Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS

PROGRAMA DE FÍSICA
FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA – GUÍAS DE LABORATORIOS
CÓDIGO 21184 - 21147 – CRÉDITOS 2
GUÍA No 5. LEY DE OHM
OBJETIVOS

⮚ Comprobar si la corriente eléctrica que fluye a través de un elemento


(resistor, una bombilla y un diodo de silicio), es directamente proporcional al
voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del elemento.

TEMAS DE CONSULTA

⮚ Juego de resistores.

⮚ Diodo de silicio 1N4154.

⮚ Conductividad.

⮚ Diferencia de potencial.

⮚ Intensidad de corriente.

⮚ Ley de Ohm.

⮚ Clasificación de los materiales de acuerdo con su resistividad y


conductividad

MATERIALES

⮚ 4 resistores de carbón con valores de 330 Ω, 470 Ω, 1 kΩ y 2.2 kΩ.

⮚ Cables de conexión.

⮚ Una bombilla de 12 V/1W.

⮚ Un diodo de silicio 1N4154.

⮚ Sensores de voltaje y corriente de Cassy Lab.

⮚ Computador con la instalación del software de cassy Lab.


No encienda la fuente de alimentación hasta que el monitor de la clase o profesor a
cargo revise las conexiones del circuito.

Para realizar cualquier medición eléctrica, tenga en cuenta lo siguiente:

⮚ Antes de realizar cualquier medición con un multímetro, ya sea de voltaje,


corriente o resistencia, asegúrese de tener la perilla en la escala adecuada
para el rango que espera.

⮚ Si no conoce el rango, inicie su medida en la escala más alta.

⮚ Nunca toque las puntas de prueba por su terminal metálico, manipule desde
su parte aislada.
⮚ No mida resistencias cuando estén conectadas a un circuito.

⮚ Nunca mida resistores conectadas a una fuente de voltaje.

⮚ Si usted conecta el multímetro para medir corriente o voltaje, pero la perilla


está en escala de resistencia seguramente dañará el Instrumento.
⮚ Antes de medir corriente, verifique que el instrumento esté conectado en
serie con el circuito.
⮚ Antes de medir voltaje, verifique que el instrumento esté conectado en
paralelo con el elemento de circuito que se le desea medir la diferencia de
potencial.

ESQUEMA DE LOS MONTAJES


Figura 5.1. Montaje experimental para determinar si el elemento de resistencia R es un
material Óhmico con Cassy Lab.

INSTRUCCIONES PARA ACTIVAR LOS MEDIDORES DE CORRIENTE Y VOLTAJE EN


CASSY LAB

⮚ Encendemos la fuente del sensor de Cassy Lab. Es recomendable utilizar


fuentes externas para la realización de las prácticas con el fin de no
sobrecargar la interfaz, aparece la siguiente ventana.
⮚ Al hacer clic en INPUT B, aparece lo siguiente:

⮚ Tenga en cuenta que la medición de voltaje siempre se realiza en paralelo.

⮚ Para medir la intensidad de corriente, hacemos clic en la entrada A de la


interfaz (INPUT A) de Cassy Lab. Por defecto al iniciar la interfaz, siempre
aparece activo el canal de voltaje.
Al activar el canal A aparece la siguiente ventana:

⮚ La figura 4.1 nos muestra la conexión para medir simultáneamente la


corriente y voltaje de nuestro circuito.

PROCEDIMIENTO
Parte 1: Resistor

⮚ Estando la fuente de voltaje apagada, realice el circuito de la Figura 5.1.

⮚ Active los medidores de voltaje y corriente de la interfaz de Cassy lab en sus


valores apropiados.
⮚ Coloque el voltaje de la fuente en su valor mínimo y el valor del resistor sugerido
por su profesor.
⮚ Encienda la fuente de voltaje y registre los valores de voltaje y corriente en la
Tabla 5.1.
⮚ Varie el voltaje de la fuente hasta obtener 11 valores. Registre el voltaje y la
corriente en la Tabla 5.1. El voltaje máximo de la fuente será asignado por su
profesor.

⮚ Su profesor le dará otras dos resistencias de diferentes valores y para cada una de
ellas, repita los pasos anteriores. Registre todos sus datos en la Tabla 5.1.
⮚ En un solo gráfico de voltaje versus corriente ( V =f (I )¿ ubique todos sus datos y
para cada resistor trace la curva que mejor se ajusta a sus datos e interprete sus
gráficos y obtenga sus propias conclusiones.
Tabla 5.1 (Resistor de 1 00Ω)

V (V) 0.0

I(A)

R1=_______

I(A)

R2=_______

I(A)

R3=_______

⮚ En un solo sistemas de coordenadas, realice los tres gráficos de voltaje versus


corriente (V =f (I )¿ .
⮚ A partir del gráfico, encuentre el valor de la resistencia y calcule su porcentaje de
error.
⮚ Interprete los tres gráficos y calcule los porcentajes de error para cada resistor y
saque sus propias conclusiones.
Parte 2: Lámpara de 12 V/1W

⮚ Monte el circuito de la Figura 5.1 y asegúrese de que la fuente está apagada.

⮚ Reemplace el elemento R de la Figura 5.1 por una bombilla de 12V.

⮚ Con el fin de realizar el gráfico de voltaje versus corriente para la bombilla de 12 V,


realice una tabla con los valores adecuados que le permitan realizar el gráfico.
Tenga cuidado de no quemar la bombilla (el voltaje de la fuente debe estar por
debajo del que soporta la bombilla). No encienda la fuente hasta que su profesor
revise su montaje y le de la autorización de continuar con el registro de datos.
⮚ Apague la fuente.
Tabla 5.2 (Bombilla de 12 V))

V (V)
I(A)

L/12V

⮚ Con los valores de su Tabla 5.2, realice el gráfico de voltaje versus corriente.

⮚ Interprete el gráfico y saque sus propias conclusiones.

Parte 3: Diodo de silicio 1N4154

⮚ Monte el circuito de la Figura 5.1 y asegúrese que la fuente de voltaje esta


apagada.
⮚ Reemplace el elemento R de la Figura 5.1 por el diodo 1N4154.

⮚ Con el fin de realizar el gráfico de corriente versus voltaje para el diodo, realice
una tabla con los valores adecuados que le permitan realizar el gráfico. Tenga
cuidado de que el diodo este polarizado directamente (el ánodo (+) está conectado
a la terminal positiva de la fuente y el cátodo (-) está conectado a la terminal
negativa de la fuente).
⮚ Abra el interruptor S y apague la fuente.

Tabla 5.3 (Diodo 1N4154)

V(V)

I(A)

1N4154

⮚ Con los valores de su Tabla 5.3, realice el gráfico de corriente versus voltaje.

⮚ Interprete el gráfico y saque sus propias conclusiones.


PREGUNTAS
1. ¿El resistor es un elemento óhmico? En base a sus gráficos, explique claramente
su respuesta.
2. ¿Es una bombilla un elemento óhmico? En base a su gráfico, justifique claramente
su respuesta.
3. ¿Es el diodo un elemento óhmico? En base a su gráfico, justifique claramente su
respuesta.
4. Saque sus propias conclusiones de acuerdo a los resultados obtenidos en su
experimento.
5. Considere la siguiente tabla que muestra datos de voltaje y corriente para dos
dispositivos eléctricos diferentes. Realice un gráfico utilizando la misma escala y
explique claramente cuál de los dos dispositivos obedece la ley de Ohm.

Voltaje aplicado en el Corriente en el Corriente en el

dispositivo(V) dispositivo 1 (A) dispositivo 2 (A)

1.00 0.123 0.123

2.00 0.219 0.250

3.00 0.365 0.389

4.00 0.486 0.545

5.00 0.621 0.701

6.00 0.745 0.909

7.00 0.854 1.230

8.00 0.984 1.550

9.00 1.102 1.719

10.0 1.241 1.747

REFERENCIAS
[1] P. B Zbar, A. P. Malvino, Young, M. A. Miller, Prácticas de Electrónica, séptima edición,
Alfaomega, México, 2001.
[2] T. L. Floyd, Principios de Circuitos Eléctricos, Octava edición, Pearson Educación,
México, 2007.
[3] R. A. Serway, J. W. Jewwett, Física: Para Ciencias e Ingeniería, Décima Edición,
Cengage, México, 2019.
[4] PhET Interactive Simulations. (2022). University of Colorado Boulder: Resistividad de
un material.
https://phet.colorado.edu/sims/html/resistance-in-a-wire/latest/resistance-in-a-
wire_es.html.

También podría gustarte