Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Resumen de sistemas de reticulas

¿Para que sirve la reticula?


Una retícula es un sistema de líneas horizontales y verticales que se utilizan para organizar y
estructurar el diseño de una manera coherente y visualmente atractiva. Estas líneas dividen
el espacio en columnas y filas, creando una estructura visual que ayuda a distribuir y alinear
los elementos del diseño. Estos proporcionan una base sólida para organizar el contenido de
manera clara y coherente. Ayudan a mantener la consistencia visual a lo largo de un proyecto
y facilitan la lectura y comprensión del diseño.

El trabajo del diseñador debe basarse en un pensamiento de caracter matematico, a la vez


que debe ser claro, transparente, practico, funcional y estetico.

La reticula tipografica
Con la retcula, una superficie bidimensional o tridimensional se subdivide en campos o
espacios mas reduciodos a modo de reja. La altura de los campos corresponde a un numero
determinado de lineas de texto, su anchura es identica a la de las columnas. Las dimensiones
de la altura y anchura se indican con medidas tipograficas, con punto y cicero.

La distancia vertical entre los campos es de 1, 2 o mas lineas, la distancia horizontal es


funcion del tamaño de los tipos de letra y de ilustraciones. Pueden ordenarse mejor mejor los
elementos de la configuracion: tipografia, fotografia, ilustraciones y colores.

Formatos del papel


Los diseñadores suelen ajustar la retícula para adaptarla al formato de papel específico en el
que se imprimirá el diseño. Por ejemplo, es posible que se utilice una retícula de tres
columnas para un formato de papel más estrecho, mientras que se puede optar por una
retícula de cinco columnas para un formato más ancho.

Los formatos de papel tienen un impacto significativo en la forma en que se establece y


estructura la retícula en el diseño gráfico. Los diseñadores deben tener en cuenta el formato
de papel específico en el que se imprimirá el diseño al crear y ajustar la retícula para
garantizar una disposición coherente y visualmente atractiva.

Los tamaños de los papeles que vemos, estan estructurados mediante el rectangulo aureo,
cada corte es un tamaño de papel, el mas grande es el A1 y el mas chico que podemos
observar es el A8.

El sistema de medidas tipograficas


El sistema de medidas tipograficas se basa en la unidad del punto que lleva el nombre del
fundador de tipos de imprenta parisino Firmin Didol, que mejoro el sistema de puntuacion
inventado en 1675 por Fournier.

El tamaño de los caracteres se llama cuerpo y la anchura de las letras grosor. Los caraccteres
poseian nombres antiguos antes de ser llamados puntos:

Tipo de letras
Gutenberg es famoso por su invención de la imprenta de tipos móviles en el siglo XV, un
avance revolucionario en la tecnología de impresión que tuvo un impacto duradero en la
difusión del conocimiento y la cultura. Una de las contribuciones más significativas de
Gutenberg fue su desarrollo de un sistema eficiente para la fabricación de tipos móviles.
Utilizando una aleación de plomo, estaño y antimonio, Gutenberg perfeccionó la técnica de
fundición de tipos que permitía producir letras idénticas y duraderas de manera rápida y
económica. Este avance fue fundamental para la producción en masa de libros impresos, ya
que los tipos móviles podían reutilizarse para imprimir múltiples copias de un mismo texto, lo
que aceleraba considerablemente el proceso de impresión y reducía los costos de
producción.

La tipografía es el arte y la técnica de seleccionar y organizar tipos (letras) para crear texto
impreso. Los tipos de letras se utilizan para comunicar información de manera visual, ya sea
en forma impresa o digital. Para eso, es necesario tener en cuenta los siguientes items en el
momento de dale uso.

Legibilidad: La facilidad con la que se puede leer un texto. Los tipos de letra deben ser
legibles en diferentes tamaños y condiciones de lectura.
Claridad: La organización y la disposición del texto para que sea claro y fácil de entender.
Esto incluye el espaciado entre letras, palabras y líneas.
Coherencia: El uso consistente de tipos de letra, tamaños y estilos para mantener la
coherencia visual en un diseño.
Adecuación al contexto: La selección de tipos de letra apropiados para el propósito y el
público objetivo del texto. Por ejemplo, un texto formal puede requerir una fuente serif,
mientras que un diseño moderno puede beneficiarse de una fuente sans-serif.
Estilo y personalidad: Los tipos de letra pueden transmitir diferentes emociones y
estilos. Es importante seleccionar tipos de letra que se ajusten al tono y al mensaje del
diseño.

Clasificación de tipos de letras:

Serif: Tienen pequeños remates decorativos en los extremos de las letras. Ejemplos
incluyen Times New Roman, Georgia.
Sans-serif: Carecen de remates decorativos y tienen líneas limpias y modernas. Ejemplos
incluyen Arial, Helvetica.
Script: Imítan la escritura a mano y tienen una apariencia más decorativa. Ejemplos
incluyen Brush Script, Zapfino.
Decorativas: Diseñadas para llamar la atención y añadir personalidad al texto. Ejemplos
incluyen Comic Sans, Impact.
Tipografias que aparecen en el liblo de Sistemas de reticulas.

También podría gustarte