Está en la página 1de 4

RUBRICA DE EVALUACIÓN DE LA TESIS - EVALUACIÓN PA

CONDICIONES OBLIGATORIAS

Cada sección del trabajo es coherente entre sí (por ejemplo, el


Coherencia
método permite la ruta para alcanzar los objetivos)

Cada una de las secciones del trabajo de investigación están


Consistencia
debidamente sustentadas

El estudio es apropiado e importante en el desarrollo de la


Relevancia línea de investigación y aporta valor al conocimiento y/o
aplicación a la carrera.

El estudio obtiene un porcentaje de similitud igual o menor al


Similitud 20% en el reporte de análisis Turnitin (incluye a los falsos
positivos)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Contextualiza el problema, presentando datos que explican la


Introducción - Planteamiento situación en distintos entornos. Describe el problema en la
del problema población estudiada. Declara el enunciado del estudio, a través de
una pregunta de investigación.

Plantea un objetivo principal de investigación coherente con el


Introducción - Objetivos propósito del estudio. En caso de plantear objetivos secundarios,
estos permiten alcanzar el objetivo principal.

Presenta los principales conceptos y modelos teóricos relacionados


Introducción - Marco teórico a las variables estudiadas. Presenta estudios previos publicados en
revistas científicas acordes al estudio.

Plantea hipótesis coherentes con el enunciado del estudio y los


Introducción - Hipótesis antecedentes. En caso de no presentar hipótesis, sustenta por qué
el estudio no las posee.

Sustenta, de forma específica, la necesidad, importancia y/o


Introducción - Justificación relevancia del estudio, así como los aportes y/o beneficios que
puede alcanzar en la teoría y la práctica.

Clasifica su investigación según su tipo y nivel, debidamente


Método - Diseño sustentado con al menos una referencia bibliográfica.
Complementa su diseño con un diagrama.

Identifica la unidad de estudio presentando los criterios de


Método - Población inclusión para delimitar a su población. Explica el tamaño y
selección de la muestra o grupo de estudio.
Describe el(los) instrumento (s) utilizados sustentando su idoneidad
Método - Mediciones para el estudio y sus propiedades de validez. Expone el control de
sesgos en la recolección de datos.

Explica el proceso de análisis de datos realizado, sustentando el uso


Método - Análisis de datos de las herramientas tecnológicas, estadísticas o de análisis
cualitativo utilizadas para este fin.

Describe las consideraciones éticas que siguió la investigación


Método - Aspectos éticos acordes a las declaraciones, acuerdos, lineamientos o normativas
nacionales y/o internacionales.

Resultado - Coherencia con el


Proporciona de forma concisa y puntual hallazgos en relación al
enunciado/pregunta y
enunciado/pregunta y objetivos de la investigación propuesta
objetivos

Resultado - Presentación de Emplea adecuadamente tablas, figuras o ecuaciones para presentar


resultados sus hallazgos, asumiendo un criterio objetivo.
Usa adecuadamente las citas y referencias APA, Vancouver o el que
Citas y referencias
se considere para su carrera.

El estilo de redacción respeta las normas de escritura académica


propio de un reporte de investigación. Presenta orden, coherencia
Calidad de redacción
en la estructura y precisión sintáctica, sin errores ortográficos y con
buen uso de los conectores.

TOTAL
E LA TESIS - EVALUACIÓN PARCIAL
DEFICIENTE EN PROCESO LOGRADO

SÍ NO

DE EVALUACIÓN
No presenta /
Básico Aceptable Bueno TOTAL
Deficiente

0 0.5 1 2

0 0.5 0.75 1

0 0.5 1 2

0 0.5 0.75 1

0 0.5 0.75 1

0 0.5 0.75 1

0 0.5 0.75 1
0 0.5 1 2

0 0.5 0.75 1

0 0.5 0.75 1

0 1 2 3

0 0.5 1 2

0 0.5 0.75 1

0 0.5 0.75 1

0 7.5 12.75 20 0

También podría gustarte