Está en la página 1de 14

SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES

NOMBRE DEL ALUMNO: HILLARY JARETT SANCHEZ GUERRERO

SEMESTRE: 6

GRADO: AV

GRUPO: PROGRAMACION

NOMBRE DE LA MATERIA: DESARROLLA APLICACIONES MOVILES PARA


ANDROID

NOMBRE DEL DOCENTE: ME. CARLOS ESTRADA TORRES

FECHA: 24 DE FEBRERO DEL 2021


INDICE
1. .....................................................................................................................................Portada
2. ........................................................................................................................................Índice
3. ………………………………………………………………………………………………Que es un sistema operativo
4. ………………………………………………………………………………………Sistemas operativos mas utilizados
5. …………………………………………………………………………………Tipos de sistemas operativos móviles
6. ..............................................................................................Características de los so móviles
7. .........................................................................................................Referencias bibliográficas
QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO
Un sistema operativo móvil o SO móvil es un conjunto de programas de bajo nivel
que permite la abstracción de las peculiaridades del hardware específico del
teléfono móvil y, provee servicios a las aplicaciones móviles, que se ejecutan
sobre él. Al igual que los PC que utilizan Windows, Linux o Mac OS, los
dispositivos móviles tienen sus sistemas operativos como Android, iOS, entre
otros. Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más
orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y
las diferentes maneras de introducir información en ellos.

Algunos de los sistemas operativos utilizados en los dispositivos móviles están


basados en el modelo de capas.
SISTEMAS OPERATIVOS MAS UTILIZADOS
Los sistemas operativos usados para los teléfonos móviles, celulares
o smartphone son muchos, pero hay 2 que son los principales y que ocupan casi
todo el mercado de la telefonía móvil: El Android y el iOS.

Seguidos, pero con mucha diferencia, estarían Symbian, Blackberry OS y


Windows Phone.

Fíjate en el gráfico siguiente donde viene representado el porcentaje de cada uno


de los sistemas operativos utilizados en lo teléfonos móviles:

Hay que decir que Java Me no es un sistema operativo propiamente, sino más
bien una plataforma con la que se ejecutan las aplicaciones.
La tendencia es a usar cada vez más el Android sobre los demás sistemas
operativos para celulares.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES
ANDROID

Android es un sistema operativo móvil basado en núcleo Linux y otros softwares


de código abierto. Fue diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil,
como teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes (Wear OS), automóviles
(Android Auto) y televisores (Android TV).

Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., que adquirió Google en 2005.
Android fue presentado en 2007 junto con la fundación del Open Handset
Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones)
para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El código
fuente principal de Android se conoce como Android Open Source Project (AOSP),
que se licencia principalmente bajo la Licencia Apache. Android es el sistema
operativo móvil más utilizado del mundo, con una cuota de mercado superior al
90 % al año 2018, muy por encima de IOS.

Según los documentos secretos filtrados en 2013 y 2014, el sistema operativo es


uno de los objetivos de las agencias de inteligencia internacionales.
iOS

iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente


desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos
como el iPod touch y el iPad. Apple no permite la instalación de iOS en hardware
de terceros.

La última versión del sistema operativo es iOS 14 (lanzada


en septiembre de 2020) que sustituye a iOS 13 con el objetivo principal de mejorar
la experiencia del usuario, integrando cambios relevantes, entre ellos el nuevo
Modo Oscuro o la posibilidad de utilizar memorias externas con la app Archivos
del sistema. También con este lanzamiento existe una disputa entre Apple y
Facebook por el permiso añadido para que los usuarios decidan si quieren dejar
que recopilen los datos las App o no.

Los elementos de control consisten en deslizadores, interruptores y botones. La


respuesta a las órdenes del usuario es inmediata y provee una interfaz fluida. La
interacción con el sistema operativo incluye gestos como deslices, toques,
pellizcos, los cuales tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la
interfaz. Se utilizan acelerómetros internos para hacer que algunas aplicaciones
respondan a sacudir el dispositivo (por ejemplo, para el comando deshacer) o
rotarlo en tres dimensiones (un resultado común es cambiar de modo vertical al
apaisado u horizontal).

En el marco de las filtraciones acerca de los programas de vigilancia mundial de


2013-2014 de Edward Snowden, Der Spiegel publicó que la NSA estadounidense
tiene grupos de trabajo dedicados a descifrar los sistemas de seguridad de iOS;
además tiene pequeños programas conocidos como scripts que permiten a la
agencia vigilar a los usuarios de las distintas versiones del sistema iOS su
geolocalización, notas de voz, fotos y otras aplicaciones como Google
Earth, Facebook o Yahoo! Messenger.

iOS se deriva de macOS, que a su vez está basado en Darwin BSD, y por lo tanto
es un sistema operativo Tipo Unix.

iOS cuenta con cuatro capas de abstracción: la capa del núcleo del sistema
operativo, la capa de "Servicios Principales", la capa de "Medios" y la capa de
"Cocoa Touch".

Windows Phone

Windows 10 Mobile es un sistema operativo móvil descontinuado, desarrollado


por Microsoft y diseñado para teléfonos inteligentes y tabletas. Es parte de las
ediciones de Windows 10 y sucesor de Windows Phone 8.1.

El 8 de octubre de 2017, el ejecutivo de Microsoft, Joe Belfiore, reveló que la


compañía ya no desarrollaría nuevas funciones o hardware para teléfonos con
Windows, debido a su baja participación en el mercado y la consiguiente falta de
software de terceros para la plataforma. Microsoft abandonó en gran parte su
negocio móvil, despidiendo a la mayoría de los empleados de Microsoft
Mobile en 2016, en su lugar se centró proporcionar aplicaciones y servicios
compatibles con Android e iOS. El desarrollo de Windows 10 Mobile estará
limitado a versiones y parches de mantenimiento.
BlackBerry OS

El BlackBerry OS es un sistema operativo móvil de código cerrado desarrollado


por BlackBerry, antigua Research In Motion (RIM); para los
dispositivos BlackBerry. El sistema permite multitarea y tiene soporte para
diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras
de mano, particularmente la trackwheel, TrackBall, touchpad y pantallas táctiles.

Su desarrollo se remonta la aparición de los primeros handheld en 1999. Estos


dispositivos permiten el acceso a correo electrónico, navegación web y
sincronización con programas como Microsoft Exchange o Lotus Notes aparte de
poder hacer las funciones usuales de un teléfono móvil.

RIM estuvo en disputa con NTP Inc. la cual le acusaba de violar cinco patentes
que pudo haber dejado sin servicio a sus usuarios en Estados Unidos (sobre tres
millones). Las compañías llegaron a un acuerdo extrajudicial que solucionó la
disputa en marzo de 2006 previo pago de 612 millones de dólares por parte de
RIM.

El BlackBerry OS fue discontinuado después del lanzamiento del BlackBerry 10 en


enero de 2013, continuando con el soporte de las versiones más antiguas hasta
fines de 2013.
Symbian

Symbian fue un sistema operativo propiedad de Nokia y que en el pasado fue


producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se
encontraban Nokia, Sony Mobile
Communications, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Fujitsu, Lenovo, Motorola, Mit
subishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes provenían de su
antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION. Estuvo vigente
entre 1997 y el 2013.
El objetivo del Symbian era crear un sistema operativo para terminales móviles
que pudiera competir con el de Palm y
posteriormente Android de Google , iOS de Apple, BlackBerry OS de Blackberry.

Firefox OS
Firefox OS (nombre clave: Boot to Gecko o B2G) es un sistema operativo móvil
descontinuado, basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto para varias
plataformas. Desarrollado por Mozilla Corporation bajo el apoyo de otras
empresas y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo. El sistema
operativo estuvo diseñado para permitir a las aplicaciones HTML5 comunicarse
directamente con el hardware del dispositivo usando JavaScript y Open Web Apis.
Inicialmente estuvo enfocado en los dispositivos móviles, smartphones y tabletas,
específicamente en el sector de gama baja; el 2 de julio de
2013, Telefónica comenzó la venta del primer terminal con Firefox OS, el ZTE
Open que fue rápidamente seguido por el teléfono Peak de Geeksphone.
También se pudo aplicar a otros dispositivos como Raspberry Pi y en el desarrollo
próximo de computadores de bajo consumo y televisores (Smart TV y
conectores HDMI).
A finales de 2015 la Corporación Mozilla da por concluido el desarrollo del sistema
Firefox OS para móviles y anuncia el fin de su desarrollo. El sistema ya
desarrollado será adaptado a otros tipos de dispositivos. Se argumenta que el
proyecto no logró el objetivo de ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia
posible. Los principales obstáculos encontrados al desarrollo del sistema fueron de
tipo comercial. El sistema no se vendió y los costos excedieron los beneficios.
Su sucesor es Ka iOS, este último este derivado de B2G (Boot to Gecko), un
sucesor de código abierto de la comunidad de Firefox OS

CARACTERISTICAS DE LOS SO MOVILES


Android
- Es de código abierto (se puede modificar) es gratis y está basado en Linux.
- Se adapta a las diferentes resoluciones de pantalla.
- Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc.,
- Un gran catálogo de aplicaciones para descargar, gratuitas y de pago.
- Se puede usar Google Talk, para realizar videollamadas,
- Multitarea real de aplicaciones.
- Muchos tipos de teclados diferentes.
- Gran cantidad de formas diferentes de personalizar el escritorio de nuestro
Smartphone.
- Se pueden buscar aplicaciones que se necesiten e instalarlas directamente con
el PC puesto que todo se sincroniza automáticamente en el teléfono sin necesidad
de conexión de cables.
- Por último diremos que se puede controlar el teléfono móvil desde el ordenador
de forma muy sencilla.
iOS
- Es un sistema operativo cerrado, es decir no se puede modificar.
- Tiene un sistema de monitorización del consumo de batería que podría ayudar a
gestionarla de forma mucho más eficiente.
- Permite que podamos instalar un teclado de terceros.
- Funciones que incluyen atajos para mandar fotos, videos, notas de voz,
compartir tu ubicación, mejor gestión de conversiones en grupo y una opción para
silencio.
- Otra característica divertida de iOS es la posibilidad que Apple le ha dado a Siri
de identificar canciones.
- Sensación de velocidad durante su uso, mediante algunos trucos de
programación.
- Reciben de manera constante actualizaciones.
- Twitter es directamente integrado en el iPhone.
- Por último decir que Apple no da licencia del software iOS a terceros, por lo que
tan solo los iPhone disponen de este sistema operativo.

Symbian
- Posee un eficiente uso de todos los recursos de la máquina (especialmente de la
batería, la memoria RAM y la ROM).
- La paginación bajo demanda permite un mejor aprovechamiento de la memoria
RAM de los dispositivos ya que solo se carga en memoria la “pagina” que se va a
ejecutar.
- El sistema posee componentes que permiten el diseño de aplicaciones
multiplataforma, o sea, diferentes tamaños de pantalla, color, resolución, teclados,
etc.
- Permite la conectividad con diferentes dispositivos a través de Bluetooth.
Windows Phone
- Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows
estéticamente y tiene la posibilidad de utilizar importantes herramientas
pertenecientes a las suites Office Mobile, Outlook Mobile e Internet Explorer.
- Podremos personalizar también nuestra pantalla de bloqueo del teléfono con
imágenes e información de aplicaciones.
- Skype estará completamente integrado en Windows Phone 8, música en
streaming Pandora, podremos crear “habitaciones” de usuarios en el PeopleHub,
en las que podremos crear grupos para chats privados, compartir calendarios y
notas públicas.
- Lo malo de este sistema operativo es que hay pocas aplicaciones (apps) para
este sistema operativo.

BlackBerry OS
- El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos exclusivos
como sus trackwheel, TrackBall, touchpad y pantallas táctiles.
- Uso profesional, gracias a sus herramientas para correo electrónico y agenda,
teclado QWERTY.
- Permite la sincronización con herramientas tales como Novell GroupWise,
Microsoft Exchange Server y Lotus Notes.

Navegadores en los Teléfonos Móviles


El uso de navegadores en los teléfonos móviles no es exclusivo del tipo de
sistema operativo, pero vamos a ver los más usados y con sistema operativo son
compatibles.

- Safari en iOS
- Chrome para Android
- Opera Mobile: cuenta con versiones para Android, Maemo, MeeGo, S60 y

Windows Mobile

- Skyfire: cuenta con versiones para Android, iPad y también para iPhone.
- Dolphin: hay versiones para iOS y también para Android.
- Firefox: Funciona en iOS y en Android.
Referencias bibliográficas
https://www.areatecnologia.com/informatica/sistemas-operativos-moviles
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo_m%C3%B3vil

También podría gustarte