Está en la página 1de 19
SAB VES SES REPUBLICA DE CHILE APRUEBA REGLAMENTO DEL ARTICULO 52 DE ‘MINISTER DE DESARROLLO SOCIAL LA LEY N2 20.379 Y DEL ARTICULO 32 LETRA F) DE LA LEY 20.530, 96 DECRETO SUPREMO NW! < savtinco, 27 AGO 2015 wisTOs: HOY SE DECRETO LO QUE SIGUI Lo dispuesto en los articulos 32 a4 SEL 285 6 y 35 de la Constitucién Politica de la Republica; en el Decreto con Fuerza de Ley N° 1/19.653, de 2000, que fijé el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley NY 18.575, Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; en la Ley N° 20.530, que Crea el Ministerio de Desarrollo Social y Modifica Cuerpos Legales que Indica; en la Ley N° 19.880, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado; en la Ley N® 19.949, que Establece un Sistema de Proteccién Social para Familias en Situacién de Extrema Pobreza Denominado “Chile Solidario”; en la Ley N® 20.379, que Crea el Sistema Intersectorial de Proteccién Social e Institucionaliza el Subsistema de Proteccién Integral a la Infancia “Chile Crece Contigo"; en el Decreto Supremo N° 15, de 2012, del Ministerio de Desarrollo Social, que Aprueba el { Reglamento del Articulo 49 de la Ley N® 20.530, que crea el Ministerio de Desarrollo Social; en el Decreto Supremo N° 291, de | 2006, del Ministerio de Planificacién, que Reglementa el disefo, | uso y aplicacién de la Ficha de Proteccién Social; en el Decreto | Suprema N* 160, de 2007, que Aprueba el Reglamento:del Registro | de Informacién Social;de! Ministerio de Planificacién; en la Ley N° 19.628, sobre Proteccién de la Vida Privada; y en fa Resolucién N"™ 1,600, de 2008, de la Contraloria General de la Repiiblica CONSIDERANDO: Nece Ag FIR - REG TRAMITADO | : 7 CONTRALORIA | OF. DE PART2S | Que, por Decreto Supremo N? 291, de 2006, del Ministerio de if yy 20 Planificacién, actual Ministerio de Deserrollo Social, se reglamenté 16 NOV 2018 717 Noy 205 el disefio, uso y aplicacién de la Fiche de Proteccién Social, SUBSEGRETARIA DE SERVICIOS SOCLES instrumento para la recopllacién masiva de la informacién de la MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL realidad socioeconémica de los sectores vulnerables del pais. fc | C OFICINA GENERAL DE PARTES| 23 SEP 2015 ONTRALORIA GENERAT t | Que, conforme a lo dispuesto en el artfculo 5° de la Ley N2 20.379, que Crea el Sistema Intersectorial de Proteccién Social & {nstitucionaliza el Subsistema de Proteccién integral a la infancia “Chile Crece Contigo”, dicho Sistema contara con un instrumento de caracterizacién socioeconémica de la poblacién nacional, segin OF DE PARTES DIPRES a 07528/2015 01.09.2015 11:08 Que, conforme a lo dispuesto en el articulo 32 letra f) de la Ley N? 20.530, que Crea el Ministerio de Desarrollo Social y Modifica Cuerpos Legales que Indica, dicho ministerio debe definir los instrumentos de focalizacion de los programas sociales, sin perjuicio de las facultades de otros ‘ministerios @ estos efectos, segiin o establezca uno 0 mds reglamentos expedidos por el Ministerio de Desarrollo Social, en que se establecerén el disefio, uso y formas de aplicacién del o de los referidos instrumentos y las dems normas necesarias para su implernentacién, Que, en atencién a lo anterior, resulta necesario derogar el Decreto Supremo N° 291 de 2006, sin afectar ta continuldad en la forma en que el Estado determina e identifica los usuarios de las acciones y prestaciones sociales que administra, implementando un instrumento que caracterice a '9 poblacion nacional y permita apoyar los procesos de seleccién de usuarios de beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, y con ello apoyar la focalizacién de recursos de acuerdo a las caracteristicas definidas para la poblacién objetive de cada beneficio, programa y/o prestacién social creada por ley. Que, dicho instrumenta debera considerar multiples factores de caracterizacién; la administracién del proceso de levantamiento y analisis de la informacién; las caracteristicas técnicas de su disefio, uso y formas de aplicacién; el tratamiento de datos de acuerdo a la normativa aplicable, y el control ¥y Supervision de su aplicacién y uso, DECRET, APRUEBASE el siguiente regiamento del articulo 5° de la Ley N* 20.379 y de la letra f) del articulo 3 de la Ley N° 20.530: TITULO! DEL SISTEMA DE APOYO A LA SELECCION DE USUARIOS DE PRESTACIONES SOCIALES PARRAFO 12 NORMAS GENERALES Articulo 1°.- Objeto.E! presente reglamento tiene por objeto regular el “Sistema de Apoyo a la Seleccién de Usuarios de Prestaciones Sociales’, en adelante denominado también ¢ indistintamente el “Sistema”, en el cual se encuentran integrados el instrumento de caracterizacién Socioeconémica a que se refiere el articulo 5? de la Ley N® 20.379, y los instrumentos de focalizacién de acuerdo a fa facultad prevista en Ia letra f} del articulo 3° de la Ley N° 20.530, El Sistema tiene por inalidad proveer de Informacién que permita la caracterizacién de la poblacién objetivo, definida para los distintos beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley. Esta Incluird una Calificacién Socioeconémica y demés condiciones de elegibilidad utilizades en la selecci6n y acceso de las personas a dichos beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas Por ley, considerando sus atributos socioeconémicos, territoriales, y otros pertinentes con el Propésito de ponerlas a disposicién de los organismos publices y con ello contribuir a la adecuada asignacion y focalizacién de los recursos. Para lo anterior, el tratamiento de datos se realizara de Conformidad con lo dispuesto en a Ley N° 19.628 y en el articulo 6? de la Ley Ne 19,949, En todo lo no previsto en el presente reglamento se aplicaré lo dispueste en la Ley N® 20.530, en la Ley N# 19.880, en la Ley NP 19.628, en el Decreto Supremo N2 160, de 2007, de! Ministerio de Planificacién, y en el Decreto Supremo N® 15, de 2022, del Ministerio de Desarrollo Social, Articulo 2°.- Componentes.- EI Sistema se encuentra constituldo, principalmente, por el Registro Social de Hogares; el apoyo a la seleccién de usuarios de beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, que incorpora una Calificacién Socioeconémica y la asistencia técnica a la oferta programatica; y los procesos de control y supervisién del Sistema, Articulo 3°.- Definiciones.-Para los efectos del presente Reglamento, se entenderd por: a) Ministerio: El Ministerio de Desarrollo Social, anteriormente Ministerio de Planificacion, b) Registro de Informacién Social: £1 Registro de Informacién Social regulado @ través de! Decreto Supremo N2 160, de 2007, del Ministerio de Planificacién. a Dato equivalente: Todo dato determinado, construido o inferido, incorporado al Registro Social de Hogares del Sistema a que se refiere el Titulo Il del presente reglamento. 4 Unidad de Analisis: Personas 0 grupos de personas, unidas 0 no por vinculo de parentesco, que compartan un presupuesto de alimentacién comin, e) Caracterizacién: Accién que permite determinar los atributos peculiares de personas 0 unidades de analisis, f ‘Modelo de Caracterizacién: instrumento que permite realizar la accién de caracterizacién, 8) Poblacién Nacional: Personas naturales que residan en el territorio nacional. 4) Atributo: Cualidad 0 propiedad de distinta naturaleza asociada a una persona natural o 2 tuna unidad de andlisis. D} Focalizacion: Proceso de identificacién de usuarios de beneficios, programas y/o restaciones sociales creadas por ley, considerando sus caracteristicas o atributos, los que deben Sef compatibles con los definidos para la poblacién objetivo de un determinado beneficio, programa y/o prestacién social creada por ley. d Poblacién Objetivo: Pobiacién a la cual un determinado beneficio, programa y/o prestacién social creada por ley esta dlrigida y tiene planeado o programado atender en un pletlodg dado. é e CeLe NS, ') Registro Social de Hogares: Base de datos funcional integfante del Réglstro de informaciéa Social, que permite el almacenamiento y tratamiento de datos equivalentes y datos recopilados desde fuente primaria, 0 autorreporte, y fuente secundaria, entendida como bases de datos administrativas, » Formulario de Ingreso al Registro Social de Hogares: Documento técnico disefiado por el Ministerio de Desarrollo Social, en adelante “Formulario”, destinado a consignar antecedentes autorreportados, requisito para formar parte del Registro Social de Hogares. EP m) —_Ejecutores: Entidades publicas o privadas sin fines de lucro responsables del proceso de solicitud de ingreso, actualizacién, rectificaci6n, y complemento del Registro Social de Hogares n) Puntaje o Indicador: Unidad de valoracién dentro de una escala qué'se toma por medida o PARRAFO 2° DE LOS ROLES INSTITUCIONALES El Sistema estard a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, al que le corresponderd especialmente su disefio, administracién, coordinacién, control, supervisién y evaluacién, debiendo velar por la debida transparencia y el resguardo de los derechos y garantias de los titulares de los datos personales, de conformidad a fo dispuesto en la Ley N° 19.628, Sobre Proteccién de la Vida Privada, y demas normas aplicables. Asimismo, sin perjuicio de lo dispuesto en al Decreto Supremo N2 160, de 2007, del Ministerio de Planificacién, y de conformidad con sus atribuciones, el Ministerio podra celebrar convenics con otros organismos publicos, para el acceso a los datos del Registro Social de Hogares, y/o para definir modelos de caracterizacién para apoyar los procesos de focalizacién construidos sobre fa base de atributos de le pablacién objetivo de cada beneficio, programa y/o prestacién social creada por ley, Articulo 5°.- Deber de coordinacién.- Para efectos del disefio, administracién, coordinacién, control, supervision y evaluacién del Sistema, y en cumplimiento de sus normas orgénicas, las Subsecretarias de Evaluacion Social y de Servicios Sociales, del Ministerio de Desarrollo Social, deberén ejercer sus funciones y atribuciones de forma coordinada, velando por la coherencia de sus acciones. slo Arti Rol de la Subsecretaria de Evaluacién Social.- La Subsecretaria de Evaluacién Social deberé especialmente: a) Disefhar y realizar el célculo periédico de fa Calificaci6n Socioeconémica a que se refiere 1 Parrafo 2° dei Titulo Ill del presente reglamento; 6) Diseflar y proponer modelos de caracterizacién que apoyen los procesos de focalizacién © seleccin de usuarios de los distintos beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, segun corresponda, construidos sobre la base de atributos de la poblacién objetivo definida para cada beneficio, programa y/o prestacién social creada por ley, complemientari de fa Calificacion Socioeconémica; Cccogs al uso ¢ Poner a disposicion de organismos publicos y personas juridicas dé | Brivado sin fines de lucro la informacién contenida en el Registro Social de Hogares, a efecto quié sea utilizada como insuma en la seleccién de usuarios de distintos beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley; 4) Sjecutar los procesos de andlisis de la calidad de los datos y del comportamiento de la informacién contenida en el Registro Social de Hogares;, e) Prestar asistencia técnica directa a instituciones publicas o privadas sin fines de lucro, ue otorguen beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, especialmente en la caracterizacién por atributos de la poblacién objetivo; Apoyar en el disefio y redisefio de beneficios, programas y/o prestaciones sociales, de conformidad con fos resultados de la eveluacién y seguimiento que realiza esta Subsecretaria en el marco de lo establecido en el articulo 3° letras c) y d) de la Ley N* 20.530; a) Administrar el proceso de tratamiento de datos personales de conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 160, de 2007, del Ministerio de Pianificacién; hy Determinar por medio de uno o més actos administrativos las reglas técnicas de utilizacién de la informacién y productos del Sistema; oy Sjecutar los procesos de andlisis del uso del Sistema por parte de otros organismos Piiblicos © privados sin fines de lucro que hayan formalizado dicha utilizacién, seguin fa normativa correspondiente; i) Adoptar y/o ejecutar por medio de uno o mas actos administrativos, toda otra medida Necesaria para la adecueds y correcta implementacién y funcionamiento del Sistema dentro del mbito de sus competencias Articulo 7*.- Rol de la Subsecretaria de Servicios Sociales.- La Subsecretaria de Servicios Sociales deberé especialmente: a) Disefiar y aprobar por medio de uno o mas actos administrativos, los formularios fisicos 0 electronicos 2 aplicar en el ingreso, actualizacién, rectificacién y/o complemento de datos del Registro Social de Hogeres; ») Disefiar y aprobar, por medio de uno 0 mas actos administrativos; is protacolos técnicas Yel formato det ingreso, actualizacién, rectificaci6n y/o complemento de datos de! nage! de Hogares; MA cay ¢ Apoyar ai Ejecutor en la gestiGn, administracién, control y supervisién del ingreso, actualizacién, rectificacién y/o complemento de informacién del Registro Social de Hogeres, a través de la utilizacién de indicadores y otras metodologias necesarias para este fin; a Analizar ia Informacion y datos del Registro Social de Hogares, para, entre otros aspectos, 1 establecimiento de un modelo de control y supervisién; Mice e) Dictar las orlentaciones, instrucciones y procesos técnicés para Ppt ; archivo de fos documentos de solicitud de ingreso, actualizacin, rectificac datos de! Registro Sacial de Hogares, de manera de garantizar su integridad y seguridad? n Apoyar y asesorar técnicamente a las municipalidades y otras instituciones del nivel local en la entrega y andlisis de la informacion del Registro Social de Hogares y la Calificacién Socioeconémica, (os cuales podran consistir en caracterizaciones de poblacién, andlisis estadisticos, ‘Mapeo territorial de informacién, entre otros, para acciones de nivel local; a Sjecutar los procesos de supervisién en el tratamiento de la informacién por parte de terceros, y de la utilizacién del Sistema por parte de las Divisiones de la Subsecretarla de Servicios Sociales, las Secretarfas Regionales Ministeriales de Desarrollo Social o por las Municipalidades e instituciones privadas sin fines de lucro que hayan formalizado 0 no dicha utilizacién; hy Disefiar y administrar los distintos canales de comunicacién, de informacién y de respuesta a personas naturales, juridicas sin fines de lucro y a municipalidades, sobre el Sistema que norma el presente reglamento; y ‘Mantener actualizado el Registro Nacional de Encuestadores a que se refiere el articulo 6 de la Ley N° 20.379; id Ejecutar y/o adoptar por medio de uno o més actos administrativos, toda otra medida necesarla para la adecuada y correcta implementacién y funcionamiento del Sistema dentro del mbito de sus competencias, Articulo 8°.- Deber de Confidencialidad.- Las personas que en virtud de Io dispuesto en el presente Feglamento tengan acceso a datos personales, deberén respetar su confidencialidad, de conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 19.628, sobre Proteccién de la Vida Privada, en el articulo 10" de ta Ley N* 20.530, que Crea el Ministerio de Desarrollo Social y Modifica Cuerpos Legales que Indica, y en las demas normas aplicables. El adecuado resguardo e integridad de la informacién, el ingreso y autenticacién de usuarios, los rivilegios de acceso y demds protocolos necesarios para el correcto tratamiento de la Informacisn, se realizaran de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Supremo N& 160, de 2007, del Ministerio de Planificacién, TITULO It DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES PARRAFO 12 DISPOSICIONES GENERALES Articulo 9*.- Utiizacién del Registro de informacién Social - Para efectos del disefio, implementacién, ejecucién y aplicacién det Sistema, se podré utilizar la informacion contenida en el Registro de Informacién Social Articulo 10°.- Registro Social de Hogares.- Para efectos de| Sistema, el almacenamiento y tratamiento de datos equivalentes y datos recopilados desde la fuente primaria y secundaria se realizerén en el Registro Social de Hogares, de responsabilidad de la Subsecretarla de Evaluacién Social Por medio de uno o mas actos administrativos, el Ministerio establecerd las variables que contendré «el Registro Social de Hogares y las condiciones de calidad, los estandares y periodicidad de la informacion que permitan integrarias a esta base de datos. 1 Registro Social de Hogares podré considerar los datos recopllads de fuente primaria, siendo estos los datos autorreportados por las personas que soliciten su ingreso al Sistema, a través del respective Formularic, y que podrin ser sujetos de verificacién, actualizacién, rectificacién, Complemento y/o cancelacién, 2 fin de asegurar la exactitud y vigencia de la informacién reportada, Articulo 11.- Tratamiento de los datos del Registro Social de Hogares.- Corresponderd al Ministerio de Desarrollo Social tratar los datos contenidos en el Registro Social de Hogares, Para estos efectos, el Ministerio podré recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionsr, extraer, confrontar, interconectar, disociar, comunicar, transferir, transmitir 0 cancelar datos de conformidad con lo dispuesto en la Ley N2 19.628 y en el articulo 62 dela Ley N° 29.949. En especial, podra asociar bajo un solo titular todos los beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley que haya recibido la unidad de andlisis, y la informacion de caracterizacién correspondiente 2 una misma unidad de analisis, o a un grupo de personas que se encuentren en luna situaclén que permita inferir vinculos de hecho o de derecho que fundadamente justifiquen su asociacién, PARRAFO 22 DE LOS DATOS EQUIVALENTES Articulo 12.-Datos Equivalentes.- A partir del tratamiento de la informacion contenida en el Registro Ge Informacion Social, el Ministerio podré determinar, construiro inferir datos equivalentes, los que seran incorporades en el Registro Social de Hogares y considerados en ta construccién de la Galificacién Sociaeconémica de las unidades de andiisis en el marco de las finalidades del Sistema, Articulo 13.- Generacién de Datos Equivalentes.- La generacién de datos equivalentes, para su utilizacién en la ejecucién del Sistema, deberd considerar a lo menos: 2} La pertinencia y coherencia del dato con los objetivos det Registro Social de Hogares y de la Calificacion Socioeconémica a que se aplique; 'b} La vigencia y exactitud del dato; y ) La suscepti lad del dato de ser verificado por medio de bases de datos administrativas. En la generacién de los referidos datos se deberd velar por la aplicacién de criterios de transparencia y acceso para los usuarios del Sistema, PARRAFO 32 DEL RESPALDO, SEGURIDAD, CALIDAD Y ACCESO A LA INFORMACION DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES Articulo 14.- Respaldo de la Informacién.- £1 Ministerio de Desarrollo Social deberd respaldar y asegurar Ie informacion del Registro Social de Hogares, siendo aplicable al efecto lo dispuesto en el Decreto Supremo N* 160, de 2007, y demas normas sobre la materia. Articulo 15.- Seguridad de la Informacién.- £1 Ministerio de Desarrollo Social deberé adoptar todas las medidas de seguridad informatica y disponibilidad aplicables a los Organos de la Administracién del Estado, garantizando el derecho de ios titulares de los datos que se trata, respecto al contenido de esos datos, asi como el deber de confidencialidad y seguridad aplicables, de conformidad con este reglamento y lo dispuesto en la Ley N® 19.628, sobre Proteccién de la Vida Privada, y demas normas aplicables. En caso que el procesamiento y tratamiento de la informacién fuese efectuado por terceros, ya sea por otras entidades publicas 0 privadas sin fines de lucro, el Ministerio deberd establecer contractualmente los resguardos necesarios. En todo lo no regulado por el presente reglamento, el Registro Social de Hogares se regiré por lo dispuesto en la Ley N2 19.628 y en el Decreto Supremo N2 160, de 2007, del Ministerio de Planificacién. Articulo 16.- Calidad y acceso a la Informacién.- £1 Ministerio debers velar por ta calidad y actualizacién de la informacién a utilizar por el Sistema y de la que se disponga en el Registro Social dle Hogares. Asimismo, deberd velar porque los sistemas Informéticos que permitan su uso cuenten ‘on las garantias de acceso y de seguridad que la finalidad del Sistema requiera PARRAFO 42 PROCEDIMIENTO PARA INGRESO AL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES ‘Articulo 17.~ Solicitud de Ingreso al Registro Social de Hogares.- Para efectos de su caracterizaci6n, las unidades de anélisis deberan soliciter su incorporacién al Registro Social de Hogares del Sistema. Articulo 18.- Procedimiento.- La solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares se inicierd a peticion expresa de cualquier Integrante mayor de edad de una Unidad de Analisis, a solicitud de ingreso deberé ser requerida al Ministerio 0 al ejecutor que corresponda a la comuna de domicilio de la Unidad de Andlisis, en los formatos que para el efecto apruebe el Ministerio. El Elecutor determinard, de conformidad con las orientaciones y procesos instruidos por el Ministerio, sila sol id de ingreso se reallzaré considerando 0 no visita al domicilio del solicitante, caso en el ual fijaré dia y hora para su aplicacién, comunicandolo al solicitante, {a solicitud de ingreso constard en el Formularlo de Ingreso al Registro Social de Hogares a que se reflere la letra |) del articulo 3° del presente reglamento, que se aplicard a la Unidad de Analisis solicitante con el objetivo de permitir su incorporacién al Sistema y para recopilar informacién actual respecto de datos que permitan determinar su localizacién territorial a nivel de domiciio y Fesidencia, € informacién que permita la identificacién y caracterizacién de fa Unidad de Analisis solicitante, {2 0 las personas mayores de edad que compongen la Unidad de Analisis deberdn ser informadas, a lo menos, respecto de fa voluntariedad y finalidad de la solicitud; el tratamiento que se podré dar a 's informacién que se consigne; los derechos y garantias de los titulares de la informacién; y los deberes de los informantes, entre los cuales constaré el de actualizar la informacién en caso de roducirse variaciones en su contenido, ello sin perjuicio del deber del Ministerio de velar por la Calidad y actualidad de los datos recogidos, y de suspender el uso de la informacién de advertirse situaciones justificadas, la Subsecretaria de Evaluacién Social podrd suspender el uso de la informacién de una determinada Unidad de Analisis en el o los procesos de apoyo a la seleccién de usuarios de beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, de verificarse inconsistencia en los datos o evidencia de adulteracién 0 falsedad de los mismos, Dicha suspension tendré por objeto el andlisis y correccién de la informacién, contenida en el Registro Social de Hogares, para efectos de io previsto en tos incisos segundo y tercero del articulo S¢ de la Ley N2 20.379. A través del Formulario se podra recopilar informacién referida @ atributos que permitan la earacterizacion de las unidades de andlisis, tales coma, datos de, salud edueatien, iGagion ‘ecupacional, ingresos y vivienda, enireoirasmateris, C¢¢ of e / 7 saat Articulo 19.- Informante.- Seré informante cualgiier persona mayor de edad; que: re en condiciones de entender y responder el Formulario, respecto de él y de los demas intégrantes de la Unidad de Analisis, segin corresponda, y que asi lo declare. Articulo 20.- Disefio del Formulario.- £1 Formulario, su soporte y los documentos técnicos referidos su tratamiento serdn disefiados y aprobados de conformidad a lo establecido en el articulo 7° de! presente reglamento, Articulo 21.- Almacenamiento de la Informacién Para efectos de su tratamiento, toda la Informaciéa recopilada con ocasién del proceso de levantamiento de informacién seré almacenada electrénicamente en al Registro Social de Hogares. Articulo 22.- Ejecutor Para los procedimientos relativos al Sistema, el Ministerio podré designar como Ejecutor del proceso de solicitud de ingreso, actualizacién, rectificacién, y/o complemento de \a informacion del Registro Social de Hogares a entidades publicas © privadas sin fines de lucro, con las que el Ministerio convenga la referida ejecucién, velando porque ésta sea preferentemente municipal Para el caso de convenios que se celebren con entidades privadas sin fines de luero, el Ministerio procedera de acuerdo a lo previsto en el articulo 9° de la Ley N° 18.575. Articulo 23.- Responsabilidad del Ejecutor.- Ei Ejecutor sera responsable de la correcta aplicacién de! Formulario, en especial, de velar por el cumplimiento de las orientaciones y estandares técnicos que eben ser aplicados por parte de las personas encargadas del proceso de recopilacién y procesamiento de la informacion de su dependencia; de la integridad, exactitud, veracidad y actualizacién de los datos recopilados por su aplicacién; y de la adecuada custodia y archivo de los instrumentos de recopilacién y sus antecedentes, las personas dependientes del Ejecutor que tengan cualquier tarea de intermediacién con la informacién que provea el solicitante deberén encontrarse incorporadas en el Registro Nacional de Encuestedores @ que se reflere el articulo 6° de la Ley N2 20.379, y contar con certificacién vigente, debiendo respetar el deber de confidencialidad a que se refiere el articulo & del presente regiamer PARRAFO 5° PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACION Y RECTIFICACION DE DATOS Articulo 24.-Los procedimientos de actualizacién y rectficacién de la informacion de! Registro Social de Hogares se realizaran previa solicitud de los titulares de datos individuaimente considerados a partir de fa informacién contenida en el Formulario. La administracién de estos prscedimlgntas ss funcion de la Subsecretaria de Servicios Sociales. La solicitud de actualizacién y rectificacién de datos seré presentada ante el Ejecutor, quien la peticién, debiendo ser fundada, y cumplir con los requi fAluara 's del articulo 30 de la Ley N2 19.880. la actuslizacién y rectificacion de informacion podra, 0 no, tener efecto en la Calificacién Socloeconémica Articulo 25,- Actualizacién y/o rectificacién.- De producirse una veriacién de fa informacion Fecopilada, en especial, si fe unidad de andlisis pierde integrantes 0 adiciona nuevos, o si éstos ‘modiican su lugar de residencla, 0 en caso de eror en la informacién conten ERERegKtro Socal de Hogares, el informante u otro integrante mayor de edad de la unidad de andlisis.dtvers al Bjecutor y solicitar la actualizacién de la informacién o rectificacién del dato, que se realizeré de acuerdo a los instrumentos disefiados y aprobadosde conte establecido en el articulo 7° letra b) del presente regiamento. WO. Cog, Articulo 26.- L2 peticién del titular del dato serd tramitada y resuelta ‘por el Ejecutor, de conformidad a lo establecido en el articulo 7° letra b) del presente reglamento, En-caso aceptada dicha solicitud, la nueva informacién seré ingresada on Social dog SEE) t PARRAFO 62 PROCEDIMIENTO DE COMPLEMENTO DE INFORMACION Articulo 27.- De existir informacién o antecedentes, que no constando en el Registro Social de Hogares del Sistema, puedan incidir en la caracterizacién de una unidad de andlisis, cualquier Integrante mayor de edad de dicha uniad podré solcitar al Ejecutor-ia-incorpoy antecederites adicionales de acuerdo a los instruments disefiados y aprobadgs:de establecido en el articulo 7° letra b) del presente reglgmento, Lyre c nde alo a solicitud deberd ser fundada, y cumplir con ae! del articulo 30 de 1a teyE 19 seo. Articulo 28.~ La peticién det titular del dato serd tramitada y resuelta por el Ejecutor En caso-de ser aceptada dicha solicitud la nueva informacién seré ingre ee al Regis#fo Sociat de « El complemento de informacién podré 0 no tenes €fecto en la Phiificacién Socioesong PARRAFO 72 PROCEDIMIENTO DE CANCELACION DE DATOS Articulo 29.- Los titulares de los datos personales contenidos en el Registro Social de Hogares del Sistema podran solicitar la cancetacién de su informacién en dicho Registro. 10 la solicitud por parte del titular del dato seré presentada ante el Ministerio de Desarrollo Social, debiendo ser fundada, y cumplir con los requisitos del articulo 30 de la Ley N2 19.880. ‘La peticin serd resuelta de acuerdo @ los instrumentos disefiados y aprobados de-cantogmtad a lo establecido en ef articulo 7° letra b) del presente reglamento, y producitd‘su etéfteytna ver totalmente tremitado ef respective acto administrativo, Site Gocco TITULO Ht DEL APOYO A LA SELECCION DE USUARIOS DE BENEFICIOS, PROGRAMAS Y/O PRESTACIONES SOCIALES, LA CALIFICACION SOCIOECONOMICA Y LA ASISTENCIA TECNICA A LA OFERTA PROGRAMATICA PARRAFO 1° DISPOSICIONES GENERALES Articulo 30.- | Sistema contard can informacién que permita establecer requisites y criterios de Prelaci6n sectoriales, en base a les caracteristicas de la poblacién objetive que cada beneficio, programa y/o prestacién social creada por ley ha definido atender. En curplimiento de su finalidad, aportara informacién en la definicién y determinacién de la condicién de elegibilidad de personas y Srupos de personas a beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, en especial de los usuarios 0 beneficlarios potenciales del Sistema Intersectorial de Proteccién Social, ademas de prestar asistencia técnica a las instituciones, piiblicas o privadas, que entregan beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley. Articulo 31.- Para efectos de lo sefizlado en el articulo precedente, el Ministerio de Desarrollo Social Utilizaré el Sistema para las siguientes acciones, entre otras: a) Disponer de informacién que apoye los procesos de seleccién de usuarios de beneficios, Programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, entre ellas una Calificacién Socioecondmica 5) Asistir técnicamente a las instituciones piiblicas 0 privadas sin fines de lucro que entregan beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, en la caracterizacion y andlisis de la Poblacion objetivo definida por cada prestacion; como asimismo en el diseio y rediseio de beneficios, programas y/o prestaciones sociales. Articulo 32.- Solicitudes de autorizacion de uso del Sistema.- Para efectos de uso del Sistema, el Jefe superior del organismo piiblico 0 de la entidad privade sin fines de lucro con competencia en fa seleccion y entrega de beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, presentaré ante la Subsecretaria de Evaluacién Social una solicitud formal en que se establezcan las

También podría gustarte