Está en la página 1de 2

Facultad de

Geografía e Historia

Máster Universitario
Estudios Avanzados
e Investigación
Facultad de Geografía e Historia
Calle Cervantes s/n

en Historia
37002 Salamanca

(Sociedades, Poderes
e Identidades)
masterhistoria@usal.es

MASTERHISTORIA.USAL.ES
Máster Universitario
Estudios Avanzados e Investigación
en Historia (Sociedades, Poderes e Identidades)

2
ITINERARIOS:
· PREHISTORIA, HISTORIA ANTIGUA Y ARQUEOLOGÍA
· HISTORIA MEDIEVAL, MODERNA, CONTEMPORÁNEA Y DE AMÉRICA

Prácticas en Museos y Archivos

2 PERFILES: PROFESIONAL E INVESTIGADOR


1 CURSO ACADÉMICO
60 CRÉDITOS ECTS
40 PLAZAS DE NUEVO INGRESO

El «Máster Universitario en Estudios Avanzados e Investigación en Historia. Sociedades, Perfil de ingreso


Poderes, Identidades» está pensado como una oferta amplia, que abarca tanto un complemento
Licenciados o graduados de Historia, Arqueología y Humanidades y a los de otras titulaciones
de formación a los conocimientos adquiridos durante el Grado o la Licenciatura de los que
afines como Filología Clásica e Historia del Arte, con un buen expediente académico e interés
proceden los estudiantes, como una iniciación a la metodología de investigación
en profundizar en el conocimiento de los diferentes ámbitos de la Historia en todos sus periodos
en las diferentes áreas de conocimiento que abarca.
cronológicos. Igualmente está orientado a personas con interés por la investigación histórica
y arqueológica y para personas con actividades profesionales relacionadas con la recuperación,
Objetivos
gestión y divulgación del patrimonio histórico y del patrimonio arqueológico.
Ofertar a los estudiantes una formación especializada en contenidos y competencias
en los diferentes ámbitos de la Historia en todos sus períodos cronológicos y en Arqueología. Se recomienda, además:
Aportar una formación avanzada del estudiante en las técnicas y tareas de investigación, · Tener motivación hacia una mayor formación en la investigación histórica y arqueológica
que le permita el acceso al Doctorado y la realización de la Tesis Doctoral a través de una (especialidad en prehistoria, historia antigua y arqueología) o en el área de la recuperación,
formación especializada a nivel temático, teórico y metodológico en distintas disciplinas gestión y divulgación del patrimonio histórico y arqueológico (especialidad en historia
relacionadas con la Historia y la Arqueología para fomentar de esta manera una labor medieval, moderna, contemporánea y de América).
de reflexión continuada, con la necesaria capacidad de sistematización, rigor científico · Ser organizados en el trabajo y con buena disposición para el trabajo
y creatividad, además de las de autonomía, autocrítica y deontología profesional. interdisciplinar y en equipo.
· Dominar el idioma español, al menos en el nivel B1 del marco Común Europeo
Posibilitar el acceso a una profundización en los conocimientos de las disciplinas inherentes de Referencia para las lenguas.
a los estudios sobre las diversas áreas de conocimiento, que constituyen parte de las bases · Tener conocimientos de programas básicos de informática
de la civilización occidental, dar a conocer las innovaciones metodológicas recientes (Word, Excel, Power Point, etc).
en el campo de la Prehistoria, Historia Antigua, Historia Medieval, Historia Moderna, · Poseer capacidad para la innovación, la organización, la planificación,
Historia Contemporánea, Historia de América y Arqueología, y generar un marco la comunicación y el trabajo interdisciplinar y en equipo
en donde puedan confluir aportaciones de campos distintos del conocimiento
desde una perspectiva integradora y multidisciplinar.

También podría gustarte