Está en la página 1de 4

Prótesis Parcial Removible

Unidades Funcionales de la PPR

Ackers
Retención Directa Nally Martinet
 Retención
RPA

Retención Indirecta
APOYOS

Placa

MX. SUPERIOR Banda

Conectores Mayores Barra


o Principales

MX. INFERIOR Barra Lingual

Conexión
Rígida
Conectores Menores
 Conexión
Conexión
Semirrígida

Conectores de Pase

OD: OVIEDO MARIA SILVIA Página 1


Apoyos

 Soporte
Bases o Sillas

Heteromorfismo
 Superficie Oclusal
Heteronumerica

Las 3 reglas Heterotopía

Oclusión con protección de grupo

Oclusión con protección canina

Oclusión con protección anterior

Translación Vertical

Movimientos de Traslación
 Estabilidad Translación horizontal

Translación próximo-
proximal

OD: OVIEDO MARIA SILVIA Página 2


Rotación distal-vertical

Movimientos de Rotación Rotación alrededor del eje


 Estabilidad
del reborde

Rotación en el plano
horizontal

 Fijación

RETENEDORES O GANCHOS
Tipos de Retenedores

ACKERS
NALLY MARTINET
Circunferenciales
BONWILL

ACKERS INVERTIDO

Gancho en I
A Barra de Contacto

Combinados RPI

OD: OVIEDO MARIA SILVIA Página 3


Según cuál sea el elemento pilar,
seleccionaremos el retenedor???????
Incisivos centrales
½ ackers
y laterales

Caninos NM- RPI- ½ ackers- gancho en I

Premolares Ackers- RPI-NM

Molares Ackers y Ackers Invertido

Indicación del Retenedor según la


clasificación de Kennedy
Nally Martinet
LLEVAN
Ackers Invertido
Extremo libre ( sin RETENCIÓN
Clase I y II pilar posterior) RPI INDIRECTA

Ackers NO LLEVAN

Con pilar posterior ½ Ackers


Clase III y IV RETENCIÓN
Gancho en I INDIRECTA
OD: OVIEDO MARIA SILVIA Página 4

También podría gustarte