Está en la página 1de 2

MOVIMIENTO ONDULATORIO

Actividad 1
¿Qué es un terremoto?
Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos
al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo
tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de
aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y
químicas. Estas placas ("tectónicas") se están acomodando en un proceso que lleva
millones de años y han ido dando la forma que hoy conocemos a la superficie de nuestro
planeta, originando los continentes y los relieves geográficos en un proceso que está lejos
de completarse. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en
algunos casos estas placas chocan entre sí como gigantescos témpanos de tierra sobre un
océano de magma presente en las profundidades de la Tierra, impidiendo su
desplazamiento. Entonces una placa comienza a desplazarse sobre o bajo la otra
originando lentos cambios en la topografía. Pero si el desplazamiento es dificultado
comienza a acumularse una energía de tensión que en algún momento se liberará y una
de las placas se moverá bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces
una cantidad variable de energía que origina el Terremoto.

¿Qué son las placas tectónicas?


Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera relativamente rígido
que se mueve sobre la astenosfera, una zona relativamente plástica del manto superior.
Toda la litosfera está dividida en placas tectónicas, quince de ellas de gran tamaño y más
de cuarenta microplacas. En los bordes de las placas se concentra
actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas
montañosas y cuencas sedimentarias

¿Cuál es la velocidad de propagación de una onda


sísmica?
Estas ondas generalmente viajan a una velocidad 1.73 veces más que la de las ondas S y
pueden viajar a través de cualquier tipo de material líquido o sólido. Velocidades típicas
son 1450 m/s en el agua y cerca de 5000 m/s en la tierra. la densidad del material a través
del cual se propaga la onda mecánica.

¿Sobre qué placa tectónica se localiza la república


mexicana y que placas tectónicas la rodean?
México se encuentra ubicado en el contexto de cinco placas tectónicas: Caribe, Pacífico,
Norteamérica, Rivera y Cocos. Estas últimas dos placas se encuentran en subducción
(se sumergen) debajo de la placa de Norteamérica.

¿Cómo se forma una ola?


Una ola es una ondulación de agua sobre la superficie del mar. ... Cuando el viento sopla
sobre el mar, las partículas de aire rozan a las partículas de agua y se empiezan a formar
pequeñas olas de pocos milímetros de longitud, llamadas ondas capilares.

¿Cuál es la velocidad de una ola provocada por un


maremoto o tsunami?
90 m O. Atlántico 300 m O.
De 150 a 100 Km Longitud de onda
Pacífico

Velocidad máxima 900 km/hr y más < 100 km/hr

Período De 10 a 90 min. < 15 seg.

Altura o amplitud Mar adentro Pocos centímetros 1-30


< 13 m 6 m
Costa m

¿Qué es la trompa de Eustaquio y que función tiene?


Se refiere a qué tan abierta está la trompa de Eustaquio. Esta va del oído medio a la
garganta. Su función es controlar la presión detrás del tímpano y el espacio del oído
medio. Esto ayuda a prevenir la entrada de líquido en el oído medio.

También podría gustarte