Está en la página 1de 16

Arzobispado de Salta

Comisión Arquidiocesana de Liturgia

Celebrar juntos
Material para el estudio
y la pastoral litúrgica

Año XIX Nº 7
Mayo 2024

liturgiasalta@gmail.com
Material para las celebraciones litúrgicas
MONICIONES

VIERNES 3 DE MAYO DE 2024 MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA


SOLEMNIDAD DE SAN FELIPE Y SAN SANTIAGO

DOMINGO 5 DE MAYO DE 2024 MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA DEL SEXTO


DOMINGO DEL TIEMPO DE PASCUA – CICLO LITÚRGICO B

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA


SOLEMNIDAD DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN DE LUJÁN – CICLO LITÚRGICO B

DOMINGO 12 DE MAYO DE 2024 MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA


SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR – CICLO LITÚRGICO B

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2024 MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA


SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS – VIGILIA CON LITURGIA DE LA PALABRA EXTENSA – CICLO
LITÚRGICO B

DOMINGO 19 DE MAYO DE 2024 MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA


SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS – CICLO LITÚRGICO B

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2024 MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA


SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD – CICLO LITÚRGICO B

ORACIÓN DE LOS FIELES – TIEMPO DE PASCUA Y TIEMPO DURANTE EL AÑO

NOTA: Se ha agregado a los títulos, un hipervínculo para ir directamente al contenido dentro del mismo documento. Para
esto, se debe colocar la flecha del mouse sobre el título, que aparece subrayado, y allí apretar la tecla Ctrl (control)
haciendo, al mismo tiempo, un click en el botón izquierdo del mouse.
Solemnidad de San Felipe y San Santiago
Moniciones para la Celebración de la Eucaristía
3 de mayo

AMBIENTACIÓN
La fuerza de la Pascua Nueva se hace testimonio en la vida y el apostolado de los santos Felipe y
Santiago, quienes fundamentan y convocan al nuevo pueblo de Dios. Bajo su tutela y por su
intercesión, como Iglesia que peregrina en Salta, pedimos a nuestro Señor que aumente nuestra fe
y fortalezca nuestra esperanza. Unidos en el canto y de pie, damos inicio a la celebración.

LITURGIA DE LA PALABRA
La comunión con la Palabra nos hace testigos y anima nuestra misión evangelizadora.

DESPUÉS DE LA HOMILÍA
Meditamos brevemente en silencio.

ORACIÓN UNIVERSAL O DE LOS FIELES


“Padre, bendice nuestro servicio”

Para que nuestra Iglesia diocesana transite el año de la Eucaristía, con el propósito firme de brindar
un testimonio auténtico de conversión, unidad y perdón. Oremos.
Para que el papa Francisco, asistido por el Espíritu, proclame con fuerza un mensaje de paz para los
países que están en guerra. Oremos.
Para que el testimonio de nuestros patronos, san Felipe y san Santiago, inspire la tarea pastoral de
nuestro obispo y nuestros sacerdotes. Oremos.
Para que, en nuestra provincia, en todos los niveles de gobierno, se promueva el trabajo honesto,
responsable y coherente. Oremos.
Para que nuestra comunidad escuche tu palabra con obediencia, la anuncie con valentía y la
comparta con humildad. Oremos.

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
Asumir con responsabilidad nuestra participación en el sostenimiento de la Iglesia, es una forma de
responder al llamado de Dios. Gracias por su generosidad.

COMUNIÓN
La comunión con el Cuerpo y la Sangre del Maestro enciende nuestros corazones y nos empuja a
ser testigos de su amor.

DESPUÉS DEL ÚLTIMO CANTO DE COMUNIÓN


Alabamos al Señor con nuestro silencio orante.
Domingo VI de Pascua
Moniciones para la Celebración de la Eucaristía
5 de mayo

AMBIENTACIÓN
El amor de Dios que no conoce fronteras, antecede la espera y la necesidad de todo hombre y
mujer. No fuimos nosotros los primeros en amar a Dios, sino que él nos amó primero. Él toma la
iniciativa y espera nuestra disponibilidad y acogida, para que ese mismo amor dé fruto, un fruto
que permanezca. Iniciamos la celebración cantando y de pie.

LITURGIA DE LA PALABRA
La Palabra de Dios es fuente de abundante alegría en el presente, y esperanza cierta frente a
cualquier cosa que nos reserve el futuro.

DESPUÉS DE LA HOMILÍA
Meditamos brevemente en silencio.

ORACIÓN UNIVERSAL O DE LOS FIELES


“Padre, santifica nuestros esfuerzos”

Por la Iglesia. Que, permaneciendo en tu amor, y dando testimonio de unidad, abra sus puertas a
toda la humanidad. Oremos.
Por el papa Francisco, los obispos y todos los sacerdotes. Que, sostenidos por tu Palabra, sigan
respondiendo con generosidad a tu llamado. Oremos.
Por los gobernantes. Que entiendan el poder como un servicio y contribuyan con su trabajo a la
búsqueda del bien y la verdad. Oremos.
Por los jóvenes. Que escuchen tu voz y abracen su vocación como una forma de contribuir con tu
obra de salvación. Oremos.
Por todos nosotros. Que, con alegría, nos hagamos cargo de nuestra tarea de ser mensajeros y
constructores de paz, reconciliación y solidaridad. Oremos.

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
Asumir con responsabilidad nuestra participación en el sostenimiento de la Iglesia, es una forma de
responder al llamado de Dios. Gracias por su generosidad.

COMUNIÓN
En la Eucaristía, se actualiza la ofrenda de amor más grande. El Maestro nos entrega su vida, para
que permanezcamos en él y participemos de su alegría.

DESPUÉS DEL ÚLTIMO CANTO DE COMUNIÓN


Alabamos al Señor con nuestro silencio orante.
Solemnidad de la Bienaventurada Virgen de Luján
Moniciones para la Celebración de la Eucaristía
8 de mayo

AMBIENTACIÓN
La alegría de la Pascua que nos envuelve, hoy nos hace dirigir nuestra mirada, como pueblo
argentino, a nuestra Madre de Luján. En momentos tan complejos y difíciles para nuestra sociedad,
ella es garante de nuestra esperanza y portadora de nuestras oraciones. Confiamos en su
intercesión y nos encomendamos a su amor maternal. De pie, iniciamos esta celebración.

LITURGIA DE LA PALABRA
La Palabra de Dios nos ayuda a descubrir nuestra identidad de hijos, lo que somos y estamos
llamados a ser y hacer.

DESPUÉS DE LA HOMILÍA
Meditamos brevemente en silencio.

ORACIÓN UNIVERSAL O DE LOS FIELES


“Señor, quédate con nosotros”

Por tu Iglesia que peregrina en Argentina. Que, con audacia y valentía, sea mediadora del
encuentro entre unos y otros, para construir una fraternidad nueva. Oremos.
Por el papa Francisco y por todos los consagrados. Que el ejemplo de María los ayude a ser
servidores fieles, sencillos y humildes. Oremos.
Por nuestra patria. Que, bajo el amparo de María de Luján, renazca a una nueva vida y crezca en la
fraternidad, la paz social, el progreso y la justicia. Oremos.
Por todas las familias con dificultades. Que las obras de caridad, el consejo sincero y la cercanía de
los hermanos las haga sentir tu presencia. Oremos.
Por nosotros. Que, orando junto con María, vivamos en comunión y nos comprometamos en la
construcción de una sociedad más justa. Oremos.

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
Asumir con responsabilidad nuestra participación en el sostenimiento de la Iglesia, es una forma de
responder al llamado de Dios. Gracias por su generosidad.

COMUNIÓN
Del mismo modo que María compartió el camino con Jesús, lo hace con nosotros. Ella nos conduce
hacia el encuentro con Él.

DESPUÉS DEL ÚLTIMO CANTO DE COMUNIÓN


Alabamos al Señor con nuestro silencio orante.
Solemnidad de la Ascensión del Señor
Moniciones para la celebración de la Eucaristía
12 de mayo

AMBIENTACIÓN
Celebramos hoy con inmensa alegría, la glorificación del Señor. Jesús, con su humanidad, está con
el Padre y volverá de la misma manera como le han visto irse, en la gloria del Espíritu Santo. Su
Ascensión no significa que nos deja solos, sino que inaugura una nueva presencia en el espíritu y en
sus sacramentos. Damos inicio a la celebración cantando. Nos ponemos de pie.

LITURGIA DE LA PALABRA
La fuerza del Espíritu se nos comunica en el anuncio de la Palabra que ahora escucharemos.

DESPUÉS DE LA HOMILÍA
Meditamos brevemente en silencio.

ORACIÓN UNIVERSAL O DE LOS FIELES


“Señor, asístenos con tu Espíritu”

Para que nuestra Iglesia renueve su conciencia misionera y la ponga en práctica en su tarea
apostólica y pastoral. Oremos.
Para que nuestros sacerdotes sean signo de tu presencia, a través del testimonio, el anuncio y el
compromiso con la misión. Oremos.
Para que los países en guerra despierten al perdón y la fraternidad, protegiendo la vida de sus
ciudadanos. Oremos.
Para que aquellos que se sienten desahuciados puedan escuchar tu voz y experimentar tu cercanía
en la oración confiada. Oremos.
Para que la promesa de Jesús fortalezca nuestro compromiso apostólico y nos entusiasme para
compartir su mensaje de amor. Oremos.

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
Asumir con responsabilidad nuestra participación en el sostenimiento de la Iglesia, es una forma de
responder al llamado de Dios. Gracias por su generosidad.

COMUNIÓN
En la Eucaristía, Jesús sale a nuestro encuentro y renueva nuestras fuerzas para llevar adelante la
tarea que nos ha encomendado.

DESPUÉS DEL ÚLTIMO CANTO DE COMUNIÓN


Alabamos al Señor con nuestro silencio orante.
Solemnidad de Pentecostés
Vigilia con la liturgia de la Palabra extensa
Moniciones para la celebración de la Eucaristía
18 de mayo

AMBIENTACIÓN
Pentecostés es la plenitud de la celebración de la Pascua. Dando el Espíritu, Dios se nos da a sí
mismo. Ese Espíritu hoy convoca a la Iglesia, la une en la diversidad y la bendice con sus dones.
Entremos en comunión de amor con el Padre y el Hijo en el Espíritu, y dejemos que su acción
transformadora renueve nuestra vida personal y comunitaria. Nos ponemos de pie y cantamos.

LITURGIA DE LA PALABRA

INTRODUCCIÓN DE QUIEN PRESIDE DE LA CELEBRACIÓN

Podemos tomar asiento


1º LECTURA: En Pentecostés, el Espíritu de Dios reúne a su pueblo bajo una misma fe.
Terminado el Salmo Responsorial: Nos ponemos de pie.
Oración del presidente.
Terminada la oración: Podemos tomar asiento.

2º LECTURA: El Espíritu del Señor inscribe su palabra en nuestros corazones.


Terminado el Salmo Responsorial: Nos ponemos de pie.
Oración del presidente.
Terminada la oración: Podemos tomar asiento.

3º LECTURA: En Espíritu Santo, Señor y dador de vida, vivifica nuestra existencia.


Terminado el Salmo Responsorial: Nos ponemos de pie.
Oración del presidente.
Terminada la oración: Podemos tomar asiento.

4º LECTURA: La promesa del Espíritu Santo anima nuestra esperanza.


Terminado el Salmo Responsorial: Nos ponemos de pie.
Oración del presidente.

GLORIA
Unamos nuestras voces para glorificar a nuestro Dios, fuente de vida y salvación.
Terminado el Canto del Gloria: Podemos tomar asiento.

EPÍSTOLA
El Espíritu Santo nos hace hijos de Dios y nos ayuda a orar con confianza renovada.

EVANGELIO
Escuchemos con atención el solemne anuncio del Evangelio.

DESPUÉS DE LA HOMILÍA
Meditamos brevemente en silencio.
ORACIÓN UNIVERSAL O DE LOS FIELES
“Señor, envíanos tu Espíritu”

Para que nuestra Iglesia diocesana convoque incansablemente a tu pueblo con el lenguaje de la fe y
la caridad. Oremos.
Para que las naciones de la tierra puedan entenderse y vivir en paz, custodiando la creación.
Oremos.
Para que las familias resuelvan sus diferencias con sabiduría y se fortalezcan en la oración. Oremos.
Para que quienes están enfermos y desesperanzados experimenten tu cercanía piadosa, tu fuerza y
consuelo. Oremos.
Para que agradeciendo los dones que hemos recibido, estemos siempre dispuestos a dar testimonio
de la verdad. Oremos.

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
Asumir con responsabilidad nuestra participación en el sostenimiento de la Iglesia, es una forma de
responder al llamado de Dios. Gracias por su generosidad.

COMUNIÓN
En la comunión sacramental con el Maestro, el Espíritu obra la redención y renueva nuestras vidas.

DESPUÉS DEL ÚLTIMO CANTO DE COMUNIÓN


Alabamos al Señor con nuestro silencio orante.
Solemnidad de Pentecostés
Moniciones para la celebración de la Eucaristía
19 de mayo

AMBIENTACIÓN
La Iglesia esparcida por el mundo entero revive hoy, el misterio de su nacimiento, de su “bautismo”
en el Espíritu Santo. Ese mismo Espíritu nos devuelve a la semejanza divina que habíamos perdido a
causa del pecado, y nos hace vivir la vida misma de Dios; nos envía a dar testimonio de la Verdad y
bendice nuestra tarea para que podamos dar fruto. Cantando y de pie, iniciamos esta celebración.

LITURGIA DE LA PALABRA
La Palabra de Dios anuncia y testimonia la presencia del Espíritu que edifica, anima y santifica a la
Iglesia.

SECUENCIA DE PENTECOSTÉS [solo el domingo]


Escuchamos la Secuencia de Pentecostés, sumando nuestra oración para pedir y agradecer la
acción del Espíritu en nuestra vida. Permanecemos sentados.

DESPUÉS DE LA HOMILÍA
Meditamos brevemente en silencio.

ORACIÓN UNIVERSAL O DE LOS FIELES


“Señor, que tu Espíritu nos guíe”

Para que la Iglesia encuentre nuevas fuerzas para llevar adelante su misión universal de
evangelización. Oremos.
Para que el papa Francisco y todos los que realizan tareas pastorales encuentren sostén y fuerza en
la vida de oración. Oremos.
Para que toque los corazones, ilumine las mentes y suscite deseos y propósitos de paz y
comprensión en todos los gobernantes de las naciones. Oremos.
Para que los niños y jóvenes encuentren la fuerza y la luz para perseguir sus sueños, como forma de
hacer el bien. Oremos.
Para que superemos toda división e indiferencia, y aprendamos a vivir en comunión con Dios y
entre nosotros. Oremos.

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
Asumir con responsabilidad nuestra participación en el sostenimiento de la Iglesia, es una forma de
responder al llamado de Dios. Gracias por su generosidad.

COMUNIÓN
El soplo vivificante del Espíritu nos une como Iglesia y nos lleva al encuentro con Cristo, Pan de
Vida.

DESPUÉS DEL ÚLTIMO CANTO DE COMUNIÓN


Alabamos al Señor con nuestro silencio orante.
Solemnidad de la Santísima Trinidad
Moniciones para la celebración de la Eucaristía
26 de mayo

AMBIENTACIÓN
Al celebrar el misterio de la Trinidad, reconocemos a Dios, Creador y Padre misericordioso; Hijo
unigénito, muerto y resucitado por nosotros; Espíritu Santo que todo lo renueva. Su amor purísimo,
infinito y eterno, es fuente inagotable de vida que se entrega y se comunica incesantemente a la
Iglesia, para que sea casa de comunión para todos los pueblos. Cantando y de pie, iniciamos esta
celebración.

LITURGIA DE LA PALABRA
La Iglesia custodia, medita y nutre su misión en el mensaje de amor que se nos anuncia en la
Palabra.

DESPUÉS DE LA HOMILÍA
Meditamos brevemente en silencio.

ORACIÓN UNIVERSAL O DE LOS FIELES


“Padre, ayúdanos a vivir en unidad”

Para que las enseñanzas del papa Francisco acompañen e iluminen la misión de tu Iglesia dispersa
por todo el mundo. Oremos.
Para que nuestro obispo y nuestros sacerdotes, renueven su fidelidad a la tarea pastoral que les has
confiado. Oremos.
Para que en nuestra Argentina superemos nuestras divisiones y apostemos por la construcción de
una sociedad más fraterna. Oremos.
Para que quienes sufren por causa de alguna enfermedad encuentren fuerza y consuelo en tu
mensaje de amor. Oremos.
Para que nuestra vida de comunión se construya y fortalezca a imagen de la Santísima Trinidad.
Oremos.

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
Asumir con responsabilidad nuestra participación en el sostenimiento de la Iglesia, es una forma de
responder al llamado de Dios. Gracias por su generosidad.

COMUNIÓN
Jesús es profeta del inmenso misterio de amor de Dios Uno y Trino; y nos ofrece su misma vida,
para hacernos partícipes de la comunión trinitaria.

DESPUÉS DEL ÚLTIMO CANTO DE COMUNIÓN


Alabamos al Señor con nuestro silencio orante.
ORACIÓN DE LOS FIELES PARA LOS DÍAS DE SEMANA

“En la oración universal u oración de los fieles, el pueblo, ejercitando su oficio sacerdotal, ruega por todos los
hombres”. Así expresa la Introducción del Misal el sentido de este momento de la celebración (en la tercera
edición, nº 69). Por eso, podemos decir que lo más importante de la oración de los fieles es cuando toda la
asamblea, respondiendo a las intenciones que propone el lector, ora conjuntamente con la respuesta como
pueblo sacerdotal que intercede ante Dios por la humanidad.

TIEMPO PASCUAL

SEMANA VI

LUNES

“Dios de la vida, escúchanos”

Para que la fuerza renovadora de la Pascua encienda la conciencia misionera de la Iglesia. Oremos.
Para que todos tus sacerdotes y ministros den testimonio de humildad, sencillez y oración. Oremos.
Para que los que sufren sean fortalecidos por el Espíritu Santo. Oremos.
Para que nuestros grupos y apostolados renueven su compromiso de seguir trabajando por el
Reino. Oremos.

MARTES

“Dios de la vida, escúchanos”

Por la Iglesia; para que llena de gracia y entusiasmo conduzca a tu pueblo por caminos de
conversión. Oremos.
Por los países que están en guerra; para que tu gracia los abrace y les permita encontrar formas
pacíficas de resolver los conflictos. Oremos.
Por todos los trabajadores; que realicen sus tareas con responsabilidad y honestidad, y puedan vivir
dignamente. Oremos.
Por todos nosotros; para que demos testimonio con nuestras vidas de la luz de Cristo Resucitado.
Oremos.

MIÉRCOLES
(GUIÓN – SOLEMNIDAD VIRGEN DE LUJÁN)

JUEVES

“Dios de la vida, escúchanos”


Para que nuestra iglesia diocesana transite el año de la Eucaristía, con el propósito de abrir sus
puertas a todos. Oremos.
Para que nuestros gobernantes enfrenten con sabiduría y honestidad los problemas sociales y
económicos. Oremos.
Para que quienes son víctimas de la injusticia, encuentren consuelo y fortaleza en la Buena Nueva
de tu Resurrección. Oremos
Para que quienes cuidan de los enfermos, encuentren en la oración la fuerza para llevar adelante
tan noble tarea. Oremos.

VIERNES

“Dios de la vida, escúchanos”

Para que en el año de la Eucaristía abunde en nuestra Iglesia diocesana la alegría de la Pascua
Nueva. Oremos.
Para que nuestra patria supere estos momentos difíciles con el esfuerzo responsable de todos.
Oremos.
Para que todos los jóvenes encuentren en la celebración del misterio pascual, fuerza y valor para
luchar por sus sueños. Oremos.
Para que la luz de la Pascua nos motive hoy y siempre a hacer el bien y promover la justicia.
Oremos.

SÁBADO

“Dios de la vida, escúchanos”

Para que la Iglesia sea casa y escuela de comunión para todos los hombres y mujeres. Oremos.
Para que la fuerza transformadora de la Pascua, mueva a los gobernantes de las naciones a trabajar
por la paz y a custodiar la creación. Oremos.
Para que tu Espíritu acompañe y consuele a todos los que están sufriendo por cualquier causa.
Oremos.
Para que los niños y adolescentes que realizan la Catequesis hagan experiencia de tu misericordia.
Oremos.

SEMANA VII

LUNES

“Señor, envíanos tu Espíritu”

Para que todos tus pastores sean cercanos y solícitos con los fieles en su labor pastoral. Oremos.
Por nuestra casa común; que brote en nosotros la acción de gracias y la responsabilidad en su
cuidado. Oremos.
Por quienes anuncian la fe en todo el mundo y son perseguidos a causa de ello; que el mensaje
redentor de la cruz los conforte. Oremos.
Por todos nosotros; que elijamos siempre el camino de la santidad y aprovechemos las
oportunidades de hacer el bien. Oremos.

MARTES

“Señor, envíanos tu Espíritu”

Para que el papa, los obispos y sacerdotes anuncien con valentía la conversión en este tiempo de
gracia. Oremos.
Para que las medidas que tomen nuestros gobernantes promuevan el respeto por la vida y la
dignidad de todas las personas. Oremos.
Para que quienes sufren a causa del desempleo, encuentren oportunidades genuinas de
crecimiento personal y económico. Oremos.
Para que la celebración de la Pascua, nos inspire a ser solidarios con nuestros hermanos que menos
tienen. Oremos.

MIÉRCOLES

“Señor, envíanos tu Espíritu”

Por tu Iglesia; que se mantenga fiel y dedicada a la misión que le confiaste. Oremos.
Por todos aquellos que llamas a seguirte; que respondan con valentía y generosidad. Oremos.
Por todas las personas en situación de vulnerabilidad; que se dicten medidas efectivas para
protegerlos y asistirlos. Oremos.
Por quienes se preparan a recibir los sacramentos de la Confirmación y la primera Eucaristía; que su
fe se haga fuerte y dé frutos de bien en sus vidas. Oremos.

JUEVES

“Señor, envíanos tu Espíritu”

Para que conduzca a nuestra Iglesia y bajo el signo de la Eucaristía, le conceda nuevas fuerzas en su
misión evangelizadora. Oremos.
Para que inspire a los gobernantes a tomar medidas urgentes de protección para las ciudades que
se encuentran bajo el flagelo de la inseguridad. Oremos.
Para que suscite vocaciones a la vida consagrada y religiosa en tu pueblo. Oremos.
Para que nos llene de valentía en nuestra misión de compartir el mensaje del Evangelio. Oremos.

VIERNES

“Señor, envíanos tu Espíritu”


Para que la Iglesia, guiada por el papa Francisco, enfrente con valentía los desafíos de este nuevo
tiempo. Oremos.
Para que la fuerza de la Pascua renueve el compromiso pastoral de los obispos y sacerdotes.
Oremos.
Para que todos los trabajadores ofrezcan diariamente su esfuerzo y dignifiquen su tarea con
responsabilidad. Oremos.
Para que, en este año de la Eucaristía, apostemos por la comprensión, el respeto y la vida de
comunión. Oremos.

SÁBADO

“Señor, envíanos tu Espíritu”

Por nuestra Iglesia diocesana; que, en este año de la Eucaristía, brinde a la comunidad un auténtico
testimonio de unidad. Oremos.
Por todos aquellos que no tienen trabajo; que reciban oportunidades para tener una vida digna.
Oremos.
Por todos los niños, jóvenes y adultos que se preparan para recibir los Sacramentos; que la fuerza
de la Resurrección los haga crecer y madurar en la fe. Oremos.
Por todos nosotros; que busquemos siempre manifestar con alegría y sencillez, la gracia de poder
ofrecer nuestro servicio. Oremos.

TIEMPO DURANTE EL AÑO


SEMANAS VII y VIII

LUNES

“Padre, escucha nuestra oración”

Por la Iglesia; que llegue con su mensaje de paz a todos los confines de la tierra. Oremos.
Por nuestra Patria; que pueda encontrar caminos de progreso, paz y justicia. Oremos.
Por quienes dedican su vida al servicio de los que menos tienen; que experimenten tu alivio y
fortaleza. Oremos.
Por nuestra comunidad; que, agradeciendo los dones del Espíritu, reafirme su compromiso de
trabajar por el reino. Oremos.

MARTES

“Señor, escúchanos”

Para que el papa, los obispos, y todos los consagrados asuman su responsabilidad pastoral con
obediencia, mansedumbre y paciencia. Oremos.
Para que los gobernantes de las naciones prioricen el entendimiento pacífico y respetuoso, por
sobre la violencia que mata. Oremos.
Para que quienes sufren la pérdida de un ser querido, encuentren consuelo y fortaleza en la
celebración de la Eucaristía. Oremos.
Para que todos nosotros, fortalecidos por la vida de comunión, cultivemos vínculos de paz y justicia.
Oremos.

MIÉRCOLES

“Que tu amor nos sostenga, Señor”

Para que la misión evangelizadora de la Iglesia pueda adaptarse a los desafíos de este tiempo.
Oremos.
Para que en todos los pueblos de la tierra se afiance y respete la libertad religiosa, como camino
para la paz. Oremos.
Para que quienes están solos y se sienten excluidos de la sociedad encuentren siempre una “mano
amiga” que les muestre tu misericordia. Oremos
Para que el entendimiento de nuestros jóvenes no se confunda con los espejismos del mundo, y se
animen a seguirte con alegría. Oremos.

JUEVES

“Señor, quédate con nosotros”

Para que nuestra Iglesia anuncie siempre con valentía tu Palabra de Vida. Oremos.
Para que nuestras autoridades trabajen siempre con honestidad y vocación de servicio. Oremos.
Para que todos los ancianos puedan vivir dignamente y rodeados del amor de su familia. Oremos.
Para que todos los difuntos sean recibidos en la fiesta del Cielo. Oremos.

VIERNES

“Danos tu Vida, Señor”

Para que la Iglesia fortalezca su vocación misionera a partir de la meditación de la Palabra y la vida
de oración confiada. Oremos.
Para que todos los que están experimentado situaciones difíciles puedan reconocer, en medio del
dolor, la fuerza y el consuelo del Espíritu. Oremos.
Para que, en este año de la Eucaristía, las familias en crisis comulguen en la unidad y la esperanza.
Oremos.
Para que los trabajadores del sector público realicen su tarea con honestidad y con la conciencia de
que prestan un servicio a la sociedad. Oremos.

SÁBADO

“Señor, escucha nuestra plegaria”


Para que la Iglesia ore sin desanimarse por la paz y la santidad de todo tu pueblo. Oremos.
Para que los pastores que guían a tu pueblo den un testimonio de sencillez y caridad. Oremos.
Para que en nuestra patria se custodien los valores que hemos heredado de nuestros próceres que
forjaron nuestra historia como Nación. Oremos.
Para que crezcan en los jóvenes los valores del bien, la verdad y el respeto. Oremos.
Para que, con humildad y generosidad, pongamos al servicio del Evangelio los dones que hemos
recibido. Oremos.

También podría gustarte