Está en la página 1de 23

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

GUÍA DE APRENDIZAJE 3: AJUSTAR EL SISTEMA DE RODADURA MEDIANTE MÉTODOS

TÉCNICOS. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Denominación del Programa de Tecnólogo en Mantenimiento Electromecánico Industrial


Formación:

Código del Programa de Formación: 223213

Nombre del Proyecto: Implementación de actividades de mantenimiento


electromecánico de acuerdo con las necesidades específicas de
los equipos en el Centro de Formación.

Fase del Proyecto: Análisis.

Actividad de Proyecto: Recolectar información de la maquinaria y equipo, estableciendo


las especificaciones y requerimientos de los equipos y riesgos de
las actividades de mantenimiento.

Competencia: Corrección de fallas y averías en sistemas mecánicos.

Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Montar y desmontar elementos de máquinas de acuerdo con


procedimientos técnicos

Duración de la Guía: 33 horas directas.

Actividad (es) de Aprendizaje:

2. PRESENTACIÓN

Estimado aprendiz:

Figura 1. El objetivo de esta guía es que usted adquiera el


Verificación de rodamiento. conocimiento y habilidades respecto a los sistemas de
rodadura como parte fundamental de los sistemas
cinemáticos presentes en las máquinas o equipos
industriales, que interprete su referencia estándar
internacional y reconocer la importancia de las buenas
prácticas tanto a nivel de su manipulación, montaje y

Nota: almacenamiento.
Para cumplir con este objetivo lo invitamos a asumir
Tomado de https://www.sedisa.com.pe/ de forma responsable el aprendizaje a través del
desarrollo de esta guía donde su iniciativa, su
creatividad y experiencia serán elementos fundamentales para su comprensión.

Página 1 de 23

¡Bienvenido!

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1

ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL.

Figura 2. elementos de rodadura los cualeshacen parte vital de las


Reflexión. funciones propias de las máquinas donde sus partes
requieren movimientos rotacionales para la transmisión
tanto cinemática como cinética. Estos elementos
denominados rodamientos soportan los árboles de
transmisión de potencia alcanzando en algunos casos
altos torques o en su defecto las fuerzas gravitacionales,
para ello los nuevos estudios tecnológicos representados
en el avance de análisis de nuevos materiales aportan a
estos elementos ya sean rodamientos o cojinetes nuevas
propiedades orientadas siempre a
Nota: Tomado de
https://es.dreamstime.com/ alargar su vida útil, requiriendo siempre bajar las fuerzas
Una de las actividades más comunes ejecutadas por el de fricción y con ello la aparición de fallas por desgastes
personal de mantenimiento se centra en el cambio de los prematuros.

Aunque tengamos los mejores materiales y sistemas antifricción, siempre los procedimientos vistos
como un conjunto de técnicas tendrán una notable incidencia en su durabilidad, esto debido a la
manipulación incorrecta tanto de los sistemas de rodadura como de las herramientas para su montaje. El
verdadero objetivo es reconocer e interiorizar la importancia de los procedimientos tanto para la
identificación, el desmontaje, el montaje yel almacenamiento de los diferentes sistemas de rodadura.

En equipos de trabajo de dos integrantes analice la situación descrita a continuación y luego responda las
preguntas presentadas:

La empresa PAPELCOL S.A.S dedicada a la fabricación, conversión y comercialización de productos y


soluciones de cuidado personal y del hogar, ha requerido de sus aportes como líder del equipo de
mantenimiento y le asignan la orden de trabajo OT 124 “Ajustar el sistema de rodadura mediante métodos
técnicos de la máquina, verificando los parámetros de funcionamiento de acuerdo con las indicaciones del
fabricante o del proceso.”, para lo cual usted debe registrar la identificación, la verificación, las técnicas de
montaje y de ajuste de los sistemas de rodadura existentes en la línea de calandrado Ver figura 3.

Página 2 de 23
Figura 3.
Proceso de calandrado de papel.
Nota: Tomado de http://rubbermachine.es/ (2020)

De acuerdo con la OT asignada y la actividad a realizar en el sistema, responda las siguientes preguntas:

¿Qué componentes generales posee un cojinete de rodadura?


¿Qué recursos se requieren para realizar el cambio de un cojinete de rodadura?
¿Cómo se manifiestan los modos de falla asociados a la función del sistema?
¿Cómo se realiza el desmontaje y montaje de los cojinetes de rodadura?
¿Qué técnicas de montaje y desmontaje existen para el recambio de los cojinetes de rodadura?
¿Qué desechos se generan en la actividad y cuál sería su disposición final?
¿Cuál es el objetivo de diligenciar la orden de trabajo y realizar la entrega formal?

Actividad: Trabajo independiente


Duración de la Actividad: 1 hora
Evidencias: Participación en la socialización de las respuestas a las preguntas

Página 3 de 23
3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS
PARA EL APRENDIZAJE
Figura 4.

Reconocimiento.

Teniendo en cuenta los conocimientos previos se propone


realizar las siguientes actividades:
Nota: Tomado de
https://sp.depositphotos.com

∙ Responda de forma individual las siguientes preguntas y realice una puesta en común según las

indicaciones del instructor:

❖ ¿Qué objetivos tiene el usar los sistemas de rodadura?

❖ ¿Cuál es la clasificación de los sistemas de rodadura?

❖ ¿Qué parámetros técnicos se deben tener en cuenta en la selección de sistemas de

rodadura?

❖ ¿Cómo es el sistema de referencia y designación de rodamientos?

❖ ¿Qué técnicas existen para el desmontaje y montaje de cojinetes de rodadura?

∙ Complete el siguiente cuadro respecto a diferencias entre cojinete de deslizamiento y cojinete de

rodadura:

COJINETE DE DESLIZAMIENTO COJINETE DE RODADURA

● De solución al siguiente caso:

En la planta de pasta de papel PAPELCOL S.A.S de acuerdo a inspecciones realizadas mediante


la técnica de análisis de vibraciones se determina que debe realizarse el cambio de los cojinetes
de rodadura del equipo, para ello le facilitan el plano de la figura 5.

❖ Realice la solicitud de repuestos al almacén en el siguiente formato:

Página 4 de 23
Figura 5.
Plano caja mecánica de máquina mezcla de pasta.
Nota: Tomado de atlas de máquinas (1971)

PROPALCOL S.A.S Versión 1

Solicitud de Repuestos
Área o Fecha de
planta: solicitud:

Quien Cargo:
solicita:

LISTADO DE REPUESTOS

ITEM DENOMINACION CANTIDAD OBSERVACIONES

Duración: 2 horas.

Página 5 de 23
3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTO

3.3.1 VERIFICAR EL SISTEMA DE RODADURA UTILIZANDO TÉCNICA DE INSPECCIÓN VISUAL

● Estudie el material suministrado por su instructor y participe en la explicación que realiza respecto a
los sistemas de rodadura y sus componentes.

● En un documento independiente desarrolle cada uno de los siguientes puntos:

❖ ¿Cuál es la función y el objetivo de utilizar sistemas de rodadura?


❖ ¿Qué diferencia existe entre cojinetes de deslizamiento y cojinetes de rodadura? ❖ Consulte e
indique cada una de las partes de los elementos presentados:

Figura 6. a. Aro o anillo interior.


Partes y componentes de un cojinete de rodadura. b. Obturación o sello.
c. Elementos rodantes.
d. Aro o anillo exterior.
e. Diámetro exterior.
a. Caras.
b. Pista exterior.
c. Jaula.
d. diámetro interior.
e. Ancho
Nota: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la técnica
mecánica en mantenimiento.
❖ Consulte e indique el nombre de cada uno de los elementos rodantes presentados en la
figura:
Figura 7. a. Rodillo de aguja.
b. Bola.
Elementos rodantes
c. Rodillo cilíndrico.
c. Rodillo en forma de barril
asimétrico.
e. Rodillo cónico.
d. Rodillo en forma de barril
simétrico.

Nota: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la


técnica mecánica en mantenimiento.

Página 6 de 23

❖ Consulte e indique la denominación de los elementos con la figura correspondiente:


Figura 8 a. Rodamiento Axial de bolas.
Tipos de cojinetes de rodadura.
b. Chumacera partida vertical.
c. Rodamiento de rodillos cilíndricos.
d. Rodamiento de rodillos a rótula de
dos hileras.
e. Chumacera de pared.
f. Rodamiento axial de agujas.
g. Manguito de fijación.
h. Rodamiento radial de agujas.
i. Rodamiento axial de rodillos cónicos.
j. Chumacera tipo flange FY.
k. Rodamiento rígido de bolas de dos
hileras. l. Rodamiento rígido de bolas de
una hilera. m. Rodamiento de rodillos
Nota: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la técnica cónicos de una hilera.
mecánica en mantenimiento.
n. Rodamiento toroidal de una hilera tipo
barril.
o. Chumacera de pedestal o tipo pie.
p. Rodamiento de bolas de dos hileras a
rótula.

❖ Realice el juego del siguiente enlace:

https://www.purposegames.com/game/identificacion-de-rodamientos-y-partes
(en menos de 1: 50,1 min.) con 100%

❖ De acuerdo con las figuras presentadas indique el tipo de carga que pueden soportar:
Figura 9.
Tipos de carga.

Nota: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la técnica mecánica en mantenimiento.

a. Carga totalmente radial. Ubique:

c. Carga totalmente Axial. A. Si es una carga axial.

b. Carga mixta. R. Si es una carga radial.

Página 7 de 23
❖ Relacione el tipo de zona de contacto con las propiedades del elemento rodante
respectivo:
Figura 10 a. La pequeña área de contacto
Áreas de contacto de elementos rodantes. proporciona una baja fricción de
rodadura, lo que permite aeste tipo
rodamiento soportar altas velocidades,
pero también limita la capacidad de
carga.

b. Debido a la mayor superficie de


contacto y, en consecuencia, a la
mayor fricción, este tipo de rodamiento
puede soportar cargas más pesadas,
pero a velocidades más bajas.
Nota: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la técnica
mecánica enmantenimiento.

❖ De acuerdo con el manual general de SKF del enlace:

https://www.skf.com/binary/87-121486/0901d19680416953-10000_2-ES---
Rolling-bearings.pdf , desarrolle los siguientes puntos:
 Mencione los 9 factores dinámicos que intervienen en el proceso de selección de los
rodamientos.

RTA:

1. espacio disponible

2. cargas (magnitud y dirección)

3. desalineación
4. precisión y rigidez

5. velocidades

6. temperatura de funcionamiento

7. niveles de vibración

8. niveles de contaminación

9. tipo y método de lubricación


 Mencione los 6 factores adicionales a tener en cuenta en la selección de los
rodamientos.
RTA:
1. forma y diseño adecuado de otros componentes de la disposición
2. ajustes apropiados y juego interno o precarga de rodamiento
3. dispositivos de fijación
4. sellos adecuados
5. tipo y cantidad de lubricante
6. instalacion y métodos de desmontaje
 ¿Qué es la vida útil de un rodamiento?
RTA: el tiempo que se espera que un rodamiento funcione de la forma prevista en las
condiciones de trabajo predefinidas.
 Descargar de la página principal de fabricantes de rodamientos la ficha
técnica correspondiente alas referencias de rodamientos presentadas a
continuación:

Ref. 51102, 22316 E, 7215, 7232, 2308, NJ408, 30232.

● A usted como profesional de la ejecución de actividades de mantenimiento le es asignada la orden


de trabajo 221, al respecto realice las siguientes actividades:

❖ Lea cuidadosamente la orden de trabajo asignada e identifique el trabajo solicitado.

❖ Diligencie los datos generales, datos del equipo, descripción de los trabajos y la actividad 1
presentada en la OT.

Página 8 de 23
❖ Diligencie el formato de informe técnico hasta el literal 3.1.
RESULTADO DE LA ACTIVIDAD
Modalidad de Trabajo: Individual.

Almacene los siguientes documentos en su portafolio de evidencias previa revisión de su instructor.


● Documento en PDF desarrollado hasta el literal 3.3.1 Actividad: Verificar el sistema de
rodadura utilizando técnica de inspección visual.

Modalidad de Trabajo: Grupal.

Almacene en su portafolio de evidencias previa revisión de su instructor:


● Documento en PDF del informe técnico desarrollado hasta el literal 3.1.

Duración de la actividad: 6 horas directas.


Material requerido: Material de consulta, cajas de engranajes y cojinetes de rodadura, orden de trabajo,
procedimientos técnicos e informe técnico.

3.3.2 SELECCIONAR COJINETES DE RODADURA DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DEL


SISTEMA.

● Estudie el material suministrado por su instructor y participe en la explicación que realiza respecto a
designación y estandarización de cojinetes de rodadura.

● En un documento independiente desarrolle cada uno de los siguientes puntos:

❖ Descargue el catálogo general de rodamientos y realice los siguientes puntos:  Consulte y


pegue el diagrama del sistema de designación para cojinetes de rodadura.

 De acuerdo a los planos presentados en las figuras 11 y 12, determine la referencia


de cada uno de los cojinetes de rodadura.

Página 9 de 23
Figura11.

Campana de lubricación.
Nota: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la técnica mecánica en mantenimiento.

Referencia RODAMIENTO 1. 22213__________________________.

Referencia RODAMIENTO 2. 21316__________________________.

Página 10 de 23
Figura 12.
Soporte gancho diferencial.
Nota: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la técnica mecánica en mantenimiento.

Referencia RODAMIENTO 1._____________________________________________________

Referencia RODAMIENTO 2._____________________________________________________

Referencia RODAMIENTO 3. _______________________________.

Página 11 de 23
❖ Indique el significado de cada parte numérica y/o letra, características principales y realice

la representación gráfica del rodamiento.

Referencia Significado de la Grafica del


referencia rodamiento

SKF 6312

SKF 623-2Z

SKF 3204 A-2Z


SKF NU409

SKF30312 J2 / Q

❖ Consultar y desarrollar los siguientes puntos:

 ¿Qué significado tiene las referencias ZR, RS, RSR, 2Z, 2RSR, 2RS, 2ZR y Z?

 Relacionar las figuras de obturaciones con la referencia respectiva:


Figura 13.
Referencia de obturaciones.

Nota: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la técnica mecánica en


mantenimiento.

a. ZR. c. RSR. e. 2RSR. g. 2ZR.


b. RS. d. 2Z. f. 2RS. h. Z.

Página 12 de 23
❖ Consulte y relacione la figura del cojinete de rodadura con su denominación:
Figura 14.
Cojinetes de rodadura.

Nota: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la técnica mecánica en mantenimiento.

a. (0) Rod. bolas de dos hileras h. (7) Rod. Bolas una hilera contacto
contactoangular. angular.
b. (1) Rod. Bolas a rotula. i. (8) Rod. Rodillos cilíndricos axiales.
c. (2) Rod. Rodillos a rotula axial. j. (C) Rod. CARB.
d. (3) Rod. Rodillos cónicos. k. (N) Rod. Rodillos cilíndricos una hilera.
e. (4) Rod. Bolas rígido dos hileras. l. (NN) Rod. Rodillos cilíndricos dos
f. (5) Rod. Bolas axiales. hileras.
m. (QJ) Rod. Bolas de cuatro puntos
g. (6) Rod. Bolas rígido una hilera.
decontacto.

❖ Realice el juego del siguiente enlace:

https://www.purposegames.com/game/referencia-de-rodamientos (en menos de 1:26.4


min.) con 100%

● Retome la interpretación de la orden de trabajo asignada e identifique el trabajo solicitado.

∙ Realice la actividad 2 presentada en la OT, tome como apoyo el procedimiento para

determinar referencia de cojinetes de rodadura PT13, suministrados por su instructor.

∙ Diligencie el formato de informe técnico hasta el literal 3.2.

Página 13 de 23

RESULTADO DE LA ACTIVIDAD
Modalidad de Trabajo: Individual.

Almacene los siguientes documentos en su portafolio de evidencias previa revisión de su


instructor.
● Documento en PDF desarrollado hasta el literal 3.3.2 Actividad: Seleccionar cojinetes de
rodadura de acuerdo a las características del sistema.

Modalidad de Trabajo: Grupal.

Almacene en su portafolio de evidencias previa revisión de su instructor:


● Documento en PDF del informe técnico desarrollado hasta el literal 3.2.

Presente a su instructor:
∙ Cojinetes de rodadura seleccionados.

Duración de la actividad: 6 horas directas.


Materiales requeridos: Vídeos, archivos de lectura y enlaces, procedimientos, orden de trabajo, informe
técnico.

3.3.3 ENSAMBLAR EL SISTEMA DE COJINETES DE RODADURA VERIFICANDO TOLERANCIAS


DIMENSIONALES.

● Estudie el material suministrado por su instructor y participe en la explicación que realiza respecto a
montaje de cojinetes de rodadura y ajustes y tolerancias.

● En un documento independiente desarrolle cada uno de los siguientes puntos relacionados:

❖ Consulte y desarrolle los siguientes puntos:


 ¿Qué son los juegos radiales internos del cojinete de rodadura C1, C2, C3, CN, C4
y C5?
 Consulte y pegue la tabla de valores de los juegos para rodamientos rígidos de
bolas de una hilera.
 ¿Qué factores de selección de un cojinete de rodadura se deben tener en cuenta?

❖ Lea atentamente el caso presentado y de acuerdo con los datos suministrados y

tomando como referencia el procedimiento PT14 de determinación de ajustes y


tolerancias para cojinetes de rodadura suministrado por su instructor, desarrolle los
puntos solicitados:

Página 14 de 23
La planta de PAPELCOL S.A.S se encuentra en parada general para realizar
cambio de los rodamientos de los motores eléctricos que ya cumplieron con
su ciclo de vida, para realizar correctamente esta actividad se debe verificar
las tolerancias dimensionales que debe poseer cada uno de los ejes y los
alojamientos, como apoyo se tomaron fotografías de las placas de los
motores a intervenir, las cuales se presentan a continuación:
Figura15. Figura 16.
Placa de datos motor 1. Placa de datos motor 2.

Nota: Tomado de https://www.infootec.net/ Nota: Tomado de https://galeria.vulka.es/

Figura 17. Figura 18.


Placa de datos motor 3. Placa de datos motor 4.

Nota: Tomado de https://fdocuments.ec/ Nota: Tomado de http://apoyoelectrico.blogspot.com/

Figura 19. Figura 20.


Placa de datos motor 5. Placa de datos motor 6.

Nota: Tomado de https://www.editores-srl.com.ar/ Nota: Tomado de https://www.bortolotoeletro.com.br/

Página 15 de 23
 Elabore una tabla la cual contenga Figura, Marca, referencia, potencia
(kW), número de fases, voltaje, amperaje, número de polos, velocidad
asincrónica, desplazamiento, velocidad sincrónica, frecuencia, factor
de seguridad, Cos fi, eficiencia, seguridad IP.

 Elabore una tabla con las características de los cojinetes de rodadura:


❖ Consulte y relacione los tipos de disposición de rodamientos con su gráfico, de ser
necesario realicela línea normal de contacto para mejor identificación:
Figura 21
Montaje de cojinetes de rodadura cónicos.

Nota: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la técnica mecánica en


mantenimiento.

_______. Disposición en tándem. ______. Disposición en O. ______. Disposición en X.

❖ Retome la interpretación de la orden de trabajo asignada e identifique el trabajo solicitado.

❖ Realice la actividad 3 presentada en la OT, tome como apoyo el procedimiento para determinar

referencia de cojinetes de rodadura PT14, suministrados por su instructor.

❖ Diligencie el formato de informe técnico hasta el literal 3.3.

Página 16 de 23

RESULTADO DE LA ACTIVIDAD
Modalidad de Trabajo: Individual.

Almacene los siguientes documentos en su portafolio de evidencias previa revisión de su instructor.


❖ Documento en PDF desarrollado hasta el literal 3.3.3 Actividad: Ensamblar el sistema de
cojinetes de rodadura verificando tolerancias dimensionales.

Modalidad de Trabajo: Grupal.

Almacene en su portafolio de evidencias previa revisión de su instructor:


● Documento en PDF del informe técnico desarrollado hasta el literal 3.3.

Presente a su instructor:
∙ Ensamble de sistema de cojinetes de rodadura.

Duración de la actividad: 6 horas directas.


Materiales requeridos: Procedimientos, orden de trabajo, informe técnico.

3.3.4 AJUSTAR LOS SISTEMAS DE RODADURA SEGÚN PROCEDIMIENTO TÉCNICO.

En este momento usted ya identifica los componentes, referencias y sistemas de ajustes y tolerancias,
conocimiento mínimo para abordar la OT 221, ahora nos centraremos en la identificación de los recursos
necesarios para realizar la actividad de alineación, para ello desarrolle los siguientes puntos:

● Estudie el material suministrado por su instructor y participe en la explicación que realiza respecto a
procedimiento de ejecución de la Orden de trabajo, los recursos, las normas de seguridad y medio
ambiente, los instrumentos de medición de parámetros de funcionamiento y métodos para el
montaje de los cojinetes de rodadura, tome como apoyo el procedimiento para ajustar calado de
rodamientos PT15, para realizar desmontaje/montaje de rodamientos mediante prensa hidráulica
PT16, para realizar montaje de rodamientos mediante dilatación térmica PT17 y para realizar
desmontaje/montaje de rodamientos mediante técnicas mecánicas PT18.

● En un documento independiente desarrolle cada uno de los siguientes puntos:

❖ Consulte y relacione las herramientas de las figuras presentadas con su

denominación:

Página 17 de 23
Figura 22.
Herramientas de montaje y desmontaje de cojinetes de rodadura.

Nota: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la técnica mecánica en mantenimiento.

a. Llave de impacto. e. Aro de i. Martillo de caucho.


b. Extractor calentamiento j. Llave de gancho fija.
pararodamientos deAl. k. Kit de casquillos
ciegos. f. Equipo de inducción. demontaje.
c. Horno de g. Extractor de l. Llave de
calentamiento. d. Placa de guillotina. h. Extractor ganchoajustable.
calefacción. interno m. Prensa hidráulica.
conmasa de impacto.

❖ Realice el juego del siguiente enlace:

https://www.purposegames.com/game/herramientas-para-rodamientos (en menos de


0:42.8 min.) con 100%

❖ De acuerdo con el video del enlace https://www.youtube.com/watch?

v=Xo0TjaSjQug, clasifique mediante un diagrama de árbol los métodos de


montaje de rodamientos:

❖ De acuerdo con el enlace https://www.sedisa.com.pe/servicios/sin


categoria/calado-de- rodamientos-de-rodillos-a-rotula, extraiga el paso a
paso para realizar el ajuste de calado de rodamientos.

Página 18 de 23
❖ Consulte y relacione los métodos de montaje de rodamientos con las figuras
correspondientes:
Figura 23.
Métodos de desmontaje y montaje de cojinetes de rodadura.

Fuente: Tomado de Salgado, A (2020). Manual de la técnica mecánica en mantenimiento.

a. Por dilatación térmica. e. Mediante prensa hidráulica.


b. Mecánico mediante impacto y f. Mediante ajuste por tuerca.
casquillos.
g. Mediante extractores internos.
c. Prensa de embolo anular. h. Mediante extractores externos de
d. Mediante extractor de pistas. uñas.

❖ Realice el juego del siguiente enlace:


https://www.purposegames.com/game/procedimientos-de-desmontaje-de
rodamientos (en menos de 0:36.7min.) con 100%

∙De acuerdo con los enlaces presentados elabore un listado de los cuidados en la

manipulación y almacenamiento de los rodamientos,

https://www.youtube.com/watch?v=9iyz02_9kH8&list=PLJ7xuP5K92ETxBJ
zWnugeUVvkJubXao8d

https://www.youtube.com/watch?v=6SIy0Ec2f4g&list=PLJ7xuP5K92ETxBJ
zWnugeUVvkJubXao8d&index=2

● Retome la interpretación de la orden de trabajo asignada e identifique el trabajo solicitado.

● Realice la actividad 4 presentada en la OT, tome como apoyo el procedimiento para ajustar calado
de rodamientos PT15, para realizar desmontaje/montaje de rodamientos mediante prensa
hidráulica PT16, para realizar montaje de rodamientos mediante dilatación térmica PT17

Página 19 de 23
y para realizar desmontaje/montaje de rodamientos mediante técnicas mecánicas PT18,
suministrados por su instructor.

● Diligencie el formato de informe técnico hasta el literal 3.4.


RESULTADO DE LA ACTIVIDAD

Modalidad de Trabajo: Individual.

Almacene los siguientes documentos en su portafolio de evidencias previa revisión de su instructor.


∙ Documento en PDF desarrollado hasta el literal 3.3.4 Actividad: Ajustar los sistemas de
rodadura según procedimiento técnico.

Modalidad de Trabajo: Grupal.

Envíe según las indicaciones de su Instructor:


● Documento final de informe técnico en PDF desarrollado.
● Orden de trabajo diligenciada.

Presente a su instructor:
∙ Desmontaje y montaje de cojinetes de rodadura.

Duración de la actividad: 12 directas.


Materiales requeridos: Procedimientos, orden de trabajo, informe técnico.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e
Instrumentos de
Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Identifica elementos mecánicos de acuerdo con Técnica:


especificaciones técnicas.
Respuesta a preguntas de sistemas Formulación de preguntas.
de cojinetes de rodadura. Identifica los modos de fallo de acuerdo con el
tipo y uso del componente mecánico. Instrumento:

Selecciona las herramientas e insumos de Cuestionario.


Evidencias de Desempeño: acuerdo con el procedimiento a realizar.

Ejecución procedimiento de Desmonta elementos mecánicos de acuerdo


desmontaje y montaje de cojinetes con procedimientos establecidos.
de rodadura.
Monta elementos mecánicos de acuerdo con Técnica:
Ejecución procedimiento de procedimientos técnicos.
verificación de características y Observación.
tolerancias dimensionales de un Diligencia documentación de acuerdo con las
sistema de cojinetes de rodadura. actividades de mantenimiento realizadas.

Evidencias de Producto: Instrumento:

Página 20 de 23
Desmontaje y montaje Dispone el tipo de desecho de acuerdo con la Listas de desempeño
normatividad vigente y utiliza los elementos de
realizado. Orden de trabajo protección personal. Lista de chequeo de producto.

diligenciada. Entrega el equipo funcionando y diligencia la


documentación respectiva de acuerdo con los
Documento final de informe técnico
en PDF desarrollado. procedimientos establecidos.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

DE: (Drive end) se refiere a la posición del rodamiento en el lado de carga o el cercano al acople,
también identificado como rodamiento de salida, otra manera de identificarlo es con LA.

NDE: (Non drive end) se refiere a la posición del rodamiento en el lado que no tiene carga o el más
alejado del acople, también identificado como rodamiento del lado del ventilador, otra manera de
identificarlo es con LOA.

Cojinete: es un componente de distintas máquinas formado por uno o dos anillos concéntricos,
sobre el que se apoya y gira el eje de un mecanismo. Aquellos cojinetes que disponen de un
sistema de rodillos internos, se denominan más específicamente rodamientos

Calado: Es un método de ajuste de rodamientos, de eficacia comprobada, permite lograr el ajuste preciso
de los rodamientos de rodillos a rótula y toroidales montados sobre asientos cónicos, incorpora el uso de
una tuerca hidráulica con un reloj comparador y un manómetro digital de alta precisión, montados en la
bomba seleccionada. El ajuste correcto se logra controlando el calado axial del rodamiento desde una
posición inicial predeterminada, definida por la presión en la tuerca hidráulica

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Rodriguez; Saúl, Ramirez, Fidel. (1981). Cartilla SENA, Mecanismos, desmontar y montar rodamientos.
https://hdl.handle.net/11404/5921

Servicio nacional de aprendizaje, SENA. (1967). Cartilla SENA. Desmontaje y montaje de rodamientos.
https://hdl.handle.net/11404/5308

Servicio Nacional de aprendizaje SENA. (1967). Montaje de soportes para rodamiento.


https://hdl.handle.net/11404/5306

Página 21 de 23
Servicio Nacional de aprendizaje SENA. (1995). Mantenimiento de rodamientos y cojinetes.
https://hdl.handle.net/11404/765

SKF, (1992). “Manual SKF Mantenimiento de Rodamientos,” SKF

Gimeno Fungairiño, L. (1979). “Elementos de máquinas” UPM ETSII, Sección de publicaciones.


Carceles. Rubén. (1971). Traducción. Atlas de máquinas y mecanismos. Barcelona. Ed. Ceac.

USM. (2016). Montaje de rodamiento. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Nu6zqeTZ69s

SimatecSwitzerland. (2017). Montaje de un rodamiento grande y pesado. [Video]. Youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=2dCVoc0EnHs

González. R (2014). Montaje de rodamientos método inductivo. [Video]. Youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=UOgZALzPNb4

Sedisa. (2020). Montaje de rodamientos con un TIH 030 de SKF. [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=PFn-JPIEFc8

SKF Maintenance Products. (2016). Calado axial preciso de rodamientos de rodillos a rótula y toroidales
CARB. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=CpZzgBDz1ko

Tequipment. (2016). SKF internal bearing pullers- the TIMP and TMIC series. [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=pZFWLv8mRjc

SimatecSwitzerland. (2015). Desmontaje de rodamientos con extractor de rodamientos BP61. [Video].


Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=7n7uV1NEsjY

ROLICOL S.A.S. Rolineras de Colombia. (2019). Garantice un montaje sin problemas [Schaeffler]
FAG. [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=pNVq7HL9VN0&list=PL5Dr81XqXWjHzAYzBHHBvkSxfYHnCyHh6

Página 22 de 23
ROLICOL S.A.S. Rolineras de Colombia. (2019). Desmontaje Mecánico de un rodamiento rígido a
bolas Schaeffler FAG. [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=1BYXZbxBk9w&list=PL5Dr81XqXWjHzAYzBHHBvkSxfYHnCyHh6
&inde x=2

ROLICOL S.A.S. Rolineras de Colombia. (2019). Montaje hidráulico de un rodamiento oscilante de


rodillos Schaeffler FAG. [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=hKqIgD301xo&list=PL5Dr81XqXWjHzAYzBHHBvkSxfYHnCyHh6&
index=3

ROLICOL S.A.S. Rolineras de Colombia. (2019). Montaje mecánico de un rodamiento oscilante de


bolas Schaeffler. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=LSAX3vWvXNM
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor Armando Instructor SENNOVA Centro metalmecánico Febrero


Salgado O. 2022

Revisión Dougan Arturo Instructor – Asesor Centro Metalmecánico Febrero


metodológica Rodríguez Metodológico 2022

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)


Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

Página 23 de 23

También podría gustarte