Está en la página 1de 11

ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO

ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO COLABORATIVO

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

COLABORATIVO

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
Estimados(as) alumnos, bienvenidos a la asignatura de “Innovación y
Emprendimiento”

Hoy en día la innovación educativa se potencia bajo metodologías constructivas y


activas, integrando ejercicios aplicados que logren un saber hacer, coherente al
perfil especialista de las carreras técnicas. El método de proyecto busca enfrentar
a los alumnos a situaciones o contextos reales, con necesidades concretas y
usando herramientas que les permitan resolver problemáticas de manera ejecutiva.

La asignatura de “Innovación y Emprendimiento”, es una asignatura de tipo Taller,


donde el alumno aplicará todos sus conocimientos habilidades y actitudes en
resolución aplicada de un proyecto específico guiado por un docente, además será
colaborativo, por lo que deberán trabajar en grupos, lo que permitirá desarrollar
habilidades sociales: interactuando, negociando y dialogando con sus
compañeros(as), en torno a metas en común a través de recursos tecnológicos
disponibles en plataforma. Todo lo anterior, con el fin de que vivan una experiencia
de aprendizaje enriquecida y logren resultados más acabados y de mayor calidad.

Para llevar a cabo este proyecto colaborativo, consideren los siguientes aspectos:

1. Cada alumno será parte en un grupo, el cual estará constituido entre tres a
cinco integrantes. Este grupo será organizado y asignado por su docente.

2. El trabajo colaborativo comenzará en la semana 1 del bimestre, y se


extenderá hasta la semana 7, donde deberán concluir con la entrega de la
última etapa del proyecto definido.

En el siguiente recuadro se presenta una programación del bimestre, donde se


describen algunas actividades que permitirán la comunicación directa con sus
compañeros y docente.
Programación Semanal asignatura Innovación y Emprendimiento
SEMANA 1
Actividades Descripción Actividad Estudiantes

● Leer el documento “Material de estudio” desarrollo de


contenidos de la unidad, dispuesto en la plataforma.
Inicio Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
Descargar las respuestas y revisar, estableciendo
comparación con sus respuestas. Si tienen dudas al
respecto, consulten con el docente de la asignatura vía
mensajería de la plataforma.

● Participar en videoconferencia junto a todos sus


compañeros(as), instancia en que podrán aclarar dudas
en cuanto a las instrucciones del proyecto colaborativo,
y la realización de la primera etapa del proyecto
(Evaluación 1)
Video
Conferencia
con todos los ● Leer los mensajes grupales y personales emitidos por el
alumnos y el docente a través de la plataforma.
docente ● Las herramientas de comunicación que tendrán en la
plataforma para comunicarse son: Mensajes, Foros
Grupales, Collaborate Grupal.
Recursos Tecnológicos disponibles para realizar esta
actividad:

● Foro
● Collaborate
SEMANA 2
Actividades Descripción Actividad Estudiantes

● Leer el documento “Material de estudio” desarrollo de


contenidos de la unidad, dispuesto en plataforma.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
Descargar las respuestas y revisar, estableciendo
comparación con sus respuestas. Si tiene dudas al
respecto, consulte con el docente de la asignatura vía
Realización de
mensajería de la plataforma.
la primera
parte del
Proyecto ● El grupo de trabajo definido por el docente se debe
comunicar a través de los recursos disponibles en
plataforma, con la finalidad de realizar la primera parte
del proyecto.
● Definir los roles y funciones de cada uno de los
integrantes del grupo.
● Completar la descripción de la idea de proyecto que
trabajarán en grupo. Para ello pueden usar alguna
herramienta tecnológica de colaboración.
Recursos Tecnológicos disponibles para realizar esta
actividad:

● Foro
● Collaborate
● Herramientas tecnológicas de colaboración
SEMANA 3
Actividades Descripción Actividad Estudiantes

● Leer el documento “Material de estudio” desarrollo de


contenidos de la unidad, dispuesto en plataforma.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
Descargar las respuestas y revisar, estableciendo
Entrega de la comparación con sus respuestas. Si tiene dudas al
primera parte
respecto, consulte con el docente de la asignatura vía
del Proyecto
mensajería de la plataforma.
(Evaluación 1)
● Completar la descripción de los bloques “Problema” y
“Segmento de clientes” del lienzo Lean Canvas del
proyecto que trabajarán en grupo.
● Se debe considerar que todo lo desarrollado a través de
las herramientas de colaboración es parte de las
actividades que se solicitan en las evaluaciones, por lo
tanto, deben usarlo como insumo en la hoja de
respuesta de cada evaluación la cual deben subir de
manera individual en la plataforma.
● Cada alumno deberá subir la evaluación 1 de manera
independiente, considerando la etapa de
autoevaluación, evaluación de pares y la descripción de
la idea de proyecto, problema y segmento de clientes
que trabajaron y construyeron de manera grupal en las
herramientas tecnológicas de colaboración, esto lo
deben copiar y pegar en el documento de entrega de la
evaluación 1.

● El docente evalúa y realiza comentarios a la evaluación


1.

Recursos Tecnológicos disponibles para realizar esta


actividad:

● Foro
● Collaborate
● Herramientas tecnológicas de colaboración
SEMANA 4
Actividades Descripción Actividad Estudiantes

● Leer el documento “Material de estudio” desarrollo de


contenidos de la unidad, dispuesto en plataforma.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
Descargar las respuestas y revisar, estableciendo
comparación con sus respuestas. Si tiene dudas al
Realización de respecto, consulte con el docente de la asignatura vía
la segunda mensajería de la plataforma.
parte del
Proyecto ● El grupo de trabajo definido por el docente se debe
comunicar a través de los recursos disponibles en
plataforma, con la finalidad de realizar la segunda parte
del proyecto.

Recursos Tecnológicos disponibles para realizar esta


actividad:

● Foro
● Collaborate
● Herramientas tecnológicas de colaboración
SEMANA 5
Actividades Descripción Actividad Estudiantes

● Leer el documento “Material de estudio” desarrollo de


contenidos de la unidad, dispuesto en plataforma.
Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
Descargar las respuestas y revisar, estableciendo
Entrega de la comparación con sus respuestas. Si tiene dudas al
segunda parte
respecto, consulte con el docente de la asignatura vía
del Proyecto
mensajería de la plataforma.
(Evaluación 2)
● Completar el modelo de negocios del proyecto que
trabajarán en grupo.

● Se debe considerar que todo lo desarrollado a través de


las herramientas de colaboración es parte de las
actividades que se solicitan en las evaluaciones, por lo
tanto, deben usarlo como insumo en la hoja de
respuesta de cada evaluación la cual deben subir de
manera individual en la plataforma.
● Cada alumno deberá subir la evaluación 2 de manera
independiente, considerando la etapa de
autoevaluación, evaluación de pares y la descripción de
la idea de proyecto, problema y segmento de clientes
que trabajaron y construyeron de manera grupal en las
herramientas tecnológicas de colaboración, esto lo
deben copiar y pegar en el documento de entrega de la
evaluación 2.

● El docente evalúa y realiza comentarios a la evaluación


2.

Recursos Tecnológicos disponibles para realizar esta


actividad:

● Foro
● Collaborate
● Herramientas tecnológicas de colaboración
SEMANA 6
Actividades Descripción Actividad Estudiantes

● Leer el documento “Material de estudio” de desarrollo de


contenidos de la unidad, dispuesto en plataforma.
Realización de Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
la tercera parte Descargar las respuestas y revisar, estableciendo
del Proyecto comparación con sus respuestas. Si tiene dudas al
respecto, consulte con el docente de la asignatura vía
mensajería de la plataforma.

● El grupo de trabajo definido por el docente se debe


comunicar a través de los recursos disponibles en
plataforma, con la finalidad de realizar la segunda parte
del proyecto.

Recursos Tecnológicos disponibles para realizar esta


actividad:

● Foro
● Collaborate
● Herramientas tecnológicas de colaboración
SEMANA 7
Actividades Descripción Actividad Estudiantes

Realización de ● Leer el documento “Material de estudio” de desarrollo de


la tercera parte contenidos de la unidad, dispuesto en plataforma.
del Proyecto Realizar los ejercicios disponibles en plataforma.
Descargar las respuestas y revisar, estableciendo
comparación con sus respuestas. Si tiene dudas al
(Evaluación 3) respecto, consulte con el docente de la asignatura vía
mensajería de la plataforma.

● Completar el guion del Elevator Pitch del proyecto que


trabajarán en grupo.

● Se debe considerar que todo lo desarrollado a través de


las herramientas de colaboración es parte de las
actividades que se solicitan en las evaluaciones, por lo
tanto, deben usarlo como insumo en la hoja de
respuesta de cada evaluación la cual deben subir de
manera individual en la plataforma.
● Cada alumno deberá subir la evaluación 3 de manera
independiente, considerando la etapa de
autoevaluación, evaluación de pares y la descripción de
la idea de proyecto, problema y segmento de clientes
que trabajaron y construyeron de manera grupal en las
herramientas tecnológicas de colaboración, esto lo
deben copiar y pegar en el documento de entrega de la
evaluación 3.

● El docente evalúa y realiza comentarios a la evaluación


3.

Recursos Tecnológicos disponibles para realizar esta


actividad:

● Foro
● Collaborate
● Herramientas tecnológicas de colaboración
Algunas consideraciones generales:

1. A lo largo del curso, se proporcionarán oportunidades para que los grupos


establezcan momentos de diálogo y organización. Dispondrán de recursos
como el foro, la mensajería y Collaborate grupal, donde podrán participar
como equipo de trabajo. Además, tendrán la libertad de utilizar las
herramientas tecnológicas de colaboración que consideren apropiadas y que
se adapten a la dinámica de trabajo del grupo. Algunas de las herramientas
sugeridas son:

2. En la primera semana, se llevará a cabo una videoconferencia con el


propósito de proporcionar orientación acerca del desarrollo y la metodología
de la asignatura, así como para abordar cualquier duda que pueda surgir. El
docente se encargará de convocar a dichas actividades y comunicará la
información pertinente en el momento oportuno.

3. La videoconferencia se llevará a cabo mediante la herramienta Collaborate


directamente en la plataforma. Su participación es crucial, ya que durante
esta actividad tendrán la oportunidad de aclarar dudas y interactuar con sus
compañeros y el docente.

4. Es fundamental tener en cuenta que lo trabajado en las herramientas


tecnológicas de colaboración será considerado como parte de las actividades
evaluativas. Por lo tanto, una vez completadas las tareas en grupo, es
necesario utilizar esta información como insumo en la hoja de respuesta
individual de cada evaluación. Estas hojas de respuesta deben ser cargadas
de forma individual en la plataforma para que, finalmente, el documento
completo pueda ser revisado por el docente.

Es importante recordar incluir en sus hojas de respuestas las tablas de


autoevaluación y coevaluación que se encuentran detalladas en las
orientaciones de cada evaluación.
Algunas herramientas tecnológicas de colaboración gratuitas son:

1. Comunicación en tiempo real:


a. WhatsApp: Es una aplicación de mensajería instantánea muy popular
que permite a los usuarios enviar mensajes de texto, hacer llamadas
de voz y video, compartir archivos multimedia y ubicaciones en tiempo
real.
b. Microsoft Teams: Ofrece chat, videollamadas y colaboración en
documentos en tiempo real.

2. Videoconferencia:
a. Zoom: Ampliamente utilizado para reuniones virtuales y
videoconferencias.
b. Microsoft Teams: Integra funciones de videoconferencia y reuniones
virtuales.
c. Google Meet: Ofrece opciones de videoconferencia en Google
Workspace.

3. Almacenamiento y Colaboración en Documentos:


a. Google Drive: Ofrece almacenamiento en la nube y colaboración en
documentos, hojas de cálculo y presentaciones.
b. Dropbox: Proporciona almacenamiento en la nube y compartición de
archivos.

4. Colaboración grafica en Tiempo Real:

a. Miro: Es una plataforma colaborativa que permite la creación de


tableros virtuales para la colaboración en tiempo real. Los equipos
pueden trabajar juntos en diagramas, mapas mentales, wireframes y
otros elementos visuales.
b. Figma: Es una herramienta de diseño colaborativo que permite a los
usuarios crear interfaces de usuario, prototipos y otros diseños de
manera conjunta. Permite la colaboración en tiempo real, lo que
significa que múltiples usuarios pueden editar y comentar
simultáneamente.
c. Jamboard (de Google): es una pizarra interactiva en línea que
permite a los usuarios colaborar en tiempo real. Es especialmente útil
para la creación de diagramas, bosquejos y lluvias de ideas.

También podría gustarte