Está en la página 1de 106

Machine Translated by Google

AWS D1.3/D1.3M:2018
Un estándar nacional estadounidense

Estructural
Código de soldadura
Chapa de acero

/W& Sociedad Americana de Soldadura® ANSI


Machine Translated by Google

AWS D1.3/D1.3M:2018
Un estándar nacional estadounidense

Aprobado por el
Instituto Americano de Estándares Nacionales
12 de julio de 2017

Código de soldadura estructural—


Chapa de acero

6ta edición

Reemplaza a AWS D1.3/D1.3M:2008

Preparado por el
Comité DI de Soldadura Estructural de la Sociedad Estadounidense de Soldadura (AWS)

Bajo la Dirección del


Comité de actividades técnicas de AWS

Aprobado por el
Junta Directiva de AWS

Abstracto
Este código cubre los requisitos asociados con la soldadura de láminas de acero que tienen un límite elástico mínimo especificado no superior a 80 ksi
[550 MPa]. Los requisitos del código cubren cualquier unión soldada hecha de láminas y tiras de acero de calidad estructural, laminadas en caliente y
laminadas en frío y con bajo contenido de carbono, de uso común, con o sin recubrimiento de zinc (galvanizado). La Cláusula 1 incluye disposiciones
generales, la Cláusula 4 diseño, la Cláusula 5 precalificación, la Cláusula 6 calificación, la Cláusula 7 fabricación y la Cláusula 8 inspección.

ÁWs>■ Sociedad Americana de Soldadura®


Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

ISBN: 978­0­87171­918­8

© 2017 por la Sociedad Estadounidense de Soldadura


Todos los derechos reservados

Derechos de fotocopia. Ninguna parte de este estándar puede reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse de ninguna forma, incluida la
mecánica, la fotocopia, la grabación o de otro modo, sin el permiso previo por escrito del propietario de los derechos de autor.
dueño.

La American Welding Society otorga autorización para fotocopiar artículos para uso interno, personal o educativo en el aula únicamente o para uso interno, personal o
educativo en el aula de clientes específicos, siempre que se pague la tarifa correspondiente al Copyright Clearance Center. 222 Rosewood Drive, Danvers, MA 01923,
teléfono: (978) 750 8400; Internet: <www.copyright.com>.

norte
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Declaración sobre el uso de los estándares de la Sociedad Estadounidense de Soldadura

Todos los estándares (códigos, especificaciones, prácticas recomendadas, métodos, clasificaciones y guías) del American
Welding Society (AWS) son normas de consensos voluntarios que se han desarrollado de acuerdo con las normas de la
Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales (ANSI). Cuando los Estándares Nacionales Americanos de AWS se incorporan o forman parte
de documentos incluidos en leyes y reglamentos federales o estatales, o en los reglamentos de otros organismos gubernamentales, sus
disposiciones tienen toda la autoridad legal del estatuto. En tales casos, cualquier cambio en esos estándares de AWS
deben ser aprobados por el organismo gubernamental que tenga jurisdicción legal antes de que puedan convertirse en parte de esas leyes
y regulaciones. En todos los casos, estas normas conllevan la plena autoridad legal del contrato u otro documento que invoque
los estándares AWS. Cuando exista esta relación contractual, los cambios o desviaciones de los requisitos de un AWS
norma debe ser por acuerdo entre las partes contratantes.

Los estándares nacionales estadounidenses de AWS se desarrollan a través de un proceso de desarrollo de estándares consensuados que reúne
reunir a voluntarios que representen diversos puntos de vista e intereses para lograr un consenso. Mientras que AWS administra el
proceso y establece reglas para promover la honestidad en el desarrollo del consenso, no prueba, evalúa ni verifica de forma independiente la
exactitud de ninguna información o la solidez de los juicios contenidos en sus estándares.

AWS se exime de responsabilidad por cualquier daño a personas o a la propiedad, u otros daños de cualquier naturaleza, ya sea
especial, indirecto, consecuente o compensatorio, que resulte directa o indirectamente de la publicación, uso o revisión de esta norma. AWS
tampoco ofrece ninguna garantía en cuanto a la exactitud o integridad de la información publicada en este documento.

Al emitir y poner a disposición este estándar, AWS no se compromete a prestar Servicios profesionales ni de otro tipo para o en nombre de
ninguna persona o entidad, ni se compromete a cumplir con ningún deber de cualquier persona o entidad hacia alguien.
demás. ¡Cualquiera que utilice estos documentos debe confiar en su propia independencia! sentencia o, en su caso, solicitar la
asesoramiento de un profesional competente para determinar el ejercicio de cuidado razonable en cualquier circunstancia dada. Es
Se supone que el uso de esta norma y sus disposiciones se confía a personal competente y debidamente calificado.

Esta norma podrá ser reemplazada por la emisión de nuevas ediciones. Los usuarios deben asegurarse de tener la última edición.

La publicación de esta norma no autoriza la infracción de ninguna patente o nombre comercial. Los usuarios de este estándar aceptan
todas y cada una de las responsabilidades por infracción de cualquier patente o artículo de nombre comercial. AWS se exime de responsabilidad por la infracción de
cualquier patente o nombre comercial de producto resultante del uso de esta norma.

Finalmente, AWS no monitorea, vigila ni hace cumplir el cumplimiento de este estándar, ni tiene el poder para hacerlo.

En ocasiones, textos, tablas o figuras se imprimen incorrectamente, constituyendo erratas. Dichas erratas, cuando se descubren, se publican
en la página web de AWS (www.aws.org).

Las interpretaciones oficiales de cualquiera de los requisitos técnicos de esta norma sólo podrán obtenerse mediante el envío de una solicitud,
por escrito, al comité técnico correspondiente. Dichas solicitudes deben dirigirse a la American Welding Society,
Atención: Director General, Desarrollo de Normas, 8669 NW 36 St, # 130, Miami, FL 33166 (ver Anexo C). Con
Con respecto a las consultas técnicas realizadas con respecto a los estándares de AWS, se podrán emitir opiniones orales sobre los estándares de AWS. Estos
Las opiniones se ofrecen únicamente para comodidad de los usuarios de este estándar y no constituyen asesoramiento profesional. Semejante
Las opiniones representan sólo las opiniones personales de los individuos particulares que las dan. Estos individuos no hablan
en nombre de AWS, estas opiniones orales tampoco constituyen opiniones o interpretaciones oficiales o no oficiales de AWS. Además, las
opiniones orales son informales y no deben utilizarse como sustituto de una interpretación oficial.

Esta norma está sujeta a revisión en cualquier momento por parte del Comité DI de Soldadura Estructural de AWS. debe ser revisado
cada cinco años y, si no se revisa, deberá ser reafirmado o retirado. Los comentarios (recomendaciones, adiciones o eliminaciones) que puedan
ser útiles para mejorar este estándar deben enviarse a la sede de AWS. Cualquier dato pertinente
Se requieren comentarios que respalden los comentarios. Dichos comentarios recibirán una cuidadosa consideración por parte del Comité de
Soldadura Estructural de AWS DI y el autor de los comentarios será informado de la respuesta del Comité a los comentarios.
Los invitados están invitados a asistir a todas las reuniones del Comité DI de Soldadura Estructural de AWS para expresar sus comentarios.
verbalmente. Los procedimientos para apelar una decisión adversa relativa a todos esos comentarios se establecen en las Reglas de
Funcionamiento del Comité de Actividades Técnicas. Se puede obtener una copia de estas Reglas en American Welding
Sociedad, 8669 NW 36 St, # 130, Miami, FL 33166.

III
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Esta página está en blanco intencionalmente.

IV
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Dedicación

th
este 6 La edición de AWS D1.3/D13M, Código de
soldadura estructural: chapa de acero, está dedicada por el
Subcomité D1H sobre chapa de acero a John L. Uebele. El
El Subcomité está agradecido con los más de 24 años de
servicio de John en el subcomité y sus incansables
esfuerzos, devoción y entusiasmo para hacer posibles las
últimas 3 revisiones de D1.3/D1.3M. Todos extrañaremos la
inteligencia, la tutoría y el cálido buen humor de John.

v
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Esta página está en blanco intencionalmente.

vi
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Personal
Comité AWS DI sobre soldadura estructural
AW Sindel, Presidente Soluciones TRC
TL Niemann, Vicepresidente Departamento de Transporte de Minnesota
Dakota del Norte

RD Medlock, 2 Vicepresidente Estructuras altas de acero, LLC


JA Molín (Secretario) Sociedad Americana de Soldadura
FG Armao La compañía eléctrica Lincoln
UW Aschemeier GL Soluciones globales submarinas
Bickford Servicios Tecnológicos Agudo
Vagabundos de MT Thom Burns Consulting, LLC
HH Campbell, III RD Ingeniería Pazuzu
Campbell RB bechtel
Corbit CB&I
MA Greico Departamento de Transporte de Massachusetts
JH Kiefer Exploración y producción internacional de Shell

Conoco Philips (retirado)


SW Kopp V. Estructuras altas de acero, LLC
Kuruvilla Sistemas de Calidad Génesis
J. Lawmon Ingeniería y fabricación americana incorporada
NS Lindell Vigor
DR Luciani Oficina canadiense de soldadura
marshall Moonshine HUI propietario
MJ Mayes DL Considerantes de Terracon
McQuaid J. Merrill DL McQuaid y asociados incorporados
Soluciones TRC
DK Miller La compañía eléctrica Lincoln
JB Pearson, Jr. Servicios de ingeniería LTK
DD Rager TJ Rager Consulting, incorporado
Schlafly RE AISC
Shaw, Jr. Centro Tecnológico de Estructuras de Acero Incorporado
RW Stieve Corporación Parsons
MM Tayarani Pennoni asociados, incorporados
P.Torchio, III Williams Enterprises de GA, Incorporada (retirada)
DG Yantz Oficina Canadiense de Soldadura

Asesores del Comité DI de AWS sobre Soldadura Estructural

WG Alejandro WGAPE
NJ Altebrando STV, incorporada
EM Beck AMEC
mayordomo bm Compañía Walt Disney World
GL Fox Consultor
HE Gilmer HRV Asociación de Verificación de Conformidad Incorporada
G.J.Hill GJ Hill y asociados
ML Hoitomt Consultor
CW Holmes Modjeski & Masters, Incorporated (retirado)
gs martin GE­Energía y agua

viii
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

DC Phillips JW Jubilado
Post JW Post y asociados, incorporados
KK Verma Consultor

BD Wright Ventajas de tecnologías de aviación

Subcomité AWS D1H sobre chapa de acero

UW Aschemeier, Presidente Soluciones globales submarinas

GS Martin, Vicepresidente GE­Power Agua

JA Molin ( Secretario) Sociedad Americana de Soldadura


WJ Bell _ Laboratorios de pruebas del Atlántico
LM Bower Sistemas de construcción NCI
RD Campbell RB bechtel
Corbit CB&I
DA Fulton Consultor
SG Kowats Instituto Internacional de Formación
JD Niemann Kawasaki Motors Manufacturing Corp EE. UU.
JB Pearson, Jr. Servicios de ingeniería LTK
P. Rimmer Greenman y Pedersen, incorporados
Instituto de cubierta de acero
T. Sputo P.
Torchio, Director Williams Enterprises ofGA, Incorporated (retirado)
General ITT Yantz Oficina Canadiense de Soldadura
C.Zanfir Grupo CWB

Asesores del Subcomité de Chapa de Acero AWS D1H

OW Blodgett* JD The Lincoln Electric Company (retirada)


Duncan Consultor
Guardabarros MD La compañía Mclntyre
JA Grewe Distrito de energía pública de Omaha
AL Johnson Inspección Johnson
DR Lawrence, II Consultor
DR Luciani Oficina Canadiense de Soldadura
T. Pekoz Universidad de Cornell
DD Rager Rager Consulting, incorporado
Ventajas de tecnologías de aviación

*fallecido

viii
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Prefacio
Este prólogo no forma parte de esta norma pero se incluye únicamente con fines informativos.

Cuando se desarrolló y publicó la primera edición de AWS D1.3/D1.3M, Especificación para soldar láminas de acero en estructuras, en 1978, se
anticipó que serían necesarios cambios en la especificación a medida que se realizaran más investigaciones sobre uniones soldadas de láminas
de acero. . Después de la experiencia de los usuarios con la especificación y el desarrollo de nuevas aplicaciones de chapa de acero, fue revisado
en 1981, 1989, 1998, 2008 y ahora en 2017. Además, en la edición de 1981, el título del estándar se cambió a AWS D1. 3/D1.3M, Código de
soldadura estructural : chapa de acero, para cumplir con los títulos uniformes que ahora se otorgan a las normas desarrolladas por el Comité DI
de AWS sobre soldadura estructural. Los numerosos cambios en este documento reflejan tanto la experiencia en el uso del código como los
resultados de la investigación, principalmente realizada por el Subcomité de Chapa de Acero del Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero.

Uno de los objetivos principales de este código es definir las capacidades permitidas utilizadas en aplicaciones de chapa de acero en las que se
produce la transferencia de la carga calculada. Los ejemplos más destacados de este tipo de aplicaciones son las plataformas, paneles, bastidores
de almacenamiento y vigas y montantes de acero. Un objetivo concurrente de este código es imponer requisitos de mano de obra, técnica y
calificación para lograr una ejecución sólida y consistente de la soldadura de uniones en estas categorías .

Ciertos metales blindados, metales con gas, tungsteno con gas, metales con gas y núcleos fundentes son especificaciones de procedimiento de
soldadura (WPS) cuando se utilizan con ciertos tipos de juntas, han sido probados por usuarios y tienen un historial de desempeño satisfactorio .
Estas WPS están designadas como precalificadas, pueden emplearse sin más evidencia e incluyen la mayoría de las que se usan comúnmente.
Sin embargo, el propósito de definir las WPS precalificadas no es impedir el uso de otras WPS a medida que estén calificadas.

Cuando se propongan otros procesos, WPS o uniones, estarán sujetos a las disposiciones aplicables de este código y deberán ser calificados
mediante pruebas. El contratista tiene la obligación de preparar las WPS y calificarlas antes de su uso en producción.

Todos los WPS (precalificados y calificados) deben incluir la clasificación del metal de aporte, su tamaño y para cada tipo de soldadura, su
velocidad de fusión u otros medios adecuados de control actual indicativos de la velocidad de fusión, según corresponda. También se dan los
requisitos para la calificación de soldadores y operadores de soldadura. Una prueba de calificación de soldador requiere que cada soldador
demuestre su capacidad para producir soldaduras satisfactorias utilizando WPS precalificados o calificados.

Aunque este código está dirigido esencialmente a aquellas uniones que se utilizan para transferir cargas, la calidad de las soldaduras donde la
resistencia no es una consideración determinante debe cumplir con estándares de calidad que mantendrán la integridad de la estructura de soporte.
Las disposiciones de capacidad permitida de la Cláusula 4 podrían ignorarse cuando las soldaduras no se utilizan en una capacidad de carga.

El texto subrayado en las subcláusulas indica un cambio editorial o técnico con respecto a la edición de 2008. Una línea vertical en el margen
junto a una figura o tabla indica una revisión de la edición de 2008.

El siguiente es un resumen de las revisiones técnicas más importantes contenidas en DI .3/D1.3M:2018:

ix
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Resumen de Cambios
Cláusula/Tabla/Figura/Anexo Modificación

Cláusula 1 Se reestructuró la cláusula, se agregó nueva información sobre seguridad y salud, se agregó Hollow
Sección estructural (HSS) con espesor de pared inferior a 1/8 de pulgada [3 mm] según el Código y la capacidad
utilizar electrodos que no contengan bajo contenido de hidrógeno en un WPS calificado para puntos, costuras y tapones.
soldaduras de chapa metálica en posición plana a miembros estructurales primarios más gruesos que 'A en
[6 mm], revisó las Tablas 1.2 y 1.3 y agregó una nueva Figura.

Cláusula 2 Se trata de una nueva cláusula que enumera referencias normativas. Reemplaza el Anexo G de la edición anterior.

Cláusula 3 Esta es una nueva cláusula que proporciona términos y definiciones específicas de esta norma. reemplaza
inciso 1.6 y Anexo D de la edición anterior.

Cláusula 4 La cláusula 4 se presentó como cláusula 2 en la edición anterior. Se proporcionó aclaración sobre cómo
Determine las capacidades de carga en la Cláusula 4.2. Figuras revisadas 4.2, 4.7 y 4.8. Añadido un nuevo
Figura para soldadura de ranura cuadrada HSS en junta a tope.

Cláusula 5 La cláusula 5 se presentó como cláusula 3 en la edición anterior. Se revisaron todas las figuras de la Cláusula 5.
para indicar t = espesor.

Cláusula 6 La cláusula 6 se presentó como cláusula 4 en la edición anterior. Se agregó un alcance a la Cláusula 6, siempre que
lenguaje adicional a la Cláusula 6.7.1.2 para aclaración, siempre que las condiciones al soldar
Los ensamblajes serán aceptables después de las pruebas y se agregó una disposición para la calificación del soldador.
con respecto a juntas a tope de una y dos caras. Tablas revisadas 6.1­6.4 y nuevas figuras agregadas
6,7—6,8.

Cláusula 7 La cláusula 7 se presentó como cláusula 5 en la edición anterior. Los requisitos de limpieza del sustrato se revisaron
significativamente.

Cláusula 8 La cláusula 8 se presentó como cláusula 6 en la edición anterior. Proporciona un requisito adicional
a Inspección Visual: Garganta de Soldadura Mínima y lenguaje agregado que permite que las soldaduras excedan
la longitud o tamaño mínimo siempre que esté documentado en los documentos del contrato.

Anexo B Se revisaron los formularios del Anexo B.

Fe de erratas: Todas las erratas de un estándar se publicarán en el Welding Journal y en el sitio web de AWS.

Comentarios y sugerencias para mejorar este estándar son bienvenidos. Deberán enviarse a la Secretaría, AWS.
Comité DI de Soldadura Estructural, Sociedad Estadounidense de Soldadura, 8669 NW 36 St, # 130, Miami, FL 33166.

X
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Tabla de contenido
Número de página.

Dedicación................................................. ................................................. ................................................. .................v


Personal ................................. ................................................. ................................................. ................................vii
Prólogo ................. ................................................. ................................................. ................................................. ix Lista
de tablas ................................................ ................................................. ................................................. ................ xiii Lista
de figuras ................................ ................................................. ................................................. ........................xiii Lista de
formularios...................... ................................................. ................................................. ................................... xiv

1. Requisitos generales ................................................ ................................................. ........................................1 1.1


Alcance ......... ................................................. ................................................. ........................................1 1.2
Estándares de medición ................................................. ................................................. ........................1 1.3
Seguridad ......................... ................................................. ................................................. ............................1 1.4
Base metálica de chapa de acero....... ................................................. ................................................. ............2 1.5
Procesos de soldadura ................................. ................................................. ................................................. .2 1.6
Requisitos del metal de soldadura ................................. ................................................. ............................2 1.7 Tipos
de soldadura................. ................................................. ................................................. ........................3 1.8 Símbolos
de soldadura ................. ................................................. ................................................. .................4
2 Referencias normativas .............................................. ................................................. ........................................11

3. Términos y Definiciones ................................................ ................................................. ........................................13

4. Diseño de Conexiones Soldadas ................................................ ................................................. ..........................dieciséis

Parte A—Capacidades de carga permitidas................................... ................................................. ......... 16 4.1


Esfuerzos del metal base.................... ................................................. ................................................. ....... 16 4.2
Capacidades de carga alternativas permitidas en uniones soldadas.................... ............................................... dieciséis
Parte B—Detalles de las conexiones soldadas.................................... ................................................. ...............19

5. Precalificación de las WPS ................................................ ................................................. ................................28 5.1


Alcance ................ ................................................. ................................................. ........................................ 28 5.2
Generalidades....... ................................................. ................................................. .......................................... 28 5.3
Detalles de la junta ... ................................................. ................................................. ........................................28

6. Calificación ................................................. ................................................. ................................................34 6.1


Alcance ................................................. ................................................. ................................................. ....34

Parte A—Requisitos generales................................................ ................................................. ........................34 6.2


Preparación de una WPS y un PQR ................. ................................................. ................................................34 6.3
Ingeniero Aprobación................................................. ................................................. ................................34 6.4
Responsabilidad................ ................................................. ................................................. ........................34 6.5
Requisitos de WPS...................... ................................................. ................................................. ..........34

Parte B—Especificación del procedimiento de soldadura (WPS) ......................... ................................................. .35


6.6 Limitaciones de las variables esenciales ................................. ................................................. .................35 6.7
Número de pruebas, métodos de prueba y estándares de aceptación para la calificación de WPS ................. ..........35

Parte C—Cualificación del desempeño del soldador ......................................... ................................................. ........39


6.8 Variables esenciales.................................. ................................................. ........................................39 6.9
Número de pruebas y Métodos para la calificación del desempeño del soldador ................................. .......40 6.10
Duración de la Calificación ........................................ ................................................. ................................40

xi
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Número de página.

7. Fabricación ................................................. ................................................. ................................................. .....58 7.1


Generalidades ......................................... ................................................. ................................................. ........58 7.2 Preparación del
metal base ................................. ................................................. .................................58 7.3
Montaje ............. ................................................. ................................................. ................................58 7.4 Desviación permitida de
WPS para temperaturas más bajas utilizando el Anexo A, Nota 1. ................................59

8. Inspección ................................................. ................................................. ................................................. .........60

Parte ACriterios de aceptación ................................................ ................................................. ................................60 8.1 Criterios de


aceptación de soldadura de producción ................. ................................................. ........................................60

Responsabilidad del contratista de la Parte B ................................................ ................................................. ....................60 8.2


Inspección de WPS y calificaciones del soldador................. ................................................. .................60 8.3 Inspección del
Trabajo................................. ................................................. ................................................. .....60

Anexos ................................................. ................................................. ................................................. ...................61 Anexo A (Normativo)


—Requisitos de provisiones aplicables al soldar láminas de acero DI.3 a D1.1 Otras formas de productos de
acero...... ................................................. ................................................. ........................61 Anexo B (Informativo)—Muestras de formularios
de soldadura ................. ................................................. ....................................63 Anexo C (Informativo)—Solicitud de interpretación oficial
en una AWS Estándar ................................................67 Anexo D (Informativo) —Números de calibre y espesores
equivalentes ......................................... .................................69 Anexo E (Informativo) —Documentos de
referencia ............. ................................................. ........................................71

Comentario)' sobre el Código de soldadura estructural —Chapa de acero ......................................... ................................................. ...13

Lista de documentos de AWS sobre chapa de acero ................................. ................................................. ........................89

xiii
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Lista de tablas
Mesa Número de página.

1,1 Matriz de aplicación de códigos de los códigos D1.3 y Dl.l según el espesor del material a unir ................5
1,2 Requisitos coincidentes del metal de aportación................................................ ................................................. ............6
1,3 Posiciones de soldadura y restricciones para WPS................................................. ................................................. ..9
5,1 Requisitos de WPS precalificados ................................................ ................................................. .................29
6,1 Pruebas de calificación de WPS ................................................ ................................................. ........................41
6,2 Cambios de variables esenciales de PQR que requieren recalificación de WPS para SMAW, GMAW, FCAW,
GTAW y SAW................................................ ................................................. ........................................44
6.3 Grupos de clasicización de electrodos ................................................ ................................................. .................45
6.4 Pruebas de calificación de desempeño del soldador ................................. ................................................. ....46
A.1 Requisitos de provisiones aplicables al soldar láminas de acero DI.3 a otros aceros DI.1
Formularios de producto ................................................. ................................................. ........................................61
Dl Números de calibre y espesores equivalentes Hoja laminada en caliente y laminada en frío .................................. .69
D.2 Números de calibre y espesores equivalentes de lámina galvanizada.................................. ........................70

Lista de Figuras
Cifra Número de página.

1.1 Posiciones de prueba para soldadura de ranura HSS ................................. ................................................. ...10
4.1 Juntas a tope soldadas con ranura cuadrada ................................. ................................................. ............21
4.2 Soldaduras de filete ................................................ ................................................. ................................................21
4.3A Soldadura de ranura biselada de un solo abocardado .................... ................................................. .................21
4.3B Corte simple en soldaduras de ranura abocinada.................... ................................................. ................22
4.3C Doble corte en soldaduras de ranura abocinada ................................. ................................................. ............22
4.4 Son soldaduras por puntos.................................... ................................................. ........................................23
4.5 ¿Son soldaduras de costura?................................... ................................................. ........................................23
4,6 ¿Son soldaduras de enchufe ?................................... ................................................. ........................................24
4,7 Soldaduras de filete en juntas traslapadas.................................... ................................................. ................................24
4.8 Soldaduras de filete en juntas en T.................................... ................................................. ................................24
4.9 Soldadura de ranura biselada de un solo abocardado .................... ................................................. .................25
4.10 Soldadura con ranura en V de Fiare simple ......................... ................................................. ................................25
4.11A Distancias al borde para soldaduras por puntos.................................... ................................................. ................25
4.1IB Se sueldan por puntos usando una arandela.................................... ................................................. ........................25
4.11C Arandela de soldadura típica ......................................... ................................................. ................................26
4.12 ¿ Están las costuras soldadas a lo largo de la nervadura permanente?... ................................................. .........26
4.13A Distancias al borde para soldaduras de costura ......................................... ................................................. .................26
4.13B Distancias al borde para soldaduras de tapón.................................... ................................................. ................27
4.14 Soldadura de ranura cuadrada HSS en junta a tope ................................. ................................................. ..........27
5.1A Soldadura de ranura cuadrada en junta a tope con respaldo de acero ......................... ........................................30
5.IB Soldadura de ranura cuadrada en junta a tope o de esquina sin respaldo ................................. ................................30
5.2A Soldadura de filete en junta de esquina.................................... ................................................. ........................30
5,2B Soldadura de filete en junta traslapada ................................. ................................................. ................................31

xiii
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

5.2C Soldadura de filete en junta en T ................................. ................................................. ........................................31


5.3A Soldadura abocinada, biselada y ranurada en junta a tope.................................... ................................................. ................. 32
5.3B Soldadura abocinada, biselada y ranurada en junta de esquina................... ................................................. ............ 32
5.3C Soldadura Fiare­V­Groove en junta a tope ......................... ................................................. ........................ 33
5.3D Soldadura abocinada, biselada y ranurada en junta traslapada ......................... ................................................. ................. 33
6.1 Prueba para soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope................... ................................................. ........49
6.2A Prueba de soldaduras de filete................................................ ................................................. ........................................50
6.2B Alcance de la validez de las calificaciones de soldadura de filete.................................... ................................................. ..51
6.3A Prueba para soldaduras de ranura abocardada de hoja a hoja.................... ................................................. 51
6.3B Prueba de soldaduras de ranura abocinada, biselada y ranurada entre lámina y miembro estructural de soporte................... .......... 52
6.3C Prueba para soldaduras Fiare­V­Groove ................................. ................................................. ................................52
6.3D Alcance de la validez de las calificaciones de soldadura de ranura abocinada ......................... ........................................53
6.4 Prueba de soldadura por puntos................................................. ................................................. ........................................ 53
6.5A Prueba para que la lámina y el miembro estructural de soporte sean soldaduras por costura... ........................ 54
6,5 mil millones Prueba de soldaduras de costura de hoja a hoja ................................. ................................................. ................ 54
6.6 Prueba de soldaduras de tapón................................................. ................................................. ........................................ 55
6.7 Ubicación del cupón de prueba de flexión para pruebas de soldadura HSS................... ................................................. 57
6.8 Prueba de flexión de soldadura a tope HSS ................................. ................................................. ................................ 57
C­4.1 Tensión permitida para soldaduras de filete................................................. ................................................. ........................79
C­4.2 Capacidad de carga de soldaduras de filete................................. ................................................. ................................ 79
C­4.3 Son soldaduras por puntos................................. ................................................. ................................................. .... 80
C­4.4 ¿Están soldadas las costuras en una placa de soporte? ................................. ................................................. ................. 80
C­6.1 Medición de la tasa de fusión ilustrada................................................. ................................................. ................ 82
C­7.1 Posiciones de soldadura ................................................. ................................................. ........................................85

Lista de formularios

Forma Número de página.

Licenciado en Derecho
Formulario de muestra para el registro de calificación de procedimientos de soldadura (PQR)................... ........................ 64
B­2 Formulario de muestra para la especificación del procedimiento de soldadura (WPS).................................... ...................................sesenta y cinco
B­3 Formulario de muestra para el registro de prueba de calificación de desempeño de soldador y operador de soldadura (WPQR).... 66

xiv
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Código de soldadura estructural : chapa de acero

1. Requisitos generales

1.1 Alcance
Este código contiene los requisitos para la soldadura de láminas/tiras de acero estructurales, incluidos los miembros formados al vacío, en lo sucesivo denominados
colectivamente "láminas de acero", que tienen un espesor nominal igual o inferior a 3/16 de pulgada [5 mm]. Además, la soldadura de secciones estructurales
huecas (HSS), también llamadas miembros tubulares con un espesor de pared inferior a 1/8 de pulgada [3 mm], está incluida en el alcance de este código. Los
requisitos de diseño para conexiones de miembros HSS no están dentro del alcance de este código.
Cuando este código esté estipulado en los documentos del contrato, se exigirá la conformidad con todas sus disposiciones, excepto aquellas disposiciones que el
Ingeniero o los documentos del contrato específicamente modifiquen o eximan.

Cuando se utiliza junto con AWS D1.1/D1.1M, se aplicará la conformidad con las disposiciones aplicables del Anexo A de AWS DI.3/D1.3M (consulte también la
Tabla 1.1). En este código se incluyen dos tipos de soldadura exclusivos de las láminas de acero : por puntos y por costura.

1.1.1 Materiales aplicables. Este código es aplicable a la soldadura de láminas de acero estructurales a otras láminas estructurales.
aceros o para soportar miembros estructurales de acero.

1.1.2 Requisitos Generales. La premisa fundamental del código es proporcionar requisitos generales aplicables a cualquier situación. Se permitirán criterios de
aceptación para soldaduras de producción diferentes a los especificados en el código para una aplicación en particular, siempre que estén adecuadamente
documentados por el proponente y aprobados por el Ingeniero. Estos criterios de aceptación alternativos se basarán en la evaluación de la idoneidad para el Servicio
utilizando experiencias pasadas, evidencia experimental o análisis de ingeniería considerando el tipo de material, los efectos de la carga del Servicio y los factores
ambientales.

1.1.3 Aprobación. Todas las referencias a la necesidad de aprobación se interpretarán como la aprobación del Ingeniero, definido como la persona debidamente
designada que actúa por y en nombre del propietario en todos los asuntos dentro del alcance de este código.
Las desviaciones de los requisitos del código requerirán la aprobación del Ingeniero.

1.2 Unidades de medida estándar

Este estándar utiliza tanto las unidades habituales de EE. UU. como el Sistema Internacional de Unidades (SI). Estos últimos se muestran entre corchetes ([ ]) o en
las columnas apropiadas en tablas y figuras. Es posible que las medidas no sean equivalentes exactas; por lo tanto, cada sistema debe usarse de forma
independiente. Los equivalentes de calibres o fracciones se indican entre paréntesis en toda la norma.

1.3 Seguridad
Las cuestiones y preocupaciones de seguridad y salud están más allá del alcance de esta norma; Se proporciona cierta información sobre seguridad y salud, pero
dichas cuestiones no se abordan completamente en este documento.

La información sobre seguridad y salud está disponible en las siguientes fuentes:

Sociedad Americana de Soldadura:

(1) ANSI Z49.1, Seguridad en soldadura, corte y procesos afines

(2) Hojas informativas sobre seguridad y salud de AWS

(3) Otra información de seguridad y salud en el sitio web de AWS

1
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 1. REQUISITOS GENERALES AWSD1.3/D1.3M:2018

Fabricantes de materiales o equipos:

(1) Fichas de datos de seguridad proporcionadas por los fabricantes de materiales.

(2) Manuales de funcionamiento suministrados por los fabricantes de equipos.

Agencias reguladoras aplicables

El trabajo realizado de acuerdo con esta norma puede implicar el uso de materiales que se han considerado peligrosos y puede implicar operaciones o
equipos que pueden causar lesiones o la muerte. Esta norma no pretende abordar todos los riesgos de seguridad y salud que puedan surgir. El usuario
de esta norma debe establecer un programa de seguridad apropiado para abordar dichos riesgos, así como para cumplir con los requisitos reglamentarios
aplicables. Se debe considerar ANSI Z49.1 al desarrollar el programa de seguridad.

1.4 Metal base de chapa de acero

1.4.1 Metales base especificados. Los metales base de chapa de acero que se soldarán según este código deberán cumplir con los requisitos de la
última edición de una de las especificaciones enumeradas en la Tabla 1.2, o cualquier chapa de acero calificada de conformidad con 1.4.2.
Cualquier combinación de estos aceros puede soldarse entre sí. Estos aceros también se pueden soldar a cualquiera de los aceros enumerados en la
última edición de AWS D1.1/D1.1M, Código de soldadura estructural : acero.

1.4.2 Otros metales básicos. Cuando se aprueba un Acero distinto de los cubiertos en 1.4.1 bajo las disposiciones del proyecto o especificación del
producto, y dicho Acero se propone para construcción soldada, la soldabilidad del Acero y del WPS para soldadura se deberá establecer mediante
calificación en conformidad con los requisitos de la Cláusula 6 y otros requisitos prescritos por el Ingeniero.

1.4.3 Punto Mínimo de Rendimiento. Las disposiciones de este código están destinadas a ser utilizadas con láminas de acero que tengan un mínimo
límite elástico especificado igual o inferior a 80 ksi [550 MPa].

1.5 Procesos de Soldadura


1.5.1 Procesos Aprobados. Este código proporciona procesos de soldadura con soldadura de metal blindado (SMAW), soldadura de metal con gas
(GMAW), soldadura con núcleo fundente (FCAW), soldadura con gas de tungsteno (GTAW) o soldadura sumergida (SAW). (NOTA: Cualquier variación
de soldadura de metal con gas (GMAW), incluida la transferencia por cortocircuito, es aceptable).

1.5.2 Soldadura de pernos . Al soldar pernos a través de la parte plana de una plataforma o techo de chapa de acero sobre otras formas de
productos, el WPS, los pernos y los requisitos de control de calidad deben cumplir con las disposiciones aplicables en el código AWS D1.1/DE1M.

1.5.3 Otros Procesos. Se podrán utilizar otros procesos de soldadura cuando lo apruebe el Ingeniero. En tal caso, el Ingeniero deberá especificar
cualquier requisito de calificación adicional necesario para asegurar uniones satisfactorias para el Servicio previsto.

1.6 Requisitos del metal de soldadura


1.6.1 Coincidencia de metales de aportación. Cuando se utiliza el proceso de soldadura indicado, los metales de aporte enumerados en la Tabla 1.2
proporcionan una unión soldada con resistencias que coinciden con las del metal base. Cuando se sueldan metales base de diferentes resistencias. La
resistencia a la tracción del metal de aportación será igual o mayor que la del metal base con menor resistencia a la tracción.

1.6.2 Otras combinaciones de metal base/ metal de aportación. Combinaciones de metal base/metal de aportación distintas a las descritas
en 1.6.1 se permitirá cuando lo apruebe el Ingeniero.

1.6.3 Certificación del fabricante. Cuando lo solicite el Ingeniero, el contratista deberá equipar un electrodo
Certificación del fabricante que acredite que el electrodo cumplirá los requisitos de la clasificación.

1.6.4 Electrodos para soldadura de metales blindados (SMAW)

1.6.4.1 Especificación de AWS. Los electrodos para SMAW deberán cumplir con los requisitos de la última edición de AWS A5.1/A5.1M,
Especificación para electrodos de acero al carbono para soldadura de metales blindados, o con los requisitos de AWS A5.5/A5.5M, Especificación para
baja ­¡Electrodos de acero aleado para meta blindados! Están soldando.

2
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 1. REQUISITOS GENERALES

1.6.4.2 Control del electrodo con bajo contenido de hidrógeno. Este control será para láminas de acero soldadas a un miembro estructural primario que
tenga un espesor superior a 1/4 de pulgada [6 mm], lo que coloca la jurisdicción de este control como se especifica en AWS DI.1/D1.1M.

1.6.4.3 Electrodos sin flujo de hidrógeno. Los electrodos sin bajo contenido de hidrógeno se pueden usar en un WPS calificado para soldaduras por puntos, por
costura y por tapón de láminas de metal en posición plana a miembros estructurales primarios de más de !4 pulgadas [6 mm], según lo limitado por la Tabla A del Anexo A.
1 Nota 1.

1.6.5 Soldadura sumergida (SAW)

1.6.5.1 Especificación de AWS. Los electrodos desnudos y fundentes utilizados en combinación para SAW deberán cumplir con los requisitos de la última edición
de AWS A5.17/A5.17M, Especificación para electrodos y fundentes de acero al carbono para soldadura en área sumergida , o con los requisitos de la última edición de
AWSA5.23/A5.23M, Especificación para electrodos y fundentes de acero de baja aleación para soldadura sumergida.

1.6.5.2 Flujo. El fundente utilizado para soldadura sumergida debe estar seco y libre de contaminación por suciedad, incrustaciones milimétricas, aceites u otros
materiales extraños. Todo el fundente se comprará en paquetes que puedan almacenarse, en condiciones normales, durante al menos seis meses sin que dicho
almacenamiento afecte sus características o propiedades de soldadura. El fundente de los paquetes dañados se desechará o se secará a una temperatura mínima de 250
°F [120 °C] durante una hora antes de su uso. El fundente se colocará en el sistema dispensador inmediatamente después de abrir un paquete o, si se usa de un paquete
abierto, se desechará la parte superior de 1 pulgada [25 mm]. No se utilizará fundente que haya sido húmedo.

1.6.6 Soldadura con gas metal (GMAW), soldadura con núcleo fundente (FCAW) y soldadura con gas tungsteno
(GTAW) Metales de aportación

1.6.6.1 Especificación de AWS. Los metales de relleno y blindaje para GMAW, FCAW o GTAW deberán cumplir con los requisitos de la última edición de AWS
A5.18/A5.18M, Especificación para electrodos y varillas de acero al carbono para soldadura de metales con gas, o AWSA5.28/A5. .28M, Especificación para electrodos y
varillas de acero con bajo contenido de AHoy para soldadura con núcleo fundente, NNS A5.20/A5.20M, Especificación para electrodos de acero al carbono para soldadura
con núcleo fundente, AWS A5.29/A5.29M, Especificación para electrodos con núcleo fundente ­Electrodos de acero aleado para soldadura con núcleo fundente , o
AWSA5.36/A5.36M, especificación para electrodos con núcleo fundente de acero al carbón y de baja aleación para soldadura con núcleo fundente y electrodos con núcleo
metálico para soldadura de metal , según corresponda.

1.6.6.2 Medios de protección. Un gas o una mezcla de gases utilizados como protección en GMAW, FCAW cuando sea necesario, o GTAW, debe cumplir con los
requisitos de AWSA5.32/A5.32M, Especificación para gases de protección de soldadura . Cuando lo solicite el Ingeniero, el fabricante de gas deberá proporcionar una
certificación de que el gas o la mezcla de gases cumple con los requisitos de AWS A5.32/A5.32M.

1.7 Tipos de soldadura

1.7.1 Soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope. Este tipo de soldaduras se restringen a la soldadura de Chapa de Acero a Chapa de Acero en todas las
posiciones de soldadura.

1.7.2 Soldaduras de filete. Este tipo de soldaduras se pueden utilizar en todas las posiciones de soldadura que impliquen chapa de Acero a chapa de Acero.
o una lámina de acero a un miembro estructural de soporte.

1.7.2.1 Soldaduras de filete en uniones traslapadas y en T. Las soldaduras de filete en juntas traslapadas y en T se pueden utilizar en todas las posiciones (ver
Tabla 1.3) que involucren una lámina de acero con una lámina de acero o una lámina de acero con un miembro estructural de soporte.

NOTA: Al soldar láminas de acero en ángulo a un miembro estructural de soporte, se deben tomar medidas para evitar grietas debajo del cordón.

1.7.3 Soldaduras de ranura abocardada. Este tipo de soldaduras se pueden utilizar en todas las posiciones que impliquen lo siguiente:

(1) Dos chapas de acero para ranuras en fiare­V y ensanchadas

(2) Una lámina y un miembro estructural de soporte para ranura en bisel abocinada (ver Tabla 1.3)

1.7.4 Son soldaduras por puntos. Estos tipos de soldaduras son soldaduras por puntos realizadas mediante un proceso de soldadura en caliente en el que las
soldaduras se realizan sin preparar un orificio en ninguno de los miembros. Estas soldaduras están restringidas a la soldadura de láminas de acero al miembro estructural
de soporte en posición plana (ver Tabla 1.3). NOTA: Ni el espesor de una sola lámina ni el espesor combinado de dos láminas soldadas a los miembros estructurales de
soporte más gruesos deberán exceder 0,15 pulgadas [3,7 mm].

3
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 1. REQUISITOS GENERALES AWSD1.3/D1.3M:2018

1.7.5 Son soldaduras de costura. Las soldaduras de costura se realizan sin preparar una ranura en ninguno de los miembros.

Estas soldaduras se limitan a la soldadura de uniones que involucran:

(1) Hoja a hoja en posición plana u horizontal.

(2) Hoja al miembro estructural de soporte más grueso en posición plana (ver Tabla 1.3)

1.7.6 Son soldaduras de tapón. Las soldaduras de tapón se realizan llenando un orificio circular en uno o varios miembros externos.

Estas soldaduras se pueden usar en todas las posiciones que involucran lo siguiente:

(1) Múltiples capas de chapa de acero

(2) Múltiples capas de láminas de acero y un miembro estructural de soporte más grueso

1.8 Símbolos de soldadura


Los símbolos de soldadura utilizados en esta especificación serán los designados en AWS A2.4:2007, Símbolos estándar para soldadura, soldadura fuerte y
examen no destructivo. Las condiciones especiales se explicarán completamente mediante notas o detalles.

4
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 1. REQUISITOS GENERALES

Tabla 1.1
Matriz de aplicación de códigos de códigos D1.3 y D1.1 según el espesor del material
Unirse (ver 1.1)
1/8 pulg. < t7 < 3/16 pulg.
Espesor del material L, < 1/8 pulg. [3 mm] [3mm <t1<5mm ] A > 3/16 pulg. [5 mm]

tl < 1/8 pulg. [3 mm] DI.3 DI.3 o Anexo A Anexo A

1/8 de pulgada < ?! < 3/16 pulg. [3 mm < < 5 mm] DI.3 o Anexo A DI.3 o Anexo A o DI.1 Anexo A o D1.1

t, > 3/16 pulg. [5 mm] Anexo A Anexo A o D1.1 Dl.l

Nota: Las aplicaciones del Anexo A, Nota 1 se pueden usar sin quitar el recubrimiento o galvanizado, siempre que la aplicación cumpla con los requisitos de
Nota 1.

5
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 1. REQUISITOS GENERALES AWSD1.3/D1.3M:2018

Tabla 1.2
Requisitos coincidentes del metal de aportación (ver 1.6.1)

Resistencia al rendimientoab Resistencia a la tracciónab


­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­
Grupo
No. Especificaciones de acero ASTM ksi MPa ksi MPa Especificaciones del metal de aportación AWS0

Gra 30 205 48 330 SMAW AWSA5.1/A5.1M


ASTMA53/A53M
grb 35 240 60 415 E60XX, E70XX
SMAWAWSA5.5/A5.5MC
Tcmpcr 4 — — 48d — — 44d 33Od
ASTM A109/A109M E70XX­XX
Temperamento 5 300d
SAWAWSA5.17/A5.17M
Gra 33 230 45 310
F6AX­EXXX, F7AX­EXXX
42 290 58 400 F6AX­ECXXX, F7AX­ECXXX
ASTM A500 ( tubos GrB estructurales redondos)
GrC 46 315 62 425 SAWAWSA5.23/A5.23Me
GrD 36 250 58 400 F7AX­EXXX­XX, F7AX­ECXX­XX
GMAW/GTAWAWSA5.18/A5.18M
Gra 39 270 45 310
ER70S­X. E70C­XC. E70C­XM
ASTM A500 ( tubos GrB estructurales moldeados) 46 315 58 400
GMAWAWSA5.36/A5.36M
GrC 50 345 62 425 Clasificaciones Fijas de Acero al Carbón
GrD 36 250 58 400 E70C­6M
ASTM A501/A501M Gra 36 250 58 400 Clasificaciones abiertas8
ASTM A572/A572M Grado 42 42 290 60 415 E7XT15­C1A2­CS1

Grado 45 45 310 sesenta y cinco 450 E7XT15­M21­CS1,


E7XTX­XAX­CS1, E7XTX­XAX­CS2
Gr 50 (enrollado) 50 340 70 480
ASTM 606 GMAW/GTAWAWSA5.28/5.28Me
Gr 50 (recocido/ 45 310 sesenta y cinco 450
ER70S­XXX, E70C­XXX
normalizado) GMAWAWSA5.36/A5.36MC> 8
gr33 33 230 45 310
Clasificaciones abiertas de acero de baja aleación
ASTM A653/A653M SS8 gr37 37 255 52 360 E7XTX­XAX­X
gr40 40 275 55 380 FCAWAWSA5.20/A5.20M

ASTM A653/A653M HSLAS gr40 40 275 50 340 E7XT­X,E7XT­XC,E7XT­XM


FCAWAWSA5.36/A5.36MC
Grado 33 33 230 45 310 Clasificaciones fijas de acero al carbono1
ASTM A792/A792M11SS Grado 37 37 255 52 360 E7XT­1C, E7XT­1M, E7XT­5C,
Grado 40 40 275 55 380 E7XT­5M, E7XT­6, E7XT­8,

Gr33[230] Tipo H 33 230 45 310 E7XT­9C, E7XT­9M, E7XT­12C,

ASTM A1003/A1003M 255 52 360 E7XT­12M, E70T­4, E7XT­7


Gr 37[255] Tipo H 37
Clasificaciones abiertas8
Gr 40[275] Tipo H 40 275 55 380
E7XTX­C1AX­CS1,
Gr25 25 170 42 290
E7XTX­M21­CSlf,
Gr30 30 205 45 310 E7XTX­CS1AX­CS2,
ASTM A1008/A1008M acero inoxidable Gr 33 Tipo 1 y 2 33 230 48 330 E7XTX­M21­ CS21 ',
Gr 40 Tipo 1 y 2 40 275 52 360 E7XTX­XAX­CS1, E7XTX­XAX­CS2
Grado 45 45 310 60 410 E7XTX­AX­CS3
FCAWAWSA5.29/A5.29Me
Grado 45 Clase 1 45 310 60 410
E6XTX­X, E6XTX­XC, E7XTX­X,
ASTM A1008/A1008M HSLAS Gr 45 Clase 2 45 310 55 380
E7XTX­XC, E6XTX­XM, E7XTX­XM
Gr 50 Clase 2 50 340 60 410 8
FCAWAWSA5.36/A5.36Me
ASTM A1008/A1008M Grado 50 50 340 60 410 Clasificaciones abiertas de acero de baja aleación
HSLAS­F E6XTX­ C1AX­X,
Grado 30 30 205 49 340 E6XTX­ M21­Xf

Grado 33 33 230 52 360 E7XTX­C1AX­X,


E7XTX­M21X
Gr 36 Tipo 1 36 250 53 365
E6XTX­XAX­X, E7XTX­XAX­X.
ASTM A1011/A1011M1 acero inoxidable Gr 36 Tipo 2 36 250 58­80 400­550
E6XTX­AX­X, E7XTX­AX­X
Grado 40 40 275 55 380

Gr 45 Tipo 1 45 310 60 410

Gr 45 Tipo 2 45­60 310­410 60 410


Grado 45 Clase 1 45 310 60 410
ASTM A1011/A1011M HSLAS Gr 45 Clase 2 45 310 55 380
Gr 50 Clase 2 50 340 60 410
ASTM A1011/A1011M Grado 50 50 340 60 410
HSLAS­F

(Continuado)

6
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 1. REQUISITOS GENERALES

Tabla 1.2 (Continuación)


Requisitos coincidentes del metal de aportación (ver 1.6.1)

Límite elásticoab Resistencia a la traccióna ,b


Grupo
No. Especificaciones de acero ASTM ksi MPa ksi MPa Especificaciones del metal de aportación de AWS

ASTM A109/A109M Tcmpcr 3 — — 55d 380d SMAW AWS A5.1/A5.1M


ASTM A501/A501M grb 50 345 70 480 E70XX

Grado 50 50 345 65­100 450­690 SMAWAWS A5.5/A5.5MC E70XX


ASTM A529/A529M
Gr55 55 380 70­100 485­690
SIERRA AWS A5.17/A5.17M
Grado 50 50 345 sesenta y cinco 450
ASTM A572/A572M F7AX­EXXX, F7AX­ECXX
Grado 55 55 380 70 485
SIERRA AWS A5.23/A5.23M“
ASTMA606 45­50 310­340 65­70 450 480
F7AX­EXXX­XX, F7AX­ECXXX­XX
Grado 50 Clase 1 50 340 450
sesenta y cinco

GMAW/GTAWAWS A5.18/A5.18M
Gr 50 Clase 2 50 340 — —
ER70S­X. E70C­XC, E70C­XM
Gr 50 Clase 3 50 340 70 480 GMAW/GTAW AWS A5.28/A5.28MC ER70S­XXX,
ASTMA653 acero inoxidable
Grado 50 Clase 4 50 340 60 410 E70C­XXX
Grado 55 55 380 70 480 GMAW AWS A5.36/A5.36Me §
Grado 60 60 410 70 480 Clasificaciones abiertas de acero de baja aleación
Gr50 50 340 60 410 E7XTX­XAX­X

Grado 55 Clase 1 55 380 70 480


FCAW AWS A5.20/A5.20M
ASTM A653/A653Mb HSLAS
Grado 55 Clase 2 55 380 sesenta y cinco 450 E7XT­X, E7XT­XC, E7XT­XM
FCAW AWS A5.36/A5.36M
Grado 60 60 410 70 480
Clasificaciones Fijas de Acero al Carbón1
Grado 55 Clase 1 55 380 70 480
E7XT­1C. E7XT­1M,
ASTM A653/A653M11HSLAS­F Gr 55 Clase 2 55 380 sesenta y cinco 450
E7XT­5C, E7XT­5M,
Grado 60 60 410 70 480
E7XT­6, E7XT­8,
Grado 50 Clase 1 50 340 sesenta y cinco 450
E7XT­9C, E7XT­9M,
Gr 50 Clase 2 50 340 — —
ATMA792 E7XT­12C, EX7T­12M,
Grado 50 Clase 4 50 340 60 410 E70T­4, E7XT­7
Grado 60 60 410 70 480 Clasificaciones abiertas8
Gr 50 Tipo H 50 340 651 450 E7XTX­C1AX­CS1,

Gr 55 Tipo H 55 380 70* 480 E7XTX­M21­CSF,


ASTM A1003/A1003M
Gr 57 Tipo H 57 395 70' 480 E7XTX­C1AX­CS2,
II 60 410 480 E7XTX­M21­CS2f, E7XTX­
Gr 60 Tipo H
ASTMA1008/A1008M acero inoxidable Grado 50 50 340 7O¡ 65 450 XAX­CS1,
E7XTX­XAX­CS2,
Grado 50 Clase 1 50 340 sesenta y cinco 450
E7XTX­AX­CS3
Grado 55 Clase 1 55 380 70 480
ASTM A1008/A1008M HSLAS FCAW AWS A5.29/A5.29M1 E7XTX­
Grado 55 Clase 2 55 380 sesenta y cinco 450
X, E7XTX­XC,
Grado 60 Clase 2 60 410 70 480
E7XTX­XM
ASTM A1008/A1008M Grado 60 60 410 70 480 FCAW AWS A5.36/A5.36M1 «
HSLAS­F Clasificaciones abiertas de acero de baja aleación
Grado 50 50 340 sesenta y cinco 450 E7XTX­C1AX­X,
ASTM A1011/A1011M acero inoxidable
Grado 55 55 380 70 480 E7XTX­M21X*,
Grado 50 Clase 1 50 340 sesenta y cinco 450 E7XTX­XAX­X

Grado 55 Clase 1 55 380 70 480 E7XTX­AX­X


ASTM A1011/A1011M HSLAS
Grado 55 Clase 2 55 380 sesenta y cinco 450
Grado 60 Clase 2 60 410 70 480
ASTM A1011/A1011M Grado 60 60 410 70 480
HSLAS­F
Grado 50 50 340 sesenta y cinco 450
ASTM A1039/A1039M acero inoxidable
Grado 55 55 380 70 480
Grado 50 Clase 1 50 340 sesenta y cinco 450
Gr 50 Clase 2 50 340 60 410
ASTM A1039/A1039M HSLAS
Grado 55 Clase 1 55 380 70 480
Grado 55 Clase 2 55 380 sesenta y cinco 450
Grado 50 50 340 sesenta y cinco 450
ASTM A1063/A1063M acero inoxidable
Gr55 55 380 70 480
Grado 50 Clase 1 50 340 sesenta y cinco 450
Gr 50 Clase 2 50 340 60 410
ASTM A1063/A1063M HSLAS
Grado 55 Clase 1 55 380 70 480
Grado 55 Clase 2 55 380 sesenta y cinco 450

(Continuado)

7
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 1. REQUISITOS GENERALES AWSD1.3/D1.3M:2018

Tabla 1.2 (Continuación)


Requisitos coincidentes del metal de aportación (ver 1.6.1)
b
Fuerza de rendimiento Resistencia a la tracción
Grupo
No. Especificaciones de acero ASTM ksi MPa ksi MPa Especificaciones del metal de aportación AWS0

Gr60 60 415 75 520 SMAW AWS A5.5/A5.5MC E80XX­


ASTM A572/A572M
gr65 sesenta y cinco 450 80 550 X
' SIERRA AWS A5.23/A5.23Me F8AX­
ASTM A653/A653M acero inoxidable Grado 70 70 480 80 550
EXXX­XX, F8AX­ECXXX­XX
ASTM A653/A653M HSLAS Gr 70 70 480 80 550
­ GMAW/GTAW AWS A5.28/A5.28Me ­ ER80S­XXX,
ASTM A653 /A653M HSLAS­F Gr 70 70 480 80 550
E80C­XXX
ASTM A1OO3/A1OO3M Gr 70 Tipo H 70 480 80¡ 550 Clasificaciones abiertas de acero de baja
ASTMA1008 acero inoxidable Grado 60 60 410 75 520 aleación GMAW AWS A5.36/A5.36M1'«
Grado 60 Clase 1 60 410 75 520 E8XTX­XAX­X

Grado 65 Clase 1 sesenta y cinco 450 80 585 FCAW AWS A5.29/A5.29Me


ASTM A1008/A1008M HSLAS
­ E8XTX­X, E8XTX­XC, E8XTX­XM
Grado 65 Clase 2 sesenta y cinco 450 75 550
III ­ FCAW AWS A5.36/ A5.36Me
Grado 70 Clase 2 70 480 80 550 t ... „. , „ .
­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­ ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­ ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­ Clasificaciones abiertas de acero de baja aleación
ASTM A1008/A1008M 480 Grado 70 70 80 550
E8XTX­C1AX­X,
HSLAS­F___________________ _ E8XTX­M21X1 '
ASTM A1011/A1011M acero inoxidable Grado 60 60 410 75 520 _ E8XTX­XAX­X, E8XTX­AX­X
Grado 60 Clase 1 60 410 75 520

Grado 65 Clase 1 sesenta y cinco 450 80 550


ASTM A1011/A1011M HSLAS
Grado 65 Clase 2 sesenta y cinco 450 75 520

70 Clase 2 70 480 80 550

ASTM A1011/A1011M Grado 70 70 480 80 550


HSLAS­F

ASTM A653 acero inoxidable Grado 80 80 550 82 570 SIERRA AWS A5.23/A5.23MC
ASTM A653/A653M HSLAS Gr 80 80 550 90 620 F9AX­EXXX­XX
F9AX­ECXXX­XX
ASTM A792/A792M (recubierto de Al­ Grado 80 80 550 82 570
GMAW/GTAWAWS A5.28/A5.28M0
Zn)h
ER90S­X, E90C­XXX —
Grado 70 70 480 85 585
ASTM A1008/A1008M acero inoxidable GMAW AWS A5.36/A5.36Me'«
gr80 80 550 82 565
— Clasificaciones abiertas de aceros de baja aleación
1V ASTM A1008/A1008M HSLAS Gr 70 Clase 1 70 480 85 585 E9XTX­XAX­X
ASTM A1008/A1008M Grado 80 80 550 90 620 FCAW AWS A5.29/A5.29M*“
HSLAS­F E9XTX­X, E9XTX­XC, E9XTX­XM
ASTM A1011/A1011MSS Grado 70 70 480 85 585 FCAW AWS A5.36/ A5.36Me®
ASTM A1011/A1011M HSLAS Gr 70 Clase 1 70 480 85 585 Clasificaciones abiertas Stccl de baja aleación
E9XTX­C1AX­X
ASTM A1011/A1011M Grado 80 80 550 90 620
E9XTX­M21­Xf E9XTX­
HSLAS­F
XAX­X, E9XTX­AX­X
a
Las propiedades de fluencia y tracción son las especificadas en la norma del material.
b
Las propiedades son valores mínimos especificados a menos que se indique lo contrario.
C
Scc AWS D1.1/D1.1M uso obligatorio de clcctrodcs de bajo contenido de hidrógeno y la sección 1.6.4.3 para clcctrodcs sin bajo contenido de hidrógeno para soldaduras puntuales, estancas y de enchufe en plataformas metálicas.
j
Valores aproximados; Las propiedades mecánicas no están enumeradas en la especificación ASTM. Los valores de diseño serán determinados por el Ingeniero.
C
Solamente la condición soldada es aplicable, por lo tanto, solo las siguientes clasificaciones de electrodos con especificaciones de metales de relleno cumplen con los criterios de esta tabla:
1
SMAW: AWS A5.1/A5.1M; Electrodos AWS A5.5/A5.5M con los siguientes sufijos: ­C3, ­C3L, ­C4. ­Pl, ­NM1, ­Wl, ­W2, ­G, ­M (cuando el Comprador y el Proveedor acuerdan que la aleación se utilizará en la condición "tal como
está soldada").
2
Sólo VI AWS A5.17/A5.17M; Combinaciones de electrodo/flujo AWS A5.23/A5.23M clasificadas para usarse en la condición "soldada".
3
GMAW: AWS A5.18/A5.18M; AWS A5.28/A5.28M Electrodos con los siguientes sufijos de clasificación: ­Nil, ­D2. ­G (cuando el Comprador y el Proveedor acuerdan la aleación
se va a utilizar en la condición “tal como está soldado”).
4
FCAW: AWS A5.20/A5.20M; AWS A5.29/A5.29M Electrodos con los siguientes sufijos de clasificación: ­Nil (excepto EXXT5­NÍ1), ­NilM (excepto EXXT5­NÍ1M),
­NilC (excepto EXXT5­NÍ1C), ­Ni2 (excepto EXXT5­NÍ2), ­Ni2M (excepto EXXT5­NÍ2M), ­Ni2C (excepto EXXT5­Ni2C), ­Ni3 (excepto EXXT5­NÍ3), ­D1C. ­D1M, ­D3C,
­D3M, ­K1C, ­K1M, ­K2, ­K2C,­K2M,­K6, ­K6C,­K6M, ­K8, ­W2C,­W2M, ­G (cuando el comprador y el proveedor acuerdan que se utilizará la aleación en la condición “como soldado”).
5
FCAW: Cualquier metal de relleno AWS A5.36/A5.36M FCAW o GMAW­Metal Core se puede usar en WPS “PRECALIFICADO” si se clasifica en la condición “COMO SOLDADO”
y cumple con todas las propiedades mecánicas requeridas para la estructura shcct, independientemente de la aleación.
r
Los gases de protección precalificados a base de Argón para Aceros al carbono y de baja aleación FCAW, y Aceros al carbono GMAW­Clasificaciones Fijas con Núcleo Metálico serán M21­ArC20.
25 (SG­AC­20/25), véase 1.4.6.2(2).
8
Para clasificaciones abiertas para electrodos de núcleo metálico FCAW y GMAW de acero al carbono y de baja aleación, los electrodos clasificados con los requisitos de gas de protección anteriores de AWS A5.18/A5.18M, AWS A5.20/
A5.20M, AWS A5.28/ A5.28M y AWS A5.29/A5.29M se considerarán para su uso con WPS precalificados y otros gases de protección.
enumerados en la Tabla 5 de AWS A5.36/A5.36M utilizados para la clasificación de un electrodo, pero solo el gas de protección específico utilizado para la clasificación y no el rango del blindaje.
designador de gas, véase 1.4.6.2(3).
h
Para material galvanizado, consulte las Especificaciones ASTM para obtener detalles del recubrimiento.
1
Para conocer el material utilizado para el piso, consulte la cláusula 7 de ASTM
A786. ■'Especificado solo para el tipo H

8
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 1. REQUISITOS GENERALES

Tabla 1.3
Posiciones de soldaduraa y restricciones para WPS (ver 1.7.3)
Ranura cuadrada Flare­bisel­ Llamarada­V­ Son Son Son
Soldadura en unión a tope Soldadura de filete Soldadura de ranura Soldadura de ranura Soldadura por puntos Soldadura de costura Soldadura de enchufe

Hoja a hoja F F F F — F F
h h h h — h h
V V V V — —
V
OH OH OH OH — — OH

Hoja para miembro de apoyo ­ F F — F F F


— h h — — — h

V V — — —
V
— —

OH OH —
OH
HSS a HSS o F F F F — ——

HSS a Hoja o h h h h — — —

Miembro de apoyo V V V V — — —

OH OH OH OH — — —

a
Posiciones de soldadura: F = fíat. H = horizontal, V = vertical, OH = arriba

9
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 1. REQUISITOS GENERALES AWSD1.3/D1.3M:2018

TUBO HORIZONTAL Y GIRADO.


SOLDADURA PLANA (±15°). DEPOSITE
METAL DE RELLENO EN O CERCA DE LA PARTE SUPERIOR.

(A) POSICIÓN DE PRUEBA DE SOLDADURA PLANA 1G GIRADA

TUBO O TUBO VERTICAL Y NO GIRADO


DURANTE LA SOLDADURA.
SOLDADURA HORIZONTAL (±15°).

15° 15°

(B) POSICIÓN DE PRUEBA DE SOLDADURA HORIZONTAL 2G

TUBO O TUBO HORIZONTAL FIJO (±15°) Y NO GIRADO DURANTE LA SOLDADURA.


SOLDADURA PLANA, VERTICAL, AÉREA.

(C) POSICIÓN DE PRUEBA DE SOLDADURA MÚLTIPLE 5G

oh
INCLINACIÓN DE LA TUBERÍA FIJA (45° ± 5 ) Y NO
GIRADA DURANTE LA SOLDADURA.
45° ± 5 oh

(D) POSICIÓN DE PRUEBA DE SOLDADURA MÚLTIPLE 6G

Fuente: Adaptado de AWS D1.1/D1.1M:2015, Código de soldadura estructural : acero, Figura 9.17, Miami: Sociedad Estadounidense de Soldadura.

Figura 1.1—Posiciones de prueba para soldadura de ranura HSS (consulte la Tabla 1.3)

10
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

2 Referencias normativas

Los siguientes documentos están referenciados en esta publicación y son obligatorios en la medida aquí especificada. Para referencias sin fecha, se aplicará
la última edición de la norma referenciada. Para referencias fechadas, no se aplican modificaciones o revisiones posteriores de cualquiera de estas
publicaciones.

Estándares de la Sociedad Estadounidense de Soldadura (AWS):

(1) AWS A2.4:2007, Símbolos estándar para soldadura, soldadura fuerte y examen no destructivo

(2) AWS A3.0, Términos y definiciones de soldadura estándar, incluidos términos para unión adhesiva, soldadura fuerte y soldadura fuerte.
Corte Térmico y Pulverización Térmica

(3) AWS A5.1/A5.1M, Especificación para electrodos de acero al carbón para soldadura de metales blindados

(4) AWS A5.5/A5.5M, Especificación para electrodos de acero de baja aleación para soldadura de metales blindados

(5) AWS A5.17/A5.17M, Especificación para electrodos y fundentes de acero al carbono para soldadura en superficie sumergida

(6) AWS A5.18/A5.18M, Especificación para electrodos y varillas de acero al carbono para soldadura de gas metálico

(7) AWS A5.20/A5.20M, Especificación para electrodos de acero al carbono para soldadura con núcleo fundente

(8) AWS A5.23/A5.23M, Especificación para electrodos y fundentes de acero de baja aleación para soldadura sumergida.

(9) AWS A5.28/A5.28M, Especificación para electrodos y varillas de acero de baja aleación para soldadura con protección de gas.

(10)AWS A5.29/A5.29M, Especificación para electrodos de acero de baja aleación para soldadura con núcleo fundente

(11) AWS A5.32/A5.32M, Especificación para gases de protección de soldadura

(12) Especificación AWS A5.36/A5.36M para electrodos con núcleo fundente de acero al carbono y de baja aleación para electrodos con núcleo fundente.
Soldadura y electrodos con núcleo metálico para soldadura de metal.

(13)AWS D1.1/D1.1M, Cade de soldadura estructural : acero

Estándares del Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI):

(1) Especificación norteamericana AISI SI 00 para el diseño de miembros estructurales de acero conformados en frío

Normas internacionales ASTM:

(1) ASTM A53/A53M—12, Especificación estándar para tuberías de acero, negras y sumergidas en caliente, recubiertas de zinc, soldadas y
Sin costura

(2) ASTM A109/A109M­15, Especificación estándar para acero, fleje, carbón (0,25 por ciento máximo), laminado en frío

(3) ASTM A501/A501M­14, Especificación estándar para estructuras de acero al carbono soldadas y sin costura conformadas en caliente.
Tubería

(4) ASTM A529/A529M­14, Especificación estándar para acero al carbono­manganeso de alta resistencia para uso estructural.
Calidad

(5) ASTM A572/A572M­15, Especificación estándar para estructuras estructurales de columbio­vanadio de alta resistencia y baja aleación.
Acero

(6) ASTM A606/606M­15, Especificación estándar para acero, láminas y tiras, de alta resistencia, baja aleación, laminados en caliente
y Laminados en Frío, con Mejor Resistencia a la Corrosión Atmosférica

11
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 2. REFERENCIAS NORMATIVAS AWSD1.3/D1.3M:2018

(7) ASTM A611­73(1979), Especificación estándar para acero, lámina laminada en frío, carbón, estructural

(8) ASTM A653/A653M­15e1, Especificación estándar para láminas de acero recubiertas de zinc (galvanizadas) o aleaciones de zinc y hierro.
Recubierto (Galvannealed) por el Proceso de Inmersión en Caliente

(9) ASTM A715­81el, Especificación estándar para láminas y tiras de acero, laminadas en caliente, de alta resistencia y baja aleación, con
Formabilidad mejorada

(10)ASTM A792/A792M­10(2015), Especificación estándar para láminas de acero, 55 % recubiertas con aleación de aluminio y zinc por
Proceso de inmersión en caliente

(11) ASTM A1003/A1003M­15, Especificación estándar para acero, láminas y tiras, de alta resistencia, baja aleación, en caliente.
Laminados y Laminados en Frío, con Mejor Resistencia a la Corrosión Atmosférica

(12)ASTM A1008/A1008M­15, Especificación estándar para acero, láminas, laminadas en frío, carbón, estructurales, de alta
Resistencia de baja aleación, baja aleación de alta resistencia con formabilidad mejorada, endurecido por solución y endurecible por horneado

(13)ASTM A1011/A1011M­15, Especificación estándar para acero, láminas y flejes, laminados en caliente, carbón, estructurales,
Alta resistencia, baja aleación, alta resistencia y baja aleación con formabilidad mejorada y resistencia ultraalta

GAySSlM M929!%\939M­\3. Especificación Estándar para Acero, Chapa, Laminado en Caliente, Carbón, Comercial, Estructural,
y baja aleación de alta resistencia, producida mediante un proceso de fundición de doble rodillo

(15)ASTM A1063/A1063M­1la, especificación estándar para láminas de acero, fundición de doble rollo, recubiertas de zinc (galvanizadas) por
el proceso de inmersión en caliente

12
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

3. Términos y definiciones

AWS A3.0M/A3.0, Términos y definiciones de soldadura estándar, proporciona la base para los términos y definiciones utilizados en este documento.
Sin embargo, los siguientes términos y definiciones se incluyen a continuación para adaptarse al uso específico de este documento.

A
son soldadura de costura. Una costura de soldadura realizada mediante un proceso de soldadura por arenilla (consulte la Figura 4.5).

Son soldadura por puntos. Una soldadura por puntos realizada mediante un proceso de soldadura por arenilla (ver Figura 4,4).

soldadura automática. Soldadura con equipo que realiza la operación de soldadura sin ajuste de los Controles por parte de un operador de soldadura. El
equipo podrá o no cargar y descargar las piezas de trabajo. Véase también soldadura mecanizada.

B
volver a quemar. Esta condición ocurre cuando la lámina de acero se funde y no pasa a formar parte de la soldadura, dejando un vacío.
entre el metal de soldadura y la chapa de acero.

junta a tope. Unión entre dos miembros alineados aproximadamente en un mismo plano (ver Figura 4.1).

revestimiento. Una capa delgada, igual o menor a 0,004 pulgadas [0,1 mm] de material aplicado mediante revestimiento con fines de corrosión.
prevención, resistencia a incrustaciones a altas temperaturas, resistencia al desgaste, lubricación u otros fines.

Fusión completa. Fusión que se ha producido sobre toda la superficie del metal base destinada a soldar y entre todos
cordones de soldadura contiguos.

Penetración completa de la articulación. Una penetración del metal de soldadura en todo el espesor del metal base en una unión con ranura.
soldar.

Contratista. Cualquier empresa, o aquel individuo que represente a una empresa, responsable de la fabricación, montaje, fabricación
torneado o soldadura, de conformidad con las disposiciones de este código.

junta de esquina. Unión entre dos miembros ubicados aproximadamente en ángulo recto entre sí.

D
soldadura de doble ranura cuadrada. Un tipo de soldadura de ranura.

mi

junta de borde. Unión entre los bordes de dos o más miembros paralelos o casi paralelos.

Longitud efectiva de soldadura. La longitud a lo largo de la cual existe la sección transversal de la soldadura correctamente proporcionada. En una soldadura
curva, se medirá a lo largo del eje de soldadura.

Garganta eficaz. La distancia mínima menos cualquier convexidad entre la raíz de la soldadura y la cara de una soldadura de filete.

13
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES AWSD1.3/D1.3M:2018

Ingeniero. La persona física debidamente designada que actúa en nombre y representación de. el Propietario en todos los asuntos dentro del alcance de
el codo.

GRAMO

Tamaño de la soldadura de ranura. Para la soldadura de chapa de acero, se supone que este es el espesor de la chapa de acero.

Inspector.

(1) Inspector del Contratista. La persona debidamente designada que actúa en nombre y nombre del Contratista en todas las inspecciones.
y cuestiones de calidad dentro del alcance del código y de los documentos del contrato.

(2) Inspector de Verificación. La persona debidamente designada que actúa en nombre y representación del Propietario o Ingeniero en todos los
cuestiones de inspección y calidad especificadas por el Ingeniero.

(3) Inspector(es) (sin modificar). Cuando el término “Inspector”1 se utilice sin mayor calificación como término específico
Categoría de Inspector descrita anteriormente, aplica por igual al Inspector del Contratista y al Inspector de Verificación .

Procedimiento de soldadura de juntas. Los materiales, métodos detallados y prácticas empleadas en la soldadura de una unión en particular.

METRO

soldadura manual. Una operación de soldadura realizada y controlada completamente a mano. Véase también soldadura automática.

soldadura mecanizada. Soldadura con equipo que requiere ajuste manual del equipo. Controles en respuesta a la observación visual de la soldadura, con el
soplete, pistola o portaelectrodo sostenido por un dispositivo mecanizado.

tasa de fusión. La longitud del electrodo se derritió en un minuto.

norte

tamaño de pepita (están soldando). El diámetro o ancho de la pepita medido en el plano de la interfaz entre las piezas.
unido.

oh

posición por encima de la cabeza. La posición en la que se realiza la soldadura desde la parte inferior de la junta (ver Figura C­7.1).

Propietario. La persona física o jurídica que ejerce la propiedad legal del producto o conjunto estructural producido bajo
este código.

PAG

penetración articular parcial. Penetración conjunta que intencionalmente no es completa.

soldadura posicionada. Soldadura realizada en una unión que se ha colocado de manera que facilite la realización de la soldadura.

calificación del procedimiento. La demostración de que las soldaduras realizadas mediante un procedimiento específico pueden cumplir con los estándares prescritos.

R
refuerzo de soldadura. Ver refuerzo de soldadura.

raíz de soldadura. Ver raíz de soldadura.

14
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 3.TÉRMINOS Y DEFINICIONES

S
Términos del código "deberá", "deberá" y "mayo". "Deberá." "debería." y “puede” tener el siguiente significado:

(1) Deberá. Las disposiciones del código que utilizan “deberá” son obligatorias a menos que el Ingeniero las modifique específicamente en los documentos
del contrato.

(2) Debería. La palabra “debería” se utiliza para recomendar prácticas que se consideran beneficiosas, pero que no son obligatorias.

(3) Mayo. La palabra “podrá” en una disposición permite el uso de procedimientos o prácticas opcionales que pueden usarse como alternativa o complemento
a los requisitos del código. Aquellos procedimientos opcionales que requieran la aprobación del Ingeniero deberán especificarse en los documentos del contrato
o requerirán la aprobación del Ingeniero. El Contratista podrá utilizar cualquier opción sin la aprobación del Ingeniero cuando el código no especifique que se
requerirá la aprobación del Ingeniero.

soldadura de ranura biselada de un solo abocardado. Una soldadura en una ranura formada por un miembro con una superficie curva en contacto con un
miembro plano (ver Figura 4.3A).

soldadura de ranura en V de fuego simple . Una soldadura en una ranura formada por dos miembros con superficies curvas (ver Figura 4.10).

soldadura de ranura cuadrada. Un tipo de soldadura de ranura (ver Figura 4.1).

los pernos están soldando (SW). Un proceso de soldadura que utiliza una zona entre un perno metálico o una pieza similar y la otra pieza de trabajo. Cuando
las superficies a unir se calientan adecuadamente, se juntan bajo presión. El blindaje Pardal se puede obtener mediante el uso de una férula de cerámica
que rodea el perno. Se puede utilizar o no gas protector o fundente.

t
Junta en T. Una unión entre dos miembros ubicados aproximadamente en ángulo recto entre sí en forma de T (ver
Figura 4.8).

garganta de una soldadura de filete. Ver garganta efectiva. (Ver garganta real y garganta teórica en AWSA3.0)

garganta de una soldadura de filete. Para la soldadura de chapa de acero, se supone que este es el espesor de la chapa de acero.

W.
soldar. Tal como se aplica aquí a la soldadura de láminas metálicas, una coalescencia localizada de metal producida por calentamiento a temperaturas
adecuadas con o sin el uso de metal de aportación. El metal de aportación tiene un punto de fusión aproximadamente igual que el de los metales base.

arandela de soldadura . Una arandela que se utiliza para contener soldaduras por puntos en láminas de metal de menos de 0,028 pulgadas [0,7 mm],

operador de soldadura . Quien opera máquinas o equipos automáticos de soldadura.

refuerzo de soldadura. Soldar metal en exceso de la cantidad requerida para llenar una junta. Ver también refuerzo frontal y raíz.
refuerzo en AWSA3.0.

raíz de soldadura. Los puntos, como se muestra en la sección transversal, en los que la parte posterior de la soldadura intersecta las superficies del

metal base. punta de soldadura. La unión de la cara de soldadura y el metal base.

15
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

4. Diseño de Conexiones Soldadas

Parí A
Capacidades de carga permitidas

NOTA: Para soldaduras no diseñadas para resistir cargas externas, el Ingeniero podrá ignorar los requisitos de este inciso.

Componentes que se utilizarán en fórmulas de diseño


P = Capacidad de carga permitida (kips)

Fu = Resistencia máxima a la tracción mínima especificada de la chapa de acero (ksi)

Fv ­ Límite elástico mínimo especificado de chapa de acero (ksi)

F = Resistencia a la tracción mínima especificada de la clasificación de electrodos AWS (ksi)

F = Esfuerzo cortante de soldadura permitido 0,3 F (ksi) v 7


W. XX

t = Espesor de la lámina de acero Miembro más delgado excluyendo los recubrimientos (una sola hoja o espesores múltiples combinados de láminas de acero)
(pulg) [mm]

tw = garganta o tamaño de soldadura (ver Figuras 4.2, 4.3B, 4.3C, Cláusula 3 para la definición de garganta real de una soldadura de filete, y AWSA3.0 para
las definiciones de tamaño de soldadura de ranura, garganta real y teórica ) (pulg) [mm],

L = Longitud de la soldadura: para soldaduras de filete, de ranura ensanchada o de costura (pulg.) [mm]

NOTA: En el caso de soldaduras por costura, la dimensión L no incluye los extremos circulares (consulte la Figura 4.5).

h = Altura del labio : para soldaduras de ranura ensanchada (consulte las Figuras 4.3B y 4.3C) (pulg.) [mm]

d = Diámetro visible de la cara de soldadura de las soldaduras por puntos o de tapón (ver Figuras 4.4 y 4.6) o el ancho visible de las soldaduras de costura
(ver Figura 4.5) (pulg) [mm]

da = Diámetro promedio resultante de una soldadura por puntos o de tapón (consulte las Figuras 4.4 y 4.6) o un ancho promedio de una soldadura por costura
(consulte la Figura 4.5) (pulg.) [mm]

de = Diámetro efectivo de una soldadura por puntos o de tapón o un ancho efectivo de una soldadura por costura en la unión
superficie (ver Figuras 4.4, 4.5 y 4.6) (pulg.) [mm]

NOTA: Si se puede demostrar seccionando y midiendo que un WPS tendrá consistentemente un diámetro efectivo (DC) mayor en la superficie de contacto,
este valor puede usarse siempre que se use este WPS en particular.

4.1 Tensiones del metal base

Las tensiones permitidas en el metal base serán las especificadas en la última edición de la Especificación para el diseño de miembros estructurales de acero
conformados en frío del Instituto Americano del Hierro y el Acero o según lo especificado en las especificaciones del contrato aplicables.

4.2 Capacidades de carga alternativas permitidas en uniones soldadas

Las capacidades de carga se determinarán mediante la sección aplicable de la Especificación AISI SIPO para el diseño de miembros estructurales de acero
conformados en frío, o como se describe en las cláusulas 4.2.2 a 4.2.6.

dieciséis
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 PARTE CLÁUSULA 4. DISEÑO DE CONEXIONES SOLDADAS

4.2.1 Soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope . Las capacidades de carga unitaria permitidas para hacer coincidir el electrodo y el metal base.
combinaciones (ver Tabla 1.2) para una soldadura de ranura en una junta a tope, soldada desde un lado o desde ambos lados, será la del
metal base de menor resistencia en la unión, siempre que el tamaño de la soldadura sea igual al espesor del metal base (ver
Figura 4.1).

4.2.2 Soldaduras de filete. La capacidad de carga permitida, P, de una soldadura de filete en uniones solapadas y en T, realizadas en cualquier posición de soldadura.
[ver Figura 4.2(a) y Figura 4.2(b)] para combinaciones coincidentes de metal base/metal de aporte (ver Tabla 1.2), deberá ser como
sigue:

4.2.2.1 Cuando tM, es igual o mayor que el espesor de la chapa de Acero t, para soldaduras en ángulo transversal a la dirección
de carga:

P=0,4(t)£(F) (1)

Cuando tM, es igual o mayor que el espesor de la chapa de acero t, para soldaduras en ángulo longitudinales a la dirección de carga,
la capacidad de carga permitida es:

P = 0,4(1 ­0,01 y)r(i)F„ para ~t < 25 (2)

P = 0,3(r)£(F°),/oFs25 (3)

4.2.2.2
­­­­­­­­ Cuando t es menor que el espesor de la chapa de Acero t: w

P­0.3(íi,)£(F x) (4)

dónde

t w= Garganta teórica

= 0,707 Wj o 0,70711', lo que sea menor.

w, = tramo de soldadura y en juntas traslapadas [ver Figura 4.2(a) y Figura 4.2(b)].

4.2.3 Soldaduras de ranura abocardada. Para combinaciones coincidentes de metal base/metal de aportación (consulte la Tabla 1.2), la carga permitida
Se considera que la capacidad, P, de soldaduras de ranura ensanchada realizadas en cualquier posición de soldadura está gobernada por el espesor de la lámina.
Acero adyacente a las soldaduras, siempre que se obtenga un tamaño de soldadura al menos igual al espesor de la chapa de acero como se obtuvo con
la calificación WPS. Esta capacidad estará determinada por una de las ecuaciones aplicables que siguen:

(1) Cargas aplicadas transversalmente al eje de soldadura.

(a) Soldaduras ensanchadas­biseladas (ver Figura 4.3A)

La capacidad de la unión soldada viene dada por:

= t(L)Fu (5

(b) Soldaduras con ranura en V abocinada. No se han considerado cargas aplicadas transversalmente al eje de soldadura.

(2) Cargas aplicadas longitudinalmente con el eje de soldadura (ver Figura 4.3B y Figura 4.3C)

Si el tamaño de la soldadura (tw) es igual o mayor que (t) pero menor que (2/), o si la altura del labio (/z) es menor que la longitud de la soldadura (¿), entonces

V P ­ 0.3(r)£(F„) \ —simple — corte — (6)

Si (Q es igual o mayor que (2í) y la altura del labio (A) es igual o mayor que (L), entonces

oh doble corte P ­
0.6(í)£FM ­­­­­—­­­­­­­—— ver Figura 4.3C (7)

17
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 4. DISEÑO DE CONEXIONES SOLDADAS PARTE AWSD1.3/D1.3M:2018

4.2.4 Son soldaduras por puntos. ¿Se deben especificar las soldaduras por puntos (ver Figura 4.4) como el diámetro mínimo efectivo en el
superficie de contacto (¿7). El diámetro efectivo mínimo permitido es 3/8 de pulgada [10 mm]. Las cargas permitidas en cada uno son soldadura por puntos.
entre la lámina u láminas y el elemento estructural de soporte no deberá exceder:

(1) Para carga de corte nominal

P = 0,88(t)daFu , para ­p= (8)


1
JF

140 d“ ?40
P = 0,112 (9)
d F
Ud. d F
Ud.

(d„ 240 =
Q.5 daFu Jor (10)
1 F
\ j j

Sin embargo, la capacidad no excederá

p = (d¿
(11)
4
(2) Para carga de tensión nominal (elevación)

ParaFtu <55 ksi

P a= (2,64 ­ 0,043 pulg2 /kip x rF )td Ftupero


X
au P < Q.58( f)d Fa v7
a

y para F >55U—
ksi_

P = O.28tí7 Fa u (12)

4.2.5 Son soldaduras por costura. La capacidad de carga permitida, P, de una costura de soldadura utilizada en una junta traslapada entre la lámina y
Miembro estructural de soporte realizado en posición plana o entre lámina y lámina realizado en posición horizontal o plana.
con Til1er metáis coincidentes (ver Tabla 1.2, Figura 4.5 y Figura 4.12) no excederá:

(13)
\4 3/
Automóvil club británico

P = (í)F (0,25Z + 0,96í/a) (14)

Para fines de cálculo de capacidad permitida

L<3
­a
días

4.2.6 Son soldaduras de tapón. ¿Se deben especificar las soldaduras de tapón (ver Figura 4.6) como el diámetro mínimo efectivo en la
superficie de contacto (de ). El diámetro efectivo mínimo permitido es 3/8 pulg. [10 mm]. Las cargas permitidas en cada uno son de soldadura de tapón.
entre la lámina u láminas y el elemento estructural de soporte no deberá exceder:

(1) Para carga de corte nominal

P = 0,88(í)<zFM, para — < (15)


z
jfu

= 0,112p +| 1(7)F ;7, L daFu ] para << (dieciséis)


PAG

JFU t jFu

d 240
P = 0,56(t)daFu , para ­ > (17)
z j F
Ud.

Sin embargo, la capacidad no excederá

18
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 PARTES A y B CLÁUSULA 4. DISEÑO DE CONEXIONES SOLDADAS

pag =
(18)
4

(2) Para carga de tensión nominal (elevación)

Para F <
tu
55 ksi

P a= (2.64
v
­ 0.043 in2 /kip * F )td Fr pero P7 tu< 0.58(0¿
tú _ F a
y7
tú _

y para F > 55U—ksi


_

P a= 0,28 tdF tú _ (19)

París B
Detalles de conexiones soldadas

4.3.1 Generalidades. Las uniones soldadas se pueden realizar utilizando soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope, soldaduras por puntos o de costura en solapa.
juntas, o soldaduras de filete en juntas traslapadas o en T, y soldaduras de bisel simple o de ranura en V simple en juntas a tope, traslapadas o en T cuando
están dentro de las limitaciones aplicables de 4.3.2 a 4.3.5.

4.3.2 Requisitos de diseño para conexiones HSS. Los requisitos de diseño para conexiones HSS no forman parte de
este código.

4.3.3 Soldaduras de ranura cuadrada. Se deben utilizar soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope según la Tabla 1.3 (consulte la Figura 4.1 y
Figura 4.14).

4.3.4 Soldaduras de filete. Las soldaduras de filete se ilustran para juntas traslapadas en la Figura 4.7 y para juntas en T en la Figura 4.8.

4.3.4.1 Longitud mínima. La longitud mínima será de 3/4 de pulgada [19 mm],

4.3.5 Soldaduras de ranura abocinada

4.3.5.1 Soldaduras de ranura biselada de un solo abocardado. Las posiciones de soldadura de ranura biselada de un solo abocardado deben ser según la Tabla 1.3. El
La longitud mínima debe ser de 3/4 de pulgada [19 mm]. En la Figura 4.9 se ilustra una soldadura de ranura simple.

4.3.5.2 Soldaduras con ranura en V de Fiare simple. Las posiciones de soldadura de ranura en V de un solo abocardado se ajustarán a la Tabla 1.3. El mínimo
La longitud será de 3/4 de pulgada [19 mm]. En la Figura 4.10 se ilustra una soldadura de ranura en V de un solo fuego.

4.3.6 Son soldaduras por puntos

4.3.6.1 Espesores Simples o Dobles. Las posiciones de son puntos de soldadura realizados a través de uno o doble espesor de
La lámina de acero sobre un miembro de soporte se ajustará a la Tabla 1.3. Las soldaduras por puntos están restringidas solo a la posición plana (consulte
Figura 4.4). El diámetro del metal de soldadura WPS (de ) en la superficie de fusión deberá ser de al menos 3/8 de pulgada [10 mm].

4.3.6.2 Distancia mínima al borde. La distancia mínima (e) desde el centro de una soldadura por puntos hasta cualquier borde de
La chapa de acero no será inferior a

S,nin = ' f° r 115 (20)


0.5Fut ~F y ~

(21)
e»" =dk? forí <L15
pero no menos de 1,5d (ver Figura 4.11A).

4.3.6.3 Arandelas de soldadura. Se deben utilizar arandelas de soldadura para contener soldaduras por puntos en láminas de acero más delgadas que
0,028 pulg. [0,7 mm] para evitar quemado (consulte las Figuras 4.1IB y 4.11C). Las arandelas de soldadura estarán hechas de una de las láminas.
aceros enumerados en 1.4.1 y deberán tener un espesor entre 0,05 pulgadas y 0,08 pulgadas [1,3 mm y 2,1 mm], con un mínimo
Diámetro del orificio preperforado de 3/8 pulg. [10 mm].

19
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 4. DISEÑO DE CONEXIONES SOLDADAS PARTE B AWSD1.3/D1.3M:2018

4.3.7 ¿Son soldaduras de costura?

4.3.7.1 Posiciones. ¿Las costuras de soldadura entre láminas de acero o entre láminas de acero y miembros de soporte se realizarán según
Tabla 1.3.

4.3.7.2 Ancho Mínimo. El ancho mínimo del metal de soldadura en la superficie de contacto de las costuras soldadas debe ser
3/8 pulg. [10 mm],

4.3.7.3 Distancia mínima al borde. La distancia desde el extremo de la costura de soldadura hasta el borde de la chapa de acero.
se medirá desde el centro de la porción circular de la soldadura (ver Figura 4.13A). La distancia mínima desde el
El eje longitudinal de una costura soldada o desde el extremo de una costura soldada hasta el borde de la lámina de acero no deberá ser menor.
que el obtenido al utilizar la ecuación de 4.3.Ó.2, pero no menos de 1,5c/(véanse las Figuras 4.5 y 4.13A).

4.3.8 Son soldaduras de tapón

4.3.8.1 Posición y Diámetro WPS . La posición de las soldaduras de tapón será según la Tabla 1.3 (ver Figura 4.6). El
El diámetro del metal de soldadura WPS (t/) en la superficie de fusión deberá ser de al menos 3/8 pulg. [10 mm],

4.3.8.2 Diámetro mínimo del orificio . Para espesores de chapa de acero iguales o inferiores a calibre 20 [0,912 mm], el orificio
deberá tener un diámetro mínimo de 1/4 de pulgada [6 mm]; para espesores superiores a calibre 20, el orificio deberá tener un diámetro de 5/16 pulg. [8 mm].
Para espesores múltiples que utilizan soldaduras de tapón, es posible que sea necesario agrandar los orificios para alcanzar el metal de soldadura mínimo.
diámetro (¿Z) de 3/8 in [10 mm] en la superficie de fusión.

4.3.8.3 Distancia mínima al borde. La distancia mínima (e) desde el centro de una soldadura de tapón hasta cualquier borde de
La chapa de acero no será inferior a

Smín = ' para 115 (22)


r 0.5FM¿ F~y ~

PAG F
23)
<

pero no menos de 1,5d (ver Figura 4.13B).

20
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 4. DISEÑO DE CONEXIONES SOLDADAS

MÁX. APERTURA DE RAÍZ


COMO CALIFICADO

Nota: El tamaño de la soldadura de ranura es igual al espesor t.

Figura 4.1—Soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope (ver 4.2.1 y 4.3.3)

(A) JUNTA DE SOLAPADO

JUNTA (B)T

Notas:
1. w1, w2 = tamaño de soldadura
plana 2. tp t2 = espesor del material
3. tw ­ garganta teórica

Figura 4.2—Soldaduras de filete (ver 4.2.2)

Figura 4.3A—Soldadura de ranura biselada de un solo abocardado [consulte 4.2.3(1)]

21
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 4. DISEÑO DE CONEXIONES SOLDADAS AWSD1.3/D1.3M:2018

< —t
SOLDADURA MÍNIMA
GARGANTA _ w > f

'tú/
ABONO­BISEL­RANURA FLARE­V­GROOVE

CIZALLA SIMPLE

Figura 4.3B—Corte simple en soldaduras de ranura abocardada [consulte 4.2.3(2)]

SOLDADURA MÍNIMA
GARGANTA _ w >t

ABONO­BISEL­RANURA FLARE­V­GROOVE

DOBLE CIZALLA

Figura 4.3C—Doble corte en soldaduras de ranura abocinada [ver 4.2.3(2)J

22
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 4. DISEÑO DE CONEXIONES SOLDADAS

da da
da= dt da = d­2t
de=0.7dl.5t de=0.7dJ i.5t

(A) ESPESOR ÚNICO DE LA HOJA (B) DOBLE ESPESOR DE HOJA

Figura 4.4—Son soldaduras por puntos (ver 4.2.4)

t l

— ► d <— ANCHO

(A) SOLDADURA DE COSTURA POR ARCO

(HOJA AL MIEMBRO APOYO


POSICIÓN PLANA)

(B) SECCIONES TRANSVERSALES DE SOLDADURA DE COSTURA DE ARCO

Figura 4.5—Son soldaduras de costura (ver 4.2.5)

23
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 4. DISEÑO DE CONEXIONES SOLDADAS AWSD1.3/D1.3M:2018

de = 0,7d­­\,5t de = 0,7dt.5t

(A) ESPESOR ÚNICO DE LA HOJA (B) DOBLE ESPESOR DE HOJA

Figura 4.6—Son soldaduras de tapón (ver 4.2.6)

w
IV­! 2
'i
j ___ i

FkWWWT
(A) HOJA A MIEMBRO ESTRUCTURAL (B) HOJA A HOJA
Nota:
t1 = miembro más delgado en la figura
W1; w2 = t1

Figura 4.7—Soldaduras de filete en juntas traslapadas (ver 4.3.4)

n/2 ­­­­­>­|

wj

(A) HOJA A MIEMBRO ESTRUCTURAL (B) HOJA A HOJA


Nota:
td = miembro más delgado en la Figura
w1,w2 = t1

Figura 4.8—Soldaduras de filete en juntas en T (ver 4.3.4)

24
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 4. DISEÑO DE CONEXIONES SOLDADAS

Figura 4.9—Soldadura de ranura biselada de un solo abocardado (consulte 4.3.5.1)

'////////////A
BARRA DE RESPALDO —
PUEDE SER NECESARIO
PARA PREVENIR
FUNDIMIENTO

Figura 4.10—Soldadura de ranura en V Fiare única (ver 4.3.5.2)

Figura 4.11A— Distancias a los bordes para soldaduras por puntos (ver 4.3.Ó.2)

LAVADORA

Figura 4.11B— Soldadura por puntos usando arandela (ver 4.3.Ó.3)

25
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 4. DISEÑO DE CONEXIONES SOLDADAS AWSD1.3/D1.3M:2018

LAVADORA

Figura 4.11C—Arandela de soldadura típica (ver 4.3.6.3)

PUEDE ESTAR ENGARZADO EL BORDE SUPERIOR PUEDE ESTAR DERRETIDO

ESTO ES DIFÍCIL PARA EVITAR LA SOLDADURA MEDIANTE, DISMINUYENDO


SOLDAR PARA HACER. FUNDIMIENTO. DIFICULTAD DE FUSIÓN.

//////A //////A AUTOMÓVIL CLUB BRITÁNICO

(A) (B) (C)

Figura 4.12: ¿Están las costuras soldadas a lo largo de la nervadura vertical (ver 4.2.5)?

Figura 4.13A— Distancias al borde para soldaduras de costura (ver 4.3.7.3)

26
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 4. DISEÑO DE CONEXIONES SOLDADAS

Figura 4.13B—Distancias al borde para soldaduras de tapón (consulte 4.3.8.3)

Figura 4.14 Soldadura de ranura cuadrada HSS en junta a tope (ver 4.3.3)

27
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

5. Precalificación de las CM

5.1 Alcance

La precalificación de las WPS (Especificaciones de procedimiento de soldadura) se definirá como la exención de las pruebas de calificación de
WPS requeridas en la Cláusula 6. Todas las WPS precalificadas deberán estar escritas. Para que una WPS sea precalificada, se requerirá el
cumplimiento de todos los requisitos aplicables de la Cláusula 5 . Las disposiciones de la Cláusula 5 se aplican únicamente a las conexiones
soldadas entre lámina de acero y lámina de acero o lámina de acero a un miembro estructural de soporte con un espesor de metal base igual
o menor a 3/16 de pulgada [5 mm].

5.2 Generalidades

5.2.1 Requisitos. Una WPS escrita que incluye un valor registrado para cada uno de los requisitos variables, como se muestra en la Tabla
5.1, se designa como precalificada. Esta WPS escrita puede seguir cualquier formato conveniente (consulte el Anexo A, por ejemplo).
Cualquier cambio en cualquiera de los valores registrados en esta WPS requiere la redacción de una WPS nueva o revisada .

5.3 Detalles de la junta

Para cualquier desviación de los detalles de las juntas prescritos en las Figuras 5.1A a 5.3D, el contratista deberá presentar las WPS
propuestas al Ingeniero para su aprobación y demostrar su idoneidad de conformidad con la Cláusula 6 y con las disposiciones aplicables de
la Cláusula 7 .

5.3.1 Soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope. Las soldaduras de ranura de penetración de juntas completas (CJP) realizadas
mediante los procesos SMAW, GMAW, GTAW o FCAW en juntas a tope o de esquina, que pueden usarse sin ensayos de calificación WPS,
se detallan en las Figuras 5.1A y 5.IB.

5.3.2 Soldaduras de filete. Soldaduras de filete realizadas mediante los procesos SMAW, GMAW, GTAW o FCAW, que pueden utilizarse
sin pruebas de calificación WPS, se detallan en las Figuras 5.2A, 5.2B y 5.2C.

5.3.3 Soldaduras ensanchadas en juntas a tope o en esquina. Soldaduras de ranura ensanchada realizadas mediante SMAW, GMAW, GTAW o
Los procesos FCAW, que pueden usarse sin pruebas de calificación WPS, se detallan en las Figuras 5.3A, 5.3B y 5.3C.

5.3.4 Soldaduras de ranura biselada ensanchada en juntas traslapadas . Soldaduras de ranura en bisel abocardadas realizadas mediante SMAW, GMAW, GTAW o
Los procesos FCAW en juntas traslapadas, que pueden usarse sin pruebas de calificación WPS, se detallan en la Figura 5.3D.

28
Machine Translated by Google

AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 5. PRECALIFICACIÓN DE WPS

Tabla 5.1
Requisitos de WPS precalificados
Cifras Precalificadas
variables 5.1A 5.1B 5.2A 5.2B 5.2C 5.3A 5.3B 5.3C 5.3D

Espesor (/) X X X X

Espesor (/, y Q X X X X X
Apertura de raíz (R) X X X X X X X XX
Radios de curvatura (C) X X X
Ancho de la cara de soldadura (W) X X
(t) X X
Gargantas t X X X
mi X
hora del este
X
Procesos de soldadura (ver 1.5.1)

Parámetros de soldadura SMAW GMAW FCAW­G FCAW­S GTAW

Tipo de corriente X X X X X
Polaridad X X X X X
Clasificación de electrodos X X X X X
Metal base (ver Tabla 1.2) X X X X X
Metal de aportación coincidente (consulte la Tabla 1.2) X X X X X
Posición de soldadura (ver Tabla 1.3) X X X X X
Dirección de soldadura (cuesta arriba/cuesta abajo) en posición vertical X X X X X
Diámetro del metal de aportación X X X X X
Amperaje X X X X X
Velocidad de alimentación del alambre X X X X
Voltaje X X X X X
Velocidad de viaje X X X X
Gas de protección : composición X X X
Gas de protección : caudal X X X

29
Machine Translated by Google

CLÁUSULA 5. PRECALIFICACIÓN DE WPS AWSD1.3/D1.3M:2018

RESPALDO DE ESPESOR SUFICIENTE


PARA EVITAR EL DERRETIMIENTO

t I I t
­* IP R
t t

Procedimiento de soldadura t ­ grueso R ­ Apertura de raíz poesía

Calibre 18 MÍN., Calibre 16 MÁX. 0 MÍN., 3/4t MÁX.


Ah Todo
15 Ga. MÍN., 7 Ga. MÁX. 3/41MIN., 1­1/4t MÁX.

Nota: Consulte el Anexo D para conocer el equivalente métrico de las unidades habituales de EE. UU.

Figura 5JA: soldadura de ranura cuadrada en junta a tope con respaldo de acero (ver 5.3.1)

Procedimiento de soldadura t = Espesor R ­ Apertura de raíz poesía

Calibre 18 MÍN., Calibre 12 MÁX. 0 MÍN., t/2 MÁX.


Todo Todo
11 Ga. MÍN., 7 Ga. MÁX. t/2 MÍN., t MÁX.

Nota: Consulte el Anexo D para conocer el equivalente métrico de Cuetomary Unite de EE. UU.

Figura 5.1B—Soldadura de ranura cuadrada en junta a tope o de esquina sin respaldo (ver 5.3.1)

Procedimiento de soldadura t = Espesor R = Apertura de raíz poesía

Todo Calibre 18 MÍN., Calibre 11 Máx. 0 MÍN., t/4 MÁX. Todo

Nota: Consulte el Anexo D para conocer el equivalente métrico de Cuetomary Unite de EE. UU.

Figura 5.2A—Soldadura de filete en junta de esquina (ver 5.3.2)

30
Machine Translated by Google

AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 5. PRECALIFICACIÓN DE WPS

Proceso de soldadura t = Espesor R = Apertura de raíz Posiciones

tv t2 = 18 Ga. MÍN., 7 Ga. MÁX. 0 MÍN., 1/2 MÁX.


Ah Todo
y t2 = 1/2 MIN., 2t1 MAX. (Ver nota a)

a
t = t1 o t2, lo que sea menor.

Nota: Consulte el Anexo D para conocer el equivalente métrico de las unidades habituales de EE. UU.

Figura 5.2B—Soldadura de filete en junta traslapada (ver 53.2)

Proceso de soldadura t = Espesor R = Apertura de raíz Posiciones

tr t2 = 18 Ga. MÍN., 7 Ga. MÁX. 0 MÍN., t/2 MÁX.


Todo Todo
y t2 = t/2 MÍN., 2t1 MÁX. (No hay té)

a
t ­ 11 o t2, lo que sea menor.

Nota: Consulte el Anexo D para conocer los equivalentes métricos de unidades habituales de EE. UU.

Figura 5.2C—Soldadura de filete en junta en T (ver 5.3.2)

31
Machine Translated by Google

CLÁUSULA 5. PRECALIFICACIÓN DE WPS AWSD1.3/D1.3M:2018

/ S(E) I <

, _L

­
t ~ rL
Í2 S

Proceso de soldadura t = Espesor R = Apertura de raíz Posiciones

t2 = 18 Ga. MÍN., 7 Ga. MÁX. 0 MÍN., t/2 MÁX.


Todo Todo
y t2 ­ t­,/2 MIN., 2t1 MAX. (Ver nota a pie de página)

a
t = t1 o t2, lo que sea menor.

Notas:

1. E (tamaño de soldadura) = 0,5f2 para calibre > 13


0,6/2 para calibres 11 y 12
0,7t2 para calibres 7 a 10
2. S (radios de curvatura externa) ­ 2 min.
3. A medida que aumenta el radio, también aumenta la dimensión “S”. La esquina no puede ser un cuadrante de un cirelé tangente a los lados. La esquina
La dimensión “S” puede ser menor que el radio de la esquina.
4. Consulte el Anexo D para conocer el equivalente métrico de las unidades habituales de EE. UU.

Figura 5.3A—Soldadura de ranura biselada ensanchada en junta a tope (ver 5.3.3)

IV |

—►

Proceso de soldadura = Espesor R = Apertura de raíz Posiciones

1 = Calibre 18 MÍN., Calibre 7 MÁX. 0 MÍN., t/2 MÁX.


Todo Todo
y t2 ­ t/2 MÍN., 2t1 MÁX. (Ver nota a pie de página)

a
t ­ 11 o t2, lo que sea menor.

Notas:

1. W (ancho de la cara de soldadura) ­ 2 para calibre > 16


1,5/, para calibres 11 a 15
t1 para calibres 7 a 10
2. ET (garganta efectiva) = 1,5Í, para calibre > 11
f, para calibres 7 a 10
3. S (radio de curvatura externo) = 2 min.
4. A medida que aumenta el radio, la dimensión “S” también aumenta. La esquina no puede ser un cuadrante de un círculo tangente a los lados. La esquina
La dimensión “S” puede ser menor que el radio de la esquina.
5. Consulte el Anexo D para conocer los equivalentes métricos de unidades habituales de EE. UU.

Figura 5.3B—Soldadura de ranura biselada ensanchada en junta de esquina (ver 5.3.3)

32
Machine Translated by Google

AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 5. PRECALIFICACIÓN DE WPS

Calle)

Proceso de soldadura t = Espesor R = Apertura de raíz Posiciones

Ah 18 Ga. MÍN., 11 Ga. MÁX. 0 MÍN., t/2 MÁX. Todo

a
t = t1 o t2, lo que sea menor.

Notas:
1. W (ancho de la cara de soldadura) ­ 2t min.
2. S (radios de curvatura externa) = 2t min.
3. A medida que el radio disminuye, la dimensión “S” también disminuye. La esquina no puede ser un cuadrante de un círculo tangente a los lados. La esquina
La dimensión “S” puede ser menor que el radio de la esquina.
4. Consulte el Anexo D para conocer los equivalentes métricos de unidades habituales de EE. UU.

Figura 5.3C—Fiare­V­GrooveWeld en junta a tope (ver 5.3.3)

Proceso de soldadura t = Espesor R = Apertura de raíz Posiciones

tr t2 = 18 Ga. MÍN., 7 Ga. MÁX. 0 MÍN., t/2 MÁX.


Todo Todo
y tt/2 MIN., 2 MAX. (Ver Nota a)
a
t = t1 o t2, lo que sea menor.

Nota: Consulte el Anexo D para conocer los equivalentes métricos de unidades habituales de EE. UU.

Figura 5.3D—Soldadura de ranura biselada ensanchada en junta traslapada (ver 5.3.4)

33
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

6. Calificación

6.1 Alcance
Los requisitos para las pruebas de calificación de las Especificaciones de Procedimientos de Soldadura (WPS) y del personal de soldadura se describen a
continuación:

Parte A­ Requisitos Generales. Esta parte cubre los requisitos generales tanto de los WPS como de los requisitos de desempeño del personal
de soldadura.

Parte B ­ Especificación del procedimiento de soldadura (WPS). Esta parte cubre la calificación de WPS mediante pruebas.

Parte C ­ Calificación de desempeño. Esta parte cubre las pruebas de calificación de desempeño requeridas por el código para determinar la
capacidad de un soldador u operador de soldadura para producir soldaduras sólidas.

Parte A
requerimientos generales

6.2 Elaboración de una WPS y un PQR


Se escribirá una Especificación de Procedimiento de Soldadura (WPS) para cada tipo de soldadura como se muestra en la Tabla 6.1, excepto lo permitido
en la Cláusula 5, y deberá ser calificada de conformidad con las disposiciones de la Cláusula 6 por el fabricante o contratista. Se redactará un Registro de
Calificación de Procedimiento (PQR) que registre los valores reales utilizados para calificar una WPS.
En el Anexo B se dan formularios sugeridos y no obligatorios para WPS y PQR. Nota: Los datos del valor de fusión de los electrodos SMAW (consulte el
Comentario C­6.7_.5_­4) se pueden utilizar como medida de la corriente de soldadura para WPS y PQR.

6.3 Aprobación del ingeniero


Se puede aceptar evidencia debidamente documentada de calificación previa de WPS con la aprobación del ingeniero. El Ingeniero podrá aceptar evidencia
debidamente documentada de la calificación previa de las WPS que se van a emplear. La aceptabilidad de la calificación según otras normas es
responsabilidad del Ingeniero, que se ejercerá en función de la estructura específica, las condiciones del Servicio o ambas. De esta manera, la serie AWS
B2.1.XXX­XX sobre especificaciones de procedimientos de soldadura estándar puede aceptarse para su uso en este código.

6.4 Responsabilidad
Cada fabricante o contratista será responsable de la inspección y prueba de los conjuntos de prueba de calificación de WPS de conformidad con las
disposiciones de la Cláusula 6.

6.5 Requisitos de WPS


Las WPS deberán calificarse para cada cambio en las variables esenciales como se enumera en 6.6.

34
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 PARTE B CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN

París B
Especificación del procedimiento de soldadura (WPS)

6.6 Limitaciones de las variables esenciales

Cualquiera de los cambios de variables esenciales enumerados en la Tabla 6.2 requerirá la recalificación de WPS.

6.7 Número de pruebas, métodos de prueba y estándares de aceptación para la calificación de WPS
6.7.1 Juntas a tope soldadas con ranura cuadrada

6.7.1.1 Pruebas de Calificación. Soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope que no se ajusten a la Cláusula 5.3.1. Deberá calificarse de
conformidad con la Tabla 6.1, Detalles 6.1A, 6.IB y 6.1C.

6.7.1.2 Conjuntos de prueba y examen. El conjunto de prueba deberá cumplir con lo siguiente:

(1) Las láminas de acero se soldarán entre sí como se muestra en la Figura 6.1. Puede soldarse por un lado o por ambos lados.

(2) La soldadura deberá tener una apariencia uniforme y estará libre de:

(a) grietas

(b) refuerzo que no cumple con 8.1.1.3

(c) socavado que no cumple con 8.1.1.4

(3) Las láminas de ensayo soldadas se martillarán y doblarán 180° (ver Figura 6.1), coincidiendo el eje de curvatura.
con el eje de soldadura. Para uniones soldadas desde un solo lado, la raíz de la soldadura deberá estar en la cara del doblez.

(4) Una soldadura será aceptable si se satisfacen los siguientes criterios:

(a) No se detectan grietas visualmente después del doblado, o

(b) Las grietas del metal de soldadura se detectan visualmente y:

(i) La cara fracturada no muestra discontinuidades visualmente detectables (por ejemplo, escoria, porosidad), y

(ii) El tamaño de la soldadura es igual o mayor que el espesor de la chapa de acero .

NOTA: Se ignorarán las grietas del metal base.

6.]A.3 Rangos de Calificación. Un cambio en cualquiera de las variables esenciales que exceda las limitaciones de 6.6 requiere recalificación.

6.7.2 Soldaduras HSS

6.7.2.1 Prueba de calificación. Las WPS para soldar HSS deben calificarse realizando y probando una soldadura de ranura cuadrada en una junta a
tope en HSS.

6.7.2.2 Examen y conjuntos de prueba de soldadura a tope HSS

(1) Las láminas de acero HSS se soldarán entre sí como se muestra en la Figura 6.7. Si el WPS requiere que la cara de la soldadura sea
al ras del suelo la muestra de prueba deberá estar al ras del suelo.

(2) Inspección:

(a) Las soldaduras se inspeccionarán visualmente y cumplirán los requisitos de la Cláusula 8, Parte A.

(b) Después de enfriar. Los conjuntos de soldadura se seccionarán según la Figura 6.7 en cuatro cupones. Se martillarán o laminarán dos cupones
de curvatura de raíz y dos de curvatura de cara. Ver Figura 6.8. Luego, los cupones se doblarán 180 grados con el eje de la soldadura centrado en el doblez.
Se considerarán aceptables los conjuntos soldados que cumplan cualquiera de las siguientes condiciones:

(i) La falla ocurre en el metal base y no ocurre falla en el metal de soldadura, o

35
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN PARTE B AWSD1.3/D1.3M:2018

(ii) La falla ocurre en el metal de soldadura y

a. la cara fracturada no muestra discontinuidades visualmente detectables ( por ejemplo, escoria, porosidad, falta de fusión)
y

b. tener una garganta de soldadura (tw) no menor que el espesor de la lámina.

6.7.2.3 Rangos de Calificación. Un cambio en cualquiera de las variables esenciales que exceda las limitaciones de 6.5 requiere
recalificación.

6.7.3 Soldaduras de filete

6.7.3.1 Pruebas de Calificación. Para una soldadura de filete WPS que no se ajuste a la Cláusula 5, se realizarán pruebas de calificación.
requerido de conformidad con la Tabla 6.2, Punto (10)(b) o la Tabla 6.2, Punto (10)(c).

6.7.3.2 Ensamblajes de prueba y examen. Se prepararán, soldarán, inspeccionarán visualmente y


probado utilizando ya sea hoja a hoja o hoja a miembro estructural de soporte descrito en (1) o (2) de la siguiente manera:

(1) Hoja a Hoja. Cada conjunto de prueba deberá cumplir con la Figura 6.2A.

(2) Hoja al Miembro Estructural de Soporte. Cada conjunto de prueba deberá cumplir con la Figura 6.2A.

(3) Examen. Una soldadura será aceptable si se satisfacen los siguientes criterios:

(a) No se deberán detectar visualmente grietas en el metal de soldadura después de doblarlo, o

(b) Las grietas del metal de soldadura se detectan visualmente después de doblarlo y

(i) La cara fracturada no muestra discontinuidades visualmente detectables (por ejemplo, escoria, porosidad), y

(ii) El tamaño de la soldadura tw es igual o mayor que el espesor de la chapa de acero.

NOTA: Se ignorarán las grietas del metal base.

(c) Después de una inspección visual de soldaduras aceptables, las dos piezas deberán separarse completamente mediante flexión
las láminas o martillando una cuña (ver Figura 6.2A) hasta que falle la soldadura o la lámina de metal.

(d) La superficie fracturada deberá presentar fusión completa en la raíz de la junta.

6.7.3.3 Rangos de Calificación. La validez de la calificación será la siguiente (ver Figura 6.2B):

(1) Las juntas en T calificarán para juntas traslapadas y en T.

(2) Calificaciones de chapa de acero a miembro estructural de soporte para chapa de acero a miembro estructural de soporte para un determinado
Posición de soldadura y espesor de chapa de acero.

(3) Chapa de acero a chapa de acero califica para chapa de acero a chapa de acero, y también chapa de acero a elemento estructural de soporte
para una determinada posición de soldadura y espesor de la chapa de acero. Si hay dos espesores de chapa de acero, prevalecerá el espesor de la
chapa más delgada.

6.7.4 Soldaduras de ranura abocinada

6.7.4.1 Pruebas de Calificación. Para una WPS con soldadura de ranura ensanchada que no cumpla con la Cláusula 5, se requerirán pruebas
de calificación de conformidad con la Tabla 6.2, Punto (I0)(b) o la Tabla 6.2, Punto (10)(c).

6.7.4.2 Ensamblajes de prueba y examen. Se cumplirán los siguientes requisitos:

(1) Soldaduras ensanchadas, biseladas y ranuradas. Se requerirán dos conjuntos de prueba, conformes ya sea de hoja a hoja o de hoja a elemento
estructural de soporte, de la siguiente manera:

(a) Hoja a Hoja. Cada conjunto constará de dos piezas rectangulares de lámina de acero, de al menos 2­1/2 pulgadas [65 mm] de ancho y al
menos 3 pulgadas [75 mm] de largo. Una pieza se doblará 90° alrededor de un radio interior que no exceda 3 t, donde t es el espesor de la lámina de
acero; la otra pieza será plana. Estos se ensamblarán entre sí para formar una junta abocinada, biselada y ranurada. Se depositará una soldadura de
ranura en bisel abocardada de 25 mm [ 1 pulgada] de largo utilizando el tipo y tamaño adecuados de electrodo y corriente de soldadura. El conjunto de
prueba se muestra en la Figura 6.3A.

(b) Hoja al miembro estructural de soporte. Cada conjunto de prueba deberá consistir en una pieza rectangular de chapa de acero, de al
menos 2­1/2 pulgadas [65 mm] de ancho y al menos 3 pulgadas [75 mm] de largo. Una pieza se doblará 90° alrededor de un radio interior que no
exceda 3í, donde t es el espesor de la lámina de acero. Se sujetará a la parte superior del ala de una viga o

36
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 PARTE B CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN

píate separada, de al menos 13 mm [1/2 pulgada] de espesor. Se depositará una soldadura de ranura biselada de 1 pulgada [25 mm] de largo utilizando el
tipo y tamaño adecuados de electrodo y corriente de soldadura. El conjunto de prueba se muestra en la Figura 6.3B.

(2) Soldaduras Fiare­V­Groove. Se prepararán, soldarán, inspeccionarán visualmente y probarán dos conjuntos de prueba de la siguiente manera:

(a) Cada conjunto de prueba consistirá en dos piezas rectangulares de lámina de acero, de al menos 2­1/2 pulgadas [65 mm] de ancho y al menos
3 pulgadas [ 75 mm] de largo, dobladas 90° hasta un radio interior no superior a 3t, donde t es el espesor de la chapa de acero, y se unen para formar una
junta soldada con ranura en V.

(b) Se depositará una soldadura con ranura en V de 1 pulg. [25 mm] de largo utilizando el tipo y tamaño de electrodo adecuados y
corriente de soldadura. El conjunto de prueba se muestra en la Figura 6.3C.

(3) Examen

(a) Las soldaduras se inspeccionarán visualmente y cumplirán con los requisitos de la Cláusula 8, Parte A,

(b) Después de enfriar, el conjunto soldado se debe probar doblando la lámina hacia adelante y hacia atrás, o encajando un cincel frío entre las
piezas hasta que la soldadura, o la lámina de acero, falle (consulte la Figura 6.3A, 6.3B o 6.3). C). Se considerarán aceptables los conjuntos soldados que
cumplan cualquiera de las siguientes condiciones:

(T) La falla ocurre en el metal base y no ocurre falla en el metal de soldadura, o

(ii) La falla ocurre en el metal de soldadura y la superficie de falla no muestra porosidad visible, escoria o falta de fusión.

(c) El tamaño mínimo de soldadura será t .


6.7.4.3 Rangos de Calificación. La calificación para soldaduras con ranura en bisel abocardada calificará para soldaduras con ranura en V abocardada
y viceversa, siempre que se apliquen las mismas variables esenciales (ver Figura 6.3D).

(1) La lámina de acero al miembro de soporte califica como lámina de acero al miembro estructural de soporte para una posición determinada de
Soldadura y espesor de chapa de acero.

(2) Chapa de acero a chapa de acero califica para chapa de acero a chapa de acero, y también chapa de acero a elemento estructural de soporte.
para una determinada posición de soldadura y espesor de chapa de acero.

6.7.5 Son soldaduras por puntos

6.7.5.1 Pruebas de Calificación. Se requiere un WPS para cada espesor simple y doble de chapa de acero que se va a colocar.
soldado a un miembro estructural de soporte en posición plana y dentro de las limitaciones variables esenciales de 6.5.

6.7.5.2 Conjuntos de prueba y examen. Se requieren dos conjuntos de prueba para cada WPS (consulte el Detalle 6.4 en la Tabla 6.1), y cada conjunto
se preparará, soldará, probará y examinará de la siguiente manera:

(1) Una pieza (o dos piezas para el doble espesor) de lámina de acero de 2­1/2 pulgadas [65 mm] o más ancha se sujetará con abrazaderas a la parte
superior de un ala, viga remanente o una pieza separada que sea al menos 1/2 pulg. [13 mm] de espesor para formar el conjunto de prueba (consulte la Figura
6.4). Para láminas de acero de espesor inferior a 0,7 mm [0,028 in], se deben utilizar arandelas de soldadura de al menos 1,5 mm [0,060 in] de espesor y
hechas de una de las láminas de acero mencionadas en 1.4.1 (ver 4.3.6.3).

(2) Una soldadura por puntos con un diámetro visible (d) [especificado en la WPS, y no menos de 1/2 pulgada [13 mm] de diámetro]
se producirá. Se rellenará el cráter y se proporcionará un refuerzo mínimo de 1 mm [1/32 de pulgada].

(3) La parte saliente de la lámina de acero se debe torcer (ver Figura 6.4) hasta que la soldadura por puntos se desprenda de cualquiera de los miembros.

(4) Una soldadura será aceptable si se satisfacen los siguientes criterios:

(a) El diámetro medido de la pepita resultante no deberá ser inferior a 3/8 de pulgada [10 mm] o el diámetro WPS requerido, el que sea mayor.

(b) La cara fracturada no muestra discontinuidades visualmente detectables (por ejemplo, escoria, porosidad).

(c) El metal de soldadura no muestra grietas visualmente detectables.

NOTA: Se ignorarán las grietas del metal base.

6.7.5.3 Rangos de Calificación. Un cambio en cualquiera de las variables esenciales que exceda las limitaciones de 6.6 requiere recalificación.

37
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN PARTE B AWSD1.3/D1.3M:2018

6.7.S.4 Tasa de fusión SMAW. Cuando se utiliza un electrodo SMAW para producir una soldadura por puntos calificada, la velocidad de fusión, M. para la
clasificación y el diámetro del electrodo particular, se medirá como:

M en [mm] de electrodo fundido


tiempo en minutos

La velocidad de fusión se registrará en el PQR respectivo.

Ó.7.5.5 Son opción de costura. Un PQR para una WPS de soldadura por puntos específica también calificará una WPS de soldadura por costura.
que tiene un ancho igual al diámetro de la mancha (d).

6.7.6 ¿Son soldaduras de costura?

6.7.6.1 Pruebas de Calificación. Se cumplirán los siguientes requisitos:

(1) Espesores simples o dobles de chapa de acero al miembro de soporte. Se requiere un WPS para cada espesor simple y doble de lámina de acero que se
soldará a un miembro estructural de soporte en posición plana y dentro de las limitaciones variables esenciales de 6.6.

(2) Espesores Únicos para Chapa de Acero a Chapa de Acero. Se requiere un WPS para cada espesor de lámina de acero que se va a soldar a otra lámina
de acero, ya sea en posición plana u horizontal (consulte una configuración de unión típica en la Figura 4.6) y dentro de las variables esenciales de 6.6.

6.7.6.2 Ensamblajes de prueba y examen. Se cumplirán los siguientes requisitos:

(1) Espesores simples o dobles de chapa de acero al miembro de soporte. Se requieren dos conjuntos de prueba para
cada WPS (ver Detalle 6.5A en la Tabla 6.1), y cada conjunto deberá prepararse y soldarse de la siguiente manera:

Se debe sujetar una pieza (o dos piezas para el doble espesor) de lámina de acero de 2­1/2 pulgadas [65 mm] o más ancha a la parte superior de un ala, viga
remanente o una pieza separada que mida al menos 1/2 de [13 mm] de espesor para formar el conjunto de prueba (ver Figura 6.5A). Se debe producir una costura
de soldadura con un ancho visible (</) [especificado en la WPS, y no menos de 1/2 pulgada [13 mm] de ancho ni menos de 1 pulgada [25 mm] de largo]. Se
rellenará el cráter y se proporcionará un refuerzo mínimo de 1/32 de pulgada [1 mm].

(2) Espesores Únicos para Chapa de Acero a Chapa de Acero. Se debe preparar y soldar un conjunto de prueba de la configuración de unión real para cada
WPS (consulte la configuración de unión típica en la Figura 6.5B). Se debe producir una costura de soldadura con un ancho visible (d) [especificado en la WPS, y
no menos de 1/2 pulgada [13 mm] de ancho ni menos de 1 pulgada [25 mm] de largo]. Se rellenará el cráter y se proporcionará un refuerzo mínimo de 1/32 de
pulgada [1 mm].

(3) Examen. La parte saliente de la lámina de acero se debe hacer palanca, doblar o ambas cosas 180° con el eje de curvatura coincidente con el eje de la
soldadura (consulte la Figura 6.5A o la Figura 6.5B) hasta que la costura de soldadura se desprenda de cualquiera de los miembros.

(a) El ancho medido de los nuggefs resultantes (</a) no deberá ser inferior a 1/2 pulgada [13 mm] o el ancho WPS requerido,
el que sea mayor.

(b) La cara fracturada no muestra discontinuidades visualmente detectables (por ejemplo, escoria, porosidad).

(c) El metal de soldadura no muestra grietas visualmente detectables.

NOTA: Se ignorarán las grietas del metal base.

6.7.6.3 Rangos de Calificación. Un cambio en cualquiera de las variables esenciales que exceda las limitaciones de 6.6 requiere recalificación.

6.7.6.4 Tasa de fusión SMAW. Cuando se utiliza un electrodo SMAW para producir una soldadura de costura calificada, se debe medir la velocidad de
fusión para la clasificación y el diámetro del electrodo particular (ver 6.7.5.4) y registrarse en el PQR respectivo.

6.7.6.5 Son Opción Spot. Un PQR para un WPS de soldadura por puntos específico también calificará un WPS de soldadura por costura que tenga
un ancho igual al diámetro de la mancha (¿/).

6.7.7 Son soldaduras de tapón

6.7.7.1 Pruebas de Calificación. Se cumplirán los siguientes requisitos:

38
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 PIEZAS B&C CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN

(1) Espesores simples o múltiples de chapa de acero al miembro de soporte. Se requiere un WPS para cada espesor único o múltiple de lámina
de acero que se va a soldar a un miembro estructural de soporte dentro de las limitaciones variables esenciales de 6.6.

(2) Espesores Múltiples para Chapa de Acero a Chapa de Acero. Se requiere AWPS para cada espesor múltiple de chapa de acero.
a ser tapones soldados a otra chapa de acero dentro de las variables esenciales del 6.6.

Ó.7.7.2 Montajes de Prueba y Examen. Se cumplirán los siguientes requisitos:

(1) Espesores simples o múltiples de chapa de acero al miembro de soporte. Se requieren dos conjuntos de prueba para cada WPS (ver Detalle
6.6 en la Tabla 6.1), y cada conjunto se preparará y soldará de la siguiente manera: Una pieza (o múltiples piezas para múltiples espesores) de
lámina de acero de 2­1/2 pulgadas [ 65 mm] o más ancho se sujetará a la parte superior de una brida, viga remanente o una pieza separada que
tenga al menos 1/2 pulg. [13 mm] de espesor para formar el conjunto de prueba (consulte la Figura 6.6). Se deberá producir una soldadura de tapón
con un diámetro visible (¿/) [especificado en la WPS y no menor a 1/2 pulg. [13 mm]]. Se rellenará el cráter y se proporcionará un refuerzo mínimo
de 1 mm [1/32 de pulgada].

(2) Espesores Múltiples para Chapa de Acero a Chapa de Acero. Se prepararán y soldarán dos conjuntos de prueba de una configuración de
unión real para cada WPS (ver Detalle 6.6 en la Tabla 6.1). Se deberá producir una soldadura de tapón con un diámetro visible (¿Z) (especificado en
la WPS y no menor a 1/2 pulg. [13 mm]). Se rellenará el cráter y se proporcionará un refuerzo mínimo de 1 mm [1/32 de pulgada].

(3) Examen. La parte saliente de la lámina de acero se debe torcer (ver Figura 6.6) hasta que se disuelva la soldadura del tapón.
se compromete de cualquiera de los miembros.

(a) El diámetro medido de la pepita resultante (c/) no deberá ser inferior a 3/8 de pulgada [10 mm] o el diámetro WPS requerido, el que sea
mayor.

(b) La cara fracturada no muestra discontinuidades visualmente detectables (por ejemplo, escoria, porosidad).

(c) El metal de soldadura no muestra grietas visualmente detectables.

NOTA: Se ignorarán las grietas del metal base.

6.7.7.3 Rangos de Calificación. Un cambio en cualquiera de las variables esenciales que exceda las limitaciones de 6.6 requiere recalificación.

París C
Calificación de desempeño del soldador

6.8 Variables esenciales


6.8.1 Generalidades

6.8.1.1 Metales básicos. La calificación de desempeño establecida con cualquiera de los aceros permitidos por este código se considerará como calificación
de desempeño para soldar cualquiera de los otros aceros, siempre que no tengan recubrimiento o tengan el mismo recubrimiento utilizado en la calificación.

6.8.1.2 Procesos. Un soldador deberá estar calificado para cada proceso de soldadura especificado en la WPS.

6.8.1.3 Electrodos SMAW. Un soldador calificado para SMAW con un electrodo identificado en la Tabla 6.3 se considerará calificado para
soldar con cualquier otro electrodo en la misma designación de grupo y con cualquier electrodo enumerado en una designación de grupo
numéricamente inferior.

6.8.1.4 Electrodos y medios de protección. Un soldador calificado con una combinación aprobada de electrodo y medio de protección se
considerará calificado para soldar con cualquier otra combinación aprobada de electrodo y medio de protección para el proceso de soldadura utilizado
en el WPS.

6.8.1.5 Posición. Un cambio en la posición de soldadura a una para la cual el soldador aún no está calificado requerirá recalificación.

6.8.1.6 Soldadura Vertical. Al soldar en posición vertical, un cambio en la dirección de soldadura requerirá
recalificación.

39
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN PARTE C AWSD1.3/D1.3M:2018

6.8.2 Condiciones Específicas. Excepto lo modificado por 6.9.2, todos los soldadores deben estar calificados realizando una soldadura de prueba para
juntas a utilizar en la construcción de acuerdo con la Tabla 6.4 y para las siguientes condiciones:

(1) Para cada espesor (calibre) de chapa de acero en el caso de soldaduras por puntos o soldaduras de costura que se utilizarán en la producción.

(2) Para espesores mínimos de chapa de acero en el caso de soldaduras en ángulo, soldaduras con ranura en bisel ensanchada y soldaduras con ranura en V en
llamas.

(3) Un cambio en el espesor de la lámina de acero para las soldaduras de ranura cuadrada que se enumeran a continuación requiere la recalificación del soldador.
u operador de soldadura.

(a) Un cambio en el espesor de la lámina de acero a menos de 0.5í o mayor a 2t, donde t es el espesor de la lámina más delgada calificada.

(b) Como alternativa aceptable a 6.8.2(3)(a), se pueden utilizar las siguientes pruebas de calificación para cubrir el rango completo de todos los espesores de
láminas de acero:

(i) La calificación realizada en láminas de acero calibre 18 deberá calificar al soldador u operador de soldadura para soldar láminas de acero calibre 16 y
más delgadas.

(ii) La calificación realizada en láminas de acero calibre 10 deberá calificar al soldador u operador de soldadura para soldar láminas de acero calibre 16 y
más gruesas.

(4) Para conocer las posiciones de soldadura aplicables, consulte la Tabla 6.4.

6.9 Número de pruebas y métodos para la calificación del desempeño del soldador
6.9.1 Generalidades. Las pruebas de calificación que se describen en este documento son pruebas especialmente diseñadas para determinar la capacidad del soldador
para producir soldaduras sólidas. La soldadura se realizará de conformidad con los requisitos de la WPS y se registrará en un formulario PQR similar al del Anexo B.

6.9.1.1 Estado de WPS. La WPS utilizada en la calificación de un soldador deberá ser una WPS calificada o precalificada. El número y tipo de conjuntos de prueba,
su método de prueba y los resultados de la prueba deben ser los mismos que para la calificación WPS (ver Tabla 6.4).

6.9.1.2 Calificación del Soldador mediante Calificación WPS. El soldador que complete un WPS exitoso se considerará calificado para el proceso de soldadura, la
posición de soldadura, el tipo de soldadura y el tipo aplicable de chapa de acero recubierta. En el caso de soldaduras de filete o de ranura ensanchada, o ambas, el soldador
también se considerará calificado para espesores de material iguales o mayores a los utilizados en el ensayo. En el caso de soldaduras por puntos, soldaduras por costura
y soldaduras de ranura cuadrada, la calificación se limitará al espesor (calibrador) utilizado en esta prueba (consulte la Tabla 6.4).

6.9.1.3 Registros. El fabricante o el contratista mantendrán registros de los resultados de las pruebas y estarán disponibles para
aquellos autorizados para examinarlos. Podrá utilizarse un formulario similar al utilizado en el anexo B.

6.9.2 Condiciones Específicas.

6.9.2.1 Aplicaciones Galvanizadas. Se requerirán calificaciones de soldador separadas para soldar chapa de acero galvanizado o chapa de acero con otros tipos
de revestimientos.

6.9.2.2 Juntas a tope de uno y dos lados. Para juntas a tope con ranura cuadrada. La unión se soldará por un lado o por ambos lados. La soldadura desde un lado
deberá realizarse con calidad en juntas a tope con ranura cuadrada soldadas desde un lado o desde ambos lados. La soldadura desde ambos lados solo calificará para
juntas a tope de ranura cuadrada soldadas desde ambos lados.

6.10 Duración de la Calificación


La calificación del soldador se considerará vigente indefinidamente, a menos que

(1) el soldador no participa en un proceso determinado de soldadura para el cual está calificado por un período superior a seis meses, o

(2) existe alguna razón específica para cuestionar la capacidad de un soldador.

40
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN

Tabla 6.1
Pruebas de calificación de WPSa (ver 6.7)
Posición
Tipo de soldado
Conjuntos de prueba mostrados en la Probado en juntas Tipo de prueba Ensayada Calificada Calificada Junta soldada
figura: 6.1A Ranura cuadrada Doblar F F Soldadura de ranura cuadrada
soldar a tope h h unión a tope : hoja a hoja
junta—hoja a V V Califíes soldados de
hoja soldada de OH OH un lado o soldado desde
un solo lado. ambos lados.

6.1B Ranura cuadrada Doblar F F Soldadura de ranura cuadrada


soldado de ambos h h hoja de junta a tope para
lados en unión a V V hoja. Califíes soldados
tope, hoja a hoja OH OH sólo de ambos lados.

6.1C Soldadura de ranura Doblar 1G F Soldadura de ranura cuadrada


cuadrada HSS en junta a tope 2G F,H espesor de junta a tope
5G F,V,OH probado excepto según modificaciones
6G todo, por la Tabla 6.2

R Incluido
T,Y,K

Soldadura de filete en regazo Doblar F F Soldadura de filete en regazo o

junta—hoja a h Junta de esquina F,H —hoja a


hoja V Hoja V y hoja a
OH OH estructural de soporte
miembro

6.2B Soldadura de filete en regazo Doblar F F Soldadura de filete en unión

junta—hoja a h F,H traslapada o de esquina: lámina a

secundario V V soporte estructural


miembro estructural OH OH miembro

6.2C soldadura de filete F F Soldadura de filete en unión en T,

Junta en T: hoja a h F, H solapada o de esquina : lámina a


hoja V V hoja y hoja a
oh oh soporte estructural
miembro

(Continuado)

41
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN AWSD1.3/D1.3M:2018

Tabla6.1 (Continuación)
Pruebas de calificación de WPSa (ver 6.7)

Posición
Tipo de soldado
Conjuntos de prueba que se muestran en la figura: Probado en juntas Tipo de prueba Ensayada Calificada Calificada Junta soldada
6.2D soldadura de filete Doblar F F Soldadura de filete en junta en T,

Junta en T: hoja a h F,H traslapada o en esquina: lámina a

secundario V V soporte estructural


miembro estructural OH OH miembro

6.3A Soldadura de ranura en bisel Doblar F F Ranura biselada abocinada


abocardada : lámina a h FH soldar: hoja a hoja y
hoja V V hoja de soporte
oh oh miembro estructural, y
soldadura de ranura en V abocardada—
hoja a hoja

6.3B Ranura biselada abocinada Doblar F F Ranura biselada abocinada


soldar—lámina a h F,H soldar—lámina a
secundario V V soporte estructural
miembro estructural OH OH miembro

6.3C Soldadura con ranura Doblar F V Soldadura abocinada con ranura en V—


en V abocardada : h h hoja a hoja y
hoja a hoja V V ranura­bisel­abocardada
oh oh soldar: hoja a hoja y

hoja de soporte
miembro estructural

Son soldadura por puntos— Torsión Son manchas y costuras.


hoja de soporte soldar—lámina a
miembro estructural soporte estructural
miembro

¿Están soldadas por costura? Doblar ¿Están soldadas las láminas a


hoja de soporte soporte estructural
miembro estructural miembro

(Continuado)

42
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN

Tabla 6.1 (Continuación)


Pruebas de calificación de WPSa (ver 6.7)
Posición
Tipo de soldado
TestAssemblies mostrados en la figura: Probado en juntas Tipo de prueba Junta soldada calificada calificada probada
6,5 mil millones ¿Están soldadas por costura? Doblar h h ¿Están soldadas las láminas a
hoja a hoja hoja

1
k

I______ ____1

6.6 ¿Están soldadas por tapón? Torsión F V ¿Están soldadas por tapón?
hoja de soporte h h hoja y hoja a
miembro estructural V V soporte estructural
oh oh miembro

Úaz

a
Se requerirán dos pruebas para cada posición de soldadura, espesor y tipo de recubrimiento (ver 6.6 para información variable esencial).

43
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN AWSD1.3/D1.3M:2018

Tabla 6.2
Cambios en variables esenciales de PQRa que requieren recalificación de WPS para SMAW, GMAW, FCAW,
GTAW y SAW (ver 6.6)
Cambios de variables esenciales en PQR que requieren recalificación SMAW GMAW FCAW GTAW SIERRA

(1) Un cambio en la clasificación del electrodo (por ejemplo, cambio de E6010 a


X
E6012)

(2) Un cambio en la clasificación del metal de aportación o electrodo/fundente no cubierto en


AWSA5.18 o AWSA5.28 (GMAW/GTAW), AWSA5.36 (FCAW/ X X X X
GMAW)AWSA5.20 o AWSA5.29 (FCAW), o AWSA5.17 o AWS
A5.23 (SIERRA)

(3) Un cambio en el tipo de electrodo de tungsteno según AWS A5.12 X

(4) Un cambio que aumenta el nivel de resistencia del metal de aportación (un cambio de
X X X X X
E70XX a E80XX­X, por ejemplo, pero no al revés)

(5) Un cambio en el diámetro del electrodo (6) Un X X X X X

cambio de más de 1/16 de pulgada [2 mm] en el diámetro nominal del


X
alambre de relleno

(7) La adición o eliminación de metal de aportación (8) X


Cambios de más del 10 % por encima o por debajo de la tasa de fusión, el amperaje o la velocidad
de alimentación del alambre; en el caso de soldaduras por puntos o por costura, un
X X X X X
reducción de la velocidad de fusión, la corriente de soldadura o la velocidad de alimentación del alambre de más

superior al 5% excepto lo permitido por 7.4.

(9) Un cambio en el tipo de corriente de soldadura (CA o CC) o polaridad. X X X X X

(10) Un cambio en el espesor de la chapa de acero que se enumera a continuación:

(a) Un cambio en el espesor del metal base de la chapa de acero en más del 10%
X X X X X
para soldadura por puntos y soldadura por costura

(b) Para juntas distintas a las del (10)(a), un cambio en la chapa de acero
espesor inferior a 0,5/ o superior a 2t, donde t es el espesor X X X X X
del acero más fino calificado

(c) Como alternativa aceptable a (10)(b), la siguiente calificación


Las pruebas (d y e) se pueden utilizar para cubrir el rango completo de todas las hojas.
Espesores de acero :

(d) Una soldadura de calificación realizada en láminas de acero calibre 18 deberá proporcionar
X X X X X
calificación para ese WPS para láminas de acero calibre 16 y más delgadas

(e) Una soldadura de calificación realizada en calibre 10 o más gruesa deberá proporcionar
calificación para ese WPS para láminas de acero tan delgadas como calibre 16 y
X X X X X
más grueso, hasta 2/ de espesor, donde t es el espesor del más delgado
chapa de acero calificada

(11) Un aumento en la apertura de la raíz de una soldadura de ranura cuadrada. X X X X X

(12) Un cambio en el tipo de material de recubrimiento, o la adición, pero no


eliminación del material de recubrimiento sobre el metal base. (NOTA: Antisalpicaduras X X X X X
El compuesto no se considera un material de recubrimiento).

(13) Un aumento superior al 30% en el espesor del recubrimiento de la lámina de acero X (14) Un X X X X

cambio de posición no calificado según la Tabla 6.1 (15) En X X X X X

soldadura en posición vertical, un cambio en la progresión especificada desde


X X X X
de abajo a arriba, o viceversa

(16) Un cambio en el gas de protección. X X X

(Continuado)

44
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN

Tabla 6.2 (Continuación)


Cambios en las variables esenciales de PQRa que requieren recalificación de WPS para SMAW, GMAW,
FCAW, GTAW y SAW (ver 6.6)
Cambios de variables esenciales en PQR que requieren recalificación SMAW GMAW FCAW GTAW SIERRA

(17) La supresión, pero no la adición, del gas de respaldo. X X X

(18) La eliminación, pero no la adición, del respaldo permanente o removible X X X X X

(19) Un cambio en la clasificación de flujo/electrodo de AWS X

(20) Un cambio de más del 10% por encima o por debajo del PQR medio especificado
X X X
son voltajes para cada diámetro de electrodo utilizado

(21) Un aumento del 25% o más o una disminución del 10% o más en la tasa de
X X X
flujo o gas de protección o mezcla
(22) Un cambio en el modo de transferencia de metal a través del área. X
(23) Un cambio de alimentación de alambre frío a alimentación de alambre caliente o X

viceversa (24) Para soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope, un cambio en la soldadura de ambos
X X X X X
lados para soldar desde un lado, pero no al revés (25) Para

soldaduras por puntos y por costura, una disminución en el diseño de soldadura de tamaño d ( 26 ) X X X X X

Para soldaduras por puntos, una disminución en el tiempo de soldadura. X X X X X

(27) Para las soldaduras de costura, un aumento en la velocidad de desplazamiento X X X X X

a Una “X” indica aplicabilidad para el proceso: un área sombreada indica no aplicabilidad.

Tabla 6.3
Grupos de clasificación de electrodos
Designación de grupo Clasificación de electrodos AWS
F4 EXX15, EXX16, EXX18, EXX15­X, EXX16­X, EXX18­X
F3 EXX10, EXX11, EXX10­X, EXX11­X
F2 EXX12, EXX13, EXX14, EXX13­X
F1 EXX22, EXX24, EXX27, EXX28

Nota: Las letras XX, utilizadas en la designación de clasificación en esta tabla, representan los distintos
niveles de resistencia (por ejemplo, 60, 70, etc.) de los electrodos.

45
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN AWSD1.3/D1.3M:2018

Tabla 6.4
Pruebas de calificación de desempeño del soldadorsa (ver 6.9)

Posición Calificado
Tipo de soldado Tipo de
TestAssemblies mostrados en la figura: Probado en juntas Prueba Probado Calificado Junta soldada Espesor

6.1A Soldadura de ranura Doblar F F Soldadura de ranura Espesor


cuadrada a tope h F,H cuadrada a tope probado

Unión: hoja a V F,H,V junta: hoja a hoja. [excepto según


hoja soldada OH F, H, OH Califíes soldados lo modificado

por un lado de uno por


solo. lado o soldado 6.8.2(3)]
por ambos lados.

6.1B Grove cuadrado Doblar F F Soldadura de Espesor


soldado de h F,H ranura cuadrada en probado
ambos lados en V F, H, V unión a tope , hoja a hoja. [excepto según

junta a tope hoja OH F, H, OH Califíes soldados lo modificado

a hoja por ambos lados b

solo. 6.8.2 (3)]

6.1C Soldadura de Doblar 1G F Soldadura de ranura Espesor


ranura cuadrada HSS 2G cuadrada en junta a tope probado

Ver Figura 1.1 en junta a tope 5G F,HF,V,OH [excepto lo


2G, 5G FH,V,OH modificado
6G por
Todos, 6.8.2(3)]
incluidos T,Y,K
6.2A Soldadura de Doblar F F Soldadura de filete en Grosor
filete en junta h F,H unión traslapada o de probado y
traslapada: hoja a hoja V F, H, V esquina: hoja a hoja más grueso.
OH F, H, OH y hoja a miembro
estructural de soporte

6.2B soldadura de filete Doblar F F Soldadura de filete en Espesor


Unión traslapada : h F,H unión traslapada o de probado y
hoja al miembro V F, H, V esquina : lámina más grueso

estructural OH F, H, OH al miembro estructural de soporte


de soporte.

(Continuado)

46
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN

Tabla 6.4 (Continuación)


Pruebas de calificación de desempeño del soldadorsa (ver 6.9)

Posición Calificado
Tipo de soldado Tipo de
TestAssemblies mostrados en la figura: Probado en juntas Prueba Probado calificado Junta soldada Espesor

6.2C soldadura de filete Doblar F F Soldadura de filete Grosor


Unión en T: hoja h F,H, en unión en T, probado y
a hoja V F, H, V traslapada o de más grueso.
OH F, H, OH esquina : hoja a hoja
y hoja a
miembro estructural de soporte

Filete soldado F F Unión en T, solapada Espesor


Junta en T, hoja a h F,H o de esquina soldada en probado y

miembro de V F, H, V ángulo, de lámina a más grueso


soporte OH F, H, OH miembro de soporte

Flare­bisel­ F F Soldadura de ranura en bisel Espesor


soldadura h F,H abocardada : lámina a probado y
de ranura : lámina a V F, H, V hoja y hoja para más grueso

hoja OH F, H, OH miembro
estructural de soporte
y lámina soldada con
ranura en V para
hoja

6.3B Flare­bisel­ Doblar F F Soldadura de espesor de ranura


soldadura h F,H biselada abocinada : lámina a miembro
de ranura : lámina a V F,H,V estructural más grueso probado y
soporte OH F, H, OH portante
estructural
miembro

Soldadura Fiare Doblar F F Soldadura de Espesor


con ranura en V : h F,H ranura en V Fiare : probado y
hoja a hoja V F,H,V hoja a hoja y más grueso
OH F, H, OH soldadura de
ranura en bisel
ensanchada: hoja a
hoja y hoja
a elemento estructural de soporte

Son Torsión Están soldadas por Espesor


soldadura por puntos y por costura: probado
puntos: lámina lámina al
al miembro miembro estructural de soporte.
estructural de soporte.

(Continuado)

47
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN AWSD1.3/D1.3M:2018

Tabla 6.4 (Continuación)


Pruebas de calificación de desempeño del soldadorsa (ver 6.9)

Posición Calificado
Tipo de soldado Tipo de
TestAssemblies mostrados en la figura: Probado en juntas Prueba Junta soldada calificada probada Espesor

6.5A son costura Doblar ¿Están soldadas por costura? Espesor


soldar—lámina a hoja al miembro probado

soporte estructural de soporte


estructural
miembro

son costura Doblar ¿Están soldadas por costura? Espesor


soldar—lámina a hoja a hoja probado
hoja

¿Están Torsión F F Son soldaduras de Espesor


soldadas por tapón? h F,H tapón : hoja a hoja y probado

soporte V F, H, V hoja a miembro


estructural OH F, H, OH estructural de soporte.
miembro

a
Se requerirán dos pruebas para cada conjunto.

48
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN

4 pulgadas [100 mm]


MÍN.
4m [ 100mm]
MÍN.
4 pulgadas [100 mm]
MÍN.

(A) JUNTA A TOPE DE RANURA CUADRADA—


SOLDADO POR AMBOS LADOS 4 pulgadas [100 mm]
MÍN.
4 pulgadas [100 mm]
MÍN.
4 pulgadas [100 mm]
MÍN.

(B) JUNTA A TOPE DE RANURA CUADRADA—


SOLDADO POR UN LADO

(C) JUNTA SOLDADA DESPUÉS DE TERMINAR EL DOBLADO

Figura 6.1—Prueba para soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope [ver 6.7.1.2(1)J

49
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN AWSD1.3/D1.3M:2018

MÍNIMO

75
1 en 3 en
v
Un yo. rtVtt'i [75mm]
[25 minutos]
/ MÍN.

REGAZO

1/2 pulgada
ARTICULACIÓN

[13 mm] MÍN.


JUNTA EN T SOBRESALIR

1 | 3 pulg. [75 mm] MÍN.


HOJA DE SOPORTE
[25 mm] MÍN. I
MIEMBRO ESTRUCTURAL

3 en
4 pulg. [100 mm] MÍN. [75mm]

MÍNIMO

1/2 pulg. [13 mm] MÍN.

Figura 6.2A—Prueba para soldaduras de filete [ver 6.7.3.2(1)]

50
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN

SECUNDARIO
CHAPA DE ACERO CHAPA DE ACERO
ESTRUCTURAL
MIEMBRO CHAPA DE ACERO

CALIFICA PARA JUNTA DE SOLAPA


CALIFICA PARA JUNTA DE SOLAPA—
HOJA AL MIEMBRO ESTRUCTURAL DE SOPORTE (A) HOJA A HOJA
(B) HOJA AL MIEMBRO ESTRUCTURAL DE SOPORTE

SECUNDARIO
CHAPA DE ACERO
ESTRUCTURAL
CHAPA DE ACERO
MIEMBROx

CALIFICA PARA JUNTAS EN T Y SOLAPADAS

CALIFICA JUNTAS FORTALEZA Y SOLAPA — (A) HOJA A HOJA


HOJA AL MIEMBRO ESTRUCTURAL DE SOPORTE (B) HOJA AL MIEMBRO ESTRUCTURAL DE SOPORTE

Figura 6.2B—Extensión de validez de las calificaciones de soldadura de filete (ver 6.3.2.3)

3 pulgadas [75 mm]


MÍN.

norte

' [25mm]
1 ¡en MÍN.
1­1/2 pulg. [38 mm] [25mm]
MÍN. > 1 en
[25mm]
3 pulg. [75 mm] MÍN. MÍN.
1 en
[25mm]

Figura 6.3A—Prueba para soldaduras de ranura en bisel de hoja a hoja [ver 6.7.4.2(1) (a)]

51
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN AWSD1.3/D1.3M:2018

1 ¡pulg [25 mm] MÍN.

1/2 pulg. [13 mm] MÍN.


3 pulgadas [75 mm]
­ MÍN.

J>< 1 en
[25mm]
1 MÍN.
/>**■"­ pulgada [25 mm]
1­1/2 pulg. [38 mm]
MÍN. "M en
[25mm]
MÍN.
3 pulg. [75 mm] MÍN.
1 en
[25mm]

Figura 6.3B—Prueba para soldaduras de ranura­bisel­abocardada entre lámina y miembro estructural de soporte
[ver 6.7.4.2(1) (b)]

1­1/4 pulg. 1­1/4 pulg.


[32 mm] MÍN. [32 mm] MÍN.

1 pulg. [25 mm] MÍN.

1 pulg. [25 mm] MÍN.

1 pulg. [25 mm] MÍN.

1­1/4 pulg. [32 mm]


ESTOY DENTRO. ""

CUALQUIER SOPORTE SATISFACTORIO

Figura 6.3C—Prueba para soldaduras con ranura en V abocinada [consulte 6.7.4.2(2)(b)]

52
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN

CHAPA DE ACERO
CHAPA DE ACERO

SECUNDARIO
ESTRUCTURAL
MIEMBRO

CALIFICA PARA FLARE­BIVEL­GROOVE

(A) HOJA A HOJA


(B) HOJA AL SOPORTE CALIFICA PARA FLARE­BIVEL­GROOVE
MIEMBRO ESTRUCTURAL O
HOJA AL MIEMBRO ESTRUCTURAL DE SOPORTE
Ranura en V acampanada: hoja a hoja

CHAPA DE ACERO CHAPA DE ACERO

CALIFICA PARA FLARE­V­GROOVE—HOJA A HOJA


O ABONO­BISEL­RANURA

(A) HOJA A HOJA


(B) HOJA AL MIEMBRO ESTRUCTURAL DE SOPORTE

Figura 6.3D—Alcance de la validez de las calificaciones de soldadura de ranura abocinada (ver Ó.7.4.3)

25
1 25
pulgada [25 mm]
mm [ 1 pulgada] mm [ 1 pulgada]
2­1/2 pulg. MÍN.­ ­MIN.
MÍN.
[65 mm]
MÍNIMO

HOJA DOBLE

50 mm [ 2 pulgadas]
MÍN. ' UNA HOJA

Figura 6.4—Prueba de soldaduras por puntos [consulte 6.7.5.2(1)]

53
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN AWSD1.3/D1.3M:2018

25
25 mm [ 1 pulgada]
3 pulgadas [75 mm] mm [ 1 pulgada]
25 mm [ 1 pulgada] MÍN.
MÍN.\ MÍN. MÍN.
1/2 pulg. [13 mm] MÍN.
25 SOBRESALIR

mm [ 1 pulgada]
MÍN.

25 mm [ 1 pulgada]

pulgadas [100 mm]

UNA HOJA HOJA DOBLE

1/2 pulg. [13 mm] MÍN.

Figura 6.5A—Prueba para que la lámina y el miembro estructural de soporte sean soldaduras de
costura [Ver 6.7.5.2Í1)]

1
\ 1 pulg. [25 mm] MÍN.

VIRGINIA

Figura 6.5B—Prueba para soldaduras de costura de hoja a hoja [ver 6.7.6.2(2)]

54
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN

10 en 12 en
[ 250mm­305mm ]
PARA PROVEER
APALANCAMIENTO
DESTRUCTIVO
PRUEBA DE GIRO
SOLDADURAS DE TAPÓN

AL FINAL DE
PREFORMADO
MUESTRA

SOLDADURA DE TAPÓN POR ARCO

(HOJA AL MIEMBRO DE APOYO)


POSICIÓN PLANA

DETALLE (A)

Típico para láminas de múltiples capas a miembros estructurales de soporte o lámina a lámina; también se usa para posiciones horizontales, verticales y elevadas.

Figura 6.6—Prueba de soldaduras de tapón [consulte 6.7.7.2(1)]

55
Machine Translated by Google
CLÁUSULA 6. CALIFICACIÓN AWSD1.3/D1.3M:2018

3/8 pulg. [10 mm]


PREPERFORADO O
ABRAZADERA EN VISOR
AGUJEROS PERFORADOS

PRIMERO
SOLDADURA DE TAPÓN
SECUNDARIO
MIEMBRO O DOBLADO
REFORZAMIENTO

25 mm [ 1 pulgada]
MÍN.

2­1/2 pulgadas
10 en 12 en
[65mm]
[ 250mm­305mm ]
MÍN. APLICAR
MÍN. PARA PROPORCIONAR
FUERZA
APALANCAMIENTO PARA

PRUEBA DE SOLDADURA

DETALLE (B)
SEGUNDO
SOLDADURA DE TAPÓN

Figura 6.6 (continuación): prueba de soldaduras de tapón [consulte 6.7.7.2(1)]

56
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 6. CUALIFICACIÓN

R Línea de corte

Curva de raíz
Línea de corte

curvatura de la cara Curva de raíz

Curva de raíz curvatura de la cara Línea de corte

Curva de raíz curvatura de la cara

Corte de curvatura frontal |¡ne

Figura 6.7—Ubicación del cupón de prueba de flexión para pruebas de soldadura HSS [ver 6.7.2.2(b)]

Dirección de curvatura

Soldar

Cupón de abrazadera

en tornillo de banco o dispositivo de sujeción

Figura 6.8—Prueba de flexión de soldadura a tope HSS [consulte 6.7.2.2(b)]

57
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

7. Fabricación

7.1 Generalidades

A menos que se proporcione protección adecuada contra la intemperie, la soldadura de producción no se realizará cuando:

(1) La temperatura del aire ambiente es inferior a 0°F [­18°C], o

(2) Cuando el metal base a soldar está expuesto a la humedad (por ejemplo, nieve, lluvia, etc.), o

(3) Para GMAW, FCAW­G y GTAW, viento superior a 5 mph [8 kph],

7.2 Preparación del metal base


7.2.1 Generalidades. El metal base deberá estar lo suficientemente limpio como para que las soldaduras cumplan con los requisitos de calidad de este código.

7.2.2 Defectos superficiales inducidos por el fresado. No se deben colocar soldaduras en superficies que contengan aletas, desgarros, grietas, escoria u
otros defectos del metal base según se define en las especificaciones del metal base.

7.2.3 Incrustaciones y óxido. Se deben eliminar las incrustaciones sueltas, las incrustaciones pesadas y el óxido intenso de las superficies a soldar y de
las superficies adyacentes a la soldadura. Se pueden realizar soldaduras en superficies que contienen incrustaciones de mili y óxido si las incrustaciones de
mili y el óxido pueden soportar un cepillado manual vigoroso y si se cumplen los requisitos de calidad aplicables de este código.

7.2.4 Materiales extraños.

7.2.4.1 Las superficies a soldar y las superficies adyacentes a la soldadura se deben limpiar para eliminar cantidades excesivas de lo siguiente:

(1) Agua

(2) Gil

(3) Grasa

(4) Otros materiales a base de hidrocarburos

Se permite soldar en superficies que contengan cantidades residuales de materiales extraños siempre que se cumplan los requisitos de calidad de este código.

7.2.4.2 Se permite realizar soldaduras en superficies con revestimientos protectores de superficies o compuestos antisalpicaduras.
siempre que se cumplan los requisitos de calidad de este código.

7.3 Montaje
7.3.1 Posiciones de detalle de juntas. Los detalles de las juntas deben disponerse para proporcionar la posición más favorable para la soldadura (ver
AWSA3.0 para definiciones de las posiciones de soldadura).

7.3.2 Cióse Contacto. Las piezas que se unirán mediante soldadura deberán ponerse en estrecho contacto para facilitar la completa
fusión entre ellos.

7.3.3 Respaldo. El uso de respaldo de acero conforme a ASTM A109 Temper 3 o 4 se puede utilizar sin requerir un
Prueba de calificación de metales base WPS.

58
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 CLÁUSULA 7. FABRICACIÓN

7.4 Desviación permitida de WPS para temperaturas más bajas utilizando el Anexo A, Nota 1
7.4.1 Son soldaduras por puntos. Para soldaduras por puntos, se permitirán WPS calificados para una temperatura del metal base de 100 °F [38 °C] o menos
a temperaturas tan bajas como 32 °F [0 °C] aumentando el tiempo de soldadura en un 20% o aumentando ajustes de amperaje en un 10% del establecido y
registrado en el momento de la calificación. Se permitirán WPS calificados para una temperatura del metal base de 100 °F [38 °C] o menos a temperaturas
inferiores a 32 °F [0 °C] hasta tan solo 0 °F [­18 °C] aumentando la temperatura de soldadura . tiempo en un 30% o aumentando el ajuste de amperaje en un
15% del establecido y registrado al momento de la calificación. Para las soldaduras por puntos, una disminución en el tiempo de soldadura requiere una
recalificación.

NOTA: Consulte el Anexo E “Tasas de enfriamiento calculadas para soldaduras por puntos”.

7.4.2 Son soldaduras por costura. Para soldaduras de costura, se permitirán WPS calificados para una temperatura del metal base de 100 °F [38 °C] o menos
a temperaturas tan bajas como 32 °F [0 °C] disminuyendo la velocidad de desplazamiento en un 20 % o aumentando el amperaje. configuración en un 10% de lo
establecido y registrado en el momento de la calificación. Los WPS calificados para una temperatura del metal base de 100 °F [38 °C] o menos se permitirán en
temperaturas inferiores a 32 °F [0 °C] hasta tan solo 0 °F [­18 °C] disminuyendo la velocidad de desplazamiento. en un 30% o aumentando el ajuste de amperaje
en un 15% del establecido y registrado al momento de la calificación.

7.4.3 Son soldaduras de tapón. Para soldaduras de tapón, se permitirán WPS calificados para una temperatura del metal base de
100 °F [38 °C] o menos a temperaturas tan bajas como 32 °F [0 °C] aumentando el tiempo de soldadura en un 20 % o aumentando el
amperaje. configuración en un 10% de lo establecido y registrado en el momento de la calificación. Se permitirán WPS calificados para
una temperatura del metal base de 100 °F [38 °C] o menos a temperaturas tan bajas como 0 °F [­18 °C] aumentando el tiempo de
soldadura en un 30 % o aumentando el ajuste de amperaje en un 15 %. % del establecido y registrado en el momento de la calificación.

NOTA: Consulte el comentario para obtener más información y datos de referencia.

59
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

8. Inspección

Parí A
Criterios de aceptación

8.1 Criterios de aceptación de soldadura de producción

8.1.1 Inspección Visual. Todas las soldaduras deberán ser inspeccionadas visualmente. Una soldadura será aceptable mediante inspección visual,
siempre que se cumplan los siguientes criterios:

8.1.1.1 Sin grietas. La soldadura no deberá tener grietas.

8.1.1.2 Soldadura/Fusión de Metal Base. No habrá evidencia de falta de fusión en los extremos de las pasadas de soldadura.

8.1.1.3 Garganta de soldadura mínima. Todas las soldaduras de ranura cuadrada deberán tener una penetración completa en la lámina de metal base y estar
completamente rellenas. Para juntas de espesores de láminas desiguales, se deberá fusionar completamente el espesor total de cada borde del metal base. Las
soldaduras por puntos y por costura deberán tener fusión con el metal base y lograr una garganta de soldadura no menor que el espesor de la placa.

metal base. Refuerzo soldado de ranura cuadrada. No se requieren costuras o soldaduras por puntos.

8.1.1.4 Rebaje. La longitud acumulada del corte no deberá ser mayor que L/8, donde L es la longitud especificada de la soldadura o en el caso de soldaduras
por puntos, la circunferencia, siempre que exista fusión entre el metal de soldadura y el metal base. La profundidad del corte no es objeto de inspección y no es
necesario medirla. La fusión que produce un agujero es inaceptable.

8.1.1.5 Cara de soldadura de filete. Las caras de las soldaduras de filete serán planas o ligeramente convexas.

8.1.1.6 Conformidad del documento del contrato. La ubicación, el tamaño y la longitud de la soldadura deben estar de acuerdo con
dibujos u otros requisitos de documentos del contrato. Se permitirán soldaduras que excedan la longitud o tamaño mínimo.

París B
Responsabilidad del contratista

8.2 Inspección de WPS y calificaciones de soldadores

8.2.1 El inspector deberá asegurarse de que al realizar el trabajo según este código, solo se utilicen WPS calificados o precalificados.
y todos los soldadores están calificados.

8.2.2 Se podrán utilizar WPS previamente calificados o precalificados por el fabricante o contratista, si lo aprueba el Ingeniero. Sin embargo, si el Ingeniero no acepta
dicha evidencia, el contratista calificará las WPS de conformidad con este código. Las pruebas de soldadura del contratista deberán completarse exitosamente antes de
realizar cualquier soldadura permanente en el contrato.

8.3 Inspección del Trabajo

8.3.1 Solicitudes. En cualquier momento, y específicamente mientras se realizan soldaduras por puntos o por costura, el Inspector podrá solicitar que se compare la
velocidad de fusión de los electrodos, la velocidad de alimentación del alambre o la corriente de soldadura con la establecida en la prueba de calificación WPS. Si estas
tasas de fusión son 5% o más inferiores a las especificadas, se deberán realizar nuevas soldaduras utilizando la corriente correcta junto a aquellas soldaduras realizadas
con la corriente inadecuada.

8.3.2 Calidad del Trabajo. Cuando el inspector considera que la calidad del trabajo de un soldador está por debajo de los requisitos de esta especificación, es
posible que se requiera una recalificación del soldador.

60
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Anexo A (Normativo)
Requisitos de provisiones aplicables al soldar D1.3
Chapas de acero según D1.1 Otras formas de productos de acero

Este Anexo es parte de esta norma e incluye elementos obligatorios para su uso con esta norma.

Cuadro A.1
Requisitos de provisiones aplicables al soldar
D1.3 Chapas de acero a D1.1 Otras formas de productos de acero
DI.3:2017 DI.1:2015

Provisiones generales

SMAW: control de electrodos con bajo contenido de hidrógeno 5.3.2 a 53.2.5

SAW—Electrodos y fundentes 5.3.3

GMAW/FCAW—Electrodos 5.3.4

GTAW 5.3.5

Gas protector 1.6.6.2

Soldaduras de filete 1.7.2

Soldaduras abocinadas, biseladas y ranuradas 1.7.3(2)

Son soldaduras por puntos 1.7.4

¿Son soldaduras de costura? 1.7.5(2)

¿Son soldaduras de tapón? 1.7.6(2)

Diseño de conexiones soldadas


Soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope N/A N/A

Soldaduras de filete 4.2.2/43.4

Soldaduras de ranura abocardada 4.23/4.3.5

Son soldaduras por puntos 4.2.4/43.6

Son soldadura de costura 4.2.5/43.7

¿Son soldaduras de tapón? 4.2.6/43.8

Precalificación de WPS N/A N/A

(Continuado)

61
Machine Translated by Google
ANEXO A AWSD1.3/D1.3M:2018

Tabla A.1 (Continuación)


Requisitos de provisiones aplicables al soldar
D1.3 Chapas de acero a D1.1 Otras formas de productos de acero
DI.3:2017 DI.1:2015

Calificaciones
Pruebas de calificación de WPS

Soldaduras de ranura cuadrada en juntas a tope N/A N/A

Soldaduras de filete 6.7.3—Tablas 6.1 y 6.4,


Figuras 6.2A(2) y 6.2A(4)

Soldaduras de ranura abocardada 6.7.4—Tablas 6.1 y 6.4, Figura 6.3B

Son soldaduras por puntos 6.7.5—Tablas 6.1 y 6.4, Figura 6.4

¿Son soldaduras de costura? 6,7.6—Tablas 6.1 y 6.4, Figura 6.5A

¿Son soldaduras de tapón? 6.7.7—Tablas 6.1 y 6.4, Figura 6.6

Variables esenciales Cuadro 6.2 Ítems (8), (10), (12), (13), (25) Cuadro 4.5, excepto el punto (27)

Fabricación
Son soldaduras por puntos 7.4.1

¿Son soldaduras de costura? 7.4.2

¿Son soldaduras de tapón? 7.4.3

Precalentamiento y temperatura entre pasadas Nota 1 5.6 (consulte la Nota 1 a continuación


para excepciones a Dl.l, 5.6)

Aporte de calor: aceros Q y T 5.7

Inspección
Visual

Refuerzo mínimo: punto y costura 8.1.1.3

Rebajado—que no sean puntos y costuras Cuadro 6.1 Elemento (7)

Rebajados: son soldaduras por puntos y costuras 8.1.1.4

Perfil de soldadura : cara de soldadura de filete 8.1.1.5

tiempo de inspección Tabla 6.1 Artículo (5)

Soldadura de pernos

Soldadura de pernos 7
Nota:
1. Al soldar “cubiertas” o techos en posición plana, utilizando soldaduras por puntos, soldaduras por costura, soldaduras por tapón o una combinación de soldaduras por punto y por tapón, se
deben seguir las reglas de D1.1/D1.1M:2O15. , 5.6 no se aplicará si se cumplen los requisitos de: (1) 1A, 2, 3 y 4, o (2) IB, 2, 3 y 4 .
Estas reglas se pueden utilizar para chapas de Acero revestidas, galvanizadas o no revestidas (DI.3) soldadas a revestidas. Materiales estructurales galvanizados o sin recubrimiento (Dl.l)
siempre que la calificación cumpla con los requisitos de DI.3, Tabla 6.2 Punto (12). Los requisitos de D1.1/D1.1M:2O15, 5.14 no se aplicarán.
(ver C­AnexoA Ref.2).
I A. El WPS ha sido calificado según AWS D1.3/D1.3M Cláusula 6 utilizando electrodos SMAW sin bajo contenido de hidrógeno y la temperatura ambiente es
>32°F (0°C).
BI. El WPS ha sido calificado según AWS D1.3/D1.3M Cláusula 6 usando SMAW usando electrodos de soldadura con bajo contenido de hidrógeno o GTAW, GMAW, FCAW,
SIERRA y la temperatura ambiente es >0°F [­18°C],
2. El WPS de producción se ha ajustado para una temperatura inferior a la temperatura de calificación del procedimiento de acuerdo con AWS D1.3/D1.3M, Cláusula 7.4.
(consulte la referencia del comentario “Blodgett, O. W.—Tasas de enfriamiento calculadas de soldaduras por puntos”, un documento presentado en la 68.ª reunión anual de AWS,
Chicago, Illinois, marzo de 1987) para temperaturas de hasta 32°F [0°C], o CS1CC Industry Research Project No. 180 para temperaturas por debajo de 32°F [0°C] a
0°F[­18°C].
3. Las combinaciones de soldaduras por puntos y soldaduras de tapón se han calificado como una combinación para garantizar que se cumpla el tamaño de soldadura por puntos requerido.
4. El miembro estructural de soporte está listado en D1.1/D1.1M:2O15, Tabla 3.1, como metal base del Grupo I o II.

62
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Anexo B (Informativo)
Formularios de soldadura de muestra

Este anexo no forma parte de esta norma pero se incluye únicamente con fines informativos.

Este anexo contiene tres formularios que el Comité DI de AWS sobre Soldadura Estructural ha aprobado para el registro del registro de prueba de
calificación del procedimiento de soldadura (PQR), la especificación del procedimiento de soldadura (WPS) y los datos del registro de prueba de
calificación del soldador u operador de soldadura (WPQR). requerido por este código.

Se sugiere que la información de calificación requerida por este código se registre en estos formularios o formularios similares que hayan sido
preparados por el usuario. Se permiten variaciones de estos formularios para satisfacer las necesidades del usuario.

63
Machine Translated by Google
ANEXO B AWSD1.3/D1.3M:2018

FORMULARIO DE MUESTRA PARA EL REGISTRO DE CALIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA (PQR)


Nombre de empresa
PQR No. Fecha

Especificación del procedimiento de soldadura No. Rdo. Fecha

Proceso(s) de soldadura Tipo Modo de transferencia (GMAW)


(Automático, Manual, etc.)

JUNTA (Tabla 6.1) POSICIÓN (Tabla 1.3)

Tipo de articulación Posición

Tipo de Soldadura______________________ ___________________ Progresión (posición vertical)

Respaldo Sí No Arriba abajo

Tipo de material de respaldo ______________ ___________________


Soldado a tope de: METAL DE RELLENO (Tabla 1.2)
Un lado Ambos lados Especificación ___________________________________________
Clasificación

METALES COMUNES (1.4) GAS o Mezcla de GAS (1.6.6.2)


Chapa de acero Acero de soporte Composición _____________________________________________
Soecificación Tasa de flujo

Calificación

Rango de espesor ______________ _______________ FLUJO (1.6.5.2)

Preparación ______________ _______________ Especificación _____________________________________________ Clasificación

RECUBRIMIENTO(S) (Tabla 6.2(12)

Tipo de recubrimiento ______________ _______________ PRECALENTAMIENTO Temperatura ___________________________________

Espesor del recubrimiento ______________ _______________ Temperatura entre pases _____________________________________

POSTERIOR A LA SOLDADURA DE TRATAMIENTO TÉRMICO

Temperatura _____________________________________________
Tiempo ____________________________________________________

RESULTADOS DE LA PRUEBA (6.7)

Examinación visual Pruebas mecánicas

Ejemplar No. Apariencia Grietas de refuerzo Día de la pepita socavada. Fusión Grietas en la garganta de soldadura (Tw)

1
2
BOCETO DE DETALLES DE LA JUNTA

Prueba realizada por Fecha __________


de la prueba __________
Prueba de laboratorio No. __________

TÉCNICA­Características de Soldadura

Tipo actual Alimentación de alambre Velocidad de desplazamiento/soldadura


Nº de paso Proceso Tamaño del electrodo y polaridad Voltaje de amperaje Velocidad Tasa de fusión Tiempo (soldaduras por puntos)

Nombre del Soldador u Operador de Soldadura

Número de identificación Fecha de Calificación

El abajo firmante certifica que las declaraciones contenidas en este registro son correctas y que los conjuntos de prueba fueron preparados, soldados y probados en
conformidad con los requisitos de la Cláusula 6 de AWS D1.3/D1,3M ( ) Cede Soldadura Estructural ­ Chapa de Acero.

Nombre/Título Firma Fecha

Formulario B­1

64
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018 ANEXO B

FORMULARIO DE MUESTRA PARA LA ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA (WPS)

Nombre de empresa
WPS No. Rdo. Fecha

Registro de Calificación del Procedimiento de Soporte No.

Proceso(s) de soldadura Tipo Modo de transferencia (GMAW)


(Automático, Manual, etc.)

JUNTA (Tabla 6.1) GAS o Mezcla de GAS (1.6.6.2)

Tipo de junta Tipo Composición

de respaldo de Tasa de flujo

soldadura Sí No Tipo de material

de respaldo FLUJO (1.6.5.2)


Soldado a tope de: Especificación
Un lado Ambos lados Clasificación

POSICIÓN (Tabla 1.3) PRECALENTAMIENTO (1.1, 7.4, Anexo A)


Posición Temperatura de precalentamiento Mín.

Progresión (posición vertical) Temperatura de precalentamiento Máx.

Arriba abajo

POSTERIOR A LA SOLDADURA DE TRATAMIENTO TÉRMICO

Temperatura
Tiempo

METALES COMUNES (1.4) BOCETO DE DETALLES DE LA JUNTA


Chapa de acero Acero de soporte
Especificación
Calificación

Rango de espesor

Preparación

RECUBRIMIENTO(S) [Tabla 6.2(12)]

Tipo de revestimiento

Espesor del recubrimiento

METAL DE RELLENO (Tabla 1.2)

Especificación
Clasificación

ELECTRODO GTAW

TÉCNICA­Características de Soldadura

Velocidad de viaje/
Electrodo Tipo actual Alimentación de alambre Derritiendo Tiempo de soldadura

Pasar No. Proceso Tamaño y polaridad amperaje voltaje Velocidad Tasa (Soldaduras por puntos)

Autorizado por Fecha


Nombre/Título

Formulario B­2

sesenta y cinco
Machine Translated by Google
ANEXO B AWSD1.3/D1.3M:2018

FORMULARIO DE MUESTRA PARA LA CALIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO DE SOLDADOR Y OPERADOR DE SOLDADURA

REGISTRO DE PRUEBA (WPQR)

Nombre de empresa
Nombre del Soldador u Operador de Soldadura Número de identificación

WPS No Rdo. Fecha de calificación


Proceso(s) de soldadura Tipo Modo de transferencia (GMAW)
(Automático, Manual, etc.)

VARIABLE REAL
JUNTA UTILIZADO EN CALIFICACIÓN RANGO DE CALIFICACIÓN
VARIABLE (Tabla 6.4)
Junta y soldadura según la Tabla 6.4
Tipo de material de respaldo (acero, cerámica, etc.)
Soldado a tope desde: uno o ambos lados

POSICIÓN (6.8.1.5, 6.8.1.6, Tabla 1.3)


Progresión para vertical Arriba Abajo Arriba Abajo

METALES BASE (6.8.1.1)


Especificación/grado
Chapa de acero
Acero de soporte
Espesor

Chapa de Acero (6.8.2)


Acero de soporte

RECUBRIMIENTO(S) [6.8.1.1] Tipo/Espesor


Chapa de acero

Acero de soporte

METAL DE RELLENO (6.8.1.3, 6.8.1.4)


Especificación/ Clasificación
Tamaño

Grupo (SMAW)

GAS o Mezcla de GAS (6.8.1.4)


Composición

FLUJO (6.8.1.4)
Especificación/Clasificación

PRECALENTAMIENTO (1.1, 7.4, Anexo A)


Temperatura de precalentamiento mínima

Temperatura máxima de precalentamiento

RESULTADOS DE LA PRUEBA (6.7)

Examinación visual Pruebas mecánicas

Ejemplar No. Aspecto Refuerzo Grietas Socavado Nugget Día. Fusión Grietas Soldadura Garganta (Tw)
1
2

Prueba realizada por Prueba de laboratorio No. Fecha de la prueba

El abajo firmante certifica que las declaraciones contenidas en este registro son correctas y que los conjuntos de prueba fueron preparados,
soldado y probado de conformidad con los requisitos de la Cláusula 6 de AWS D1.3/D1.3M: ( ) Soldadura estructural
Código ­ Chapa de acero.

Nombre/Título firma Fecha

Formulario B­3

66
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Anexo C (Informativo)
Solicitar una interpretación oficial sobre un
estándar AWS

Este anexo no forma parte de esta norma pero se incluye únicamente con fines informativos.

Cl. Introducción
Los siguientes procedimientos están aquí para ayudar a los usuarios estándar a enviar solicitudes exitosas de interpretaciones oficiales de los estándares
de AWS. Las solicitudes del público en general enviadas al personal de AWS o a los miembros del comité que no sigan estas reglas pueden devolverse al
remitente sin respuesta. AWS se reserva el derecho de negarse a responder solicitudes específicas; Si AWS rechaza una solicitud, AWS proporcionará a
la persona el motivo por el cual se rechazó la solicitud.

C2. Limitaciones
Las actividades de los comités técnicos de AWS con respecto a las interpretaciones se limitan estrictamente a la interpretación de las disposiciones de
las normas preparadas por los comités. Ni el personal de AWS ni los comités están en condiciones de ofrecer servicios de interpretación o consultoría
sobre (1) problemas de ingeniería específicos, (2) requisitos de estándares aplicados a fabricaciones fuera del alcance del documento, o (3) puntos no
cubiertos específicamente. por el estándar. En tales casos, el investigador debe buscar ayuda de un ingeniero competente y con experiencia en el campo
de interés particular.

C3. Procedimiento General para todas las Solicitudes


C3.1 Presentación. Todas las solicitudes se enviarán al Director General de Desarrollo de Estándares de AWS. Para un manejo eficiente, se prefiere que
todas las solicitudes se envíen electrónicamente a través de Standards@aws.org. Alternativamente, las solicitudes pueden enviarse por correo a:

Director general
Desarrollo de estándares
Sociedad Americana de Soldadura
8669 NO 36 St, # 130
Miami, Florida 33166

C3.2 Información de contacto. Todas las consultas deberán contener el nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono y empleador del
solicitante.

C3.3 Alcance. Cada consulta deberá abordar una sola disposición de la norma a menos que el tema en cuestión involucre dos o más disposiciones
interrelacionadas. La(s) disposición(es) se identificarán en el alcance de la solicitud junto con la edición de la norma (por ejemplo, D1.3/D1.3M:2018) que
contiene la(s) disposición(es) que aborda el solicitante.

C3.4 Pregunta(s). Todas las solicitudes se formularán en forma de pregunta a la que se pueda responder "sí" o "no". La solicitud deberá ser concisa, pero
lo suficientemente completa como para permitir que el comité comprenda el significado del asunto en cuestión. Cuando el punto no esté claramente
definido, se devolverá la solicitud para su aclaración. Se deberán utilizar bocetos cuando sea apropiado y se citarán todos los párrafos, figuras y tablas (o
anexos) que guarden relación con el tema en cuestión.

67
Machine Translated by Google
ANEXO C AWSD1.3/D1.3M:2018

C3.5 Respuesta(s) propuesta(s). El investigador deberá proporcionar respuestas propuestas a sus propias preguntas.

C3.6 Fondo. Se puede proporcionar información adicional sobre el tema, pero no es necesaria. La(s) pregunta(s) y
Las respuestas propuestas anteriormente se mantendrán por sí solas sin necesidad de información adicional.

C4. Política de AWS sobre interpretaciones


La junta directiva de la American Welding Society (AWS) ha adoptado una política mediante la cual todas las interpretaciones oficiales de
Los estándares de AWS se manejan de manera formal. Según esta política, todas las interpretaciones oficiales son aprobadas por el comité técnico
responsable de la norma.

La comunicación relativa a una interpretación oficial se dirige a través del miembro del personal de AWS que trabaja con esa interpretación.
Comité técnico. La política requiere que todas las solicitudes de interpretación oficial se presenten por escrito. Semejante
Las solicitudes se manejarán lo más rápidamente posible, pero debido a los procedimientos que deben seguirse, algunas solicitudes de interpretación
oficial pueden tardar un tiempo considerable en completarse.

C5. Respuesta de AWS a las solicitudes


Tras la aprobación del comité, la interpretación es una interpretación oficial de la Sociedad, y AWS deberá transmitir la
respuesta al solicitante, publicarla en el Welding Journal y publicarla en el sitio web de AWS.

C6. Teléfono Inquines


Las consultas telefónicas a la sede de AWS sobre las normas de AWS deben limitarse a cuestiones de naturaleza general o a cuestiones directamente
relacionadas con el uso de la norma. El Manual de políticas de la junta directiva de AWS requiere que todos los miembros del personal de AWS
respondan a una solicitud telefónica para obtener una interpretación oficial de cualquier estándar de AWS con la información de que tal
La interpretación sólo se puede obtener mediante una solicitud por escrito. El personal de la sede no puede proporcionar servicios de consultoría.
Sin embargo, el personal puede derivar a quien llama a cualquiera de los consultores cuyos nombres están archivados en la sede de AWS.

68
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Anexo D (Informativo)
Números de calibre y espesores equivalentes
Este anexo no forma parte de esta norma pero se incluye únicamente con fines informativos.

Cuadro D.1
Números de calibre y espesores equivalentes Laminados en caliente y
Hoja laminada en frío

Equivalente de espesor

Número de calibre estándar del fabricante en señor

3 0.2391 6.073
4 0,2242 5.695
0,2092 5.314
56 0,1943 4.935
7 0,1793 4.554
8 0,1644 4.176
9 0,1495 3.800
10 0,1345 3.416
11 0,1196 3.038
12 0,1046 2.657
13 0,0897 2.278
14 0,0747 1.900
15 0.0673 1.709
dieciséis 0.0598 1.519
17 0,0538 1.366
18 0,0478 1.214
19 0,0418 1.062
20 0,0359 0.912
21 0,0329 0.836
22 0,0299 0,759
23 0,0269 0.660
24 0,0239 0.607
25 0,0209 0.531
26 0,0179 0.455
27 0,0164 0.417
28 0,0149 0,378

Nota: La tabla DI es sólo para información. Este producto se especifica comúnmente con espesor decimal, no con calibre.
número.

69
Machine Translated by Google
ANEXO D AWSD1.3/D1.3M:2018

Tabla D.2
Números de calibre y espesores equivalentes
Hoja Galvanizada

Equivalente de espesor

Número de calibre de chapa galvanizada en milímetros

0,1681 4.270
89 0,1532 3.891
10 0,1382 3.510
11 0,1233 3.132
12 0,1084 2.753
13 0,0934 2.372
14 0.0785 1.993
15 0,0710 1.803
16 0,0635 1.613
17 0,0575 1.460
18 0.0516 1.311
19 0,0456 1.158
20 0,0396 1.006
21 0,0366 0.930
22 0,0336 0,853
23 0,0306 0,777
24 0,0276 0.701
25 0,0247 0,627
26 0,0217 0.551
27 0,0202 0.513
28 0,0187 0,475
29 0,0172 0,437
30 0,0157 0,399
31 0,0142 0.361
32 0.0134 0.340

Nota: La Tabla D.2 es sólo para información. Este producto comúnmente se especifica en decimales.
espesor, no al número de calibre

70
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Anexo E (Informativo)
Documentos de referencia

Este anexo no forma parte de esta norma pero se incluye únicamente con fines informativos.

Artículos de revistas de soldadura de la American Welding Society (AWS):

Omer W. Blodgett, “Tasas de enfriamiento calculadas de soldaduras por puntos” AWS Welding Journal, 66, no. 12, (diciembre de 1987): 17 31.

Estándares del Instituto Americano de Construcción en Acero (AISC):

(1) Especificación AISC 360 de edificios de acero estructural

Documento del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI):

(1) ANSI Z49.1. Seguridad en soldadura, corte y procesos afines

Artículos/Proyectos de Investigación:

(1) Blodgett, OW “Calculated Cooling Rates of Are Spot Welds” (documento presentado en la 68ª reunión anual de AWS,
Chicago, Illinois, marzo de 1987.

(2) Resistencia de las soldaduras por puntos en la construcción de chapa de acero —PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIA CISCC 175 (1978).

71
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Esta página está en blanco intencionalmente.

72
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Comentario sobre
Código de soldadura estructural —
Chapa de acero

6ta edición

Preparado por el
Comité AWS DI sobre soldadura estructural

Bajo la Dirección del


Comité de actividades técnicas de AWS

Aprobado por el
Junta Directiva de AWS

73
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Esta página está en blanco intencionalmente.

74
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Comentario sobre
Código de soldadura estructural : chapa de acero

NOTA: Todas las referencias a subcláusulas, tablas y figuras numeradas, a menos que se indique lo contrario, se refieren a subcláusulas, tablas o figuras en AWS D1.3/
D1.3M:2018, Código de soldadura estructural: láminas de acero . Las referencias a subcláusulas, tablas o figuras de este Comentario llevan el prefijo C­.

Cl. requerimientos generales


El propósito del comentario es proporcionar información y antecedentes que sustenten lo dispuesto en algunas cláusulas de esta especificación. Estas cláusulas se
encuentran debidamente identificadas.

Alcance Cl.l
En cuanto a tipos de soldaduras, esta especificación cubre lo siguiente:

(1) Soldaduras utilizadas habitualmente en trabajos de producción.

(2) Soldaduras para las cuales no se pueden utilizar métodos convencionales de medición de tamaños.

NOTA: Se fomenta enormemente la respuesta constructiva de los usuarios (diseñadores, fabricantes, etc.) en cada una de las áreas cubiertas por la especificación.

Lo siguiente ampliará las declaraciones anteriores.

Por definición, una soldadura de tapón es una soldadura circular en una junta traslapada realizada a través de un orificio en un miembro. En esta especificación, el
equivalente! también se prevén puntos de soldadura; Se trata de soldaduras circulares fusionadas a través de una lámina sobre el material de soporte sin el uso de un
orificio. Para obtener una adecuada penetración y fusión entre los dos materiales es necesario utilizar suficiente corriente de soldadura.

Además, el tamaño de una soldadura de filete en una esquina en T o una junta traslapada en material grueso se puede medir con calibres adecuados, y la capacidad de
carga permitida se basa en la garganta teórica, que es la distancia más corta entre la raíz de la junta, y la cara de la soldadura esquemática. En este caso, se supone que
la soldadura es tan fuerte como el material al que está unida debido a la penetración relativamente más profunda; por lo tanto, la capacidad de carga permitida de la unión
dependerá esencialmente del espesor del material, su resistencia y la longitud de la soldadura.

Cl.6.2 Otras combinaciones de metal base/metal de aportación. El uso de metales de relleno de mala calidad es una práctica aceptada en la instalación de plataformas
de acero en edificios y otras aplicaciones estructurales. El ingeniero debe prestar atención a calcular la resistencia de las soldaduras.

Cl.6.4.1 Especificación AWS. Las especificaciones AWS A5.1/A5.1M y AWS A5.5/A5.5M cubren acero dulce y bajo
electrodos de aleación.

Es posible producir soldaduras satisfactorias en chapa con electrodos de muchos tipos. Sin embargo, algunas clasificaciones de electrodos tienen mejor penetración que
otras y ayudan naturalmente a realizar soldaduras por puntos y soldaduras por costura. Otras clasificaciones de electrodos se destacan por su penetración limitada y
menor tendencia a socavar y, por lo tanto, funcionarían mejor en soldaduras de filete y ranura ensanchada en materiales más delgados.

Cl.6.4.3 Electrodos de hidrógeno sin flujo. Los electrodos sin flujo de hidrógeno se pueden utilizar para soldaduras por puntos, por costura y por tapón. Estas
soldaduras y electrodos se utilizan con mayor frecuencia para unir plataformas de chapa de acero al acero estructural en la construcción de edificios.

75
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Esta página está en blanco intencionalmente.

76
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

C­4. Diseño de conexiones soldadas

C­4.2. Capacidades de carga alternativas permitidas en uniones soldadas

Las subcláusulas 4.2.1, 4.2.2, 4,2,3, 4,2.4 y 4.2.5 pueden sustituirse por la sección aplicable de la Especificación A1S1SIPO para el diseño de miembros estructurales
de acero conformados en frío.

Subcláusulas AWS D1.3/D1.3M AISI SIPOSección


4.2.1 Soldaduras de ranura cuadrada 4.2.2 J2.1 Soldaduras de ranura en juntas a tope
Soldaduras de filete J2,5 Soldaduras de filete
4.2.3 Soldaduras con ranura en fiare J2.6 Soldaduras de ranura Fiare

4.2.4 Son soldaduras por puntos ,12,2Son soldaduras por puntos


4.2.5 Son soldaduras por costura J2.3 Son soldaduras por costura

C­4.2.2 Soldaduras de filete. Actualmente, la tensión permitida para soldaduras de filete en aplicaciones estáticas distintas a las de chapa de acero se basa en 0,30
de la resistencia a la tracción mínima especificada del metal de soldadura (0,30 F,v). Se supone que esta tensión se aplica en la garganta del filete (f) independientemente
de la dirección de las cargas aplicadas. Para caras de fusión que tienen un ángulo incluido de 90°, la garganta (/) es igual a 0,707 veces el tamaño del cateto (w). El
esfuerzo cortante permisible de la garganta de la soldadura es Fm = 0,30 (FJ (consulte la Figura C­4.1). Sin embargo, AWS D1.1/D1.1M, Código de soldadura estructural
—Acero, también reconoce que el esfuerzo permisible de la garganta de unión No se excederá el píate.

Sin embargo, el comportamiento de las uniones soldadas en ángulo en chapa de acero es marcadamente diferente. La resistencia de la soldadura no suele determinar
la capacidad de la unión, ya que ésta suele tener una resistencia mayor que la de la chapa de acero. Esto se debe a que el metal de soldadura suele tener mayor
resistencia que la chapa de acero, a la gran cantidad de penetración (en juntas en T) y al perfil de soldadura típicamente convexo. Por esta razón, los cálculos de la
capacidad de carga de una junta soldada en ángulo en chapa de acero se basan en el espesor y en la resistencia a la tracción mínima especificada de la chapa de acero
inmediatamente adyacente a la soldadura (consulte la Figura C­4.2 y las Ecuaciones (1). (2) y (3), que dan las capacidades de carga para dichas uniones). Las
ecuaciones (1), (2) y (3) se han establecido como resultado de investigaciones realizadas en juntas superpuestas de láminas de acero galvanizado donde el espesor
máximo de la lámina de cubierta fue de calibre 12 (0,108 pulgadas) [2,74 mm].

Los datos de la investigación han indicado que en soldaduras de filete cargadas longitudinalmente, la capacidad de carga unitaria para soldaduras de filete más cortas
es mayor que la calculada en la Ecuación (3) y ha llevado a la Ecuación empírica (2). La ecuación (4) cubre casos en los que la capacidad de la unión está determinada
por la resistencia de la soldadura. La relación t < t puede ocurrir en juntas en T y en juntas traslapadas, especialmente en casos donde la placa de cubierta tiene un
espesor mayor a 12 Ga. (0,108 pulgadas) [2,74 mm] y se utiliza soldadura de una sola pasada.

C­4.2.4 Son soldaduras por puntos. Como ya se señaló en Cl.l, una soldadura por puntos se asemeja a una soldadura de tapón en píate, excepto que el material de
la lámina no está perforado y el metal de soldadura se fusiona a través de la lámina con el material o miembro de soporte. Para la soldadura de píate, la resistencia de
una soldadura de tapón depende del área de la sección transversal de la soldadura fusionada con la superficie del miembro de soporte. Para la soldadura de láminas de
acero, la relación entre el diámetro de la soldadura y el espesor del material de la lámina es muchas veces mayor que la aplicable a una soldadura de tapón en la
soldadura de píate. Cualquier cálculo de resistencia basado en esta área sería mayor que la resistencia real de la unión porque la falla se produciría por el desgarro de
la lámina de la soldadura.
Por esta razón, la capacidad de carga de una soldadura por puntos en chapa de acero se basa en alguna medida del diámetro de la soldadura y del espesor y resistencia
de la chapa de acero. Este hecho ha sido confirmado mediante pruebas reales de las soldaduras.

La chapa de acero alrededor de la circunferencia de la zona de soldadura por puntos está sujeta a diversas tensiones a medida que establece una fuerza de resistencia.
La tensión en el material es una tensión de tracción en el borde de ataque, que se convierte en una tensión de corte a lo largo de los lados y, finalmente, se convierte
en una tensión de compresión en el borde de salida de la soldadura. Con cargas que aumentan progresivamente, la tensión de tracción en el borde de ataque provocará
que se produzca un desgarro transversal en los materiales próximos a la soldadura y lo extenderá a lo largo del material, lo que provocará una eventual falla [consulte
la Figura C­6 (A)].

Si la lámina de acero es lo suficientemente delgada, puede haber una tendencia a pandearse cerca del borde posterior de la soldadura por puntos.

77
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Esto disminuirá la fuerza resistente de la unión, y la falla se producirá inicialmente por tensión en el borde de ataque y, luego,
desgarrándose con corte a lo largo de los lados [ver Figura C­4.3 (B)]. La evidencia obtenida de las pruebas realizadas sugiere que esto
La condición de pandeo ocurre cuando existe la siguiente relación:

re 240
F
~_ u

Hay tres ecuaciones con una transición en:

re 140 ,re 240 ­­­­


­ = —— y ­ t Fu =
¡ F"

El diámetro de la sección fundida de la soldadura en la cara del material de soporte (de ) es menor que el diámetro de la superficie (d)
de los son soldadura por puntos. Dado que la superficie de la soldadura es la única parte accesible para la medición, alguna reducción de esta
La medición debe realizarse al calcular la capacidad de carga de la soldadura.

Una forma conveniente de afectar esta reducción, que muestra una buena correlación con los resultados de las pruebas, es restar un espesor (t) de
el diámetro exterior de la soldadura (d) [ver Figura C­4.3 (C)].

En el caso de un espesor doble de material, esta reducción del diámetro exterior de la soldadura (d) equivale al doble del espesor combinado
del material (/) [ver Figura C­4.3 (D)]. Dicha reducción proporciona una pendiente de 45° en la parte superior de la soldadura.

Para un espesor total dado, se transfiere menos calor a través de una hoja doble que a través de una hoja única. Para esto
Por esta razón, el diámetro medio (d) y el diámetro efectivo (¿7) serán menores cuando se utilice una hoja doble.

Si la chapa de acero está galvanizada, el espesor del galvanizado debe deducirse del espesor total de la chapa. Si el
Si no se muestra el espesor del galvanizado, se debe restar un arbitrario 0,0015 pulgadas [0,04 mm] del espesor de cada
hoja.

En los casos en que el ancho efectivo de la costura de soldadura sea demasiado pequeño, como se muestra en la Figura C­4.4, es posible que
la soldadura se corte del metal base. La siguiente ecuación proporciona un límite inferior, destinado a evitar dicho fracaso.

r«)2 Ld­]
­ IV+FV
pag

dónde

de = Q.7d­ 1.5t

78
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

SECCIÓN CRÍTICA

fM/= 0,707 IV
dos
Fw = 0,30 (Fxx )

IV

Figura C­4.1—Esfuerzo permitido para soldaduras de filete

SECCIÓN CRÍTICA

HOJA EN TENSIÓN HOJA EN CORTE

P= 0,4 t(L)Fu P = 0,3t(L)Fu

DONDE: t = ESPESOR DE LA CHAPA DE ACERO (pulg) [mm]


L = LONGITUD DE LA JUNTA SOLDADA (pulg) [mm]
Fu = TRACCIÓN ÚLTIMA MÍNIMA ESPECIFICADA
RESISTENCIA DE LA CHAPA DE ACERO (ksi) [MPa]

Figura C­4.2— Capacidad de carga de soldaduras de filete

79
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

TENSIÓN
CORTAR
SOLDAR
CHAPA DE ACERO SOLDAR )

COMPRESIÓN

(A) TENSIÓN, COMPRESIÓN Y (B) TENSIÓN Y ESFUERZO CORTANTE


ESFUERZO CORTANTE

da da
da= dt da = d­2t
c/e =0,7c/­1,5f e/e =0,7d­1,5f

(C) ESPESOR ÚNICO DE LA HOJA (D) DOBLE ESPESOR DE HOJA

Figura C­4.3—¿Son soldaduras por puntos ?

SOLDAR

California

Figura C­4.4—¿Están las costuras soldadas en una placa de soporte?

80
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

C­6. Hechura
C­6.6 Limitaciones de las variables esenciales
NOTA: Los rangos permitidos para variaciones de otras variables no se han introducido en esta categoría en este momento. Esta omisión se debe a
que no hay suficientes datos disponibles para respaldar tales rangos. Se prevé que el uso de este código dará como resultado un flujo de información
que eventualmente proporcionará una base para las modificaciones apropiadas.

C­6.7.5 Son soldaduras por puntos. El objetivo del requisito del 6.7.5 es comprobar la capacidad del electrodo para producir soldaduras sólidas en
rápida sucesión a niveles de corriente elevados característicos de las corrientes utilizadas para realizar soldaduras por puntos.
A una corriente relativamente alta, el revestimiento de algunos electrodos cubiertos puede romperse y, como resultado , producir una penetración más
superficial de la requerida. Esta tendencia se puede rectificar limitando el número de soldaduras realizadas en rápida sucesión con un electrodo.

El nivel actual requerido deberá haber sido establecido durante el programa de pruebas de calificación del procedimiento. La corriente se utilizará para
medir la velocidad de fusión del electrodo como se describe aquí, que por lo tanto se utilizará para dar evidencia de que se está utilizando el nivel de
corriente adecuado en la soldadura de producción.

C­6.7.5.4 Tasa de fusión SMAW. La velocidad de fusión como método para medir la corriente de soldadura se utiliza desde hace mucho tiempo.
Muchos procedimientos publicados de soldadura de metales protegidos (SMAW) todavía incluyen la velocidad de fusión (M) junto con la corriente de
soldadura y otros datos necesarios.

Una vez establecida la corriente de soldadura para un determinado tamaño y clasificación de electrodo SMAW, el soldador deberá colocar un nuevo
electrodo en su soporte. El soldador debe proceder a soldar a este nivel de corriente durante un minuto (60 segundos) y luego medir la longitud del
electrodo derretido durante este intervalo de tiempo. Esto se puede hacer fácilmente colocando una cinta métrica de acero a lo largo del trozo de
electrodo, como se muestra en la Figura C­6.1. La cinta se coloca de modo que el número que representa la longitud inicial del electrodo quede alineado
con el extremo del electrodo en el soporte (posición 1). A continuación se debe leer el número del lado opuesto al extremo fundido del electrodo
(posición 2). Este número representa la velocidad de fusión del electrodo en pulgadas por minuto y se denomina (M).

Para la mayoría de los procedimientos de soldadura en chapa de acero, tardará menos de 60 segundos en derretir el electrodo. En tal caso , se debería
utilizar un tiempo de soldadura más corto. Por ejemplo, el electrodo puede fundirse durante 30 segundos y la longitud fundida del electrodo debe
multiplicarse por dos. Se puede utilizar un período de 20 segundos con un multiplicador de tres, o un período de 15 segundos, con un factor de
multiplicación de cuatro.

81
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

FIJAR EL EXTREMO DEL ELECTRODO


EN 14 pulg. [645 mm] PARA 14 pulg.
TASA DE FUSIÓN (M)
AQUÍ [645 mm] ELECTRODO LARGO

10 11 12 13 14

ACERO
MEDICIÓN
SOLDADURA ELECTRODO
CINTA
PORTAELECTRODOS

Figura C­6.1—Medición de la tasa de fusión ilustrada

82
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

C­7. Fabricación

C­7.2 Preparación del metal base


C­7.2.1 Generalidades. Para soldaduras de calidad, la limpieza del metal base es importante. Sin embargo, no es necesario ni requerido que el metal base esté
perfectamente limpio antes de realizar las soldaduras. Es difícil establecer límites cuantificables de limpieza y medir hasta esos límites; por lo tanto, esta disposición utiliza el
estándar práctico de la calidad de la soldadura resultante. Si el metal base está lo suficientemente limpio como para facilitar la realización de una soldadura que cumpla con
los requisitos de este código, está lo suficientemente limpio.
Si las soldaduras resultantes no cumplen con los requisitos de calidad de este código, es posible que se requiera un metal base más limpio.

C­7.2.2 Defectos superficiales inducidos por el fresado. El metal base al que se unen las soldaduras debe estar lo suficientemente sano como para no afectar la resistencia
de la conexión. Los defectos del metal base pueden repararse antes de la deposición de la soldadura prescrita. Esta cláusula no limita las reparaciones de metales base
mediante soldadura. Los defectos que puedan quedar expuestos en los bordes cortados se rigen por la cláusula 7.2.1.

C­7.2.3 Incrustaciones y óxido. El exceso de óxido o incrustaciones puede afectar negativamente la calidad de la soldadura. El código permite soldar
superficies que contienen escala mili, proporcionando ambos:

1) la escala mili permanece intacta después del cepillado con cepillo de alambre y

2) la calidad de la soldadura resultante no se ve afectada negativamente. Ver C­7.2.1

C­7.2.4 Materiales extraños. Esta cláusula prohíbe dejar cantidades volumétricas (tridimensionales) de contaminantes en la superficie a soldar y áreas adyacentes. Las
superficies contaminadas por los materiales enumerados en la Cláusula 7.2.4.1 deben limpiarse, por ejemplo frotándolas antes de soldar. Se debe prestar especial atención a
la eliminación de contaminantes de la superficie que contengan hidrocarburos o humedad condensada, ya que el hidrógeno liberado en el baño de soldadura fundida puede
causar graves imperfecciones en la soldadura. cg. agrietamiento. Las operaciones de limpieza. que pueden implicar simplemente limpiar, no necesitan eliminar todos los
contaminantes extraños ni requieren el uso de solventes; soldar a través de capas delgadas de contaminantes restantes es aceptable si se cumplen los requisitos de calidad
aplicables de este código.

C­7.3 Asamblea
C­7.3.1 Posiciones de detalle de juntas. Posición de soldadura. Los bocetos de la Figura C­7.1 deberían ayudar a comprender correctamente las posiciones de soldadura.

C­7.3.3 Respaldo. Los anillos de respaldo disponibles comercialmente generalmente están hechos de ASTM Al09 Temper 3 o 4.

C­7.4 Desviación permitida de WPS para temperaturas más bajas utilizando el Anexo A, Nota 1.
Estos ajustes a los WPS calificados a temperatura ambiente y aplicados a una temperatura mucho más baja se basan en el trabajo “Calculated Cooling Rates of Are Spot
Welds” de Omer Blodgett. En los trabajos referenciados realizados en Cañada, se encontró que no siempre era posible aumentar la corriente de soldadura para un tamaño de
electrodo de soldadura determinado en la cantidad necesaria para lograr el aumento de corriente de soldadura requerido para la temperatura más baja. Esto debe tenerse en
cuenta al ampliar el rango de temperatura de aplicación. Para soldaduras por puntos y soldaduras por tapón, la mejor solución puede ser una combinación de mayor corriente
y mayor tiempo de soldadura. Para las soldaduras de costura, la mejor solución puede ser una combinación de mayor corriente de soldadura y menor velocidad de
desplazamiento.

C­7.4.1 y C­7.4.2 son soldaduras por puntos y por costura. La soldadura por puntos y la soldadura por costura se utilizan comúnmente para unir material de chapa de
acero, como plataformas de techos y plataformas de pisos, a miembros estructurales más gruesos. Generalmente no se utiliza el precalentamiento. Canadian Sheet Steel
Industries ha realizado una serie de estudios de investigación1 sobre soldaduras por puntos.

1
Thom, K., et al. Las pruebas de fractura son soldaduras por puntos. Informe RC163 para el Instituto Canadiense de Construcción en Chapa de Acero. Oakville,
Ontario: Instituto de Soldadura de Cañada, mayo de 1986.

83
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Construction Council, el Canadian Sheet Steel Building Institute y el Welding Institute of Cañada para determinar la resistencia de las soldaduras y
su efecto sobre la resistencia y resistencia a la fractura del acero estructural subyacente.

El análisis por computadora2 ha demostrado que se obtendrá la misma velocidad de enfriamiento hasta 32 °F [0 °C] aumentando el tiempo de
soldadura en un 20 % o aumentando los ajustes de amperaje en un 10 %.

2
Blodgett, O. W. Vástagos de enfriamiento calculados para soldaduras por puntos por arco. Documento presentado en la 68.ª reunión anual de AWS, Chicago, Illinois. Marzo
de 1987.

84
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

(UN PISO

(B) HORIZONTALES

(C) VERTICALES (D) ARRIBA

Figura C­7.1—Posiciones de soldadura

85
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Esta página está en blanco intencionalmente.

86
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

C­Anexo A

CALIFORNIA. Requisitos de disposiciones aplicables al soldar láminas de acero D1.3 a otras formas de
productos de acero Dl.l

La subcláusula 1.1 y el Anexo A abordan la aplicación simultánea de los códigos AWS D1.3/D1.3M y AWS D1.1/D1.1M a la soldadura de láminas de acero a
acero estructural. La subcláusula 1.1 y el Anexo A especifican claramente las relaciones entre AWS D1.3/D1.3M y AWS D1.1/D1.1M. Las exenciones a AWS D1.1/
D1.1M están claramente definidas y se basan en pruebas de conexión específicas (las obras a las que se hace referencia) y los años de servicio asociados de las
estructuras fabricadas existentes. Estas pruebas de conexión específicas indican que si los procedimientos de soldadura se mantienen dentro de los márgenes
del Anexo A, la soldadura a temperaturas ambiente >0°F [­18°C] proporcionará soldaduras sólidas. La experiencia con estos procedimientos y controles indica
que estas temperaturas son adecuadas para evitar grietas localizadas o dureza excesiva y no se justifica agregar precalentamiento (ver Referencias 1, 2, 3 y 4).

Referencias

1. Blodgett, O. W. Las barras de enfriamiento calculadas son soldaduras por puntos. Documento presentado en la 68ª Reunión Anual de AWS, Chicago,
Illinois. Marzo de 1987.

2. Resistencia de las soldaduras por puntos en la construcción de chapa de acero: Proyecto de investigación industrial 175 (1978) de CISCC.

3. Estudio de dureza y tasas de enfriamiento en soldaduras por puntos por arco: Instituto Canadiense de Construcción de Chapas de Acero (1980).

4. Pruebas de fractura en soldaduras por puntos—Informe RC163— Instituto Canadiense de Construcción de Chapa de Acero (1983).

87
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Esta página está en blanco intencionalmente.

88
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Lista de documentos de AWS sobre soldadura estructural

Designación Título

D1.1/D1.1M Cade de soldadura estructural : acero

D1.2/D1.2M Código de soldadura estructural : aluminio

D1.3/D1.3M Código de soldadura estructural : chapa de acero

D1.4/D1.4M Código de soldadura estructural : acero de refuerzo

D1.5/D1.5M Código de soldadura de puentes

D1.6/D1.6M Código de soldadura estructural : acero inoxidable

D1.7/D1.7M Guía para fortalecer y reparar estructuras existentes

D1.8/D1.8M Código de soldadura estructural —Suplemento sísmico

D1.9/D1.9M Código de soldadura estructural : titanio

89
Machine Translated by Google
AWSD1.3/D1.3M:2018

Esta página está en blanco intencionalmente.

90
Machine Translated by Google

También podría gustarte