Está en la página 1de 24

Cuadernos de Formación Continua LOMT/4 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria

Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Cuaderno de Formación Continua


Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Nivel Básico - Mojeño
Trinitario 4
(Documento de Trabajo)

Coordinación
Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional
Dirección General de Formación de Maestros
Equipo de Formación Docente Continua

Equipo de Redacción y Dirección


Unidad Especializada de Formación Continua - UNEFCO

Cómo citar este documento:


Ministerio de Educación (2011). Comunicación Oral y Escrita en Lengua
Originaria Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4. Cuaderno de Formación Continua.
UNEFCO, Tarija.

La venta de este documento está prohibida. Denuncie al vendedor a la Dirección


General de Formación de Maestros, Tel. 2440815 o a la Unidad Especializada
de Formación Continua, unefco@unefco.edu.bo.

Diseño & Impresión:


Grafika W.L.H. Telf./Fax: 2235231

www.minedu.gob.bo
www.unefco.edu.bo

Bolivia, julio de 2011

1
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

2
Cuadernos de Formación Continua LOMT/4 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

Índice

PRESENTACIÓN .........................................................................................
DATOS GENERALES ....................................................................................
OBJETIVO HOLISTICO DEL CICLO ...........................................................

TEMA Nº 1: TO AATIKURO MA (el artículo), y el TO VIOG’E


(el cuerpo humano).....................................................................................
OBJETIVO DEL TEMA .................................................................................
ACTIVIDAD INICIAL ..................................................................................
1.1 IYAJCHA TO TAJINAGNE TO RETRA TE JMANI TAKAJUGIEÑONO
(Completando letras que faltan en las palabras) ...........................................
1.2 TO VIOG’E (El cuerpo humano) ............................................................
WAKAENTONE (Actividad propuesta) ........................................................

TEMA Nº 2: TO NAENTOÑONO (los oficios) y


O ETONA ENE TO TSINTONO (Palabras en singular y plural) ...................
OBJETIVO DEL TEMA .................................................................................
ACTIVIDAD INICIAL ..................................................................................
2.1 IYAJCHA TO NAENTOÑONO PNONI’CHAÑONO
(Oficios de las personas) ..............................................................................
WAKAENTONE (Actividad propuesta) ........................................................

TEMA Nº 3: TO ETONA ENE TO TSINTONO


(Palabras en singular y plural) .....................................................................
OBJETIVO DEL TEMA .................................................................................
ACTIVIDAD INICIAL ..................................................................................
3.1 EL SINGULAR Y PLURAL EN LAS PALABRAS
3.2 IYAJCHA TO TEJARE JMANI SORARIONO ORASIONE
TAKAJUGIEÑONO (Los nombres de los animales). ......................................
WAKAENTONE (Actividad propuesta) ........................................................

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................

3
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

4
Cuadernos de Formación Continua LOMT/4 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

PRESENTACIÓN
Uno de los factores más importantes para la calidad educativa es el trabajo de los/
as maestros/as: de su compromiso, de su profesionalidad y su profesionalismo,
dependen, en gran medida, el ambiente y los resultados educativos.

Por ello, el Ministerio de Educación de acuerdo a lo establecido en la Constitución


Política del Estado (Arts. 78, I, II y III; 96, II), la Ley de la Educación “Avelino
Siñani - Elizardo Pérez” y el Sistema Plurinacional de Formación de Maestros,
viene implementando los Itinerarios Formativos para Maestros/as en forma
sistemática y sostenida, para garantizar que todos los/as educadores del país
tengan oportunidades para capacitarse y actualizarse en forma permanente;
esta modalidad formativa -desarrollada por el propio Ministerio de Educación,
mediante la Unidad Especializada de Formación Continua – UNEFCO (Ex-ISER
y Ex- INFOPER)- está enfocada en la práctica educativa concreta, abordando
diversos contenidos: enfoque del Sistema Educativo Plurinacional, herramientas
didácticas, formación según los niveles y especialidades, y procesos orientados
a la pertinencia cultural y lingüística de la acción educativa.

Los “Cuadernos de Formación Continua” son materiales de apoyo para cada uno
de los cursos y ciclos que desarrollan aspectos teórico – prácticos relacionados
a las temáticas presentadas e incluyen propuestas de actividades, preguntas y/o
ejercicios que ayudarán en el proceso de asimilación.

Cada Cuaderno de Formación Continua está estructurado en unidades de trabajo


que tienen relación con las sesiones de la etapa presencial; asimismo, contienen
opciones para las consignas de la etapa de implementación y orientaciones para
la etapa de intercambio de experiencias o socialización.

Sobre la base de estos Documentos de Trabajo (versiones en construcción


colectiva), los facilitadores podrán añadir y/o adecuar contenidos y estrategias
formativas de acuerdo a cada contexto. Invitamos a facilitadores y participantes
de todo el país a contribuir con observaciones y sugerencias para mejorar y
enriquecer posteriores ediciones (unefco@unefco.edu.bo).

Fernando Carrión J. - Director General UNEFCO

“Compromiso social y vocación de servicio: Maestros forjadores de la


Revolución Educativa”
5
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

6
Cuadernos de Formación Continua LOMT/4 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

DATOS GENERALES DEL CUADERNO

Ciclo Curso
Comunicación oral y escrita en lengua originaria
Mojeño Trinitario – Nivel Básico 1
Comunicación
Oral y Escrita en Comunicación oral y escrita en lengua originaria
Lengua Originaria Mojeño Trinitario – Nivel Básico 2
Mojeño Trinitario
Nivel Básico Comunicación oral y escrita en lengua originaria
Mojeño Trinitario – Nivel Básico 3

Comunicación oral y escrita en lengua originaria


Mojeño Trinitario – Nivel Básico 4

OBJETIVO HOLISTICO DEL CICLO

Enseñamos-aprendemos la Lengua Originaria Mojeño Trinitaria a nivel oral y


escrita, a través de prácticas y usos en situaciones reales de la comunidad, para
desarrollar y fortalecer nuestro idioma e identidad cultural.

1
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

2
Cuadernos de Formación Continua LOMT/4 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

TEMA Nº 1: TO AATIKURO MA
(el artículo), y el TO VIOG’E
(el cuerpo humano)

OBJETIVO DEL TEMA


Aprendemos acerca del artículo EL y sobre el cuerpo humano, mediante la
lectura y escritura de palabras y frases, para desarrollar habilidades lingüísticas
que faciliten la comunicación oral y escrita en el idioma Mojeño Trinitario.

ACTIVIDAD INICIAL
Recordamos el nombre de 4 peces, los escribimos en una hoja y los presentamos
al facilitador

1.1 IYAJCHA TO TAJINAGNE TO RETRA TE JMANI TAKAJUGIEÑONO


(Escriban las letras que faltan en las palabras)

Ma ‘j_r_ Ma ti_ _ tkor_’i Ma ‘m_y_

Ma t_ar_wo’_ Ma ‘_op_ru Ma t_ach_ora’_

3
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

WAKAENTONE (actividades)

Wjira ene viajcha mopo’e jmani orasione takajugieñono (Leamos y


escribamos tres veces estas oraciones escritas)

1. Ma ‘jiro tkaentone ene tepyako to mapenoyore


(El hombre trabaja y construye su casa)

………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…..…………………………………………………………………………………….

2. Ma timitkora’i tkaentone taeto eskaera muemitko no mitrekono


(El profesor trabaja en la escuela y enseña a sus alumnos)

………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…..…………………………………………………………………………………….

3. Ma ‘moyo mawoo’orich’o to makunesi


(El niño necesita todavía de sus cuidados)

………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…..…………………………………………………………………………………….

4. Ma purisiya makune to wanku puejchu wo nakomeriko no tyomera’ono (El


policía cuida el Banco para proteger de los ladrones)

………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…..…………………………………………………………………………………….

4
Cuadernos de Formación Continua LOMT/4 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

1.2 TO VIOG’E (El cuerpo humano)


Observemos el cuerpo humano y sus partes, para leer, memorizar las palabras
en Mojeño Trinitario. Luego escribe en tu cuaderno todas las palabras que
recuerdes.

5
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

WAKAENTONE (actividad propuesta)


Utilizando el artículo El y las diferentes partes del cuerpo humano realiza las
siguientes actividades:

A. Escribe en mojeño trinitario las siguientes frases

El pie.………………………………………………………………………......……..

El brazo…………………………………………………………………….....………

El ojo…………………………………………………………………….....…………

El cabello……………………………………………………….………......…………

El dedo……………………………………………………………........……………..

B. En la sopa de letra hay palabras de algunas partes del cuerpo humano


en idioma majeño trinitario, debes encontrarlas y colocarle su traducción
correcta con ayuda del dibujo.

Z Q E R R T Y U I O P L K J H G F D
X N A F N P O U G N I Y P E
C C E N Q S A W E R T Y D F G H J N

V H D S S C Z C V B N T S U T S U J

B O C A R A X C V B N M J K L Ñ P A

N K V M C V M A S W E N W U P E Y K

M A B R N S I R I E F R T Y U I O A

B N E V Q S D E D G Y A E D C R F

6
Cuadernos de Formación Continua LOMT/4 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

C. Utilizando el artículo El y las diferentes partes del cuerpo huma-


no con ayuda del facilitador escribe en idioma Mojeño Trinitario las
siguientes oraciones.

El pie derecho tiene dedos

…………………………………………………………………………………………

El brazo izquierdo de Ana

…………………………………………………………………………………………

El ojo tiene pestañas

…………………………………………………………………………………………

7
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

TEMA Nº 2 TO NAENTOÑONO (los oficios)

OBJETIVO DEL TEMA


Redactamos palabras y oraciones sencillas con los oficios de las personas, para
desarrollar habilidades lingüísticas que faciliten la comunicación oral y escrita
en el idioma Mojeño Trinitario.

ACTIVIDAD INICIAL
En una hoja con el dibujo del cuerpo humano, recordamos seis partes del
mismo, las escribimos y le presentamos al facilitador

2.1 Iyajcha to naentoñono pnoni’chañono (Escriba los oficios de estas


personas)

Mirando las fotos, identifica y escribe en castellano el oficio que realiza cada
personaje, luego con la ayuda del facilitador tradúcelo en idioma Mojeño
Trinitario

___________ __________ ___________

8
Cuadernos de Formación Continua LOMT/4 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

___________ __________ ___________

___________ __________ ___________

WAKAENTONE (actividad propuesta)


Wjira ene viajcha jmani orasione takajugieñono (Leamos y escribamos estas
oraciones)

1. Ma tata tkaentonete s __ __ __ __ __

Mi papa trabaja en el Chaco

2. Ma tata ene su m __ __ __ tyono te saanti tvejno wnikyore

Mi Papá y mi Mamá van al chaco a traer alimentos

9
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

3.- No ‘moperono tyonono te e __ __ __ __ __ __

Los muchachos van a la escuela

4.- No taenkora’ono tyoriikono te k __ __ __ __ __

Los pescadores van a la laguna

10
Cuadernos de Formación Continua LOMT/4 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

TEMA Nº 3: TO ETONA ENE TO TSINTONO


(Palabras en singular y plural

OBJETIVO DEL TEMA


Escribimos palabras en singular y plural, utilizando objetos y situaciones del
contexto, para desarrollar habilidades lingüísticas que faciliten la comunicación
oral y escrita en el idioma Mojeño Trinitario.

ACTIVIDAD INICIAL
Mirando el siguiente cuadro, escribe el nombre del dibujo, completando la
palabra en singular o plural donde corresponda en idioma Mojeño Trinitario.
Solo tienes que agregar el prefijo ONU al final de la palabra cuando se hable
en plural.

Ejemplo:

Palabra Singular Plural


Árbol wkugi wkugionu
Manzana Mansana Mansanaonu
Persona `Chane `Chaneonu

3.1 EL SINGULAR Y PLURAL EN LAS PALABRAS

Palabra Singular Plural

wkugi ---------------------------
Árbol -------------------------

Mansana
Manzana -----------------
-----------------------

`Chane
Persona ---------------------------- ---------------------

11

Riuro
Libro
`Chane
Persona ---------------------------- ---------------------
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

Riuro
Libro
----------------- ---------------------

Voteria
Botella
------------------------ --------------------

Paku
Perro ----------------
------------------

`jimo
Peces
-------------------
---------------- -

En el siguiente cuadro tenemos los nombres de animales silvestres y domésticos,


aves domésticas y silvestres para que puedan ser leídos, memorizados y escritos
en sus cuadernos de apuntes.

Mojeño Trinitario Castellano


SÓRARIONO SIMARUÑONO “ANIMALES SILVESTRES”
Chrisi Carachupa
Kotso Ratón
Chuye Zorro
Sóñore Gato monté
Pómitsi Gato gris
Tsviyu Londra
Tyore León
Moto Tatú
Uchu Capibara
Matse Ardilla
Po’e Peresoso (perico)
‘Tikre Oso bandera
Ichi Manechi
Tsigi Chichilo silvador
Siipo’e Oso hormiguero
12Patore Marimono
Wo’u Chichilo cantor
Samo Tapir (Anta)
Matse Ardilla
Po’e Peresoso (perico)
Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
‘Tikre Oso Comunicación
bandera Oral y Escrita en Lengua Originaria
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4
Ichi Manechi
Tsigi Chichilo silvador
Siipo’e Oso hormiguero
Patore Marimono
Wo’u Chichilo cantor
Samo Tapir (Anta)
Okrómo Borochi (hiena americana)
Sipa Ñandú (piyu)
Iópesi Pejichi
SÓRARIONO ANIMALES
Trákaya Peta del agua
Uupe Rana
Tsiupe Almeja (concha)
Giyo Caracol (turo)
Mojeño Trinitario Castellano
SÓRARIONO PEROKONO ANIMALES DOMÉSTICOS
Spo’cho Mariposa
Giórepi Gusano
Yuugiane Burro (gusano)
Patsiisi Mariguí
Ákaesi Egene
Uupe Rana
Paku Perro
Smoru Cerdo (Chancho)
Mitsi Gato
Waka Ganado vacuno
Kwoyu Ganado caballar
‘Vesa Ovejo (a)
Chiwa Chivo (a)
KOIRE PEROKO
“AVES DOMÉSTICAS”
KOIRIONO PEROKONO
Wrayu Gallo
Jii’i Pollo
Sénoro’i Gallina
‘Poji Pata
‘So’i Pato
KOIRIONO SIMARUÑONO “AVES SILVESTRE”
Chugi Frio
Worimóksiri Pimpín (chico) 13
Matíku Matico
Tserére Serere (de la pampa)
Jii’i Pollo
Sénoro’i Gallina
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
‘Poji
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4 Pata
‘So’i Pato
KOIRIONO SIMARUÑONO “AVES SILVESTRE”
Chugi Frio
Worimóksiri Pimpín (chico)
Matíku Matico
Tserére Serere (de la pampa)
Tete’u Leque
Chávesi Serere (del río)
Worikúsri Mauri
Trip’igra Sayubu

3.2 Iyajcha to tejare jmani sorariono orasione takajugieñono (Nombres


de los animales).

14
Cuadernos de Formación Continua LOMT/4 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

WAKAENTONE (Actividad propuesta)

Realiza el ejercicio de aplicar plural a 20 palabras de animales, aves o lo que


pueda seleccionar de los cuadros anteriores para presentar a su facilitador

Taa naemtone pnoni `chañono


¿Qué hacen estas personas?

Escribe tu redacción en estas líneas

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

15
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

Ahora escribe en idioma Mojeño Trinitario lo que has aprendido


con ayuda de tu facilitador.

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

16
Cuadernos de Formación Continua LOMT/4 Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Mojeño Trinitario, “Wjiiroropiono te vechjiriiwo” Primera edición. 2004


Nueva constitución Política del Estado. Versión oficial por la Asamblea
Constituyente. 2007. 2008 Compatibilizada en el Congreso Nacional
Gramática Mojeño. Trinitario Tomo I Primera edición. 2007
Gramática Mojeño. Trinitario Tomo II. Primera edición. 2009
Texto To Vechiiriiowo. 2007
Curso comunicación oral y escrita en lengua originario “Guaraní” 2010

17
Comunicación Oral y Escrita en Lengua Originaria Cuadernos de Formación Continua LOMT/4
Nivel Básico - Mojeño Trinitario 4

18

También podría gustarte