Está en la página 1de 21

Hidrología superficial.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE
MERIDA.
5 CA
Profesora: Irene Isabel Borges Castillo.
Integrantes:
Can Be Jairo Noe
Canche Cahum Eduardo Emmanuel
Orozco Izquierdo Ary José
contenido
3. Propiedades
1. Que es un balance
fisuograficas
hidrologico

2. Ejemplos 4. Tipo de cuencas


hidrograficas.
Balance
1 hidrologico.
Definición.
Se basa en la aplicación del
principio de conservación de masas
de agua (también se conoce como
ecuación de la continuidad). Este
método de medición analiza la
entrada y salida de agua de un
espacio territorial a lo largo del
tiempo. Mediante el estudio del
Balance Hídrico es posible hacer
una evaluación cuantitativa de los
recursos de agua y sus
modificaciones por influencia de las
actividades del hombre.
Enter the title text here

El ciclo del agua implica un cambio continuo de grandes


masas de un estado físico a otro con su consiguiente
transporte.

04 Al volumen de agua que se desplaza de un depósito


a otro y a lo largo de un año se llama Balance
Hídrico global o atmosférico

03
02
01
Año
Hidrológico
• Período continuo de doce
meses seleccionados de
manera que los cambios
globales en el
almacenamiento sean
mínimos, por lo que la
cantidad sobrante de un año
al siguiente, se reduce al
mínimo.
Precipitación
Se denomina precipitación, a toda agua meteórica que cae en la superficie de la tierra, tanto en forma líquida
(llovizna, lluvia, etc.) y sólida (nieve, granizo, etc.) y las precipitaciones ocultas (rocío, la helada blanca, etc.). Ellas
son provocadas por un cambio de la temperatura o de la presión. La precipitación constituye la única entrada
principal al sistema hidrológico continental
Temperatura

La cantidad de energía solar,


retenida por el aire en un
momento dado, se denomina
Temperatura. Se puede afirmar que
la temperatura depende ante todo
de la radiación solar. El termómetro
es el instrumento de fiabilidad que
se utiliza para medir esa cantidad
de energía. Esta medición debe
realizarse a 1,5 metros del suelo,
siendo un lugar ventilado y
protegido de la influencia directa
de los rayos del sol.
Propiedades
3 fisiográficas.
Definición.

La hidrología que estudia las


características como en las cuencas
y la sedimentación fluvial de las
aguas continentales.

En general para estudiar una cuenca


se requiere métodos cuantitativos y
cualitativos. Primeramente, es
fundamental definir parámetros
que representen características
particulares importantes, que
pueden ofrecer información como
variables y procesos hidrológicos
importantes.
Parteaguas

Línea imaginaria
formada por los
puntos de mayor nivel
topográfico y que
separa dos cuencas
adyacentes.
Área de la cuenca

Es la proyección del
parteaguas a un plano
horizontal,
caracterizándose así el
tamaño de la cuenca.
Forma de la cuenca

Esta se da por la
relación del ancho
medio por la longitud
de la cuenca o área por
la longitud de la
cuenca.
Sistema de corrientes superficiales

Esta dado por el orden


de cauce principal, así
como el tiempo de
desalojo de aguas.
Pendiente de cuenca

Se da desde rangos de
2% lo que sería llano
hasta 50% que sería
escarpado.
4.-Tipo de cuencas hidrograficas.

¿QUE SON LAS CUENCAS HIDROLOGICAS?

Es una cavidad natural en la que


se acumula agua de lluvia. esta circula hacia una corriente principal
y finalmente llega a un punto común de salida. unidad básica para
la gestión de los recursos hídricos.
una región hidrológica está conformada por una o varias cuencas h
idrológicas.
DESCRIPCIÓN DE LAS CUENCAS

Una cuenca hidrográfica y una cuenca hidrológica se diferencian en


que la primera se refiere exclusivamente a las aguas superficiales,
mientras que la cuenca hidrológica incluye
las aguas subterráneas (acuíferos).

En una cuenca suelen distinguirse diferentes partes:

Cuenca Alta Cuenca Media


Corresponde a la zona donde nace el río, el Es la parte de la cuenca en la cual hay un
cual se desplaza por una gran pendiente. equilibrio entre el material sólido que llega
Cuenca Baja traído por la corriente y el material que sale.
Es la parte de la cuenca en la cual el material
extraído de la parte alta se deposita en lo que
se llama cono de deyección o en las llanuras
aluviales del río.
TIPOS DE CUENCAS HIDROGAFICAS

Exorreicas Endorreicas Arreicas


Drenan sus aguas Desembocan en lagos, Las aguas se evaporan o se
al mar o al océano. lagunas o salares que no filtran en el terreno antes de
tienen comunicación encauzarse en una red
fluvial al mar. de drenaje.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Las principales características de una cuenca son:

• La curva de la cotas superficiales: es una indicación


del potencial hidroeléctrico de la cuenca.

• El coeficiente de forma: da indicaciones preliminares


de la onda de avenida que es capaz de generar.

• El coeficiente de ramificación: también da


indicaciones preliminares respecto al tipo de onda de
avenida.
PARTEAGUAS Y GEOMORFOLOGÍA

• PARTEAGUAS. Línea imaginaria formada por


los puntos de mayor nivel topográfico y que
separa dos cuencas adyacentes.

• GEOMORFOLOGÍA: tiene como objeto el


estudio de las formas de la superficie terrestre
enfocado a describir.
ÁREA DE LA CUENCA.

FORMULA PARA EL CALCULO


DEL ÁREA DE UNA CUENCA

También podría gustarte