Está en la página 1de 1

Universidad de Occidente

Carrera de Abogado y Notario 2024


Derecho Tributario II

Alumno: Luis Alejandro Estrada Barrios


Carnet 140101030

ANÁLISIS ENTRE DÉBITO Y CRÉDITO FISCAL


El débito fiscal es el impuesto incluido en las ventas del contribuyente, es el IVA que
debe pagar. Por otro lado, el crédito fiscal es el impuesto incluido en las compras del
contribuyente, el IVA que puede recuperar. Estos términos se encuentran alojados en los
artículos 14 y 15 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
El crédito fiscal, es un monto dinerario, a favor del contribuyente, que puede deducirse
del débito fiscal (o sea, su deuda con la administración tributaria) al momento del pago de
sus obligaciones tributarias.
Mientras, que el débito fiscal, es el monto dinerario, que se cobra en cada venta de
bienes o prestación de servicios.
Los gastos que generan crédito fiscal son:

• Bienes y servicios que se adquieran que forman parte de los productos o actividades
que el contribuyente tiene como actividad económica.
• Bienes y servicios que se incorporen al servicio o actividades necesarias para su
prestación dentro y fuera del país.
Y no generan crédito fiscal:

• Compra y adquisición de servicios para uso personal.


• Compra de bienes de capital o activos fijos para uso personal o familiar.
• Retiros de inventario para uso personal.
• Auto prestación de servicios.
• Compras realizadas a Pequeños Contribuyentes

También podría gustarte