Está en la página 1de 4

IES-DEC-FSS-03

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E


INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES “ROSARIO CASTELLANOS”

REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO SOCIAL


Fecha: 13-marzo-2024
Reporte No.: 4
Mes de: Marzo
Folio de Servicio Social: SS-GAM-2023-
465

DATOS DEL ESTUDIANTE

Nombre: Ricardo Antonio Aguilar Muñoz Matrícula: 19103482-1


Licenciatura: Derecho y Criminología Semestre: Egresado

DATOS DEL SERVICIO SOCIAL DEL MES QUE REPORTA

Días: 21 Horas: 84 Horas acumuladas: 328

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS

 Recuerda que la extensión mínima de este reporte es de 2 cuartillas y máxima de 5,


sin contar los anexos;
 Ocupa letra arial 12 y un interlineado de 1.15 para tu redacción en este formato.
 Realiza la descripción detallada de las actividades que llevas a cabo dentro de tu
servicio social, dentro de la redacción puedes incluir:

 El impacto en tu formación profesional al haber desarrollado dichas actividades.

 Para realizar tus actividades que conocimientos previos ocupaste (teorías,


normas, leyes, reglamentos), que habilidades aplicas o estas desarrollando
(liderazgo, análisis
de la información, llenado de documentos, orden, limpieza, autoconocimiento,
empatía, comunicación asertiva, relaciones interpersonales, toma de decisiones,
solución de problemas y conflictos, pensamiento creativo, pensamiento crítico,
etcétera).

 Cuáles son los resultados y/o aportaciones que has dado en la institución al hacer
tus actividades de servicio social.

Av. 506 s/n, Colonia San Juan de Aragón II Sección,


Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. C.P.
07969
IES-DEC-FSS-03

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E


INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES “ROSARIO CASTELLANOS”

En este cuarto mes se llevaron a cabo diferentes programas tales que en la


subdirección de prevención y bienestar familiar se archivaron documentos que
llegaron desde los juzgados desde los meses pasados los cuales se tenía que dar
contestación para que allá tengan como responsables a las personas y hagan
responsables a las personas que tienen que venir a terapias psicológicas ya sean de
diferentes casos ya que son de juzgado son terapias más fuertes como por violencia
familiar, terapia de pareja, diferentes violencias enfocadas a lo criminal ya que acá
también llegan oficios de escuela entonces no es lo mismo llevar los diferentes casos.
Los oficios que se llevan de escuelas se les da contestación a terapias psicológicas ya
que algunos vienen por bajo rendimiento académico, depresión y hasta algunos casos
de adicciones, las escuelas son las que hacen esa vinculación ya que algunas
personas que son más vulnerables y no tienen muchos recursos los cuales esta
vinculación les sirve de ayuda ya que son económicas a tener terapias externas.
También este mes tuve que estudiar de como dar platicas para las escuelas a los
alumnos y a los padres de familia para poder prevenir algunos casos que la misma
escuela, los directores piden el apoyo y en esta área se les apoya para dar las pláticas.
La primer platica que se dio fue sobre los derechos de los niños y a como saber
respetarlos lo cual una compañera del área que es psicóloga ella da la teoría de lo que
causa y en este caso como la carrera de derecho yo doy los temas como jurídico y la
platica la enfoque con artículos de la constitución y demás a como están constituidos
esos derechos ya sea derechos humanos, UNICEF, etc.
La segunda platica se dio sobre las mentiras y a los niños se les hablo que todos
tenemos derechos y obligaciones ya que una niña mintió que había sido violada, pero
como la escuela tiene cámaras entonces se hizo una previa investigación ya que los
papas ya habían levantado la denuncia dentro del ministerio publico entonces al
resolverse el caso de que fue una mentira se llevo a la niña a terapia psicológica y en
este caso la platica fue al grupo de los niños en cual se hablo dentro de un panorama
familiar y en el ámbito jurídico se les trabajo que las mentiras son formas donde no
queremos llegar a que nos lastimen y a que tenemos todos una ley suprema que todo
acto será castigado entonces los niños y niñas entendieron muy bien el tema lo cual la
directora pidió el apoyo para darle la platica a los papas también y a la semana
siguiente se preparó la platica correspondiente para que todo se pueda entender mejor
entonces gracias a los conocimientos aprendidos en la universidad pude dar una
explicación para los niños y a como tratarlos para que ellos mimos pudieran identificar
las mentiras y de lo que pueda causar.

La siguiente platica que se les dio a los padres de familia se preparó más jurídica y a

Av. 506 s/n, Colonia San Juan de Aragón II Sección,


Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. C.P.
07969
IES-DEC-FSS-03

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E


INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES “ROSARIO CASTELLANOS”

palabras jurídicas lo cual se hablo sobre


el mismo tema de las mentiras y en ente caso en el derecho se les llama nuestros
derechos fundamental que es el derecho al honor y toda persona tiene ese derecho
desde niños, nosotros como profesionales hablamos sobre las calumnias, las injurias
y la difamación el como esta tipificado en la ley penal y años de cárcel a las causas y
consecuencias y las diferencias porque muchas personas no tiene idea de lo que se
está llevando ni de lo que quieren dar a entender así ya hacemos conciencia a las
personas para hacer un bien en la sociedad y estar mas al pendiente lo que se dice y
de lo que se hace.
Se brindo una asesoría jurídica donde en este caso ya se está llevando un divorcio
incausado ya que el documento ya esta dentro del juzgado correspondiente el cual
aprendí a como se redacta bien para que no nos hagan revocación y buscar e
investigar dentro de los machotes y dentro del juzgado como se puede llevar a cabo el
cual ya esta en proceso y estamos en respuesta favorable para nosotros.
Por otro lado también se brindó la atención jurídica donde un señor de 70 años
aproximadamente pidió la ayuda de sacar de su domicilio a su hijo ya que el señor no
quiere que este en su domicilio y ya se apropio de un espacio el cual a mis
conocimientos le pedí de que el fuera el dueño del terreno, dentro de los documentos
necesarios que son los derechos de la propiedad o en su defecto tener las escrituras y
por si algún caso un testamento el cual solo tenía la sede de derechos y por mi
conocimiento aprendido en la universidad se que tenemos que dar de alta ese
domicilio dentro del registro público de la propiedad para poder acreditar que el señor
es el dueño y con ayuda de prevención del delito nos puedan apoyar a evacuar a su
hijo de la propiedad legalmente y con un documento en mano que nos lo acredite para
no pasar a un proceso extrajudicial ya que este esta tipificado en la ley como violencia
patrimonial.
Se brindo una nueva platica dentro del ámbito escolar donde se pidió el apoyo de dar
una platica de una buena alimentación con el plato del buen comer el cual se preparó
para niños de 1,2,3 año de primaria el cual yo como apoyo jurídico me enfoque en lo
que pueda pasar con las enfermedades y a lo que tenemos derecho ellos como niños y
como tiene que ser una buena alimentación.
Aprendí este mes que gracias a las platicas nos enfocamos en que en todo tipo de
casos entra lo legal y a nosotros como personas nos rigen las leyes y en cual instante
las podemos ocupar.
También colabore con un nuevo “machote” para dar notificación a las personas que
necesiten llegar a un convenio con otra persona el cual se hace una conciliación para
que se pueda llegar a solucionar su caso en el cual les competa por igual a ambas
partes y no llegar a un proceso legal y eso se lleva a cabo dentro de las instalaciones

Av. 506 s/n, Colonia San Juan de Aragón II Sección,


Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. C.P.
07969
IES-DEC-FSS-03

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E


INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES “ROSARIO CASTELLANOS”

del DIF en el área de a subdirección de


prevención y bienestar familiar.

Firma del Estudiante Nombre, sello y firma del responsable

Av. 506 s/n, Colonia San Juan de Aragón II Sección,


Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. C.P.
07969

También podría gustarte