudica a la fauna, flora
acuática y a las personas que utilizan los ríos, generando enfermedades, y
problemas de salud pública al atraer animales como roedores que pueden
transmitir enfermedades a los habitantes.
La generación de olores desagradables resulta en una disminución en la
calidad de vida de los residentes cercanos, mientras que el impacto visual
negativo afecta la reputación turística y la economía local en la ciudad de
Picota. Es crucial establecer medidas efectivas, como el reciclaje y compostaje,
para mitigar las consecuencias adversas de una incorrecta gestión de residuos
sólidos en la salud pública, el entorno y el bienestar de la población.

1. IMPORTANCIA DEL PROYECTO

El proyecto elaborado adquiere relevancia al informar a la población sobre las


causas y efectos derivados de la mala gestión de residuos sólidos en el
Mercado de Picota, con el propósito de sensibilizar a consumidores y
comerciantes para impulsar un cambio que promueva la limpieza y el orden en
dicho mercado.

2. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Actividades Integradoras III Expresión Transformadora


VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Programa de Investigación Formativa

Para abordar la problemática de las emisiones industriales y manufactureras,


la rehabilitación de sitios contaminados es una medida crucial. Asimismo, es
necesario disminuir o suprimir la utilización de ciertos tipos de plásticos, como
microgránulos o envases de un solo uso, fomentando su recuperación. La
implementación de sistemas de etiquetado ecológico y programas de
responsabilidad de los fabricantes para gestionar los desechos de forma
segura es fundamental. Además, se requiere reducir la generación de
residuos y mejorar su gestión a través de marcos normativos a nivel nacional y
subnacional.

VII. CONCLUSIONES

Se puede llegar a la conclusión de que en la ciudad de Picota la contaminación


surge de diversos factores, como la contaminación del aire y del agua, lo cual
repercute en la salud de la población, especialmente en aquellos con sistemas
inmunológicos más débiles. Existe un problema de gestión de residuos sólidos
en el mercado que ha persistido a lo largo de los años, sin una adecuada
socialización de proyectos ambientales. La falta de diagnósticos oportunos y la
ausencia de políticas ambientales y de prevención por parte de las autoridades
municipales y el gobierno nacional han contribuido a esta situación. Se destaca
la importancia de una correcta gestión de los residuos sólidos tanto para la
salud pública como para la estética visual de la localidad al evaluar posibles
soluciones.
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(Cisneros) https://n9.cl/vdles1
https://acortar.link/CNNRTO

VIIII. ANEXOS

Actividades Integradoras III Expresión Transformadora


VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Programa de Investigación Formativa

Actividades Integradoras III Expresión Transformadora

También podría gustarte